SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Escuela de Medicina Dr. Jair García-Guerrero Medicina Preventiva, Higiene Personal y  Salud Pública.
agenda ©dr. jair garcia-guerrero ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública.
©dr. jair garcia-guerrero Desde la antigüedad, han sido los tres medios para mantener la salud y luchar contra la enfermedad. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Dieta, fármacos  y cirugía.
©dr. jair garcia-guerrero Utilización de los alimentos con fines médicos.  Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Dietética actual
©dr. jair garcia-guerrero Todos los factores capaces de producir salud o enfermedad, no sólo los alimentos. Fines terapéuticos y preventivos. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Dietética clásica
©dr. jair garcia-guerrero Del gr.  hygies,  sano. Arte y ciencia de la conservación de la salud. Hygieia, diosa griega de la salud, hija de Esculapio, quien enseñó la medicina a los hombres. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Higiene
©dr. jair garcia-guerrero Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública.
©dr. jair garcia-guerrero Normas de comporta-miento de cada individuo para su propio interés sanitario. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Higiene personal
©dr. jair garcia-guerrero Acciones colectivas para proteger la salud del conjunto de sus miembros. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Higiene pública  (o salud pública)
©dr. jair garcia-guerrero Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Higiene privada (Edad Media y Moderna) Higiene pública (Edad Contemporánea)
©dr. jair garcia-guerrero Predominio de la higiene personal. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública.
©dr. jair garcia-guerrero Hasta finales del Siglo XVIII, la higiene pública dependía del  comportamiento de las personas por su propia salud. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Predominio de la higiene personal
©dr. jair garcia-guerrero Primeras medidas en salud pública dependían de la vida de las ciudades. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Edad Antigua
©dr. jair garcia-guerrero Tratado Hipocrático sobre “Aires, aguas y lugares” - pantanos - sol - vientos saludables Imperio romano acueductos, cloacas, baños termales, pantanos. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Edad Antigua
©dr. jair garcia-guerrero Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública.
©dr. jair garcia-guerrero Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública.
©dr. jair garcia-guerrero Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública.
©dr. jair garcia-guerrero Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública.
©dr. jair garcia-guerrero La medicina griega prestó especial atención a la higiene personal. En el Corpus Hippocraticum hay recomendaciones basadas en la teoría humoral. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Edad Antigua
©dr. jair garcia-guerrero Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública.
©dr. jair garcia-guerrero Griegos buscaban equilibrio usando contrarios: - “invierno con calor” - “jóvenes secos con  régimen húmedo” “ Trabajo, comida, bebida, placeres del amor, que todo sea en justa medida.” Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Edad Antigua
©dr. jair garcia-guerrero Equilibrio para griegos era máximo ideal cultural religioso, moral y sanitario. Lema del santuario de Delfos: “Nada en exceso”. Aristóteles: “virtud es intermedio entre 2 extremos”. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Edad Antigua
©dr. jair garcia-guerrero Equilibrio: - propio de aristócratas; (se nacía con ése privilegio) Gobernantes (aristócratas) cultivaban su naturaleza equilibrada con música y gimnasia. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Edad Antigua
©dr. jair garcia-guerrero Gimnasia (gr.  gimnos , desnudo): - desnudez del atleta - unción con aceite - música con ejercicios Solamente practicaban artes liberales, y no artes serviles. Platón: los débiles (artesanos) no necesitan educación especial. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Edad Antigua
©dr. jair garcia-guerrero Galeno: De sanitate tuenda (sobre la salud a conservar) “ Es inevitable que haya daños por lo que los hombres hacen con su vida.” Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Edad Antigua
©dr. jair garcia-guerrero Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública.
©dr. jair garcia-guerrero Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública.
©dr. jair garcia-guerrero Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. El Galeno del mal
©dr. jair garcia-guerrero Higiene antigua se dirigió a clases sociales altas. No se atendían los problemas de salud laboral. Aristóteles devaluaba trabajos manuales. Jenofonte también, pues ambos aseguraban que embrutecía y envilecía el cuerpo. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Edad Antigua
©dr. jair garcia-guerrero Griegos y Romanos empezaron a percatarse del contagio. Leprosos aislados en lazaretos. Cuarentena. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Edad Media
©dr. jair garcia-guerrero Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública.
©dr. jair garcia-guerrero ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Edad Media
©dr. jair garcia-guerrero Árabes desarrollaron higiene personal: -  regimina sanitatis - Liber Regius de Ali Abbas - Sobre la Dieta de Isaac Iudaeus Maimónides (1135 - 1204) escribió un regimen sanitatis para el sultán de Damasco. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Edad Media
©dr. jair garcia-guerrero Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública.
©dr. jair garcia-guerrero Regimen Sanitatis Salernitanum. Regimen Sanitatis para el rey de Aragon. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Edad Media
©dr. jair garcia-guerrero Alquimia puso de moda la prolongación de la vida. Arnau de Vilanova escribió:  De Conservanda Iuventude et Retardanda Senectute dirigida al rey de Nápoles, con baños, alimentos, ejercicios y remedios alquímicos. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Edad Media
©dr. jair garcia-guerrero Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública.
©dr. jair garcia-guerrero Aparecen tratados que unen moralidad con higiene personal. Luigi Cornaro (1463 - 1566): “Trattato de la Vita Sobria” usa el lenguaje de virtud, vicio y pecado.  Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Edad Media
©dr. jair garcia-guerrero Renacimiento: surge higiene laboral. Ellenbog: en 1472 publicó un manual para orfebres para prevenir enfermedades por vapores. Paracelso: tratado sobre enfermedades laborales. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Edad Media
©dr. jair garcia-guerrero Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública.
©dr. jair garcia-guerrero Se estudió el escorbuto. Higiene laboral moderna tiene su inicio en la obra de Ramazzini de 1700: De morbis artificum diatriba. Describió 54 oficios y sus enfermedades. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Edad Media
©dr. jair garcia-guerrero Auge contemporáneo de la salud pública. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública.
©dr. jair garcia-guerrero Siglo XVII: aparecen libros de higiene para pobres. Guybert:  Traité de la conservation de la santé. Buchan en 1769 decía que los pobres y sucios afectaban la salud de todos. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Higiene personal
©dr. jair garcia-guerrero Edad contemporánea fija su ideal de higiene en la LIMPIEZA. Baños públicos vs. privados. Europa era el continente más sucio, pero pensaba lo contrario. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Higiene personal
©dr. jair garcia-guerrero Franceses impusieron baños privados y ropas limpias. Limpieza se convirtió en signo de educación y gentileza moral. Limpieza se “interiorizó”: ropa, piel, intestinos… Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Higiene personal
©dr. jair garcia-guerrero Miasmatismo: la suciedad causa la enfermedad. Limpieza moral, social y racial se tradujeron y heredaron a los nazis. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Higiene personal
©dr. jair garcia-guerrero Revolución Industrial cambió circunstancias laborales. Louis Villermé (1782 - 1863) escribió el “Tableau de l´etat physique et moral des ouvriers employés dans les manufactures.” Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Higiene laboral
©dr. jair garcia-guerrero ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Higiene laboral
©dr. jair garcia-guerrero Estadística sanitaria; Movimientos político- sociales; Normatización de la higiene pública. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Higiene pública
©dr. jair garcia-guerrero Revalorización actual de la higiene personal. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública.
©dr. jair garcia-guerrero Ya no son infecciones, sino enfermedades crónicas prevenibles con higiene pública. Campañas vs. el tabaco, alcohol, drogas, sedentarismo, grasas, sexo seguro, manejo prudente,  check ups  periódicos. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Causas de Muerte
©dr. jair garcia-guerrero ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Riesgos
©dr. jair garcia-guerrero ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Bioética
©dr. jair garcia-guerrero Organización Mundial de la Salud World Health Organization Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública.
©dr. jair garcia-guerrero Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública.
[email_address] www.drjair.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud publica, ambiendal, comunitaria y mental
Salud publica, ambiendal, comunitaria y mentalSalud publica, ambiendal, comunitaria y mental
Salud publica, ambiendal, comunitaria y mental
Cklaudiia Leal D Saldiiernaa
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Efren Vidales El Mesias
 
Aps julio 2010
Aps julio 2010Aps julio 2010
Aps julio 2010
MIGUEL
 
Clase 1 atencion primaria en salud
Clase 1 atencion primaria en saludClase 1 atencion primaria en salud
Clase 1 atencion primaria en salud
Javier Juliac
 
Funciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publicaFunciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publica
Alfredo Barahona
 
Introducción a la salud pública
Introducción a la salud públicaIntroducción a la salud pública
Introducción a la salud pública
Universidad de La Sabana
 
Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publica
luis jujenio
 
Conceptos generales de salud publica
Conceptos generales de salud publicaConceptos generales de salud publica
Conceptos generales de salud publica
Lili Rivera
 
APS OPS FLeanes
APS OPS FLeanesAPS OPS FLeanes
APS OPS FLeanes
pahoper
 
Salud y ambiente.pdf
Salud y ambiente.pdfSalud y ambiente.pdf
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
Mane Morpe
 
Usos y aplicaciones de la epidemiologia
Usos y aplicaciones de la epidemiologiaUsos y aplicaciones de la epidemiologia
Usos y aplicaciones de la epidemiologia
Necker Peña
 
Historia de la salud pública
Historia de la salud públicaHistoria de la salud pública
Historia de la salud pública
Jose David Romero
 
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
La salud que queremos
 
EPIDEMIOLOGÍA AMBIENTAL
EPIDEMIOLOGÍA AMBIENTALEPIDEMIOLOGÍA AMBIENTAL
EPIDEMIOLOGÍA AMBIENTAL
Johanna Rojas
 
éTica y bioetica
éTica y bioeticaéTica y bioetica
éTica y bioetica
Carlos Mejìa Huamàn
 
2. Conceptos básicos de la epidemiología
2. Conceptos básicos de la epidemiología2. Conceptos básicos de la epidemiología
2. Conceptos básicos de la epidemiología
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
Historia de la salud pública
Historia de la salud públicaHistoria de la salud pública
Historia de la salud pública
Vianey Ruiz
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
Androni Braulio Retuerto Calderon
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
mirthaleon
 

La actualidad más candente (20)

Salud publica, ambiendal, comunitaria y mental
Salud publica, ambiendal, comunitaria y mentalSalud publica, ambiendal, comunitaria y mental
Salud publica, ambiendal, comunitaria y mental
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Aps julio 2010
Aps julio 2010Aps julio 2010
Aps julio 2010
 
Clase 1 atencion primaria en salud
Clase 1 atencion primaria en saludClase 1 atencion primaria en salud
Clase 1 atencion primaria en salud
 
Funciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publicaFunciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publica
 
Introducción a la salud pública
Introducción a la salud públicaIntroducción a la salud pública
Introducción a la salud pública
 
Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publica
 
Conceptos generales de salud publica
Conceptos generales de salud publicaConceptos generales de salud publica
Conceptos generales de salud publica
 
APS OPS FLeanes
APS OPS FLeanesAPS OPS FLeanes
APS OPS FLeanes
 
Salud y ambiente.pdf
Salud y ambiente.pdfSalud y ambiente.pdf
Salud y ambiente.pdf
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Usos y aplicaciones de la epidemiologia
Usos y aplicaciones de la epidemiologiaUsos y aplicaciones de la epidemiologia
Usos y aplicaciones de la epidemiologia
 
Historia de la salud pública
Historia de la salud públicaHistoria de la salud pública
Historia de la salud pública
 
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
 
EPIDEMIOLOGÍA AMBIENTAL
EPIDEMIOLOGÍA AMBIENTALEPIDEMIOLOGÍA AMBIENTAL
EPIDEMIOLOGÍA AMBIENTAL
 
éTica y bioetica
éTica y bioeticaéTica y bioetica
éTica y bioetica
 
2. Conceptos básicos de la epidemiología
2. Conceptos básicos de la epidemiología2. Conceptos básicos de la epidemiología
2. Conceptos básicos de la epidemiología
 
Historia de la salud pública
Historia de la salud públicaHistoria de la salud pública
Historia de la salud pública
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 

Similar a Historia de la Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública

Historia de la Salud Pública. Dra Nancy Freitez de Sardi
Historia de la Salud Pública. Dra Nancy Freitez de SardiHistoria de la Salud Pública. Dra Nancy Freitez de Sardi
Historia de la Salud Pública. Dra Nancy Freitez de Sardi
Joan Fernando Chipia Lobo
 
2. evolucion historica_de_la_salud_publica
2. evolucion historica_de_la_salud_publica2. evolucion historica_de_la_salud_publica
2. evolucion historica_de_la_salud_publica
Qarlitos Flores
 
Salud publica mundo
Salud publica mundoSalud publica mundo
Salud publica mundo
Evelyn Goicochea Ríos
 
Historia de la salud publica
Historia de la salud publicaHistoria de la salud publica
Historia de la salud publica
Segundo Eladio Mego Diaz
 
Salud publica en el mundo
Salud publica en el mundoSalud publica en el mundo
Salud publica en el mundo
Evelyn Goicochea Ríos
 
Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
Diana104889
 
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOSCONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
Pia Hurtado Burgos
 
Origen, función y desarrollo de la salud
Origen, función y desarrollo de la saludOrigen, función y desarrollo de la salud
Origen, función y desarrollo de la salud
Yoy Rangel
 
1introducción a s.p.
1introducción a s.p.1introducción a s.p.
1introducción a s.p.
Ubeimar Espinosa Corzo
 
LINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptx
LINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptxLINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptx
LINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptx
PedroGonzlezSoria
 
SALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIA
SALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIASALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIA
SALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIA
ARACELI V
 
Historia de la salud pública.
Historia de la salud pública.Historia de la salud pública.
Historia de la salud pública.
Ricardo Benza
 
Salud pública
Salud públicaSalud pública
1. evolución histórica de la salud pública
1.  evolución histórica de la salud pública1.  evolución histórica de la salud pública
1. evolución histórica de la salud pública
Carlos Yataco
 
Evolución del conocimiento científico en salud pública
Evolución del conocimiento científico en salud públicaEvolución del conocimiento científico en salud pública
Evolución del conocimiento científico en salud pública
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
Filiberto10
 
PLANTEAMIENTO PROSPECTIVO SOBRE CONSEVACION DE LA SALUD.pptx
PLANTEAMIENTO PROSPECTIVO SOBRE CONSEVACION DE LA SALUD.pptxPLANTEAMIENTO PROSPECTIVO SOBRE CONSEVACION DE LA SALUD.pptx
PLANTEAMIENTO PROSPECTIVO SOBRE CONSEVACION DE LA SALUD.pptx
JaimealbertoDazBlanc
 
Promocion de la salud y prevencion enfermedades
Promocion de la salud y prevencion enfermedadesPromocion de la salud y prevencion enfermedades
Promocion de la salud y prevencion enfermedades
JESUS HARO ENCINAS
 
Temario Parte 1.pdf
Temario Parte 1.pdfTemario Parte 1.pdf
Temario Parte 1.pdf
Jesusmuozvaquez
 
Alumnos med prom2009
Alumnos med prom2009Alumnos med prom2009
Alumnos med prom2009
munsork
 

Similar a Historia de la Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública (20)

Historia de la Salud Pública. Dra Nancy Freitez de Sardi
Historia de la Salud Pública. Dra Nancy Freitez de SardiHistoria de la Salud Pública. Dra Nancy Freitez de Sardi
Historia de la Salud Pública. Dra Nancy Freitez de Sardi
 
2. evolucion historica_de_la_salud_publica
2. evolucion historica_de_la_salud_publica2. evolucion historica_de_la_salud_publica
2. evolucion historica_de_la_salud_publica
 
Salud publica mundo
Salud publica mundoSalud publica mundo
Salud publica mundo
 
Historia de la salud publica
Historia de la salud publicaHistoria de la salud publica
Historia de la salud publica
 
Salud publica en el mundo
Salud publica en el mundoSalud publica en el mundo
Salud publica en el mundo
 
Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
 
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOSCONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
 
Origen, función y desarrollo de la salud
Origen, función y desarrollo de la saludOrigen, función y desarrollo de la salud
Origen, función y desarrollo de la salud
 
1introducción a s.p.
1introducción a s.p.1introducción a s.p.
1introducción a s.p.
 
LINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptx
LINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptxLINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptx
LINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptx
 
SALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIA
SALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIASALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIA
SALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIA
 
Historia de la salud pública.
Historia de la salud pública.Historia de la salud pública.
Historia de la salud pública.
 
Salud pública
Salud públicaSalud pública
Salud pública
 
1. evolución histórica de la salud pública
1.  evolución histórica de la salud pública1.  evolución histórica de la salud pública
1. evolución histórica de la salud pública
 
Evolución del conocimiento científico en salud pública
Evolución del conocimiento científico en salud públicaEvolución del conocimiento científico en salud pública
Evolución del conocimiento científico en salud pública
 
1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
 
PLANTEAMIENTO PROSPECTIVO SOBRE CONSEVACION DE LA SALUD.pptx
PLANTEAMIENTO PROSPECTIVO SOBRE CONSEVACION DE LA SALUD.pptxPLANTEAMIENTO PROSPECTIVO SOBRE CONSEVACION DE LA SALUD.pptx
PLANTEAMIENTO PROSPECTIVO SOBRE CONSEVACION DE LA SALUD.pptx
 
Promocion de la salud y prevencion enfermedades
Promocion de la salud y prevencion enfermedadesPromocion de la salud y prevencion enfermedades
Promocion de la salud y prevencion enfermedades
 
Temario Parte 1.pdf
Temario Parte 1.pdfTemario Parte 1.pdf
Temario Parte 1.pdf
 
Alumnos med prom2009
Alumnos med prom2009Alumnos med prom2009
Alumnos med prom2009
 

Más de Dr. Jair García-Guerrero

Conferencia "La visión de Virchow"
Conferencia "La visión de Virchow"Conferencia "La visión de Virchow"
Conferencia "La visión de Virchow"
Dr. Jair García-Guerrero
 
Biología sintética
Biología sintéticaBiología sintética
Biología sintética
Dr. Jair García-Guerrero
 
Panorama ético sobre la biología sintética
Panorama ético sobre la biología sintéticaPanorama ético sobre la biología sintética
Panorama ético sobre la biología sintética
Dr. Jair García-Guerrero
 
Evaluación de la pareja estéril
Evaluación de la pareja estérilEvaluación de la pareja estéril
Evaluación de la pareja estéril
Dr. Jair García-Guerrero
 
Bioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistidaBioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistida
Dr. Jair García-Guerrero
 
9 la metodología ética
9 la metodología ética9 la metodología ética
9 la metodología ética
Dr. Jair García-Guerrero
 
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
Dr. Jair García-Guerrero
 
Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la TuberculosisNorma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Dr. Jair García-Guerrero
 
Generalidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
Generalidades en el Tratamiento de las IntoxicacionesGeneralidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
Generalidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
Dr. Jair García-Guerrero
 
Causas de Hemorragia Genital
Causas de Hemorragia GenitalCausas de Hemorragia Genital
Causas de Hemorragia Genital
Dr. Jair García-Guerrero
 
Ligadura endoscópica en várices esofágicas
Ligadura endoscópica en várices esofágicasLigadura endoscópica en várices esofágicas
Ligadura endoscópica en várices esofágicas
Dr. Jair García-Guerrero
 
Várices esofágicas
Várices esofágicas Várices esofágicas
Várices esofágicas
Dr. Jair García-Guerrero
 
Fisiología del tejido muscular
Fisiología del tejido muscularFisiología del tejido muscular
Fisiología del tejido muscular
Dr. Jair García-Guerrero
 
Fisiología Cardiovascular
Fisiología CardiovascularFisiología Cardiovascular
Fisiología Cardiovascular
Dr. Jair García-Guerrero
 
Farmacologia de la Diabetes Mellitus
Farmacologia de la Diabetes Mellitus Farmacologia de la Diabetes Mellitus
Farmacologia de la Diabetes Mellitus
Dr. Jair García-Guerrero
 
Introducción a la Farmacología
Introducción a la FarmacologíaIntroducción a la Farmacología
Introducción a la Farmacología
Dr. Jair García-Guerrero
 
Enfermedades de la Tiroides
Enfermedades de la TiroidesEnfermedades de la Tiroides
Enfermedades de la Tiroides
Dr. Jair García-Guerrero
 
Hipogonadismo Masculino
Hipogonadismo MasculinoHipogonadismo Masculino
Hipogonadismo Masculino
Dr. Jair García-Guerrero
 
Quiste Tirogloso
Quiste TiroglosoQuiste Tirogloso
Quiste Tirogloso
Dr. Jair García-Guerrero
 
Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...
Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...
Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...
Dr. Jair García-Guerrero
 

Más de Dr. Jair García-Guerrero (20)

Conferencia "La visión de Virchow"
Conferencia "La visión de Virchow"Conferencia "La visión de Virchow"
Conferencia "La visión de Virchow"
 
Biología sintética
Biología sintéticaBiología sintética
Biología sintética
 
Panorama ético sobre la biología sintética
Panorama ético sobre la biología sintéticaPanorama ético sobre la biología sintética
Panorama ético sobre la biología sintética
 
Evaluación de la pareja estéril
Evaluación de la pareja estérilEvaluación de la pareja estéril
Evaluación de la pareja estéril
 
Bioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistidaBioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistida
 
9 la metodología ética
9 la metodología ética9 la metodología ética
9 la metodología ética
 
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
 
Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la TuberculosisNorma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
 
Generalidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
Generalidades en el Tratamiento de las IntoxicacionesGeneralidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
Generalidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
 
Causas de Hemorragia Genital
Causas de Hemorragia GenitalCausas de Hemorragia Genital
Causas de Hemorragia Genital
 
Ligadura endoscópica en várices esofágicas
Ligadura endoscópica en várices esofágicasLigadura endoscópica en várices esofágicas
Ligadura endoscópica en várices esofágicas
 
Várices esofágicas
Várices esofágicas Várices esofágicas
Várices esofágicas
 
Fisiología del tejido muscular
Fisiología del tejido muscularFisiología del tejido muscular
Fisiología del tejido muscular
 
Fisiología Cardiovascular
Fisiología CardiovascularFisiología Cardiovascular
Fisiología Cardiovascular
 
Farmacologia de la Diabetes Mellitus
Farmacologia de la Diabetes Mellitus Farmacologia de la Diabetes Mellitus
Farmacologia de la Diabetes Mellitus
 
Introducción a la Farmacología
Introducción a la FarmacologíaIntroducción a la Farmacología
Introducción a la Farmacología
 
Enfermedades de la Tiroides
Enfermedades de la TiroidesEnfermedades de la Tiroides
Enfermedades de la Tiroides
 
Hipogonadismo Masculino
Hipogonadismo MasculinoHipogonadismo Masculino
Hipogonadismo Masculino
 
Quiste Tirogloso
Quiste TiroglosoQuiste Tirogloso
Quiste Tirogloso
 
Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...
Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...
Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...
 

Historia de la Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública

  • 1. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Escuela de Medicina Dr. Jair García-Guerrero Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública.
  • 2.
  • 3. ©dr. jair garcia-guerrero Desde la antigüedad, han sido los tres medios para mantener la salud y luchar contra la enfermedad. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Dieta, fármacos y cirugía.
  • 4. ©dr. jair garcia-guerrero Utilización de los alimentos con fines médicos. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Dietética actual
  • 5. ©dr. jair garcia-guerrero Todos los factores capaces de producir salud o enfermedad, no sólo los alimentos. Fines terapéuticos y preventivos. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Dietética clásica
  • 6. ©dr. jair garcia-guerrero Del gr. hygies, sano. Arte y ciencia de la conservación de la salud. Hygieia, diosa griega de la salud, hija de Esculapio, quien enseñó la medicina a los hombres. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Higiene
  • 7. ©dr. jair garcia-guerrero Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública.
  • 8. ©dr. jair garcia-guerrero Normas de comporta-miento de cada individuo para su propio interés sanitario. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Higiene personal
  • 9. ©dr. jair garcia-guerrero Acciones colectivas para proteger la salud del conjunto de sus miembros. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Higiene pública (o salud pública)
  • 10. ©dr. jair garcia-guerrero Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Higiene privada (Edad Media y Moderna) Higiene pública (Edad Contemporánea)
  • 11. ©dr. jair garcia-guerrero Predominio de la higiene personal. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública.
  • 12. ©dr. jair garcia-guerrero Hasta finales del Siglo XVIII, la higiene pública dependía del comportamiento de las personas por su propia salud. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Predominio de la higiene personal
  • 13. ©dr. jair garcia-guerrero Primeras medidas en salud pública dependían de la vida de las ciudades. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Edad Antigua
  • 14. ©dr. jair garcia-guerrero Tratado Hipocrático sobre “Aires, aguas y lugares” - pantanos - sol - vientos saludables Imperio romano acueductos, cloacas, baños termales, pantanos. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Edad Antigua
  • 15. ©dr. jair garcia-guerrero Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública.
  • 16. ©dr. jair garcia-guerrero Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública.
  • 17. ©dr. jair garcia-guerrero Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública.
  • 18. ©dr. jair garcia-guerrero Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública.
  • 19. ©dr. jair garcia-guerrero La medicina griega prestó especial atención a la higiene personal. En el Corpus Hippocraticum hay recomendaciones basadas en la teoría humoral. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Edad Antigua
  • 20. ©dr. jair garcia-guerrero Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública.
  • 21. ©dr. jair garcia-guerrero Griegos buscaban equilibrio usando contrarios: - “invierno con calor” - “jóvenes secos con régimen húmedo” “ Trabajo, comida, bebida, placeres del amor, que todo sea en justa medida.” Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Edad Antigua
  • 22. ©dr. jair garcia-guerrero Equilibrio para griegos era máximo ideal cultural religioso, moral y sanitario. Lema del santuario de Delfos: “Nada en exceso”. Aristóteles: “virtud es intermedio entre 2 extremos”. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Edad Antigua
  • 23. ©dr. jair garcia-guerrero Equilibrio: - propio de aristócratas; (se nacía con ése privilegio) Gobernantes (aristócratas) cultivaban su naturaleza equilibrada con música y gimnasia. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Edad Antigua
  • 24. ©dr. jair garcia-guerrero Gimnasia (gr. gimnos , desnudo): - desnudez del atleta - unción con aceite - música con ejercicios Solamente practicaban artes liberales, y no artes serviles. Platón: los débiles (artesanos) no necesitan educación especial. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Edad Antigua
  • 25. ©dr. jair garcia-guerrero Galeno: De sanitate tuenda (sobre la salud a conservar) “ Es inevitable que haya daños por lo que los hombres hacen con su vida.” Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Edad Antigua
  • 26. ©dr. jair garcia-guerrero Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública.
  • 27. ©dr. jair garcia-guerrero Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública.
  • 28. ©dr. jair garcia-guerrero Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. El Galeno del mal
  • 29. ©dr. jair garcia-guerrero Higiene antigua se dirigió a clases sociales altas. No se atendían los problemas de salud laboral. Aristóteles devaluaba trabajos manuales. Jenofonte también, pues ambos aseguraban que embrutecía y envilecía el cuerpo. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Edad Antigua
  • 30. ©dr. jair garcia-guerrero Griegos y Romanos empezaron a percatarse del contagio. Leprosos aislados en lazaretos. Cuarentena. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Edad Media
  • 31. ©dr. jair garcia-guerrero Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública.
  • 32.
  • 33. ©dr. jair garcia-guerrero Árabes desarrollaron higiene personal: - regimina sanitatis - Liber Regius de Ali Abbas - Sobre la Dieta de Isaac Iudaeus Maimónides (1135 - 1204) escribió un regimen sanitatis para el sultán de Damasco. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Edad Media
  • 34. ©dr. jair garcia-guerrero Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública.
  • 35. ©dr. jair garcia-guerrero Regimen Sanitatis Salernitanum. Regimen Sanitatis para el rey de Aragon. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Edad Media
  • 36. ©dr. jair garcia-guerrero Alquimia puso de moda la prolongación de la vida. Arnau de Vilanova escribió: De Conservanda Iuventude et Retardanda Senectute dirigida al rey de Nápoles, con baños, alimentos, ejercicios y remedios alquímicos. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Edad Media
  • 37. ©dr. jair garcia-guerrero Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública.
  • 38. ©dr. jair garcia-guerrero Aparecen tratados que unen moralidad con higiene personal. Luigi Cornaro (1463 - 1566): “Trattato de la Vita Sobria” usa el lenguaje de virtud, vicio y pecado. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Edad Media
  • 39. ©dr. jair garcia-guerrero Renacimiento: surge higiene laboral. Ellenbog: en 1472 publicó un manual para orfebres para prevenir enfermedades por vapores. Paracelso: tratado sobre enfermedades laborales. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Edad Media
  • 40. ©dr. jair garcia-guerrero Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública.
  • 41. ©dr. jair garcia-guerrero Se estudió el escorbuto. Higiene laboral moderna tiene su inicio en la obra de Ramazzini de 1700: De morbis artificum diatriba. Describió 54 oficios y sus enfermedades. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Edad Media
  • 42. ©dr. jair garcia-guerrero Auge contemporáneo de la salud pública. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública.
  • 43. ©dr. jair garcia-guerrero Siglo XVII: aparecen libros de higiene para pobres. Guybert: Traité de la conservation de la santé. Buchan en 1769 decía que los pobres y sucios afectaban la salud de todos. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Higiene personal
  • 44. ©dr. jair garcia-guerrero Edad contemporánea fija su ideal de higiene en la LIMPIEZA. Baños públicos vs. privados. Europa era el continente más sucio, pero pensaba lo contrario. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Higiene personal
  • 45. ©dr. jair garcia-guerrero Franceses impusieron baños privados y ropas limpias. Limpieza se convirtió en signo de educación y gentileza moral. Limpieza se “interiorizó”: ropa, piel, intestinos… Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Higiene personal
  • 46. ©dr. jair garcia-guerrero Miasmatismo: la suciedad causa la enfermedad. Limpieza moral, social y racial se tradujeron y heredaron a los nazis. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Higiene personal
  • 47. ©dr. jair garcia-guerrero Revolución Industrial cambió circunstancias laborales. Louis Villermé (1782 - 1863) escribió el “Tableau de l´etat physique et moral des ouvriers employés dans les manufactures.” Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Higiene laboral
  • 48.
  • 49. ©dr. jair garcia-guerrero Estadística sanitaria; Movimientos político- sociales; Normatización de la higiene pública. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Higiene pública
  • 50. ©dr. jair garcia-guerrero Revalorización actual de la higiene personal. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública.
  • 51. ©dr. jair garcia-guerrero Ya no son infecciones, sino enfermedades crónicas prevenibles con higiene pública. Campañas vs. el tabaco, alcohol, drogas, sedentarismo, grasas, sexo seguro, manejo prudente, check ups periódicos. Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública. Causas de Muerte
  • 52.
  • 53.
  • 54. ©dr. jair garcia-guerrero Organización Mundial de la Salud World Health Organization Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública.
  • 55. ©dr. jair garcia-guerrero Medicina Preventiva, Higiene Personal y Salud Pública.