SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ENVEJECIMIENTO
#scichallenge2017
“Nacieron antes de que se realizara el primer trasplante de
órganos. Tuvieron una infancia sin televisión, y jugaban con las
muñecas de trapo y los carritos de ruedas, en vez de con las
Barbies y los coches a control remoto. En su juventud vieron
surgir los primeros videocasetes y escuchaban a Elvis Presley. Ya
eran adultos cuando el hombre pisó la Luna. Hoy, ya entrados en
la tercera edad, han aprendido a convivir con nuevas innovaciones
como Internet y los teléfonos móviles, y no pierden la capacidad
de seguir sorprendiéndose.”
PLANTEAMIENTO- LAS PREGUNTAS QUE NOS
HACEMOS
 ¿A qué conlleva el envejecimiento?
 ¿Qué supone?
 ¿Qué ritmo de vida es el adecuado para afrontar el
envejecimiento?
 Estado físico y psicológico
 ¿Existen maneras de ralentizarlo?
 ¿Cómo nos sentiremos llegados a ese punto?
¿A qué conlleva el envejecimiento y qué
supone?
 Nadie podrá negar que hay un real aumento de la expectativa de vida,
y por tanto, un incremento de la población de personas mayores. Hay
quien habla de la tercera edad como de “seres envejecientes”, y no
de seres envejecidos.
El proceso del envejecimiento presenta al menos cuatro características:
-Universal: Común a todos los seres vivos.
-Asincrónico: No todo en el organismo del ser humano envejece al
mismo tiempo (psicosomático).
-Intrínseco: Dependiente de factores genéticos.
-Irreversible: Sólo acaba con la muerte.
EL INCREMENTO DE LA POBLACIÓN DE
LA TERCERA EDAD
1.¿Qué ritmo de vida es el adecuado para
afrontar el envejecimiento?
 La salud, longevidad y calidad de vida dependen de:
-Las características biológicas.
-El estilo de vida (vivir sano).
-Ambiente en el que se vive
-Sistema sanitario
-Calidad de atención
-La esperanza de vida (ser consciente de que la mayor parte de las
causas de mortalidad prematura y de incapacidad son prevenibles).
 La calidad de vida incluye:
-La salud física
-Estado psicológico
-Nivel de independencia
-Relaciones sociales
-Entorno
2.¿Qué ritmo de vida es el adecuado
para afrontar el envejecimiento?
ESTADO FÍSICO Y PSICÓLOGICO
 1. Aquellos que hacen deporte o tienen una actividad física, se
encontrarán mejor que aquellos que no lo practican.
 2. Mantienen control de su vida a pesar de su edad, planes para el
futuro (actividades que ayudan al ocio) y buen nivel de autonomía.
 3. La mayoría de los que se encuentran bien suelen tener aficiones
que los mantienen físicamente activos.
 4.Tienen una actitud positiva frente a la vida, optimista.
 5. La mejor forma de sentirse bien es no encontrarse anciano.
 6. El equilibrio en general es satisfactorio, fuman y beben menos,
tienen menos patologías crónicas en relación a otras personas
mayores.
¿Existen formas de ralentizarlo?
 Mentalizarse de que uno nunca es lo suficientemente mayor para realizar
actividades.
 Motivar al adulto mayor:
- Proporcionar energía a muy variadas reacciones y forzarlas.
- El aprendizaje de nuevas reacciones frente a nuevas situaciones.
- La motivación aparece sola y no existen otras a las cuales se pudiera atribuir
la reacción del organismo.
- Las variaciones de ella conducen al aumento o disminución de ciertas
reacciones.
¿Cómo nos sentiremos llegados a ese
punto?
A causa del deterioro de nuestro organismo los músculos y huesos ceden y ya no
tenemos tanta fuerza como antes, seguido de eso, nuestra salud empeora y
hacemos más visitas al médico; esto hace que nuestra autoestima baje y
llevarnos a pensar en la muerte. Esto no es lo adecuado ya que el objetivo no es
vivir más años, sino vivir una vida que merezca ser vivida.
CURIOSIDADES
- Las bayas Goji del himalaya pueden ser de los
alimentos mejores para combatir el
envejecimiento de las personas. Estas han sido
utilizadas en China y el Tíbet durante miles de
años para mejorar la salud y promover la
longevidad. Además, ayudan al hígado y a la vista.
 “Parece que no hay nada positivo en la vejez y es una
etapa de la vida como las otras, con muchas pérdidas,
pero también con cosas buenas. La clave está en vivir, en
ser conscientes de que la vida cambia, pero sigues
estando en el mundo, y si quieres seguir formando parte
de él has de seguir relacionándote con los demás, hay que
seguir siendo miembro activo de la sociedad y colaborar
en ella en lo que sea posible, pero siendo consciente de
que eres mayor”
María Miranda, Goretti Arosa y Sara García

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Información
InformaciónInformación
Información
Jaime
 
Elcuidadodelcuerpo
ElcuidadodelcuerpoElcuidadodelcuerpo
Elcuidadodelcuerpo
LourdesStephanie16
 
Envejecimiento saludable
Envejecimiento saludableEnvejecimiento saludable
Envejecimiento saludable
Leydi Vanessa Natividad García
 
Envejecimiento activo-y-saludable-power
Envejecimiento activo-y-saludable-powerEnvejecimiento activo-y-saludable-power
Envejecimiento activo-y-saludable-power
Hanna Linares Barreda
 
A21 charla nutricion en el ciclo de la vida
A21 charla nutricion en el ciclo de la vida A21 charla nutricion en el ciclo de la vida
A21 charla nutricion en el ciclo de la vida
elitagarcia
 
Capitulo 1 el adulto mayor
Capitulo 1   el adulto mayorCapitulo 1   el adulto mayor
Capitulo 1 el adulto mayor
Beatriz Navas G
 
Cuidadosdelcuerpo
CuidadosdelcuerpoCuidadosdelcuerpo
Cuidadosdelcuerpo
Jessye Harold
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
beahidmar
 
Karla maza
Karla mazaKarla maza
Karla maza
Ricardo Mendez
 
Proyecto Contra Sedentarismo
Proyecto Contra SedentarismoProyecto Contra Sedentarismo
Proyecto Contra Sedentarismo
Romina Guerra
 
Tema 3 crecer con salud
Tema 3 crecer con saludTema 3 crecer con salud
Tema 3 crecer con salud
claudiaayusomorales
 
Power cono tema 3 raul
Power cono tema 3 raulPower cono tema 3 raul
Power cono tema 3 raul
porterorrr2000
 
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviarAutocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
chinfield
 
Trastornos alimenticios en adolescentes
Trastornos alimenticios  en adolescentesTrastornos alimenticios  en adolescentes
Trastornos alimenticios en adolescentes
6441731290
 
Cuidadosdelcuerpo
CuidadosdelcuerpoCuidadosdelcuerpo
Cuidadosdelcuerpo
Carmen Miranda Aguirre
 

La actualidad más candente (15)

Información
InformaciónInformación
Información
 
Elcuidadodelcuerpo
ElcuidadodelcuerpoElcuidadodelcuerpo
Elcuidadodelcuerpo
 
Envejecimiento saludable
Envejecimiento saludableEnvejecimiento saludable
Envejecimiento saludable
 
Envejecimiento activo-y-saludable-power
Envejecimiento activo-y-saludable-powerEnvejecimiento activo-y-saludable-power
Envejecimiento activo-y-saludable-power
 
A21 charla nutricion en el ciclo de la vida
A21 charla nutricion en el ciclo de la vida A21 charla nutricion en el ciclo de la vida
A21 charla nutricion en el ciclo de la vida
 
Capitulo 1 el adulto mayor
Capitulo 1   el adulto mayorCapitulo 1   el adulto mayor
Capitulo 1 el adulto mayor
 
Cuidadosdelcuerpo
CuidadosdelcuerpoCuidadosdelcuerpo
Cuidadosdelcuerpo
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Karla maza
Karla mazaKarla maza
Karla maza
 
Proyecto Contra Sedentarismo
Proyecto Contra SedentarismoProyecto Contra Sedentarismo
Proyecto Contra Sedentarismo
 
Tema 3 crecer con salud
Tema 3 crecer con saludTema 3 crecer con salud
Tema 3 crecer con salud
 
Power cono tema 3 raul
Power cono tema 3 raulPower cono tema 3 raul
Power cono tema 3 raul
 
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviarAutocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
 
Trastornos alimenticios en adolescentes
Trastornos alimenticios  en adolescentesTrastornos alimenticios  en adolescentes
Trastornos alimenticios en adolescentes
 
Cuidadosdelcuerpo
CuidadosdelcuerpoCuidadosdelcuerpo
Cuidadosdelcuerpo
 

Similar a #Scichallenge

Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)
psicologiaudlaprovi
 
Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)
psicologiaudlaprovi
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
SILVANA MEDINA
 
Adulto mayor y su repercusion enla vida
Adulto mayor y su repercusion enla vidaAdulto mayor y su repercusion enla vida
Adulto mayor y su repercusion enla vida
diplomadosiberopuebla
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
Lupita Presley
 
envejecimiento-activo-y-saludable-power-160628005038.pdf
envejecimiento-activo-y-saludable-power-160628005038.pdfenvejecimiento-activo-y-saludable-power-160628005038.pdf
envejecimiento-activo-y-saludable-power-160628005038.pdf
vwsyjg5nnp
 
Envejecimiento activo-y-saludable-power
Envejecimiento activo-y-saludable-powerEnvejecimiento activo-y-saludable-power
Envejecimiento activo-y-saludable-power
Hanna Linares Barreda
 
Cambios físicos en la adolescencia exposición de español.
Cambios físicos en la adolescencia exposición de español.Cambios físicos en la adolescencia exposición de español.
Cambios físicos en la adolescencia exposición de español.
Lindsey2002
 
ADULTEZ TARDIA.pptx
ADULTEZ TARDIA.pptxADULTEZ TARDIA.pptx
ADULTEZ TARDIA.pptx
ZeylaVelez1
 
Edad tardia
Edad tardiaEdad tardia
Edad tardia
UP Sociall
 
Definición de adulto mayor
Definición de adulto mayorDefinición de adulto mayor
Definición de adulto mayor
Daneliz Montenegro Tello
 
Fisioterapia geriátrica 1
Fisioterapia geriátrica 1Fisioterapia geriátrica 1
Fisioterapia geriátrica 1
Patricia De La Cruz
 
Necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales....de nuestros may...
Necesidades físicas, emocionales, sociales y  espirituales....de nuestros may...Necesidades físicas, emocionales, sociales y  espirituales....de nuestros may...
Necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales....de nuestros may...
HospitalReina
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
Alejandra Duncan
 
Psicologia medica desarrollo humano
Psicologia medica desarrollo humanoPsicologia medica desarrollo humano
Psicologia medica desarrollo humano
Paulo Mendonça Maranhão
 
Trabajo monografico de envejecimiento saludable
Trabajo monografico de envejecimiento saludableTrabajo monografico de envejecimiento saludable
Trabajo monografico de envejecimiento saludable
RozZmel Apeña
 
Recomendaciones para una vejez activa
Recomendaciones para una vejez activaRecomendaciones para una vejez activa
Recomendaciones para una vejez activa
José Luis Contreras Muñoz
 
Libro geriatria
Libro geriatriaLibro geriatria
Libro geriatria
madab2011
 
Tema sobre adulto mayor sus consecuencias
Tema sobre adulto mayor sus consecuenciasTema sobre adulto mayor sus consecuencias
Tema sobre adulto mayor sus consecuencias
diplomadosiberopuebla
 
Etapa de vejez
Etapa de vejezEtapa de vejez
Etapa de vejez
Renato Rios
 

Similar a #Scichallenge (20)

Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)
 
Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Adulto mayor y su repercusion enla vida
Adulto mayor y su repercusion enla vidaAdulto mayor y su repercusion enla vida
Adulto mayor y su repercusion enla vida
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
envejecimiento-activo-y-saludable-power-160628005038.pdf
envejecimiento-activo-y-saludable-power-160628005038.pdfenvejecimiento-activo-y-saludable-power-160628005038.pdf
envejecimiento-activo-y-saludable-power-160628005038.pdf
 
Envejecimiento activo-y-saludable-power
Envejecimiento activo-y-saludable-powerEnvejecimiento activo-y-saludable-power
Envejecimiento activo-y-saludable-power
 
Cambios físicos en la adolescencia exposición de español.
Cambios físicos en la adolescencia exposición de español.Cambios físicos en la adolescencia exposición de español.
Cambios físicos en la adolescencia exposición de español.
 
ADULTEZ TARDIA.pptx
ADULTEZ TARDIA.pptxADULTEZ TARDIA.pptx
ADULTEZ TARDIA.pptx
 
Edad tardia
Edad tardiaEdad tardia
Edad tardia
 
Definición de adulto mayor
Definición de adulto mayorDefinición de adulto mayor
Definición de adulto mayor
 
Fisioterapia geriátrica 1
Fisioterapia geriátrica 1Fisioterapia geriátrica 1
Fisioterapia geriátrica 1
 
Necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales....de nuestros may...
Necesidades físicas, emocionales, sociales y  espirituales....de nuestros may...Necesidades físicas, emocionales, sociales y  espirituales....de nuestros may...
Necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales....de nuestros may...
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Psicologia medica desarrollo humano
Psicologia medica desarrollo humanoPsicologia medica desarrollo humano
Psicologia medica desarrollo humano
 
Trabajo monografico de envejecimiento saludable
Trabajo monografico de envejecimiento saludableTrabajo monografico de envejecimiento saludable
Trabajo monografico de envejecimiento saludable
 
Recomendaciones para una vejez activa
Recomendaciones para una vejez activaRecomendaciones para una vejez activa
Recomendaciones para una vejez activa
 
Libro geriatria
Libro geriatriaLibro geriatria
Libro geriatria
 
Tema sobre adulto mayor sus consecuencias
Tema sobre adulto mayor sus consecuenciasTema sobre adulto mayor sus consecuencias
Tema sobre adulto mayor sus consecuencias
 
Etapa de vejez
Etapa de vejezEtapa de vejez
Etapa de vejez
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

#Scichallenge

  • 2. “Nacieron antes de que se realizara el primer trasplante de órganos. Tuvieron una infancia sin televisión, y jugaban con las muñecas de trapo y los carritos de ruedas, en vez de con las Barbies y los coches a control remoto. En su juventud vieron surgir los primeros videocasetes y escuchaban a Elvis Presley. Ya eran adultos cuando el hombre pisó la Luna. Hoy, ya entrados en la tercera edad, han aprendido a convivir con nuevas innovaciones como Internet y los teléfonos móviles, y no pierden la capacidad de seguir sorprendiéndose.”
  • 3. PLANTEAMIENTO- LAS PREGUNTAS QUE NOS HACEMOS  ¿A qué conlleva el envejecimiento?  ¿Qué supone?  ¿Qué ritmo de vida es el adecuado para afrontar el envejecimiento?  Estado físico y psicológico  ¿Existen maneras de ralentizarlo?  ¿Cómo nos sentiremos llegados a ese punto?
  • 4. ¿A qué conlleva el envejecimiento y qué supone?  Nadie podrá negar que hay un real aumento de la expectativa de vida, y por tanto, un incremento de la población de personas mayores. Hay quien habla de la tercera edad como de “seres envejecientes”, y no de seres envejecidos. El proceso del envejecimiento presenta al menos cuatro características: -Universal: Común a todos los seres vivos. -Asincrónico: No todo en el organismo del ser humano envejece al mismo tiempo (psicosomático). -Intrínseco: Dependiente de factores genéticos. -Irreversible: Sólo acaba con la muerte.
  • 5. EL INCREMENTO DE LA POBLACIÓN DE LA TERCERA EDAD
  • 6. 1.¿Qué ritmo de vida es el adecuado para afrontar el envejecimiento?  La salud, longevidad y calidad de vida dependen de: -Las características biológicas. -El estilo de vida (vivir sano). -Ambiente en el que se vive -Sistema sanitario -Calidad de atención -La esperanza de vida (ser consciente de que la mayor parte de las causas de mortalidad prematura y de incapacidad son prevenibles).
  • 7.  La calidad de vida incluye: -La salud física -Estado psicológico -Nivel de independencia -Relaciones sociales -Entorno 2.¿Qué ritmo de vida es el adecuado para afrontar el envejecimiento?
  • 8. ESTADO FÍSICO Y PSICÓLOGICO  1. Aquellos que hacen deporte o tienen una actividad física, se encontrarán mejor que aquellos que no lo practican.  2. Mantienen control de su vida a pesar de su edad, planes para el futuro (actividades que ayudan al ocio) y buen nivel de autonomía.  3. La mayoría de los que se encuentran bien suelen tener aficiones que los mantienen físicamente activos.  4.Tienen una actitud positiva frente a la vida, optimista.  5. La mejor forma de sentirse bien es no encontrarse anciano.  6. El equilibrio en general es satisfactorio, fuman y beben menos, tienen menos patologías crónicas en relación a otras personas mayores.
  • 9. ¿Existen formas de ralentizarlo?  Mentalizarse de que uno nunca es lo suficientemente mayor para realizar actividades.  Motivar al adulto mayor: - Proporcionar energía a muy variadas reacciones y forzarlas. - El aprendizaje de nuevas reacciones frente a nuevas situaciones. - La motivación aparece sola y no existen otras a las cuales se pudiera atribuir la reacción del organismo. - Las variaciones de ella conducen al aumento o disminución de ciertas reacciones.
  • 10. ¿Cómo nos sentiremos llegados a ese punto? A causa del deterioro de nuestro organismo los músculos y huesos ceden y ya no tenemos tanta fuerza como antes, seguido de eso, nuestra salud empeora y hacemos más visitas al médico; esto hace que nuestra autoestima baje y llevarnos a pensar en la muerte. Esto no es lo adecuado ya que el objetivo no es vivir más años, sino vivir una vida que merezca ser vivida.
  • 11. CURIOSIDADES - Las bayas Goji del himalaya pueden ser de los alimentos mejores para combatir el envejecimiento de las personas. Estas han sido utilizadas en China y el Tíbet durante miles de años para mejorar la salud y promover la longevidad. Además, ayudan al hígado y a la vista.
  • 12.  “Parece que no hay nada positivo en la vejez y es una etapa de la vida como las otras, con muchas pérdidas, pero también con cosas buenas. La clave está en vivir, en ser conscientes de que la vida cambia, pero sigues estando en el mundo, y si quieres seguir formando parte de él has de seguir relacionándote con los demás, hay que seguir siendo miembro activo de la sociedad y colaborar en ella en lo que sea posible, pero siendo consciente de que eres mayor” María Miranda, Goretti Arosa y Sara García