SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS BUITRES 
Santiago Barrera Gómez
Como son los buitres 
• Los buitres son aves rapaces del orden Falconiformes que suelen 
alimentarse únicamente de animales muertos, aunque a falta de 
estos, son capaces de cazar presas vivas. Los buitres se 
encuentran distribuidos por todos los continentes, excepto la 
Antártida y Oceanía. Los buitres del Nuevo Mundo (América) 
pertenecen a la familia Cathartidae, mientras que los del Viejo 
Mundo (el resto de continentes) son de la familia Accipitridae; sus 
semejanzas se deben a que están adaptados a un mismo nicho 
ecológico, no a que compartan un antepasado común.
Caracteristicas de los buitres 
• Una característica particular de muchos buitres es su cabeza pelada, desprovista de 
plumaje. Esto se debe con seguridad a que una cabeza con plumas se mancharía con 
sangre y otros fluidos durante la alimentación y sería difícil de mantener 
limpia.[cita requerida] El cuello es más largo y pelado cuanto mayor es el tamaño 
de las presas. Puesto que, salvo algunas excepciones, no matan ellos mismos a sus 
víctimas, carecen de garras poderosas; las que tienen son cortas y romas, más 
adaptadas para andar que para matar. Algunos poseen lenguas especializadas que 
les permiten alimentarse con rapidez de la carne blanda y quizás extraer el tuétano 
de los huesos. Todos están adaptados para volar a gran altura. Entre los buitres del 
Nuevo Mundo figuran los cóndores, que son las mayores aves voladoras, pero 
algunas de las especies del Viejo Mundo no les van a la zaga, con más de 6,5 kg de 
peso y 2,5 m de envergadura. La más pequeña, pero no la más débil, es el alimoche 
común, Neophron percnopterus. Por norma general los buitres son aves de gran 
tamaño. Por esta razón utilizan las corrientes térmicas para elevarse y mantener los 
largos planeos que necesitan para patrullar grandes extensiones en busca de 
carroña.
Buitres de viejo mundo
• Los buitres del Viejo Mundo suman 14 especies, incluidas en ocho géneros, 
todos, menos uno, monotípicos. Dos de ellas, el alimoche común y el 
quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) tienen más plumas en la cabeza y sus 
garras son más poderosas de lo corriente. Ambas son aves admirables y 
especializadas. La primera las usa como herramientas y la segunda, que es 
como una versión alada de la hiena, se alimenta principalmente de huesos. El 
alimoche monje, Necrosyrtes monachus, común en casi toda el África 
subsahariana, es relativamente pequeño para ser un buitre, pero grande como 
ave. Se alimenta de carroña y basuras, especialmente cerca de las viviendas 
humanas, y es el único buitre africano que se encuentra a menudo en las zonas 
de bosques. Los típicos buitres del género Gyps, gregarios y devoradores de 
carroña, incluyen siete especies que viven en espacios abiertos o áreas 
montañosas, en todo el sur de Europa, en Asia y en África. En principio, 
estuvieron divididos en dos géneros: Pseudogyps, con dos especies y Gyps, con 
cinco. Sin embargo, el buitre común indio Gyps indicus, presenta hábitos 
intermedios, por lo cual es preferible agruparlos a todos en un solo género. Son 
conocidos colectivamente como buitres de dorso blanco y comunes. Finalmente, 
hay cuatro especies de buitres muy grandes, más especializados y de hábitos 
más solitarios: el buitre orejudo y el de cabeza blanca, Torgos tracheliotus y 
Trigonoceps occipitalis, africanos, y el buitre calvo, Sarcogyps calvus, asiático, 
que es negro, con la cabeza y el cuello de un rojo brillante.
Buitres del nuevo mundo
• Hay siete especies de buitres del Nuevo Mundo: dos grandes cóndores, 
Vultur y Gymnogyps; el asombroso buitre real, Sarcorhamphus papa, cuyo 
plumaje adulto es pardo y blanco, con la piel desnuda de la cabeza y del 
cuello de vivos colores anaranjados, rojos, azules y púrpuras; el buitre 
de cuello rojo, Cathartes, y el zopilote (Coragyps atratus), ave de 
pequeño tamaño y muy abundante. Todos se alimentan de carne, pero 
parece ser que el último come también vegetales podridos o muy 
maduros.
Santiago barrera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alonsoterro1
Alonsoterro1Alonsoterro1
Alonsoterro1
Alonso Vega
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
VictoriaZoe123
 
Adrian Final
Adrian FinalAdrian Final
Adrian Final
adriangonzalez
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Clauu Arizbeth Gonzalez
 
La fauna
La faunaLa fauna
La fauna
Nancy Galarza
 
Parque de las leyendas
Parque de las leyendasParque de las leyendas
Parque de las leyendas
Gustavo Alexander Campos Panduro
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
Jessica Andrade
 
animales
animalesanimales
animales
goyopixin
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
Berde-berdea
 
Mercado alberto12
Mercado alberto12Mercado alberto12
Mercado alberto12
america97
 
Reptiles del ecuador
Reptiles del ecuadorReptiles del ecuador
Reptiles del ecuador
Boris Alexander
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
lesligranizo
 
El halcon
El halconEl halcon
Cebra tati
Cebra tatiCebra tati
Cebra tati
Liliana
 
Guepardo
GuepardoGuepardo
Guepardo
Aleyulita
 
El Aguila Real
El Aguila RealEl Aguila Real
El Aguila Real
Miiguel Ronaldoo
 
Glosario kogui 2
Glosario kogui 2Glosario kogui 2
Glosario kogui 2
multimediaupn
 

La actualidad más candente (17)

Alonsoterro1
Alonsoterro1Alonsoterro1
Alonsoterro1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Adrian Final
Adrian FinalAdrian Final
Adrian Final
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
La fauna
La faunaLa fauna
La fauna
 
Parque de las leyendas
Parque de las leyendasParque de las leyendas
Parque de las leyendas
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
animales
animalesanimales
animales
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
 
Mercado alberto12
Mercado alberto12Mercado alberto12
Mercado alberto12
 
Reptiles del ecuador
Reptiles del ecuadorReptiles del ecuador
Reptiles del ecuador
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
El halcon
El halconEl halcon
El halcon
 
Cebra tati
Cebra tatiCebra tati
Cebra tati
 
Guepardo
GuepardoGuepardo
Guepardo
 
El Aguila Real
El Aguila RealEl Aguila Real
El Aguila Real
 
Glosario kogui 2
Glosario kogui 2Glosario kogui 2
Glosario kogui 2
 

Destacado

Transgenicos Cristian Espinoza
Transgenicos Cristian EspinozaTransgenicos Cristian Espinoza
Transgenicos Cristian Espinoza
Crika Espinoza
 
26 - Como Partilhar a Fe.pps
26 - Como Partilhar a Fe.pps26 - Como Partilhar a Fe.pps
26 - Como Partilhar a Fe.pps
Herbert de Carvalho
 
Equipment
EquipmentEquipment
Equipment
Mariya Ahmed
 
Briefing te dsters 2013
Briefing te dsters 2013Briefing te dsters 2013
Briefing te dsters 2013
Bagus Berlian
 
ivan-ferrer-maia-arte-terapia
ivan-ferrer-maia-arte-terapiaivan-ferrer-maia-arte-terapia
ivan-ferrer-maia-arte-terapia
Leticia Brasileiro
 
Portaria Judicial - GAB N° 003/2014
Portaria Judicial - GAB N° 003/2014Portaria Judicial - GAB N° 003/2014
Portaria Judicial - GAB N° 003/2014
ctpocoes
 

Destacado (7)

Transgenicos Cristian Espinoza
Transgenicos Cristian EspinozaTransgenicos Cristian Espinoza
Transgenicos Cristian Espinoza
 
26 - Como Partilhar a Fe.pps
26 - Como Partilhar a Fe.pps26 - Como Partilhar a Fe.pps
26 - Como Partilhar a Fe.pps
 
Equipment
EquipmentEquipment
Equipment
 
Trompete 314
Trompete 314Trompete 314
Trompete 314
 
Briefing te dsters 2013
Briefing te dsters 2013Briefing te dsters 2013
Briefing te dsters 2013
 
ivan-ferrer-maia-arte-terapia
ivan-ferrer-maia-arte-terapiaivan-ferrer-maia-arte-terapia
ivan-ferrer-maia-arte-terapia
 
Portaria Judicial - GAB N° 003/2014
Portaria Judicial - GAB N° 003/2014Portaria Judicial - GAB N° 003/2014
Portaria Judicial - GAB N° 003/2014
 

Similar a Santiago barrera

El mundo animal.
El mundo animal.El mundo animal.
El mundo animal.
miquel146
 
La fauna amazónica
La fauna amazónicaLa fauna amazónica
La fauna amazónica
Nancy Galarza
 
Isabel Parra.
Isabel Parra.Isabel Parra.
Isabel Parra.
Carlos
 
Rumiantes.
Rumiantes. Rumiantes.
Rumiantes.
catalina
 
Jirafas
JirafasJirafas
Réptilesdelecuador2013
Réptilesdelecuador2013Réptilesdelecuador2013
Réptilesdelecuador2013
Fernando Anchapaxi
 
Animales Extraños
Animales ExtrañosAnimales Extraños
Animales Extraños
miguelcristo
 
Visita al parque de las leyendas
Visita al parque de las leyendasVisita al parque de las leyendas
Visita al parque de las leyendas
romchu
 
JIRAFAS
JIRAFASJIRAFAS
JIRAFAS
xavieska07
 
Jirafa trabajo
Jirafa trabajoJirafa trabajo
Jirafa trabajo
sofialeonm1209
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
SolGiraldo3
 
Parque de las leyendas
Parque de las leyendasParque de las leyendas
Parque de las leyendas
Gustavo Alexander Campos Panduro
 
Michel Y Damian.Animales
Michel Y Damian.AnimalesMichel Y Damian.Animales
Michel Y Damian.Animales
Paula2403
 
Animales categorias
Animales categoriasAnimales categorias
Animales categorias
estrella0717
 
Bosques2010 mamiferos
Bosques2010 mamiferosBosques2010 mamiferos
Bosques2010 mamiferos
Junior Pascuas
 
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombiaDiapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
esmadiesmadi
 
micromamiferos.pdf
micromamiferos.pdfmicromamiferos.pdf
micromamiferos.pdf
LeoPrez16
 
Multimedios historia de las ves
Multimedios historia de las vesMultimedios historia de las ves
Multimedios historia de las ves
antonyfa
 
Leidy carolina
Leidy carolinaLeidy carolina
Leidy carolina
Dulce Rodriguez
 
Sintesis de ordenes de aves (1)
Sintesis de ordenes de aves (1)Sintesis de ordenes de aves (1)
Sintesis de ordenes de aves (1)
william tito nina
 

Similar a Santiago barrera (20)

El mundo animal.
El mundo animal.El mundo animal.
El mundo animal.
 
La fauna amazónica
La fauna amazónicaLa fauna amazónica
La fauna amazónica
 
Isabel Parra.
Isabel Parra.Isabel Parra.
Isabel Parra.
 
Rumiantes.
Rumiantes. Rumiantes.
Rumiantes.
 
Jirafas
JirafasJirafas
Jirafas
 
Réptilesdelecuador2013
Réptilesdelecuador2013Réptilesdelecuador2013
Réptilesdelecuador2013
 
Animales Extraños
Animales ExtrañosAnimales Extraños
Animales Extraños
 
Visita al parque de las leyendas
Visita al parque de las leyendasVisita al parque de las leyendas
Visita al parque de las leyendas
 
JIRAFAS
JIRAFASJIRAFAS
JIRAFAS
 
Jirafa trabajo
Jirafa trabajoJirafa trabajo
Jirafa trabajo
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
 
Parque de las leyendas
Parque de las leyendasParque de las leyendas
Parque de las leyendas
 
Michel Y Damian.Animales
Michel Y Damian.AnimalesMichel Y Damian.Animales
Michel Y Damian.Animales
 
Animales categorias
Animales categoriasAnimales categorias
Animales categorias
 
Bosques2010 mamiferos
Bosques2010 mamiferosBosques2010 mamiferos
Bosques2010 mamiferos
 
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombiaDiapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
 
micromamiferos.pdf
micromamiferos.pdfmicromamiferos.pdf
micromamiferos.pdf
 
Multimedios historia de las ves
Multimedios historia de las vesMultimedios historia de las ves
Multimedios historia de las ves
 
Leidy carolina
Leidy carolinaLeidy carolina
Leidy carolina
 
Sintesis de ordenes de aves (1)
Sintesis de ordenes de aves (1)Sintesis de ordenes de aves (1)
Sintesis de ordenes de aves (1)
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Santiago barrera

  • 1. LOS BUITRES Santiago Barrera Gómez
  • 2. Como son los buitres • Los buitres son aves rapaces del orden Falconiformes que suelen alimentarse únicamente de animales muertos, aunque a falta de estos, son capaces de cazar presas vivas. Los buitres se encuentran distribuidos por todos los continentes, excepto la Antártida y Oceanía. Los buitres del Nuevo Mundo (América) pertenecen a la familia Cathartidae, mientras que los del Viejo Mundo (el resto de continentes) son de la familia Accipitridae; sus semejanzas se deben a que están adaptados a un mismo nicho ecológico, no a que compartan un antepasado común.
  • 3. Caracteristicas de los buitres • Una característica particular de muchos buitres es su cabeza pelada, desprovista de plumaje. Esto se debe con seguridad a que una cabeza con plumas se mancharía con sangre y otros fluidos durante la alimentación y sería difícil de mantener limpia.[cita requerida] El cuello es más largo y pelado cuanto mayor es el tamaño de las presas. Puesto que, salvo algunas excepciones, no matan ellos mismos a sus víctimas, carecen de garras poderosas; las que tienen son cortas y romas, más adaptadas para andar que para matar. Algunos poseen lenguas especializadas que les permiten alimentarse con rapidez de la carne blanda y quizás extraer el tuétano de los huesos. Todos están adaptados para volar a gran altura. Entre los buitres del Nuevo Mundo figuran los cóndores, que son las mayores aves voladoras, pero algunas de las especies del Viejo Mundo no les van a la zaga, con más de 6,5 kg de peso y 2,5 m de envergadura. La más pequeña, pero no la más débil, es el alimoche común, Neophron percnopterus. Por norma general los buitres son aves de gran tamaño. Por esta razón utilizan las corrientes térmicas para elevarse y mantener los largos planeos que necesitan para patrullar grandes extensiones en busca de carroña.
  • 5. • Los buitres del Viejo Mundo suman 14 especies, incluidas en ocho géneros, todos, menos uno, monotípicos. Dos de ellas, el alimoche común y el quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) tienen más plumas en la cabeza y sus garras son más poderosas de lo corriente. Ambas son aves admirables y especializadas. La primera las usa como herramientas y la segunda, que es como una versión alada de la hiena, se alimenta principalmente de huesos. El alimoche monje, Necrosyrtes monachus, común en casi toda el África subsahariana, es relativamente pequeño para ser un buitre, pero grande como ave. Se alimenta de carroña y basuras, especialmente cerca de las viviendas humanas, y es el único buitre africano que se encuentra a menudo en las zonas de bosques. Los típicos buitres del género Gyps, gregarios y devoradores de carroña, incluyen siete especies que viven en espacios abiertos o áreas montañosas, en todo el sur de Europa, en Asia y en África. En principio, estuvieron divididos en dos géneros: Pseudogyps, con dos especies y Gyps, con cinco. Sin embargo, el buitre común indio Gyps indicus, presenta hábitos intermedios, por lo cual es preferible agruparlos a todos en un solo género. Son conocidos colectivamente como buitres de dorso blanco y comunes. Finalmente, hay cuatro especies de buitres muy grandes, más especializados y de hábitos más solitarios: el buitre orejudo y el de cabeza blanca, Torgos tracheliotus y Trigonoceps occipitalis, africanos, y el buitre calvo, Sarcogyps calvus, asiático, que es negro, con la cabeza y el cuello de un rojo brillante.
  • 7. • Hay siete especies de buitres del Nuevo Mundo: dos grandes cóndores, Vultur y Gymnogyps; el asombroso buitre real, Sarcorhamphus papa, cuyo plumaje adulto es pardo y blanco, con la piel desnuda de la cabeza y del cuello de vivos colores anaranjados, rojos, azules y púrpuras; el buitre de cuello rojo, Cathartes, y el zopilote (Coragyps atratus), ave de pequeño tamaño y muy abundante. Todos se alimentan de carne, pero parece ser que el último come también vegetales podridos o muy maduros.