SlideShare una empresa de Scribd logo
NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES
TEMA: MAPEO DE ACTORES
DOCENTE: ABOG. VÍCTOR JAVIER ECHEVARRÍA MEJÍA
ESTRUCTURA TEMÁTICA
• 1.- ¿Mapa o Mapeo de Actores?
• 1.1.- Aparentes diferencias conceptuales
• 1.2.- Opción a usar en clase
• 2.- Orden expositivo casuístico
• 2.1.- Caso 1 para el dictado
• 2.2.- Caso 2 para la evaluación
• 3.- Metodología: Mapeo de Actores
• 3.1.- Espartambos en Sechura (caso 1)
• 3.2.- Seis pasos metodológicos
• 4.- Trabajo grupal evaluativo (caso 2)
• 4.1- Criterios de evaluación (rúbrica pedagógica)
• 4.2.- Formación de grupos
1.- ¿MAPA O MAPEO DE ACTORES?
Mapa de Actores
Mapeo de Actores
Señalar una lista de los actores
que hay en un conflicto social
Jerarquizar la ubicación de los
actores de un conflicto social
Para efectos prácticos los
términos se utilizan como
sinónimos, y se refieren a
una METODOLOGÍA
2.- ORDEN EXPOSITIVO CASUÍSTICO
Presentación de los conceptos
básicos del Mapeo de Actores
Caso 1, expuesto y detallado en
clase
Evaluación grupal de todos los
contenidos del curso
Caso 2, a ser indagado y
expuesto por los alumnos
Reforzamiento del aprendizaje
3.- METODOLOGÍA: MAPEO DE ACTORES
• Mapeo de grupos de interés, mapeo de stakeholders
ES UNA HERRAMIENTA METODOLÓGICA QUE PERMITE IDENTIFICAR ACTORES CLAVES.
ES UNA HERRAMIENTA METODOLÓGICA QUE PERMITE ANALIZAR INTERESES, LA
IMPORTANCIA Y SU INFLUENCIA
SE VINCULA CON LA TEORÍA DE LAS REDES SOCIALES.
LA SOCIEDAD ESTÁ CONFORMADA POR
UN CONJUNTO DE RELACIONES SOCIALES
DONDE PARTICIPAN ACTORES SOCIALES E
INSTITUCIONES SOCIALES.
• Presencia de los Espartambos en el Sur
• Movilidad de los actores
• Extracción del Gas Natural en Sechura
• Licencia Social
• Pugnas internas dirigenciales
• Primacía de sectores radicales
• De lo singular a lo plural
• Paralización de otros proyectos
3.- METODOLOGÍA: MAPEO DE ACTORES
3.- METODOLOGÍA: MAPEO DE ACTORES
Ubicar
Actores
Roles y
Funciones
Análisis de
actores
Matriz de
actores
Relaciones
Sociales
Actores
Redes
Sociales
Actores
PASOS DE LA
METODOLOGIA
3.- METODOLOGÍA: MAPEO DE ACTORES
N° PASO DEFINICIÓN DETALLES
1 Clasificación de Actores
Es fundamental identificar quiénes son. Mediante
una lluvia de ideas se realiza un listado de
diferentes actores. Luego se los clasifica por grupos.
1- Instituciones Pública. 2- Instituciones Privadas. 3-
Organizaciones Sin Fines de Lucro. 4- Organizaciones
Sociales
2
Identificación de
funciones y roles de
cada actor
Reconocer las ´principales funciones de los actores e
instituciones para con ello proyectar las acciones
que podrían desarrollar.
Ejemplo generando alianzas interinstitucionales en
relación a la propuesta de intervención.
3 Análisis de los Actores
Categoría de Análisis: A- Relaciones Predominantes.
B- Niveles De Poder
A: A favor, en contra, e indiferente. B: Alto, medio, bajo
4
Elaboración de matriz
de mapa de actores
Cuadro de doble entrada Poder versus relación predominante
5
Reconocimiento de las
Relaciones Sociales
El tipo de relaciones que puede existir entre los
diferentes actores identificados
Colaboración fuerte, colaboración débil, conflictivas
6
Reconocimiento de las
Redes Sociales
Se identifican las redes existentes y el conjunto de
acciones que debe tomar.
Se pueden plantear estrategias para trabajar con las
redes consolidadas
N° PASO DEFINICIÓN DETALLES
1 Clasificación de Actores
Es fundamental identificar quiénes son. Mediante
una lluvia de ideas se realiza un listado de
diferentes actores. Luego se los clasifica por grupos.
1- Instituciones Pública. 2- Instituciones Privadas. 3-
Organizaciones Sin Fines de Lucro. 4- Organizaciones
Sociales
2
Identificación de
funciones y roles de
cada actor
Reconocer las ´principales funciones de los actores e
instituciones para con ello proyectar las acciones
que podrían desarrollar.
Ejemplo generando alianzas interinstitucionales en
relación a la propuesta de intervención.
3 Análisis de los Actores
Categoría de Análisis: A- Relaciones Predominantes.
B- Niveles De Poder
A: A favor, en contra, e indiferente. B: Alto, medio, bajo
4
Elaboración de matriz
de mapa de actores
Cuadro de doble entrada Poder versus relación predominante
5
Reconocimiento de las
Relaciones Sociales
El tipo de relaciones que puede existir entre los
diferentes actores identificados
Colaboración fuerte, colaboración débil, conflictivas
6
Reconocimiento de las
Redes Sociales
Se identifican las redes existentes y el conjunto de
acciones que debe tomar.
Se pueden plantear estrategias para trabajar con las
redes consolidadas
3.- METODOLOGÍA: MAPEO DE ACTORES
3.- METODOLOGÍA: MAPEO DE ACTORES
3.- METODOLOGÍA: MAPEO DE ACTORES
Tipo de Actor Descripción Parte Observaciones
Primario
Secundario
Tercero Imparcial
Observador
Velador Orden Público
4.- TRABAJO GRUPAL EVALUATIVO (CASO 2)
• Problema Central
• Posiciones de las partes
• Presencia foránea
• Postura de la fuente de información del caso
4.- TRABAJO GRUPAL EVALUATIVO (CASO 2)
• Presentaciones progresivas. Trabajo de Grupo, no
individual
• Fecha pactada previamente (no prórrogas)
• Exposición grupal (se escoge al azar al expositor del
grupo)
• Seguridad al exponer (05 puntos)
• Dominio del caso (05 puntos)
• Aplicación de los conceptos de clase (05 puntos)
• Aportes y comentarios que nutran el debate (05 puntos)
FIN DEL TEMA
DOCENTE: ABOG. VÍCTOR JAVIER ECHEVARRÍA MEJÍA

Más contenido relacionado

Similar a Sechura - NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES.pptx

SIDIES.ppt
SIDIES.pptSIDIES.ppt
SIDIES.ppt
NayshaPerez3
 
Mml proyectos marco logico
Mml proyectos marco logicoMml proyectos marco logico
Mml proyectos marco logicoxandubedon
 
Metodología de Marco Lógico
Metodología de Marco LógicoMetodología de Marco Lógico
Metodología de Marco Lógicoicaro115
 
jmo 2021 DIAGNÓSTICO PSICOSOCIAL
jmo 2021 DIAGNÓSTICO PSICOSOCIALjmo 2021 DIAGNÓSTICO PSICOSOCIAL
jmo 2021 DIAGNÓSTICO PSICOSOCIAL
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Juego de actores
Juego de actoresJuego de actores
Juego de actores
cumplidok
 
FORMAULACION DE PROYECTOS DEL MARCO LOGICO
FORMAULACION DE PROYECTOS  DEL MARCO  LOGICOFORMAULACION DE PROYECTOS  DEL MARCO  LOGICO
FORMAULACION DE PROYECTOS DEL MARCO LOGICOLuis Defaz
 
TEMA 4 LA SOCIOMETRÍA GRUPO # 4 (1).pptx
TEMA 4 LA SOCIOMETRÍA GRUPO # 4 (1).pptxTEMA 4 LA SOCIOMETRÍA GRUPO # 4 (1).pptx
TEMA 4 LA SOCIOMETRÍA GRUPO # 4 (1).pptx
KarodeilyThomas
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
Maestros Online
 
Matriz de Marco Lógico
Matriz de Marco LógicoMatriz de Marco Lógico
Matriz de Marco Lógico
Jose Alexander Corzo Echeverry
 
Prospectiva: Análisis juego de actores
Prospectiva: Análisis juego de actoresProspectiva: Análisis juego de actores
Prospectiva: Análisis juego de actores
ana cristina gouveia goncalves
 
II UNIDAD EXTENSION COMUNITARIA.pdf
II UNIDAD EXTENSION COMUNITARIA.pdfII UNIDAD EXTENSION COMUNITARIA.pdf
II UNIDAD EXTENSION COMUNITARIA.pdf
copycenter12
 
Clase magistral mapeo y analisis de stakeholders
Clase magistral mapeo y analisis de stakeholdersClase magistral mapeo y analisis de stakeholders
Clase magistral mapeo y analisis de stakeholdersCali Tárraga
 
Analisis%20de%20Coyuntura
Analisis%20de%20CoyunturaAnalisis%20de%20Coyuntura
Analisis%20de%20Coyunturaminucordero
 
Diagnóstico social
Diagnóstico socialDiagnóstico social
Diagnóstico socialyajope
 
CARTILLA III TUTOTIA EXTENSION COMUNITARIA.pdf
CARTILLA III TUTOTIA EXTENSION COMUNITARIA.pdfCARTILLA III TUTOTIA EXTENSION COMUNITARIA.pdf
CARTILLA III TUTOTIA EXTENSION COMUNITARIA.pdf
copycenter12
 
Dt diseño de proyecto para la integración productiva
Dt diseño de proyecto para la integración  productivaDt diseño de proyecto para la integración  productiva
Dt diseño de proyecto para la integración productivaClaudia Frack
 
Investigacion accion participativa
Investigacion accion participativaInvestigacion accion participativa
Investigacion accion participativa
Jose Rojo
 

Similar a Sechura - NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES.pptx (20)

SIDIES.ppt
SIDIES.pptSIDIES.ppt
SIDIES.ppt
 
Mml proyectos marco logico
Mml proyectos marco logicoMml proyectos marco logico
Mml proyectos marco logico
 
Metodología de Marco Lógico
Metodología de Marco LógicoMetodología de Marco Lógico
Metodología de Marco Lógico
 
jmo 2021 DIAGNÓSTICO PSICOSOCIAL
jmo 2021 DIAGNÓSTICO PSICOSOCIALjmo 2021 DIAGNÓSTICO PSICOSOCIAL
jmo 2021 DIAGNÓSTICO PSICOSOCIAL
 
Juego de actores
Juego de actoresJuego de actores
Juego de actores
 
FORMAULACION DE PROYECTOS DEL MARCO LOGICO
FORMAULACION DE PROYECTOS  DEL MARCO  LOGICOFORMAULACION DE PROYECTOS  DEL MARCO  LOGICO
FORMAULACION DE PROYECTOS DEL MARCO LOGICO
 
TEMA 4 LA SOCIOMETRÍA GRUPO # 4 (1).pptx
TEMA 4 LA SOCIOMETRÍA GRUPO # 4 (1).pptxTEMA 4 LA SOCIOMETRÍA GRUPO # 4 (1).pptx
TEMA 4 LA SOCIOMETRÍA GRUPO # 4 (1).pptx
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Matriz de Marco Lógico
Matriz de Marco LógicoMatriz de Marco Lógico
Matriz de Marco Lógico
 
Mml
MmlMml
Mml
 
Prospectiva: Análisis juego de actores
Prospectiva: Análisis juego de actoresProspectiva: Análisis juego de actores
Prospectiva: Análisis juego de actores
 
II UNIDAD EXTENSION COMUNITARIA.pdf
II UNIDAD EXTENSION COMUNITARIA.pdfII UNIDAD EXTENSION COMUNITARIA.pdf
II UNIDAD EXTENSION COMUNITARIA.pdf
 
Presentacin Metodo Altadir Mapp
Presentacin Metodo Altadir MappPresentacin Metodo Altadir Mapp
Presentacin Metodo Altadir Mapp
 
Clase magistral mapeo y analisis de stakeholders
Clase magistral mapeo y analisis de stakeholdersClase magistral mapeo y analisis de stakeholders
Clase magistral mapeo y analisis de stakeholders
 
Analisis%20de%20Coyuntura
Analisis%20de%20CoyunturaAnalisis%20de%20Coyuntura
Analisis%20de%20Coyuntura
 
Diagnóstico social
Diagnóstico socialDiagnóstico social
Diagnóstico social
 
CARTILLA III TUTOTIA EXTENSION COMUNITARIA.pdf
CARTILLA III TUTOTIA EXTENSION COMUNITARIA.pdfCARTILLA III TUTOTIA EXTENSION COMUNITARIA.pdf
CARTILLA III TUTOTIA EXTENSION COMUNITARIA.pdf
 
Dt diseño de proyecto para la integración productiva
Dt diseño de proyecto para la integración  productivaDt diseño de proyecto para la integración  productiva
Dt diseño de proyecto para la integración productiva
 
Diagnóstico dx
Diagnóstico dxDiagnóstico dx
Diagnóstico dx
 
Investigacion accion participativa
Investigacion accion participativaInvestigacion accion participativa
Investigacion accion participativa
 

Último

fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 

Último (20)

fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 

Sechura - NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES.pptx

  • 1. NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES TEMA: MAPEO DE ACTORES DOCENTE: ABOG. VÍCTOR JAVIER ECHEVARRÍA MEJÍA
  • 2. ESTRUCTURA TEMÁTICA • 1.- ¿Mapa o Mapeo de Actores? • 1.1.- Aparentes diferencias conceptuales • 1.2.- Opción a usar en clase • 2.- Orden expositivo casuístico • 2.1.- Caso 1 para el dictado • 2.2.- Caso 2 para la evaluación • 3.- Metodología: Mapeo de Actores • 3.1.- Espartambos en Sechura (caso 1) • 3.2.- Seis pasos metodológicos • 4.- Trabajo grupal evaluativo (caso 2) • 4.1- Criterios de evaluación (rúbrica pedagógica) • 4.2.- Formación de grupos
  • 3. 1.- ¿MAPA O MAPEO DE ACTORES? Mapa de Actores Mapeo de Actores Señalar una lista de los actores que hay en un conflicto social Jerarquizar la ubicación de los actores de un conflicto social Para efectos prácticos los términos se utilizan como sinónimos, y se refieren a una METODOLOGÍA
  • 4. 2.- ORDEN EXPOSITIVO CASUÍSTICO Presentación de los conceptos básicos del Mapeo de Actores Caso 1, expuesto y detallado en clase Evaluación grupal de todos los contenidos del curso Caso 2, a ser indagado y expuesto por los alumnos Reforzamiento del aprendizaje
  • 5. 3.- METODOLOGÍA: MAPEO DE ACTORES • Mapeo de grupos de interés, mapeo de stakeholders ES UNA HERRAMIENTA METODOLÓGICA QUE PERMITE IDENTIFICAR ACTORES CLAVES. ES UNA HERRAMIENTA METODOLÓGICA QUE PERMITE ANALIZAR INTERESES, LA IMPORTANCIA Y SU INFLUENCIA SE VINCULA CON LA TEORÍA DE LAS REDES SOCIALES. LA SOCIEDAD ESTÁ CONFORMADA POR UN CONJUNTO DE RELACIONES SOCIALES DONDE PARTICIPAN ACTORES SOCIALES E INSTITUCIONES SOCIALES.
  • 6. • Presencia de los Espartambos en el Sur • Movilidad de los actores • Extracción del Gas Natural en Sechura • Licencia Social • Pugnas internas dirigenciales • Primacía de sectores radicales • De lo singular a lo plural • Paralización de otros proyectos 3.- METODOLOGÍA: MAPEO DE ACTORES
  • 7. 3.- METODOLOGÍA: MAPEO DE ACTORES Ubicar Actores Roles y Funciones Análisis de actores Matriz de actores Relaciones Sociales Actores Redes Sociales Actores PASOS DE LA METODOLOGIA
  • 8. 3.- METODOLOGÍA: MAPEO DE ACTORES N° PASO DEFINICIÓN DETALLES 1 Clasificación de Actores Es fundamental identificar quiénes son. Mediante una lluvia de ideas se realiza un listado de diferentes actores. Luego se los clasifica por grupos. 1- Instituciones Pública. 2- Instituciones Privadas. 3- Organizaciones Sin Fines de Lucro. 4- Organizaciones Sociales 2 Identificación de funciones y roles de cada actor Reconocer las ´principales funciones de los actores e instituciones para con ello proyectar las acciones que podrían desarrollar. Ejemplo generando alianzas interinstitucionales en relación a la propuesta de intervención. 3 Análisis de los Actores Categoría de Análisis: A- Relaciones Predominantes. B- Niveles De Poder A: A favor, en contra, e indiferente. B: Alto, medio, bajo 4 Elaboración de matriz de mapa de actores Cuadro de doble entrada Poder versus relación predominante 5 Reconocimiento de las Relaciones Sociales El tipo de relaciones que puede existir entre los diferentes actores identificados Colaboración fuerte, colaboración débil, conflictivas 6 Reconocimiento de las Redes Sociales Se identifican las redes existentes y el conjunto de acciones que debe tomar. Se pueden plantear estrategias para trabajar con las redes consolidadas N° PASO DEFINICIÓN DETALLES 1 Clasificación de Actores Es fundamental identificar quiénes son. Mediante una lluvia de ideas se realiza un listado de diferentes actores. Luego se los clasifica por grupos. 1- Instituciones Pública. 2- Instituciones Privadas. 3- Organizaciones Sin Fines de Lucro. 4- Organizaciones Sociales 2 Identificación de funciones y roles de cada actor Reconocer las ´principales funciones de los actores e instituciones para con ello proyectar las acciones que podrían desarrollar. Ejemplo generando alianzas interinstitucionales en relación a la propuesta de intervención. 3 Análisis de los Actores Categoría de Análisis: A- Relaciones Predominantes. B- Niveles De Poder A: A favor, en contra, e indiferente. B: Alto, medio, bajo 4 Elaboración de matriz de mapa de actores Cuadro de doble entrada Poder versus relación predominante 5 Reconocimiento de las Relaciones Sociales El tipo de relaciones que puede existir entre los diferentes actores identificados Colaboración fuerte, colaboración débil, conflictivas 6 Reconocimiento de las Redes Sociales Se identifican las redes existentes y el conjunto de acciones que debe tomar. Se pueden plantear estrategias para trabajar con las redes consolidadas
  • 11. 3.- METODOLOGÍA: MAPEO DE ACTORES Tipo de Actor Descripción Parte Observaciones Primario Secundario Tercero Imparcial Observador Velador Orden Público
  • 12. 4.- TRABAJO GRUPAL EVALUATIVO (CASO 2) • Problema Central • Posiciones de las partes • Presencia foránea • Postura de la fuente de información del caso
  • 13. 4.- TRABAJO GRUPAL EVALUATIVO (CASO 2) • Presentaciones progresivas. Trabajo de Grupo, no individual • Fecha pactada previamente (no prórrogas) • Exposición grupal (se escoge al azar al expositor del grupo) • Seguridad al exponer (05 puntos) • Dominio del caso (05 puntos) • Aplicación de los conceptos de clase (05 puntos) • Aportes y comentarios que nutran el debate (05 puntos)
  • 14. FIN DEL TEMA DOCENTE: ABOG. VÍCTOR JAVIER ECHEVARRÍA MEJÍA