SlideShare una empresa de Scribd logo
SAP
• La herramienta productiva de
las organizaciones
• Modulo de aplicación
• HISTORIA
• La Implementación de SAP R/3

• Etapas de proyectos de Implementaci
• La Implementación de SAP R/3
QUÉ ES SAP: LA HERRAMIENTA PRODUCTIVA DE
LAS ORGANIZACIONES
El nombre de SAP proviene de: Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de datos. EL
nombre SAP es al mismo tiempo el nombre de una empresa y el de un sistema informático. Este
sistema comprende muchos módulos completamente integrados, que abarca prácticamente todos
los aspectos de la administración empresarial. Cada módulo realiza una función diferente, pero
esta diseñado para trabajar con otros módulos.

La integración total de los módulos ofrece real compatibilidad a lo largo de las funciones de una
empresa. Esta es la característica más importante del sistema SAP y significa que la
información se comparte entre todos los módulos que la necesiten y que pueden tener acceso a
ella. La información se comparte, tanto entre módulos, como entre todas las áreas.
SAP establece e integra el sistema productivo de las empresas. Se constituye
con herramientas ideales para cubrir todas las necesidades de la gestión
empresarial -sean grandes o pequeñas- en torno a: administración de
negocios,

sistemas

contables,

manejo

de

finanzas,

contabilidad,

administración de operaciones y planes de mercadotecnia, logística, etc.
SAP proporciona productos y servicios de software para solucionar
problemas en las empresas que surgen del entorno competitivo mundial,
los desarrollos de estrategias de satisfacción al cliente, las necesidades
de innovación tecnológica, procesos de calidad y mejoras continuas, así
como, el cumplimiento de normatividad legal impuesta por las instituciones
gubernamentales.
•

Gestión financiera (FI). Libro mayor, libros auxiliares, ledgers especiales, etc.

•

Controlling (CO). Gastos generales, costes de producto, cuenta de resultados,
centros de beneficio, etc.

•

Tesorería (TR). Control de fondos, gestión presupuestaria, etc.

•

Sistema de proyectos (PS). Grafos, contabilidad de costes de proyecto, etc.

•

Gestión de personal (HR). Gestión de personal, cálculo de la nómina, contratación de
personal, etc.

•

Mantenimiento (PM). Planificación de tareas, planificación de mantenimiento, etc.

•

Gestión de calidad (QM). Planificación de calidad, inspección de calidad, certificado
de, aviso de calidad, etc.

•

Planificación de producto (PP). Fabricación sobre pedido, fabricación en serie, etc.

•

Gestión de material (MM). Gestión de stocks, compras, verificación de facturas, etc.

•

Comercial (SD). Ventas, expedición, facturación, etc.

•

Workflow (WF), Soluciones sectoriales (IS), con funciones que se pueden aplicar en
todos los módulos.

MODULO DE APLICACIÓN
HISTORIA
SAP fue fundada el 1 de Abril 1972 a partir del desarrollo de un paquete de contabilidad
financiera que funcionaba en bloques. Continuó con el diseño y aplicación de un
sistema financiero en tiempo real, sobre las experiencias que se tenía en el programa.
Simultáneamente, SAP desarrolló un sistema de administración de materiales.
Posteriormente el sistema de administración de materiales se convirtió en un paquete
estándar, que se financió con los beneficios del sistema financiero contable. Los dos
sistemas desarrollados fueron los primeros módulos de los que se llamo el sistema R,
que producto de un nuevo desarrollo, se renombró R/1 seguido de sus sucesores R/2 y
R/3.
SAP también ofrece diseño y estrategias de procesos, así como, servicios permanentes
que ayudan a emigrar los sistemas empresariales de acuerdo con los cambios de las
TI. SAP ayuda a sus clientes “a dirigirlos durante dichas transiciones, de los entornos
de min (SAP R/2 ®) a los de cliente-servidor (SAP R/3 ®) y de estos a la arquitectura
hacia la arquitectura orientada a los servicios (ESA)”. Asimismo, ofrece estrategias
de resistencia al cambio en los sistemas de soluciones de negocios pues se involucra
en los procesos de capacitación de los usuarios finales del sistema.
LA IMPLEMENTACIÓN DE SAP R/3
En los proyectos de Implementación de SAP, el problema es normalmente,
la implementación en si misma. La implementación no se reduce
solamente a la instalación de SAP R/3 en el sistema, sino que comienza
desde la planificación de la implementación hasta los upgrades posteriores.
Ello se debe a las siguientes razones:
1.- En la mayoría de los negocios el cambio es un proceso contínuo.
2.- La implementación de SAP requiere del desarrollo de estrategias de
soporte y de gestión de sistemas para óptimos resultados.
3.- Normalmente las implementaciones SAP se realizan módulo por
módulo, en distintas fases.

El significado usual de Implementar es llevar a cabo alguna
cosa, mientras que un proyecto es normalmente definido como
la calendarización de un problema para su solución.
ETAPAS DE PROYECTOS DE IMPLEMENTACIÓN
Un proyecto de Implementación SAP, normalmente se
divide en las siguientes etapas:

1.- Organización del Proyecto
2.- Diseño Conceptual
3.- Diseño Detallado
4.- Preparación al Productivo
5.- Entrada en Productivo y Soporte
LA IMPLEMENTACIÓN DE SAP R/3
Estrategias de Implementación

Big Bang
Este tipo de implementaciones reemplaza los sitemas existentes en la compañía
en una solo operación con el nuevo software de empresas.

Ventajas

Desventajas

Se requieren pocas o ninguna
interfaz entre los sistemas antiguos y
SAP
Menor tiempo de implementación
La funcionalidad de integración
puede utilizarse de inmediato
Alta motivación de los miembros del
proyecto
Altamente eficiente, al evitar
parametrización redundante
Integración óptima de los
componentes involucrados

La implementación es muy
compleja
Se requiere gran cantidad de
recursos (financieros y humanos) en
un corto período de tiempo.
Todos los empleados están
sometidos a altos niveles de stress al
mismo tiempo
Gran involucramiento de la alta
gerencia
Para reducir la complejidad, sólo se
plantean objetivos modestos
LA IMPLEMENTACIÓN DE SAP R/3
Estrategias de Implementación

Roll-out
Para este caso, se crea un modelo de implementación en un lugar, que luego es
replicado en otros sitios. Para el desarrollo de del modelo puede usar la
estrategia de Step by step o Big bang

Ventajas

Desventajas

Expertise disponible para
implementaciones rápidas
Costos reducidos, porque se
requieren pocos recursos
Se reducen los riesgos, ya que la
mayoría de los problemas se
resuelven en la realización del modelo
Uniformidad en todas las
implementaciones de la compañía
Mejor comunicación entre las
diferentes implementaciones

La parametrización debe considerar
los estándares de la compañía en las
implementaciones siguientes
Es posible dejar fuera procesos
específicos de una implementación
ENTORNO DE LA IMPLEMENTACIÓN SAP
Existen otras actividades y tareas que se desarrollan a lo largo del
proyecto de implementación, y que no pueden ser asociadas a
una fase en particular, pero son fundamentales para el éxito del
proyecto. Estas son:

1.- Capacitación
La capacitación constituye una de las tareas
más difíciles e importantes en cualquier
proyecto, ya que cada grupo de usuarios
tiene diferentes necesidades, preferencias y
potencial de aprendizaje, y debe ser
entrenado en diferentes fases del proyecto.

3.- Gestión del
La identificación de riesgos o puntos
Riesgo
críticos, es una tarea permanente, que
se desarrolla a lo largo del proyecto,
en cada reporte. El propósito de esto
es conseguir que la gente piense
acerca de los riesgos potenciales y
advierta al lider del proyecto en
cualquier momento

2.- Control del Proyecto
El control de Proyecto es un aspecto clave de la
implementación del sistema. Las desviaciones
del cronograma del proyecto o de sus objetivos,
deben ser rápidamente identificadas y
evaluadas, para determinar las medidas
correctivas necesarias.

4.- Gestión del Cambio
La implementación de un sistema de
gestión integrado, como SAP, tiene un
gran impacto en una empresa,
especialmente en sus empleados. La
reacción usual es la resistencia al cambio,
ya que este se percibe como negativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simplifying Logistics with SAP S/4HANA
Simplifying Logistics with SAP S/4HANASimplifying Logistics with SAP S/4HANA
Simplifying Logistics with SAP S/4HANA
Akilesh Kumaran
 
General overview sap todos los modulos
General overview sap todos los modulosGeneral overview sap todos los modulos
General overview sap todos los modulos
Hector Leal
 
Just in time
Just in timeJust in time
Just in time
Wicho Mendoza
 
Que Es Un Erp Y Ejemplos
Que Es Un Erp Y EjemplosQue Es Un Erp Y Ejemplos
Que Es Un Erp Y Ejemplos
Leticia Molina
 
SAP S/4HANA Finance and the Digital Core
SAP S/4HANA Finance and the Digital CoreSAP S/4HANA Finance and the Digital Core
SAP S/4HANA Finance and the Digital Core
SAP Technology
 
Sap erp introduction
Sap erp introductionSap erp introduction
Sap erp introduction
Jugul Crasta
 
Introduction to sap 1
Introduction to sap 1Introduction to sap 1
Introduction to sap 1
peddada venkata surya
 
Presentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministroPresentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministro
Jeferson Ruiz Gallego
 
My SAP PPT BY ravindra nath sharma MBA SYNBIOSIS international university (S...
My SAP PPT BY ravindra nath sharma MBA SYNBIOSIS  international university (S...My SAP PPT BY ravindra nath sharma MBA SYNBIOSIS  international university (S...
My SAP PPT BY ravindra nath sharma MBA SYNBIOSIS international university (S...
ravindra sharma
 
SAP HANA Implementation A Complete Guide.pdf
SAP HANA Implementation A Complete Guide.pdfSAP HANA Implementation A Complete Guide.pdf
SAP HANA Implementation A Complete Guide.pdf
Zoe Gilbert
 
Algoritmos de planificación de procesos en sistemas operativos
Algoritmos de planificación de procesos en sistemas operativosAlgoritmos de planificación de procesos en sistemas operativos
Algoritmos de planificación de procesos en sistemas operativos
Fernando Morales
 
SAP SD Overview
SAP SD OverviewSAP SD Overview
SAP SD Overview
Joel Liendo
 
ASAP methodology overview
ASAP methodology overviewASAP methodology overview
ASAP methodology overview
Bogdan Gorka
 
Segmentacion de memoria
Segmentacion de memoriaSegmentacion de memoria
Segmentacion de memoria
Adotbdotz Sokawati
 
Implantação de um ERP - Vantagens e Dificuldades
Implantação de um ERP - Vantagens e DificuldadesImplantação de um ERP - Vantagens e Dificuldades
Implantação de um ERP - Vantagens e Dificuldades
Andre Dourado
 
Sap fi overview
Sap fi overviewSap fi overview
Sap fi overview
compugrainc
 
Selecting SAP S/4 HANA- Digital Core migration strategy - Greenfield vs Brow...
Selecting SAP S/4 HANA- Digital Core migration strategy -  Greenfield vs Brow...Selecting SAP S/4 HANA- Digital Core migration strategy -  Greenfield vs Brow...
Selecting SAP S/4 HANA- Digital Core migration strategy - Greenfield vs Brow...
Akash Agrawal
 
Sap modules-overview
Sap modules-overviewSap modules-overview
Sap modules-overview
Krishna Praveen
 
Introduction to sap erp
Introduction to sap erpIntroduction to sap erp
Introduction to sap erp
babloo6
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6

La actualidad más candente (20)

Simplifying Logistics with SAP S/4HANA
Simplifying Logistics with SAP S/4HANASimplifying Logistics with SAP S/4HANA
Simplifying Logistics with SAP S/4HANA
 
General overview sap todos los modulos
General overview sap todos los modulosGeneral overview sap todos los modulos
General overview sap todos los modulos
 
Just in time
Just in timeJust in time
Just in time
 
Que Es Un Erp Y Ejemplos
Que Es Un Erp Y EjemplosQue Es Un Erp Y Ejemplos
Que Es Un Erp Y Ejemplos
 
SAP S/4HANA Finance and the Digital Core
SAP S/4HANA Finance and the Digital CoreSAP S/4HANA Finance and the Digital Core
SAP S/4HANA Finance and the Digital Core
 
Sap erp introduction
Sap erp introductionSap erp introduction
Sap erp introduction
 
Introduction to sap 1
Introduction to sap 1Introduction to sap 1
Introduction to sap 1
 
Presentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministroPresentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministro
 
My SAP PPT BY ravindra nath sharma MBA SYNBIOSIS international university (S...
My SAP PPT BY ravindra nath sharma MBA SYNBIOSIS  international university (S...My SAP PPT BY ravindra nath sharma MBA SYNBIOSIS  international university (S...
My SAP PPT BY ravindra nath sharma MBA SYNBIOSIS international university (S...
 
SAP HANA Implementation A Complete Guide.pdf
SAP HANA Implementation A Complete Guide.pdfSAP HANA Implementation A Complete Guide.pdf
SAP HANA Implementation A Complete Guide.pdf
 
Algoritmos de planificación de procesos en sistemas operativos
Algoritmos de planificación de procesos en sistemas operativosAlgoritmos de planificación de procesos en sistemas operativos
Algoritmos de planificación de procesos en sistemas operativos
 
SAP SD Overview
SAP SD OverviewSAP SD Overview
SAP SD Overview
 
ASAP methodology overview
ASAP methodology overviewASAP methodology overview
ASAP methodology overview
 
Segmentacion de memoria
Segmentacion de memoriaSegmentacion de memoria
Segmentacion de memoria
 
Implantação de um ERP - Vantagens e Dificuldades
Implantação de um ERP - Vantagens e DificuldadesImplantação de um ERP - Vantagens e Dificuldades
Implantação de um ERP - Vantagens e Dificuldades
 
Sap fi overview
Sap fi overviewSap fi overview
Sap fi overview
 
Selecting SAP S/4 HANA- Digital Core migration strategy - Greenfield vs Brow...
Selecting SAP S/4 HANA- Digital Core migration strategy -  Greenfield vs Brow...Selecting SAP S/4 HANA- Digital Core migration strategy -  Greenfield vs Brow...
Selecting SAP S/4 HANA- Digital Core migration strategy - Greenfield vs Brow...
 
Sap modules-overview
Sap modules-overviewSap modules-overview
Sap modules-overview
 
Introduction to sap erp
Introduction to sap erpIntroduction to sap erp
Introduction to sap erp
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 

Destacado

Sap.diapositiva
Sap.diapositivaSap.diapositiva
¿qué es SAP?
¿qué es SAP?¿qué es SAP?
¿qué es SAP?
yohelshow
 
Las 10 ventajas competitivas de SAP ERP
Las 10 ventajas competitivas de SAP ERPLas 10 ventajas competitivas de SAP ERP
Las 10 ventajas competitivas de SAP ERP
Oreka IT
 
Introducción Sistemas SAP R/3
Introducción Sistemas SAP R/3Introducción Sistemas SAP R/3
Introducción Sistemas SAP R/3
Américo Uriarte Quispe
 
Implementacion sap y_asap
Implementacion sap y_asapImplementacion sap y_asap
Implementacion sap y_asap
Idelmo Reverol
 
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
Daniel Andrés Aure Claros
 
Capacitación sap ppt
Capacitación sap pptCapacitación sap ppt
Capacitación sap ppt
ricardopabloasensio
 
SAP Security Tools - Spanish
SAP Security Tools - SpanishSAP Security Tools - Spanish
SAP Security Tools - Spanish
Quixell
 
Aplicaciones para la Gestion Administrativa
Aplicaciones para la Gestion AdministrativaAplicaciones para la Gestion Administrativa
Aplicaciones para la Gestion Administrativa
Sugeidi Fernandez
 
presentacion sap
presentacion sappresentacion sap
presentacion sap
sergio
 
Sap corpoelec
Sap corpoelecSap corpoelec
Sap corpoelec
REDESSOCIALES7
 
Manual SAP
Manual SAPManual SAP
Manual SAP
Claudia Ayala
 
Manual de usuario sap
Manual de usuario sapManual de usuario sap
Manual de usuario sap
Edgar Aponte Trujillo
 
Sistema sap
Sistema sapSistema sap
Sistema sap
nelsonmejorano
 
Manual sap
Manual sapManual sap
Manual sap
Emagister
 
CURSO COMPLETO DE SAP
CURSO COMPLETO DE SAPCURSO COMPLETO DE SAP
CURSO COMPLETO DE SAP
Larissandrade
 
Manual de sap PM
Manual de sap PMManual de sap PM
Manual de sap PM
ALAN QUISPE CORONEL
 
Curso Mm Sap
Curso Mm SapCurso Mm Sap
Curso Mm Sap
Ingnova
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
Carmen11696
 

Destacado (19)

Sap.diapositiva
Sap.diapositivaSap.diapositiva
Sap.diapositiva
 
¿qué es SAP?
¿qué es SAP?¿qué es SAP?
¿qué es SAP?
 
Las 10 ventajas competitivas de SAP ERP
Las 10 ventajas competitivas de SAP ERPLas 10 ventajas competitivas de SAP ERP
Las 10 ventajas competitivas de SAP ERP
 
Introducción Sistemas SAP R/3
Introducción Sistemas SAP R/3Introducción Sistemas SAP R/3
Introducción Sistemas SAP R/3
 
Implementacion sap y_asap
Implementacion sap y_asapImplementacion sap y_asap
Implementacion sap y_asap
 
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
 
Capacitación sap ppt
Capacitación sap pptCapacitación sap ppt
Capacitación sap ppt
 
SAP Security Tools - Spanish
SAP Security Tools - SpanishSAP Security Tools - Spanish
SAP Security Tools - Spanish
 
Aplicaciones para la Gestion Administrativa
Aplicaciones para la Gestion AdministrativaAplicaciones para la Gestion Administrativa
Aplicaciones para la Gestion Administrativa
 
presentacion sap
presentacion sappresentacion sap
presentacion sap
 
Sap corpoelec
Sap corpoelecSap corpoelec
Sap corpoelec
 
Manual SAP
Manual SAPManual SAP
Manual SAP
 
Manual de usuario sap
Manual de usuario sapManual de usuario sap
Manual de usuario sap
 
Sistema sap
Sistema sapSistema sap
Sistema sap
 
Manual sap
Manual sapManual sap
Manual sap
 
CURSO COMPLETO DE SAP
CURSO COMPLETO DE SAPCURSO COMPLETO DE SAP
CURSO COMPLETO DE SAP
 
Manual de sap PM
Manual de sap PMManual de sap PM
Manual de sap PM
 
Curso Mm Sap
Curso Mm SapCurso Mm Sap
Curso Mm Sap
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
 

Similar a SAP

Asignacion 6
Asignacion 6 Asignacion 6
Asignacion 6
bloggerusma
 
Los proyectos sap r
Los proyectos sap rLos proyectos sap r
Los proyectos sap r
Ronald Rios Contreras
 
SAP
SAPSAP
SAP
SAPSAP
Introducción a ERP
Introducción a ERPIntroducción a ERP
Introducción a ERP
uni
 
ERP SAP - Módulo de Control de Costos
ERP SAP - Módulo de Control de CostosERP SAP - Módulo de Control de Costos
ERP SAP - Módulo de Control de Costos
José Chacón
 
SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE EMPRESAS TIC.pptx
SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE EMPRESAS TIC.pptxSOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE EMPRESAS TIC.pptx
SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE EMPRESAS TIC.pptx
EllyAquije
 
Sistemas de planeación
Sistemas de planeación  Sistemas de planeación
Sistemas de planeación
marielitasssss
 
Evento Movilidad (Mayo 2007)
Evento Movilidad (Mayo 2007)Evento Movilidad (Mayo 2007)
Evento Movilidad (Mayo 2007)
Ciro Alonso
 
Buenas practicas para inicar procesos de bpm - BonitaBPM - Radar
Buenas practicas para inicar procesos de bpm - BonitaBPM - RadarBuenas practicas para inicar procesos de bpm - BonitaBPM - Radar
Buenas practicas para inicar procesos de bpm - BonitaBPM - Radar
Radar Información y Conocimiento
 
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de softwareUnidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Andhy H Palma
 
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de softwareUnidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Andhy H Palma
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
MARISOLABIGAIL
 
Federico gonzalez metodo watch
Federico gonzalez metodo watchFederico gonzalez metodo watch
Federico gonzalez metodo watch
Federico Gonzalez
 
Sistemas de planificacion de recursos de la empresa
Sistemas de planificacion de recursos de la empresaSistemas de planificacion de recursos de la empresa
Sistemas de planificacion de recursos de la empresa
ingdelaprod
 
Lineas de prduccion de software y metodo watch
Lineas de prduccion de software y metodo watchLineas de prduccion de software y metodo watch
Lineas de prduccion de software y metodo watch
Juan de la Hoz
 
Unidad iii tema 3 integración de los erp - cad
Unidad iii   tema 3 integración de los erp - cadUnidad iii   tema 3 integración de los erp - cad
Unidad iii tema 3 integración de los erp - cad
UDO Monagas
 
metodologia de impacto impl sap r3
metodologia de impacto impl sap r3metodologia de impacto impl sap r3
metodologia de impacto impl sap r3
fdowhu65
 
Ova sobre conceptos generales de sap erp
Ova sobre conceptos generales de  sap   erpOva sobre conceptos generales de  sap   erp
Ova sobre conceptos generales de sap erp
Edgar Alfonso
 
Sistemas_de_Informacion.ppt
Sistemas_de_Informacion.pptSistemas_de_Informacion.ppt
Sistemas_de_Informacion.ppt
PedroFalcn
 

Similar a SAP (20)

Asignacion 6
Asignacion 6 Asignacion 6
Asignacion 6
 
Los proyectos sap r
Los proyectos sap rLos proyectos sap r
Los proyectos sap r
 
SAP
SAPSAP
SAP
 
SAP
SAPSAP
SAP
 
Introducción a ERP
Introducción a ERPIntroducción a ERP
Introducción a ERP
 
ERP SAP - Módulo de Control de Costos
ERP SAP - Módulo de Control de CostosERP SAP - Módulo de Control de Costos
ERP SAP - Módulo de Control de Costos
 
SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE EMPRESAS TIC.pptx
SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE EMPRESAS TIC.pptxSOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE EMPRESAS TIC.pptx
SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE EMPRESAS TIC.pptx
 
Sistemas de planeación
Sistemas de planeación  Sistemas de planeación
Sistemas de planeación
 
Evento Movilidad (Mayo 2007)
Evento Movilidad (Mayo 2007)Evento Movilidad (Mayo 2007)
Evento Movilidad (Mayo 2007)
 
Buenas practicas para inicar procesos de bpm - BonitaBPM - Radar
Buenas practicas para inicar procesos de bpm - BonitaBPM - RadarBuenas practicas para inicar procesos de bpm - BonitaBPM - Radar
Buenas practicas para inicar procesos de bpm - BonitaBPM - Radar
 
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de softwareUnidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de software
 
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de softwareUnidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de software
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
Federico gonzalez metodo watch
Federico gonzalez metodo watchFederico gonzalez metodo watch
Federico gonzalez metodo watch
 
Sistemas de planificacion de recursos de la empresa
Sistemas de planificacion de recursos de la empresaSistemas de planificacion de recursos de la empresa
Sistemas de planificacion de recursos de la empresa
 
Lineas de prduccion de software y metodo watch
Lineas de prduccion de software y metodo watchLineas de prduccion de software y metodo watch
Lineas de prduccion de software y metodo watch
 
Unidad iii tema 3 integración de los erp - cad
Unidad iii   tema 3 integración de los erp - cadUnidad iii   tema 3 integración de los erp - cad
Unidad iii tema 3 integración de los erp - cad
 
metodologia de impacto impl sap r3
metodologia de impacto impl sap r3metodologia de impacto impl sap r3
metodologia de impacto impl sap r3
 
Ova sobre conceptos generales de sap erp
Ova sobre conceptos generales de  sap   erpOva sobre conceptos generales de  sap   erp
Ova sobre conceptos generales de sap erp
 
Sistemas_de_Informacion.ppt
Sistemas_de_Informacion.pptSistemas_de_Informacion.ppt
Sistemas_de_Informacion.ppt
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

SAP

  • 1. SAP • La herramienta productiva de las organizaciones • Modulo de aplicación • HISTORIA • La Implementación de SAP R/3 • Etapas de proyectos de Implementaci • La Implementación de SAP R/3
  • 2. QUÉ ES SAP: LA HERRAMIENTA PRODUCTIVA DE LAS ORGANIZACIONES El nombre de SAP proviene de: Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de datos. EL nombre SAP es al mismo tiempo el nombre de una empresa y el de un sistema informático. Este sistema comprende muchos módulos completamente integrados, que abarca prácticamente todos los aspectos de la administración empresarial. Cada módulo realiza una función diferente, pero esta diseñado para trabajar con otros módulos. La integración total de los módulos ofrece real compatibilidad a lo largo de las funciones de una empresa. Esta es la característica más importante del sistema SAP y significa que la información se comparte entre todos los módulos que la necesiten y que pueden tener acceso a ella. La información se comparte, tanto entre módulos, como entre todas las áreas.
  • 3. SAP establece e integra el sistema productivo de las empresas. Se constituye con herramientas ideales para cubrir todas las necesidades de la gestión empresarial -sean grandes o pequeñas- en torno a: administración de negocios, sistemas contables, manejo de finanzas, contabilidad, administración de operaciones y planes de mercadotecnia, logística, etc. SAP proporciona productos y servicios de software para solucionar problemas en las empresas que surgen del entorno competitivo mundial, los desarrollos de estrategias de satisfacción al cliente, las necesidades de innovación tecnológica, procesos de calidad y mejoras continuas, así como, el cumplimiento de normatividad legal impuesta por las instituciones gubernamentales.
  • 4. • Gestión financiera (FI). Libro mayor, libros auxiliares, ledgers especiales, etc. • Controlling (CO). Gastos generales, costes de producto, cuenta de resultados, centros de beneficio, etc. • Tesorería (TR). Control de fondos, gestión presupuestaria, etc. • Sistema de proyectos (PS). Grafos, contabilidad de costes de proyecto, etc. • Gestión de personal (HR). Gestión de personal, cálculo de la nómina, contratación de personal, etc. • Mantenimiento (PM). Planificación de tareas, planificación de mantenimiento, etc. • Gestión de calidad (QM). Planificación de calidad, inspección de calidad, certificado de, aviso de calidad, etc. • Planificación de producto (PP). Fabricación sobre pedido, fabricación en serie, etc. • Gestión de material (MM). Gestión de stocks, compras, verificación de facturas, etc. • Comercial (SD). Ventas, expedición, facturación, etc. • Workflow (WF), Soluciones sectoriales (IS), con funciones que se pueden aplicar en todos los módulos. MODULO DE APLICACIÓN
  • 5. HISTORIA SAP fue fundada el 1 de Abril 1972 a partir del desarrollo de un paquete de contabilidad financiera que funcionaba en bloques. Continuó con el diseño y aplicación de un sistema financiero en tiempo real, sobre las experiencias que se tenía en el programa. Simultáneamente, SAP desarrolló un sistema de administración de materiales. Posteriormente el sistema de administración de materiales se convirtió en un paquete estándar, que se financió con los beneficios del sistema financiero contable. Los dos sistemas desarrollados fueron los primeros módulos de los que se llamo el sistema R, que producto de un nuevo desarrollo, se renombró R/1 seguido de sus sucesores R/2 y R/3. SAP también ofrece diseño y estrategias de procesos, así como, servicios permanentes que ayudan a emigrar los sistemas empresariales de acuerdo con los cambios de las TI. SAP ayuda a sus clientes “a dirigirlos durante dichas transiciones, de los entornos de min (SAP R/2 ®) a los de cliente-servidor (SAP R/3 ®) y de estos a la arquitectura hacia la arquitectura orientada a los servicios (ESA)”. Asimismo, ofrece estrategias de resistencia al cambio en los sistemas de soluciones de negocios pues se involucra en los procesos de capacitación de los usuarios finales del sistema.
  • 6. LA IMPLEMENTACIÓN DE SAP R/3 En los proyectos de Implementación de SAP, el problema es normalmente, la implementación en si misma. La implementación no se reduce solamente a la instalación de SAP R/3 en el sistema, sino que comienza desde la planificación de la implementación hasta los upgrades posteriores. Ello se debe a las siguientes razones: 1.- En la mayoría de los negocios el cambio es un proceso contínuo. 2.- La implementación de SAP requiere del desarrollo de estrategias de soporte y de gestión de sistemas para óptimos resultados. 3.- Normalmente las implementaciones SAP se realizan módulo por módulo, en distintas fases. El significado usual de Implementar es llevar a cabo alguna cosa, mientras que un proyecto es normalmente definido como la calendarización de un problema para su solución.
  • 7. ETAPAS DE PROYECTOS DE IMPLEMENTACIÓN Un proyecto de Implementación SAP, normalmente se divide en las siguientes etapas: 1.- Organización del Proyecto 2.- Diseño Conceptual 3.- Diseño Detallado 4.- Preparación al Productivo 5.- Entrada en Productivo y Soporte
  • 8. LA IMPLEMENTACIÓN DE SAP R/3 Estrategias de Implementación Big Bang Este tipo de implementaciones reemplaza los sitemas existentes en la compañía en una solo operación con el nuevo software de empresas. Ventajas Desventajas Se requieren pocas o ninguna interfaz entre los sistemas antiguos y SAP Menor tiempo de implementación La funcionalidad de integración puede utilizarse de inmediato Alta motivación de los miembros del proyecto Altamente eficiente, al evitar parametrización redundante Integración óptima de los componentes involucrados La implementación es muy compleja Se requiere gran cantidad de recursos (financieros y humanos) en un corto período de tiempo. Todos los empleados están sometidos a altos niveles de stress al mismo tiempo Gran involucramiento de la alta gerencia Para reducir la complejidad, sólo se plantean objetivos modestos
  • 9. LA IMPLEMENTACIÓN DE SAP R/3 Estrategias de Implementación Roll-out Para este caso, se crea un modelo de implementación en un lugar, que luego es replicado en otros sitios. Para el desarrollo de del modelo puede usar la estrategia de Step by step o Big bang Ventajas Desventajas Expertise disponible para implementaciones rápidas Costos reducidos, porque se requieren pocos recursos Se reducen los riesgos, ya que la mayoría de los problemas se resuelven en la realización del modelo Uniformidad en todas las implementaciones de la compañía Mejor comunicación entre las diferentes implementaciones La parametrización debe considerar los estándares de la compañía en las implementaciones siguientes Es posible dejar fuera procesos específicos de una implementación
  • 10. ENTORNO DE LA IMPLEMENTACIÓN SAP Existen otras actividades y tareas que se desarrollan a lo largo del proyecto de implementación, y que no pueden ser asociadas a una fase en particular, pero son fundamentales para el éxito del proyecto. Estas son: 1.- Capacitación La capacitación constituye una de las tareas más difíciles e importantes en cualquier proyecto, ya que cada grupo de usuarios tiene diferentes necesidades, preferencias y potencial de aprendizaje, y debe ser entrenado en diferentes fases del proyecto. 3.- Gestión del La identificación de riesgos o puntos Riesgo críticos, es una tarea permanente, que se desarrolla a lo largo del proyecto, en cada reporte. El propósito de esto es conseguir que la gente piense acerca de los riesgos potenciales y advierta al lider del proyecto en cualquier momento 2.- Control del Proyecto El control de Proyecto es un aspecto clave de la implementación del sistema. Las desviaciones del cronograma del proyecto o de sus objetivos, deben ser rápidamente identificadas y evaluadas, para determinar las medidas correctivas necesarias. 4.- Gestión del Cambio La implementación de un sistema de gestión integrado, como SAP, tiene un gran impacto en una empresa, especialmente en sus empleados. La reacción usual es la resistencia al cambio, ya que este se percibe como negativo.