SlideShare una empresa de Scribd logo
P á g i n a 1 | 5
"Año de la lucha contra la corrupción e
impunidad"
FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES
ESCUELA DE EDUCACION INICIAL
ACTIVIDAD DE RESPONSABILIDAD SOCIAL – IVU
CURSO: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
DOCENTE: RICARDO VILLASECA ALBURQUEQUE
ALUMNA: KELY LISBETH BRAVO ROMERO
KAROL STEFANY ALBURQUEQUE ZAPATA
LILI BEL DEL CARMEN ORTIZ ZAPATA
CICLO: I
AULA: P
PIURA – 2019
P á g i n a 2 | 5
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL MAESTRO
(Oscar Rodríguez Martínez, 2014) es asumir el compromiso te garantiza una vida mejor en una
comunidad, trabajando en colaboración y dialogo, y así adoptaremos estrategias que nos
permitirán cumplir con las obligaciones que tenemos en nuestra sociedad.
Tenemos que comprometernos.
 Erradicar la individualidad
 Compromiso: en cumplir con las actividades
 Lograr el objetivo
Los desafíos de la educación básica del siglo XXI.
 La educación debe enfrentar nuevos desafíos en particular la escuela y sus maestros.
 Insatisfacción con la oferta educativa.
Problemas educativos.
 Utilización insuficiente de los programas
 La distribución equitativa en oportunidades de acceso
 El desempeño inadecuadamente aplicado en la vida en sociedad
Dos tipos de conocimiento.
 Inferior
 Superior
La nueva agenda educativa.
 Los resultados del aprendizaje están hoy determinando condiciones sociales, económicas
y culturales.
 Situación actual: un desarrollo cognitivo básico
 El docente debe experimentar, pero con compromiso y responsabilidad
 La educación está hecha entre educción y trabajo.
P á g i n a 3 | 5
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA ESCUELA
La importancia de la responsabilidad social en la educación tiene un fuerte valor, de
hecho, tanto las conductas de ayuda, como los comportamientos cívicos. En esta línea los
enfoques europeos de ciudadanía democrática han puesto de relieve educar a ciudadanos
en una sociedad global democrática y multicultural.
Capacitar a las personas para que sepan desplegar derecho de forma responsables hacia
uno mismo y hacia otros (Audigier, 2000 Education Council, 2006)
El valor pedagógico de fomentar la responsabilidad social en la escuela, comunidad o
familia ha sido como un eje clave para los ciudadanos responsables (Biesta, Lawyy Kelly,
2009)
Algunos autores sugieren que la responsabilidad social depende de factores evolutivos,
pero la experiencia de ser escuchado y pertenecer a grupos donde participan las relaciones
europeas ayudan mucho (Wray-Lake y Syvertsen, 2011).
La responsabilidad social incluye la implicación en el grupo escolar además del
conocimiento político y la actividad cívica (Whiteley, 2014)
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA UNIVERSIDAD
La universidad encuentra su sentido en la medida que se proyecta hacia la sociedad y
hacia los ciudadanos. Acorde con la naturaleza social e histórica y con el compromiso
que asume la institución universitaria con la sociedad en su conjunto, es que esta se
proyecta en función de ella y de sus requerimientos más urgentes (Martinez, 2010).
La Universidad, como institución social, toma este compromiso inherente a ella y
establece lo mejor que tiene: los recursos humanos, la logística, los conocimientos y toda
la experiencia para entender mejor a la sociedad y satisfacer sus necesidades (Martí
Noguera y Martí Vilar, 2013). De esta manera, las aulas universitarias se convierten en
foros de análisis de la realidad social y de las demandas de desarrollo humano y material
que se necesita atender (Martínez de Carrasquero, 2008). La Universidad, por tanto, no
está ajena a las necesidades de la población; las facultades universitarias tienen el deber
de orientarse e implicarse más en el desarrollo de proyectos de desarrollo que beneficien
P á g i n a 4 | 5
a los sectores poblacionales relacionados con su ámbito académico (Gasca-Pliego y
Olvera, 2011).
EL concepto de responsabilidad social está siendo utilizado en muchos ámbitos y de
maneras muy diversas, dado que adquirió su fuerza actual aplicándose en ámbitos
corporativos y empresariales. Un esfuerzo académico importante en el que se catalogaron
las tendencias sobre el concepto dio como resultado cuatro categorías: la responsabilidad
social instrumental, la política, la integrativa y la ética. (Ríos, 2013)
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DESDE EL MAGISTERIO
(magisterio.com.co, 2015), Nos dice que la responsabilidad social y la educación son dos
temas que necesariamente deben llamar la atención de las personas, de los ciudadanos,
pero especialmente de las empresas, las organizaciones y los gobiernos. No es posible
que las políticas de responsabilidad social empresarial se conviertan en códigos de ética
que no tengan perspectiva ni proyección de alto impacto social. Debe tener
necesariamente un compromiso con el desarrollo, la competitividad de las regiones y el
fortalecimiento de capacidades, habilidades y competencias de las comunidades y las
personas.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
magisterio.com.co. (2015). Educacion y Responsabilidad Social. magisterio educacion y
pedagogia, 94.
Claramunt, S. (2002). Orígenes del mundo universitario: de los studia a la universitas. En
Joan J. Busqueta Juan Pemán (coord.), Les universitats de la Corona d’Aragó, ahir i avui
(pp. 27-51). Barcelona: Pòrtic.
De la Calle, C. (18 de febrero de 2017). La formación de la responsabilidad social en la
universidad.
Martínez de Carrasquero, C. (2008). La responsabilidad social universitaria como
estrategia de vinculación con su entorno social. Fronesis, 15(3).
P á g i n a 5 | 5
cava collado, m. a.(2016). tareasde responsabilidadsocialen la escuelay agresionentreiguales.
barcelona: ministerio de educacion .
yusty, f. (2016). el sentido de la responsabilidad social del maestro universitario como sujeto del
desarrollo humano. santiago de cali: universidad de san buenaventura-cali.

Más contenido relacionado

Similar a RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.docx

Inducción al Servicio Comuntiario. Parte I
Inducción al Servicio Comuntiario. Parte IInducción al Servicio Comuntiario. Parte I
Inducción al Servicio Comuntiario. Parte I
ExtensionFaces
 
Agenda inter castellanos luis
Agenda inter castellanos luisAgenda inter castellanos luis
Agenda inter castellanos luis
P1968P1968
 
Capitulo Iii
Capitulo IiiCapitulo Iii
Capitulo Iiijosephyne
 
Acciones Y Medidas Institucionales Para Reforzar La Convivencia
Acciones Y Medidas Institucionales Para Reforzar La ConvivenciaAcciones Y Medidas Institucionales Para Reforzar La Convivencia
Acciones Y Medidas Institucionales Para Reforzar La Convivencia
guest9b4fa3
 
Comunidad de-aprendizaje
Comunidad de-aprendizajeComunidad de-aprendizaje
Comunidad de-aprendizajeGerardo Sej
 
Comunidad de aprendizaje Rosa Torres
Comunidad de aprendizaje Rosa TorresComunidad de aprendizaje Rosa Torres
Comunidad de aprendizaje Rosa Torres
Yanina Barrientos
 
02 introduccion
02 introduccion02 introduccion
Fortalecimiento formación ciudadana francisco javier cervigon ruckauer
Fortalecimiento formación ciudadana francisco javier cervigon ruckauerFortalecimiento formación ciudadana francisco javier cervigon ruckauer
Fortalecimiento formación ciudadana francisco javier cervigon ruckauer
Francisco Javier Cervigon Ruckauer
 
Ponencia sobre Servicio Comunitario Prof. Yoskira Cordero año 2015
Ponencia sobre Servicio Comunitario Prof. Yoskira Cordero año 2015Ponencia sobre Servicio Comunitario Prof. Yoskira Cordero año 2015
Ponencia sobre Servicio Comunitario Prof. Yoskira Cordero año 2015
Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil
 
Cooperativismo_Escolar.pdf
Cooperativismo_Escolar.pdfCooperativismo_Escolar.pdf
Cooperativismo_Escolar.pdf
YamidHerrera4
 
Responsabilidad Social Universitaria
Responsabilidad Social Universitaria Responsabilidad Social Universitaria
Responsabilidad Social Universitaria
La Huella - Empresa Social
 
Aprendizaje-Servicio en la Educación Superior
Aprendizaje-Servicio en la Educación SuperiorAprendizaje-Servicio en la Educación Superior
Aprendizaje-Servicio en la Educación Superior
Alejandro Gimelli
 
Aprendizaje Servicio
Aprendizaje ServicioAprendizaje Servicio
Aprendizaje ServicioMarcos Pizzio
 
practica tercer encuentro
practica tercer encuentropractica tercer encuentro
practica tercer encuentro
Paolasogamoso97
 
Educación permante EQUIPO 3
Educación permante EQUIPO 3Educación permante EQUIPO 3
Educación permante EQUIPO 3
Secretaria de Educación Publica
 
Momento colectivo educación ambiental
Momento colectivo educación ambiental Momento colectivo educación ambiental
Momento colectivo educación ambiental
Andres Cortes
 
Docu. compl. GAZE EKINlab Miquel Martínez
Docu. compl. GAZE EKINlab Miquel MartínezDocu. compl. GAZE EKINlab Miquel Martínez
Docu. compl. GAZE EKINlab Miquel Martínez
GAZE GAZTEKINZALE
 
Educacion social de rosa ludy
Educacion social de rosa ludyEducacion social de rosa ludy
Educacion social de rosa ludy
BeatrizSernaMaya
 
Educacion social de rosa ludy
Educacion social de rosa ludyEducacion social de rosa ludy
Educacion social de rosa ludy
BeatrizSernaMaya
 

Similar a RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.docx (20)

Inducción al Servicio Comuntiario. Parte I
Inducción al Servicio Comuntiario. Parte IInducción al Servicio Comuntiario. Parte I
Inducción al Servicio Comuntiario. Parte I
 
Agenda inter castellanos luis
Agenda inter castellanos luisAgenda inter castellanos luis
Agenda inter castellanos luis
 
Capitulo Iii
Capitulo IiiCapitulo Iii
Capitulo Iii
 
Acciones Y Medidas Institucionales Para Reforzar La Convivencia
Acciones Y Medidas Institucionales Para Reforzar La ConvivenciaAcciones Y Medidas Institucionales Para Reforzar La Convivencia
Acciones Y Medidas Institucionales Para Reforzar La Convivencia
 
Comunidad de-aprendizaje
Comunidad de-aprendizajeComunidad de-aprendizaje
Comunidad de-aprendizaje
 
Comunidad de aprendizaje Rosa Torres
Comunidad de aprendizaje Rosa TorresComunidad de aprendizaje Rosa Torres
Comunidad de aprendizaje Rosa Torres
 
02 introduccion
02 introduccion02 introduccion
02 introduccion
 
Fortalecimiento formación ciudadana francisco javier cervigon ruckauer
Fortalecimiento formación ciudadana francisco javier cervigon ruckauerFortalecimiento formación ciudadana francisco javier cervigon ruckauer
Fortalecimiento formación ciudadana francisco javier cervigon ruckauer
 
Ponencia sobre Servicio Comunitario Prof. Yoskira Cordero año 2015
Ponencia sobre Servicio Comunitario Prof. Yoskira Cordero año 2015Ponencia sobre Servicio Comunitario Prof. Yoskira Cordero año 2015
Ponencia sobre Servicio Comunitario Prof. Yoskira Cordero año 2015
 
Cooperativismo_Escolar.pdf
Cooperativismo_Escolar.pdfCooperativismo_Escolar.pdf
Cooperativismo_Escolar.pdf
 
Responsabilidad Social Universitaria
Responsabilidad Social Universitaria Responsabilidad Social Universitaria
Responsabilidad Social Universitaria
 
Aprendizaje-Servicio en la Educación Superior
Aprendizaje-Servicio en la Educación SuperiorAprendizaje-Servicio en la Educación Superior
Aprendizaje-Servicio en la Educación Superior
 
Aprendizaje Servicio
Aprendizaje ServicioAprendizaje Servicio
Aprendizaje Servicio
 
practica tercer encuentro
practica tercer encuentropractica tercer encuentro
practica tercer encuentro
 
L A S C O M U N I D A D E S D E A P R E N D I Z A J E
L A S  C O M U N I D A D E S  D E  A P R E N D I Z A J EL A S  C O M U N I D A D E S  D E  A P R E N D I Z A J E
L A S C O M U N I D A D E S D E A P R E N D I Z A J E
 
Educación permante EQUIPO 3
Educación permante EQUIPO 3Educación permante EQUIPO 3
Educación permante EQUIPO 3
 
Momento colectivo educación ambiental
Momento colectivo educación ambiental Momento colectivo educación ambiental
Momento colectivo educación ambiental
 
Docu. compl. GAZE EKINlab Miquel Martínez
Docu. compl. GAZE EKINlab Miquel MartínezDocu. compl. GAZE EKINlab Miquel Martínez
Docu. compl. GAZE EKINlab Miquel Martínez
 
Educacion social de rosa ludy
Educacion social de rosa ludyEducacion social de rosa ludy
Educacion social de rosa ludy
 
Educacion social de rosa ludy
Educacion social de rosa ludyEducacion social de rosa ludy
Educacion social de rosa ludy
 

Más de LisbethRomero22

JUEGO DRAMÁTICO.docx
JUEGO DRAMÁTICO.docxJUEGO DRAMÁTICO.docx
JUEGO DRAMÁTICO.docx
LisbethRomero22
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdf
LisbethRomero22
 
IMPRIMIRTRABAJO DE TEMA,SUBTEMA E IDEA PRINCIPAL.docx
IMPRIMIRTRABAJO DE TEMA,SUBTEMA E IDEA PRINCIPAL.docxIMPRIMIRTRABAJO DE TEMA,SUBTEMA E IDEA PRINCIPAL.docx
IMPRIMIRTRABAJO DE TEMA,SUBTEMA E IDEA PRINCIPAL.docx
LisbethRomero22
 
producción de un texto oral - tecnicas de expresion oral.docx
producción de un texto oral - tecnicas de expresion oral.docxproducción de un texto oral - tecnicas de expresion oral.docx
producción de un texto oral - tecnicas de expresion oral.docx
LisbethRomero22
 
opiniones-la comunicacion.docx
opiniones-la comunicacion.docxopiniones-la comunicacion.docx
opiniones-la comunicacion.docx
LisbethRomero22
 
normas APA IMPRIMIR.docx
normas APA IMPRIMIR.docxnormas APA IMPRIMIR.docx
normas APA IMPRIMIR.docx
LisbethRomero22
 
Actividad de Investigación Formativa - IIU.docx
Actividad de Investigación Formativa - IIU.docxActividad de Investigación Formativa - IIU.docx
Actividad de Investigación Formativa - IIU.docx
LisbethRomero22
 
ACTIVIDAD 2 IMPRIMIR.docx
ACTIVIDAD 2 IMPRIMIR.docxACTIVIDAD 2 IMPRIMIR.docx
ACTIVIDAD 2 IMPRIMIR.docx
LisbethRomero22
 
Actividad de Responsabilidad Social - IIIU.docx
Actividad de Responsabilidad Social - IIIU.docxActividad de Responsabilidad Social - IIIU.docx
Actividad de Responsabilidad Social - IIIU.docx
LisbethRomero22
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL.docx
RESPONSABILIDAD SOCIAL.docxRESPONSABILIDAD SOCIAL.docx
RESPONSABILIDAD SOCIAL.docx
LisbethRomero22
 
RESUMEN ACT 5 resumen individual.docx
RESUMEN ACT 5 resumen individual.docxRESUMEN ACT 5 resumen individual.docx
RESUMEN ACT 5 resumen individual.docx
LisbethRomero22
 
Actividad de Investigación Formativa - IIIU.docx
Actividad de Investigación Formativa - IIIU.docxActividad de Investigación Formativa - IIIU.docx
Actividad de Investigación Formativa - IIIU.docx
LisbethRomero22
 
ACTIVIDAD 3 IMPRIMIR.docx
ACTIVIDAD 3 IMPRIMIR.docxACTIVIDAD 3 IMPRIMIR.docx
ACTIVIDAD 3 IMPRIMIR.docx
LisbethRomero22
 
SECCION 1.pdf
SECCION 1.pdfSECCION 1.pdf
SECCION 1.pdf
LisbethRomero22
 
desarrollo humano.docx
desarrollo humano.docxdesarrollo humano.docx
desarrollo humano.docx
LisbethRomero22
 
Seccion 13
Seccion 13Seccion 13
Seccion 13
LisbethRomero22
 
Seccion 15
Seccion 15Seccion 15
Seccion 15
LisbethRomero22
 

Más de LisbethRomero22 (20)

JUEGO DRAMÁTICO.docx
JUEGO DRAMÁTICO.docxJUEGO DRAMÁTICO.docx
JUEGO DRAMÁTICO.docx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdf
 
IMPRIMIRTRABAJO DE TEMA,SUBTEMA E IDEA PRINCIPAL.docx
IMPRIMIRTRABAJO DE TEMA,SUBTEMA E IDEA PRINCIPAL.docxIMPRIMIRTRABAJO DE TEMA,SUBTEMA E IDEA PRINCIPAL.docx
IMPRIMIRTRABAJO DE TEMA,SUBTEMA E IDEA PRINCIPAL.docx
 
producción de un texto oral - tecnicas de expresion oral.docx
producción de un texto oral - tecnicas de expresion oral.docxproducción de un texto oral - tecnicas de expresion oral.docx
producción de un texto oral - tecnicas de expresion oral.docx
 
opiniones-la comunicacion.docx
opiniones-la comunicacion.docxopiniones-la comunicacion.docx
opiniones-la comunicacion.docx
 
normas APA IMPRIMIR.docx
normas APA IMPRIMIR.docxnormas APA IMPRIMIR.docx
normas APA IMPRIMIR.docx
 
Actividad de Investigación Formativa - IIU.docx
Actividad de Investigación Formativa - IIU.docxActividad de Investigación Formativa - IIU.docx
Actividad de Investigación Formativa - IIU.docx
 
normas APA.docx
normas APA.docxnormas APA.docx
normas APA.docx
 
ACTIVIDAD 2 IMPRIMIR.docx
ACTIVIDAD 2 IMPRIMIR.docxACTIVIDAD 2 IMPRIMIR.docx
ACTIVIDAD 2 IMPRIMIR.docx
 
Actividad N7.docx
Actividad N7.docxActividad N7.docx
Actividad N7.docx
 
Actividad de Responsabilidad Social - IIIU.docx
Actividad de Responsabilidad Social - IIIU.docxActividad de Responsabilidad Social - IIIU.docx
Actividad de Responsabilidad Social - IIIU.docx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL.docx
RESPONSABILIDAD SOCIAL.docxRESPONSABILIDAD SOCIAL.docx
RESPONSABILIDAD SOCIAL.docx
 
RESUMEN ACT 5 resumen individual.docx
RESUMEN ACT 5 resumen individual.docxRESUMEN ACT 5 resumen individual.docx
RESUMEN ACT 5 resumen individual.docx
 
Actividad de Investigación Formativa - IIIU.docx
Actividad de Investigación Formativa - IIIU.docxActividad de Investigación Formativa - IIIU.docx
Actividad de Investigación Formativa - IIIU.docx
 
ACTIVIDAD 3 IMPRIMIR.docx
ACTIVIDAD 3 IMPRIMIR.docxACTIVIDAD 3 IMPRIMIR.docx
ACTIVIDAD 3 IMPRIMIR.docx
 
SECCION 1.pdf
SECCION 1.pdfSECCION 1.pdf
SECCION 1.pdf
 
desarrollo humano.docx
desarrollo humano.docxdesarrollo humano.docx
desarrollo humano.docx
 
Seccion 13
Seccion 13Seccion 13
Seccion 13
 
Seccion 15
Seccion 15Seccion 15
Seccion 15
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.docx

  • 1. P á g i n a 1 | 5 "Año de la lucha contra la corrupción e impunidad" FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES ESCUELA DE EDUCACION INICIAL ACTIVIDAD DE RESPONSABILIDAD SOCIAL – IVU CURSO: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA DOCENTE: RICARDO VILLASECA ALBURQUEQUE ALUMNA: KELY LISBETH BRAVO ROMERO KAROL STEFANY ALBURQUEQUE ZAPATA LILI BEL DEL CARMEN ORTIZ ZAPATA CICLO: I AULA: P PIURA – 2019
  • 2. P á g i n a 2 | 5 LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL MAESTRO (Oscar Rodríguez Martínez, 2014) es asumir el compromiso te garantiza una vida mejor en una comunidad, trabajando en colaboración y dialogo, y así adoptaremos estrategias que nos permitirán cumplir con las obligaciones que tenemos en nuestra sociedad. Tenemos que comprometernos.  Erradicar la individualidad  Compromiso: en cumplir con las actividades  Lograr el objetivo Los desafíos de la educación básica del siglo XXI.  La educación debe enfrentar nuevos desafíos en particular la escuela y sus maestros.  Insatisfacción con la oferta educativa. Problemas educativos.  Utilización insuficiente de los programas  La distribución equitativa en oportunidades de acceso  El desempeño inadecuadamente aplicado en la vida en sociedad Dos tipos de conocimiento.  Inferior  Superior La nueva agenda educativa.  Los resultados del aprendizaje están hoy determinando condiciones sociales, económicas y culturales.  Situación actual: un desarrollo cognitivo básico  El docente debe experimentar, pero con compromiso y responsabilidad  La educación está hecha entre educción y trabajo.
  • 3. P á g i n a 3 | 5 LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA ESCUELA La importancia de la responsabilidad social en la educación tiene un fuerte valor, de hecho, tanto las conductas de ayuda, como los comportamientos cívicos. En esta línea los enfoques europeos de ciudadanía democrática han puesto de relieve educar a ciudadanos en una sociedad global democrática y multicultural. Capacitar a las personas para que sepan desplegar derecho de forma responsables hacia uno mismo y hacia otros (Audigier, 2000 Education Council, 2006) El valor pedagógico de fomentar la responsabilidad social en la escuela, comunidad o familia ha sido como un eje clave para los ciudadanos responsables (Biesta, Lawyy Kelly, 2009) Algunos autores sugieren que la responsabilidad social depende de factores evolutivos, pero la experiencia de ser escuchado y pertenecer a grupos donde participan las relaciones europeas ayudan mucho (Wray-Lake y Syvertsen, 2011). La responsabilidad social incluye la implicación en el grupo escolar además del conocimiento político y la actividad cívica (Whiteley, 2014) LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA UNIVERSIDAD La universidad encuentra su sentido en la medida que se proyecta hacia la sociedad y hacia los ciudadanos. Acorde con la naturaleza social e histórica y con el compromiso que asume la institución universitaria con la sociedad en su conjunto, es que esta se proyecta en función de ella y de sus requerimientos más urgentes (Martinez, 2010). La Universidad, como institución social, toma este compromiso inherente a ella y establece lo mejor que tiene: los recursos humanos, la logística, los conocimientos y toda la experiencia para entender mejor a la sociedad y satisfacer sus necesidades (Martí Noguera y Martí Vilar, 2013). De esta manera, las aulas universitarias se convierten en foros de análisis de la realidad social y de las demandas de desarrollo humano y material que se necesita atender (Martínez de Carrasquero, 2008). La Universidad, por tanto, no está ajena a las necesidades de la población; las facultades universitarias tienen el deber de orientarse e implicarse más en el desarrollo de proyectos de desarrollo que beneficien
  • 4. P á g i n a 4 | 5 a los sectores poblacionales relacionados con su ámbito académico (Gasca-Pliego y Olvera, 2011). EL concepto de responsabilidad social está siendo utilizado en muchos ámbitos y de maneras muy diversas, dado que adquirió su fuerza actual aplicándose en ámbitos corporativos y empresariales. Un esfuerzo académico importante en el que se catalogaron las tendencias sobre el concepto dio como resultado cuatro categorías: la responsabilidad social instrumental, la política, la integrativa y la ética. (Ríos, 2013) LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DESDE EL MAGISTERIO (magisterio.com.co, 2015), Nos dice que la responsabilidad social y la educación son dos temas que necesariamente deben llamar la atención de las personas, de los ciudadanos, pero especialmente de las empresas, las organizaciones y los gobiernos. No es posible que las políticas de responsabilidad social empresarial se conviertan en códigos de ética que no tengan perspectiva ni proyección de alto impacto social. Debe tener necesariamente un compromiso con el desarrollo, la competitividad de las regiones y el fortalecimiento de capacidades, habilidades y competencias de las comunidades y las personas. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS magisterio.com.co. (2015). Educacion y Responsabilidad Social. magisterio educacion y pedagogia, 94. Claramunt, S. (2002). Orígenes del mundo universitario: de los studia a la universitas. En Joan J. Busqueta Juan Pemán (coord.), Les universitats de la Corona d’Aragó, ahir i avui (pp. 27-51). Barcelona: Pòrtic. De la Calle, C. (18 de febrero de 2017). La formación de la responsabilidad social en la universidad. Martínez de Carrasquero, C. (2008). La responsabilidad social universitaria como estrategia de vinculación con su entorno social. Fronesis, 15(3).
  • 5. P á g i n a 5 | 5 cava collado, m. a.(2016). tareasde responsabilidadsocialen la escuelay agresionentreiguales. barcelona: ministerio de educacion . yusty, f. (2016). el sentido de la responsabilidad social del maestro universitario como sujeto del desarrollo humano. santiago de cali: universidad de san buenaventura-cali.