SlideShare una empresa de Scribd logo
Salud ocupacional
Presentado por:
Valery molina
Angelica bedoya
Thalia vitola
11-02
¿Qué es salud ocupacional?
Salud ocupacional es el conjunto de
actividades asociado a disciplinas variadas,
cuyo objetivo es la promoción y
mantenimiento del más alto grado posible
de bienestar físico, mental y social de los
trabajadores de todas las profesiones
promoviendo la adaptación del trabajo al
hombre y del hombre a su trabajo.1
Comienzos de la salud ocupacional.
A partir de 1950 a la fecha se han desarrollado nuevas formas de
contribuir al desarrollo económico con lo cual se han originado
nuevos riesgos de accidentalidad y enfermedad profesional; con
lo que se hace necesario la implementación de programas de
salud ocupacional en cada empresa, motivando para que el
trabajador las aplique correctamente. Con el
fenómeno del maquinismo y el desarrollo pleno de la revolución
industrial aumentaron los accidentes de trabajo, obligando a los
estados a buscar soluciones propias y especiales ante la muerte
de los trabajadores, originando así la necesidad de la salud
ocupacional y la definición jurídica de accidente de trabajo.
La salud ocupacional se basa en la prevención de desastres y el
análisis de los riesgos; el trabajo surge por lo tanto, como una
manifestación consciente de intercambio entre el hombre y la
naturaleza, es una actividad básica y exclusiva del ser humano
por medio de la cual establece relaciones con la naturaleza a la
que transforma y al mismo tiempo el ser humano experimenta
sus propias transformaciones.
Objetivos de la salud ocupacional.
La salud ocupacional tiene como objetivos
prevenir las enfermedades profesionales,
proteger a los trabajadores de los riesgos a su
salud presentes en el ambiente laboral donde
se desempeñan, y establecer condiciones del
medio ambiente adaptadas a las condiciones
y capacidades físicas y psicológicas de los
trabajadores.
En este contexto se definen 3 objetivos
específicos:
Mantener y promover la salud y la capacidad
de trabajo de los empleados.
Mejorar las condiciones del trabajo para
favorecer la salud y la seguridad de los
trabajadores.
Desarrollar culturas y sistemas
organizacionales que favorezcan la salud y la
seguridad en el trabajo, promoviendo un clima
organizacional positivo, una eficiencia mayor y
la optimización de la productividad de la
empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de seguridad e higiene
Análisis de seguridad e higieneAnálisis de seguridad e higiene
Análisis de seguridad e higiene
pastora Rodriguez
 
Análisis de seguridad e higiene
Análisis de seguridad e higieneAnálisis de seguridad e higiene
Análisis de seguridad e higiene
pastora Rodriguez
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
ismaelsulca
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
fayurisyvalen
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
kahama
 
1. salud ocupacional -introduccion
1.  salud ocupacional -introduccion1.  salud ocupacional -introduccion
1. salud ocupacional -introduccion
Adilson Dias Franca
 
FERNANDOMARTINEZ
FERNANDOMARTINEZFERNANDOMARTINEZ
FERNANDOMARTINEZ
fjmr11
 
Higiene ocupacional en el nuevo modelo social
Higiene ocupacional en el nuevo modelo socialHigiene ocupacional en el nuevo modelo social
Higiene ocupacional en el nuevo modelo social
EJimenez62
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
RosioBello
 
Salud en el trabajo presentado por javier y alcides x a (2)
Salud en el trabajo presentado por javier y alcides x a (2)Salud en el trabajo presentado por javier y alcides x a (2)
Salud en el trabajo presentado por javier y alcides x a (2)
javiermontenegro22
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
Daniel Alejandro Rojas Blanco
 
Presentación salud ocupacional
Presentación salud ocupacionalPresentación salud ocupacional
Presentación salud ocupacional
franye2012
 
Presentación salud ocupacional
Presentación salud ocupacionalPresentación salud ocupacional
Presentación salud ocupacional
franye2012
 
Examenfinal.docx
Examenfinal.docxExamenfinal.docx
Examenfinal.docx
UCV Televisión
 
Revista Botica número 44
Revista Botica número 44Revista Botica número 44
Revista Botica número 44
Revista médica Botica
 
Activbjzbju
ActivbjzbjuActivbjzbju
Activbjzbju
leidy95c
 
Actividades (1)
Actividades (1)Actividades (1)
Actividades (1)
astrid prieto
 
Sena virtual
Sena virtualSena virtual
Sena virtual
keylacelin
 

La actualidad más candente (18)

Análisis de seguridad e higiene
Análisis de seguridad e higieneAnálisis de seguridad e higiene
Análisis de seguridad e higiene
 
Análisis de seguridad e higiene
Análisis de seguridad e higieneAnálisis de seguridad e higiene
Análisis de seguridad e higiene
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
1. salud ocupacional -introduccion
1.  salud ocupacional -introduccion1.  salud ocupacional -introduccion
1. salud ocupacional -introduccion
 
FERNANDOMARTINEZ
FERNANDOMARTINEZFERNANDOMARTINEZ
FERNANDOMARTINEZ
 
Higiene ocupacional en el nuevo modelo social
Higiene ocupacional en el nuevo modelo socialHigiene ocupacional en el nuevo modelo social
Higiene ocupacional en el nuevo modelo social
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud en el trabajo presentado por javier y alcides x a (2)
Salud en el trabajo presentado por javier y alcides x a (2)Salud en el trabajo presentado por javier y alcides x a (2)
Salud en el trabajo presentado por javier y alcides x a (2)
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
Presentación salud ocupacional
Presentación salud ocupacionalPresentación salud ocupacional
Presentación salud ocupacional
 
Presentación salud ocupacional
Presentación salud ocupacionalPresentación salud ocupacional
Presentación salud ocupacional
 
Examenfinal.docx
Examenfinal.docxExamenfinal.docx
Examenfinal.docx
 
Revista Botica número 44
Revista Botica número 44Revista Botica número 44
Revista Botica número 44
 
Activbjzbju
ActivbjzbjuActivbjzbju
Activbjzbju
 
Actividades (1)
Actividades (1)Actividades (1)
Actividades (1)
 
Sena virtual
Sena virtualSena virtual
Sena virtual
 

Destacado

Conferencia john 5È A
Conferencia john 5È AConferencia john 5È A
Conferencia john 5È A
Joana Majó Basomba
 
Sal&Carvao WCG Article auth CKC
Sal&Carvao WCG Article auth CKCSal&Carvao WCG Article auth CKC
Sal&Carvao WCG Article auth CKC
carlclouse
 
Triptic recuperació del refugi
Triptic recuperació del refugiTriptic recuperació del refugi
Triptic recuperació del refugiJordi Torras
 
From the Pros: How to paint interior walls
From the Pros: How to paint interior wallsFrom the Pros: How to paint interior walls
From the Pros: How to paint interior walls
upsetdecoy2703
 
Qué es sony vegas y para qué sirve
Qué es sony vegas y para qué sirveQué es sony vegas y para qué sirve
Qué es sony vegas y para qué sirve
Dayly Rogel Apolo
 
Analisis economico del derecho
Analisis economico del derechoAnalisis economico del derecho
Analisis economico del derecho
vittoriops
 
Census dataexplorer practicalworksheet_150217
Census dataexplorer practicalworksheet_150217Census dataexplorer practicalworksheet_150217
Census dataexplorer practicalworksheet_150217
celiamac58
 
SI_341_InfoRedesSociais_Final
SI_341_InfoRedesSociais_FinalSI_341_InfoRedesSociais_Final
SI_341_InfoRedesSociais_Final
Alexandra Yakovleva
 
msft_pearson_fino_case_study
msft_pearson_fino_case_studymsft_pearson_fino_case_study
msft_pearson_fino_case_study
Keith O'Connor
 

Destacado (10)

Conferencia john 5È A
Conferencia john 5È AConferencia john 5È A
Conferencia john 5È A
 
Sal&Carvao WCG Article auth CKC
Sal&Carvao WCG Article auth CKCSal&Carvao WCG Article auth CKC
Sal&Carvao WCG Article auth CKC
 
Triptic recuperació del refugi
Triptic recuperació del refugiTriptic recuperació del refugi
Triptic recuperació del refugi
 
From the Pros: How to paint interior walls
From the Pros: How to paint interior wallsFrom the Pros: How to paint interior walls
From the Pros: How to paint interior walls
 
Qué es sony vegas y para qué sirve
Qué es sony vegas y para qué sirveQué es sony vegas y para qué sirve
Qué es sony vegas y para qué sirve
 
Analisis economico del derecho
Analisis economico del derechoAnalisis economico del derecho
Analisis economico del derecho
 
Titulo
TituloTitulo
Titulo
 
Census dataexplorer practicalworksheet_150217
Census dataexplorer practicalworksheet_150217Census dataexplorer practicalworksheet_150217
Census dataexplorer practicalworksheet_150217
 
SI_341_InfoRedesSociais_Final
SI_341_InfoRedesSociais_FinalSI_341_InfoRedesSociais_Final
SI_341_InfoRedesSociais_Final
 
msft_pearson_fino_case_study
msft_pearson_fino_case_studymsft_pearson_fino_case_study
msft_pearson_fino_case_study
 

Similar a Salud ocupacional

Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
dayani1998
 
Clase 1 medicia del trabajo
Clase 1   medicia del trabajoClase 1   medicia del trabajo
Clase 1 medicia del trabajo
Katherine Wanner
 
PRESENTACION 2-MODULO1 RAMAS EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
PRESENTACION 2-MODULO1 RAMAS EN SALUD OCUPACIONAL.pptxPRESENTACION 2-MODULO1 RAMAS EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
PRESENTACION 2-MODULO1 RAMAS EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
chaverriemily794
 
Prevencion trabajo oficina parte 1.
Prevencion trabajo oficina parte 1.Prevencion trabajo oficina parte 1.
Prevencion trabajo oficina parte 1.
ANTONIO GARCÍA HERRÁIZ
 
Prevencionparte1
Prevencionparte1Prevencionparte1
Prevencionparte1
aghconsultoria
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
Eveliin Gonzalez
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Eveliin Gonzalez
 
Cultura_de_prevencion_para_la_seguridad_y_salud_en.pdf
Cultura_de_prevencion_para_la_seguridad_y_salud_en.pdfCultura_de_prevencion_para_la_seguridad_y_salud_en.pdf
Cultura_de_prevencion_para_la_seguridad_y_salud_en.pdf
LuisArciniegas8
 
Informe
InformeInforme
Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado]
Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado]Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado]
Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado]
Carlos Cardenas
 
Salud ocupacional
Salud ocupacional Salud ocupacional
Salud ocupacional
ianaminasola
 
M0dulo cidec
M0dulo cidecM0dulo cidec
M0dulo cidec
Ana López
 
Seguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboralSeguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboral
dolavarriaromero
 
Clase 1 medicia del trabajo
Clase 1   medicia del trabajoClase 1   medicia del trabajo
Clase 1 medicia del trabajo
Katherine Wanner
 
Salud ocupacional conocimiento de todos y para todos
Salud ocupacional conocimiento de  todos y  para todosSalud ocupacional conocimiento de  todos y  para todos
Salud ocupacional conocimiento de todos y para todos
INGRID JUSTACARA
 
Guia didactica modulo 3 salud ocupacional politecnico de colombia
Guia didactica modulo 3 salud ocupacional politecnico de colombiaGuia didactica modulo 3 salud ocupacional politecnico de colombia
Guia didactica modulo 3 salud ocupacional politecnico de colombia
Miguel Coba Ballestas
 
Seguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboral Seguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboral
Valferme
 
Alexandrateoria[1][1]
Alexandrateoria[1][1]Alexandrateoria[1][1]
Alexandrateoria[1][1]
Alexandra Cervantes
 
Alexandrateoria[1][1]
Alexandrateoria[1][1]Alexandrateoria[1][1]
Alexandrateoria[1][1]
Alexandra Cervantes
 
1. salud ocupacional -introduccion
1.  salud ocupacional -introduccion1.  salud ocupacional -introduccion
1. salud ocupacional -introduccion
Adilson Dias Franca
 

Similar a Salud ocupacional (20)

Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Clase 1 medicia del trabajo
Clase 1   medicia del trabajoClase 1   medicia del trabajo
Clase 1 medicia del trabajo
 
PRESENTACION 2-MODULO1 RAMAS EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
PRESENTACION 2-MODULO1 RAMAS EN SALUD OCUPACIONAL.pptxPRESENTACION 2-MODULO1 RAMAS EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
PRESENTACION 2-MODULO1 RAMAS EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
 
Prevencion trabajo oficina parte 1.
Prevencion trabajo oficina parte 1.Prevencion trabajo oficina parte 1.
Prevencion trabajo oficina parte 1.
 
Prevencionparte1
Prevencionparte1Prevencionparte1
Prevencionparte1
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Cultura_de_prevencion_para_la_seguridad_y_salud_en.pdf
Cultura_de_prevencion_para_la_seguridad_y_salud_en.pdfCultura_de_prevencion_para_la_seguridad_y_salud_en.pdf
Cultura_de_prevencion_para_la_seguridad_y_salud_en.pdf
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado]
Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado]Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado]
Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado]
 
Salud ocupacional
Salud ocupacional Salud ocupacional
Salud ocupacional
 
M0dulo cidec
M0dulo cidecM0dulo cidec
M0dulo cidec
 
Seguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboralSeguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboral
 
Clase 1 medicia del trabajo
Clase 1   medicia del trabajoClase 1   medicia del trabajo
Clase 1 medicia del trabajo
 
Salud ocupacional conocimiento de todos y para todos
Salud ocupacional conocimiento de  todos y  para todosSalud ocupacional conocimiento de  todos y  para todos
Salud ocupacional conocimiento de todos y para todos
 
Guia didactica modulo 3 salud ocupacional politecnico de colombia
Guia didactica modulo 3 salud ocupacional politecnico de colombiaGuia didactica modulo 3 salud ocupacional politecnico de colombia
Guia didactica modulo 3 salud ocupacional politecnico de colombia
 
Seguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboral Seguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboral
 
Alexandrateoria[1][1]
Alexandrateoria[1][1]Alexandrateoria[1][1]
Alexandrateoria[1][1]
 
Alexandrateoria[1][1]
Alexandrateoria[1][1]Alexandrateoria[1][1]
Alexandrateoria[1][1]
 
1. salud ocupacional -introduccion
1.  salud ocupacional -introduccion1.  salud ocupacional -introduccion
1. salud ocupacional -introduccion
 

Salud ocupacional

  • 1. Salud ocupacional Presentado por: Valery molina Angelica bedoya Thalia vitola 11-02
  • 2. ¿Qué es salud ocupacional? Salud ocupacional es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible de bienestar físico, mental y social de los trabajadores de todas las profesiones promoviendo la adaptación del trabajo al hombre y del hombre a su trabajo.1
  • 3. Comienzos de la salud ocupacional. A partir de 1950 a la fecha se han desarrollado nuevas formas de contribuir al desarrollo económico con lo cual se han originado nuevos riesgos de accidentalidad y enfermedad profesional; con lo que se hace necesario la implementación de programas de salud ocupacional en cada empresa, motivando para que el trabajador las aplique correctamente. Con el fenómeno del maquinismo y el desarrollo pleno de la revolución industrial aumentaron los accidentes de trabajo, obligando a los estados a buscar soluciones propias y especiales ante la muerte de los trabajadores, originando así la necesidad de la salud ocupacional y la definición jurídica de accidente de trabajo. La salud ocupacional se basa en la prevención de desastres y el análisis de los riesgos; el trabajo surge por lo tanto, como una manifestación consciente de intercambio entre el hombre y la naturaleza, es una actividad básica y exclusiva del ser humano por medio de la cual establece relaciones con la naturaleza a la que transforma y al mismo tiempo el ser humano experimenta sus propias transformaciones.
  • 4. Objetivos de la salud ocupacional. La salud ocupacional tiene como objetivos prevenir las enfermedades profesionales, proteger a los trabajadores de los riesgos a su salud presentes en el ambiente laboral donde se desempeñan, y establecer condiciones del medio ambiente adaptadas a las condiciones y capacidades físicas y psicológicas de los trabajadores.
  • 5. En este contexto se definen 3 objetivos específicos: Mantener y promover la salud y la capacidad de trabajo de los empleados. Mejorar las condiciones del trabajo para favorecer la salud y la seguridad de los trabajadores. Desarrollar culturas y sistemas organizacionales que favorezcan la salud y la seguridad en el trabajo, promoviendo un clima organizacional positivo, una eficiencia mayor y la optimización de la productividad de la empresa.