SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA
LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA
SECCION: 10
“ENSAYO: SOFTWARE SAP”
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
 GARCIA BLANCAS JORGE
 ROMERO RUIZ RONALDO
 SANTOS RIVERA GERARDO
PERIODO OTOÑO 2015
Los software se han convertido en la base
tecnológica de las empresas modernas. Sin
embargo, como toda nueva herramienta, el
diseño de la estrategia así como la
estandarización de procesos que permitan
aprovechar al máximo estas modernas
tecnologías dependen de la asesoría de un
consultor experto en el desarrollo de este tipo de
sistemas. Desde actualizar su imagen
corporativa para hacerla atractiva e impactante,
generar contenidos inteligentes hasta el
desarrollo de sistemas y software para las
organizaciones.
INTRODUCCIÓN
Invertir en sistemas y software para empresas es invertir en eficiencia, ya que los
beneficios que puede tener con este tipo de tecnologías digitales pueden no sólo
mejorar sus procesos sino incrementar el desarrollo y los alcances de la misma.
Si se tiene un negocio referente a productos, un sistema puede no sólo auto
administrar la atención al cliente sino también la parte de logística referente a
inventarios, pedidos y envío de mercancía.
El software es imprescindible para
cualquier sistema informático, puesto
que sin él, este no funcionaría. Es quien
da las órdenes, quien indica que debe
hacer cada máquina con sus elementos,
cuando y como. Un ordenador sin
software sería simplemente un conjunto
de chips, cables, periféricos e
interruptores totalmente inerte y sin
función alguna.
Es el software quien ordena todo ese material,
lo reconoce, le asigna una función según sus
características, y permite que funcione todo en
su conjunto.
Existen empresas dedicadas al software y su
desarrollo, lo cual nos permite hacernos una
pequeña idea del valor que representa tenerlo
o implementarlo en nuestra empresa u
organización. Esta corriente de grandes
empresas obtienen un gran beneficio
económico.
Fundada en 1972 en la Ciudad de
Mannheim, Alemania, por
antiguos empleados de IBM
(Claus Wellenreuther, Hans-
Werner Héctor, Klaus Tschira,
Dietmar Hopp y Hasso Plattner)
bajo el nombre de "SAP
Systemanalyse, Anwendungen
und Programmentwicklung".
¿QUE ES EL SAP?
El SAP es un potente sistema informático que administra los recursos de las
principales empresas del mundo, brindando una gestión eficiente de:
 Los recursos financieros,
 Recursos humanos,
 Canales de ventas,
 Procesos de logística,
 Manejo de stock, entre otros.
Desde el comienzo, SAP se dedicó al software para aplicaciones de negocios. Por
la colaboración con ejecutivos de negocios e IT y teniendo socios en todo el mundo.
SAP desarrolló una forma única de comprender los desafíos encontrados en la
implementación de soluciones tecnológicas para usuarios de negocios,
desarrollando software que puede ayudar a las compañías a integrar sus procesos
de negocios ayudando a toda la empresa a funcionar más ordenadamente.
Los sistemas versátiles y modulares pueden ser rápida y fácilmente adaptados a
nuevos procesos de negocios de forma que crezca su capacidad a medida que
crece el negocio.
¿PARA QUÉ SIRVE SAP?
Es un sistema informático, sirve para brindar información. Se alimenta de los
datos que se cargan y procesan dentro de un entorno, y el sistema se encargará
(de acuerdo a la configuración realizada por el usuario -consultores SAP) de
producir con esos datos información útil para la toma de decisiones y la
exposición de esos datos de forma tal que puedan ser interpretados por los
interlocutores interesados.
¿FACTORES O COMPONENTES QUE HAN PROPICIADO SU ÉXITO?
La integración total de las áreas ofrece real compatibilidad a lo largo de las funciones
de una empresa. Esta es la característica más importante del sistema SAP y significa
que la información se comparte entre todos los módulos que la necesiten y que
pueden tener acceso a ella.
La información se comparte, tanto entre módulos, como entre todas las tareas.
El SAP establece e integrá el sistema productivo de las empresas. Se
constituye con herramientas ideales para cubrir todas las necesidades de la
gestión empresarial sean grandes o pequeñas en torno a:
 Administración de negocios,
 Sistemas contables,
 Manejo de finanzas,
 Contabilidad,
 Administración de operaciones
 Planes de mercadotecnia,
 Logística, etc.
Proporciona productos y servicios de software para solucionar problemas en las
empresas que surgen del entorno competitivo mundial.
1. Los desarrollos de estrategias de satisfacción al cliente,
2. Las necesidades de innovación tecnológica,
3. Procesos de calidad y mejoras continuas
4. Cumplimiento de normalidad legal impuesta por las instituciones
gubernamentales.
Puede ser montado sobre cualquier base de datos, Oracle, SQL Server, y el sistema
operativo puede ser, Linux, Windows, y muchos más. (Nombré solo esos porque son
los más usados)
Nos otorga una mayor seguridad porque no permite que se borren documentos
y no se puedan hacer ese tipo de trampas que se hacen en las grandes
empresas para obtener mayores ganancias.
Pueden estar conectadas varias sucursales al mismo programa y resolver
todos sus problemas online, con los beneficios que eso implica.
Se puede hacer que determinados acontecimientos sean enviados
directamente a los móviles e inclusive conectarse desde una
plataforma y modificar lo que se crea necesario.
Al tener la mayor parte del mercado en este tipo de software, es muy
amplia las oportunidades de trabajo que hay para quienes sepan de
este sistema.
Se pueden desarrollar los portales en JAVA
V
E
N
T
A
J
A
S
DESVENTAJAS
El costo de la
implementación, en
algunos casos supera
ampliamente el millón
de euros.
Ejemplo de
especializaciones
requeridas;
• Ventas (SD),
• Desarrollo (ABAP),
• Finanzas (FI),
• Inteligencia de
negocios (BW).
Siempre se dependerá
de tener algún consultor
como soporte de los
diferentes módulos,
porque al ser tan
grande, no existe
persona que conozca
todo el sistema, por lo
tanto se especializan en
algo específico.
SOLUCIONES Y VENTAJAS PARA
PYMES: OPTIMIZACIÓN DE
PROCESOS Y MEJORA DE RELACIÓN
CON SUS CLIENTES
e) Operar
rápidamente con
nuestro software
alojado en la
nube.
CONCLUSIÓN
A pesar de saber que en el mercado existen infinidad de programas y
productos digitales que nos pueden facilitar la vida, aun no somos
capaces de utilizarlos al cien por ciento ya que debemos experimentar el
uso de nuevas tecnologías pero al hacerlo de alguna manera también
evolucionamos sin dejar de lado el aprendizaje por práctica propia.
Tenemos que saber medir hasta qué punto llegar con el uso de la
tecnología y así poder sacarle el mayor provecho y a la vez no
volviéndonos totalmente dependientes de ella.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definición de diagrama de proceso
Definición de diagrama de procesoDefinición de diagrama de proceso
Definición de diagrama de proceso
ferantonio-93
 
Kaizen 4 problemas de implementacion 2018
Kaizen 4  problemas de implementacion 2018Kaizen 4  problemas de implementacion 2018
Kaizen 4 problemas de implementacion 2018
Primala Sistema de Gestion
 
Diagrama de ensamble
Diagrama de ensambleDiagrama de ensamble
Diagrama de ensamble
Lizzeth Othalora
 
El sistema SAP
El sistema SAPEl sistema SAP
El sistema SAP
Jorge Hernández
 
Mercadotecnia Electronica - Tecnologias de integracion
Mercadotecnia Electronica - Tecnologias de integracionMercadotecnia Electronica - Tecnologias de integracion
Mercadotecnia Electronica - Tecnologias de integracion
José Antonio Sandoval Acosta
 
Fundamentos de la gestión estrategica
Fundamentos de la gestión estrategicaFundamentos de la gestión estrategica
Fundamentos de la gestión estrategicaPrincz Mendez
 
Producción layout
Producción layoutProducción layout
Producción layoutMayra
 
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARDMAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
EDWARDUFT
 
2.3. procedimiento para resolver problemas
2.3. procedimiento para resolver problemas2.3. procedimiento para resolver problemas
2.3. procedimiento para resolver problemas
Rodia Bravo
 
La importancia de definir qué producir
La importancia de definir qué producirLa importancia de definir qué producir
La importancia de definir qué producirJorge Lopez Santana
 
Gerencia industrial definicion - aplicacion e importancia
Gerencia industrial   definicion - aplicacion e importanciaGerencia industrial   definicion - aplicacion e importancia
Gerencia industrial definicion - aplicacion e importancia
MarcoBrito21
 
Planificacion estrategica de recursos humanos rjg
Planificacion estrategica de recursos humanos rjgPlanificacion estrategica de recursos humanos rjg
Planificacion estrategica de recursos humanos rjgcefic
 
Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...
Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...
Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...
Aliqueimon Josué Guerra Alvarado
 
Metodo Craft
Metodo CraftMetodo Craft
Metodo Craft
arelycl
 
Localización de una sola Instalación
Localización de una sola InstalaciónLocalización de una sola Instalación
Localización de una sola Instalación
Miqueas Tkaczek
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo erp
Ensayo erpEnsayo erp
Ensayo erp
 
Mapa conceptual ms project
Mapa conceptual ms projectMapa conceptual ms project
Mapa conceptual ms project
 
Definición de diagrama de proceso
Definición de diagrama de procesoDefinición de diagrama de proceso
Definición de diagrama de proceso
 
Kaizen 4 problemas de implementacion 2018
Kaizen 4  problemas de implementacion 2018Kaizen 4  problemas de implementacion 2018
Kaizen 4 problemas de implementacion 2018
 
Diagrama de ensamble
Diagrama de ensambleDiagrama de ensamble
Diagrama de ensamble
 
El sistema SAP
El sistema SAPEl sistema SAP
El sistema SAP
 
Mercadotecnia Electronica - Tecnologias de integracion
Mercadotecnia Electronica - Tecnologias de integracionMercadotecnia Electronica - Tecnologias de integracion
Mercadotecnia Electronica - Tecnologias de integracion
 
Fundamentos de la gestión estrategica
Fundamentos de la gestión estrategicaFundamentos de la gestión estrategica
Fundamentos de la gestión estrategica
 
Planeacion de produccion
Planeacion de produccionPlaneacion de produccion
Planeacion de produccion
 
Producción layout
Producción layoutProducción layout
Producción layout
 
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARDMAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
 
2.3. procedimiento para resolver problemas
2.3. procedimiento para resolver problemas2.3. procedimiento para resolver problemas
2.3. procedimiento para resolver problemas
 
La importancia de definir qué producir
La importancia de definir qué producirLa importancia de definir qué producir
La importancia de definir qué producir
 
Unidad 1 toma de decisiones
Unidad 1 toma de decisionesUnidad 1 toma de decisiones
Unidad 1 toma de decisiones
 
Gerencia industrial definicion - aplicacion e importancia
Gerencia industrial   definicion - aplicacion e importanciaGerencia industrial   definicion - aplicacion e importancia
Gerencia industrial definicion - aplicacion e importancia
 
Planificacion estrategica de recursos humanos rjg
Planificacion estrategica de recursos humanos rjgPlanificacion estrategica de recursos humanos rjg
Planificacion estrategica de recursos humanos rjg
 
Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...
Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...
Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...
 
Metodo Craft
Metodo CraftMetodo Craft
Metodo Craft
 
Localización de una sola Instalación
Localización de una sola InstalaciónLocalización de una sola Instalación
Localización de una sola Instalación
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 

Destacado

¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
Daniel Andrés Aure Claros
 
Formato plan estratégico gestion del talento humano
Formato plan estratégico gestion del talento humanoFormato plan estratégico gestion del talento humano
Formato plan estratégico gestion del talento humanoJina Fuentes
 
Mapas Mentales (SAIT). (GESTION DE PYME) . (SAINT ADMINISTRATIVO) (SAP) . ...
Mapas Mentales (SAIT). (GESTION DE PYME) .  (SAINT ADMINISTRATIVO)   (SAP) . ...Mapas Mentales (SAIT). (GESTION DE PYME) .  (SAINT ADMINISTRATIVO)   (SAP) . ...
Mapas Mentales (SAIT). (GESTION DE PYME) . (SAINT ADMINISTRATIVO) (SAP) . ...
Elsa Varela
 
SAP
SAPSAP
curso SAP
curso SAPcurso SAP
curso SAP
micchito
 
¿qué es SAP?
¿qué es SAP?¿qué es SAP?
¿qué es SAP?yohelshow
 
Tipos de sistemas sistematización contable y financiera
Tipos de sistemas   sistematización contable y financieraTipos de sistemas   sistematización contable y financiera
Tipos de sistemas sistematización contable y financiera
Cinthia Andino Saltos
 
TIC EN LA CONTABILIDAD
TIC EN LA CONTABILIDADTIC EN LA CONTABILIDAD
TIC EN LA CONTABILIDADmayhita25
 
Mapa Conceptual ( Pymes)
Mapa Conceptual ( Pymes)Mapa Conceptual ( Pymes)
Mapa Conceptual ( Pymes)
juanferminLD
 
Análisis de los sistemas contables
Análisis de los sistemas contablesAnálisis de los sistemas contables
Análisis de los sistemas contables
Cinthia Macias
 
Sybase Unwired Platform 2.1 MBO best practices
Sybase Unwired Platform 2.1 MBO best practicesSybase Unwired Platform 2.1 MBO best practices
Sybase Unwired Platform 2.1 MBO best practicesSybase, an SAP Company
 

Destacado (18)

Clase 5 mini ensayo
Clase 5 mini ensayoClase 5 mini ensayo
Clase 5 mini ensayo
 
Sistema sap
Sistema sapSistema sap
Sistema sap
 
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
 
Compunet
CompunetCompunet
Compunet
 
Formato plan estratégico gestion del talento humano
Formato plan estratégico gestion del talento humanoFormato plan estratégico gestion del talento humano
Formato plan estratégico gestion del talento humano
 
Sap
SapSap
Sap
 
Mapas Mentales (SAIT). (GESTION DE PYME) . (SAINT ADMINISTRATIVO) (SAP) . ...
Mapas Mentales (SAIT). (GESTION DE PYME) .  (SAINT ADMINISTRATIVO)   (SAP) . ...Mapas Mentales (SAIT). (GESTION DE PYME) .  (SAINT ADMINISTRATIVO)   (SAP) . ...
Mapas Mentales (SAIT). (GESTION DE PYME) . (SAINT ADMINISTRATIVO) (SAP) . ...
 
SAP
SAPSAP
SAP
 
curso SAP
curso SAPcurso SAP
curso SAP
 
¿qué es SAP?
¿qué es SAP?¿qué es SAP?
¿qué es SAP?
 
Sistema sap
Sistema sapSistema sap
Sistema sap
 
Tipos de sistemas sistematización contable y financiera
Tipos de sistemas   sistematización contable y financieraTipos de sistemas   sistematización contable y financiera
Tipos de sistemas sistematización contable y financiera
 
TIC EN LA CONTABILIDAD
TIC EN LA CONTABILIDADTIC EN LA CONTABILIDAD
TIC EN LA CONTABILIDAD
 
Mapa Conceptual ( Pymes)
Mapa Conceptual ( Pymes)Mapa Conceptual ( Pymes)
Mapa Conceptual ( Pymes)
 
Análisis de los sistemas contables
Análisis de los sistemas contablesAnálisis de los sistemas contables
Análisis de los sistemas contables
 
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOSENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
 
Sybase Unwired Platform 2.1 MBO best practices
Sybase Unwired Platform 2.1 MBO best practicesSybase Unwired Platform 2.1 MBO best practices
Sybase Unwired Platform 2.1 MBO best practices
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
 

Similar a Ensayo Software SAP

Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónicoSistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
stefanny hayek guacary
 
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónicoSistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
stefanny Hayek guacary
 
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )
Sandra Méndez
 
sistemas ERP
sistemas ERPsistemas ERP
sistemas ERP
William Coello Ridley
 
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERP
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERPSIO_EQ1_T1.2_U1_ERP
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERPCoatzozon20
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
falmendral
 
SIO_EQA8_T1.2_U1_SW ERP
SIO_EQA8_T1.2_U1_SW ERPSIO_EQA8_T1.2_U1_SW ERP
SIO_EQA8_T1.2_U1_SW ERPCoatzozon20
 
Asignación #5 Análisis de Herramientas Tecnológicas
Asignación #5 Análisis de Herramientas TecnológicasAsignación #5 Análisis de Herramientas Tecnológicas
Asignación #5 Análisis de Herramientas TecnológicasNorberto Yunsan
 
informacion sistemas administrativos
informacion sistemas administrativosinformacion sistemas administrativos
informacion sistemas administrativosJoyce Gott
 
DINAMIC, ULTIMUS
DINAMIC, ULTIMUSDINAMIC, ULTIMUS
DINAMIC, ULTIMUS
Andres DelBarrio Batista
 
ACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptxACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptx
JuanaReategui
 
ACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptxACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptx
JuanaReategui
 
001 SAP DinnLev
001 SAP DinnLev001 SAP DinnLev
001 SAP DinnLev
Dinner Mendoza Asencios
 
El sistema sap
El sistema sapEl sistema sap
El sistema sap
Saber_03
 
Sistema información gerencial sap.-
Sistema información gerencial   sap.-Sistema información gerencial   sap.-
Sistema información gerencial sap.-Cinthya Cidec
 
Sistema información gerencial sap.-
Sistema información gerencial   sap.-Sistema información gerencial   sap.-
Sistema información gerencial sap.-Cinthya Cidec
 

Similar a Ensayo Software SAP (20)

Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónicoSistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
 
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónicoSistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
 
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )
 
sistemas ERP
sistemas ERPsistemas ERP
sistemas ERP
 
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERP
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERPSIO_EQ1_T1.2_U1_ERP
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERP
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
 
SIO_EQA8_T1.2_U1_SW ERP
SIO_EQA8_T1.2_U1_SW ERPSIO_EQA8_T1.2_U1_SW ERP
SIO_EQA8_T1.2_U1_SW ERP
 
Asignación #5 Análisis de Herramientas Tecnológicas
Asignación #5 Análisis de Herramientas TecnológicasAsignación #5 Análisis de Herramientas Tecnológicas
Asignación #5 Análisis de Herramientas Tecnológicas
 
informacion sistemas administrativos
informacion sistemas administrativosinformacion sistemas administrativos
informacion sistemas administrativos
 
DINAMIC, ULTIMUS
DINAMIC, ULTIMUSDINAMIC, ULTIMUS
DINAMIC, ULTIMUS
 
Microsoft dynamics
Microsoft dynamicsMicrosoft dynamics
Microsoft dynamics
 
Proveedores de Software ERP
Proveedores de Software ERPProveedores de Software ERP
Proveedores de Software ERP
 
ACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptxACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptx
 
ACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptxACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptx
 
Sap
SapSap
Sap
 
001 SAP DinnLev
001 SAP DinnLev001 SAP DinnLev
001 SAP DinnLev
 
El sistema sap
El sistema sapEl sistema sap
El sistema sap
 
Sistema información gerencial sap.-
Sistema información gerencial   sap.-Sistema información gerencial   sap.-
Sistema información gerencial sap.-
 
Sistema información gerencial sap.-
Sistema información gerencial   sap.-Sistema información gerencial   sap.-
Sistema información gerencial sap.-
 
Microsoft dynamics
Microsoft dynamicsMicrosoft dynamics
Microsoft dynamics
 

Último

欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 

Último (12)

欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 

Ensayo Software SAP

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA SECCION: 10 “ENSAYO: SOFTWARE SAP” INTEGRANTES DEL EQUIPO:  GARCIA BLANCAS JORGE  ROMERO RUIZ RONALDO  SANTOS RIVERA GERARDO PERIODO OTOÑO 2015
  • 2. Los software se han convertido en la base tecnológica de las empresas modernas. Sin embargo, como toda nueva herramienta, el diseño de la estrategia así como la estandarización de procesos que permitan aprovechar al máximo estas modernas tecnologías dependen de la asesoría de un consultor experto en el desarrollo de este tipo de sistemas. Desde actualizar su imagen corporativa para hacerla atractiva e impactante, generar contenidos inteligentes hasta el desarrollo de sistemas y software para las organizaciones. INTRODUCCIÓN
  • 3. Invertir en sistemas y software para empresas es invertir en eficiencia, ya que los beneficios que puede tener con este tipo de tecnologías digitales pueden no sólo mejorar sus procesos sino incrementar el desarrollo y los alcances de la misma. Si se tiene un negocio referente a productos, un sistema puede no sólo auto administrar la atención al cliente sino también la parte de logística referente a inventarios, pedidos y envío de mercancía.
  • 4. El software es imprescindible para cualquier sistema informático, puesto que sin él, este no funcionaría. Es quien da las órdenes, quien indica que debe hacer cada máquina con sus elementos, cuando y como. Un ordenador sin software sería simplemente un conjunto de chips, cables, periféricos e interruptores totalmente inerte y sin función alguna.
  • 5. Es el software quien ordena todo ese material, lo reconoce, le asigna una función según sus características, y permite que funcione todo en su conjunto. Existen empresas dedicadas al software y su desarrollo, lo cual nos permite hacernos una pequeña idea del valor que representa tenerlo o implementarlo en nuestra empresa u organización. Esta corriente de grandes empresas obtienen un gran beneficio económico.
  • 6. Fundada en 1972 en la Ciudad de Mannheim, Alemania, por antiguos empleados de IBM (Claus Wellenreuther, Hans- Werner Héctor, Klaus Tschira, Dietmar Hopp y Hasso Plattner) bajo el nombre de "SAP Systemanalyse, Anwendungen und Programmentwicklung". ¿QUE ES EL SAP?
  • 7. El SAP es un potente sistema informático que administra los recursos de las principales empresas del mundo, brindando una gestión eficiente de:  Los recursos financieros,  Recursos humanos,  Canales de ventas,  Procesos de logística,  Manejo de stock, entre otros. Desde el comienzo, SAP se dedicó al software para aplicaciones de negocios. Por la colaboración con ejecutivos de negocios e IT y teniendo socios en todo el mundo.
  • 8. SAP desarrolló una forma única de comprender los desafíos encontrados en la implementación de soluciones tecnológicas para usuarios de negocios, desarrollando software que puede ayudar a las compañías a integrar sus procesos de negocios ayudando a toda la empresa a funcionar más ordenadamente. Los sistemas versátiles y modulares pueden ser rápida y fácilmente adaptados a nuevos procesos de negocios de forma que crezca su capacidad a medida que crece el negocio.
  • 9. ¿PARA QUÉ SIRVE SAP? Es un sistema informático, sirve para brindar información. Se alimenta de los datos que se cargan y procesan dentro de un entorno, y el sistema se encargará (de acuerdo a la configuración realizada por el usuario -consultores SAP) de producir con esos datos información útil para la toma de decisiones y la exposición de esos datos de forma tal que puedan ser interpretados por los interlocutores interesados.
  • 10. ¿FACTORES O COMPONENTES QUE HAN PROPICIADO SU ÉXITO? La integración total de las áreas ofrece real compatibilidad a lo largo de las funciones de una empresa. Esta es la característica más importante del sistema SAP y significa que la información se comparte entre todos los módulos que la necesiten y que pueden tener acceso a ella. La información se comparte, tanto entre módulos, como entre todas las tareas.
  • 11. El SAP establece e integrá el sistema productivo de las empresas. Se constituye con herramientas ideales para cubrir todas las necesidades de la gestión empresarial sean grandes o pequeñas en torno a:  Administración de negocios,  Sistemas contables,  Manejo de finanzas,  Contabilidad,  Administración de operaciones  Planes de mercadotecnia,  Logística, etc.
  • 12. Proporciona productos y servicios de software para solucionar problemas en las empresas que surgen del entorno competitivo mundial. 1. Los desarrollos de estrategias de satisfacción al cliente, 2. Las necesidades de innovación tecnológica, 3. Procesos de calidad y mejoras continuas 4. Cumplimiento de normalidad legal impuesta por las instituciones gubernamentales.
  • 13. Puede ser montado sobre cualquier base de datos, Oracle, SQL Server, y el sistema operativo puede ser, Linux, Windows, y muchos más. (Nombré solo esos porque son los más usados) Nos otorga una mayor seguridad porque no permite que se borren documentos y no se puedan hacer ese tipo de trampas que se hacen en las grandes empresas para obtener mayores ganancias. Pueden estar conectadas varias sucursales al mismo programa y resolver todos sus problemas online, con los beneficios que eso implica. Se puede hacer que determinados acontecimientos sean enviados directamente a los móviles e inclusive conectarse desde una plataforma y modificar lo que se crea necesario. Al tener la mayor parte del mercado en este tipo de software, es muy amplia las oportunidades de trabajo que hay para quienes sepan de este sistema. Se pueden desarrollar los portales en JAVA V E N T A J A S
  • 14. DESVENTAJAS El costo de la implementación, en algunos casos supera ampliamente el millón de euros. Ejemplo de especializaciones requeridas; • Ventas (SD), • Desarrollo (ABAP), • Finanzas (FI), • Inteligencia de negocios (BW). Siempre se dependerá de tener algún consultor como soporte de los diferentes módulos, porque al ser tan grande, no existe persona que conozca todo el sistema, por lo tanto se especializan en algo específico.
  • 15. SOLUCIONES Y VENTAJAS PARA PYMES: OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Y MEJORA DE RELACIÓN CON SUS CLIENTES e) Operar rápidamente con nuestro software alojado en la nube.
  • 16. CONCLUSIÓN A pesar de saber que en el mercado existen infinidad de programas y productos digitales que nos pueden facilitar la vida, aun no somos capaces de utilizarlos al cien por ciento ya que debemos experimentar el uso de nuevas tecnologías pero al hacerlo de alguna manera también evolucionamos sin dejar de lado el aprendizaje por práctica propia. Tenemos que saber medir hasta qué punto llegar con el uso de la tecnología y así poder sacarle el mayor provecho y a la vez no volviéndonos totalmente dependientes de ella.