SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 5: Jesús nace en Belén
A través de este tema queremos Identifica los personajes, el lugar y los
hechos del nacimiento de Jesús, valorando este acto de amor de Dios
hacia las personas con alegría y agradecimiento.
Para ello vamos trabajar con el pasaje del Evangelio de San Lucas, que se
encuentra en el Capítulo 2, del versículo 1 al versículo 7.
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO
Construye su
identidad como
persona humana,
amada por Dios, digna,
libre y trascendente,
comprendiendo la
doctrina de su propia
religión, abierto al
diálogo con las que le
son cercanas.
Conoce a Dios y asume
su identidad religiosa
y espiritual como
persona digna, libre y
trascendente.
Comprende los
principales hechos de
la historia de la
Salvación y los
relaciona con su
familia y su
institución educativa.
DESEMPEÑO
PRECISADO
EVIDENCIA INSTRUMENTOS
SUGERENCIAS
Estimados maestros y maestras:
Las circunstancias nos han llevado a iniciar una nueva manera de llevar a cabo nuestra
enseñanza, por eso, es que les presentamos los temas y los cuadernos de Educación
Religiosa.
Les presentamos el tema que está dirigido a ustedes, con la finalidad de que tengan
la información suficiente para desarrollar la sesión de aprendizaje. Como ven, está
dividido en tres partes: Conocemos la realidad, Construimos el aprendizaje,
Aplicamos lo aprendido. Todo ello quiere ser una ayuda para ustedes, quienes, en su
creatividad, pueden añadir otras partes que crean interesantes.
En el Cuaderno de Trabajo para los estudiantes, hay un resumen de lo que
consideramos interesante que ellos tengan, así como varias actividades a realizar.
Queda a criterio de ustedes las actividades a desarrollen, así como añadir otras que
no están aquí. Lo que hemos tratado es de darles unas sugerencias que les ayuden en
la realización de actividades para reforzar el aprendizaje de los estudiantes. El
Cuaderno de Trabajo se lo presentamos en formato Word, para que así lo puedan
imprimir, o bien, puedan trabajarlo en el mismo ordenador.
Tengamos siempre presente la realidad en que viven nuestros estudiantes para
adaptar mejor las enseñanzas que queremos transmitir. Y tengamos también
presente, de dar al estudiante las actividades necesarias, pero sin saturarlo entre
unos y otros con demasiadas tareas.
Les agradecería que me hicieran llegar cualquier sugerencia o cambio que considere
la mejora de este material. Pueden hacerlo a:
Jorge Villasís Peña
Celular: 948 941 798
Correo electrónico: jovipe25@gmail.com
Muchas gracias por su trabajo y su dedicación a la educación de los niños y niñas.
Jorge Villasís Peña
Coordinador ODEC Nivel Primario
TEMA 5: JESÚS NACE EN BELÉN Vicariato Apostólico de Yurimaguas
25
Tema 5.- Jesús nace en Belén
FUNDAMENTACIÓN
Dentro de la Historia de la Salvación llega el momento más importante: El
nacimiento de Jesús, que había sido anunciado por los profetas muchos
siglos antes. Sin embargo, el nacimiento se hace de una manera totalmente
diferente a cómo mucha gente pensaba. Creían que vendría como rey,
poderoso y rico, y sin embargo, viene como un niño pequeño, pobre e
indefenso.
Dice San Juan: “Tanto nos quiere Dios, que nos envió a su propio Hijo,
para que todos tengamos vida, y vida en abundancia”.
Jesús nace en Belén porque José y María tenían que ir por el censo que el
Emperador Augusto había ordenado. Jesús nace de una manera sencilla y
humilde, en un pesebre, para compartir su vida con la de todos los
hombres y mujeres.
CONOCEMOS LA REALIDAD
•
•
•
• Despertando el interés
Escucha la siguiente canción: “A las doce de la noche”
A las doce de la noche todos los gallos cantaron
Y en su canto anunciaron que el Niño Jesús nació.
Ay, sí. Ay, no. Al Niño lo quiero yo. (2)
Señora doña María aquí les traigo unas peras
Aunque no están muy maduras, cocidas están muy
buenas.
Ay, sí. Ay, no. Al Niño lo quiero yo. (2)
A las doce de la noche un gallo me despertó.
Con su canto tan alegre diciendo: Cristo nació.
Ay, sí. Ay, no. Al Niño lo quiero yo. (2)
•
•
•
• Recogiendo los saberes previos
Contestamos las siguientes preguntas:
 ¿A qué hora cantaron los gallos?
 ¿Qué anunciaron con su canto?
 ¿Qué le llevaron a María, la mamá de Jesús?
 ¿Qué decía el gallo con su canto alegre?
 ¿Has escuchado a los gallos cantar por las
mañanas?
 ¿Cómo hacen los gallos cuando cantan?
•
•
•
• Confrontando los saberes
 ¿Cómo es un niño recién nacido?
 ¿Quién atiende el nacimiento de los niños?
 ¿Qué ocurre en la familia cuando nace un niño?
 ¿Sabes cómo nació el Niño Jesús?
 ¿Sabes el nombre de sus padres?
 ¿Sabes lo que ocurrió cuando nació el Niño Jesús?
TEMA 5: JESÚS NACE EN BELÉN Vicariato Apostólico de Yurimaguas
26
CONSTRUYENDO EL APRENDIZAJE
• Iluminando con la Palabra de Dios
 Contexto de la Lectura
Debido al censo, José y María tuvieron que viajar de Nazaret a Belén, porque José era
descendiente del rey David. Allí parece que tenían algún pariente, aunque debido a la cantidad de
gente llegada de todas partes, no encontraron ninguna casa que les pudiera acoger por el tiempo
que estuvieran allí.
En los cerros de Palestina abundan muchas cuevas y la gente se ponía a vivir en ellas y luego
armaban sus pequeñas casas con piedras y madera. También guardaban sus animales en ese
lugar rústico de la casa. Por falta de espacio, José y
María se acomodaron en uno de esos lugares.
Jesús nace como los pobres, fuera de una casa, sin
ninguna comodidad, pero eso sí, arropado por el
gran amor de sus padres y de aquellas personas
que fueron a visitarle una vez conocieron su
nacimiento.
Alegría y Paz es lo primero que sentimos cuando
nace un niño. Y eso fue lo que sintieron José y
María con el nacimiento de Jesús: su corazón se
alegró porque Dios les había bendecido. En esta acogida con cariño es donde se muestra la
grandeza de la persona humana y eso es lo que quiere Dios.
Para los poderosos y grandes, el nacimiento de Jesús en un pesebre pobre y abandonado no
tiene sentido, porque ellos creen que la grandeza se construye con el dinero y con la autoridad. El
nacimiento de Jesús nos dice lo contrario: uno es grande ante Dios en la medida que ama y acoge
al hermano y a la hermana.
 Escuchamos la Palabra
En aquellos tiempos reinaba en Roma el
emperador Augusto y dio el siguiente
decreto:
_ Todas las personas que viven en mi
imperio deben inscribirse en las listas de
censo. Cada uno, en el lugar de donde es
su familia.
Por eso, José y María marcharon de
Nazaret a Belén, que era la ciudad natal
de la familia de David, para inscribirse con
María, su esposa, que estaba encinta.
Mientras estaban en Belén le llegó a
María el tiempo del parto, y dio a luz a
su hijo primogénito. Lo arropó en
pañales y lo acostó en un pesebre,
porque no había sitio para ellos en la
posada. (Lucas 2, 1-7)
TEMA 5: JESÚS NACE EN BELÉN Vicariato Apostólico de Yurimaguas
27
• Interiorizando la Palabra
Desde el momento que los hombres y mujeres se apartaron de Dios, Él les hizo la promesa de que no
les dejaría solos y que más tarde nacería el Salvador.
Pasó mucho tiempo, el necesario para que el mundo y el pueblo de Israel
estuvieran preparados. En ese momento, Dios decide que es la hora de
enviar a su hijo a la tierra. Y lo hace de la manera más normal, naciendo
de una mujer, aunque su concepción sea un milagro obrado por Dios. Y
Jesús nace niño, en una familia, con muy pocos recursos, pero rodeado
del cariño y del amor de sus padres.
La lectura de hoy nos recuerda que sus papás son gente sencilla. José
es carpintero, haciendo trabajos para la gente de su pueblo. María, como
muchas mamás, se dedica a las cosas de su casa.
Debido a que la familia de José es de Belén, ahí tienen que ir para
inscribirse en el censo, pues el emperador de Roma, quería saber cuánta
gente había en su imperio. Además de ellos mucha gente llega también a
Belén, tanta que es imposible encontrar una casa o un hospedaje donde
quedarse. Alguien les ofrece una cueva, donde tiene sus animalitos para que pasen esos días; al
menos estarán cobijados del frío y de la lluvia. Y es aquí cuando le llega el momento de dar a luz a
María. En ese lugar sencillo, nace el rey de todo el universo, nace el Niño Dios.
 Mensaje para hoy
El nacimiento de un hijo siempre es una alegría y el nacimiento del Niño Dios es una alegría
mayor, porque vemos que Dios, siendo tan grande y poderoso, se hace uno de nosotros por amor,
para decirnos que Él es un Papá que nos quiere mucho y que desea tenernos a todos juntos, un
día a su lado.
Con el nacimiento de Jesús, también nos da otro mensaje:
lo que importa en esta vida es estar cerca de Dios, es
amarle a Él y a todos aquellos que están con nosotros, es
solidarizarse con las necesidades de los demás, es ser justo
en nuestras decisiones, es vivir según los valores de Dios.
Él nos dice que si somos como su hijo Jesús, entonces
nuestro mundo será bueno y no tendremos sufrimientos, ni
pobreza, ni injusticia, ni violencia, ni envidias, ni odio y
rencor. Y sin embargo, a pesar de lo que nos dice nuestro
Papá Dios a través de su hijo Jesús, qué poco caso le
hacemos, por eso va tan mal nuestro mundo y hay tanto
sufrimiento en él.
Hoy nuestro hermanito Jesús nos pide que seamos como él, para que hagamos un mundo bonito
y bueno, donde todos podamos vivir en paz y en dignidad, y así, nuestro Papá Dios estará feliz de
vernos unidos y en amistad. Seamos valientes y hagamos lo posible para ser buenos y buenas.
 Conversamos
 ¿En dónde vivían José y María?
 ¿Por qué motivo tuvieron que viajar?
 ¿Dónde nació Jesús?
 ¿Qué es un pesebre?
 ¿Quiénes son los padres de Jesús?
 ¿Qué celebramos en Navidad?
 Recordamos
Jesús quiso nacer entre nosotros para mostrarnos el amor de Papá Dios.
Lo que a Dios le importa de cada persona, es que en su corazón haya amor.
Nuestro mundo será mejor si somos como Jesús, que siempre hizo el bien con
todos aquellos que vivió.
TEMA 5: JESÚS NACE EN BELÉN Vicariato Apostólico de Yurimaguas
28
APLICAMOS LO APRENDIDO
• Actuando en la vida
 Coloreamos la frase y el dibujo del nacimiento de Jesús.
 Observamos el dibujo, comentamos lo que vemos y después lo
coloreamos.
 Recortamos las figuras y las pegamos en la bolita de Navidad.
 Recortamos las figuras, las coloreamos y hacemos
nuestro Belén.
 Observa las figuras, las colorea, recorta y ordena.
 Colorean el siguiente dibujo.
 Sigue el camino y descubre en qué cama nació Jesús.
 En grupos escenificamos el nacimiento de Jesús.
 Cuenta con sus propias palabras la experiencia de amor que recibe de sus padres.
TEMA 5: JESÚS NACE EN BELÉN Vicariato Apostólico de Yurimaguas
29
• Compromisos
Personal: Con mis papás, prepararé un regalo para uno de mis hermanos o hermanas,
imitando a los pastores que visitaron a Jesús en el pesebre.
Social: Dibujo el pesebre con mis compañeros.
Eclesial: Repinta la siguiente frase: JESÚS ES NUESTRO SALVADOR.
Ecológico: Hago un mensaje en defensa de la vida de los niños.
• Viviendo la Celebración
En este momento vamos a colocar una mesita en el centro del aula, con una Biblia y una vela encendida,
significando que Dios está en medio de nosotros. En su presencia, realizamos esta celebración.
 Iniciamos: En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.
 Entonamos el canto: “Allá en el
pesebre”.
Allá en el pesebre do nace Jesús.
La cuna de paja nos vierte gran luz.
Estrellas lejanas del cielo al mirar.
Se inclinan gozosas su lumbre a prestar.
Pastores del campo teniendo temor.
Cercados de luz y de gran resplandor.
Acuden aprisa buscando a Jesús.
Nacido en pesebre del mundo la luz.
 Recordamos brevemente la lectura
bíblica de hoy.
 A continuación se realiza un pequeño comentario sobre el mensaje que nos deja la lectura para
nuestras vidas.
 Juntos recitan la siguiente oración:
Gracias Jesús, por nacer entre nosotros.
Gracias Jesús, por vivir entre nosotros.
Gracias Jesús, por querernos tanto. Amén
 En forma espontánea los alumnos y
alumnas hacen una oración de petición
o de agradecimiento, relacionada con el
tema de hoy.
 Al finalizar las peticiones, oramos con el
Padre Nuestro.
 Terminamos la celebración con el canto:
“Allá en el pesebre”.
TEMA 5: JESÚS NACE EN BELÉN Vicariato Apostólico de Yurimaguas
30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion viernes adviento 1
Sesion viernes adviento 1Sesion viernes adviento 1
Sesion viernes adviento 1noethyrut
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdfHermesHecamCanazaMam
 
Hoja informativa adviento 1
Hoja informativa adviento 1Hoja informativa adviento 1
Hoja informativa adviento 1Luis Chambi
 
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesiaSesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesiaOlinda Salazar Zapata
 
Sesion de aprendizaje Cuaresma y Semana Santa
Sesion de aprendizaje   Cuaresma y Semana SantaSesion de aprendizaje   Cuaresma y Semana Santa
Sesion de aprendizaje Cuaresma y Semana SantaBenirojas2020
 
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...José Ydrogo Medina
 
Sesion de aprendizaje sobre Fray Martin de Porres
Sesion de aprendizaje sobre Fray Martin de PorresSesion de aprendizaje sobre Fray Martin de Porres
Sesion de aprendizaje sobre Fray Martin de PorresTobias Julio López Ponte
 
Clase de religión 6to grado celebramos la navidad
Clase de religión 6to grado celebramos la navidadClase de religión 6to grado celebramos la navidad
Clase de religión 6to grado celebramos la navidadJuan Cabrera
 
P-01-L04-Tema-04-Maria-la-elegida-de-Dios.pdf
P-01-L04-Tema-04-Maria-la-elegida-de-Dios.pdfP-01-L04-Tema-04-Maria-la-elegida-de-Dios.pdf
P-01-L04-Tema-04-Maria-la-elegida-de-Dios.pdfNERIDAMILAGROSINCAHU
 
Historia Educación Adventista en el Perú
Historia Educación Adventista en el PerúHistoria Educación Adventista en el Perú
Historia Educación Adventista en el PerúLissie9
 
Ficha n° 12 2do grado
Ficha n° 12 2do gradoFicha n° 12 2do grado
Ficha n° 12 2do gradocomite2015
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 03.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 03.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 03.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 03.docxMayraRuizCh
 

La actualidad más candente (20)

Sesion 07: EL CAMINO A LA FE
Sesion 07: EL CAMINO A LA FESesion 07: EL CAMINO A LA FE
Sesion 07: EL CAMINO A LA FE
 
6 domingo de ramos
6 domingo de ramos6 domingo de ramos
6 domingo de ramos
 
Sesion viernes adviento 1
Sesion viernes adviento 1Sesion viernes adviento 1
Sesion viernes adviento 1
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
 
Hoja informativa adviento 1
Hoja informativa adviento 1Hoja informativa adviento 1
Hoja informativa adviento 1
 
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesiaSesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
 
Sesion de aprendizaje Cuaresma y Semana Santa
Sesion de aprendizaje   Cuaresma y Semana SantaSesion de aprendizaje   Cuaresma y Semana Santa
Sesion de aprendizaje Cuaresma y Semana Santa
 
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
 
Sesion de aprendizaje sobre Fray Martin de Porres
Sesion de aprendizaje sobre Fray Martin de PorresSesion de aprendizaje sobre Fray Martin de Porres
Sesion de aprendizaje sobre Fray Martin de Porres
 
Proyecto santa rosa de lima
Proyecto santa rosa de limaProyecto santa rosa de lima
Proyecto santa rosa de lima
 
PERSONAL SOCIAL 18 DE ABRIL TERCER GRADO.docx
PERSONAL SOCIAL 18 DE ABRIL TERCER  GRADO.docxPERSONAL SOCIAL 18 DE ABRIL TERCER  GRADO.docx
PERSONAL SOCIAL 18 DE ABRIL TERCER GRADO.docx
 
Sesion de religion primaria
Sesion de religion primariaSesion de religion primaria
Sesion de religion primaria
 
Clase de religión 6to grado celebramos la navidad
Clase de religión 6to grado celebramos la navidadClase de religión 6to grado celebramos la navidad
Clase de religión 6to grado celebramos la navidad
 
05 jueces 01
05 jueces  0105 jueces  01
05 jueces 01
 
Educación religiosa nacimiento de Jesús
Educación religiosa  nacimiento de JesúsEducación religiosa  nacimiento de Jesús
Educación religiosa nacimiento de Jesús
 
8. sesion eudc. rel. 4 to. 2013
8. sesion eudc. rel. 4 to. 20138. sesion eudc. rel. 4 to. 2013
8. sesion eudc. rel. 4 to. 2013
 
P-01-L04-Tema-04-Maria-la-elegida-de-Dios.pdf
P-01-L04-Tema-04-Maria-la-elegida-de-Dios.pdfP-01-L04-Tema-04-Maria-la-elegida-de-Dios.pdf
P-01-L04-Tema-04-Maria-la-elegida-de-Dios.pdf
 
Historia Educación Adventista en el Perú
Historia Educación Adventista en el PerúHistoria Educación Adventista en el Perú
Historia Educación Adventista en el Perú
 
Ficha n° 12 2do grado
Ficha n° 12 2do gradoFicha n° 12 2do grado
Ficha n° 12 2do grado
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 03.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 03.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 03.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 03.docx
 

Similar a P-01-L05-Tema-05-Jesus-nace-en-Belen (1).pdf

José Luis Caravias, sj. Novena al Señor
José Luis Caravias, sj. Novena al SeñorJosé Luis Caravias, sj. Novena al Señor
José Luis Caravias, sj. Novena al Señorinfocatolicos
 
Evanxeo Nadal 2009
Evanxeo Nadal 2009Evanxeo Nadal 2009
Evanxeo Nadal 2009diruab
 
Guia septimo 2 p
Guia septimo 2 pGuia septimo 2 p
Guia septimo 2 pLuz Cruz
 
Corazón de mesón o corazón de pesebre
Corazón de mesón o corazón de pesebreCorazón de mesón o corazón de pesebre
Corazón de mesón o corazón de pesebreHolmesAcosta1
 
Lección 10 | Infantes | La primera navidad | Escuela Sabática Menores
Lección 10 | Infantes | La primera navidad | Escuela Sabática MenoresLección 10 | Infantes | La primera navidad | Escuela Sabática Menores
Lección 10 | Infantes | La primera navidad | Escuela Sabática Menoresjespadill
 
Natividad de jesus. (noche buena)
Natividad de jesus. (noche buena)Natividad de jesus. (noche buena)
Natividad de jesus. (noche buena)roberconz
 
Pregón de navidad. texto
Pregón de navidad. textoPregón de navidad. texto
Pregón de navidad. textoLuksCorso
 
Natividad de Jesús
Natividad de JesúsNatividad de Jesús
Natividad de JesúsCarina Giles
 
Oraciones familiares de Navidad
Oraciones familiares de NavidadOraciones familiares de Navidad
Oraciones familiares de NavidadLolicanadilla
 
Examen final google drive
Examen final   google driveExamen final   google drive
Examen final google driveloco96
 
SEXTO DIA DE LA NOVENA.pptx
SEXTO DIA DE LA NOVENA.pptxSEXTO DIA DE LA NOVENA.pptx
SEXTO DIA DE LA NOVENA.pptxALOMOTOJACOB
 
GUIÓN DE LA EUCARISTIA FAMILIAR DE LA NATIVIDAD DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 25 D...
GUIÓN DE LA EUCARISTIA FAMILIAR DE LA NATIVIDAD DEL SEÑOR. CICLO A.  DIA 25 D...GUIÓN DE LA EUCARISTIA FAMILIAR DE LA NATIVIDAD DEL SEÑOR. CICLO A.  DIA 25 D...
GUIÓN DE LA EUCARISTIA FAMILIAR DE LA NATIVIDAD DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 25 D...federico almenara ramirez
 

Similar a P-01-L05-Tema-05-Jesus-nace-en-Belen (1).pdf (20)

José Luis Caravias, sj. Novena al Señor
José Luis Caravias, sj. Novena al SeñorJosé Luis Caravias, sj. Novena al Señor
José Luis Caravias, sj. Novena al Señor
 
Evanxeo Nadal 2009
Evanxeo Nadal 2009Evanxeo Nadal 2009
Evanxeo Nadal 2009
 
Guia septimo 2 p
Guia septimo 2 pGuia septimo 2 p
Guia septimo 2 p
 
Corazón de mesón o corazón de pesebre
Corazón de mesón o corazón de pesebreCorazón de mesón o corazón de pesebre
Corazón de mesón o corazón de pesebre
 
Lección 10 | Infantes | La primera navidad | Escuela Sabática Menores
Lección 10 | Infantes | La primera navidad | Escuela Sabática MenoresLección 10 | Infantes | La primera navidad | Escuela Sabática Menores
Lección 10 | Infantes | La primera navidad | Escuela Sabática Menores
 
Natividad de jesus. (noche buena)
Natividad de jesus. (noche buena)Natividad de jesus. (noche buena)
Natividad de jesus. (noche buena)
 
Pregón de navidad. texto
Pregón de navidad. textoPregón de navidad. texto
Pregón de navidad. texto
 
Natividad de Jesús
Natividad de JesúsNatividad de Jesús
Natividad de Jesús
 
Oraciones familiares de Navidad
Oraciones familiares de NavidadOraciones familiares de Navidad
Oraciones familiares de Navidad
 
Examen final google drive
Examen final   google driveExamen final   google drive
Examen final google drive
 
Arrullo al niño Dios
Arrullo al niño DiosArrullo al niño Dios
Arrullo al niño Dios
 
Fichas de trabajo 1 ro
Fichas de trabajo  1 roFichas de trabajo  1 ro
Fichas de trabajo 1 ro
 
Sagrada fam
Sagrada famSagrada fam
Sagrada fam
 
4/1/2015
4/1/20154/1/2015
4/1/2015
 
Subsidio Litúrgico del Domingo de Ramos
Subsidio Litúrgico del Domingo de RamosSubsidio Litúrgico del Domingo de Ramos
Subsidio Litúrgico del Domingo de Ramos
 
Novena de navidad 2021
Novena de navidad 2021Novena de navidad 2021
Novena de navidad 2021
 
Navidad noche
Navidad nocheNavidad noche
Navidad noche
 
SEXTO DIA DE LA NOVENA.pptx
SEXTO DIA DE LA NOVENA.pptxSEXTO DIA DE LA NOVENA.pptx
SEXTO DIA DE LA NOVENA.pptx
 
GUIÓN DE LA EUCARISTIA FAMILIAR DE LA NATIVIDAD DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 25 D...
GUIÓN DE LA EUCARISTIA FAMILIAR DE LA NATIVIDAD DEL SEÑOR. CICLO A.  DIA 25 D...GUIÓN DE LA EUCARISTIA FAMILIAR DE LA NATIVIDAD DEL SEÑOR. CICLO A.  DIA 25 D...
GUIÓN DE LA EUCARISTIA FAMILIAR DE LA NATIVIDAD DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 25 D...
 
28/12/14
28/12/1428/12/14
28/12/14
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

P-01-L05-Tema-05-Jesus-nace-en-Belen (1).pdf

  • 1. Tema 5: Jesús nace en Belén A través de este tema queremos Identifica los personajes, el lugar y los hechos del nacimiento de Jesús, valorando este acto de amor de Dios hacia las personas con alegría y agradecimiento. Para ello vamos trabajar con el pasaje del Evangelio de San Lucas, que se encuentra en el Capítulo 2, del versículo 1 al versículo 7. COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente. Comprende los principales hechos de la historia de la Salvación y los relaciona con su familia y su institución educativa. DESEMPEÑO PRECISADO EVIDENCIA INSTRUMENTOS
  • 2. SUGERENCIAS Estimados maestros y maestras: Las circunstancias nos han llevado a iniciar una nueva manera de llevar a cabo nuestra enseñanza, por eso, es que les presentamos los temas y los cuadernos de Educación Religiosa. Les presentamos el tema que está dirigido a ustedes, con la finalidad de que tengan la información suficiente para desarrollar la sesión de aprendizaje. Como ven, está dividido en tres partes: Conocemos la realidad, Construimos el aprendizaje, Aplicamos lo aprendido. Todo ello quiere ser una ayuda para ustedes, quienes, en su creatividad, pueden añadir otras partes que crean interesantes. En el Cuaderno de Trabajo para los estudiantes, hay un resumen de lo que consideramos interesante que ellos tengan, así como varias actividades a realizar. Queda a criterio de ustedes las actividades a desarrollen, así como añadir otras que no están aquí. Lo que hemos tratado es de darles unas sugerencias que les ayuden en la realización de actividades para reforzar el aprendizaje de los estudiantes. El Cuaderno de Trabajo se lo presentamos en formato Word, para que así lo puedan imprimir, o bien, puedan trabajarlo en el mismo ordenador. Tengamos siempre presente la realidad en que viven nuestros estudiantes para adaptar mejor las enseñanzas que queremos transmitir. Y tengamos también presente, de dar al estudiante las actividades necesarias, pero sin saturarlo entre unos y otros con demasiadas tareas. Les agradecería que me hicieran llegar cualquier sugerencia o cambio que considere la mejora de este material. Pueden hacerlo a: Jorge Villasís Peña Celular: 948 941 798 Correo electrónico: jovipe25@gmail.com Muchas gracias por su trabajo y su dedicación a la educación de los niños y niñas. Jorge Villasís Peña Coordinador ODEC Nivel Primario
  • 3. TEMA 5: JESÚS NACE EN BELÉN Vicariato Apostólico de Yurimaguas 25 Tema 5.- Jesús nace en Belén FUNDAMENTACIÓN Dentro de la Historia de la Salvación llega el momento más importante: El nacimiento de Jesús, que había sido anunciado por los profetas muchos siglos antes. Sin embargo, el nacimiento se hace de una manera totalmente diferente a cómo mucha gente pensaba. Creían que vendría como rey, poderoso y rico, y sin embargo, viene como un niño pequeño, pobre e indefenso. Dice San Juan: “Tanto nos quiere Dios, que nos envió a su propio Hijo, para que todos tengamos vida, y vida en abundancia”. Jesús nace en Belén porque José y María tenían que ir por el censo que el Emperador Augusto había ordenado. Jesús nace de una manera sencilla y humilde, en un pesebre, para compartir su vida con la de todos los hombres y mujeres. CONOCEMOS LA REALIDAD • • • • Despertando el interés Escucha la siguiente canción: “A las doce de la noche” A las doce de la noche todos los gallos cantaron Y en su canto anunciaron que el Niño Jesús nació. Ay, sí. Ay, no. Al Niño lo quiero yo. (2) Señora doña María aquí les traigo unas peras Aunque no están muy maduras, cocidas están muy buenas. Ay, sí. Ay, no. Al Niño lo quiero yo. (2) A las doce de la noche un gallo me despertó. Con su canto tan alegre diciendo: Cristo nació. Ay, sí. Ay, no. Al Niño lo quiero yo. (2) • • • • Recogiendo los saberes previos Contestamos las siguientes preguntas:  ¿A qué hora cantaron los gallos?  ¿Qué anunciaron con su canto?  ¿Qué le llevaron a María, la mamá de Jesús?  ¿Qué decía el gallo con su canto alegre?  ¿Has escuchado a los gallos cantar por las mañanas?  ¿Cómo hacen los gallos cuando cantan? • • • • Confrontando los saberes  ¿Cómo es un niño recién nacido?  ¿Quién atiende el nacimiento de los niños?  ¿Qué ocurre en la familia cuando nace un niño?  ¿Sabes cómo nació el Niño Jesús?  ¿Sabes el nombre de sus padres?  ¿Sabes lo que ocurrió cuando nació el Niño Jesús?
  • 4. TEMA 5: JESÚS NACE EN BELÉN Vicariato Apostólico de Yurimaguas 26 CONSTRUYENDO EL APRENDIZAJE • Iluminando con la Palabra de Dios  Contexto de la Lectura Debido al censo, José y María tuvieron que viajar de Nazaret a Belén, porque José era descendiente del rey David. Allí parece que tenían algún pariente, aunque debido a la cantidad de gente llegada de todas partes, no encontraron ninguna casa que les pudiera acoger por el tiempo que estuvieran allí. En los cerros de Palestina abundan muchas cuevas y la gente se ponía a vivir en ellas y luego armaban sus pequeñas casas con piedras y madera. También guardaban sus animales en ese lugar rústico de la casa. Por falta de espacio, José y María se acomodaron en uno de esos lugares. Jesús nace como los pobres, fuera de una casa, sin ninguna comodidad, pero eso sí, arropado por el gran amor de sus padres y de aquellas personas que fueron a visitarle una vez conocieron su nacimiento. Alegría y Paz es lo primero que sentimos cuando nace un niño. Y eso fue lo que sintieron José y María con el nacimiento de Jesús: su corazón se alegró porque Dios les había bendecido. En esta acogida con cariño es donde se muestra la grandeza de la persona humana y eso es lo que quiere Dios. Para los poderosos y grandes, el nacimiento de Jesús en un pesebre pobre y abandonado no tiene sentido, porque ellos creen que la grandeza se construye con el dinero y con la autoridad. El nacimiento de Jesús nos dice lo contrario: uno es grande ante Dios en la medida que ama y acoge al hermano y a la hermana.  Escuchamos la Palabra En aquellos tiempos reinaba en Roma el emperador Augusto y dio el siguiente decreto: _ Todas las personas que viven en mi imperio deben inscribirse en las listas de censo. Cada uno, en el lugar de donde es su familia. Por eso, José y María marcharon de Nazaret a Belén, que era la ciudad natal de la familia de David, para inscribirse con María, su esposa, que estaba encinta. Mientras estaban en Belén le llegó a María el tiempo del parto, y dio a luz a su hijo primogénito. Lo arropó en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había sitio para ellos en la posada. (Lucas 2, 1-7)
  • 5. TEMA 5: JESÚS NACE EN BELÉN Vicariato Apostólico de Yurimaguas 27 • Interiorizando la Palabra Desde el momento que los hombres y mujeres se apartaron de Dios, Él les hizo la promesa de que no les dejaría solos y que más tarde nacería el Salvador. Pasó mucho tiempo, el necesario para que el mundo y el pueblo de Israel estuvieran preparados. En ese momento, Dios decide que es la hora de enviar a su hijo a la tierra. Y lo hace de la manera más normal, naciendo de una mujer, aunque su concepción sea un milagro obrado por Dios. Y Jesús nace niño, en una familia, con muy pocos recursos, pero rodeado del cariño y del amor de sus padres. La lectura de hoy nos recuerda que sus papás son gente sencilla. José es carpintero, haciendo trabajos para la gente de su pueblo. María, como muchas mamás, se dedica a las cosas de su casa. Debido a que la familia de José es de Belén, ahí tienen que ir para inscribirse en el censo, pues el emperador de Roma, quería saber cuánta gente había en su imperio. Además de ellos mucha gente llega también a Belén, tanta que es imposible encontrar una casa o un hospedaje donde quedarse. Alguien les ofrece una cueva, donde tiene sus animalitos para que pasen esos días; al menos estarán cobijados del frío y de la lluvia. Y es aquí cuando le llega el momento de dar a luz a María. En ese lugar sencillo, nace el rey de todo el universo, nace el Niño Dios.  Mensaje para hoy El nacimiento de un hijo siempre es una alegría y el nacimiento del Niño Dios es una alegría mayor, porque vemos que Dios, siendo tan grande y poderoso, se hace uno de nosotros por amor, para decirnos que Él es un Papá que nos quiere mucho y que desea tenernos a todos juntos, un día a su lado. Con el nacimiento de Jesús, también nos da otro mensaje: lo que importa en esta vida es estar cerca de Dios, es amarle a Él y a todos aquellos que están con nosotros, es solidarizarse con las necesidades de los demás, es ser justo en nuestras decisiones, es vivir según los valores de Dios. Él nos dice que si somos como su hijo Jesús, entonces nuestro mundo será bueno y no tendremos sufrimientos, ni pobreza, ni injusticia, ni violencia, ni envidias, ni odio y rencor. Y sin embargo, a pesar de lo que nos dice nuestro Papá Dios a través de su hijo Jesús, qué poco caso le hacemos, por eso va tan mal nuestro mundo y hay tanto sufrimiento en él. Hoy nuestro hermanito Jesús nos pide que seamos como él, para que hagamos un mundo bonito y bueno, donde todos podamos vivir en paz y en dignidad, y así, nuestro Papá Dios estará feliz de vernos unidos y en amistad. Seamos valientes y hagamos lo posible para ser buenos y buenas.  Conversamos  ¿En dónde vivían José y María?  ¿Por qué motivo tuvieron que viajar?  ¿Dónde nació Jesús?  ¿Qué es un pesebre?  ¿Quiénes son los padres de Jesús?  ¿Qué celebramos en Navidad?  Recordamos Jesús quiso nacer entre nosotros para mostrarnos el amor de Papá Dios. Lo que a Dios le importa de cada persona, es que en su corazón haya amor. Nuestro mundo será mejor si somos como Jesús, que siempre hizo el bien con todos aquellos que vivió.
  • 6. TEMA 5: JESÚS NACE EN BELÉN Vicariato Apostólico de Yurimaguas 28 APLICAMOS LO APRENDIDO • Actuando en la vida  Coloreamos la frase y el dibujo del nacimiento de Jesús.  Observamos el dibujo, comentamos lo que vemos y después lo coloreamos.  Recortamos las figuras y las pegamos en la bolita de Navidad.  Recortamos las figuras, las coloreamos y hacemos nuestro Belén.  Observa las figuras, las colorea, recorta y ordena.  Colorean el siguiente dibujo.  Sigue el camino y descubre en qué cama nació Jesús.  En grupos escenificamos el nacimiento de Jesús.  Cuenta con sus propias palabras la experiencia de amor que recibe de sus padres.
  • 7. TEMA 5: JESÚS NACE EN BELÉN Vicariato Apostólico de Yurimaguas 29 • Compromisos Personal: Con mis papás, prepararé un regalo para uno de mis hermanos o hermanas, imitando a los pastores que visitaron a Jesús en el pesebre. Social: Dibujo el pesebre con mis compañeros. Eclesial: Repinta la siguiente frase: JESÚS ES NUESTRO SALVADOR. Ecológico: Hago un mensaje en defensa de la vida de los niños. • Viviendo la Celebración En este momento vamos a colocar una mesita en el centro del aula, con una Biblia y una vela encendida, significando que Dios está en medio de nosotros. En su presencia, realizamos esta celebración.  Iniciamos: En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.  Entonamos el canto: “Allá en el pesebre”. Allá en el pesebre do nace Jesús. La cuna de paja nos vierte gran luz. Estrellas lejanas del cielo al mirar. Se inclinan gozosas su lumbre a prestar. Pastores del campo teniendo temor. Cercados de luz y de gran resplandor. Acuden aprisa buscando a Jesús. Nacido en pesebre del mundo la luz.  Recordamos brevemente la lectura bíblica de hoy.  A continuación se realiza un pequeño comentario sobre el mensaje que nos deja la lectura para nuestras vidas.  Juntos recitan la siguiente oración: Gracias Jesús, por nacer entre nosotros. Gracias Jesús, por vivir entre nosotros. Gracias Jesús, por querernos tanto. Amén  En forma espontánea los alumnos y alumnas hacen una oración de petición o de agradecimiento, relacionada con el tema de hoy.  Al finalizar las peticiones, oramos con el Padre Nuestro.  Terminamos la celebración con el canto: “Allá en el pesebre”.
  • 8. TEMA 5: JESÚS NACE EN BELÉN Vicariato Apostólico de Yurimaguas 30