SlideShare una empresa de Scribd logo
Sara Pérez Parras
Cuarto seminario Estadística y                 Grupo 7 1ºB
TICS

·Cuarto ejercicio: Este ejercicio es muy
parecido al ejercicio tres, hay que
importar la hoja número 1 de Excel sin
las variables de peso ni estudio y solo los
20 primeros casos.

Para ello aunque no hay foto, lo primero
es ir al documento de Excel para
comprobar que columnas ocupan las
variables peso y estudio y son la A y la E ,
así que esas no las debemos tener en
cuenta, y solo los primeros 20 casos,
teniendo en cuenta que las letras de las
filas en Excel ocupan la casilla 1 así que
sería hasta el caso número 21.
Para importar una hoja desde Excel , hay que:



-Pulsar en “Archivo”, “Abrir” y acto seguido “Abrir datos”.

-Se nos abrirá una venta en la que podemos ver los documentos de
nuestro ordenador, ya que la hoja está en formato Excel, en la pestaña
de formatos tenemos que poner formato Excel y nos saldrán todos los
documentos de Excel que tengamos guardados.

-Pinchamos sobre el documento que queremos y le damos a “Abrir”
Como podemos observar al darle a “Abrir”, se nos ha abierto una
ventana en la que se nos presentan las opciones de hoja del archivo
que vamos a importar desde Excel, aparece:

-El número de hoja que queremos importar que en nuestro ejercicio
será la hoja número 1, así que seleccionamos esa.


-El rango de la hoja de Excel, para delimitar el número de columnas
y de filas que queremos que se vean en el programa, en el caso del
ejercicio: no queremos que aparezcan ni las columnas A ni la E y
que solo aparezca hasta el caso número 21 por lo que el rango
quedaría escrito de la siguiente forma: B1:D21 para que solo nos
muestre las columnas y filas que nos interesaban del ejercicio.

-Le damos a “Aceptar” y se nos abrirá el documento con la vista de
rango que hemos asignado.
Para guardar estos cambios en formato de IBM SPSS:


-Pulsamos “Archivo” , “Guardar como”.

-Se abrirá una ventana y ahí en “Archivo de tipo” dejamos el formato de IBM
SPSS para que quede guardado en ese formato

- Le damos a “Guardar” y ya hemos acabado el cuarto ejercicio
Sara ejercicio 4
Sara ejercicio 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como funciona excel
Como funciona excelComo funciona excel
Como funciona excel
Daniel Eras Samaniego
 
FORMATOS EN EXCEL
FORMATOS EN EXCEL FORMATOS EN EXCEL
FORMATOS EN EXCEL
Carolina Samacá
 
Filas columnas y celdas etc
Filas columnas y celdas etcFilas columnas y celdas etc
Filas columnas y celdas etc
perruana11
 
Fila scolumnas y celdas etc
Fila scolumnas y celdas etcFila scolumnas y celdas etc
Fila scolumnas y celdas etc
perruana11
 
Tipos de datos excel
Tipos de datos excelTipos de datos excel
Tipos de datos excelmayralehg
 
C:\fakepath\excel
C:\fakepath\excelC:\fakepath\excel
C:\fakepath\excelcarlamigh
 
Excel libro celda
Excel libro celdaExcel libro celda
Excel libro celda
males11
 
Excel
ExcelExcel
Excel
ExcelExcel
Seminario 4 estadistica y tics, manejo primero del spss
Seminario 4 estadistica y tics, manejo primero del spssSeminario 4 estadistica y tics, manejo primero del spss
Seminario 4 estadistica y tics, manejo primero del spss
Noe Molina Bonilla
 
¿Qué es y para qué sirve Excel?
¿Qué es y para qué sirve Excel?¿Qué es y para qué sirve Excel?
¿Qué es y para qué sirve Excel?carlamigh
 
¿Qué es y para qué puedo utilizar Excel?
¿Qué es y para qué puedo utilizar Excel?¿Qué es y para qué puedo utilizar Excel?
¿Qué es y para qué puedo utilizar Excel?carlamigh
 
Manual de exel
Manual de exelManual de exel
Manual de exel
anacumbicos18
 
Guia 3 clei 5
Guia 3 clei 5Guia 3 clei 5
Guia 3 clei 5
ProfeLineyisIsenia
 

La actualidad más candente (19)

Como funciona excel
Como funciona excelComo funciona excel
Como funciona excel
 
FORMATOS EN EXCEL
FORMATOS EN EXCEL FORMATOS EN EXCEL
FORMATOS EN EXCEL
 
Filas columnas y celdas etc
Filas columnas y celdas etcFilas columnas y celdas etc
Filas columnas y celdas etc
 
Fila scolumnas y celdas etc
Fila scolumnas y celdas etcFila scolumnas y celdas etc
Fila scolumnas y celdas etc
 
Tipos de datos excel
Tipos de datos excelTipos de datos excel
Tipos de datos excel
 
C:\fakepath\excel
C:\fakepath\excelC:\fakepath\excel
C:\fakepath\excel
 
Excel libro celda
Excel libro celdaExcel libro celda
Excel libro celda
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Seminario 4 estadistica y tics, manejo primero del spss
Seminario 4 estadistica y tics, manejo primero del spssSeminario 4 estadistica y tics, manejo primero del spss
Seminario 4 estadistica y tics, manejo primero del spss
 
Excel diapositivas
Excel diapositivasExcel diapositivas
Excel diapositivas
 
18.tipos de datos en excel 2010
18.tipos de datos en excel 201018.tipos de datos en excel 2010
18.tipos de datos en excel 2010
 
Presentacion excel
Presentacion excelPresentacion excel
Presentacion excel
 
¿Qué es y para qué sirve Excel?
¿Qué es y para qué sirve Excel?¿Qué es y para qué sirve Excel?
¿Qué es y para qué sirve Excel?
 
¿Qué es y para qué puedo utilizar Excel?
¿Qué es y para qué puedo utilizar Excel?¿Qué es y para qué puedo utilizar Excel?
¿Qué es y para qué puedo utilizar Excel?
 
Manual de exel
Manual de exelManual de exel
Manual de exel
 
Tipos de datos. excel (1)
Tipos de datos. excel (1)Tipos de datos. excel (1)
Tipos de datos. excel (1)
 
Guia 3 clei 5
Guia 3 clei 5Guia 3 clei 5
Guia 3 clei 5
 

Destacado

Presentacion metodos cualitativos 2013
Presentacion metodos cualitativos 2013Presentacion metodos cualitativos 2013
Presentacion metodos cualitativos 2013
Hector1958
 
Couscous - o espetáculo da pos-democracia
Couscous - o espetáculo da pos-democraciaCouscous - o espetáculo da pos-democracia
Couscous - o espetáculo da pos-democracia
Dina Santos
 
Características y fases de la investigación cualitativa, Etnografía, Investig...
Características y fases de la investigación cualitativa, Etnografía, Investig...Características y fases de la investigación cualitativa, Etnografía, Investig...
Características y fases de la investigación cualitativa, Etnografía, Investig...
Hector1958
 
Revista catedral porto
Revista catedral portoRevista catedral porto
Revista catedral portoiurdpt
 
Mitos & verdades
Mitos & verdadesMitos & verdades
Mitos & verdades
lourdescastrocampos
 
cuento
cuentocuento
cuento
regmer
 
Consideraciones anatómicas y biomecánicas de la muñeca y
Consideraciones anatómicas y biomecánicas de la muñeca yConsideraciones anatómicas y biomecánicas de la muñeca y
Consideraciones anatómicas y biomecánicas de la muñeca yEglymar
 
Problemas del desarrollo apego y ansiedad
Problemas del desarrollo apego y ansiedadProblemas del desarrollo apego y ansiedad
Problemas del desarrollo apego y ansiedad
javier262510
 
Presentacion ee
Presentacion eePresentacion ee
Presentacion ee
jsnchz
 
Contaminacion bio qmc-fis
Contaminacion bio qmc-fisContaminacion bio qmc-fis
Contaminacion bio qmc-fis
Hugo Leschinski
 
Estadística ejercicio 1 y 2
Estadística ejercicio 1 y 2Estadística ejercicio 1 y 2
Estadística ejercicio 1 y 2sukicloplil
 

Destacado (20)

Manual.se..
Manual.se..Manual.se..
Manual.se..
 
Presentacion metodos cualitativos 2013
Presentacion metodos cualitativos 2013Presentacion metodos cualitativos 2013
Presentacion metodos cualitativos 2013
 
348
348348
348
 
Paradojas de nuestros tiempos
Paradojas de nuestros tiemposParadojas de nuestros tiempos
Paradojas de nuestros tiempos
 
Couscous - o espetáculo da pos-democracia
Couscous - o espetáculo da pos-democraciaCouscous - o espetáculo da pos-democracia
Couscous - o espetáculo da pos-democracia
 
7857 8139-1-pb
7857 8139-1-pb7857 8139-1-pb
7857 8139-1-pb
 
Características y fases de la investigación cualitativa, Etnografía, Investig...
Características y fases de la investigación cualitativa, Etnografía, Investig...Características y fases de la investigación cualitativa, Etnografía, Investig...
Características y fases de la investigación cualitativa, Etnografía, Investig...
 
Revista catedral porto
Revista catedral portoRevista catedral porto
Revista catedral porto
 
Colegio ana maría janer
Colegio ana maría janerColegio ana maría janer
Colegio ana maría janer
 
Mitos & verdades
Mitos & verdadesMitos & verdades
Mitos & verdades
 
cuento
cuentocuento
cuento
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Consideraciones anatómicas y biomecánicas de la muñeca y
Consideraciones anatómicas y biomecánicas de la muñeca yConsideraciones anatómicas y biomecánicas de la muñeca y
Consideraciones anatómicas y biomecánicas de la muñeca y
 
Problemas del desarrollo apego y ansiedad
Problemas del desarrollo apego y ansiedadProblemas del desarrollo apego y ansiedad
Problemas del desarrollo apego y ansiedad
 
Presentacion ee
Presentacion eePresentacion ee
Presentacion ee
 
Contaminacion bio qmc-fis
Contaminacion bio qmc-fisContaminacion bio qmc-fis
Contaminacion bio qmc-fis
 
341
341341
341
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Presentacion redes sociales gbi
Presentacion redes sociales gbiPresentacion redes sociales gbi
Presentacion redes sociales gbi
 
Estadística ejercicio 1 y 2
Estadística ejercicio 1 y 2Estadística ejercicio 1 y 2
Estadística ejercicio 1 y 2
 

Similar a Sara ejercicio 4

Sara ejercicio 3
Sara ejercicio 3Sara ejercicio 3
Sara ejercicio 3sukicloplil
 
Ejercicios de-excel-2007-111022180643-phpapp01
Ejercicios de-excel-2007-111022180643-phpapp01Ejercicios de-excel-2007-111022180643-phpapp01
Ejercicios de-excel-2007-111022180643-phpapp01Johann Nieto Avendaño
 
Ejercicios de-excel-2007-111022180643-phpapp01
Ejercicios de-excel-2007-111022180643-phpapp01Ejercicios de-excel-2007-111022180643-phpapp01
Ejercicios de-excel-2007-111022180643-phpapp01Johann Nieto
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4lidiagr
 
Seminario 4. powerpoint
Seminario 4. powerpointSeminario 4. powerpoint
Seminario 4. powerpointcharlswick
 
Ejercicios de-excel-2010 n°. 1
Ejercicios de-excel-2010 n°. 1Ejercicios de-excel-2010 n°. 1
Ejercicios de-excel-2010 n°. 1Claudia150499
 
Ejercicios de-excel-2010 n°. 1
Ejercicios de-excel-2010 n°. 1Ejercicios de-excel-2010 n°. 1
Ejercicios de-excel-2010 n°. 1Claudia150499
 
Cuadernillo actividades excel
Cuadernillo actividades excelCuadernillo actividades excel
Cuadernillo actividades excel
César Ruiz Carrillo
 
Aprender los fundamentos_de_microsoft_excel[1]
Aprender los fundamentos_de_microsoft_excel[1]Aprender los fundamentos_de_microsoft_excel[1]
Aprender los fundamentos_de_microsoft_excel[1]mariacamilaroquen
 
Hoja de Cálculo. Microsoft Office Excel 2007
Hoja de Cálculo. Microsoft Office Excel 2007Hoja de Cálculo. Microsoft Office Excel 2007
Hoja de Cálculo. Microsoft Office Excel 2007
Jomicast
 
Excel 2007
Excel 2007Excel 2007
Excel 2007
Andrea
 
Ejercicios de-excel-1
Ejercicios de-excel-1Ejercicios de-excel-1
Ejercicios de-excel-1
Elder Sandoval
 
Ejercicios de-excel-2010 n°. 1
Ejercicios de-excel-2010 n°. 1Ejercicios de-excel-2010 n°. 1
Ejercicios de-excel-2010 n°. 1Claudia150499
 
Guia enseñanza taller excel
Guia enseñanza taller excelGuia enseñanza taller excel
Guia enseñanza taller excel
alkin10
 

Similar a Sara ejercicio 4 (20)

Sara ejercicio 3
Sara ejercicio 3Sara ejercicio 3
Sara ejercicio 3
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Ejercicios de-excel-2007-111022180643-phpapp01
Ejercicios de-excel-2007-111022180643-phpapp01Ejercicios de-excel-2007-111022180643-phpapp01
Ejercicios de-excel-2007-111022180643-phpapp01
 
Ejercicios de-excel-2007-111022180643-phpapp01
Ejercicios de-excel-2007-111022180643-phpapp01Ejercicios de-excel-2007-111022180643-phpapp01
Ejercicios de-excel-2007-111022180643-phpapp01
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4 estadistica
Seminario 4 estadisticaSeminario 4 estadistica
Seminario 4 estadistica
 
Seminario 4. powerpoint
Seminario 4. powerpointSeminario 4. powerpoint
Seminario 4. powerpoint
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
 
Ejercicios de-excel-2010 n°. 1
Ejercicios de-excel-2010 n°. 1Ejercicios de-excel-2010 n°. 1
Ejercicios de-excel-2010 n°. 1
 
Ejercicios de-excel-2010 n°. 1
Ejercicios de-excel-2010 n°. 1Ejercicios de-excel-2010 n°. 1
Ejercicios de-excel-2010 n°. 1
 
Cuadernillo actividades excel
Cuadernillo actividades excelCuadernillo actividades excel
Cuadernillo actividades excel
 
Aprender los fundamentos_de_microsoft_excel[1]
Aprender los fundamentos_de_microsoft_excel[1]Aprender los fundamentos_de_microsoft_excel[1]
Aprender los fundamentos_de_microsoft_excel[1]
 
Hoja de Cálculo. Microsoft Office Excel 2007
Hoja de Cálculo. Microsoft Office Excel 2007Hoja de Cálculo. Microsoft Office Excel 2007
Hoja de Cálculo. Microsoft Office Excel 2007
 
Excel 2007
Excel 2007Excel 2007
Excel 2007
 
Ejercicios de-excel-1
Ejercicios de-excel-1Ejercicios de-excel-1
Ejercicios de-excel-1
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Ejercicios de-excel-2010 n°. 1
Ejercicios de-excel-2010 n°. 1Ejercicios de-excel-2010 n°. 1
Ejercicios de-excel-2010 n°. 1
 
Guia enseñanza taller excel
Guia enseñanza taller excelGuia enseñanza taller excel
Guia enseñanza taller excel
 

Sara ejercicio 4

  • 1. Sara Pérez Parras Cuarto seminario Estadística y Grupo 7 1ºB TICS ·Cuarto ejercicio: Este ejercicio es muy parecido al ejercicio tres, hay que importar la hoja número 1 de Excel sin las variables de peso ni estudio y solo los 20 primeros casos. Para ello aunque no hay foto, lo primero es ir al documento de Excel para comprobar que columnas ocupan las variables peso y estudio y son la A y la E , así que esas no las debemos tener en cuenta, y solo los primeros 20 casos, teniendo en cuenta que las letras de las filas en Excel ocupan la casilla 1 así que sería hasta el caso número 21.
  • 2. Para importar una hoja desde Excel , hay que: -Pulsar en “Archivo”, “Abrir” y acto seguido “Abrir datos”. -Se nos abrirá una venta en la que podemos ver los documentos de nuestro ordenador, ya que la hoja está en formato Excel, en la pestaña de formatos tenemos que poner formato Excel y nos saldrán todos los documentos de Excel que tengamos guardados. -Pinchamos sobre el documento que queremos y le damos a “Abrir”
  • 3.
  • 4.
  • 5. Como podemos observar al darle a “Abrir”, se nos ha abierto una ventana en la que se nos presentan las opciones de hoja del archivo que vamos a importar desde Excel, aparece: -El número de hoja que queremos importar que en nuestro ejercicio será la hoja número 1, así que seleccionamos esa. -El rango de la hoja de Excel, para delimitar el número de columnas y de filas que queremos que se vean en el programa, en el caso del ejercicio: no queremos que aparezcan ni las columnas A ni la E y que solo aparezca hasta el caso número 21 por lo que el rango quedaría escrito de la siguiente forma: B1:D21 para que solo nos muestre las columnas y filas que nos interesaban del ejercicio. -Le damos a “Aceptar” y se nos abrirá el documento con la vista de rango que hemos asignado.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Para guardar estos cambios en formato de IBM SPSS: -Pulsamos “Archivo” , “Guardar como”. -Se abrirá una ventana y ahí en “Archivo de tipo” dejamos el formato de IBM SPSS para que quede guardado en ese formato - Le damos a “Guardar” y ya hemos acabado el cuarto ejercicio