SlideShare una empresa de Scribd logo
MARILYN MONTAÑO MONTIEL
ISAURA RODRIGUEZ MONTERROSA
VICTOR HERNANDEZ MARTINEZ
ANGEL PATRICIO MARTINEZ TRUJILLO
11-DICIEMBRE-2015
¿COMO SUPERAR LA BRECHA DE DESIGUALDAD ENTRE UNOS GRUPOS SOCIALES Y OTROS?
Para hablar del concepto de salud es preciso citar a términos como adaptación al
medio sea biológico o cultural, estado fisiológico del equilibro entre la forma y la
función del equilibrio, así como las perspectivas biológicas y culturales de esa
sociedad. Por lo tanto el gobierno o estado tiene gran responsabilidad en esta
información pues es deber del mismo proporcionar los medios necesarios para
que se lleve a cabo y sus ciudadanos tengan acceso a lugares, equipos,
herramientas, medicamento, servicio, atención, cursos e instructivos que permitan
un mejor manejo de la información, así como los recursos ya que al hacer uso de
ellos se garantiza que con acciones los planes se lleven a cabo.
Palabras clave: salud, sociedad, salud mental, salud física,promoción de la salud
UNA REVISION DEL CONCEPTO DE SALUD DE LO BIOLOGICO A LO SOCIAL
Ciclo de salud y sociedad
.
La salud es entendida como un proceso de adaptación; a partir del cual, salud y
enfermedad son fenómenos relacionados con acontecimientos biológicos, la
trayectoria personal, el entorno físico, social y cultural de las personas, en una
relación que envuelve la vida de las personas.
La salud y la enfermedad no deben concebirse como conceptos
estrictamente biológicos e individuales y se deben formular como procesos
condicionados por determinadas circunstancias sociales y económicas.
Factores determinantes de la salud
Conclusiones
Para una óptima salud se recomienda:
Descansar y dormir lo suficiente, ya que tu cuerpo necesita reposo para recuperar las
energías perdidas, sobre todo en el día.
Mantener saludable cuidando tu alimentación y lo que comes, hacer ejercicio para
quemar las calorías adicionales y ejercitar tus músculos para mantenerlos en actividad.
Cuidar tu higiene personal y lo que haces día con día, esta es una de las claves
principales para evitar enfermedades.
Visitar regularmente a tu médico, realizarte chequeos constantes con el fin de
mantenerte saludable o detectar enfermedades que puedan curarse a tiempo.
Mantener armonía emocional.
Está demostrado que la salud emocional puede afectar tu salud física en gran medida,
por lo tanto trata de llevar una vida alejada de problemas y preocupaciones.
Bibliografía
● Cortéz, S. V. (S/F). Salud Física y emocional. Obtenido de
http://www.uaeh.edu.mx/docencia/VI_Lectura/licenciatura/documentos/LECT100.pdf
● OMS. (S/F). Salud . Obtenido de http://concepto.de/salud-segun-la-oms/
● ORG, V. m. (2014). Salud Física. Obtenido de http://www.vivirmejor.org/que-es-salud-fisica
● Palomino, P., Grande, M. L., & Linares, M. (2014). La salud y sus determinantes sociales. Obtenido de
http://apsredes.org/site2013/wp-content/uploads/2014/08/laSaludYSusDeterminantes.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENFERMERÍA TRANSCULTURAL.pptx
ENFERMERÍA TRANSCULTURAL.pptxENFERMERÍA TRANSCULTURAL.pptx
ENFERMERÍA TRANSCULTURAL.pptx
MauricioSevillano2
 
Salud publica en el mundo
Salud publica en el mundoSalud publica en el mundo
Salud publica en el mundo
Evelyn Goicochea Ríos
 
ATENCION PRIMARIA DE SALUD.pptx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD.pptxATENCION PRIMARIA DE SALUD.pptx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD.pptx
GracielaEstradaPorto
 
Definición de enfermería en salud publica
Definición de enfermería en salud publicaDefinición de enfermería en salud publica
Definición de enfermería en salud publicaenfermeriapublica
 
Atención Primaria en Salud
Atención Primaria en SaludAtención Primaria en Salud
Atención Primaria en Salud
Universidad de La Sabana
 
Historia de la Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública
Historia de la Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud PúblicaHistoria de la Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública
Historia de la Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública
Dr. Jair García-Guerrero
 
Modelo de atencion salud familiar
Modelo de atencion salud familiarModelo de atencion salud familiar
Modelo de atencion salud familiarMarce Sorto
 
Ley de consultorios de enfermeria 1
Ley  de consultorios de enfermeria 1Ley  de consultorios de enfermeria 1
Ley de consultorios de enfermeria 1
ELUYOV
 
Módulo 3. sistemas de salud. concepto de hospital
Módulo 3. sistemas de salud. concepto de hospitalMódulo 3. sistemas de salud. concepto de hospital
Módulo 3. sistemas de salud. concepto de hospital
magdalenadamonte
 
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud PúblicaPolíticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Victorio Perera Cárdenes
 
Enfermería transcultural
Enfermería transculturalEnfermería transcultural
Enfermería transculturalRosa Dalia
 
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. luisa.mendivilg
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
zeilaliz
 
Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeriaTeorias de enfermeria
Teorias de enfermeriajimmyfavian
 
Interculturalidad en salud
Interculturalidad en saludInterculturalidad en salud
Interculturalidad en salud
JESUS HARO ENCINAS
 
Atención Primaria a la Salud
Atención Primaria a la SaludAtención Primaria a la Salud
Atención Primaria a la Salud
EricMarioCarreoLpez
 
Betty Neuman
Betty NeumanBetty Neuman
Betty Neuman
Carolina Garcia
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Cultura y salud
Cultura y salud Cultura y salud
Cultura y salud albertososa
 

La actualidad más candente (20)

ENFERMERÍA TRANSCULTURAL.pptx
ENFERMERÍA TRANSCULTURAL.pptxENFERMERÍA TRANSCULTURAL.pptx
ENFERMERÍA TRANSCULTURAL.pptx
 
Atencion primaria de l salud
Atencion primaria de l saludAtencion primaria de l salud
Atencion primaria de l salud
 
Salud publica en el mundo
Salud publica en el mundoSalud publica en el mundo
Salud publica en el mundo
 
ATENCION PRIMARIA DE SALUD.pptx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD.pptxATENCION PRIMARIA DE SALUD.pptx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD.pptx
 
Definición de enfermería en salud publica
Definición de enfermería en salud publicaDefinición de enfermería en salud publica
Definición de enfermería en salud publica
 
Atención Primaria en Salud
Atención Primaria en SaludAtención Primaria en Salud
Atención Primaria en Salud
 
Historia de la Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública
Historia de la Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud PúblicaHistoria de la Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública
Historia de la Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública
 
Modelo de atencion salud familiar
Modelo de atencion salud familiarModelo de atencion salud familiar
Modelo de atencion salud familiar
 
Ley de consultorios de enfermeria 1
Ley  de consultorios de enfermeria 1Ley  de consultorios de enfermeria 1
Ley de consultorios de enfermeria 1
 
Módulo 3. sistemas de salud. concepto de hospital
Módulo 3. sistemas de salud. concepto de hospitalMódulo 3. sistemas de salud. concepto de hospital
Módulo 3. sistemas de salud. concepto de hospital
 
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud PúblicaPolíticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
 
Enfermería transcultural
Enfermería transculturalEnfermería transcultural
Enfermería transcultural
 
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
 
Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeriaTeorias de enfermeria
Teorias de enfermeria
 
Interculturalidad en salud
Interculturalidad en saludInterculturalidad en salud
Interculturalidad en salud
 
Atención Primaria a la Salud
Atención Primaria a la SaludAtención Primaria a la Salud
Atención Primaria a la Salud
 
Betty Neuman
Betty NeumanBetty Neuman
Betty Neuman
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
 
Cultura y salud
Cultura y salud Cultura y salud
Cultura y salud
 

Similar a salud y sociedad

Asignación 1
Asignación 1Asignación 1
Asignación 1
YENEVITHJACKELINECHA
 
Salud
SaludSalud
Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08
anitafrancovallejo
 
Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08
sfrancoV
 
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptxLA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
NiltonVasquezMena1
 
Trabajo comunitaria la salud
Trabajo comunitaria la saludTrabajo comunitaria la salud
Trabajo comunitaria la salud
Yelle Varfer
 
Salun integral
Salun integralSalun integral
Salun integral
MARLIN0802
 
Salud e higiene. emily gutiérrez
Salud e higiene. emily gutiérrezSalud e higiene. emily gutiérrez
Salud e higiene. emily gutiérrez
Emily Gutiérrez
 
La salud aylin lizeth 101
La salud aylin lizeth 101La salud aylin lizeth 101
La salud aylin lizeth 101
AlejandraBautista32
 
5 aec2-eib-andino-secundaria-5-experiencia2-recurso-13.pdf
5 aec2-eib-andino-secundaria-5-experiencia2-recurso-13.pdf5 aec2-eib-andino-secundaria-5-experiencia2-recurso-13.pdf
5 aec2-eib-andino-secundaria-5-experiencia2-recurso-13.pdf
marysalis
 

Similar a salud y sociedad (20)

Asignación 1
Asignación 1Asignación 1
Asignación 1
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08
 
Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08
 
mi proyecto tema 2
mi proyecto tema 2mi proyecto tema 2
mi proyecto tema 2
 
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptxLA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
 
Trabajo comunitaria la salud
Trabajo comunitaria la saludTrabajo comunitaria la salud
Trabajo comunitaria la salud
 
Salun integral
Salun integralSalun integral
Salun integral
 
Salud e higiene. emily gutiérrez
Salud e higiene. emily gutiérrezSalud e higiene. emily gutiérrez
Salud e higiene. emily gutiérrez
 
MI Proyecto
MI ProyectoMI Proyecto
MI Proyecto
 
MI Proyecto
MI ProyectoMI Proyecto
MI Proyecto
 
MI Proyecto
MI ProyectoMI Proyecto
MI Proyecto
 
La salud aylin lizeth 101
La salud aylin lizeth 101La salud aylin lizeth 101
La salud aylin lizeth 101
 
5 aec2-eib-andino-secundaria-5-experiencia2-recurso-13.pdf
5 aec2-eib-andino-secundaria-5-experiencia2-recurso-13.pdf5 aec2-eib-andino-secundaria-5-experiencia2-recurso-13.pdf
5 aec2-eib-andino-secundaria-5-experiencia2-recurso-13.pdf
 
La promoción de la salud revista digital
La promoción de la salud revista digitalLa promoción de la salud revista digital
La promoción de la salud revista digital
 

Último

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 

Último (6)

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 

salud y sociedad

  • 1. MARILYN MONTAÑO MONTIEL ISAURA RODRIGUEZ MONTERROSA VICTOR HERNANDEZ MARTINEZ ANGEL PATRICIO MARTINEZ TRUJILLO 11-DICIEMBRE-2015
  • 2. ¿COMO SUPERAR LA BRECHA DE DESIGUALDAD ENTRE UNOS GRUPOS SOCIALES Y OTROS?
  • 3. Para hablar del concepto de salud es preciso citar a términos como adaptación al medio sea biológico o cultural, estado fisiológico del equilibro entre la forma y la función del equilibrio, así como las perspectivas biológicas y culturales de esa sociedad. Por lo tanto el gobierno o estado tiene gran responsabilidad en esta información pues es deber del mismo proporcionar los medios necesarios para que se lleve a cabo y sus ciudadanos tengan acceso a lugares, equipos, herramientas, medicamento, servicio, atención, cursos e instructivos que permitan un mejor manejo de la información, así como los recursos ya que al hacer uso de ellos se garantiza que con acciones los planes se lleven a cabo. Palabras clave: salud, sociedad, salud mental, salud física,promoción de la salud UNA REVISION DEL CONCEPTO DE SALUD DE LO BIOLOGICO A LO SOCIAL
  • 4. Ciclo de salud y sociedad .
  • 5. La salud es entendida como un proceso de adaptación; a partir del cual, salud y enfermedad son fenómenos relacionados con acontecimientos biológicos, la trayectoria personal, el entorno físico, social y cultural de las personas, en una relación que envuelve la vida de las personas.
  • 6. La salud y la enfermedad no deben concebirse como conceptos estrictamente biológicos e individuales y se deben formular como procesos condicionados por determinadas circunstancias sociales y económicas.
  • 7.
  • 9. Conclusiones Para una óptima salud se recomienda: Descansar y dormir lo suficiente, ya que tu cuerpo necesita reposo para recuperar las energías perdidas, sobre todo en el día. Mantener saludable cuidando tu alimentación y lo que comes, hacer ejercicio para quemar las calorías adicionales y ejercitar tus músculos para mantenerlos en actividad. Cuidar tu higiene personal y lo que haces día con día, esta es una de las claves principales para evitar enfermedades. Visitar regularmente a tu médico, realizarte chequeos constantes con el fin de mantenerte saludable o detectar enfermedades que puedan curarse a tiempo. Mantener armonía emocional. Está demostrado que la salud emocional puede afectar tu salud física en gran medida, por lo tanto trata de llevar una vida alejada de problemas y preocupaciones.
  • 10. Bibliografía ● Cortéz, S. V. (S/F). Salud Física y emocional. Obtenido de http://www.uaeh.edu.mx/docencia/VI_Lectura/licenciatura/documentos/LECT100.pdf ● OMS. (S/F). Salud . Obtenido de http://concepto.de/salud-segun-la-oms/ ● ORG, V. m. (2014). Salud Física. Obtenido de http://www.vivirmejor.org/que-es-salud-fisica ● Palomino, P., Grande, M. L., & Linares, M. (2014). La salud y sus determinantes sociales. Obtenido de http://apsredes.org/site2013/wp-content/uploads/2014/08/laSaludYSusDeterminantes.pdf