SlideShare una empresa de Scribd logo
Los hijos de las tinieblas
25º Domingo Ordinario – ciclo C
Las lecturas de este domingo no son fáciles. No es porque no las entendamos: todas ellas nos
muestran realidades muy conocidas, tristemente. Vemos que la usura, la codicia, la explotación
del pobre, la corrupción de los poderosos y el fraude no son algo de hoy, sino lacras tan antiguas
como la humanidad. Si creemos que hoy vivimos en el peor de los mundos, deberíamos leer a los
profetas de la Biblia y veríamos que todos los males de los que nos quejamos eran el pan de cada
día también entonces. Y lo que es peor, la pobreza flagrante no afectaba a una parte más o menos
pequeña de la población, sino a la inmensa mayoría.
Los profetas, como Amós, dirigieron palabras muy duras a los ricos y poderosos, que se
aprovechaban de la ignorancia de los pobres para exprimirles hasta la última moneda. Después,
los hacían dependientes de su limosna y terminaban esclavizándolos. ¿Nos resuena todo esto,
hoy?
San Pablo en su epístola a Timoteo eleva una oración por los gobernantes, «para que podamos
llevar una vida tranquila y sosegada, con toda piedad y respeto». ¿No es esto lo que hoy
desearíamos? Todos querríamos pedir a nuestros políticos y autoridades que, en vez de
enriquecerse a costa de los ciudadanos y perder el tiempo en disputas, fueran buenos
administradores y nos dejaran vivir en paz, respetando nuestra libertad, nuestra iniciativa, nuestra
dignidad. Desearíamos que los políticos promovieran la concordia, y no la ruptura social; la
tolerancia, y no el odio;la libertad, y no la sumisión a sus doctrinas. Desearíamos que promovieran
la humanidad plena, incluyendo su dimensión espiritual y sus aspiraciones más nobles, y no la
robotización y la mercantilización de la persona. Desearíamos que nos considerasen como a
personas con capacidad de pensar y elegir, no como a niños ignorantes y dependientes, como
meros consumidores o piezas que contribuyen al engranaje del sistema; o aún peor, como
números de votos para auparlos en el poder.
Sí, san Pablo y los profetas nos colocan ante la realidad de los malos gobernantes, que quieren
someter a la sociedad para lucrarse y mantenerse en el poder. Ya vemos que el mundo no ha
cambiado tanto… Jesús vino, predicó y actuó. Resucitó y nos abrió las puertas a una vida nueva y
eterna, pero el mundo todavía necesita convertirse. Porque, en realidad, cada persona que nace,
cada nueva generación humana, necesita la conversión. La misión de la Iglesia no acaba nunca,
porque todos tenemos que nacer de nuevo. A veces, los mismos cristianos necesitamos re-
convertirnos.
Jesús no fue un idealista ingenuo. En la parábola que leemos hoy nos sorprende elogiando la
astucia de los hijos de las tinieblas. Los que manejan los hilos del mundo para esclavizar a la
humanidad son inteligentes. ¡Cómo saben engañar! ¡Cómo nos seducen con sus discursos
benévolos, llenos de palabras prometedoras! Libertad, desarrollo humano, bienestar, seguridad,
salud, diversión, deseos satisfechos, sueños cumplidos… ¡Cuánto saben los hijos de la oscuridad!
En cambio, los hijos de la luz, que tenemos una noticia impresionante que dar, un mensaje que
puede cambiar el mundo y transformar nuestra vida de arriba abajo, un amor infinito que supera
todos los poderes del mundo… ¿Qué hacemos? Parece que estamos un poco dormidos,atontados
o, lo que es peor, desanimados. Porque los medios con los que cuenta el poder son grandes: el
exceso de información y las malas noticias nos abruman para que pensemos con espanto que
vivimos en un mundo cruel y no tenemos nada que hacer.
Siempre hay algo que hacer. Jesús nos invita a ser buenos, y a la vez astutos. La bondad no está
reñida con la inteligencia. En realidad, lo más humano, por excelencia, es la unión de todas estas
facultades del alma: tanto el amor como la razón, tanto la ternura como la sagacidad, tanto la
empatía como el discernimiento. No podemos decir sí a todo, ni dejarnos arrastrar por la corriente
que nos lleva al abismo. No podemos ceder a las ideologías que quieren deshumanizarnos y que
niegan nuestra naturaleza. Pero siempre hemos de decir sí a la persona, sí al otro. No estamos
programados fatalmente. Hay un alma infinita dentro de cada uno de nosotros, capaz de amar y
de hacer el bien. Nunca perdamos la esperanza, y trabajemos con toda nuestra inteligencia y
creatividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los fantasmas de la nueva era
Los fantasmas de la nueva eraLos fantasmas de la nueva era
Los fantasmas de la nueva era
71411575
 
Quinto mandamiento ! legitima defenza !
Quinto mandamiento ! legitima defenza !Quinto mandamiento ! legitima defenza !
Quinto mandamiento ! legitima defenza !
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Pensamientos 0 del papa francisco
Pensamientos 0 del papa franciscoPensamientos 0 del papa francisco
Pensamientos 0 del papa francisco
Nestor Mora Nuñez
 
Evangelio tiempo ordinario 18a del 31-7-11
Evangelio tiempo ordinario 18a del 31-7-11Evangelio tiempo ordinario 18a del 31-7-11
Evangelio tiempo ordinario 18a del 31-7-11
Luis Angel Reynoso
 
Discurso Chaplin
Discurso ChaplinDiscurso Chaplin
Discurso Chaplin
"Las Profes Talks"
 
Realidad global
Realidad globalRealidad global
Realidad global
Karina Contreras ʚïɞ
 
Alma de mujer
Alma de mujerAlma de mujer
Alma de mujer
maderadeguerrera
 
La Gran Esperanza
La Gran EsperanzaLa Gran Esperanza
La Gran Esperanza
JorgeAleman22
 
DISCURSO DE CHAPLIN COMO DOBLE DEL GRAN DICTADOR
DISCURSO DE CHAPLIN COMO DOBLE DEL GRAN DICTADORDISCURSO DE CHAPLIN COMO DOBLE DEL GRAN DICTADOR
DISCURSO DE CHAPLIN COMO DOBLE DEL GRAN DICTADOR
Mariángeles Esteban
 
Leer y escribir diapo masferrer. Por Antonio Martínez-Uribe
Leer y escribir diapo masferrer. Por Antonio Martínez-UribeLeer y escribir diapo masferrer. Por Antonio Martínez-Uribe
Leer y escribir diapo masferrer. Por Antonio Martínez-Uribe
Antonio MartinezUribe
 
El propósito de Dios para la mujer
El propósito de Dios para la mujerEl propósito de Dios para la mujer
El propósito de Dios para la mujer
PUBLICACIONES, PRODUCCIONES Y DISTRIBUCIONES EFATA
 
Llego el dia llego!!
Llego el dia llego!!Llego el dia llego!!
Llego el dia llego!!
sebacho1991
 
La tiranía del espectáculo
La tiranía del espectáculoLa tiranía del espectáculo
La tiranía del espectáculo
Douce Nieto
 
Evangelii gaudium
Evangelii gaudium Evangelii gaudium
Evangelii gaudium
roswell14
 
Francisco Bolognesi y los valores del liderazgo trascendente
Francisco Bolognesi y los valores del liderazgo trascendenteFrancisco Bolognesi y los valores del liderazgo trascendente
Francisco Bolognesi y los valores del liderazgo trascendente
Sandro Barreto
 
HOMILÍA DEL DOMINGO 6º DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO B. DÍA 15 DE FEBRERO DEL 2015
HOMILÍA DEL DOMINGO 6º DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO B. DÍA 15 DE FEBRERO DEL 2015HOMILÍA DEL DOMINGO 6º DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO B. DÍA 15 DE FEBRERO DEL 2015
HOMILÍA DEL DOMINGO 6º DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO B. DÍA 15 DE FEBRERO DEL 2015
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Frases filosoficas
Frases filosoficasFrases filosoficas
Frases filosoficas
sarai150283
 
Reflexiones Viernes 30 T. O. 10
Reflexiones  Viernes 30  T.  O. 10Reflexiones  Viernes 30  T.  O. 10
Reflexiones Viernes 30 T. O. 10
Francisco Javier
 
power
powerpower

La actualidad más candente (19)

Los fantasmas de la nueva era
Los fantasmas de la nueva eraLos fantasmas de la nueva era
Los fantasmas de la nueva era
 
Quinto mandamiento ! legitima defenza !
Quinto mandamiento ! legitima defenza !Quinto mandamiento ! legitima defenza !
Quinto mandamiento ! legitima defenza !
 
Pensamientos 0 del papa francisco
Pensamientos 0 del papa franciscoPensamientos 0 del papa francisco
Pensamientos 0 del papa francisco
 
Evangelio tiempo ordinario 18a del 31-7-11
Evangelio tiempo ordinario 18a del 31-7-11Evangelio tiempo ordinario 18a del 31-7-11
Evangelio tiempo ordinario 18a del 31-7-11
 
Discurso Chaplin
Discurso ChaplinDiscurso Chaplin
Discurso Chaplin
 
Realidad global
Realidad globalRealidad global
Realidad global
 
Alma de mujer
Alma de mujerAlma de mujer
Alma de mujer
 
La Gran Esperanza
La Gran EsperanzaLa Gran Esperanza
La Gran Esperanza
 
DISCURSO DE CHAPLIN COMO DOBLE DEL GRAN DICTADOR
DISCURSO DE CHAPLIN COMO DOBLE DEL GRAN DICTADORDISCURSO DE CHAPLIN COMO DOBLE DEL GRAN DICTADOR
DISCURSO DE CHAPLIN COMO DOBLE DEL GRAN DICTADOR
 
Leer y escribir diapo masferrer. Por Antonio Martínez-Uribe
Leer y escribir diapo masferrer. Por Antonio Martínez-UribeLeer y escribir diapo masferrer. Por Antonio Martínez-Uribe
Leer y escribir diapo masferrer. Por Antonio Martínez-Uribe
 
El propósito de Dios para la mujer
El propósito de Dios para la mujerEl propósito de Dios para la mujer
El propósito de Dios para la mujer
 
Llego el dia llego!!
Llego el dia llego!!Llego el dia llego!!
Llego el dia llego!!
 
La tiranía del espectáculo
La tiranía del espectáculoLa tiranía del espectáculo
La tiranía del espectáculo
 
Evangelii gaudium
Evangelii gaudium Evangelii gaudium
Evangelii gaudium
 
Francisco Bolognesi y los valores del liderazgo trascendente
Francisco Bolognesi y los valores del liderazgo trascendenteFrancisco Bolognesi y los valores del liderazgo trascendente
Francisco Bolognesi y los valores del liderazgo trascendente
 
HOMILÍA DEL DOMINGO 6º DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO B. DÍA 15 DE FEBRERO DEL 2015
HOMILÍA DEL DOMINGO 6º DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO B. DÍA 15 DE FEBRERO DEL 2015HOMILÍA DEL DOMINGO 6º DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO B. DÍA 15 DE FEBRERO DEL 2015
HOMILÍA DEL DOMINGO 6º DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO B. DÍA 15 DE FEBRERO DEL 2015
 
Frases filosoficas
Frases filosoficasFrases filosoficas
Frases filosoficas
 
Reflexiones Viernes 30 T. O. 10
Reflexiones  Viernes 30  T.  O. 10Reflexiones  Viernes 30  T.  O. 10
Reflexiones Viernes 30 T. O. 10
 
power
powerpower
power
 

Similar a 25 Domingo Ordinario - C

La dimensión social de la evangelización
La dimensión social de la evangelizaciónLa dimensión social de la evangelización
La dimensión social de la evangelización
Jose Ramon Torre-Marín Domingo
 
Antonio Pérez Esclarín - Jesús, maestro y pedagogo
Antonio Pérez Esclarín - Jesús, maestro y pedagogoAntonio Pérez Esclarín - Jesús, maestro y pedagogo
Antonio Pérez Esclarín - Jesús, maestro y pedagogo
Matias Rodriguez
 
Escuchar, ver, tocar la buena noticia
Escuchar, ver, tocar la buena noticiaEscuchar, ver, tocar la buena noticia
Escuchar, ver, tocar la buena noticia
HFIfranciscanas
 
MEDITACIÓN EUCARÍSTICA MANUEL BUSTOS.pdf
MEDITACIÓN EUCARÍSTICA MANUEL BUSTOS.pdfMEDITACIÓN EUCARÍSTICA MANUEL BUSTOS.pdf
MEDITACIÓN EUCARÍSTICA MANUEL BUSTOS.pdf
FranciscoPavonRabasc
 
26 Domingo Ordinario - C
26 Domingo Ordinario - C26 Domingo Ordinario - C
26 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
Crisis y kayros. Laicxs en pandemia
Crisis y kayros. Laicxs en pandemiaCrisis y kayros. Laicxs en pandemia
Crisis y kayros. Laicxs en pandemia
Acció Catòlica Obrera
 
CARTA A PERUANAS Y PERUANOS.
CARTA A PERUANAS Y PERUANOS.CARTA A PERUANAS Y PERUANOS.
CARTA A PERUANAS Y PERUANOS.
Reynaldo Charres Vargas
 
Charles Eisenstein (economia sagrada)
Charles Eisenstein (economia sagrada)Charles Eisenstein (economia sagrada)
Charles Eisenstein (economia sagrada)
Ramón Copa
 
Discurso del papa Francisco para los movimientos sociales
Discurso del papa Francisco para los movimientos socialesDiscurso del papa Francisco para los movimientos sociales
Discurso del papa Francisco para los movimientos sociales
Miguel Angel De La Roca
 
La ternura una respuesta pastoral
La ternura una respuesta pastoralLa ternura una respuesta pastoral
La ternura una respuesta pastoral
Andres Ortiz
 
Comunicación al servicio de una auténtica cultura del encuentro
Comunicación al servicio de una auténtica cultura del encuentroComunicación al servicio de una auténtica cultura del encuentro
Comunicación al servicio de una auténtica cultura del encuentro
Davinia Martínez
 
Dios bendiga nuestra Facultad "Cardenal Echeverría"
Dios bendiga nuestra Facultad "Cardenal Echeverría"Dios bendiga nuestra Facultad "Cardenal Echeverría"
Dios bendiga nuestra Facultad "Cardenal Echeverría"
Antonio Merynos
 
"Ciudadanos del mundo"
"Ciudadanos del mundo""Ciudadanos del mundo"
"Ciudadanos del mundo"
DREAMWISHMAKER
 
Discurso del Papa ante el II Encuentro Mundial de los Movimientos Populares
Discurso del Papa ante el II Encuentro Mundial de los Movimientos PopularesDiscurso del Papa ante el II Encuentro Mundial de los Movimientos Populares
Discurso del Papa ante el II Encuentro Mundial de los Movimientos Populares
teleSUR TV
 
50 proyectos de acción social.pdf
50 proyectos de acción social.pdf50 proyectos de acción social.pdf
50 proyectos de acción social.pdf
EfrainQuinayaHuisa
 
Universo jeancarlosgarcia 2
Universo jeancarlosgarcia 2Universo jeancarlosgarcia 2
Universo jeancarlosgarcia 2
SENA
 
Coincidir 3 final
Coincidir 3 finalCoincidir 3 final
Coincidir 3 final
maliciapino
 
Domingo crítico
Domingo críticoDomingo crítico
Domingo crítico
dominicosweb
 
Pensamiento humano
Pensamiento humanoPensamiento humano
Pensamiento humano
soto1967
 
En busca de la Sabiduría
En busca de la Sabiduría En busca de la Sabiduría
En busca de la Sabiduría
Herbario Medicinal
 

Similar a 25 Domingo Ordinario - C (20)

La dimensión social de la evangelización
La dimensión social de la evangelizaciónLa dimensión social de la evangelización
La dimensión social de la evangelización
 
Antonio Pérez Esclarín - Jesús, maestro y pedagogo
Antonio Pérez Esclarín - Jesús, maestro y pedagogoAntonio Pérez Esclarín - Jesús, maestro y pedagogo
Antonio Pérez Esclarín - Jesús, maestro y pedagogo
 
Escuchar, ver, tocar la buena noticia
Escuchar, ver, tocar la buena noticiaEscuchar, ver, tocar la buena noticia
Escuchar, ver, tocar la buena noticia
 
MEDITACIÓN EUCARÍSTICA MANUEL BUSTOS.pdf
MEDITACIÓN EUCARÍSTICA MANUEL BUSTOS.pdfMEDITACIÓN EUCARÍSTICA MANUEL BUSTOS.pdf
MEDITACIÓN EUCARÍSTICA MANUEL BUSTOS.pdf
 
26 Domingo Ordinario - C
26 Domingo Ordinario - C26 Domingo Ordinario - C
26 Domingo Ordinario - C
 
Crisis y kayros. Laicxs en pandemia
Crisis y kayros. Laicxs en pandemiaCrisis y kayros. Laicxs en pandemia
Crisis y kayros. Laicxs en pandemia
 
CARTA A PERUANAS Y PERUANOS.
CARTA A PERUANAS Y PERUANOS.CARTA A PERUANAS Y PERUANOS.
CARTA A PERUANAS Y PERUANOS.
 
Charles Eisenstein (economia sagrada)
Charles Eisenstein (economia sagrada)Charles Eisenstein (economia sagrada)
Charles Eisenstein (economia sagrada)
 
Discurso del papa Francisco para los movimientos sociales
Discurso del papa Francisco para los movimientos socialesDiscurso del papa Francisco para los movimientos sociales
Discurso del papa Francisco para los movimientos sociales
 
La ternura una respuesta pastoral
La ternura una respuesta pastoralLa ternura una respuesta pastoral
La ternura una respuesta pastoral
 
Comunicación al servicio de una auténtica cultura del encuentro
Comunicación al servicio de una auténtica cultura del encuentroComunicación al servicio de una auténtica cultura del encuentro
Comunicación al servicio de una auténtica cultura del encuentro
 
Dios bendiga nuestra Facultad "Cardenal Echeverría"
Dios bendiga nuestra Facultad "Cardenal Echeverría"Dios bendiga nuestra Facultad "Cardenal Echeverría"
Dios bendiga nuestra Facultad "Cardenal Echeverría"
 
"Ciudadanos del mundo"
"Ciudadanos del mundo""Ciudadanos del mundo"
"Ciudadanos del mundo"
 
Discurso del Papa ante el II Encuentro Mundial de los Movimientos Populares
Discurso del Papa ante el II Encuentro Mundial de los Movimientos PopularesDiscurso del Papa ante el II Encuentro Mundial de los Movimientos Populares
Discurso del Papa ante el II Encuentro Mundial de los Movimientos Populares
 
50 proyectos de acción social.pdf
50 proyectos de acción social.pdf50 proyectos de acción social.pdf
50 proyectos de acción social.pdf
 
Universo jeancarlosgarcia 2
Universo jeancarlosgarcia 2Universo jeancarlosgarcia 2
Universo jeancarlosgarcia 2
 
Coincidir 3 final
Coincidir 3 finalCoincidir 3 final
Coincidir 3 final
 
Domingo crítico
Domingo críticoDomingo crítico
Domingo crítico
 
Pensamiento humano
Pensamiento humanoPensamiento humano
Pensamiento humano
 
En busca de la Sabiduría
En busca de la Sabiduría En busca de la Sabiduría
En busca de la Sabiduría
 

Más de JoaquinIglesias

2º Domingo de Adviento - ciclo C
2º Domingo de Adviento - ciclo C2º Domingo de Adviento - ciclo C
2º Domingo de Adviento - ciclo C
JoaquinIglesias
 
Anunciación del Señor - A
Anunciación del Señor - AAnunciación del Señor - A
Anunciación del Señor - A
JoaquinIglesias
 
Sagrado Corazón de Jesús - A
Sagrado Corazón de Jesús - ASagrado Corazón de Jesús - A
Sagrado Corazón de Jesús - A
JoaquinIglesias
 
Santiago Apóstol
Santiago ApóstolSantiago Apóstol
Santiago Apóstol
JoaquinIglesias
 
San Juan Bautista
San Juan BautistaSan Juan Bautista
San Juan Bautista
JoaquinIglesias
 
34 Domingo Ordinario - C
34 Domingo Ordinario - C34 Domingo Ordinario - C
34 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
San José - A
San José - ASan José - A
San José - A
JoaquinIglesias
 
Todos los Santos - A
Todos los Santos - ATodos los Santos - A
Todos los Santos - A
JoaquinIglesias
 
San pedro y San Pablo A
San pedro y San Pablo ASan pedro y San Pablo A
San pedro y San Pablo A
JoaquinIglesias
 
Fieles Difuntos A
Fieles Difuntos AFieles Difuntos A
Fieles Difuntos A
JoaquinIglesias
 
Asunción de María A
Asunción de María AAsunción de María A
Asunción de María A
JoaquinIglesias
 
Inmaculada Concepción de María
Inmaculada Concepción de María Inmaculada Concepción de María
Inmaculada Concepción de María
JoaquinIglesias
 
10 domingo ordinario - A
10 domingo ordinario - A10 domingo ordinario - A
10 domingo ordinario - A
JoaquinIglesias
 
33 Domingo Ordinario - C
33 Domingo Ordinario - C33 Domingo Ordinario - C
33 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
32 Domingo Ordinario - C
32 Domingo Ordinario - C32 Domingo Ordinario - C
32 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
31 Domingo Ordinario - C
31 Domingo Ordinario - C31 Domingo Ordinario - C
31 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
30 Domingo Ordinario - C
30 Domingo Ordinario - C30 Domingo Ordinario - C
30 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
29 Domingo Ordinario - C
29 Domingo Ordinario - C29 Domingo Ordinario - C
29 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
28 Domingo Ordinario - C
28 Domingo Ordinario - C28 Domingo Ordinario - C
28 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
27 Domingo Ordinario - C
27 Domingo Ordinario - C27 Domingo Ordinario - C
27 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 

Más de JoaquinIglesias (20)

2º Domingo de Adviento - ciclo C
2º Domingo de Adviento - ciclo C2º Domingo de Adviento - ciclo C
2º Domingo de Adviento - ciclo C
 
Anunciación del Señor - A
Anunciación del Señor - AAnunciación del Señor - A
Anunciación del Señor - A
 
Sagrado Corazón de Jesús - A
Sagrado Corazón de Jesús - ASagrado Corazón de Jesús - A
Sagrado Corazón de Jesús - A
 
Santiago Apóstol
Santiago ApóstolSantiago Apóstol
Santiago Apóstol
 
San Juan Bautista
San Juan BautistaSan Juan Bautista
San Juan Bautista
 
34 Domingo Ordinario - C
34 Domingo Ordinario - C34 Domingo Ordinario - C
34 Domingo Ordinario - C
 
San José - A
San José - ASan José - A
San José - A
 
Todos los Santos - A
Todos los Santos - ATodos los Santos - A
Todos los Santos - A
 
San pedro y San Pablo A
San pedro y San Pablo ASan pedro y San Pablo A
San pedro y San Pablo A
 
Fieles Difuntos A
Fieles Difuntos AFieles Difuntos A
Fieles Difuntos A
 
Asunción de María A
Asunción de María AAsunción de María A
Asunción de María A
 
Inmaculada Concepción de María
Inmaculada Concepción de María Inmaculada Concepción de María
Inmaculada Concepción de María
 
10 domingo ordinario - A
10 domingo ordinario - A10 domingo ordinario - A
10 domingo ordinario - A
 
33 Domingo Ordinario - C
33 Domingo Ordinario - C33 Domingo Ordinario - C
33 Domingo Ordinario - C
 
32 Domingo Ordinario - C
32 Domingo Ordinario - C32 Domingo Ordinario - C
32 Domingo Ordinario - C
 
31 Domingo Ordinario - C
31 Domingo Ordinario - C31 Domingo Ordinario - C
31 Domingo Ordinario - C
 
30 Domingo Ordinario - C
30 Domingo Ordinario - C30 Domingo Ordinario - C
30 Domingo Ordinario - C
 
29 Domingo Ordinario - C
29 Domingo Ordinario - C29 Domingo Ordinario - C
29 Domingo Ordinario - C
 
28 Domingo Ordinario - C
28 Domingo Ordinario - C28 Domingo Ordinario - C
28 Domingo Ordinario - C
 
27 Domingo Ordinario - C
27 Domingo Ordinario - C27 Domingo Ordinario - C
27 Domingo Ordinario - C
 

Último

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptxPresentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
ClaudiaZapata74
 
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
62 El Milenio 23.08.17              .pdf62 El Milenio 23.08.17              .pdf
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
FedericoSalvadorWads1
 
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño libritoLa Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
Oscar M Briones- Silva
 
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
amiryhonatan034
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdfFrancis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Oscar M Briones- Silva
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 

Último (10)

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptxPresentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
 
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
62 El Milenio 23.08.17              .pdf62 El Milenio 23.08.17              .pdf
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
 
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño libritoLa Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
 
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdfFrancis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 

25 Domingo Ordinario - C

  • 1. Los hijos de las tinieblas 25º Domingo Ordinario – ciclo C Las lecturas de este domingo no son fáciles. No es porque no las entendamos: todas ellas nos muestran realidades muy conocidas, tristemente. Vemos que la usura, la codicia, la explotación del pobre, la corrupción de los poderosos y el fraude no son algo de hoy, sino lacras tan antiguas como la humanidad. Si creemos que hoy vivimos en el peor de los mundos, deberíamos leer a los profetas de la Biblia y veríamos que todos los males de los que nos quejamos eran el pan de cada día también entonces. Y lo que es peor, la pobreza flagrante no afectaba a una parte más o menos pequeña de la población, sino a la inmensa mayoría. Los profetas, como Amós, dirigieron palabras muy duras a los ricos y poderosos, que se aprovechaban de la ignorancia de los pobres para exprimirles hasta la última moneda. Después, los hacían dependientes de su limosna y terminaban esclavizándolos. ¿Nos resuena todo esto, hoy? San Pablo en su epístola a Timoteo eleva una oración por los gobernantes, «para que podamos llevar una vida tranquila y sosegada, con toda piedad y respeto». ¿No es esto lo que hoy desearíamos? Todos querríamos pedir a nuestros políticos y autoridades que, en vez de enriquecerse a costa de los ciudadanos y perder el tiempo en disputas, fueran buenos administradores y nos dejaran vivir en paz, respetando nuestra libertad, nuestra iniciativa, nuestra dignidad. Desearíamos que los políticos promovieran la concordia, y no la ruptura social; la tolerancia, y no el odio;la libertad, y no la sumisión a sus doctrinas. Desearíamos que promovieran la humanidad plena, incluyendo su dimensión espiritual y sus aspiraciones más nobles, y no la robotización y la mercantilización de la persona. Desearíamos que nos considerasen como a personas con capacidad de pensar y elegir, no como a niños ignorantes y dependientes, como meros consumidores o piezas que contribuyen al engranaje del sistema; o aún peor, como números de votos para auparlos en el poder. Sí, san Pablo y los profetas nos colocan ante la realidad de los malos gobernantes, que quieren someter a la sociedad para lucrarse y mantenerse en el poder. Ya vemos que el mundo no ha cambiado tanto… Jesús vino, predicó y actuó. Resucitó y nos abrió las puertas a una vida nueva y eterna, pero el mundo todavía necesita convertirse. Porque, en realidad, cada persona que nace, cada nueva generación humana, necesita la conversión. La misión de la Iglesia no acaba nunca, porque todos tenemos que nacer de nuevo. A veces, los mismos cristianos necesitamos re- convertirnos. Jesús no fue un idealista ingenuo. En la parábola que leemos hoy nos sorprende elogiando la astucia de los hijos de las tinieblas. Los que manejan los hilos del mundo para esclavizar a la humanidad son inteligentes. ¡Cómo saben engañar! ¡Cómo nos seducen con sus discursos benévolos, llenos de palabras prometedoras! Libertad, desarrollo humano, bienestar, seguridad, salud, diversión, deseos satisfechos, sueños cumplidos… ¡Cuánto saben los hijos de la oscuridad! En cambio, los hijos de la luz, que tenemos una noticia impresionante que dar, un mensaje que puede cambiar el mundo y transformar nuestra vida de arriba abajo, un amor infinito que supera todos los poderes del mundo… ¿Qué hacemos? Parece que estamos un poco dormidos,atontados
  • 2. o, lo que es peor, desanimados. Porque los medios con los que cuenta el poder son grandes: el exceso de información y las malas noticias nos abruman para que pensemos con espanto que vivimos en un mundo cruel y no tenemos nada que hacer. Siempre hay algo que hacer. Jesús nos invita a ser buenos, y a la vez astutos. La bondad no está reñida con la inteligencia. En realidad, lo más humano, por excelencia, es la unión de todas estas facultades del alma: tanto el amor como la razón, tanto la ternura como la sagacidad, tanto la empatía como el discernimiento. No podemos decir sí a todo, ni dejarnos arrastrar por la corriente que nos lleva al abismo. No podemos ceder a las ideologías que quieren deshumanizarnos y que niegan nuestra naturaleza. Pero siempre hemos de decir sí a la persona, sí al otro. No estamos programados fatalmente. Hay un alma infinita dentro de cada uno de nosotros, capaz de amar y de hacer el bien. Nunca perdamos la esperanza, y trabajemos con toda nuestra inteligencia y creatividad.