SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPOSICIÓN DE SALUD
OCUPACIONAL
Zathiara Lara
José Alejandro Manrique
Daniel Chávez Ramírez
10-2
Salud
Es el completo bienestar físico, mental y social
de una persona.
Salud Ocupacional
Se entiende por Salud Ocupacional, como la
seguridad y salud en el trabajo; previniendo
lesiones y enfermedades, causadas en ese
mismo medio.
Riesgo Biológico
El riesgo biológico como su nombre lo menciona
son aquellos síntomas que se genera por
manipulación indebida de elementos altamente
contaminantes, ya sea vía área o de contacto
físico.
Tipos de Riesgo Biológico:
Agentes Etiológicos: Son los microorganismos
causantes de enfermedades como las bacterias,
los virus, los hongos, protozoarios y parásitos,
platelmintos y cestodo
Virus Congénitos:
Son aquellos que tienen la capacidad de
producir tumores en la persona que los tiene
(Como la gripe, varicela, entre otros…)
Derivados Animales:
Como pelo, plumas, excremento, (entre otros).
Que desencadena alteraciones alérgicas o
irritativas
Derivados Vegetales:
Como Polen, madera, esporas, antibióticos,
generadores de alteraciones alérgicas e
irritativas.
Encuesta:
1. Usted se contagia mucho de enfermedades en el
colegio?
a. Si
b. No
2. A usted le incomoda la limpieza de los baños?
a. Si
b. No
3. Usted siente un olor desagradable en los baños?
a. Siempre
b. Nunca
4. Sus compañeros del salón al enfermarse, contagian a
los demás?
a. Si
b. No
5. A usted le agradaría dispensadores de jabón y de
papel en los baños?
a. Si
b. No
Resultados:
Numero de respuestas con la letra “a” : 13
Numero de respuestas con la letra “b”: 7
Porcentaje de personas conformes: 65%
Porcentaje de personas inconformes: 35%
Baño de Niñas
Baño de Niños:
Quejas:
En el colegio, tenemos un problema de riesgo biológico, en los baños. Tanto
del primer piso, como del segundo piso.
Los baños tienen problemas en común: carecen de dispensadores de jabón,
y de dispensadores de papel higiénico.
Pero los baños del segundo piso, tienen algo que hace que, el que pase cerca
de ahí, se disguste (mas que todo el baño de las niñas) , y es el desagradable
olor que mana de esos baños. Así estén limpios o sucios, siempre tienen un
olor maluco.
Se tienen que tomar medidas al respecto, puesto que con los baños en esas
condiciones, se pueden contagiar virus y/o bacterias, ya que a esas se debe el
olor. Los fluidos biológicos no se limpian bien, y atraen bacterias
Riesgo Ergonómico:
Es la probabilidad de sufrir un accidente con
factores ergonomicos ( como herramientas,
mobiliario, etc)
Encuesta:
1. En horas de jornada contraria, como te sientes con el mobiliario?
a. Conforme
b. Inconforme
2. Al estar en los diferentes laboratorios, a usted le incomoda el mobiliario? (las
sillas y/o mesas)
a. Si
b. No
3. Usted se siente cómodo en su salón de clases con las sillas que ahí se
encuentran?
a . Si
b. No
4. Como calificaría el nivel de limpieza de su salón?
a. Excelente
b. Malo
5. A usted le agradarían sillas ergonómicas en los
salones donde haga falta?
a. Si
b. No
Resultados:
Numero de respuestas con la letra “a” : 12
Numero de respuestas con la letra “b”: 8
Porcentaje de personas conformes: 60 %
Porcentaje de personas inconformes: 40%
Laboratorio Química
Laboratorio Física
Quejas:
Las sillas son altas, con un apoyadero circular. Solamente poseen
eso. En este caso, las sillas son, o muy altas para la mesa de trabajo
o demasiado pequeñas, que no se logra alcanzar bien. También
hacen que los estudiantes tengan una muy mala postura, ya que no
viene con un espaldar apropiado.
En la parte técnica, específicamente en las salas de electrónica (y
puede que también en las de electricidad) hay una pequeña mesa,
con sillas mas o menos ergonómicas, y otras de madera. De resto,
las otras sillas son como las nombramos anteriormente.
Una común queja, es de los estudiantes que se quedan en jornada
contraria , a cumplir su horario de atención: “Seis horas sentados”.
Practicamente la mayoría termina adolorido, o en mi caso, con un
fuerte dolor de espalda.
Salud Ocupacional

Más contenido relacionado

Similar a Salud Ocupacional

CONF6.PDF
CONF6.PDFCONF6.PDF
Higiene prueba
Higiene pruebaHigiene prueba
Higiene prueba
Octavio Soto
 
Riesgo ergonómico universidad ecci
Riesgo ergonómico universidad ecciRiesgo ergonómico universidad ecci
Riesgo ergonómico universidad ecci
CRISTIANMATEW123
 
Un misterioso sistema por conocer y comprender
Un misterioso sistema por conocer y comprenderUn misterioso sistema por conocer y comprender
Un misterioso sistema por conocer y comprender
Yonel Alí Cabello Ruiz
 
Virus y bacterias
Virus y bacteriasVirus y bacterias
Virus y bacterias
Josealfredo Alvaradogonzalez
 
Virus y bacterias
Virus y bacteriasVirus y bacterias
Virus y bacterias
Josealfredo Alvaradogonzalez
 
Virus y bacterias
Virus y bacteriasVirus y bacterias
Virus y bacterias
Josealfredo Alvaradogonzalez
 
Etica social-contemporanea
Etica social-contemporaneaEtica social-contemporanea
Etica social-contemporanea
Rodrigo Egaña
 
Enfermedades ocupacionales emergentes corregido
Enfermedades ocupacionales emergentes corregidoEnfermedades ocupacionales emergentes corregido
Enfermedades ocupacionales emergentes corregido
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Presentación 9 3 daniela madrigal y krisbel alfaro
Presentación 9 3 daniela madrigal y krisbel alfaroPresentación 9 3 daniela madrigal y krisbel alfaro
Presentación 9 3 daniela madrigal y krisbel alfaro
Profekarens Pronie
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Erica Garcia
 
CTA3_UNIDAD1PAMPAS2022.docx
CTA3_UNIDAD1PAMPAS2022.docxCTA3_UNIDAD1PAMPAS2022.docx
CTA3_UNIDAD1PAMPAS2022.docx
Juan Manuel Rico
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
doctor-Alfredo-Bolano
 
sesión de aprendizaje 4 Reflexionamos y argumentamos éticamente de Junio 3°d...
sesión de aprendizaje 4 Reflexionamos y argumentamos éticamente  de Junio 3°d...sesión de aprendizaje 4 Reflexionamos y argumentamos éticamente  de Junio 3°d...
sesión de aprendizaje 4 Reflexionamos y argumentamos éticamente de Junio 3°d...
VioletaTarrillo
 
Planificacion 7 ciencias naturales 2017 primer semestre
Planificacion 7 ciencias naturales  2017 primer semestrePlanificacion 7 ciencias naturales  2017 primer semestre
Planificacion 7 ciencias naturales 2017 primer semestre
daniela garrido parra
 
Bioética
BioéticaBioética

Similar a Salud Ocupacional (16)

CONF6.PDF
CONF6.PDFCONF6.PDF
CONF6.PDF
 
Higiene prueba
Higiene pruebaHigiene prueba
Higiene prueba
 
Riesgo ergonómico universidad ecci
Riesgo ergonómico universidad ecciRiesgo ergonómico universidad ecci
Riesgo ergonómico universidad ecci
 
Un misterioso sistema por conocer y comprender
Un misterioso sistema por conocer y comprenderUn misterioso sistema por conocer y comprender
Un misterioso sistema por conocer y comprender
 
Virus y bacterias
Virus y bacteriasVirus y bacterias
Virus y bacterias
 
Virus y bacterias
Virus y bacteriasVirus y bacterias
Virus y bacterias
 
Virus y bacterias
Virus y bacteriasVirus y bacterias
Virus y bacterias
 
Etica social-contemporanea
Etica social-contemporaneaEtica social-contemporanea
Etica social-contemporanea
 
Enfermedades ocupacionales emergentes corregido
Enfermedades ocupacionales emergentes corregidoEnfermedades ocupacionales emergentes corregido
Enfermedades ocupacionales emergentes corregido
 
Presentación 9 3 daniela madrigal y krisbel alfaro
Presentación 9 3 daniela madrigal y krisbel alfaroPresentación 9 3 daniela madrigal y krisbel alfaro
Presentación 9 3 daniela madrigal y krisbel alfaro
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
CTA3_UNIDAD1PAMPAS2022.docx
CTA3_UNIDAD1PAMPAS2022.docxCTA3_UNIDAD1PAMPAS2022.docx
CTA3_UNIDAD1PAMPAS2022.docx
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
sesión de aprendizaje 4 Reflexionamos y argumentamos éticamente de Junio 3°d...
sesión de aprendizaje 4 Reflexionamos y argumentamos éticamente  de Junio 3°d...sesión de aprendizaje 4 Reflexionamos y argumentamos éticamente  de Junio 3°d...
sesión de aprendizaje 4 Reflexionamos y argumentamos éticamente de Junio 3°d...
 
Planificacion 7 ciencias naturales 2017 primer semestre
Planificacion 7 ciencias naturales  2017 primer semestrePlanificacion 7 ciencias naturales  2017 primer semestre
Planificacion 7 ciencias naturales 2017 primer semestre
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 

Más de Zathii Ojou Sama

Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoTrabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimiento
Zathii Ojou Sama
 
Microensayo
Microensayo Microensayo
Microensayo
Zathii Ojou Sama
 
Microensayo
MicroensayoMicroensayo
Microensayo
Zathii Ojou Sama
 
El sena
El senaEl sena
Tratado de libre comercio (tlc)
Tratado de libre comercio (tlc)Tratado de libre comercio (tlc)
Tratado de libre comercio (tlc)
Zathii Ojou Sama
 
Tratado de libre comercio (TLC)
Tratado de libre comercio (TLC)Tratado de libre comercio (TLC)
Tratado de libre comercio (TLC)
Zathii Ojou Sama
 

Más de Zathii Ojou Sama (7)

Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoTrabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimiento
 
Microensayo
Microensayo Microensayo
Microensayo
 
Microensayo
MicroensayoMicroensayo
Microensayo
 
El sena
El senaEl sena
El sena
 
Tratado de libre comercio (tlc)
Tratado de libre comercio (tlc)Tratado de libre comercio (tlc)
Tratado de libre comercio (tlc)
 
Tratado de libre comercio (TLC)
Tratado de libre comercio (TLC)Tratado de libre comercio (TLC)
Tratado de libre comercio (TLC)
 
Sena
SenaSena
Sena
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Salud Ocupacional

  • 1. EXPOSICIÓN DE SALUD OCUPACIONAL Zathiara Lara José Alejandro Manrique Daniel Chávez Ramírez 10-2
  • 2. Salud Es el completo bienestar físico, mental y social de una persona.
  • 3. Salud Ocupacional Se entiende por Salud Ocupacional, como la seguridad y salud en el trabajo; previniendo lesiones y enfermedades, causadas en ese mismo medio.
  • 4. Riesgo Biológico El riesgo biológico como su nombre lo menciona son aquellos síntomas que se genera por manipulación indebida de elementos altamente contaminantes, ya sea vía área o de contacto físico.
  • 5. Tipos de Riesgo Biológico: Agentes Etiológicos: Son los microorganismos causantes de enfermedades como las bacterias, los virus, los hongos, protozoarios y parásitos, platelmintos y cestodo
  • 6. Virus Congénitos: Son aquellos que tienen la capacidad de producir tumores en la persona que los tiene (Como la gripe, varicela, entre otros…)
  • 7. Derivados Animales: Como pelo, plumas, excremento, (entre otros). Que desencadena alteraciones alérgicas o irritativas
  • 8. Derivados Vegetales: Como Polen, madera, esporas, antibióticos, generadores de alteraciones alérgicas e irritativas.
  • 9. Encuesta: 1. Usted se contagia mucho de enfermedades en el colegio? a. Si b. No 2. A usted le incomoda la limpieza de los baños? a. Si b. No
  • 10. 3. Usted siente un olor desagradable en los baños? a. Siempre b. Nunca 4. Sus compañeros del salón al enfermarse, contagian a los demás? a. Si b. No
  • 11. 5. A usted le agradaría dispensadores de jabón y de papel en los baños? a. Si b. No
  • 12. Resultados: Numero de respuestas con la letra “a” : 13 Numero de respuestas con la letra “b”: 7 Porcentaje de personas conformes: 65% Porcentaje de personas inconformes: 35%
  • 15. Quejas: En el colegio, tenemos un problema de riesgo biológico, en los baños. Tanto del primer piso, como del segundo piso. Los baños tienen problemas en común: carecen de dispensadores de jabón, y de dispensadores de papel higiénico. Pero los baños del segundo piso, tienen algo que hace que, el que pase cerca de ahí, se disguste (mas que todo el baño de las niñas) , y es el desagradable olor que mana de esos baños. Así estén limpios o sucios, siempre tienen un olor maluco. Se tienen que tomar medidas al respecto, puesto que con los baños en esas condiciones, se pueden contagiar virus y/o bacterias, ya que a esas se debe el olor. Los fluidos biológicos no se limpian bien, y atraen bacterias
  • 16. Riesgo Ergonómico: Es la probabilidad de sufrir un accidente con factores ergonomicos ( como herramientas, mobiliario, etc)
  • 17. Encuesta: 1. En horas de jornada contraria, como te sientes con el mobiliario? a. Conforme b. Inconforme 2. Al estar en los diferentes laboratorios, a usted le incomoda el mobiliario? (las sillas y/o mesas) a. Si b. No
  • 18. 3. Usted se siente cómodo en su salón de clases con las sillas que ahí se encuentran? a . Si b. No 4. Como calificaría el nivel de limpieza de su salón? a. Excelente b. Malo
  • 19. 5. A usted le agradarían sillas ergonómicas en los salones donde haga falta? a. Si b. No
  • 20. Resultados: Numero de respuestas con la letra “a” : 12 Numero de respuestas con la letra “b”: 8 Porcentaje de personas conformes: 60 % Porcentaje de personas inconformes: 40%
  • 23. Quejas: Las sillas son altas, con un apoyadero circular. Solamente poseen eso. En este caso, las sillas son, o muy altas para la mesa de trabajo o demasiado pequeñas, que no se logra alcanzar bien. También hacen que los estudiantes tengan una muy mala postura, ya que no viene con un espaldar apropiado. En la parte técnica, específicamente en las salas de electrónica (y puede que también en las de electricidad) hay una pequeña mesa, con sillas mas o menos ergonómicas, y otras de madera. De resto, las otras sillas son como las nombramos anteriormente. Una común queja, es de los estudiantes que se quedan en jornada contraria , a cumplir su horario de atención: “Seis horas sentados”. Practicamente la mayoría termina adolorido, o en mi caso, con un fuerte dolor de espalda.