SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 3
1.
TEXTO 1 (RESUMEN)
Luisia, un país desarrollado y democrático
Luisia es un país con un alto nivel de capacitación profesional, con un gran número de
empresas dedicadas a la transformación de los recursos agrícolas y ganaderos, También
son de gran importancia las fundiciones de acero y de aluminio. En Luisia los
gobernantes se eligen mediante elecciones libres. (Sánchez, 1998: 48).
PARAFRASEO
Luis tiene un gran porcentaje de profesionales capacitados, también un gran porcentaje
de sus empresas se concentra en la industrialización de recursos agrícolas y ganaderos. A
sí mismo es fundamental la fundición acero y aluminio. Es un país democrático donde
sus dirigentes son elegidos mediante el voto libre. (Sánchez, 1998: 48).
2.
TEXTO 1 (RESUMEN)
El planeta maltratado
Dos exploradores de renombre, Meriwether Lewis y William Clark, llegaron al río
Columbia, les llamó la atención la enorme cantidad de salmones que contenía.
Los científicos saben desde hace más de un decenio que se extrae peces del mar a un
ritmo que no permite la recuperación de las especies”. No solo escasea la pesca, sino
muchos otros recursos naturales, como combustibles fósiles, minerales y productos del
bosque. Si el hombre es el causante de todos estos desequilibrios, también puede
corregirlos. (Shafer, 2005: 3).
PARAFRASEO
La abrupta cantidad de peces encontrados en el rio Columbia asombro a dos exploradores.
Ellos tienen conocimiento de la irresponsabilidad con la que se depreda el mar no
posibilita la restauración de las especies entre los que se encuentran los peces además de
otros recursos naturales. Como el responsable de esto es el ser humano, todavía puede
repararlo. (Shafer, 2005: 3).
TEXTO 2
Las Comunicaciones en el Imperio Romano
El territorio abarcado por el Imperio Romano llegó a ser inmenso. Una extensión tan
enorme suponía un problema a la hora de comunicar Roma con los distintos puntos del
Imperio.
Para resolver este problema, Roma desarrolló una potente flota naval que permitía
comunicar entre sí y de manera segura todas las provincias del Imperio.
Roma creó grandes vías y calzadas que conectaban todas las regiones del Imperio con
Roma, Esta red de calzadas precisó la construcción de grandes puentes. (Sánchez, 1993:
322).
PARRAFASEO
El Imperio Romano llega a ser inmenso. Es la extensión más enorme, en el norte de África
y el Oriente con distintos puntos del Imperio de Roma, se desarrolló un problema de una
potente flota naval que le permitió comunicarse entre sí todas las seguridades de la
provincia del imperio.
Roma conectada a todas las regiones del imperio creó grandes vías para la precisa
construcción de los grandes puentes.
TEXTO 3
África
Uno de los muchos problemas que áfrica tiene planteado reside en que la población crece
más deprisa que los recursos materiales. Así, y gracias a los adelantos médicos que han
reducido la mortalidad.
El resultado de esta desproporción entre el aumento de la población y el estancamiento
de los recursos es la pobreza, para resolver este problema, es necesario conseguir que la
agricultura sea más eficaz. Otra medida que debe tomarse con cierta urgencia es controlar
el crecimiento de la población. (Sánchez, 1993: 326).
PARAFRASEO
África es un país con alto índice de población lo que le genera un problema, ya que cada
día cuenta con menos recursos materiales. Debido a que se disminuido la tasa de
mortalidad.
El efecto de este problema es la pobreza, lo que es de suma importancia hacer una
agricultura competente. Además de moderar urgentemente el aumento de la población.
(Sánchez, 1993: 326).

Más contenido relacionado

Similar a ACTIVIDAD 3 IMPRIMIR.docx

Presentación: Amazonia continental
Presentación: Amazonia continentalPresentación: Amazonia continental
Presentación: Amazonia continental
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Presentacion del equipo_6
Presentacion del equipo_6Presentacion del equipo_6
Presentacion del equipo_6Wuendy04
 
Presentacion del equipo_6
Presentacion del equipo_6Presentacion del equipo_6
Presentacion del equipo_6Wuendy04
 
Informe especial: “Agua que no has de beber”: ¿El agua tapa otros intereses?
Informe especial: “Agua que no has de beber”: ¿El agua tapa otros intereses?Informe especial: “Agua que no has de beber”: ¿El agua tapa otros intereses?
Informe especial: “Agua que no has de beber”: ¿El agua tapa otros intereses?
Ramón Copa
 
Tarea de plan lector
Tarea de plan lectorTarea de plan lector
Tarea de plan lector
Héctor E. Cupe León
 
ECUADOR: El agua de Quimsacocha, entre la codicia y la vida‏
ECUADOR: El agua de Quimsacocha, entre la codicia y la vida‏ECUADOR: El agua de Quimsacocha, entre la codicia y la vida‏
ECUADOR: El agua de Quimsacocha, entre la codicia y la vida‏
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Resumen Historia Económica Mundial. GADE UGR campus Melilla
Resumen Historia Económica Mundial. GADE UGR campus MelillaResumen Historia Económica Mundial. GADE UGR campus Melilla
Resumen Historia Económica Mundial. GADE UGR campus MelillaMiguel Ángel Pérez Castro
 
Escasezdeaguariesgovulnerabilidad
EscasezdeaguariesgovulnerabilidadEscasezdeaguariesgovulnerabilidad
Escasezdeaguariesgovulnerabilidadfervar
 
Agua falta en el mundo sobra en el tolima
Agua falta en el mundo sobra en el tolimaAgua falta en el mundo sobra en el tolima
Agua falta en el mundo sobra en el tolimaNicolas Arango
 
Agua falta en el mundo sobra en el tolima
Agua falta en el mundo sobra en el tolimaAgua falta en el mundo sobra en el tolima
Agua falta en el mundo sobra en el tolimaNIKOARANGO
 
Agua falta en el mundo sobra en el tolima
Agua falta en el mundo sobra en el tolimaAgua falta en el mundo sobra en el tolima
Agua falta en el mundo sobra en el tolimaNIKOARANGO
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
FernadaAlmaraz
 
Actividades económicas desde el descubrimiento de América a hasta la actualidad
Actividades económicas desde el descubrimiento de América a hasta la actualidadActividades económicas desde el descubrimiento de América a hasta la actualidad
Actividades económicas desde el descubrimiento de América a hasta la actualidad
Carolis Trinidad
 
Amazonia continental
Amazonia continentalAmazonia continental
Amazonia continental
Diana Calo Villalva
 
PPT tema 2.pptx
PPT tema 2.pptxPPT tema 2.pptx
PPT tema 2.pptx
MedicalStudent43
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
Brayan Casanovas
 

Similar a ACTIVIDAD 3 IMPRIMIR.docx (20)

Historia de la_contaminacion
Historia de la_contaminacionHistoria de la_contaminacion
Historia de la_contaminacion
 
Presentación: Amazonia continental
Presentación: Amazonia continentalPresentación: Amazonia continental
Presentación: Amazonia continental
 
Presentacion del equipo_6
Presentacion del equipo_6Presentacion del equipo_6
Presentacion del equipo_6
 
Presentacion del equipo_6
Presentacion del equipo_6Presentacion del equipo_6
Presentacion del equipo_6
 
Informe especial: “Agua que no has de beber”: ¿El agua tapa otros intereses?
Informe especial: “Agua que no has de beber”: ¿El agua tapa otros intereses?Informe especial: “Agua que no has de beber”: ¿El agua tapa otros intereses?
Informe especial: “Agua que no has de beber”: ¿El agua tapa otros intereses?
 
Tarea de plan lector
Tarea de plan lectorTarea de plan lector
Tarea de plan lector
 
ECUADOR: El agua de Quimsacocha, entre la codicia y la vida‏
ECUADOR: El agua de Quimsacocha, entre la codicia y la vida‏ECUADOR: El agua de Quimsacocha, entre la codicia y la vida‏
ECUADOR: El agua de Quimsacocha, entre la codicia y la vida‏
 
Resumen Historia Económica Mundial. GADE UGR campus Melilla
Resumen Historia Económica Mundial. GADE UGR campus MelillaResumen Historia Económica Mundial. GADE UGR campus Melilla
Resumen Historia Económica Mundial. GADE UGR campus Melilla
 
Escasezdeaguariesgovulnerabilidad
EscasezdeaguariesgovulnerabilidadEscasezdeaguariesgovulnerabilidad
Escasezdeaguariesgovulnerabilidad
 
Agua falta en el mundo sobra en el tolima
Agua falta en el mundo sobra en el tolimaAgua falta en el mundo sobra en el tolima
Agua falta en el mundo sobra en el tolima
 
Agua falta en el mundo sobra en el tolima
Agua falta en el mundo sobra en el tolimaAgua falta en el mundo sobra en el tolima
Agua falta en el mundo sobra en el tolima
 
Agua falta en el mundo sobra en el tolima
Agua falta en el mundo sobra en el tolimaAgua falta en el mundo sobra en el tolima
Agua falta en el mundo sobra en el tolima
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Actividades económicas desde el descubrimiento de América a hasta la actualidad
Actividades económicas desde el descubrimiento de América a hasta la actualidadActividades económicas desde el descubrimiento de América a hasta la actualidad
Actividades económicas desde el descubrimiento de América a hasta la actualidad
 
Perez herrero capitulo_2
Perez herrero capitulo_2Perez herrero capitulo_2
Perez herrero capitulo_2
 
Amazonia continental
Amazonia continentalAmazonia continental
Amazonia continental
 
PPT tema 2.pptx
PPT tema 2.pptxPPT tema 2.pptx
PPT tema 2.pptx
 
Tp Ipc
Tp   IpcTp   Ipc
Tp Ipc
 
Tema11
Tema11Tema11
Tema11
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
 

Más de LisbethRomero22

JUEGO DRAMÁTICO.docx
JUEGO DRAMÁTICO.docxJUEGO DRAMÁTICO.docx
JUEGO DRAMÁTICO.docx
LisbethRomero22
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdf
LisbethRomero22
 
producción de un texto oral - tecnicas de expresion oral.docx
producción de un texto oral - tecnicas de expresion oral.docxproducción de un texto oral - tecnicas de expresion oral.docx
producción de un texto oral - tecnicas de expresion oral.docx
LisbethRomero22
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.docx
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.docxRESPONSABILIDAD SOCIAL IV.docx
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.docx
LisbethRomero22
 
opiniones-la comunicacion.docx
opiniones-la comunicacion.docxopiniones-la comunicacion.docx
opiniones-la comunicacion.docx
LisbethRomero22
 
normas APA IMPRIMIR.docx
normas APA IMPRIMIR.docxnormas APA IMPRIMIR.docx
normas APA IMPRIMIR.docx
LisbethRomero22
 
Actividad de Investigación Formativa - IIU.docx
Actividad de Investigación Formativa - IIU.docxActividad de Investigación Formativa - IIU.docx
Actividad de Investigación Formativa - IIU.docx
LisbethRomero22
 
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptxLA RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
LisbethRomero22
 
ACTIVIDAD 2 IMPRIMIR.docx
ACTIVIDAD 2 IMPRIMIR.docxACTIVIDAD 2 IMPRIMIR.docx
ACTIVIDAD 2 IMPRIMIR.docx
LisbethRomero22
 
Actividad de Responsabilidad Social - IIIU.docx
Actividad de Responsabilidad Social - IIIU.docxActividad de Responsabilidad Social - IIIU.docx
Actividad de Responsabilidad Social - IIIU.docx
LisbethRomero22
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL.docx
RESPONSABILIDAD SOCIAL.docxRESPONSABILIDAD SOCIAL.docx
RESPONSABILIDAD SOCIAL.docx
LisbethRomero22
 
RESUMEN ACT 5 resumen individual.docx
RESUMEN ACT 5 resumen individual.docxRESUMEN ACT 5 resumen individual.docx
RESUMEN ACT 5 resumen individual.docx
LisbethRomero22
 
Actividad de Investigación Formativa - IIIU.docx
Actividad de Investigación Formativa - IIIU.docxActividad de Investigación Formativa - IIIU.docx
Actividad de Investigación Formativa - IIIU.docx
LisbethRomero22
 
SECCION 1.pdf
SECCION 1.pdfSECCION 1.pdf
SECCION 1.pdf
LisbethRomero22
 
desarrollo humano.docx
desarrollo humano.docxdesarrollo humano.docx
desarrollo humano.docx
LisbethRomero22
 
Seccion 13
Seccion 13Seccion 13
Seccion 13
LisbethRomero22
 
Seccion 15
Seccion 15Seccion 15
Seccion 15
LisbethRomero22
 

Más de LisbethRomero22 (20)

JUEGO DRAMÁTICO.docx
JUEGO DRAMÁTICO.docxJUEGO DRAMÁTICO.docx
JUEGO DRAMÁTICO.docx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdf
 
producción de un texto oral - tecnicas de expresion oral.docx
producción de un texto oral - tecnicas de expresion oral.docxproducción de un texto oral - tecnicas de expresion oral.docx
producción de un texto oral - tecnicas de expresion oral.docx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.docx
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.docxRESPONSABILIDAD SOCIAL IV.docx
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.docx
 
opiniones-la comunicacion.docx
opiniones-la comunicacion.docxopiniones-la comunicacion.docx
opiniones-la comunicacion.docx
 
normas APA IMPRIMIR.docx
normas APA IMPRIMIR.docxnormas APA IMPRIMIR.docx
normas APA IMPRIMIR.docx
 
Actividad de Investigación Formativa - IIU.docx
Actividad de Investigación Formativa - IIU.docxActividad de Investigación Formativa - IIU.docx
Actividad de Investigación Formativa - IIU.docx
 
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptxLA RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
 
normas APA.docx
normas APA.docxnormas APA.docx
normas APA.docx
 
ACTIVIDAD 2 IMPRIMIR.docx
ACTIVIDAD 2 IMPRIMIR.docxACTIVIDAD 2 IMPRIMIR.docx
ACTIVIDAD 2 IMPRIMIR.docx
 
Actividad N7.docx
Actividad N7.docxActividad N7.docx
Actividad N7.docx
 
Actividad de Responsabilidad Social - IIIU.docx
Actividad de Responsabilidad Social - IIIU.docxActividad de Responsabilidad Social - IIIU.docx
Actividad de Responsabilidad Social - IIIU.docx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL.docx
RESPONSABILIDAD SOCIAL.docxRESPONSABILIDAD SOCIAL.docx
RESPONSABILIDAD SOCIAL.docx
 
RESUMEN ACT 5 resumen individual.docx
RESUMEN ACT 5 resumen individual.docxRESUMEN ACT 5 resumen individual.docx
RESUMEN ACT 5 resumen individual.docx
 
Actividad de Investigación Formativa - IIIU.docx
Actividad de Investigación Formativa - IIIU.docxActividad de Investigación Formativa - IIIU.docx
Actividad de Investigación Formativa - IIIU.docx
 
SECCION 1.pdf
SECCION 1.pdfSECCION 1.pdf
SECCION 1.pdf
 
desarrollo humano.docx
desarrollo humano.docxdesarrollo humano.docx
desarrollo humano.docx
 
Seccion 13
Seccion 13Seccion 13
Seccion 13
 
Seccion 15
Seccion 15Seccion 15
Seccion 15
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

ACTIVIDAD 3 IMPRIMIR.docx

  • 1. ACTIVIDAD 3 1. TEXTO 1 (RESUMEN) Luisia, un país desarrollado y democrático Luisia es un país con un alto nivel de capacitación profesional, con un gran número de empresas dedicadas a la transformación de los recursos agrícolas y ganaderos, También son de gran importancia las fundiciones de acero y de aluminio. En Luisia los gobernantes se eligen mediante elecciones libres. (Sánchez, 1998: 48). PARAFRASEO Luis tiene un gran porcentaje de profesionales capacitados, también un gran porcentaje de sus empresas se concentra en la industrialización de recursos agrícolas y ganaderos. A sí mismo es fundamental la fundición acero y aluminio. Es un país democrático donde sus dirigentes son elegidos mediante el voto libre. (Sánchez, 1998: 48). 2. TEXTO 1 (RESUMEN) El planeta maltratado Dos exploradores de renombre, Meriwether Lewis y William Clark, llegaron al río Columbia, les llamó la atención la enorme cantidad de salmones que contenía. Los científicos saben desde hace más de un decenio que se extrae peces del mar a un ritmo que no permite la recuperación de las especies”. No solo escasea la pesca, sino muchos otros recursos naturales, como combustibles fósiles, minerales y productos del bosque. Si el hombre es el causante de todos estos desequilibrios, también puede corregirlos. (Shafer, 2005: 3). PARAFRASEO La abrupta cantidad de peces encontrados en el rio Columbia asombro a dos exploradores. Ellos tienen conocimiento de la irresponsabilidad con la que se depreda el mar no posibilita la restauración de las especies entre los que se encuentran los peces además de otros recursos naturales. Como el responsable de esto es el ser humano, todavía puede repararlo. (Shafer, 2005: 3). TEXTO 2 Las Comunicaciones en el Imperio Romano El territorio abarcado por el Imperio Romano llegó a ser inmenso. Una extensión tan enorme suponía un problema a la hora de comunicar Roma con los distintos puntos del Imperio.
  • 2. Para resolver este problema, Roma desarrolló una potente flota naval que permitía comunicar entre sí y de manera segura todas las provincias del Imperio. Roma creó grandes vías y calzadas que conectaban todas las regiones del Imperio con Roma, Esta red de calzadas precisó la construcción de grandes puentes. (Sánchez, 1993: 322). PARRAFASEO El Imperio Romano llega a ser inmenso. Es la extensión más enorme, en el norte de África y el Oriente con distintos puntos del Imperio de Roma, se desarrolló un problema de una potente flota naval que le permitió comunicarse entre sí todas las seguridades de la provincia del imperio. Roma conectada a todas las regiones del imperio creó grandes vías para la precisa construcción de los grandes puentes. TEXTO 3 África Uno de los muchos problemas que áfrica tiene planteado reside en que la población crece más deprisa que los recursos materiales. Así, y gracias a los adelantos médicos que han reducido la mortalidad. El resultado de esta desproporción entre el aumento de la población y el estancamiento de los recursos es la pobreza, para resolver este problema, es necesario conseguir que la agricultura sea más eficaz. Otra medida que debe tomarse con cierta urgencia es controlar el crecimiento de la población. (Sánchez, 1993: 326). PARAFRASEO África es un país con alto índice de población lo que le genera un problema, ya que cada día cuenta con menos recursos materiales. Debido a que se disminuido la tasa de mortalidad. El efecto de este problema es la pobreza, lo que es de suma importancia hacer una agricultura competente. Además de moderar urgentemente el aumento de la población. (Sánchez, 1993: 326).