SlideShare una empresa de Scribd logo
Las ideas previas
 ¿Alguien sabe qué es la "Santísima Trinidad"?
 ¿Qué significa la palabra "Santísima"?
 -¿Qué significa la palabra "Trinidad"?
 - ¿Creen que tenga alguna relación con la imagen
proyectada?
 - ¿Cuántas personas aparecen en la imagen?
 - ¿Qué semejanzas y diferencias tienen entre ellas?
 - ¿A quién crees que están representando?
 - ¿Por qué crees que se asemejan tanto entre ellas?
 - ¿Tendrán estas personas algo en común?
La Santísima
Trinidad
La Trinidad
Andrei Ruvlev
Explicación de la imagen
La obra es un compendio de teología
trinitaria. El Padre es el origen (persona
central), el Hijo es la Revelación (Izquierda)
y el Espíritu Santo, la comunicación. Puede
señalar también que la posición de los
elementos de la obra comprenden un
triángulo y un circulo invisibles (ver
animación de diapositiva). Ambos símbolos
representan la perfección y armonía
Preguntas
 a) ¿Dios se divide en tres dioses distintos?
 b) ¿Cómo se representa a la Santísima Trinidad?
 c) ¿Por qué Dios se presenta en tres personas
distintas?
 ¿Cómo describirías con tus propias palabras a la
Santísima Trinidad?
Un solo Dios en tres Personas:
El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
La Santísima Trinidad
Santísima Trinidad es un misterio
Un misterio…
… hecho o cosa cuya naturaleza, causa, origen o razón
de ser no tiene explicación o no se puede entender).
Debe señalar que "ser un misterio" es algo propio de
Dios pues si nuestra razón humana pudiera
comprenderlo por completo, nuestra razón sería más
que Dios. Dios siempre supera nuestra capacidades
humanas porque Él es lo más grande que existe.
…es todo aquello que no podemos entender con la razón. Es algo
que sólo podemos comprender cuando Dios nos lo revela.
Los primeros que lo entienden
 Aunque es un dogma difícil de entender, fue el primero que entendieron
los Apóstoles. Después de la Resurrección, comprendieron que Jesús era el
Salvador enviado por el Padre. Y, cuando experimentaron la acción del
Espíritu Santo dentro de sus corazones en Pentecostés, comprendieron
que el único Dios era Padre, Hijo y Espíritu Santo.
Tres personas en una
Los católicos creemos que la Trinidad
es Una. No creemos en tres dioses,
sino en un sólo Dios en tres Personas
distintas. No es que Dios esté
dividido en tres, pues cada una de las
tres Personas es enteramente Dios.
1. La revelación del misterio de la Trinidad
de Personas en la Unidad de Dios
 El misterio de la Santísima
Trinidad nos ha sido revelado al
llegar la plenitud de los tiempos.
 En el Antiguo Testamento se
encuentran únicamente algunas
alusiones .
Por ejemplo:
 Gen 1, 26: "Dijo Dios: hagamos
al hombre a nuestra imagen y
semejanza"; y algunas teofanías
como la del Sinaí (cfr. Ex 19,16-
20.30).
 La Iglesia ha expresado la fe acerca de este
misterio en los primeros concilios
 En el primer Concilio ecuménico (Nicea, a.
325) enseñó que el Hijo es "consubstancial"
al Padre, es decir un sólo Dios con el Padre .
 En el segundo Concilio ecuménico
(Constantinopla, a. 381) confesó que el Hijo
es
"Dios verdadero de Dios
verdadero, engendrado
no creado, consubstancial
al Padre“ , y que el
Espíritu Santo "con el
Padre y el Hijo recibe una
misma adoración y
gloria“ .
 El Símbolo Atanasiano o
Quicumque, es un
resumen preciso de la fe
de la Iglesia en el misterio
de la Santísima Trinidad
madre
 Es el misterio central de
la fe y de la vida
cristiana.
 Es el misterio de Dios en
sí mismo.
 Es la fuente de todos los
otros misterios de la fe.
 Es la luz que los ilumina.
 Es la enseñanza más
fundamental y esencial
en la jerarquía de las
verdades de fe.
 Es también el misterio de
la vida íntima de Dios, a la
que hemos sido llamados a
participar por la gracia .
 Es un misterio
estrictamente
sobrenatural, inaccesible a
la sola razón .
 Se puede mostrar que no
hay contradicción en el
misterio, pero el hombre
nunca podrá entenderlo
del todo.
2. Procesiones, relaciones y Personas en
Dios
 Las personas divinas son realmente
distintas entre sí por sus relaciones de
origen.
 El Padre es quien engendra,
el Hijo quien es engendrado,
y el Espíritu Santo es quien procede.
 Cada una de las Personas es Dios, y no
"parte" de Dios; pero cada Persona se
distingue realmente de las otras dos.
 La distinción real de las
personas entre sí reside
únicamente en las
relaciones mutuas.
 El Hijo procede del
Padre:
 se llama generación a
esta procesión, porque el
Hijo procede por vía de
conocimiento:
 es el Verbo e
 Imagen del Padre;
 El Espíritu Santo procede
del Padre y del Hijo:
procede de ambos, como
de un único principio, por
vía de amor mutuo: se
llama espiración a esa
procesión.
 De estas dos procesiones
(generación y espiración)
se siguen cuatro
relaciones entre sus
términos: paternidad,
filiación, espiración activa
y espiración pasiva.
 Una es la divinidad (la esencia divina), y una es la
omnipotencia, la eternidad, la simplicidad, la
bondad, la verdad, la inmensidad, la
inmutabilidad.
 Se llama misión (o envío) de una Persona divina a
su misma procesión eterna en cuanto que tiene un
término temporal. El Hijo ha sido enviado por el
Padre y el Espíritu Santo ha sido enviado por el
Padre y el Hijo .
3. La vida sobrenatural de las criaturas
espirituales es participación en la
vida divina intratrinitaria
 Dios nos ha hecho partícipes de su naturaleza
divina: nos ha divinizado por la gracia
sobrenatural, adoptándonos como hijos en el
Hijo.
 El hombre en gracia participa de la vida
intratrinitaria .
 El Paráclito nos identifica con Cristo y nos hace
clamar: Abba, Padre! .
 Por la gracia, la Santísima
Trinidad habita en el alma del
justo.
 A Jesucristo vamos por Santa
María, y también por San José:
 De la trinidad de la tierra a la
Trinidad del Cielo.
La Santísima Trinidad nos recuerda la presencia del
Padre, del Hijo y del Espíritu en nuestro actuar diario.
El Hijo nos muestra desde su ejemplo una
forma de vivir la vida con sentido, con
plenitud, de una manera constructiva…
El Espíritu habita en
nuestro interior y nos
llena de entusiasmo,
de creatividad…
El Padre quien sabemos nos ama,
necesita de nuestras manos para
cuidar a nuestro entorno y a las
personas que lo habitan.
Para explicar este gran misterio, existen ciertos
símbolos que son entendibles a nuestra razón
 La Santísima Trinidad es simbolizada como un triángulo.
 Cada uno de los vértices es parte del mismo triángulo y sin embargo cada
uno es distinto
Una vela encendida
 La vela en sí misma simboliza al Padre, la cera
que escurre es el Hijo, que procede del Padre y
la llama encendida es el Espíritu Santo. Los
tres son "vela", pero son distintos entre sí. Hay
quienes simbolizan a la Santísima Trinidad en
forma de trébol. Cada una de las hojas es
"trébol" pero son distintas entre sí.
-...Y del Espíritu Santo: Colocamos la mano en el hombro izquierdo
y luego en el derecho, recordando que el Espíritu Santo nos ayuda a
cargar con el peso de nuestra vida, el que nos ilumina y nos da la
gracia para vivir de acuerdo con los mandatos de Jesucristo.
Cada vez que hacemos la Señal de la Cruz sobre nuestro
cuerpo, recordamos el misterio de la Santísima Trinidad.
En el nombre del Padre: Ponemos la mano sobre la frente,
señalando el cerebro que controla todo nuestro cuerpo,
recordando en forma simbólica que Dios es la fuente de nuestra
vida.
-...y del Hijo: Colocamos la mano en el pecho,
donde está el corazón, que simboliza al amor.
Recordamos con ello que por amor a los hombres,
Jesucristo se encarnó, murió y resucitó para
librarnos del pecado y llevarnos a la vida eterna.
JUGUEMOS
https://es.educaplay.com/recursos-
educativos/7982671-
tres_personas_un_solo_dios.html

Más contenido relacionado

Similar a Santisima trinidad.pptx

LA SANTÍSIMA TRINIDAD
LA SANTÍSIMA TRINIDADLA SANTÍSIMA TRINIDAD
LA SANTÍSIMA TRINIDAD
Isaura Miike
 
05 Santisiima Trinidad
05 Santisiima Trinidad05 Santisiima Trinidad
05 Santisiima Trinidad
catecismoiglesia
 
6. Quien es Dios.pptx
6. Quien es Dios.pptx6. Quien es Dios.pptx
6. Quien es Dios.pptx
juanavirginiaarellan
 
Cristianismo. La Iglesia Católica.
Cristianismo. La Iglesia Católica.Cristianismo. La Iglesia Católica.
Cristianismo. La Iglesia Católica.
Julia Muñiz Sánchez
 
Trinidad
TrinidadTrinidad
Trinidad
José Zambrano
 
Dios uno y trino
Dios uno y trinoDios uno y trino
Dios uno y trinoRGalarza5
 
Conceptos básicos para entender La Escatología
Conceptos básicos para entender La EscatologíaConceptos básicos para entender La Escatología
Conceptos básicos para entender La Escatología
MaríaIsabel Aguirre Quintana
 
33 la trinidad el misterio de dios
33 la trinidad el misterio de dios33 la trinidad el misterio de dios
33 la trinidad el misterio de dios
DarwinMerchan2
 
La santísima trinidad
La santísima trinidadLa santísima trinidad
La santísima trinidadtulioandres
 
Curso de catequesis 05
Curso de catequesis 05Curso de catequesis 05
Curso de catequesis 05
SOYCATOLICO
 
Reflexión para las lecturas del Domingo
Reflexión para las lecturas del DomingoReflexión para las lecturas del Domingo
Reflexión para las lecturas del DomingoParroquialainmaculada
 
CÓMO SE NOS REVELÓ LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Cp. 2
CÓMO SE NOS REVELÓ LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Cp. 2CÓMO SE NOS REVELÓ LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Cp. 2
CÓMO SE NOS REVELÓ LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Cp. 2lunitamia
 
CÓMO SE NOS REVELÓ LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Cp. 2
CÓMO SE NOS REVELÓ LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Cp. 2CÓMO SE NOS REVELÓ LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Cp. 2
CÓMO SE NOS REVELÓ LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Cp. 2ISABELL777
 

Similar a Santisima trinidad.pptx (20)

7.1 apuntes trinidad
7.1 apuntes trinidad7.1 apuntes trinidad
7.1 apuntes trinidad
 
LA SANTÍSIMA TRINIDAD
LA SANTÍSIMA TRINIDADLA SANTÍSIMA TRINIDAD
LA SANTÍSIMA TRINIDAD
 
05 Santisiima Trinidad
05 Santisiima Trinidad05 Santisiima Trinidad
05 Santisiima Trinidad
 
6. Quien es Dios.pptx
6. Quien es Dios.pptx6. Quien es Dios.pptx
6. Quien es Dios.pptx
 
Cristianismo. La Iglesia Católica.
Cristianismo. La Iglesia Católica.Cristianismo. La Iglesia Católica.
Cristianismo. La Iglesia Católica.
 
Trinidad
TrinidadTrinidad
Trinidad
 
Dios uno y trino
Dios uno y trinoDios uno y trino
Dios uno y trino
 
Conceptos básicos para entender La Escatología
Conceptos básicos para entender La EscatologíaConceptos básicos para entender La Escatología
Conceptos básicos para entender La Escatología
 
33 la trinidad el misterio de dios
33 la trinidad el misterio de dios33 la trinidad el misterio de dios
33 la trinidad el misterio de dios
 
La santísima trinidad
La santísima trinidadLa santísima trinidad
La santísima trinidad
 
05 El misterio de la Santísima Trinidad
05 El misterio de la Santísima Trinidad05 El misterio de la Santísima Trinidad
05 El misterio de la Santísima Trinidad
 
Curso de catequesis 05
Curso de catequesis 05Curso de catequesis 05
Curso de catequesis 05
 
Reflexión para las lecturas del Domingo
Reflexión para las lecturas del DomingoReflexión para las lecturas del Domingo
Reflexión para las lecturas del Domingo
 
Boff capitulo 4
Boff capitulo 4Boff capitulo 4
Boff capitulo 4
 
Misterio+de+la+trinidad
Misterio+de+la+trinidadMisterio+de+la+trinidad
Misterio+de+la+trinidad
 
CÓMO SE NOS REVELÓ LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Cp. 2
CÓMO SE NOS REVELÓ LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Cp. 2CÓMO SE NOS REVELÓ LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Cp. 2
CÓMO SE NOS REVELÓ LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Cp. 2
 
CÓMO SE NOS REVELÓ LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Cp. 2
CÓMO SE NOS REVELÓ LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Cp. 2CÓMO SE NOS REVELÓ LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Cp. 2
CÓMO SE NOS REVELÓ LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Cp. 2
 
14. ¿cómo es dios
14. ¿cómo es dios14. ¿cómo es dios
14. ¿cómo es dios
 
La Deidad del Espirirtu Santo
La Deidad del Espirirtu SantoLa Deidad del Espirirtu Santo
La Deidad del Espirirtu Santo
 
La santisima trinidad
La santisima trinidadLa santisima trinidad
La santisima trinidad
 

Más de JulianValdezValdez2

Historia de la antropologia general y cristiana
Historia de la antropologia  general y cristianaHistoria de la antropologia  general y cristiana
Historia de la antropologia general y cristiana
JulianValdezValdez2
 
Fundamentos-biblicos-de-la-Antropologia-Cristiana.pptx
Fundamentos-biblicos-de-la-Antropologia-Cristiana.pptxFundamentos-biblicos-de-la-Antropologia-Cristiana.pptx
Fundamentos-biblicos-de-la-Antropologia-Cristiana.pptx
JulianValdezValdez2
 
planificacion con integracion de las TIC
planificacion con integracion de las TICplanificacion con integracion de las TIC
planificacion con integracion de las TIC
JulianValdezValdez2
 
Introduccion al Antiguo y Nuevo Testamento, Biblia . Sapienciales
Introduccion al Antiguo y Nuevo Testamento, Biblia . SapiencialesIntroduccion al Antiguo y Nuevo Testamento, Biblia . Sapienciales
Introduccion al Antiguo y Nuevo Testamento, Biblia . Sapienciales
JulianValdezValdez2
 
Rerum novarum De las cosas nueva, papa Leon XIII
Rerum novarum De las cosas nueva, papa Leon XIIIRerum novarum De las cosas nueva, papa Leon XIII
Rerum novarum De las cosas nueva, papa Leon XIII
JulianValdezValdez2
 
La sociabilidad del hombre y la importancia del dialogo
La sociabilidad del hombre y la importancia del dialogoLa sociabilidad del hombre y la importancia del dialogo
La sociabilidad del hombre y la importancia del dialogo
JulianValdezValdez2
 
wepik-objetivos-de-aprendizaje-definicion-funcion-caracteristicas-y-ubicacion...
wepik-objetivos-de-aprendizaje-definicion-funcion-caracteristicas-y-ubicacion...wepik-objetivos-de-aprendizaje-definicion-funcion-caracteristicas-y-ubicacion...
wepik-objetivos-de-aprendizaje-definicion-funcion-caracteristicas-y-ubicacion...
JulianValdezValdez2
 
wepik-optimizando-el-aprendizaje-diseno-y-utilizacion-de-materiales-didactico...
wepik-optimizando-el-aprendizaje-diseno-y-utilizacion-de-materiales-didactico...wepik-optimizando-el-aprendizaje-diseno-y-utilizacion-de-materiales-didactico...
wepik-optimizando-el-aprendizaje-diseno-y-utilizacion-de-materiales-didactico...
JulianValdezValdez2
 
Características de la Doctrina social de la Iglesia.pptx
Características de la Doctrina social de la Iglesia.pptxCaracterísticas de la Doctrina social de la Iglesia.pptx
Características de la Doctrina social de la Iglesia.pptx
JulianValdezValdez2
 
Historia de Arte Romanico y gotico en todas sus expresiones
Historia de Arte Romanico y gotico en todas sus expresionesHistoria de Arte Romanico y gotico en todas sus expresiones
Historia de Arte Romanico y gotico en todas sus expresiones
JulianValdezValdez2
 
primera clase de Jesus, persona y enseñanza, 1850.pptx
primera clase de  Jesus, persona y enseñanza, 1850.pptxprimera clase de  Jesus, persona y enseñanza, 1850.pptx
primera clase de Jesus, persona y enseñanza, 1850.pptx
JulianValdezValdez2
 
Pelcula Romero Cristianismo yCompromiso social 1850.pdf
Pelcula Romero Cristianismo yCompromiso social 1850.pdfPelcula Romero Cristianismo yCompromiso social 1850.pdf
Pelcula Romero Cristianismo yCompromiso social 1850.pdf
JulianValdezValdez2
 
Primera clase AT y N Testamento 1850.pptx
Primera clase AT y N Testamento 1850.pptxPrimera clase AT y N Testamento 1850.pptx
Primera clase AT y N Testamento 1850.pptx
JulianValdezValdez2
 
Estrategias para la producción de textos escritos [Autoguardado].pptx
Estrategias para la producción de textos escritos [Autoguardado].pptxEstrategias para la producción de textos escritos [Autoguardado].pptx
Estrategias para la producción de textos escritos [Autoguardado].pptx
JulianValdezValdez2
 
sexta clase [Autoguardado].pptx
sexta clase [Autoguardado].pptxsexta clase [Autoguardado].pptx
sexta clase [Autoguardado].pptx
JulianValdezValdez2
 
Deus caaritas est.pptx
Deus caaritas est.pptxDeus caaritas est.pptx
Deus caaritas est.pptx
JulianValdezValdez2
 
sacramentos de curacion.pptx
sacramentos de curacion.pptxsacramentos de curacion.pptx
sacramentos de curacion.pptx
JulianValdezValdez2
 
Autoridad de Jesus PPt.pptx
Autoridad de Jesus PPt.pptxAutoridad de Jesus PPt.pptx
Autoridad de Jesus PPt.pptx
JulianValdezValdez2
 
sacramentos.ppt
sacramentos.pptsacramentos.ppt
sacramentos.ppt
JulianValdezValdez2
 
12-creo-en-espiritu-santo-1194621660916015-2.pptx
12-creo-en-espiritu-santo-1194621660916015-2.pptx12-creo-en-espiritu-santo-1194621660916015-2.pptx
12-creo-en-espiritu-santo-1194621660916015-2.pptx
JulianValdezValdez2
 

Más de JulianValdezValdez2 (20)

Historia de la antropologia general y cristiana
Historia de la antropologia  general y cristianaHistoria de la antropologia  general y cristiana
Historia de la antropologia general y cristiana
 
Fundamentos-biblicos-de-la-Antropologia-Cristiana.pptx
Fundamentos-biblicos-de-la-Antropologia-Cristiana.pptxFundamentos-biblicos-de-la-Antropologia-Cristiana.pptx
Fundamentos-biblicos-de-la-Antropologia-Cristiana.pptx
 
planificacion con integracion de las TIC
planificacion con integracion de las TICplanificacion con integracion de las TIC
planificacion con integracion de las TIC
 
Introduccion al Antiguo y Nuevo Testamento, Biblia . Sapienciales
Introduccion al Antiguo y Nuevo Testamento, Biblia . SapiencialesIntroduccion al Antiguo y Nuevo Testamento, Biblia . Sapienciales
Introduccion al Antiguo y Nuevo Testamento, Biblia . Sapienciales
 
Rerum novarum De las cosas nueva, papa Leon XIII
Rerum novarum De las cosas nueva, papa Leon XIIIRerum novarum De las cosas nueva, papa Leon XIII
Rerum novarum De las cosas nueva, papa Leon XIII
 
La sociabilidad del hombre y la importancia del dialogo
La sociabilidad del hombre y la importancia del dialogoLa sociabilidad del hombre y la importancia del dialogo
La sociabilidad del hombre y la importancia del dialogo
 
wepik-objetivos-de-aprendizaje-definicion-funcion-caracteristicas-y-ubicacion...
wepik-objetivos-de-aprendizaje-definicion-funcion-caracteristicas-y-ubicacion...wepik-objetivos-de-aprendizaje-definicion-funcion-caracteristicas-y-ubicacion...
wepik-objetivos-de-aprendizaje-definicion-funcion-caracteristicas-y-ubicacion...
 
wepik-optimizando-el-aprendizaje-diseno-y-utilizacion-de-materiales-didactico...
wepik-optimizando-el-aprendizaje-diseno-y-utilizacion-de-materiales-didactico...wepik-optimizando-el-aprendizaje-diseno-y-utilizacion-de-materiales-didactico...
wepik-optimizando-el-aprendizaje-diseno-y-utilizacion-de-materiales-didactico...
 
Características de la Doctrina social de la Iglesia.pptx
Características de la Doctrina social de la Iglesia.pptxCaracterísticas de la Doctrina social de la Iglesia.pptx
Características de la Doctrina social de la Iglesia.pptx
 
Historia de Arte Romanico y gotico en todas sus expresiones
Historia de Arte Romanico y gotico en todas sus expresionesHistoria de Arte Romanico y gotico en todas sus expresiones
Historia de Arte Romanico y gotico en todas sus expresiones
 
primera clase de Jesus, persona y enseñanza, 1850.pptx
primera clase de  Jesus, persona y enseñanza, 1850.pptxprimera clase de  Jesus, persona y enseñanza, 1850.pptx
primera clase de Jesus, persona y enseñanza, 1850.pptx
 
Pelcula Romero Cristianismo yCompromiso social 1850.pdf
Pelcula Romero Cristianismo yCompromiso social 1850.pdfPelcula Romero Cristianismo yCompromiso social 1850.pdf
Pelcula Romero Cristianismo yCompromiso social 1850.pdf
 
Primera clase AT y N Testamento 1850.pptx
Primera clase AT y N Testamento 1850.pptxPrimera clase AT y N Testamento 1850.pptx
Primera clase AT y N Testamento 1850.pptx
 
Estrategias para la producción de textos escritos [Autoguardado].pptx
Estrategias para la producción de textos escritos [Autoguardado].pptxEstrategias para la producción de textos escritos [Autoguardado].pptx
Estrategias para la producción de textos escritos [Autoguardado].pptx
 
sexta clase [Autoguardado].pptx
sexta clase [Autoguardado].pptxsexta clase [Autoguardado].pptx
sexta clase [Autoguardado].pptx
 
Deus caaritas est.pptx
Deus caaritas est.pptxDeus caaritas est.pptx
Deus caaritas est.pptx
 
sacramentos de curacion.pptx
sacramentos de curacion.pptxsacramentos de curacion.pptx
sacramentos de curacion.pptx
 
Autoridad de Jesus PPt.pptx
Autoridad de Jesus PPt.pptxAutoridad de Jesus PPt.pptx
Autoridad de Jesus PPt.pptx
 
sacramentos.ppt
sacramentos.pptsacramentos.ppt
sacramentos.ppt
 
12-creo-en-espiritu-santo-1194621660916015-2.pptx
12-creo-en-espiritu-santo-1194621660916015-2.pptx12-creo-en-espiritu-santo-1194621660916015-2.pptx
12-creo-en-espiritu-santo-1194621660916015-2.pptx
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Santisima trinidad.pptx

  • 1.
  • 2. Las ideas previas  ¿Alguien sabe qué es la "Santísima Trinidad"?  ¿Qué significa la palabra "Santísima"?  -¿Qué significa la palabra "Trinidad"?  - ¿Creen que tenga alguna relación con la imagen proyectada?  - ¿Cuántas personas aparecen en la imagen?  - ¿Qué semejanzas y diferencias tienen entre ellas?  - ¿A quién crees que están representando?  - ¿Por qué crees que se asemejan tanto entre ellas?  - ¿Tendrán estas personas algo en común?
  • 4. Explicación de la imagen La obra es un compendio de teología trinitaria. El Padre es el origen (persona central), el Hijo es la Revelación (Izquierda) y el Espíritu Santo, la comunicación. Puede señalar también que la posición de los elementos de la obra comprenden un triángulo y un circulo invisibles (ver animación de diapositiva). Ambos símbolos representan la perfección y armonía
  • 5.
  • 6. Preguntas  a) ¿Dios se divide en tres dioses distintos?  b) ¿Cómo se representa a la Santísima Trinidad?  c) ¿Por qué Dios se presenta en tres personas distintas?  ¿Cómo describirías con tus propias palabras a la Santísima Trinidad?
  • 7. Un solo Dios en tres Personas: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. La Santísima Trinidad
  • 8. Santísima Trinidad es un misterio Un misterio… … hecho o cosa cuya naturaleza, causa, origen o razón de ser no tiene explicación o no se puede entender). Debe señalar que "ser un misterio" es algo propio de Dios pues si nuestra razón humana pudiera comprenderlo por completo, nuestra razón sería más que Dios. Dios siempre supera nuestra capacidades humanas porque Él es lo más grande que existe. …es todo aquello que no podemos entender con la razón. Es algo que sólo podemos comprender cuando Dios nos lo revela.
  • 9. Los primeros que lo entienden  Aunque es un dogma difícil de entender, fue el primero que entendieron los Apóstoles. Después de la Resurrección, comprendieron que Jesús era el Salvador enviado por el Padre. Y, cuando experimentaron la acción del Espíritu Santo dentro de sus corazones en Pentecostés, comprendieron que el único Dios era Padre, Hijo y Espíritu Santo.
  • 10. Tres personas en una Los católicos creemos que la Trinidad es Una. No creemos en tres dioses, sino en un sólo Dios en tres Personas distintas. No es que Dios esté dividido en tres, pues cada una de las tres Personas es enteramente Dios.
  • 11. 1. La revelación del misterio de la Trinidad de Personas en la Unidad de Dios  El misterio de la Santísima Trinidad nos ha sido revelado al llegar la plenitud de los tiempos.  En el Antiguo Testamento se encuentran únicamente algunas alusiones . Por ejemplo:  Gen 1, 26: "Dijo Dios: hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza"; y algunas teofanías como la del Sinaí (cfr. Ex 19,16- 20.30).
  • 12.  La Iglesia ha expresado la fe acerca de este misterio en los primeros concilios  En el primer Concilio ecuménico (Nicea, a. 325) enseñó que el Hijo es "consubstancial" al Padre, es decir un sólo Dios con el Padre .  En el segundo Concilio ecuménico (Constantinopla, a. 381) confesó que el Hijo es
  • 13. "Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado no creado, consubstancial al Padre“ , y que el Espíritu Santo "con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria“ .  El Símbolo Atanasiano o Quicumque, es un resumen preciso de la fe de la Iglesia en el misterio de la Santísima Trinidad madre
  • 14.  Es el misterio central de la fe y de la vida cristiana.  Es el misterio de Dios en sí mismo.  Es la fuente de todos los otros misterios de la fe.  Es la luz que los ilumina.  Es la enseñanza más fundamental y esencial en la jerarquía de las verdades de fe.
  • 15.  Es también el misterio de la vida íntima de Dios, a la que hemos sido llamados a participar por la gracia .  Es un misterio estrictamente sobrenatural, inaccesible a la sola razón .  Se puede mostrar que no hay contradicción en el misterio, pero el hombre nunca podrá entenderlo del todo.
  • 16. 2. Procesiones, relaciones y Personas en Dios  Las personas divinas son realmente distintas entre sí por sus relaciones de origen.  El Padre es quien engendra, el Hijo quien es engendrado, y el Espíritu Santo es quien procede.  Cada una de las Personas es Dios, y no "parte" de Dios; pero cada Persona se distingue realmente de las otras dos.
  • 17.  La distinción real de las personas entre sí reside únicamente en las relaciones mutuas.  El Hijo procede del Padre:  se llama generación a esta procesión, porque el Hijo procede por vía de conocimiento:  es el Verbo e  Imagen del Padre;
  • 18.  El Espíritu Santo procede del Padre y del Hijo: procede de ambos, como de un único principio, por vía de amor mutuo: se llama espiración a esa procesión.  De estas dos procesiones (generación y espiración) se siguen cuatro relaciones entre sus términos: paternidad, filiación, espiración activa y espiración pasiva.
  • 19.  Una es la divinidad (la esencia divina), y una es la omnipotencia, la eternidad, la simplicidad, la bondad, la verdad, la inmensidad, la inmutabilidad.  Se llama misión (o envío) de una Persona divina a su misma procesión eterna en cuanto que tiene un término temporal. El Hijo ha sido enviado por el Padre y el Espíritu Santo ha sido enviado por el Padre y el Hijo .
  • 20. 3. La vida sobrenatural de las criaturas espirituales es participación en la vida divina intratrinitaria  Dios nos ha hecho partícipes de su naturaleza divina: nos ha divinizado por la gracia sobrenatural, adoptándonos como hijos en el Hijo.  El hombre en gracia participa de la vida intratrinitaria .  El Paráclito nos identifica con Cristo y nos hace clamar: Abba, Padre! .
  • 21.  Por la gracia, la Santísima Trinidad habita en el alma del justo.  A Jesucristo vamos por Santa María, y también por San José:  De la trinidad de la tierra a la Trinidad del Cielo.
  • 22. La Santísima Trinidad nos recuerda la presencia del Padre, del Hijo y del Espíritu en nuestro actuar diario. El Hijo nos muestra desde su ejemplo una forma de vivir la vida con sentido, con plenitud, de una manera constructiva… El Espíritu habita en nuestro interior y nos llena de entusiasmo, de creatividad… El Padre quien sabemos nos ama, necesita de nuestras manos para cuidar a nuestro entorno y a las personas que lo habitan.
  • 23. Para explicar este gran misterio, existen ciertos símbolos que son entendibles a nuestra razón  La Santísima Trinidad es simbolizada como un triángulo.  Cada uno de los vértices es parte del mismo triángulo y sin embargo cada uno es distinto
  • 24. Una vela encendida  La vela en sí misma simboliza al Padre, la cera que escurre es el Hijo, que procede del Padre y la llama encendida es el Espíritu Santo. Los tres son "vela", pero son distintos entre sí. Hay quienes simbolizan a la Santísima Trinidad en forma de trébol. Cada una de las hojas es "trébol" pero son distintas entre sí.
  • 25. -...Y del Espíritu Santo: Colocamos la mano en el hombro izquierdo y luego en el derecho, recordando que el Espíritu Santo nos ayuda a cargar con el peso de nuestra vida, el que nos ilumina y nos da la gracia para vivir de acuerdo con los mandatos de Jesucristo. Cada vez que hacemos la Señal de la Cruz sobre nuestro cuerpo, recordamos el misterio de la Santísima Trinidad. En el nombre del Padre: Ponemos la mano sobre la frente, señalando el cerebro que controla todo nuestro cuerpo, recordando en forma simbólica que Dios es la fuente de nuestra vida. -...y del Hijo: Colocamos la mano en el pecho, donde está el corazón, que simboliza al amor. Recordamos con ello que por amor a los hombres, Jesucristo se encarnó, murió y resucitó para librarnos del pecado y llevarnos a la vida eterna.
  • 26.