SlideShare una empresa de Scribd logo
"AÑO DEL BICENTENARIO DEL
PERÚ: 200 AÑOS DE
INDEPENDENCIA"


TEMA:


RELACIÓN ENTRE EQUIDAD Y
EDUCACIÓN INCLUSIVA


CURSO:


EDUCACIÓN A LA DIVERSIDAD 6A




ALUMNA:
DANIELA TIMANA PURIZACA


DOCENTE:


LOURDES DEL PILAR QUEVEDO
SÁNCHEZ


AÑO: 2021
Los estudiantes son personas
Que se sienten aceptadas, valoradas y
respetadas.
Que viven la alegría de aprender,
compartir y producir.
Que reconocen en las actividades de
aprendizaje sus propias experiencias de
vida
Formar integralmente a los alumnos
Garantizar el “aprender a aprender” sin límites.
Preparar para la vida y el trabajo más allá de
la escuela.
LA ESCUELA QUE
QUEREMOS
Las escuelas abiertas a la diversidad
son las escuelas que garantizan la
igualdad de oportunidad y la plena
participación a todos los alumnos de la
comunidad.
Se caracteriza por:
Las aulas son:
Espacios donde se acepta, valora y
respeta a todos los alumnos sin
distingos o preferencias.
Ambientes cálidos, dinámicos y
estimulantes.
Laboratorios de procesamiento de
información.
Los docentes son:


Personas que aceptan y respetan la
diversidad.
Profesionales dignos de respeto por su
responsabilidad y honestidad.
Profesionales que ofrecen programas
curriculares adaptados, desafiantes y
motivadores.
Los padres de familia son
Personas capacitadas para asumir su rol
de agentes educativos.
Apoyos valiosos para la consolidación y
expansión de los aprendizajes.
El contexto es un espacio:
Digno, facilitador y estimulante.
Sin obstáculos para la libre participación
de todos.
Ofrece situaciones reales y positivas de
aprendizaje

Más contenido relacionado

Similar a Seccion 15

Escuelas inclusivas
Escuelas inclusivasEscuelas inclusivas
Escuelas inclusivasmiriamsesan
 
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevillaAdecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevillaClaudia Cardenas
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
José Ma Romero
 
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aulaGabriela Asanza
 
Pd II BrunoSilvia-report
Pd II BrunoSilvia-reportPd II BrunoSilvia-report
Pd II BrunoSilvia-report
BrunoSilvia
 
Laescuelacomprensiva 121126224523-phpapp02 (1)
Laescuelacomprensiva 121126224523-phpapp02 (1)Laescuelacomprensiva 121126224523-phpapp02 (1)
Laescuelacomprensiva 121126224523-phpapp02 (1)
victoriabautistagonz1
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
ignacio santiago segovia
 
Cuadernillo 1 Escuela Inclusiva.pptx
Cuadernillo 1 Escuela Inclusiva.pptxCuadernillo 1 Escuela Inclusiva.pptx
Cuadernillo 1 Escuela Inclusiva.pptx
MayraTalamantes2
 
Variables que determinan la diversidad en el aula elvis miñan
Variables que determinan la diversidad en el aula elvis miñanVariables que determinan la diversidad en el aula elvis miñan
Variables que determinan la diversidad en el aula elvis miñan
Ana Cruz
 
CARACTERISTICAS UNI Y MULTIGRADO- SANCHEZ ARAUJO.pptx
CARACTERISTICAS UNI Y MULTIGRADO- SANCHEZ ARAUJO.pptxCARACTERISTICAS UNI Y MULTIGRADO- SANCHEZ ARAUJO.pptx
CARACTERISTICAS UNI Y MULTIGRADO- SANCHEZ ARAUJO.pptx
JhonatanAtalaya3
 
Boletín informativo 2014 15 Dunas
Boletín informativo 2014 15 DunasBoletín informativo 2014 15 Dunas
Boletín informativo 2014 15 Dunas
ceiplasdunas
 
Universidad católica de el salvador2
Universidad católica de el salvador2Universidad católica de el salvador2
Universidad católica de el salvador2
Anthony Arevalo
 
Inclusión educativa diapositivas
Inclusión educativa diapositivasInclusión educativa diapositivas
Inclusión educativa diapositivas
Gissela Elizabeth Freire Gómez
 
Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
Lauras9345
 
PEI COLEGIO "LA ALEGRIA DE APRENDER"
PEI COLEGIO "LA ALEGRIA DE APRENDER"PEI COLEGIO "LA ALEGRIA DE APRENDER"
PEI COLEGIO "LA ALEGRIA DE APRENDER"
Li Chi
 
La inclusión
La inclusiónLa inclusión
La inclusión
tatic18
 
Power point integracion
Power point integracionPower point integracion
Power point integracioncarmen489
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
LuczelyVigonza
 
Enfoques transversales
Enfoques transversalesEnfoques transversales
Enfoques transversales
OdalysMalca
 

Similar a Seccion 15 (20)

Escuelas inclusivas
Escuelas inclusivasEscuelas inclusivas
Escuelas inclusivas
 
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevillaAdecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
 
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
 
Pd II BrunoSilvia-report
Pd II BrunoSilvia-reportPd II BrunoSilvia-report
Pd II BrunoSilvia-report
 
Laescuelacomprensiva 121126224523-phpapp02 (1)
Laescuelacomprensiva 121126224523-phpapp02 (1)Laescuelacomprensiva 121126224523-phpapp02 (1)
Laescuelacomprensiva 121126224523-phpapp02 (1)
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Cuadernillo 1 Escuela Inclusiva.pptx
Cuadernillo 1 Escuela Inclusiva.pptxCuadernillo 1 Escuela Inclusiva.pptx
Cuadernillo 1 Escuela Inclusiva.pptx
 
Variables que determinan la diversidad en el aula elvis miñan
Variables que determinan la diversidad en el aula elvis miñanVariables que determinan la diversidad en el aula elvis miñan
Variables que determinan la diversidad en el aula elvis miñan
 
CARACTERISTICAS UNI Y MULTIGRADO- SANCHEZ ARAUJO.pptx
CARACTERISTICAS UNI Y MULTIGRADO- SANCHEZ ARAUJO.pptxCARACTERISTICAS UNI Y MULTIGRADO- SANCHEZ ARAUJO.pptx
CARACTERISTICAS UNI Y MULTIGRADO- SANCHEZ ARAUJO.pptx
 
Boletín informativo 2014 15 Dunas
Boletín informativo 2014 15 DunasBoletín informativo 2014 15 Dunas
Boletín informativo 2014 15 Dunas
 
La escuela para nuestros hijos
La escuela para nuestros hijosLa escuela para nuestros hijos
La escuela para nuestros hijos
 
Universidad católica de el salvador2
Universidad católica de el salvador2Universidad católica de el salvador2
Universidad católica de el salvador2
 
Inclusión educativa diapositivas
Inclusión educativa diapositivasInclusión educativa diapositivas
Inclusión educativa diapositivas
 
Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
 
PEI COLEGIO "LA ALEGRIA DE APRENDER"
PEI COLEGIO "LA ALEGRIA DE APRENDER"PEI COLEGIO "LA ALEGRIA DE APRENDER"
PEI COLEGIO "LA ALEGRIA DE APRENDER"
 
La inclusión
La inclusiónLa inclusión
La inclusión
 
Power point integracion
Power point integracionPower point integracion
Power point integracion
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Enfoques transversales
Enfoques transversalesEnfoques transversales
Enfoques transversales
 

Más de LisbethRomero22

JUEGO DRAMÁTICO.docx
JUEGO DRAMÁTICO.docxJUEGO DRAMÁTICO.docx
JUEGO DRAMÁTICO.docx
LisbethRomero22
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdf
LisbethRomero22
 
IMPRIMIRTRABAJO DE TEMA,SUBTEMA E IDEA PRINCIPAL.docx
IMPRIMIRTRABAJO DE TEMA,SUBTEMA E IDEA PRINCIPAL.docxIMPRIMIRTRABAJO DE TEMA,SUBTEMA E IDEA PRINCIPAL.docx
IMPRIMIRTRABAJO DE TEMA,SUBTEMA E IDEA PRINCIPAL.docx
LisbethRomero22
 
producción de un texto oral - tecnicas de expresion oral.docx
producción de un texto oral - tecnicas de expresion oral.docxproducción de un texto oral - tecnicas de expresion oral.docx
producción de un texto oral - tecnicas de expresion oral.docx
LisbethRomero22
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.docx
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.docxRESPONSABILIDAD SOCIAL IV.docx
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.docx
LisbethRomero22
 
opiniones-la comunicacion.docx
opiniones-la comunicacion.docxopiniones-la comunicacion.docx
opiniones-la comunicacion.docx
LisbethRomero22
 
normas APA IMPRIMIR.docx
normas APA IMPRIMIR.docxnormas APA IMPRIMIR.docx
normas APA IMPRIMIR.docx
LisbethRomero22
 
Actividad de Investigación Formativa - IIU.docx
Actividad de Investigación Formativa - IIU.docxActividad de Investigación Formativa - IIU.docx
Actividad de Investigación Formativa - IIU.docx
LisbethRomero22
 
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptxLA RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
LisbethRomero22
 
ACTIVIDAD 2 IMPRIMIR.docx
ACTIVIDAD 2 IMPRIMIR.docxACTIVIDAD 2 IMPRIMIR.docx
ACTIVIDAD 2 IMPRIMIR.docx
LisbethRomero22
 
Actividad de Responsabilidad Social - IIIU.docx
Actividad de Responsabilidad Social - IIIU.docxActividad de Responsabilidad Social - IIIU.docx
Actividad de Responsabilidad Social - IIIU.docx
LisbethRomero22
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL.docx
RESPONSABILIDAD SOCIAL.docxRESPONSABILIDAD SOCIAL.docx
RESPONSABILIDAD SOCIAL.docx
LisbethRomero22
 
RESUMEN ACT 5 resumen individual.docx
RESUMEN ACT 5 resumen individual.docxRESUMEN ACT 5 resumen individual.docx
RESUMEN ACT 5 resumen individual.docx
LisbethRomero22
 
Actividad de Investigación Formativa - IIIU.docx
Actividad de Investigación Formativa - IIIU.docxActividad de Investigación Formativa - IIIU.docx
Actividad de Investigación Formativa - IIIU.docx
LisbethRomero22
 
ACTIVIDAD 3 IMPRIMIR.docx
ACTIVIDAD 3 IMPRIMIR.docxACTIVIDAD 3 IMPRIMIR.docx
ACTIVIDAD 3 IMPRIMIR.docx
LisbethRomero22
 
SECCION 1.pdf
SECCION 1.pdfSECCION 1.pdf
SECCION 1.pdf
LisbethRomero22
 
desarrollo humano.docx
desarrollo humano.docxdesarrollo humano.docx
desarrollo humano.docx
LisbethRomero22
 
Seccion 13
Seccion 13Seccion 13
Seccion 13
LisbethRomero22
 

Más de LisbethRomero22 (20)

JUEGO DRAMÁTICO.docx
JUEGO DRAMÁTICO.docxJUEGO DRAMÁTICO.docx
JUEGO DRAMÁTICO.docx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdf
 
IMPRIMIRTRABAJO DE TEMA,SUBTEMA E IDEA PRINCIPAL.docx
IMPRIMIRTRABAJO DE TEMA,SUBTEMA E IDEA PRINCIPAL.docxIMPRIMIRTRABAJO DE TEMA,SUBTEMA E IDEA PRINCIPAL.docx
IMPRIMIRTRABAJO DE TEMA,SUBTEMA E IDEA PRINCIPAL.docx
 
producción de un texto oral - tecnicas de expresion oral.docx
producción de un texto oral - tecnicas de expresion oral.docxproducción de un texto oral - tecnicas de expresion oral.docx
producción de un texto oral - tecnicas de expresion oral.docx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.docx
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.docxRESPONSABILIDAD SOCIAL IV.docx
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.docx
 
opiniones-la comunicacion.docx
opiniones-la comunicacion.docxopiniones-la comunicacion.docx
opiniones-la comunicacion.docx
 
normas APA IMPRIMIR.docx
normas APA IMPRIMIR.docxnormas APA IMPRIMIR.docx
normas APA IMPRIMIR.docx
 
Actividad de Investigación Formativa - IIU.docx
Actividad de Investigación Formativa - IIU.docxActividad de Investigación Formativa - IIU.docx
Actividad de Investigación Formativa - IIU.docx
 
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptxLA RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
 
normas APA.docx
normas APA.docxnormas APA.docx
normas APA.docx
 
ACTIVIDAD 2 IMPRIMIR.docx
ACTIVIDAD 2 IMPRIMIR.docxACTIVIDAD 2 IMPRIMIR.docx
ACTIVIDAD 2 IMPRIMIR.docx
 
Actividad N7.docx
Actividad N7.docxActividad N7.docx
Actividad N7.docx
 
Actividad de Responsabilidad Social - IIIU.docx
Actividad de Responsabilidad Social - IIIU.docxActividad de Responsabilidad Social - IIIU.docx
Actividad de Responsabilidad Social - IIIU.docx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL.docx
RESPONSABILIDAD SOCIAL.docxRESPONSABILIDAD SOCIAL.docx
RESPONSABILIDAD SOCIAL.docx
 
RESUMEN ACT 5 resumen individual.docx
RESUMEN ACT 5 resumen individual.docxRESUMEN ACT 5 resumen individual.docx
RESUMEN ACT 5 resumen individual.docx
 
Actividad de Investigación Formativa - IIIU.docx
Actividad de Investigación Formativa - IIIU.docxActividad de Investigación Formativa - IIIU.docx
Actividad de Investigación Formativa - IIIU.docx
 
ACTIVIDAD 3 IMPRIMIR.docx
ACTIVIDAD 3 IMPRIMIR.docxACTIVIDAD 3 IMPRIMIR.docx
ACTIVIDAD 3 IMPRIMIR.docx
 
SECCION 1.pdf
SECCION 1.pdfSECCION 1.pdf
SECCION 1.pdf
 
desarrollo humano.docx
desarrollo humano.docxdesarrollo humano.docx
desarrollo humano.docx
 
Seccion 13
Seccion 13Seccion 13
Seccion 13
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Seccion 15

  • 1. "AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA" TEMA: RELACIÓN ENTRE EQUIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA CURSO: EDUCACIÓN A LA DIVERSIDAD 6A ALUMNA: DANIELA TIMANA PURIZACA DOCENTE: LOURDES DEL PILAR QUEVEDO SÁNCHEZ AÑO: 2021
  • 2. Los estudiantes son personas Que se sienten aceptadas, valoradas y respetadas. Que viven la alegría de aprender, compartir y producir. Que reconocen en las actividades de aprendizaje sus propias experiencias de vida Formar integralmente a los alumnos Garantizar el “aprender a aprender” sin límites. Preparar para la vida y el trabajo más allá de la escuela. LA ESCUELA QUE QUEREMOS Las escuelas abiertas a la diversidad son las escuelas que garantizan la igualdad de oportunidad y la plena participación a todos los alumnos de la comunidad. Se caracteriza por: Las aulas son: Espacios donde se acepta, valora y respeta a todos los alumnos sin distingos o preferencias. Ambientes cálidos, dinámicos y estimulantes. Laboratorios de procesamiento de información. Los docentes son: Personas que aceptan y respetan la diversidad. Profesionales dignos de respeto por su responsabilidad y honestidad. Profesionales que ofrecen programas curriculares adaptados, desafiantes y motivadores. Los padres de familia son Personas capacitadas para asumir su rol de agentes educativos. Apoyos valiosos para la consolidación y expansión de los aprendizajes. El contexto es un espacio: Digno, facilitador y estimulante. Sin obstáculos para la libre participación de todos. Ofrece situaciones reales y positivas de aprendizaje