SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: LA ANUNCIACION
• Aprenden y entonan la canción “Mis dos mamás”
Mis dos mamas
Tengo en casa a mi mamá
pero mis mamás son dos;
en el cielo está la Virgen
que es también mamá de Dios
Las dos me quieren a mi
las dos me entregan su amor
a las dos las busco y las llamo
y a las dos las quiero yo (bis)
Cuando llamo a mi mamá,
ella viene sin tardar;
mi mamá del cielo viene
si me acuerdo de rezar.
Cada día mi mamá
me da un beso al despertar;
en el alma llevo el beso
de mi madre celestial.
• Contesta preguntas:
¿Quién es nuestra Madre del Cielo?
¿Quién nos la dio como Madre? ¿María nos cuida y nos protege?
¿Con qué otros nombres se conoce a la Virgen María?
¿Quién le anunció a María que sería la madre del salvador?
MAYO 1º PRIMARIA –RELIGION
• Leen el texto gráfico de la anunciación.
MAYO 1º PRIMARIA –RELIGION
• Escucha con atención la palabra de Dios.
MARÍA VISITA A SU PRIMA ISABEL
MAYO 1º PRIMARIA –RELIGION
• Repasa las letras que forman el saludo de Isabel a María.
MAYO 1º PRIMARIA –RELIGION
MAYO 1º PRIMARIA –RELIGION
• Pinta y adorna libremente formando un cuadro.
MAYO 1º PRIMARIA –RELIGION
• Rellena el dibujo de María con material de desecho (revistas).
MAYO 1º PRIMARIA –RELIGION
TEMA: LA SAGRADA FAMILIA
• Observa ilustraciones de la Familia de Jesús realizando diferentes actividades.
• Responde
¿Jesús tenía familia?
¿Quién era su madre?
¿Quién fue su padre terrenal?
¿Cómo ayudaba Jesús a su familia?
• Leen un texto sobre la familia de Jesús
JESÚS VIVIÓ TAMBIÉN EN UNA FAMILIA COMO LA NUESTRA.
Jesús vivió en Nazaret. Jesús y sus padres regresaron a vivir a Nazaret. Allí,
Jesús crecía en edad, sabiduría y gracia delante de Dios y de hombres. Jesús
jugaba con los demás niños. Aprendía de María y José las tareas y oficios de
la casa, y rezaba con ellos.
La familia de Jesús en Nazaret. José, María y Jesús formaban una familia
como la nuestra.
Jesús ayudaba a José en su trabajo de carpintero, a María le ayudaba en los
trabajos de la casa. Lo hacía con rapidez y alegría.
Tú también ocupas un lugar en tu familia, para ella eres muy importante y
necesario.
Cumple con esmero las diferentes tareas para que tu familia sea feliz.
MAYO 1º PRIMARIA –RELIGION
• Observan imágenes de lo que hace una familia cristiana
• Comparan la familia de Jesús y la nuestra.
MAYO 1º PRIMARIA –RELIGION
• Leen un texto de lo que nos enseña Jesús para vivir en armonía dentro de mi familia.
Jesús nos enseña cómo vivir en familia. A nuestros padres debemos
respetarlos y obedecerlos. Es bueno ayudar a nuestros hermanos.
También debemos dedicar tiempo a los que nos rodean. Podemos jugar con
nuestros amigos, porque eso es bueno, pero no debemos descuidar
nuestros deberes. Tampoco debemos descuidar nuestros estudios. Tú tienes
un lugar en su familia. Para ella eres importante y necesario. Pero es
importante que toda la familia dedique tiempo a Dios, como lo hacía Jesús,
María y José.
• Pinta la frase. Luego, dialoga con tus compañeros sobre la familia de Jesús.
MAYO 1º PRIMARIA –RELIGION
EVALUACIÓN
• Une la imagen con la oración que le corresponde.
MAYO 1º PRIMARIA –RELIGION
María y José se querían
mucho y con alegría
tuvieron a Jesús en un
pesebre.
En Nazaret, Jesús creció en
sabiduría, edad y gracia,
bajo el amor y cuidado de
María y José.
María creyó en el anuncio
del ángel y aceptó ser la
madre de Jesús.
José era un hombre bueno.
Se dedicaba a la carpintería.
• Completa
MAYO 1º PRIMARIA –RELIGION
Jesús es el hijo de ___________.
Su madre era una joven llamada ___________ y sus primeros años los pasó
como un hijo de familia, trabajando con ___________, que era carpintero.
Jesús se hizo __________ como una persona más, aunque Él no tenía
ningún pecado.
Viajó por su país haciendo el bien, mostrando que además de hombre era
___________________________.
TEMA: LA VIRGEN DE FATIMA
• Entonan la canción
• Observan una lámina de la Virgen de Fátima cuando se apareció a los 3 pastorcitos
• Responden
¿Cuándo se apareció la Virgen?
¿A quién se apareció?
¿Qué les dijo?
¿Por qué debemos rezar el Rosario?
MAYO 1º PRIMARIA –RELIGION
El 13 de mayo
la Virgen María
bajo de los cielos
a Cova de Iria.
Ave Ave Ave María (bis)
A tres pastorcitos
la madre de Dios
descubre el misterio
de su corazón.
Ave Ave Ave María (bis)
El Santo Rosario
constante rezad
y la paz del mundo
el Señor dará.
• Escucha la historia de la Virgen de Fátima
• Leen con imágenes la oración del Ave María
Dios te salve María
llena eres de gracia
el Señor está contigo
bendita eres entre todas las mujeres
y bendito es el Fruto de tu vientre, Jesús
Santa María, Madre de Dios
ruega por Nosotros pecadores
ahora y en la hora de nuestra muerte.
Amén.
MAYO 1º PRIMARIA –RELIGION
Los hechos sucedieron desde el 13 de mayo hasta el 13 de octubre de 1917. Lucía de diez años y
sus primos, Jacinta y Francisco de seis y nueve años respectivamente, relatan que sintieron como el
reflejo de luz que se aproximaba y vieron a una Señora vestida de blanco surgir de una pequeña
encina. Los niños aseguraron que se trataba de la Virgen, la cual les pidió que regresaran al mismo
sitio el 13 de cada mes durante seis meses. En posteriores retornos los niños fueron seguidos por
miles de personas que se concentraban en el lugar para ser testigos de las apariciones.
La Virgen de Fátima, pidió que rezáramos el Santo Rosario por la conversión de los pecados.
• Leen un texto sobre las advocaciones de la Virgen María.
EVALUACIÓN
1. La Virgen María es
( ) Madre de Jesús
( ) Hermana de Jesús
( ) Amiga de Jesús
2. ¿A cuántos pastorcitos se apareció la Virgen?
( ) 2
( ) 4
( ) 6
3. ¿Qué oración dijo la Virgen que debemos rezar?
( ) Ave María
( ) Santo Rosario
( ) Salve
MAYO 1º PRIMARIA –RELIGION
Advocaciones de la Virgen María
La Virgen María Madre de Jesús y Madre Nuestra es una sola.
Se conoce como advocaciones a las distintas formas de nombrar o referirnos a la
Santísima Virgen.
Estas son algunas advocaciones de nuestra Madre la Virgen María:
Virgen de Chapi Virgen de Fátima
Virgen del Carmen Virgen de Guadalupe
4. Aparea el nombre de las advocaciones de la Virgen con la imagen que le corresponde.
• Virgen de Chapi
• Virgen de Fátima
• Virgen del Carmen
• Virgen de Guadalupe
MAYO 1º PRIMARIA –RELIGION
TEMA: EL AMOR AL PROJIMO
• Motivación: ¿Niños saben por qué mató Caín a Abel? Leen el texto
• Responden:
1. ¿Quiénes fueron los primeros hijos de Adán y Eva?
Caín y Abel
2. ¿Qué hizo Caín con Abel?
Lo mató, por envidia
3. ¿Cómo era Caín? Malo
4. ¿Cómo era Abel? Bueno
• Dialogan y reflexionan acerca de las buenas relaciones entre hermanos
• Colorea y responden:
1. ¿Cómo era Caín?
2. ¿Cómo era Abel?
3. ¿Qué hacía Caín?
MAYO 1º PRIMARIA –RELIGION
Adán y Eva tuvieron varios hijos. Los dos primeros fueron Caín y Abel. Caín
cultivaba la tierra y era muy malo. Abel cuidaba rebaños y era muy bueno.
Los dos ofrecían sacrificios al Señor: Caín ofrecía mezquinos frutos de la
tierra, y Abel el mejor cordero de sus rebaños. Y claro, el Señor estaba mucho
más contento con Abel.
Caín sentía hacia su hermano una feroz envidia. Y un día sacó a Abel al
campo y lo mató con la quijada de un asno.
El Señor, apenas acabó el hecho, se presentó a Caín.
-Caín –le preguntó- ¿dónde está tu hermano?
-No lo sé –respondió el criminal.
-La sangre de tu hermano clama venganza contra ti –habló de nuevo el Señor
–serás maldito, la tierra te negará sus frutos y no tendrás un día de paz en el
resto de tu vida.
Y así fue. Caín jamás encontró descanso en parte alguna. El remordimiento no
lo dejaba vivir tranquilo, y anduvo desde entonces errante por el mundo.
Cultivaba la ______________
4. ¿Qué hacía Abel?
Cuidaba _____________
5. ¿Quién mató a Abel?
• Dibuja dos actividades que compartes con tus hermanos.
MAYO 1º PRIMARIA –RELIGION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion el alfabeto
Sesion el alfabetoSesion el alfabeto
Sesion el alfabeto
bettyValle
 
Clase de religión 6to grado celebramos la navidad
Clase de religión 6to grado celebramos la navidadClase de religión 6to grado celebramos la navidad
Clase de religión 6to grado celebramos la navidad
Juan Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

Bautismo de Jesús.pdf
Bautismo de Jesús.pdfBautismo de Jesús.pdf
Bautismo de Jesús.pdf
 
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
 
Educación religiosa nacimiento de Jesús
Educación religiosa  nacimiento de JesúsEducación religiosa  nacimiento de Jesús
Educación religiosa nacimiento de Jesús
 
Sesion San Martin de Porres
Sesion  San Martin de PorresSesion  San Martin de Porres
Sesion San Martin de Porres
 
fichas del 11 AL 13 DE ABRIL RELI Y CI.pdf
fichas del 11 AL 13 DE ABRIL RELI Y CI.pdffichas del 11 AL 13 DE ABRIL RELI Y CI.pdf
fichas del 11 AL 13 DE ABRIL RELI Y CI.pdf
 
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
 
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIAFICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIA
 
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIAFICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
 
FICHAS DE RELIGIÓN - PRIMER GRADO
FICHAS DE RELIGIÓN - PRIMER GRADOFICHAS DE RELIGIÓN - PRIMER GRADO
FICHAS DE RELIGIÓN - PRIMER GRADO
 
Personal social primer grado
Personal social primer gradoPersonal social primer grado
Personal social primer grado
 
Sesion el alfabeto
Sesion el alfabetoSesion el alfabeto
Sesion el alfabeto
 
E3 S2 SESION D5 RELIGION CAIN Y ABEL.docx
E3 S2 SESION D5  RELIGION CAIN Y ABEL.docxE3 S2 SESION D5  RELIGION CAIN Y ABEL.docx
E3 S2 SESION D5 RELIGION CAIN Y ABEL.docx
 
Religión FICHA La multiplicación de los panes.pdf
Religión FICHA La multiplicación de los panes.pdfReligión FICHA La multiplicación de los panes.pdf
Religión FICHA La multiplicación de los panes.pdf
 
Clase de religión 6to grado celebramos la navidad
Clase de religión 6to grado celebramos la navidadClase de religión 6to grado celebramos la navidad
Clase de religión 6to grado celebramos la navidad
 
Adan y Eva.pdf
Adan y Eva.pdfAdan y Eva.pdf
Adan y Eva.pdf
 
SESION DE RELIGION MARIA.docx
SESION DE RELIGION MARIA.docxSESION DE RELIGION MARIA.docx
SESION DE RELIGION MARIA.docx
 
Sesión de aprendizaje de mate 2 012º
Sesión de aprendizaje  de mate 2 012ºSesión de aprendizaje  de mate 2 012º
Sesión de aprendizaje de mate 2 012º
 
LUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdf
LUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdfLUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdf
LUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdf
 
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA 1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
 
Martín nació en lima el 9 de diciembre de 1569
Martín nació en lima el 9 de diciembre de 1569Martín nació en lima el 9 de diciembre de 1569
Martín nació en lima el 9 de diciembre de 1569
 

Similar a Religión 3 - Mayo

El rosario misionero
El rosario misioneroEl rosario misionero
El rosario misionero
Yoryi Rosario
 
NT1-Religión-Nos-comunicamos-con-nuestro-Padre-Dios-2 [Autoguardado].pptx
NT1-Religión-Nos-comunicamos-con-nuestro-Padre-Dios-2 [Autoguardado].pptxNT1-Religión-Nos-comunicamos-con-nuestro-Padre-Dios-2 [Autoguardado].pptx
NT1-Religión-Nos-comunicamos-con-nuestro-Padre-Dios-2 [Autoguardado].pptx
MEYARAYA1
 

Similar a Religión 3 - Mayo (20)

Lección 3 | Infantes | Perdido y encontrado | Escuela Sabática Menores
Lección 3 | Infantes | Perdido y encontrado | Escuela Sabática MenoresLección 3 | Infantes | Perdido y encontrado | Escuela Sabática Menores
Lección 3 | Infantes | Perdido y encontrado | Escuela Sabática Menores
 
Clausura del mes Mariano estac-MARB 2021
Clausura del mes Mariano estac-MARB 2021Clausura del mes Mariano estac-MARB 2021
Clausura del mes Mariano estac-MARB 2021
 
actividades propuestas para semana previa a navidad.pdf
actividades propuestas para semana previa a navidad.pdfactividades propuestas para semana previa a navidad.pdf
actividades propuestas para semana previa a navidad.pdf
 
Clausura del mes mariano e inauguración de la SVM 2021 MARB.docx
Clausura del mes mariano e inauguración de la SVM 2021 MARB.docxClausura del mes mariano e inauguración de la SVM 2021 MARB.docx
Clausura del mes mariano e inauguración de la SVM 2021 MARB.docx
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Religión 1 ro_i_trim
Religión 1 ro_i_trimReligión 1 ro_i_trim
Religión 1 ro_i_trim
 
El rosario misionero
El rosario misioneroEl rosario misionero
El rosario misionero
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
3A Religión.pdf112345789632587412548654887
3A Religión.pdf1123457896325874125486548873A Religión.pdf112345789632587412548654887
3A Religión.pdf112345789632587412548654887
 
8. la virgen, madre y modelo. tema en word (amplio)
8. la virgen, madre y modelo. tema en word (amplio)8. la virgen, madre y modelo. tema en word (amplio)
8. la virgen, madre y modelo. tema en word (amplio)
 
Formación humana ficha # 2 Junio 12
Formación humana ficha # 2 Junio 12Formación humana ficha # 2 Junio 12
Formación humana ficha # 2 Junio 12
 
La historia de jesús
La historia de jesúsLa historia de jesús
La historia de jesús
 
Intermediarios | Lección 3 | Un círculo más grande | Escuela Sabática Menores
Intermediarios | Lección 3 | Un círculo más grande | Escuela Sabática MenoresIntermediarios | Lección 3 | Un círculo más grande | Escuela Sabática Menores
Intermediarios | Lección 3 | Un círculo más grande | Escuela Sabática Menores
 
Lección 11 | Primarios | ¡No podía esperar para contarlo! | Escuela Sabática ...
Lección 11 | Primarios | ¡No podía esperar para contarlo! | Escuela Sabática ...Lección 11 | Primarios | ¡No podía esperar para contarlo! | Escuela Sabática ...
Lección 11 | Primarios | ¡No podía esperar para contarlo! | Escuela Sabática ...
 
NT1-Religión-Nos-comunicamos-con-nuestro-Padre-Dios-2 [Autoguardado].pptx
NT1-Religión-Nos-comunicamos-con-nuestro-Padre-Dios-2 [Autoguardado].pptxNT1-Religión-Nos-comunicamos-con-nuestro-Padre-Dios-2 [Autoguardado].pptx
NT1-Religión-Nos-comunicamos-con-nuestro-Padre-Dios-2 [Autoguardado].pptx
 
Margarita madre de don bosco
Margarita madre de don boscoMargarita madre de don bosco
Margarita madre de don bosco
 
2012 02-12 misioneroadultos-ea
2012 02-12 misioneroadultos-ea2012 02-12 misioneroadultos-ea
2012 02-12 misioneroadultos-ea
 
María rosa mística
María rosa místicaMaría rosa mística
María rosa mística
 
2011 02-21 1-nucleo 3
2011 02-21 1-nucleo 32011 02-21 1-nucleo 3
2011 02-21 1-nucleo 3
 
Sagrada fam
Sagrada famSagrada fam
Sagrada fam
 

Más de Juanjo Camarena (13)

Act fisica setiembre
Act fisica setiembreAct fisica setiembre
Act fisica setiembre
 
Act física octubre
Act física octubreAct física octubre
Act física octubre
 
Act fisica noviembre
Act fisica noviembreAct fisica noviembre
Act fisica noviembre
 
Párrafo corel draw
Párrafo corel drawPárrafo corel draw
Párrafo corel draw
 
Texto corel
Texto corelTexto corel
Texto corel
 
Dibujo
Dibujo Dibujo
Dibujo
 
bezier corel
bezier corelbezier corel
bezier corel
 
7 configurando la ventana del programa.
7 configurando la ventana del programa.7 configurando la ventana del programa.
7 configurando la ventana del programa.
 
6 configurando la ventana del programa.
6 configurando la ventana del programa.6 configurando la ventana del programa.
6 configurando la ventana del programa.
 
03
0303
03
 
02
0202
02
 
13. insertando tabulaciones en textos sueltos
13. insertando tabulaciones en textos sueltos13. insertando tabulaciones en textos sueltos
13. insertando tabulaciones en textos sueltos
 
12 listas ordenadas y desordenadas
12 listas ordenadas y desordenadas12 listas ordenadas y desordenadas
12 listas ordenadas y desordenadas
 

Último

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Religión 3 - Mayo

  • 1. TEMA: LA ANUNCIACION • Aprenden y entonan la canción “Mis dos mamás” Mis dos mamas Tengo en casa a mi mamá pero mis mamás son dos; en el cielo está la Virgen que es también mamá de Dios Las dos me quieren a mi las dos me entregan su amor a las dos las busco y las llamo y a las dos las quiero yo (bis) Cuando llamo a mi mamá, ella viene sin tardar; mi mamá del cielo viene si me acuerdo de rezar. Cada día mi mamá me da un beso al despertar; en el alma llevo el beso de mi madre celestial. • Contesta preguntas: ¿Quién es nuestra Madre del Cielo? ¿Quién nos la dio como Madre? ¿María nos cuida y nos protege? ¿Con qué otros nombres se conoce a la Virgen María? ¿Quién le anunció a María que sería la madre del salvador? MAYO 1º PRIMARIA –RELIGION
  • 2. • Leen el texto gráfico de la anunciación. MAYO 1º PRIMARIA –RELIGION
  • 3. • Escucha con atención la palabra de Dios. MARÍA VISITA A SU PRIMA ISABEL MAYO 1º PRIMARIA –RELIGION
  • 4. • Repasa las letras que forman el saludo de Isabel a María. MAYO 1º PRIMARIA –RELIGION
  • 5. MAYO 1º PRIMARIA –RELIGION
  • 6. • Pinta y adorna libremente formando un cuadro. MAYO 1º PRIMARIA –RELIGION
  • 7. • Rellena el dibujo de María con material de desecho (revistas). MAYO 1º PRIMARIA –RELIGION
  • 8. TEMA: LA SAGRADA FAMILIA • Observa ilustraciones de la Familia de Jesús realizando diferentes actividades. • Responde ¿Jesús tenía familia? ¿Quién era su madre? ¿Quién fue su padre terrenal? ¿Cómo ayudaba Jesús a su familia? • Leen un texto sobre la familia de Jesús JESÚS VIVIÓ TAMBIÉN EN UNA FAMILIA COMO LA NUESTRA. Jesús vivió en Nazaret. Jesús y sus padres regresaron a vivir a Nazaret. Allí, Jesús crecía en edad, sabiduría y gracia delante de Dios y de hombres. Jesús jugaba con los demás niños. Aprendía de María y José las tareas y oficios de la casa, y rezaba con ellos. La familia de Jesús en Nazaret. José, María y Jesús formaban una familia como la nuestra. Jesús ayudaba a José en su trabajo de carpintero, a María le ayudaba en los trabajos de la casa. Lo hacía con rapidez y alegría. Tú también ocupas un lugar en tu familia, para ella eres muy importante y necesario. Cumple con esmero las diferentes tareas para que tu familia sea feliz. MAYO 1º PRIMARIA –RELIGION
  • 9. • Observan imágenes de lo que hace una familia cristiana • Comparan la familia de Jesús y la nuestra. MAYO 1º PRIMARIA –RELIGION
  • 10. • Leen un texto de lo que nos enseña Jesús para vivir en armonía dentro de mi familia. Jesús nos enseña cómo vivir en familia. A nuestros padres debemos respetarlos y obedecerlos. Es bueno ayudar a nuestros hermanos. También debemos dedicar tiempo a los que nos rodean. Podemos jugar con nuestros amigos, porque eso es bueno, pero no debemos descuidar nuestros deberes. Tampoco debemos descuidar nuestros estudios. Tú tienes un lugar en su familia. Para ella eres importante y necesario. Pero es importante que toda la familia dedique tiempo a Dios, como lo hacía Jesús, María y José. • Pinta la frase. Luego, dialoga con tus compañeros sobre la familia de Jesús. MAYO 1º PRIMARIA –RELIGION
  • 11. EVALUACIÓN • Une la imagen con la oración que le corresponde. MAYO 1º PRIMARIA –RELIGION María y José se querían mucho y con alegría tuvieron a Jesús en un pesebre. En Nazaret, Jesús creció en sabiduría, edad y gracia, bajo el amor y cuidado de María y José. María creyó en el anuncio del ángel y aceptó ser la madre de Jesús. José era un hombre bueno. Se dedicaba a la carpintería.
  • 12. • Completa MAYO 1º PRIMARIA –RELIGION Jesús es el hijo de ___________. Su madre era una joven llamada ___________ y sus primeros años los pasó como un hijo de familia, trabajando con ___________, que era carpintero. Jesús se hizo __________ como una persona más, aunque Él no tenía ningún pecado. Viajó por su país haciendo el bien, mostrando que además de hombre era ___________________________.
  • 13. TEMA: LA VIRGEN DE FATIMA • Entonan la canción • Observan una lámina de la Virgen de Fátima cuando se apareció a los 3 pastorcitos • Responden ¿Cuándo se apareció la Virgen? ¿A quién se apareció? ¿Qué les dijo? ¿Por qué debemos rezar el Rosario? MAYO 1º PRIMARIA –RELIGION El 13 de mayo la Virgen María bajo de los cielos a Cova de Iria. Ave Ave Ave María (bis) A tres pastorcitos la madre de Dios descubre el misterio de su corazón. Ave Ave Ave María (bis) El Santo Rosario constante rezad y la paz del mundo el Señor dará.
  • 14. • Escucha la historia de la Virgen de Fátima • Leen con imágenes la oración del Ave María Dios te salve María llena eres de gracia el Señor está contigo bendita eres entre todas las mujeres y bendito es el Fruto de tu vientre, Jesús Santa María, Madre de Dios ruega por Nosotros pecadores ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén. MAYO 1º PRIMARIA –RELIGION Los hechos sucedieron desde el 13 de mayo hasta el 13 de octubre de 1917. Lucía de diez años y sus primos, Jacinta y Francisco de seis y nueve años respectivamente, relatan que sintieron como el reflejo de luz que se aproximaba y vieron a una Señora vestida de blanco surgir de una pequeña encina. Los niños aseguraron que se trataba de la Virgen, la cual les pidió que regresaran al mismo sitio el 13 de cada mes durante seis meses. En posteriores retornos los niños fueron seguidos por miles de personas que se concentraban en el lugar para ser testigos de las apariciones. La Virgen de Fátima, pidió que rezáramos el Santo Rosario por la conversión de los pecados.
  • 15. • Leen un texto sobre las advocaciones de la Virgen María. EVALUACIÓN 1. La Virgen María es ( ) Madre de Jesús ( ) Hermana de Jesús ( ) Amiga de Jesús 2. ¿A cuántos pastorcitos se apareció la Virgen? ( ) 2 ( ) 4 ( ) 6 3. ¿Qué oración dijo la Virgen que debemos rezar? ( ) Ave María ( ) Santo Rosario ( ) Salve MAYO 1º PRIMARIA –RELIGION Advocaciones de la Virgen María La Virgen María Madre de Jesús y Madre Nuestra es una sola. Se conoce como advocaciones a las distintas formas de nombrar o referirnos a la Santísima Virgen. Estas son algunas advocaciones de nuestra Madre la Virgen María: Virgen de Chapi Virgen de Fátima Virgen del Carmen Virgen de Guadalupe
  • 16. 4. Aparea el nombre de las advocaciones de la Virgen con la imagen que le corresponde. • Virgen de Chapi • Virgen de Fátima • Virgen del Carmen • Virgen de Guadalupe MAYO 1º PRIMARIA –RELIGION
  • 17. TEMA: EL AMOR AL PROJIMO • Motivación: ¿Niños saben por qué mató Caín a Abel? Leen el texto • Responden: 1. ¿Quiénes fueron los primeros hijos de Adán y Eva? Caín y Abel 2. ¿Qué hizo Caín con Abel? Lo mató, por envidia 3. ¿Cómo era Caín? Malo 4. ¿Cómo era Abel? Bueno • Dialogan y reflexionan acerca de las buenas relaciones entre hermanos • Colorea y responden: 1. ¿Cómo era Caín? 2. ¿Cómo era Abel? 3. ¿Qué hacía Caín? MAYO 1º PRIMARIA –RELIGION Adán y Eva tuvieron varios hijos. Los dos primeros fueron Caín y Abel. Caín cultivaba la tierra y era muy malo. Abel cuidaba rebaños y era muy bueno. Los dos ofrecían sacrificios al Señor: Caín ofrecía mezquinos frutos de la tierra, y Abel el mejor cordero de sus rebaños. Y claro, el Señor estaba mucho más contento con Abel. Caín sentía hacia su hermano una feroz envidia. Y un día sacó a Abel al campo y lo mató con la quijada de un asno. El Señor, apenas acabó el hecho, se presentó a Caín. -Caín –le preguntó- ¿dónde está tu hermano? -No lo sé –respondió el criminal. -La sangre de tu hermano clama venganza contra ti –habló de nuevo el Señor –serás maldito, la tierra te negará sus frutos y no tendrás un día de paz en el resto de tu vida. Y así fue. Caín jamás encontró descanso en parte alguna. El remordimiento no lo dejaba vivir tranquilo, y anduvo desde entonces errante por el mundo.
  • 18. Cultivaba la ______________ 4. ¿Qué hacía Abel? Cuidaba _____________ 5. ¿Quién mató a Abel? • Dibuja dos actividades que compartes con tus hermanos. MAYO 1º PRIMARIA –RELIGION