SlideShare una empresa de Scribd logo
 SAP

fue fundada el 1 de Abril 1972 en la Ciudad
de Mannheim, Alemania, por antiguos empleados
de IBM (Claus Wellenreuther, Hans-Werner
Hector, Klaus Tschira, Dietmar Hopp y Hasso
Plattner).
 A partir del desarrollo de un paquete de
contabilidad financiera que funcionaba en
bloques. Continuó con el diseño y aplicación de un
sistema financiero en tiempo real, sobre las
experiencias que se tenía en el programa.
Simultáneamente, SAP desarrolló un sistema de
administración de materiales.


Que se convirtió en un paquete estándar, que se financió
con los beneficios del sistema financiero contable. Los dos
sistemas desarrollados fueron los primeros módulos de los
que se llamo el sistema R, que producto de un nuevo
desarrollo, se renombró R/1 seguido de sus sucesores R/2
y R/3.

SAP ofrece servicios permanentes que ayudan a emigrar los
sistemas empresariales de acuerdo con los cambios de las
TI. SAP ayuda a sus clientes “a dirigirlos durante dichas
transiciones, de los entornos de min (SAP R/2 ) a los de
cliente-servidor (SAP R/3 ) y de estos a la arquitectura hacia
la arquitectura orientada a los servicios (ESA)”.
Asimismo, ofrece estrategias de resistencia al cambio en los
sistemas de soluciones de negocios pues se involucra en
los procesos de capacitación de los usuarios finales del
sistema.
SAP son las siglas de Systems Applications
Products in Data Processing (“Sistemas,
 Aplicaciones y Productos en tratamiento de
Datos”) y en resumen es un sistema
informático
basado
en
módulos
integrados, que abarca prácticamente todos
los aspectos de la administración e integra
la información y los procesos internos
llevados en una compañía conectándola
también con sus clientes a través de
internet.



Que SAP es un sistema que comprende muchos
módulos completamente integrados, que
abarca prácticamente todos los aspectos de la
administración empresarial. Cada módulo
realiza una función diferente, pero esta
diseñado para trabajar con otros módulos.
 La

integración total de los módulos ofrece real
compatibilidad a lo largo de las funciones de una
empresa. Esta es la característica más
importante del sistema SAP y significa que la
información se comparte entre todos los
módulos que la necesiten y que pueden tener
acceso a ella. La información se comparte, tanto
entre módulos, como entre todas las áreas.
SAP establece e integra el sistema productivo de las
empresas. Se constituye con herramientas ideales
para cubrir todas las necesidades de la gestión
empresarial -sean grandes o pequeñas- en torno a:
 Administración de negocios.
 Sistemas contables.
 Manejo de finanzas.
 Contabilidad.
 Administración de operaciones.
 Planes de mercadotecnia.
 Logística, etc.

 SAP

proporciona productos y servicios de software
para solucionar problemas en las empresas que
surgen del entorno competitivo mundial, los
desarrollos de estrategias de satisfacción al cliente,
las necesidades de innovación tecnológica, procesos
de calidad y mejoras continuas, así como, el
cumplimiento de normatividad legal impuesta por
las instituciones gubernamentales.
MODULOS FINANCIEROS:
 Gestión financiera (FI). Libro mayor, libros auxiliares,
ledgers especiales, etc.
 Controlling (CO). Gastos generales, costes de producto,
cuenta de resultados, centros de beneficio, etc.
 Tesorería (TR). Control de fondos, gestión presupuestaria,
etc.


MODULOS PARA RECURSOS HUMANOS:
 Mantenimiento (PM). Planificación de tareas, planificación
de mantenimiento, etc.
 Gestión de personal (HR). Gestión de personal, cálculo de
la nómina, contratación de personal, etc.
 Gestión de calidad (QM). Planificación de
calidad, inspección de calidad, certificado de, aviso de
calidad, etc.

MODULOS LOGISTICOS:
 Planificación de producto (PP). Fabricación sobre pedido,
fabricación en serie, etc.
 Gestión de material (MM). Gestión de stocks, compras,
verificación de facturas, etc.
 Comercial (SD). Ventas, expedición, facturación, etc.




MODULOS FUNCIONES MULTIAPLICACIONES

Sistema de proyectos (PS). Grafos, contabilidad de costes
de proyecto, etc.
 Workflow (WF), Soluciones sectoriales (IS): con funciones
que se pueden aplicar en todos los módulos.

Básicamente en SAP encontramos tres tipos de
consultores:
• Basis: encargados de la instalación y administración
del sistema
•
Funcionales:
encargados
de
realizar
los
relevamientos,
blueprints,
parametrizaciones
y
especificaciones
funcionales
para
que
los
programadores
realicen
los
desarrollos
correspondientes.
• Programadores: Realizan la programación abap.

 El

lenguaje que se utiliza para programar en SAP es
el ABAP. El Abap es un lenguaje gobernado por
eventos, o sea, que existen eventos que condicionan
la secuencia de ejecución de los programas.
 Abap es propietario de SAP, y no es un
lenguaje
en el que, como en otros (Visual
Basic, C, etc.), podemos realizar un ejecutable para
correr en cualquier equipo. Los programas son
ejecutables dentro del ambiente SAP.
Este módulo ha sido diseñado para ser utilizado en
cualquier
sector
industrial.
Provee
procesos
comprensivos para todo tipo de manufactura. El
enfoque clásico de la planificación de los requisitos
de material (MRP II) parte de la planificación de las
operaciones que debe llevarse a cabo, tanto en el
área de ventas o pedidos, como en la de proyectos.
A partir de esta fase inicial el sistema ofrece métodos
aceptados de planificación y control de los materiales
hasta la entrega misma de los productos.
 La administración integrada de la cadena de
suministro es el método que utiliza SAP para construir
y soportar la planificación y el control de la
producción.

 Provee

una planeación y el control del
mantenimiento de la planta a través de la
calendarización,
así
como
las
inspecciones, mantenimientos de daños y
administración de servicios para asegurar la
disponibilidad
de
los
sistemas
operacionales, incluyendo plantas y equipos
entregados
a
los
clientes.
 Monitorea,

captura y maneja todos los
procesos relevantes relacionados con el
mantenimiento de la calidad a lo largo de la
cadena
de
suministros,
coordina
la
inspección de los procesos e inicia la
corrección de medidas e integra laboratorios
de sistemas de información.
 El

diseño de este módulo hace hincapié en el
uso de una estrategia de ventas que
responda a las condiciones del mercado. Al
personalizar el sistema, una de las
prioridades debe de ser desarrollar
una estructura de datos que pueda registrar,
analizar y controlar las actividades que
satisfagan a los clientes y que reporten un
beneficio
adecuado
en
el
siguiente ejercicio contable y en el futuro.
Este módulo proporciona un conjunto
de registros maestros de datos y un sistema
de transacciones comerciales documentadas.
 La

mayoría de los componentes del módulo
HR
de
Recursos
Humanos
pueden
implementarse de forma gradual según se
vaya
necesitando.
Algunos
pueden
configurarse como sistemas autónomos,
como una etapa de transición antes de tener
una instalación totalmente integrada a SAP.
Los módulos constituyentes de la aplicación
HR de Recursos Humanos han sido diseñados
para cubrir dos apartados importantes de la
empresa, el financiero y el relativo a las
calificaciones de los trabajadores.
 El

objetivo del módulo MM-Administración de
materiales es proporcionar un soporte
detallado de las actividades diarias para todo
tipo de empresa que consuman materiales en
sus procesos de producción, incluidos la
energía y los servicios.
SAP
SAP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SAP
SAPSAP
Sap pwp exposicion
Sap pwp exposicionSap pwp exposicion
Sap pwp exposicion
guille Vallone
 
Sap
SapSap
Sap r/3
Sap r/3Sap r/3
Sap r/3
jesus
 
Ensayo Software SAP
Ensayo Software SAPEnsayo Software SAP
Ensayo Software SAP
RonaldoR3
 
Sistema sap
Sistema sapSistema sap
Sistema sap
nelsonmejorano
 
Sia 1
Sia 1Sia 1
Introducción a SAP
Introducción a SAPIntroducción a SAP
Introducción a SAP
Alfonso de la Fuente Ruiz
 
Sistema información gerencial sap.-
Sistema información gerencial   sap.-Sistema información gerencial   sap.-
Sistema información gerencial sap.-
Cinthya Cidec
 
Sap en pocas palabras
Sap en pocas palabrasSap en pocas palabras
Sap en pocas palabras
Elizabeth Ospina
 
001 SAP DinnLev
001 SAP DinnLev001 SAP DinnLev
001 SAP DinnLev
Dinner Mendoza Asencios
 
Fases implementación erp mapa conceptual
Fases implementación erp   mapa conceptualFases implementación erp   mapa conceptual
Fases implementación erp mapa conceptual
BPO Consultores
 
Diapositivas SAP
Diapositivas SAP Diapositivas SAP
Diapositivas SAP
Braulio Bustamante Reinosa
 
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
Daniel Andrés Aure Claros
 
2. sap erp modular
2. sap erp modular2. sap erp modular
2. sap erp modular
Emagister
 
Sesión 01: SAP ECC6 Como Plataforma de Desarrollo & Proyecto Hrbiz
Sesión 01: SAP ECC6 Como Plataforma de Desarrollo & Proyecto HrbizSesión 01: SAP ECC6 Como Plataforma de Desarrollo & Proyecto Hrbiz
Sesión 01: SAP ECC6 Como Plataforma de Desarrollo & Proyecto Hrbiz
Biz Partner
 
Inside Peru Sap Ecc 6 Lombardi
Inside Peru   Sap  Ecc 6 LombardiInside Peru   Sap  Ecc 6 Lombardi
Inside Peru Sap Ecc 6 Lombardi
Luis Lombardi
 
¿qué es SAP?
¿qué es SAP?¿qué es SAP?
¿qué es SAP?
yohelshow
 
Sistemas de informacion administrativa sap
Sistemas de informacion administrativa sapSistemas de informacion administrativa sap
Sistemas de informacion administrativa sap
Diana Flores
 
Implantacion de SAP R/3
Implantacion de SAP R/3Implantacion de SAP R/3
Implantacion de SAP R/3
Jorge Diez Mena
 

La actualidad más candente (20)

SAP
SAPSAP
SAP
 
Sap pwp exposicion
Sap pwp exposicionSap pwp exposicion
Sap pwp exposicion
 
Sap
SapSap
Sap
 
Sap r/3
Sap r/3Sap r/3
Sap r/3
 
Ensayo Software SAP
Ensayo Software SAPEnsayo Software SAP
Ensayo Software SAP
 
Sistema sap
Sistema sapSistema sap
Sistema sap
 
Sia 1
Sia 1Sia 1
Sia 1
 
Introducción a SAP
Introducción a SAPIntroducción a SAP
Introducción a SAP
 
Sistema información gerencial sap.-
Sistema información gerencial   sap.-Sistema información gerencial   sap.-
Sistema información gerencial sap.-
 
Sap en pocas palabras
Sap en pocas palabrasSap en pocas palabras
Sap en pocas palabras
 
001 SAP DinnLev
001 SAP DinnLev001 SAP DinnLev
001 SAP DinnLev
 
Fases implementación erp mapa conceptual
Fases implementación erp   mapa conceptualFases implementación erp   mapa conceptual
Fases implementación erp mapa conceptual
 
Diapositivas SAP
Diapositivas SAP Diapositivas SAP
Diapositivas SAP
 
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
 
2. sap erp modular
2. sap erp modular2. sap erp modular
2. sap erp modular
 
Sesión 01: SAP ECC6 Como Plataforma de Desarrollo & Proyecto Hrbiz
Sesión 01: SAP ECC6 Como Plataforma de Desarrollo & Proyecto HrbizSesión 01: SAP ECC6 Como Plataforma de Desarrollo & Proyecto Hrbiz
Sesión 01: SAP ECC6 Como Plataforma de Desarrollo & Proyecto Hrbiz
 
Inside Peru Sap Ecc 6 Lombardi
Inside Peru   Sap  Ecc 6 LombardiInside Peru   Sap  Ecc 6 Lombardi
Inside Peru Sap Ecc 6 Lombardi
 
¿qué es SAP?
¿qué es SAP?¿qué es SAP?
¿qué es SAP?
 
Sistemas de informacion administrativa sap
Sistemas de informacion administrativa sapSistemas de informacion administrativa sap
Sistemas de informacion administrativa sap
 
Implantacion de SAP R/3
Implantacion de SAP R/3Implantacion de SAP R/3
Implantacion de SAP R/3
 

Similar a SAP

MODULO HCM.docx
MODULO HCM.docxMODULO HCM.docx
MODULO HCM.docx
OscarRamiroRojasRodr1
 
SAP
SAPSAP
Sistemas de planeación
Sistemas de planeación  Sistemas de planeación
Sistemas de planeación
marielitasssss
 
Erp`s
Erp`sErp`s
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )
Sandra Méndez
 
Asignacion 6
Asignacion 6 Asignacion 6
Asignacion 6
bloggerusma
 
Conceptos sistemas Administrativos y SAP
Conceptos sistemas Administrativos y SAPConceptos sistemas Administrativos y SAP
Conceptos sistemas Administrativos y SAP
Vanessa Noya
 
Conceptos sobre sistemas Administrativos y SAP
Conceptos sobre sistemas Administrativos y SAPConceptos sobre sistemas Administrativos y SAP
Conceptos sobre sistemas Administrativos y SAP
Vanessa Noya
 
Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzonSistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
Jose Corzon Vargas
 
SAP
SAP SAP
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
seyer2310
 
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
seyer2310
 
informacion sistemas administrativos
informacion sistemas administrativosinformacion sistemas administrativos
informacion sistemas administrativos
Joyce Gott
 
Karla trabajo sap
Karla trabajo sapKarla trabajo sap
Karla trabajo sap
Karla Nathaly Negrón Castro
 
Sistema información gerencial sap.-
Sistema información gerencial   sap.-Sistema información gerencial   sap.-
Sistema información gerencial sap.-
Cinthya Cidec
 
Paquetes Administrativos!
Paquetes Administrativos!Paquetes Administrativos!
Paquetes Administrativos!
Sony Goncalves
 
Tarea de Logistica
Tarea de LogisticaTarea de Logistica
Tarea de Logistica
BryanAguilar23
 
Sistemas de planificacion de recursos de la empresa
Sistemas de planificacion de recursos de la empresaSistemas de planificacion de recursos de la empresa
Sistemas de planificacion de recursos de la empresa
ingdelaprod
 
Asignación N° 6
Asignación  N° 6Asignación  N° 6
Asignación N° 6
kratoss_323
 
Sap
SapSap

Similar a SAP (20)

MODULO HCM.docx
MODULO HCM.docxMODULO HCM.docx
MODULO HCM.docx
 
SAP
SAPSAP
SAP
 
Sistemas de planeación
Sistemas de planeación  Sistemas de planeación
Sistemas de planeación
 
Erp`s
Erp`sErp`s
Erp`s
 
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )
 
Asignacion 6
Asignacion 6 Asignacion 6
Asignacion 6
 
Conceptos sistemas Administrativos y SAP
Conceptos sistemas Administrativos y SAPConceptos sistemas Administrativos y SAP
Conceptos sistemas Administrativos y SAP
 
Conceptos sobre sistemas Administrativos y SAP
Conceptos sobre sistemas Administrativos y SAPConceptos sobre sistemas Administrativos y SAP
Conceptos sobre sistemas Administrativos y SAP
 
Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzonSistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
 
SAP
SAP SAP
SAP
 
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
 
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
 
informacion sistemas administrativos
informacion sistemas administrativosinformacion sistemas administrativos
informacion sistemas administrativos
 
Karla trabajo sap
Karla trabajo sapKarla trabajo sap
Karla trabajo sap
 
Sistema información gerencial sap.-
Sistema información gerencial   sap.-Sistema información gerencial   sap.-
Sistema información gerencial sap.-
 
Paquetes Administrativos!
Paquetes Administrativos!Paquetes Administrativos!
Paquetes Administrativos!
 
Tarea de Logistica
Tarea de LogisticaTarea de Logistica
Tarea de Logistica
 
Sistemas de planificacion de recursos de la empresa
Sistemas de planificacion de recursos de la empresaSistemas de planificacion de recursos de la empresa
Sistemas de planificacion de recursos de la empresa
 
Asignación N° 6
Asignación  N° 6Asignación  N° 6
Asignación N° 6
 
Sap
SapSap
Sap
 

SAP

  • 1.
  • 2.  SAP fue fundada el 1 de Abril 1972 en la Ciudad de Mannheim, Alemania, por antiguos empleados de IBM (Claus Wellenreuther, Hans-Werner Hector, Klaus Tschira, Dietmar Hopp y Hasso Plattner).  A partir del desarrollo de un paquete de contabilidad financiera que funcionaba en bloques. Continuó con el diseño y aplicación de un sistema financiero en tiempo real, sobre las experiencias que se tenía en el programa. Simultáneamente, SAP desarrolló un sistema de administración de materiales.
  • 3.  Que se convirtió en un paquete estándar, que se financió con los beneficios del sistema financiero contable. Los dos sistemas desarrollados fueron los primeros módulos de los que se llamo el sistema R, que producto de un nuevo desarrollo, se renombró R/1 seguido de sus sucesores R/2 y R/3. SAP ofrece servicios permanentes que ayudan a emigrar los sistemas empresariales de acuerdo con los cambios de las TI. SAP ayuda a sus clientes “a dirigirlos durante dichas transiciones, de los entornos de min (SAP R/2 ) a los de cliente-servidor (SAP R/3 ) y de estos a la arquitectura hacia la arquitectura orientada a los servicios (ESA)”. Asimismo, ofrece estrategias de resistencia al cambio en los sistemas de soluciones de negocios pues se involucra en los procesos de capacitación de los usuarios finales del sistema.
  • 4. SAP son las siglas de Systems Applications Products in Data Processing (“Sistemas,  Aplicaciones y Productos en tratamiento de Datos”) y en resumen es un sistema informático basado en módulos integrados, que abarca prácticamente todos los aspectos de la administración e integra la información y los procesos internos llevados en una compañía conectándola también con sus clientes a través de internet. 
  • 5.  Que SAP es un sistema que comprende muchos módulos completamente integrados, que abarca prácticamente todos los aspectos de la administración empresarial. Cada módulo realiza una función diferente, pero esta diseñado para trabajar con otros módulos.
  • 6.  La integración total de los módulos ofrece real compatibilidad a lo largo de las funciones de una empresa. Esta es la característica más importante del sistema SAP y significa que la información se comparte entre todos los módulos que la necesiten y que pueden tener acceso a ella. La información se comparte, tanto entre módulos, como entre todas las áreas.
  • 7. SAP establece e integra el sistema productivo de las empresas. Se constituye con herramientas ideales para cubrir todas las necesidades de la gestión empresarial -sean grandes o pequeñas- en torno a:  Administración de negocios.  Sistemas contables.  Manejo de finanzas.  Contabilidad.  Administración de operaciones.  Planes de mercadotecnia.  Logística, etc. 
  • 8.  SAP proporciona productos y servicios de software para solucionar problemas en las empresas que surgen del entorno competitivo mundial, los desarrollos de estrategias de satisfacción al cliente, las necesidades de innovación tecnológica, procesos de calidad y mejoras continuas, así como, el cumplimiento de normatividad legal impuesta por las instituciones gubernamentales.
  • 9. MODULOS FINANCIEROS:  Gestión financiera (FI). Libro mayor, libros auxiliares, ledgers especiales, etc.  Controlling (CO). Gastos generales, costes de producto, cuenta de resultados, centros de beneficio, etc.  Tesorería (TR). Control de fondos, gestión presupuestaria, etc.  MODULOS PARA RECURSOS HUMANOS:  Mantenimiento (PM). Planificación de tareas, planificación de mantenimiento, etc.  Gestión de personal (HR). Gestión de personal, cálculo de la nómina, contratación de personal, etc.  Gestión de calidad (QM). Planificación de calidad, inspección de calidad, certificado de, aviso de calidad, etc. 
  • 10. MODULOS LOGISTICOS:  Planificación de producto (PP). Fabricación sobre pedido, fabricación en serie, etc.  Gestión de material (MM). Gestión de stocks, compras, verificación de facturas, etc.  Comercial (SD). Ventas, expedición, facturación, etc.   MODULOS FUNCIONES MULTIAPLICACIONES Sistema de proyectos (PS). Grafos, contabilidad de costes de proyecto, etc.  Workflow (WF), Soluciones sectoriales (IS): con funciones que se pueden aplicar en todos los módulos. 
  • 11. Básicamente en SAP encontramos tres tipos de consultores: • Basis: encargados de la instalación y administración del sistema • Funcionales: encargados de realizar los relevamientos, blueprints, parametrizaciones y especificaciones funcionales para que los programadores realicen los desarrollos correspondientes. • Programadores: Realizan la programación abap. 
  • 12.  El lenguaje que se utiliza para programar en SAP es el ABAP. El Abap es un lenguaje gobernado por eventos, o sea, que existen eventos que condicionan la secuencia de ejecución de los programas.  Abap es propietario de SAP, y no es un lenguaje en el que, como en otros (Visual Basic, C, etc.), podemos realizar un ejecutable para correr en cualquier equipo. Los programas son ejecutables dentro del ambiente SAP.
  • 13.
  • 14. Este módulo ha sido diseñado para ser utilizado en cualquier sector industrial. Provee procesos comprensivos para todo tipo de manufactura. El enfoque clásico de la planificación de los requisitos de material (MRP II) parte de la planificación de las operaciones que debe llevarse a cabo, tanto en el área de ventas o pedidos, como en la de proyectos. A partir de esta fase inicial el sistema ofrece métodos aceptados de planificación y control de los materiales hasta la entrega misma de los productos.  La administración integrada de la cadena de suministro es el método que utiliza SAP para construir y soportar la planificación y el control de la producción. 
  • 15.  Provee una planeación y el control del mantenimiento de la planta a través de la calendarización, así como las inspecciones, mantenimientos de daños y administración de servicios para asegurar la disponibilidad de los sistemas operacionales, incluyendo plantas y equipos entregados a los clientes.
  • 16.  Monitorea, captura y maneja todos los procesos relevantes relacionados con el mantenimiento de la calidad a lo largo de la cadena de suministros, coordina la inspección de los procesos e inicia la corrección de medidas e integra laboratorios de sistemas de información.
  • 17.  El diseño de este módulo hace hincapié en el uso de una estrategia de ventas que responda a las condiciones del mercado. Al personalizar el sistema, una de las prioridades debe de ser desarrollar una estructura de datos que pueda registrar, analizar y controlar las actividades que satisfagan a los clientes y que reporten un beneficio adecuado en el siguiente ejercicio contable y en el futuro. Este módulo proporciona un conjunto de registros maestros de datos y un sistema de transacciones comerciales documentadas.
  • 18.  La mayoría de los componentes del módulo HR de Recursos Humanos pueden implementarse de forma gradual según se vaya necesitando. Algunos pueden configurarse como sistemas autónomos, como una etapa de transición antes de tener una instalación totalmente integrada a SAP. Los módulos constituyentes de la aplicación HR de Recursos Humanos han sido diseñados para cubrir dos apartados importantes de la empresa, el financiero y el relativo a las calificaciones de los trabajadores.
  • 19.  El objetivo del módulo MM-Administración de materiales es proporcionar un soporte detallado de las actividades diarias para todo tipo de empresa que consuman materiales en sus procesos de producción, incluidos la energía y los servicios.