SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Área Académica: LICENCIATURA EN CONTADURÍA
Profesor(a): ARACELI LOZANO RODRÍGUEZ
Periodo: ENERO – JUNIO 2015
TEMA: Alimentación Saludable
Resumen
La salud es primordial para el alcance de nuestras metas, por ello es importante
concientizar el concepto de salud, partiendo de ello para formar un panorama de
identificación de hábitos saludables que tenemos en nuestra vida, considerando
alcanzar una mejor calidad de vida.
Abstract
The health is basic for the scope of our goals, for it it is an important concientizar the
concept of health, departing from it to form a panorama of identification of healthy
habits that we have in our life, considering to reach a better quality of life
Palabras clave: Salud, identificación de hábitos de saludables, calidad de vida.
Keywords: Health, identification of habits of healthy, quality of life
Concepto de Salud
En 1987, la OMS definió promoción de la salud
como “ El proceso de capacitar a la población
para que aumente el control de su propia salud
y mejore”
OBJETIVOS ESPECIFICOS (Turiban, 2004 citado en Oblitas L. )
. Cambiar conocimientos y
creencias
• Aumentar la capacidad
para tomar decisiones
• Cambiar
comportamientos
• Favorecer la capacidad y
el poder de individuos,
grupos y comunidades.
• Modificar actitudes y
valores
• Estableces ambientes
sanos
• Conseguir cambios
sociales hacia la
salud
Reynaga( 2004)
• La salud:
“Considerando que se debe retomar una
concepción integral o multidimensional de la
salud, como un proceso complejo y dinámico
ligada factores biopsicosociales, económicos y
culturales”.
Promoción : Salud en un sentido positivo, pues
apunta hacia la vida, el desarrollo y la realización del
ser humano; tiene como objetivo adquirir, y
mantener comportamientos saludables y por
consiguiente mejorar la calidad de vida.
Prevención: Aquellas intervenciones dirigidas a
reducir o eliminar los comportamientos riesgosos
para el desarrollo de algún tipo de enfermedad.
Dormir siete
u ocho horas
diarias
Desayunar
diariamente
Comer
sanamente
Mantener
peso
adecuado
a la talla
No fumar
Practicar
una vida
física
regular
Belloc y Breslow (1972), citado en Oblitas L. señalan seis
comportamientos (hábitos) que permitan reducir el riesgo a
enfermar
Según Fernández (1998), distintos tipos de variables determinan las conductas de salud
• Las clases y entornos sociales
• La percepción del síntoma (hábitos alimenticios después de
haber tenido hipertensión)
• Los estado emocionales ( ansiedad, aburrimiento, suelen
desencadenar conductas perjudiciales para la salud, por
ejemplo comer en exceso, fumar, etc)
• Las creencias ( dieta vegetariana)
Información dirigida :
Modificar
comportamientos
de riesgo
Promover
comportamientos
de
autocuidado
de la salud
Formar redes
de apoyo para
asegurar la
atención
integral de la
salud
Disminuir tasas de
mortalidad y
morbilidad
mediante el
incremento de
hábitos y
conductas
saludables.
Actividad
A continuación se someterá a un test de hábitos alimenticios,
con el propósito de realizar una autoevaluación sobre el
consumo y como este afecta y/o beneficia la salud física.
C:UsersAraceliDocumentsTEST DE HABITOS ALIMENTICIOS.docx
Referencias
• Reynaga, P.( 2004). Actividad Física y salud mental. Revista digital. Buenos
Aires ,año 7 n. 40.
• Fernández, M. Y Vera, M, (1998). Evaluación y tratamiento de la obesidad,
Tratamiento psicológico de hábitos y enfermedades., Madrid. Pirámide.
• Oblitas L. “ Psicología de la salud y calidad de vida”. México, 2008.
• http://www.dishmovil.com.mx/mx/ficha/176918-obsesion-cuerpos-que-
gritan

Más contenido relacionado

Similar a Salud_fisica_y_emocional.pptx

estilodevida1diapositivas-130409155634-phpapp02 (2).pdf
estilodevida1diapositivas-130409155634-phpapp02 (2).pdfestilodevida1diapositivas-130409155634-phpapp02 (2).pdf
estilodevida1diapositivas-130409155634-phpapp02 (2).pdf
TreysiJimenezgutierr
 
Organización mundial de la salud
Organización mundial de la saludOrganización mundial de la salud
Organización mundial de la salud
julimarontiver
 
La salud aylin lizeth 101
La salud aylin lizeth 101La salud aylin lizeth 101
La salud aylin lizeth 101
AlejandraBautista32
 
Efectos del ejercicio de la salud mental
Efectos del ejercicio de la salud mentalEfectos del ejercicio de la salud mental
Efectos del ejercicio de la salud mental
MARIO CRISANTO ENRIQUE
 
Salun integral
Salun integralSalun integral
Salun integral
MARLIN0802
 
Anexo 5a
Anexo 5aAnexo 5a
Anexo 5a
nicnitzel
 
VIDA SALUDABLE-LAURI.docx
VIDA SALUDABLE-LAURI.docxVIDA SALUDABLE-LAURI.docx
VIDA SALUDABLE-LAURI.docx
Sandra299322
 
PROMOCION DE LA SALUD.pptx
PROMOCION DE LA SALUD.pptxPROMOCION DE LA SALUD.pptx
PROMOCION DE LA SALUD.pptx
DanielaPrezMartnez3
 
Calidad y Estilos De Vida Saludables.pptx
Calidad y Estilos De Vida Saludables.pptxCalidad y Estilos De Vida Saludables.pptx
Calidad y Estilos De Vida Saludables.pptx
leopoldofuentes0
 
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la saludPrincipales enfoques que han dominado la Promoción de la salud
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud
Mercedes Fuentes
 
Estilos de vida saludables triptico
Estilos de vida saludables tripticoEstilos de vida saludables triptico
Estilos de vida saludables triptico
Yolanda Saravia Barrientos
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdf
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdfESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdf
5o curso nacional_de_obesidad_y_habitos_saludables
5o curso nacional_de_obesidad_y_habitos_saludables5o curso nacional_de_obesidad_y_habitos_saludables
5o curso nacional_de_obesidad_y_habitos_saludables
williamMateus12
 

Similar a Salud_fisica_y_emocional.pptx (20)

salud corporal
salud corporal salud corporal
salud corporal
 
estilodevida1diapositivas-130409155634-phpapp02 (2).pdf
estilodevida1diapositivas-130409155634-phpapp02 (2).pdfestilodevida1diapositivas-130409155634-phpapp02 (2).pdf
estilodevida1diapositivas-130409155634-phpapp02 (2).pdf
 
Organización mundial de la salud
Organización mundial de la saludOrganización mundial de la salud
Organización mundial de la salud
 
La salud aylin lizeth 101
La salud aylin lizeth 101La salud aylin lizeth 101
La salud aylin lizeth 101
 
Efectos del ejercicio de la salud mental
Efectos del ejercicio de la salud mentalEfectos del ejercicio de la salud mental
Efectos del ejercicio de la salud mental
 
Estilos de vida saludable mana pagina web
Estilos de vida saludable mana pagina webEstilos de vida saludable mana pagina web
Estilos de vida saludable mana pagina web
 
Los hábitos saludables
Los hábitos saludablesLos hábitos saludables
Los hábitos saludables
 
Salun integral
Salun integralSalun integral
Salun integral
 
Anexo 5a
Anexo 5aAnexo 5a
Anexo 5a
 
Anexo 5a
Anexo 5aAnexo 5a
Anexo 5a
 
VIDA SALUDABLE-LAURI.docx
VIDA SALUDABLE-LAURI.docxVIDA SALUDABLE-LAURI.docx
VIDA SALUDABLE-LAURI.docx
 
Pilar
PilarPilar
Pilar
 
Educación para la Salud
Educación para la SaludEducación para la Salud
Educación para la Salud
 
PROMOCION DE LA SALUD.pptx
PROMOCION DE LA SALUD.pptxPROMOCION DE LA SALUD.pptx
PROMOCION DE LA SALUD.pptx
 
Calidad y Estilos De Vida Saludables.pptx
Calidad y Estilos De Vida Saludables.pptxCalidad y Estilos De Vida Saludables.pptx
Calidad y Estilos De Vida Saludables.pptx
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la saludPrincipales enfoques que han dominado la Promoción de la salud
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud
 
Estilos de vida saludables triptico
Estilos de vida saludables tripticoEstilos de vida saludables triptico
Estilos de vida saludables triptico
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdf
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdfESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdf
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdf
 
5o curso nacional_de_obesidad_y_habitos_saludables
5o curso nacional_de_obesidad_y_habitos_saludables5o curso nacional_de_obesidad_y_habitos_saludables
5o curso nacional_de_obesidad_y_habitos_saludables
 

Último

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 

Último (20)

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 

Salud_fisica_y_emocional.pptx

  • 1. TEMA: ALIMENTACIÓN SALUDABLE Área Académica: LICENCIATURA EN CONTADURÍA Profesor(a): ARACELI LOZANO RODRÍGUEZ Periodo: ENERO – JUNIO 2015
  • 2. TEMA: Alimentación Saludable Resumen La salud es primordial para el alcance de nuestras metas, por ello es importante concientizar el concepto de salud, partiendo de ello para formar un panorama de identificación de hábitos saludables que tenemos en nuestra vida, considerando alcanzar una mejor calidad de vida. Abstract The health is basic for the scope of our goals, for it it is an important concientizar the concept of health, departing from it to form a panorama of identification of healthy habits that we have in our life, considering to reach a better quality of life Palabras clave: Salud, identificación de hábitos de saludables, calidad de vida. Keywords: Health, identification of habits of healthy, quality of life
  • 3. Concepto de Salud En 1987, la OMS definió promoción de la salud como “ El proceso de capacitar a la población para que aumente el control de su propia salud y mejore”
  • 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS (Turiban, 2004 citado en Oblitas L. ) . Cambiar conocimientos y creencias • Aumentar la capacidad para tomar decisiones • Cambiar comportamientos • Favorecer la capacidad y el poder de individuos, grupos y comunidades. • Modificar actitudes y valores • Estableces ambientes sanos • Conseguir cambios sociales hacia la salud
  • 5. Reynaga( 2004) • La salud: “Considerando que se debe retomar una concepción integral o multidimensional de la salud, como un proceso complejo y dinámico ligada factores biopsicosociales, económicos y culturales”.
  • 6. Promoción : Salud en un sentido positivo, pues apunta hacia la vida, el desarrollo y la realización del ser humano; tiene como objetivo adquirir, y mantener comportamientos saludables y por consiguiente mejorar la calidad de vida. Prevención: Aquellas intervenciones dirigidas a reducir o eliminar los comportamientos riesgosos para el desarrollo de algún tipo de enfermedad.
  • 7. Dormir siete u ocho horas diarias Desayunar diariamente Comer sanamente Mantener peso adecuado a la talla No fumar Practicar una vida física regular Belloc y Breslow (1972), citado en Oblitas L. señalan seis comportamientos (hábitos) que permitan reducir el riesgo a enfermar
  • 8. Según Fernández (1998), distintos tipos de variables determinan las conductas de salud • Las clases y entornos sociales • La percepción del síntoma (hábitos alimenticios después de haber tenido hipertensión) • Los estado emocionales ( ansiedad, aburrimiento, suelen desencadenar conductas perjudiciales para la salud, por ejemplo comer en exceso, fumar, etc) • Las creencias ( dieta vegetariana)
  • 9. Información dirigida : Modificar comportamientos de riesgo Promover comportamientos de autocuidado de la salud Formar redes de apoyo para asegurar la atención integral de la salud Disminuir tasas de mortalidad y morbilidad mediante el incremento de hábitos y conductas saludables.
  • 10. Actividad A continuación se someterá a un test de hábitos alimenticios, con el propósito de realizar una autoevaluación sobre el consumo y como este afecta y/o beneficia la salud física. C:UsersAraceliDocumentsTEST DE HABITOS ALIMENTICIOS.docx
  • 11. Referencias • Reynaga, P.( 2004). Actividad Física y salud mental. Revista digital. Buenos Aires ,año 7 n. 40. • Fernández, M. Y Vera, M, (1998). Evaluación y tratamiento de la obesidad, Tratamiento psicológico de hábitos y enfermedades., Madrid. Pirámide. • Oblitas L. “ Psicología de la salud y calidad de vida”. México, 2008. • http://www.dishmovil.com.mx/mx/ficha/176918-obsesion-cuerpos-que- gritan