SlideShare una empresa de Scribd logo
Virus y bacteriasmateria: identificación de la biodiversidad.PSP: María del consuelo López herreragrupo:2102Carrera: Pvt automotrizalumnos:jose Alfredo Alvarado y José Eduardo Álvarez
Virus y bacterias ¿VIRUS Y BACTERIAS? Las bacterias y los virus causan muchas de las enfermedades que nos son familiares, la gente a menudo confunde éstos dos Microorganismos. Pero los virus se diferencian de las bacteria tanto como los peces de las jirafas. Si en algo se diferencian es en su tamaño. Los virus más grandes apenas llegan al tamaño de la bacteria más pequeña. Otra diferencia está en su estructura. La bacteria es más compleja que el virus.
QUE ES VIRUS En biología, un virus. 1 (del latín virus, «toxina» o «veneno») es una entidad infecciosa microscópica que sólo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. Los virus infectan todos los tipos de organismos, desde animales y plantas hasta bacterias y arqueas. Los virus son demasiado pequeños para poder ser observados con la ayuda de un microscopio óptico, por lo que se dice que son su microscópicos. El primer virus conocido, el virus del mosaico del tabaco,n. 2 fue descubierto por Mirtinos Beijerinck en 1899,1 2 y actualmente se han descrito más de 5.000, si bien algunos autores opinan que podrían existir millones de tipos diferentes.3 4 Los virus se hallan en casi todos los ecosistemas de la Tierra y son el tipo de entidad biológica más abundante.4 5 El estudio de los virus recibe el nombre de virología,6 una rama de la microbiología.
Que es bacteria Las bacterias son microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de algunos micrómetros de largo (entre 0,5 y 5 qm., por lo general) y diversas formas incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos) y hélices (espirilos). Las bacterias son procariotas y, por lo tanto, a diferencia de las células eucariotas (de animales, plantas, etc.), no tienen el núcleo definido y presentan orgánulos internos de locomoción. Generalmente poseen una pared celular compuesta de peptidoglicano. Muchas bacterias disponen de flagelos o de otros sistemas de desplazamiento y son móviles. Del estudio de las bacterias se encarga la bacteriología, una rama de la microbiología.
Como actúan las bacterias La ausencia de higiene, además de los malos olores que socialmente no serán bien recibidos, hace que la cantidad de "alimento" que dejamos en nuestra piel (nuestra propias células muertas y secreciones) aumente mucho y esos mismo microbios tan amables prosperen demasiado y dejen de ser tan amistosos. Ni que decir tiene si nos hacemos una pequeña herida, que abre puertas para la entrada de estos amiguitos a zonas donde no son bien recibidos o que ciertas zonas queden con humedad más permanente (para la proliferación de los hongos de los pies, por ejemplo) que relven a enfermedades varias.
Como actúa el virus El virus del SIDA ataca y destruye un tipo de células blancas (leucocitos), células defensivas del organismo contra la infección. Estas células llamadas "Hellerr T-Cell", activan a su vez a otras células que producen anticuerpos, los cuales atacan a los microorganismos que invaden el cuerpo humano. Al ser afectadas estas células blancas, la capacidad defensiva del cuerpo contra las infecciones queda seriamente impedida. Las células "Héller T" dejan de tener su papel normal y se convierten en factorías para el virus del SIDA: el virus se multiplica. En ese proceso, estas células se van destruyendo gradualmente, y según van desapareciendo, la principal defensa o inmunidad del organismo se pierde. Esto destruye por completo el sistema inmunológico.
Beneficios de la bacteria BENEFICIOS DE LAS BACTERIAS En los ciclos de la materia Algunos organismos producen la materia (productores), otros la consumen (consumidores) y otros convierten la materia orgánica en descomposición en materia que puede ser usada de nuevo por los productores (descomponedores). Las bacterias participan en los siguientes ciclos: Ciclo del carbono En él, las bacterias actúan como: productores al convertir el CO2 en materia orgánica; consumidores al consumir la materia orgánica y descomponedores remineralizando el carbono en CO2. Ciclo del nitrógeno Tiene cuatro pasos: fijación del nitrógeno, aquí las bacterias fijan el nitrógeno; amonificación la mayoría de los seres vivos convierten el nitrógeno en amonio; nitrificación algunas bacterias toman amonio o nitritos y liberan nitratos; desnitrificación algunas bacterias convierten nitratos en nitrógeno. Ciclo del azufre Sus partes son: reducción del sulfato las bacterias reductoras de sulfato convierten a éste en sulfuro; oxidación del sulfuro algunas bacterias convierten al sulfato en sulfuro. Contra otras bacterias Principalmente en la piel, en la cavidad oral, en el tracto intestinal y en las mucosas genitales.
Mas beneficios de la bacteria Está presente en los yogures, el queso fresco o el kéfir y también podemos consumirlo a través de suplementos, en forma de líquido o cápsulas. "Una dosis terapéutica debe contener al menos mil millones de microorganismos en cada cápsula", advierte el Dr. Pérez León. Los acidophillus colaboran con el mantenimiento de nuestra salud de muchas formas.
Beneficios y perjuicios del virus Los beneficios son pocos, algunos virus se los utiliza en experimentos para modificar el material genético de bacterias o células humanas pero en general los virus no se encuentran formando parte de la flora normal del humano proveyéndoles de ciertos beneficios en interacción de simbiosis o comensalismo como lo hacen muchas bacterias e inclusive hongos y protozoarios y de hecho generalmente cuando un virus infecta al ser humano en forma persistente puede aumentar el riesgo de neoplasias o causar una enfermedad crónica.Los Perjuicios son muy grandes y variados, como recien dije, el estado de portación crónica de muchos virus aumenta el riesgo de desarrollar tumores como el HPV (virus del papiloma humano), especialmente genotipos especiales de alto riesgo que aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino o de pene, HBV (virus de la hepatitis b) .
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bacterias Y Otros PequeñOs Organismos
Bacterias Y Otros PequeñOs OrganismosBacterias Y Otros PequeñOs Organismos
Bacterias Y Otros PequeñOs Organismosmariavizoso
 
Las bacterias
Las bacteriasLas bacterias
Las bacterias
Tía Witty
 
Microorganismos intestinales
Microorganismos intestinalesMicroorganismos intestinales
Microorganismos intestinales
Giann Flores Gysin
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Los microorganismos como agentes patógenos
Los microorganismos como agentes patógenosLos microorganismos como agentes patógenos
Los microorganismos como agentes patógenosmerchealari
 
Microorganismos patógenos
Microorganismos patógenosMicroorganismos patógenos
Microorganismos patógenos
Cristian Colivoro Miranda
 
6. bacterias (clasificando bacterias incompleto)
6. bacterias (clasificando bacterias   incompleto)6. bacterias (clasificando bacterias   incompleto)
6. bacterias (clasificando bacterias incompleto)currorubio
 
Virus, bacterias y hongos patógenos
Virus, bacterias y hongos patógenosVirus, bacterias y hongos patógenos
Virus, bacterias y hongos patógenos
Salvador Rodríguez Zaragoza
 
Los microorganismos
Los microorganismosLos microorganismos
Los microorganismos
Andrey Blanco
 
Microbiologia y Microorganismos
Microbiologia y Microorganismos Microbiologia y Microorganismos
Microbiologia y Microorganismos
mathalyvargas
 
02 clasificación de los seres vivos
02 clasificación de los seres vivos02 clasificación de los seres vivos
02 clasificación de los seres vivos
arcasa95
 

La actualidad más candente (19)

Bacterias Y Otros PequeñOs Organismos
Bacterias Y Otros PequeñOs OrganismosBacterias Y Otros PequeñOs Organismos
Bacterias Y Otros PequeñOs Organismos
 
Las bacterias
Las bacteriasLas bacterias
Las bacterias
 
Los Seres Vivos
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Los Seres Vivos
 
Microorganismos intestinales
Microorganismos intestinalesMicroorganismos intestinales
Microorganismos intestinales
 
Microbios
MicrobiosMicrobios
Microbios
 
Microorganismo
MicroorganismoMicroorganismo
Microorganismo
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Los microorganismos como agentes patógenos
Los microorganismos como agentes patógenosLos microorganismos como agentes patógenos
Los microorganismos como agentes patógenos
 
Microorganismos patógenos
Microorganismos patógenosMicroorganismos patógenos
Microorganismos patógenos
 
Microorganismos patogenos
Microorganismos patogenosMicroorganismos patogenos
Microorganismos patogenos
 
Bacteria y virus
Bacteria y virusBacteria y virus
Bacteria y virus
 
6. bacterias (clasificando bacterias incompleto)
6. bacterias (clasificando bacterias   incompleto)6. bacterias (clasificando bacterias   incompleto)
6. bacterias (clasificando bacterias incompleto)
 
Virus, bacterias y hongos patógenos
Virus, bacterias y hongos patógenosVirus, bacterias y hongos patógenos
Virus, bacterias y hongos patógenos
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
Los microorganismos
Los microorganismosLos microorganismos
Los microorganismos
 
Microbiologia y Microorganismos
Microbiologia y Microorganismos Microbiologia y Microorganismos
Microbiologia y Microorganismos
 
02 clasificación de los seres vivos
02 clasificación de los seres vivos02 clasificación de los seres vivos
02 clasificación de los seres vivos
 
Celulas procariotas 4
Celulas procariotas 4Celulas procariotas 4
Celulas procariotas 4
 

Similar a Virus y bacterias

microbios_bacterias_y_a_lgo_mas.ppt
microbios_bacterias_y_a_lgo_mas.pptmicrobios_bacterias_y_a_lgo_mas.ppt
microbios_bacterias_y_a_lgo_mas.ppt
MorenaVictorero1
 
Libro imii microbiologia
Libro imii microbiologiaLibro imii microbiologia
Libro imii microbiologia
Natalia Cubillos
 
Certamen biologia
Certamen biologiaCertamen biologia
Certamen biologia
dennis alvarez
 
GUIA MICROORGANISMOS.doc
GUIA  MICROORGANISMOS.docGUIA  MICROORGANISMOS.doc
GUIA MICROORGANISMOS.doc
sorsirel
 
MICROORGANISMOS
MICROORGANISMOSMICROORGANISMOS
MICROORGANISMOS
Euler
 
LOS MICROORGANISMOS
LOS MICROORGANISMOSLOS MICROORGANISMOS
LOS MICROORGANISMOS
Ramon Ruiz
 
Microbiología y clasificación de los microorganismos.pptx
Microbiología y clasificación de los microorganismos.pptxMicrobiología y clasificación de los microorganismos.pptx
Microbiología y clasificación de los microorganismos.pptx
IvetteLN
 
bacterias.pptxCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC
bacterias.pptxCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCbacterias.pptxCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC
bacterias.pptxCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC
JesusChavez7251
 
Unidad 1 2021.pptx
Unidad 1 2021.pptxUnidad 1 2021.pptx
Unidad 1 2021.pptx
Zaida Flores
 
Bacterias
BacteriasBacterias
bacterias.pdfVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
bacterias.pdfVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVbacterias.pdfVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
bacterias.pdfVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
JesusChavez7251
 
Microorganismos y salud
Microorganismos y saludMicroorganismos y salud
Microorganismos y salud
Adria Carrero
 
Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]
Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]
Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]Sergio Posada
 
Riesgos BiolóGicos
Riesgos BiolóGicosRiesgos BiolóGicos
Riesgos BiolóGicos
aureaz1
 
Bacterias, protistas esb1
Bacterias, protistas esb1Bacterias, protistas esb1
Bacterias, protistas esb1
Román Armando Molina
 

Similar a Virus y bacterias (20)

microbios_bacterias_y_a_lgo_mas.ppt
microbios_bacterias_y_a_lgo_mas.pptmicrobios_bacterias_y_a_lgo_mas.ppt
microbios_bacterias_y_a_lgo_mas.ppt
 
Libro imii microbiologia
Libro imii microbiologiaLibro imii microbiologia
Libro imii microbiologia
 
Certamen biologia
Certamen biologiaCertamen biologia
Certamen biologia
 
GUIA MICROORGANISMOS.doc
GUIA  MICROORGANISMOS.docGUIA  MICROORGANISMOS.doc
GUIA MICROORGANISMOS.doc
 
MICROORGANISMOS
MICROORGANISMOSMICROORGANISMOS
MICROORGANISMOS
 
LOS MICROORGANISMOS
LOS MICROORGANISMOSLOS MICROORGANISMOS
LOS MICROORGANISMOS
 
Las bacterias, presentacion
Las bacterias, presentacionLas bacterias, presentacion
Las bacterias, presentacion
 
Microbiología y clasificación de los microorganismos.pptx
Microbiología y clasificación de los microorganismos.pptxMicrobiología y clasificación de los microorganismos.pptx
Microbiología y clasificación de los microorganismos.pptx
 
Bacteria
BacteriaBacteria
Bacteria
 
bacterias.pptxCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC
bacterias.pptxCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCbacterias.pptxCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC
bacterias.pptxCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC
 
Unidad 1 2021.pptx
Unidad 1 2021.pptxUnidad 1 2021.pptx
Unidad 1 2021.pptx
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
bacterias.pdfVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
bacterias.pdfVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVbacterias.pdfVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
bacterias.pdfVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
 
Microorganismos y salud
Microorganismos y saludMicroorganismos y salud
Microorganismos y salud
 
Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]
Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]
Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]
 
Riesgos BiolóGicos
Riesgos BiolóGicosRiesgos BiolóGicos
Riesgos BiolóGicos
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Bacterias, protistas esb1
Bacterias, protistas esb1Bacterias, protistas esb1
Bacterias, protistas esb1
 
cromi
cromicromi
cromi
 
Salud Y Enfermedad Pastrana Ramos
Salud Y Enfermedad Pastrana Ramos Salud Y Enfermedad Pastrana Ramos
Salud Y Enfermedad Pastrana Ramos
 

Más de Josealfredo Alvaradogonzalez (12)

Reparacion de motores de combustion interna
Reparacion de motores de combustion internaReparacion de motores de combustion interna
Reparacion de motores de combustion interna
 
Ecxel
EcxelEcxel
Ecxel
 
Exel 1
Exel 1Exel 1
Exel 1
 
Exel 3
Exel 3Exel 3
Exel 3
 
Materias
MateriasMaterias
Materias
 
Exel yoo
Exel yooExel yoo
Exel yoo
 
Materias
MateriasMaterias
Materias
 
Reparacion de motores de combustion interna
Reparacion de motores de combustion internaReparacion de motores de combustion interna
Reparacion de motores de combustion interna
 
Virus y bacterias
Virus y bacteriasVirus y bacterias
Virus y bacterias
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Virus y bacterias
Virus y bacteriasVirus y bacterias
Virus y bacterias
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Virus y bacterias

  • 1. Virus y bacteriasmateria: identificación de la biodiversidad.PSP: María del consuelo López herreragrupo:2102Carrera: Pvt automotrizalumnos:jose Alfredo Alvarado y José Eduardo Álvarez
  • 2. Virus y bacterias ¿VIRUS Y BACTERIAS? Las bacterias y los virus causan muchas de las enfermedades que nos son familiares, la gente a menudo confunde éstos dos Microorganismos. Pero los virus se diferencian de las bacteria tanto como los peces de las jirafas. Si en algo se diferencian es en su tamaño. Los virus más grandes apenas llegan al tamaño de la bacteria más pequeña. Otra diferencia está en su estructura. La bacteria es más compleja que el virus.
  • 3. QUE ES VIRUS En biología, un virus. 1 (del latín virus, «toxina» o «veneno») es una entidad infecciosa microscópica que sólo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. Los virus infectan todos los tipos de organismos, desde animales y plantas hasta bacterias y arqueas. Los virus son demasiado pequeños para poder ser observados con la ayuda de un microscopio óptico, por lo que se dice que son su microscópicos. El primer virus conocido, el virus del mosaico del tabaco,n. 2 fue descubierto por Mirtinos Beijerinck en 1899,1 2 y actualmente se han descrito más de 5.000, si bien algunos autores opinan que podrían existir millones de tipos diferentes.3 4 Los virus se hallan en casi todos los ecosistemas de la Tierra y son el tipo de entidad biológica más abundante.4 5 El estudio de los virus recibe el nombre de virología,6 una rama de la microbiología.
  • 4. Que es bacteria Las bacterias son microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de algunos micrómetros de largo (entre 0,5 y 5 qm., por lo general) y diversas formas incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos) y hélices (espirilos). Las bacterias son procariotas y, por lo tanto, a diferencia de las células eucariotas (de animales, plantas, etc.), no tienen el núcleo definido y presentan orgánulos internos de locomoción. Generalmente poseen una pared celular compuesta de peptidoglicano. Muchas bacterias disponen de flagelos o de otros sistemas de desplazamiento y son móviles. Del estudio de las bacterias se encarga la bacteriología, una rama de la microbiología.
  • 5. Como actúan las bacterias La ausencia de higiene, además de los malos olores que socialmente no serán bien recibidos, hace que la cantidad de "alimento" que dejamos en nuestra piel (nuestra propias células muertas y secreciones) aumente mucho y esos mismo microbios tan amables prosperen demasiado y dejen de ser tan amistosos. Ni que decir tiene si nos hacemos una pequeña herida, que abre puertas para la entrada de estos amiguitos a zonas donde no son bien recibidos o que ciertas zonas queden con humedad más permanente (para la proliferación de los hongos de los pies, por ejemplo) que relven a enfermedades varias.
  • 6. Como actúa el virus El virus del SIDA ataca y destruye un tipo de células blancas (leucocitos), células defensivas del organismo contra la infección. Estas células llamadas "Hellerr T-Cell", activan a su vez a otras células que producen anticuerpos, los cuales atacan a los microorganismos que invaden el cuerpo humano. Al ser afectadas estas células blancas, la capacidad defensiva del cuerpo contra las infecciones queda seriamente impedida. Las células "Héller T" dejan de tener su papel normal y se convierten en factorías para el virus del SIDA: el virus se multiplica. En ese proceso, estas células se van destruyendo gradualmente, y según van desapareciendo, la principal defensa o inmunidad del organismo se pierde. Esto destruye por completo el sistema inmunológico.
  • 7. Beneficios de la bacteria BENEFICIOS DE LAS BACTERIAS En los ciclos de la materia Algunos organismos producen la materia (productores), otros la consumen (consumidores) y otros convierten la materia orgánica en descomposición en materia que puede ser usada de nuevo por los productores (descomponedores). Las bacterias participan en los siguientes ciclos: Ciclo del carbono En él, las bacterias actúan como: productores al convertir el CO2 en materia orgánica; consumidores al consumir la materia orgánica y descomponedores remineralizando el carbono en CO2. Ciclo del nitrógeno Tiene cuatro pasos: fijación del nitrógeno, aquí las bacterias fijan el nitrógeno; amonificación la mayoría de los seres vivos convierten el nitrógeno en amonio; nitrificación algunas bacterias toman amonio o nitritos y liberan nitratos; desnitrificación algunas bacterias convierten nitratos en nitrógeno. Ciclo del azufre Sus partes son: reducción del sulfato las bacterias reductoras de sulfato convierten a éste en sulfuro; oxidación del sulfuro algunas bacterias convierten al sulfato en sulfuro. Contra otras bacterias Principalmente en la piel, en la cavidad oral, en el tracto intestinal y en las mucosas genitales.
  • 8. Mas beneficios de la bacteria Está presente en los yogures, el queso fresco o el kéfir y también podemos consumirlo a través de suplementos, en forma de líquido o cápsulas. "Una dosis terapéutica debe contener al menos mil millones de microorganismos en cada cápsula", advierte el Dr. Pérez León. Los acidophillus colaboran con el mantenimiento de nuestra salud de muchas formas.
  • 9. Beneficios y perjuicios del virus Los beneficios son pocos, algunos virus se los utiliza en experimentos para modificar el material genético de bacterias o células humanas pero en general los virus no se encuentran formando parte de la flora normal del humano proveyéndoles de ciertos beneficios en interacción de simbiosis o comensalismo como lo hacen muchas bacterias e inclusive hongos y protozoarios y de hecho generalmente cuando un virus infecta al ser humano en forma persistente puede aumentar el riesgo de neoplasias o causar una enfermedad crónica.Los Perjuicios son muy grandes y variados, como recien dije, el estado de portación crónica de muchos virus aumenta el riesgo de desarrollar tumores como el HPV (virus del papiloma humano), especialmente genotipos especiales de alto riesgo que aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino o de pene, HBV (virus de la hepatitis b) .
  • 10. Gracias por su atención