SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: CARACTERÍSTICAS DE UN AULA
MULTIGRADO Y UNIDOCENTE
Integrantes:
 Atalaya Chacón, Jhonatan Obed
 Sánchez Araujo, Shony Omar
 Gallardo Chavéz, César Jhair
 Silva Fernández, Franco Smith
 Sanchéz Ayala, Aydé
 Mayta Humán, Segundo Eroydito
 Requejo Castrejón, Ericson Marky
En el aula de escuela multigrado
tenemos a niñas y a niños de
diferentes edades que cursan el mismo
grado, niños y niñas de la misma edad
que cursan diferentes grados, pero con
distintos niveles, estilos y ritmos de
aprendizaje para lo cual la enseñanza
debe ser lo mas didáctica, practica y
útil posible.
El docente debe enseñar de manera
concisa sus temas, para que el alumno
lleve lo primordial en su aprendizaje
diario.
“Aprenden a aprender” y
“aprenden a enseñar” a través
de la enseñanza independiente y
la tutoría entre compañeros y
compañeras de clase.
Al ser alumnos de diferentes
grados y falencias, el docente
tiene que dar una enseñanza
especializada a cada alumno,
puesto que están a diferentes
ritmos, por ello se necesita una
preparación especializada,
El docente debe estar en constante estudio y
preparación, debido a la rapidez de la
globalización y la vanguardia. Cada dia la
educación evoluciona y se utilizan nuevas y
mejores herramientas para lograr que la
educación sea didáctica, optima y concisa.
Debido a las brechas existentes entre las
zonas rurales y urbanas, se exige que el
docente vaya actualizándose cognitivamente
para poder llegar a cumplir con los objetivos
universales de la educación.
Se asume que la educación es universal, por ende se debe impartir con los mismos objetivos a nivel
internacional; sin embargo, las brechas económicas e infraestructurales entre las zonas urbanas y rurales
son de magnitudes considerablemente altas.
Lo cual nos define esta característica como algo utópico.
UNIDOCENTE
Un único docente
Enseñanza individualizada
Destinados a pequeños núcleos de población
Vinculo entre la escuela, el entorno y la gente.
Contacto con la naturaleza.
se suele encontrar en un entorno rural
Un único docente
Hay un/a maestro/a en cada escuela para todo el alumnado y para todas las
materias, solo a partir de doce alumnos se considerar la opción de añadir otro
docente.
Enseñanza individualizada
El profesorado puede centrarse en un determinado alumno/a de ser necesario, ya que puede atender
concretamente las necesidades de cada uno de ellos/as.
Destinados a pequeños núcleos de población
Esto genera, y a la vez es
generado, por diferentes
actividades en las que la escuela
se interacciona con los vecinos.
Vinculo entre la escuela, el entorno y la gente.
Se encontrar en un entorno rural
Contacto con la naturaleza.
Al estar es un ámbito rural, tiene un gran acceso al campo, lo cual facilita la
enseñanza/aprendizaje de temática relacionada con la naturaleza.
CARACTERISTICAS UNI Y MULTIGRADO- SANCHEZ ARAUJO.pptx

Más contenido relacionado

Similar a CARACTERISTICAS UNI Y MULTIGRADO- SANCHEZ ARAUJO.pptx

Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa BigéLos albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
REdEsAR
 
Modelo de finlandia
Modelo de finlandiaModelo de finlandia
Modelo de finlandia
Bertha Guachamín
 
Creacion aula inteligente
Creacion aula inteligenteCreacion aula inteligente
Creacion aula inteligente
malenaooo
 
Pechakucha Inclusión Educativa
Pechakucha Inclusión EducativaPechakucha Inclusión Educativa
Pechakucha Inclusión Educativa
Concha B. S.
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
Ana María García Gómez
 
Escuela rural unitaria
Escuela rural unitariaEscuela rural unitaria
Escuela rural unitaria
yola_irene
 
Educación inclusiva 2
Educación inclusiva 2 Educación inclusiva 2
Educación inclusiva 2
88Alberto
 
Educación inclusiva (1)
Educación inclusiva (1)Educación inclusiva (1)
Educación inclusiva (1)
nerea1261994
 
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVATICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
angelaigl
 
Inclusion
InclusionInclusion
(Educación Diferenciada)
(Educación Diferenciada)(Educación Diferenciada)
(Educación Diferenciada)
irisalexandra
 
Trabajo mamá diversidad
Trabajo mamá diversidadTrabajo mamá diversidad
Trabajo mamá diversidad
Roxana Baeza Baeza
 
Articulo 2 sindrome de down
Articulo 2 sindrome de downArticulo 2 sindrome de down
Articulo 2 sindrome de down
7427373
 
Ceip andalucía inclusión
Ceip andalucía inclusiónCeip andalucía inclusión
Ceip andalucía inclusión
Maestro José Miguel
 
Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4
producmultimedia3
 
Buen material educación inclusiva
Buen material educación inclusivaBuen material educación inclusiva
Buen material educación inclusiva
J. Israel Kuh E.
 
Educación comparativa2
Educación comparativa2Educación comparativa2
Educación comparativa2
e-vasconez
 
Inclusion educativa
Inclusion educativa Inclusion educativa
Inclusion educativa
Cristina Macías
 
Diversidad primaria (libro)
Diversidad primaria (libro)Diversidad primaria (libro)
Diversidad primaria (libro)
Zelorius
 
Diversidad primaria (libro)
Diversidad primaria (libro)Diversidad primaria (libro)
Diversidad primaria (libro)
Zelorius
 

Similar a CARACTERISTICAS UNI Y MULTIGRADO- SANCHEZ ARAUJO.pptx (20)

Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa BigéLos albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
 
Modelo de finlandia
Modelo de finlandiaModelo de finlandia
Modelo de finlandia
 
Creacion aula inteligente
Creacion aula inteligenteCreacion aula inteligente
Creacion aula inteligente
 
Pechakucha Inclusión Educativa
Pechakucha Inclusión EducativaPechakucha Inclusión Educativa
Pechakucha Inclusión Educativa
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
Escuela rural unitaria
Escuela rural unitariaEscuela rural unitaria
Escuela rural unitaria
 
Educación inclusiva 2
Educación inclusiva 2 Educación inclusiva 2
Educación inclusiva 2
 
Educación inclusiva (1)
Educación inclusiva (1)Educación inclusiva (1)
Educación inclusiva (1)
 
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVATICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
(Educación Diferenciada)
(Educación Diferenciada)(Educación Diferenciada)
(Educación Diferenciada)
 
Trabajo mamá diversidad
Trabajo mamá diversidadTrabajo mamá diversidad
Trabajo mamá diversidad
 
Articulo 2 sindrome de down
Articulo 2 sindrome de downArticulo 2 sindrome de down
Articulo 2 sindrome de down
 
Ceip andalucía inclusión
Ceip andalucía inclusiónCeip andalucía inclusión
Ceip andalucía inclusión
 
Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4
 
Buen material educación inclusiva
Buen material educación inclusivaBuen material educación inclusiva
Buen material educación inclusiva
 
Educación comparativa2
Educación comparativa2Educación comparativa2
Educación comparativa2
 
Inclusion educativa
Inclusion educativa Inclusion educativa
Inclusion educativa
 
Diversidad primaria (libro)
Diversidad primaria (libro)Diversidad primaria (libro)
Diversidad primaria (libro)
 
Diversidad primaria (libro)
Diversidad primaria (libro)Diversidad primaria (libro)
Diversidad primaria (libro)
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

CARACTERISTICAS UNI Y MULTIGRADO- SANCHEZ ARAUJO.pptx

  • 1. TEMA: CARACTERÍSTICAS DE UN AULA MULTIGRADO Y UNIDOCENTE Integrantes:  Atalaya Chacón, Jhonatan Obed  Sánchez Araujo, Shony Omar  Gallardo Chavéz, César Jhair  Silva Fernández, Franco Smith  Sanchéz Ayala, Aydé  Mayta Humán, Segundo Eroydito  Requejo Castrejón, Ericson Marky
  • 2.
  • 3. En el aula de escuela multigrado tenemos a niñas y a niños de diferentes edades que cursan el mismo grado, niños y niñas de la misma edad que cursan diferentes grados, pero con distintos niveles, estilos y ritmos de aprendizaje para lo cual la enseñanza debe ser lo mas didáctica, practica y útil posible. El docente debe enseñar de manera concisa sus temas, para que el alumno lleve lo primordial en su aprendizaje diario.
  • 4. “Aprenden a aprender” y “aprenden a enseñar” a través de la enseñanza independiente y la tutoría entre compañeros y compañeras de clase. Al ser alumnos de diferentes grados y falencias, el docente tiene que dar una enseñanza especializada a cada alumno, puesto que están a diferentes ritmos, por ello se necesita una preparación especializada,
  • 5. El docente debe estar en constante estudio y preparación, debido a la rapidez de la globalización y la vanguardia. Cada dia la educación evoluciona y se utilizan nuevas y mejores herramientas para lograr que la educación sea didáctica, optima y concisa. Debido a las brechas existentes entre las zonas rurales y urbanas, se exige que el docente vaya actualizándose cognitivamente para poder llegar a cumplir con los objetivos universales de la educación.
  • 6. Se asume que la educación es universal, por ende se debe impartir con los mismos objetivos a nivel internacional; sin embargo, las brechas económicas e infraestructurales entre las zonas urbanas y rurales son de magnitudes considerablemente altas. Lo cual nos define esta característica como algo utópico.
  • 7. UNIDOCENTE Un único docente Enseñanza individualizada Destinados a pequeños núcleos de población Vinculo entre la escuela, el entorno y la gente. Contacto con la naturaleza. se suele encontrar en un entorno rural
  • 8. Un único docente Hay un/a maestro/a en cada escuela para todo el alumnado y para todas las materias, solo a partir de doce alumnos se considerar la opción de añadir otro docente.
  • 9. Enseñanza individualizada El profesorado puede centrarse en un determinado alumno/a de ser necesario, ya que puede atender concretamente las necesidades de cada uno de ellos/as.
  • 10. Destinados a pequeños núcleos de población
  • 11. Esto genera, y a la vez es generado, por diferentes actividades en las que la escuela se interacciona con los vecinos. Vinculo entre la escuela, el entorno y la gente.
  • 12. Se encontrar en un entorno rural
  • 13. Contacto con la naturaleza. Al estar es un ámbito rural, tiene un gran acceso al campo, lo cual facilita la enseñanza/aprendizaje de temática relacionada con la naturaleza.