SlideShare una empresa de Scribd logo
HUMANAHUMANA
OMS 2001 … estado completo de bienestar físico,
mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad
o dolencia. La salud es la base para el bienestar y el funcionamiento
efectivo de un individuo o una comunidad.
Al reconocer a la salud como un estado de balance del
propio ser, los otros y el ambiente, se logra que el
individuo y la comunidad, busquen mejorarla..
PÚBLICAPÚBLICA
 La salud pública es la ciencia y el arte de
promover la salud, prevenir enfermedades y
prolongar la vida a través de esfuerzos
organizados de la sociedad.
 Son también resultado de nuevos
conocimientos sobre las causas, la prevención y
el tratamiento de las enfermedades.
FUNCIONES DE LA SALUDFUNCIONES DE LA SALUD
PÚBLICA.PÚBLICA.
 Implementación de políticas que posibilitan programas de
intervención más accesibles.
 Combinación de cambios estructurales y acciones
individuales.
 Permiten al usuario saber los cuidados preventivos de su
salud.
 Actualiza la informacion referente a los procesos y acciones
de la sociedad y el desarrollo integral de la salud.
ACCIONES PARAACCIONES PARA
PRACTICAR LA SALUDPRACTICAR LA SALUD
PÚBLICAPÚBLICA
 PROTECCIÓN DE LA SALUD: se refiere a
actividades dirigidas al control sanitario del
medio ambiente en su sentido mas amplio.
 PROMOCIÓN DE LA SALUD: atraves de
cualquier medio de comunicación posible, que
incluye medidas de prevención y educación
sanitaria.
 PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD: se
basa en intervenciones de prevención primaria,
secundaria y terciaria.
 RESTAURACIÓN DE LA SALUD: todas las
actividades necesarias para regresar al bienestar
social del paciente.
PREVENCIÓN DE
ENFERMEDADES
 PRIMARIA:PRIMARIA: orientada a impedir la aparición de
enfermedades en poblaciones susceptibles. utiliza tanto
intervenciones de promoción de salud como protección
específica.
 SECUNDARIA:SECUNDARIA: su objetivo es acortar la duración de la
enfermedad una vez que ha aparecido, reducir la
probabilidad de contagio, y limitar las secuelas, a través
del diagnóstico temprano y tratamiento oportuno.
 TERCIARIA:TERCIARIA: dirigida a personas con enfermedades
irreversibles para las que no se dispone de tratamientos
efectivos. trata de preservar las funciones, disminuir la
discapacidad, minimizar las exacerbaciones de la
enfermedad subyacente y potenciar la rehabilitación.
CIENCIASCIENCIAS
AUXILIARESAUXILIARES
La salud pública requiere para su adecuado
desarrollo la colaboración de un conjunto de
ciencias sin la explicación y la intención sobre
los problemas de salud serian incompletas y
algunas veces imposibles.
 EPIDEMIOLOGIA: acercarse a conocer la situación
de la mortalidad por principales causas, permite
conocer la evolución que han tenido en el tiempo las
enfermedades como causales de muerte.
 ANTROPOLOGIA: trata de comprender al
individuo, comunidad y sus necesidades realizando
métodos antropológicos con el objetivo de favorecer la
mejor adaptación posible.
 SOCIOLOGIA: analiza los procesos de vida en la
sociedad, buscando comprender las relaciones de los
hechos sociales por medio de la historia.
 DEMOGRAFIA: conocimiento de la composición de
la población, su tendencia en el tiempo, frecuencia de
los fenómenos vitales, y las diferencias entre las
poblaciones de unas regiones y otras.
 BIOLOGÍA: estudia los organismos en su morfología,
fisiología, factores hereditarios, genética y clasificación.
 PSICOLOGIA: estudia el comportamiento de los
organismos individuales en interacción con su
ambiente, procesos mentales de los individuos y de
mas.
 BIOESTADISTICA: disciplina matemática que trata
de analizar numéricamente las variables relacionadas
con la enfermedad.
 ECOLOGIA: la salud esta estrechamente relacionada
con el medio ambiente que nos rodea. Es muy difícil
identificar con claridad las relaciones causa y efecto
entre los factores ambientales y las enfermedades.
 ESTADISTICA: permite alcanzar situaciones en las
que los componentes aleatorios contribuyen de forma
importante en la variabilidad de los datos obtenidos.
 CIENCIA POLITICA: la ética se centra en el diseño y
aplicación de las medidas para la vigilancia y mejora
de la salud de la población.
CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN
 Es de gran importancia y necesariamente
conocer los diferentes maneras en las que
se define la salud publica, ya que ayuda a
entender mejor y tener un concepto
amplio de lo que significa.
 De igual manera tener claro que salud
publica abarca un campo de estudio y que
tiene que ver con las actividades que ahí
todos los días en los seres humanos por lo
que se necesita de otras ciencias, ya que
sin ellas no existiría la salud publica.
Salud publica con otras ciencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud
david tafur muñoz
 
Historia natural de la enfermedad.
Historia natural de  la enfermedad.Historia natural de  la enfermedad.
Historia natural de la enfermedad.
Gioconda Balmaceda
 
2 proceso salud y enfermedad
2 proceso salud y enfermedad2 proceso salud y enfermedad
2 proceso salud y enfermedad
Raul Ivan Nuñez
 
Enfermería y Comunidad
Enfermería y ComunidadEnfermería y Comunidad
Enfermería y Comunidad
Cecilia Popper
 

La actualidad más candente (20)

Niveles de leavell y Clark
Niveles de leavell y ClarkNiveles de leavell y Clark
Niveles de leavell y Clark
 
Concepto salud enfermedad.
Concepto salud enfermedad.Concepto salud enfermedad.
Concepto salud enfermedad.
 
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud EnfermedadModelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
 
Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud
 
Historia natural de la enfermedad.
Historia natural de  la enfermedad.Historia natural de  la enfermedad.
Historia natural de la enfermedad.
 
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud yConceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
 
Ley general de salud
Ley general de saludLey general de salud
Ley general de salud
 
Historia de la atencion primaria en salud
Historia de la atencion primaria en saludHistoria de la atencion primaria en salud
Historia de la atencion primaria en salud
 
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
 
2. Concepto De Salud Y Enfermedad
2.  Concepto De Salud Y Enfermedad2.  Concepto De Salud Y Enfermedad
2. Concepto De Salud Y Enfermedad
 
2 proceso salud y enfermedad
2 proceso salud y enfermedad2 proceso salud y enfermedad
2 proceso salud y enfermedad
 
Funciones de la salud publica
Funciones de la  salud publica Funciones de la  salud publica
Funciones de la salud publica
 
Objetos de Estudio de la Salud Publica
Objetos de Estudio de la Salud PublicaObjetos de Estudio de la Salud Publica
Objetos de Estudio de la Salud Publica
 
Sectorizacion
SectorizacionSectorizacion
Sectorizacion
 
Proceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedadProceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedad
 
Margaret A. Newman
Margaret A. Newman Margaret A. Newman
Margaret A. Newman
 
Enfermería y Comunidad
Enfermería y ComunidadEnfermería y Comunidad
Enfermería y Comunidad
 
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería ComunitariaBases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
 
Relacion de la bioquimica con la enfermeria
Relacion de la bioquimica con la enfermeriaRelacion de la bioquimica con la enfermeria
Relacion de la bioquimica con la enfermeria
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
 

Similar a Salud publica con otras ciencias

A Gabriela_arriaga_unidad 1_actividad 2_2. La salud pública y la medicina.pptx
A Gabriela_arriaga_unidad 1_actividad 2_2. La salud pública y la medicina.pptxA Gabriela_arriaga_unidad 1_actividad 2_2. La salud pública y la medicina.pptx
A Gabriela_arriaga_unidad 1_actividad 2_2. La salud pública y la medicina.pptx
almaa6348
 
Salud publlica informe
Salud publlica informeSalud publlica informe
Salud publlica informe
roxana2833
 

Similar a Salud publica con otras ciencias (20)

1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt
 
1. salud publica
1. salud publica1. salud publica
1. salud publica
 
Salud publica, epidemiologia
Salud publica, epidemiologiaSalud publica, epidemiologia
Salud publica, epidemiologia
 
1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt
 
presentacion Salud pública y epidemiología
presentacion Salud pública y epidemiologíapresentacion Salud pública y epidemiología
presentacion Salud pública y epidemiología
 
A Gabriela_arriaga_unidad 1_actividad 2_2. La salud pública y la medicina.pptx
A Gabriela_arriaga_unidad 1_actividad 2_2. La salud pública y la medicina.pptxA Gabriela_arriaga_unidad 1_actividad 2_2. La salud pública y la medicina.pptx
A Gabriela_arriaga_unidad 1_actividad 2_2. La salud pública y la medicina.pptx
 
PROCESO SALUD ENFERMEDAD MAESTRIA.docx
PROCESO SALUD ENFERMEDAD  MAESTRIA.docxPROCESO SALUD ENFERMEDAD  MAESTRIA.docx
PROCESO SALUD ENFERMEDAD MAESTRIA.docx
 
Salud esc normal
Salud esc normalSalud esc normal
Salud esc normal
 
Salud 1 Power clase 20/04/2019
Salud 1 Power clase 20/04/2019Salud 1 Power clase 20/04/2019
Salud 1 Power clase 20/04/2019
 
Salud publica determinantes.
Salud publica determinantes.Salud publica determinantes.
Salud publica determinantes.
 
Salud y Enfermedad.pptx
Salud y Enfermedad.pptxSalud y Enfermedad.pptx
Salud y Enfermedad.pptx
 
Salud Pública
Salud PúblicaSalud Pública
Salud Pública
 
Concepto salud enfermedad y epidemiología
Concepto salud enfermedad y epidemiologíaConcepto salud enfermedad y epidemiología
Concepto salud enfermedad y epidemiología
 
Salud Pública Dental
Salud Pública DentalSalud Pública Dental
Salud Pública Dental
 
Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012
Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012
Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012
 
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptxCONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
 
Salud publlica informe
Salud publlica informeSalud publlica informe
Salud publlica informe
 
Salud publlica informe
Salud publlica informeSalud publlica informe
Salud publlica informe
 
Unidad Nº 1.pptx enfermeria 2022 enfermeria
Unidad  Nº 1.pptx enfermeria 2022 enfermeriaUnidad  Nº 1.pptx enfermeria 2022 enfermeria
Unidad Nº 1.pptx enfermeria 2022 enfermeria
 
Unidad Nº 1.pptx enfermeria power point
Unidad  Nº 1.pptx enfermeria power pointUnidad  Nº 1.pptx enfermeria power point
Unidad Nº 1.pptx enfermeria power point
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 

Salud publica con otras ciencias

  • 1.
  • 2. HUMANAHUMANA OMS 2001 … estado completo de bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia. La salud es la base para el bienestar y el funcionamiento efectivo de un individuo o una comunidad. Al reconocer a la salud como un estado de balance del propio ser, los otros y el ambiente, se logra que el individuo y la comunidad, busquen mejorarla..
  • 3. PÚBLICAPÚBLICA  La salud pública es la ciencia y el arte de promover la salud, prevenir enfermedades y prolongar la vida a través de esfuerzos organizados de la sociedad.  Son también resultado de nuevos conocimientos sobre las causas, la prevención y el tratamiento de las enfermedades.
  • 4. FUNCIONES DE LA SALUDFUNCIONES DE LA SALUD PÚBLICA.PÚBLICA.  Implementación de políticas que posibilitan programas de intervención más accesibles.  Combinación de cambios estructurales y acciones individuales.  Permiten al usuario saber los cuidados preventivos de su salud.  Actualiza la informacion referente a los procesos y acciones de la sociedad y el desarrollo integral de la salud.
  • 5. ACCIONES PARAACCIONES PARA PRACTICAR LA SALUDPRACTICAR LA SALUD PÚBLICAPÚBLICA  PROTECCIÓN DE LA SALUD: se refiere a actividades dirigidas al control sanitario del medio ambiente en su sentido mas amplio.  PROMOCIÓN DE LA SALUD: atraves de cualquier medio de comunicación posible, que incluye medidas de prevención y educación sanitaria.  PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD: se basa en intervenciones de prevención primaria, secundaria y terciaria.  RESTAURACIÓN DE LA SALUD: todas las actividades necesarias para regresar al bienestar social del paciente.
  • 6. PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES  PRIMARIA:PRIMARIA: orientada a impedir la aparición de enfermedades en poblaciones susceptibles. utiliza tanto intervenciones de promoción de salud como protección específica.  SECUNDARIA:SECUNDARIA: su objetivo es acortar la duración de la enfermedad una vez que ha aparecido, reducir la probabilidad de contagio, y limitar las secuelas, a través del diagnóstico temprano y tratamiento oportuno.  TERCIARIA:TERCIARIA: dirigida a personas con enfermedades irreversibles para las que no se dispone de tratamientos efectivos. trata de preservar las funciones, disminuir la discapacidad, minimizar las exacerbaciones de la enfermedad subyacente y potenciar la rehabilitación.
  • 7. CIENCIASCIENCIAS AUXILIARESAUXILIARES La salud pública requiere para su adecuado desarrollo la colaboración de un conjunto de ciencias sin la explicación y la intención sobre los problemas de salud serian incompletas y algunas veces imposibles.
  • 8.
  • 9.  EPIDEMIOLOGIA: acercarse a conocer la situación de la mortalidad por principales causas, permite conocer la evolución que han tenido en el tiempo las enfermedades como causales de muerte.  ANTROPOLOGIA: trata de comprender al individuo, comunidad y sus necesidades realizando métodos antropológicos con el objetivo de favorecer la mejor adaptación posible.  SOCIOLOGIA: analiza los procesos de vida en la sociedad, buscando comprender las relaciones de los hechos sociales por medio de la historia.  DEMOGRAFIA: conocimiento de la composición de la población, su tendencia en el tiempo, frecuencia de los fenómenos vitales, y las diferencias entre las poblaciones de unas regiones y otras.
  • 10.  BIOLOGÍA: estudia los organismos en su morfología, fisiología, factores hereditarios, genética y clasificación.  PSICOLOGIA: estudia el comportamiento de los organismos individuales en interacción con su ambiente, procesos mentales de los individuos y de mas.  BIOESTADISTICA: disciplina matemática que trata de analizar numéricamente las variables relacionadas con la enfermedad.  ECOLOGIA: la salud esta estrechamente relacionada con el medio ambiente que nos rodea. Es muy difícil identificar con claridad las relaciones causa y efecto entre los factores ambientales y las enfermedades.  ESTADISTICA: permite alcanzar situaciones en las que los componentes aleatorios contribuyen de forma importante en la variabilidad de los datos obtenidos.  CIENCIA POLITICA: la ética se centra en el diseño y aplicación de las medidas para la vigilancia y mejora de la salud de la población.
  • 11. CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN  Es de gran importancia y necesariamente conocer los diferentes maneras en las que se define la salud publica, ya que ayuda a entender mejor y tener un concepto amplio de lo que significa.  De igual manera tener claro que salud publica abarca un campo de estudio y que tiene que ver con las actividades que ahí todos los días en los seres humanos por lo que se necesita de otras ciencias, ya que sin ellas no existiría la salud publica.

Notas del editor

  1. analiz