SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MAPEO DEEL MAPEO DE
ACTORESACTORES
MG. GINA GOGIN SIASMG. GINA GOGIN SIAS
DEFINICIÓNDEFINICIÓN
 El “mapeo” de actores parte del supuestoEl “mapeo” de actores parte del supuesto
que la realidad social puede verseque la realidad social puede verse
también a través de las relacionestambién a través de las relaciones
sociales y comunicativas, en las quesociales y comunicativas, en las que
participan actores e instituciones sociales.participan actores e instituciones sociales.
DEFINICIÓNDEFINICIÓN
 El mapeo de actores también tomaEl mapeo de actores también toma
algunos elementos del análisis de redesalgunos elementos del análisis de redes
sociales.sociales.
 En éste se considera que se puedeEn éste se considera que se puede
pensar la sociedad en términos depensar la sociedad en términos de
conjuntos de relaciones entre actores.conjuntos de relaciones entre actores.
DEFINICIÓNDEFINICIÓN
 Son los conjuntos de vínculos o deSon los conjuntos de vínculos o de
relaciones sociales los que forman redes,relaciones sociales los que forman redes,
y según sea la posición de los distintosy según sea la posición de los distintos
actores, van a definir sus valores,actores, van a definir sus valores,
creencias y comportamientos.creencias y comportamientos.
UTILIDADUTILIDAD
 La utilización del mapeo de actores,La utilización del mapeo de actores,
ayuda a representar la realidad social queayuda a representar la realidad social que
se piensa estudiar o intervenir.se piensa estudiar o intervenir.
 El mapeo de actores permiteEl mapeo de actores permite
comprenderla en su complejidad y realizarcomprenderla en su complejidad y realizar
un mejor diseño.un mejor diseño.
PROCESO METODOLÓGICOPROCESO METODOLÓGICO
 PASOSPASOS
PASO 1PASO 1
 EL TEMA.EL TEMA.
Antes de definir quiénes son las personas,Antes de definir quiénes son las personas,
grupos u organizaciones en los quegrupos u organizaciones en los que
estamos interesados, debemos saber cuálestamos interesados, debemos saber cuál
es el tema o problema que nos ocupa yes el tema o problema que nos ocupa y
que permite que identifiquemos actoresque permite que identifiquemos actores
sociales.sociales.
PASO 2.PASO 2.
 2. Identificar los actores sociales:2. Identificar los actores sociales:
a) Listara) Listar
b) Enfocarb) Enfocar
c) Categorizarc) Categorizar
d) Caracterizard) Caracterizar
PASO 3PASO 3
 3. Mapear los actores sociales3. Mapear los actores sociales
a) Mapa de interesesa) Mapa de intereses
b) Mapa de interés e influenciab) Mapa de interés e influencia
c) Influencia y posiciónc) Influencia y posición
PASO 4PASO 4
 4. Establecer las relaciones comunicativas4. Establecer las relaciones comunicativas
a) Quién se comunica con quiéna) Quién se comunica con quién
b) Motivob) Motivo
c) Espacios de Comunicaciónc) Espacios de Comunicación
d) Tipos de comunicaciónd) Tipos de comunicación
PASO 5PASO 5
 5. Verificación.5. Verificación.
Es importante que se revise y si esEs importante que se revise y si es
necesario, se hagan consultasnecesario, se hagan consultas
adicionales, para asegurarnos que noadicionales, para asegurarnos que no
hayan quedado actores importantes fuerahayan quedado actores importantes fuera
de nuestro mapa.de nuestro mapa.
HASTA PRONTOHASTA PRONTO
MG. GINA GOGINMG. GINA GOGIN
MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión por Resultados
Gestión por ResultadosGestión por Resultados
Gestión por Resultados
Proyecto AdA-Integración
 
Planificación táctica operacional
Planificación táctica operacionalPlanificación táctica operacional
Planificación táctica operacional
Carolina Cavalli
 
Planeacion por escenarios empresariales
Planeacion por escenarios empresarialesPlaneacion por escenarios empresariales
Planeacion por escenarios empresariales
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Análisis del juego de actores
Análisis  del juego de actoresAnálisis  del juego de actores
Análisis del juego de actores
Roselyncd
 
Mapa conceptual acerca de las agencias de publicidad
Mapa conceptual acerca de las agencias de publicidadMapa conceptual acerca de las agencias de publicidad
Mapa conceptual acerca de las agencias de publicidad
prinyai
 
Aplicacion arbol de pertinencia
Aplicacion arbol de pertinenciaAplicacion arbol de pertinencia
Aplicacion arbol de pertinenciafelipelondono31
 
Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competenciasVentajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competenciasGrupo Ago, C.A.
 
Guia para la elaboración de proyectos
Guia para la elaboración de proyectosGuia para la elaboración de proyectos
Guia para la elaboración de proyectosAn Latini
 
Metodo mactor[1]
Metodo mactor[1]Metodo mactor[1]
Metodo mactor[1]
vimapelo
 
Juego de actores (Prospectiva) Maria Sofia Castro Reinoso.
Juego de actores (Prospectiva) Maria Sofia Castro Reinoso.Juego de actores (Prospectiva) Maria Sofia Castro Reinoso.
Juego de actores (Prospectiva) Maria Sofia Castro Reinoso.mariasofia37
 
11 gestion de los interesados
11 gestion de los interesados11 gestion de los interesados
11 gestion de los interesados
Ruben Rodriguez
 
PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICAPRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
sandrapillasagua
 
La Organización y su Ambiente Externo
La Organización y su Ambiente ExternoLa Organización y su Ambiente Externo
La Organización y su Ambiente Externo
AlejandroStechina
 
Políticas publicas e implementacion
Políticas publicas e implementacionPolíticas publicas e implementacion
Políticas publicas e implementacion
julaicla
 
Planeación táctica y operativa
Planeación táctica y operativaPlaneación táctica y operativa
Planeación táctica y operativaYojhaira Gonzales
 
Poder y Política Organizacional
Poder y Política OrganizacionalPoder y Política Organizacional
Poder y Política Organizacional
UFPS
 
Plan de Comunicaciones de Marketing
Plan de Comunicaciones de MarketingPlan de Comunicaciones de Marketing
Plan de Comunicaciones de Marketing
La Fabrica TCM
 

La actualidad más candente (20)

Gestión por Resultados
Gestión por ResultadosGestión por Resultados
Gestión por Resultados
 
Planificación táctica operacional
Planificación táctica operacionalPlanificación táctica operacional
Planificación táctica operacional
 
Planeacion por escenarios empresariales
Planeacion por escenarios empresarialesPlaneacion por escenarios empresariales
Planeacion por escenarios empresariales
 
Análisis del juego de actores
Análisis  del juego de actoresAnálisis  del juego de actores
Análisis del juego de actores
 
Mapa conceptual acerca de las agencias de publicidad
Mapa conceptual acerca de las agencias de publicidadMapa conceptual acerca de las agencias de publicidad
Mapa conceptual acerca de las agencias de publicidad
 
Aplicacion arbol de pertinencia
Aplicacion arbol de pertinenciaAplicacion arbol de pertinencia
Aplicacion arbol de pertinencia
 
Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competenciasVentajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
 
Guia para la elaboración de proyectos
Guia para la elaboración de proyectosGuia para la elaboración de proyectos
Guia para la elaboración de proyectos
 
Metodo mactor[1]
Metodo mactor[1]Metodo mactor[1]
Metodo mactor[1]
 
Juego de actores (Prospectiva) Maria Sofia Castro Reinoso.
Juego de actores (Prospectiva) Maria Sofia Castro Reinoso.Juego de actores (Prospectiva) Maria Sofia Castro Reinoso.
Juego de actores (Prospectiva) Maria Sofia Castro Reinoso.
 
11 gestion de los interesados
11 gestion de los interesados11 gestion de los interesados
11 gestion de los interesados
 
PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICAPRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
 
La Organización y su Ambiente Externo
La Organización y su Ambiente ExternoLa Organización y su Ambiente Externo
La Organización y su Ambiente Externo
 
Políticas publicas e implementacion
Políticas publicas e implementacionPolíticas publicas e implementacion
Políticas publicas e implementacion
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Planeación táctica y operativa
Planeación táctica y operativaPlaneación táctica y operativa
Planeación táctica y operativa
 
Marco lógico
Marco lógicoMarco lógico
Marco lógico
 
Poder y Política Organizacional
Poder y Política OrganizacionalPoder y Política Organizacional
Poder y Política Organizacional
 
Agentes De Desarrollo Local
Agentes De Desarrollo LocalAgentes De Desarrollo Local
Agentes De Desarrollo Local
 
Plan de Comunicaciones de Marketing
Plan de Comunicaciones de MarketingPlan de Comunicaciones de Marketing
Plan de Comunicaciones de Marketing
 

Similar a El mapeo de actores. Mg. Gina Gogin

Sechura - NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES.pptx
Sechura - NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES.pptxSechura - NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES.pptx
Sechura - NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES.pptx
VICTORJAVIERECHEVARR1
 
Algranati santiago-mapear-actores-territorios-y-relaciones-mod (1)
Algranati santiago-mapear-actores-territorios-y-relaciones-mod (1)Algranati santiago-mapear-actores-territorios-y-relaciones-mod (1)
Algranati santiago-mapear-actores-territorios-y-relaciones-mod (1)
Vilma Maria Sandoval Afre
 
SIDIES.ppt
SIDIES.pptSIDIES.ppt
SIDIES.ppt
NayshaPerez3
 
Sociabilidad
SociabilidadSociabilidad
Sociabilidad
maría carrillo palma
 
Redes sociales!! UJAT (DAEA)
Redes sociales!! UJAT (DAEA)Redes sociales!! UJAT (DAEA)
Redes sociales!! UJAT (DAEA)
blanqiitha
 
Redes sociales!! UJAT
Redes sociales!! UJATRedes sociales!! UJAT
Redes sociales!! UJAT
blanqiitha
 
DBejerano_Sociología_Junio 20, 2022.docx
DBejerano_Sociología_Junio 20, 2022.docxDBejerano_Sociología_Junio 20, 2022.docx
DBejerano_Sociología_Junio 20, 2022.docx
JosDeJessVargasGonzl
 
Trabajosocialcomunitario
TrabajosocialcomunitarioTrabajosocialcomunitario
Trabajosocialcomunitario
Saul Tellez
 
Documento del Curso
Documento del CursoDocumento del Curso
Documento del Curso
carlos fuensalida claro
 
Analisis%20de%20Coyuntura
Analisis%20de%20CoyunturaAnalisis%20de%20Coyuntura
Analisis%20de%20Coyunturaminucordero
 
Reseña curso intervencion social 3 diurna
Reseña curso intervencion social 3 diurnaReseña curso intervencion social 3 diurna
Reseña curso intervencion social 3 diurna
carlos fuensalida claro
 
FORMAULACION DE PROYECTOS DEL MARCO LOGICO
FORMAULACION DE PROYECTOS  DEL MARCO  LOGICOFORMAULACION DE PROYECTOS  DEL MARCO  LOGICO
FORMAULACION DE PROYECTOS DEL MARCO LOGICOLuis Defaz
 
Mml proyectos marco logico
Mml proyectos marco logicoMml proyectos marco logico
Mml proyectos marco logicoxandubedon
 
Metodología de Marco Lógico
Metodología de Marco LógicoMetodología de Marco Lógico
Metodología de Marco Lógicoicaro115
 
1.centros de escucha como alternativa para procesos comunitarios en situacion...
1.centros de escucha como alternativa para procesos comunitarios en situacion...1.centros de escucha como alternativa para procesos comunitarios en situacion...
1.centros de escucha como alternativa para procesos comunitarios en situacion...
andresw000
 
Tema Nº 1: Introduccion al diagnostico social pareticipativo
Tema Nº 1: Introduccion al diagnostico social pareticipativoTema Nº 1: Introduccion al diagnostico social pareticipativo
Tema Nº 1: Introduccion al diagnostico social pareticipativo
carlos fuensalida claro
 
Actividad Módulo 2.docx
Actividad Módulo 2.docxActividad Módulo 2.docx
Actividad Módulo 2.docx
AlexRicord
 
Diagnóstico social
Diagnóstico socialDiagnóstico social
Diagnóstico socialyajope
 

Similar a El mapeo de actores. Mg. Gina Gogin (20)

Sechura - NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES.pptx
Sechura - NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES.pptxSechura - NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES.pptx
Sechura - NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES.pptx
 
Mapa de actores
Mapa de actoresMapa de actores
Mapa de actores
 
Algranati santiago-mapear-actores-territorios-y-relaciones-mod (1)
Algranati santiago-mapear-actores-territorios-y-relaciones-mod (1)Algranati santiago-mapear-actores-territorios-y-relaciones-mod (1)
Algranati santiago-mapear-actores-territorios-y-relaciones-mod (1)
 
SIDIES.ppt
SIDIES.pptSIDIES.ppt
SIDIES.ppt
 
Sociabilidad
SociabilidadSociabilidad
Sociabilidad
 
Redes sociales!! UJAT (DAEA)
Redes sociales!! UJAT (DAEA)Redes sociales!! UJAT (DAEA)
Redes sociales!! UJAT (DAEA)
 
Redes sociales!! UJAT
Redes sociales!! UJATRedes sociales!! UJAT
Redes sociales!! UJAT
 
Mapa 2
Mapa 2Mapa 2
Mapa 2
 
DBejerano_Sociología_Junio 20, 2022.docx
DBejerano_Sociología_Junio 20, 2022.docxDBejerano_Sociología_Junio 20, 2022.docx
DBejerano_Sociología_Junio 20, 2022.docx
 
Trabajosocialcomunitario
TrabajosocialcomunitarioTrabajosocialcomunitario
Trabajosocialcomunitario
 
Documento del Curso
Documento del CursoDocumento del Curso
Documento del Curso
 
Analisis%20de%20Coyuntura
Analisis%20de%20CoyunturaAnalisis%20de%20Coyuntura
Analisis%20de%20Coyuntura
 
Reseña curso intervencion social 3 diurna
Reseña curso intervencion social 3 diurnaReseña curso intervencion social 3 diurna
Reseña curso intervencion social 3 diurna
 
FORMAULACION DE PROYECTOS DEL MARCO LOGICO
FORMAULACION DE PROYECTOS  DEL MARCO  LOGICOFORMAULACION DE PROYECTOS  DEL MARCO  LOGICO
FORMAULACION DE PROYECTOS DEL MARCO LOGICO
 
Mml proyectos marco logico
Mml proyectos marco logicoMml proyectos marco logico
Mml proyectos marco logico
 
Metodología de Marco Lógico
Metodología de Marco LógicoMetodología de Marco Lógico
Metodología de Marco Lógico
 
1.centros de escucha como alternativa para procesos comunitarios en situacion...
1.centros de escucha como alternativa para procesos comunitarios en situacion...1.centros de escucha como alternativa para procesos comunitarios en situacion...
1.centros de escucha como alternativa para procesos comunitarios en situacion...
 
Tema Nº 1: Introduccion al diagnostico social pareticipativo
Tema Nº 1: Introduccion al diagnostico social pareticipativoTema Nº 1: Introduccion al diagnostico social pareticipativo
Tema Nº 1: Introduccion al diagnostico social pareticipativo
 
Actividad Módulo 2.docx
Actividad Módulo 2.docxActividad Módulo 2.docx
Actividad Módulo 2.docx
 
Diagnóstico social
Diagnóstico socialDiagnóstico social
Diagnóstico social
 

Más de gina

Utilidadedelaperspectivacualitativaenrelacionescomunitarias mginagogin
Utilidadedelaperspectivacualitativaenrelacionescomunitarias mginagoginUtilidadedelaperspectivacualitativaenrelacionescomunitarias mginagogin
Utilidadedelaperspectivacualitativaenrelacionescomunitarias mginagogin
gina
 
79 revista-dialogos-percepcion-sentidos-y-significados
79 revista-dialogos-percepcion-sentidos-y-significados79 revista-dialogos-percepcion-sentidos-y-significados
79 revista-dialogos-percepcion-sentidos-y-significados
gina
 
Utilidadedelaperspectivacualitativaenrelacionescomunitarias mginagogin
Utilidadedelaperspectivacualitativaenrelacionescomunitarias mginagoginUtilidadedelaperspectivacualitativaenrelacionescomunitarias mginagogin
Utilidadedelaperspectivacualitativaenrelacionescomunitarias mginagogin
gina
 
Cursovirtualdecomunicacionparaeldesarrollomg.ginagogin
Cursovirtualdecomunicacionparaeldesarrollomg.ginagoginCursovirtualdecomunicacionparaeldesarrollomg.ginagogin
Cursovirtualdecomunicacionparaeldesarrollomg.ginagogin
gina
 
Gina Gogin
Gina Gogin Gina Gogin
Gina Gogin
gina
 
El trabajo de campo. estrategias. mg gina gogin
El trabajo de campo. estrategias. mg gina goginEl trabajo de campo. estrategias. mg gina gogin
El trabajo de campo. estrategias. mg gina gogin
gina
 
ANALISIS DE CONFLICTOS SOCIALES.Mg. Gina Gogin
ANALISIS DE CONFLICTOS SOCIALES.Mg. Gina GoginANALISIS DE CONFLICTOS SOCIALES.Mg. Gina Gogin
ANALISIS DE CONFLICTOS SOCIALES.Mg. Gina Gogin
gina
 
TIPOLOGIA DE CONFLICTOS. Mg. Gina Gogin
TIPOLOGIA DE CONFLICTOS. Mg. Gina GoginTIPOLOGIA DE CONFLICTOS. Mg. Gina Gogin
TIPOLOGIA DE CONFLICTOS. Mg. Gina Gogin
gina
 
GESTION DE LA COMUNICACION EN CONFLICTOS
GESTION DE LA COMUNICACION EN CONFLICTOSGESTION DE LA COMUNICACION EN CONFLICTOS
GESTION DE LA COMUNICACION EN CONFLICTOS
gina
 
Como hacer una tesis asesorias personalizadas ficha inscripcion mg gina gogin
Como hacer una tesis asesorias personalizadas ficha inscripcion mg gina goginComo hacer una tesis asesorias personalizadas ficha inscripcion mg gina gogin
Como hacer una tesis asesorias personalizadas ficha inscripcion mg gina gogingina
 
Unidad 2 el proyecto de investigacion
Unidad 2 el proyecto de investigacionUnidad 2 el proyecto de investigacion
Unidad 2 el proyecto de investigaciongina
 
Para que sirve la investigacion. comdesaproducciones
Para que sirve la investigacion. comdesaproduccionesPara que sirve la investigacion. comdesaproducciones
Para que sirve la investigacion. comdesaproduccionesgina
 
Tema social en el sector minero 1 (2)
Tema social en el sector minero 1 (2)Tema social en el sector minero 1 (2)
Tema social en el sector minero 1 (2)gina
 
La investigacion comunicacional en el sector minero mg gina gogin
La investigacion comunicacional en el sector minero mg gina goginLa investigacion comunicacional en el sector minero mg gina gogin
La investigacion comunicacional en el sector minero mg gina gogin
gina
 
Dónde se hace la comunicación para el desarrollo
Dónde se hace la comunicación para el desarrolloDónde se hace la comunicación para el desarrollo
Dónde se hace la comunicación para el desarrollogina
 
Comunicación para el desarrollo.la metodologia
Comunicación para el desarrollo.la metodologiaComunicación para el desarrollo.la metodologia
Comunicación para el desarrollo.la metodologia
gina
 
Comunicación para el desarrollo historia
Comunicación para el desarrollo historiaComunicación para el desarrollo historia
Comunicación para el desarrollo historia
gina
 
Comunicación para el desarrollo1
Comunicación para el desarrollo1Comunicación para el desarrollo1
Comunicación para el desarrollo1
gina
 
Què es comunicaciòn para el desarrollo
Què es comunicaciòn para el desarrolloQuè es comunicaciòn para el desarrollo
Què es comunicaciòn para el desarrollogina
 
Planificar
Planificar Planificar
Planificar gina
 

Más de gina (20)

Utilidadedelaperspectivacualitativaenrelacionescomunitarias mginagogin
Utilidadedelaperspectivacualitativaenrelacionescomunitarias mginagoginUtilidadedelaperspectivacualitativaenrelacionescomunitarias mginagogin
Utilidadedelaperspectivacualitativaenrelacionescomunitarias mginagogin
 
79 revista-dialogos-percepcion-sentidos-y-significados
79 revista-dialogos-percepcion-sentidos-y-significados79 revista-dialogos-percepcion-sentidos-y-significados
79 revista-dialogos-percepcion-sentidos-y-significados
 
Utilidadedelaperspectivacualitativaenrelacionescomunitarias mginagogin
Utilidadedelaperspectivacualitativaenrelacionescomunitarias mginagoginUtilidadedelaperspectivacualitativaenrelacionescomunitarias mginagogin
Utilidadedelaperspectivacualitativaenrelacionescomunitarias mginagogin
 
Cursovirtualdecomunicacionparaeldesarrollomg.ginagogin
Cursovirtualdecomunicacionparaeldesarrollomg.ginagoginCursovirtualdecomunicacionparaeldesarrollomg.ginagogin
Cursovirtualdecomunicacionparaeldesarrollomg.ginagogin
 
Gina Gogin
Gina Gogin Gina Gogin
Gina Gogin
 
El trabajo de campo. estrategias. mg gina gogin
El trabajo de campo. estrategias. mg gina goginEl trabajo de campo. estrategias. mg gina gogin
El trabajo de campo. estrategias. mg gina gogin
 
ANALISIS DE CONFLICTOS SOCIALES.Mg. Gina Gogin
ANALISIS DE CONFLICTOS SOCIALES.Mg. Gina GoginANALISIS DE CONFLICTOS SOCIALES.Mg. Gina Gogin
ANALISIS DE CONFLICTOS SOCIALES.Mg. Gina Gogin
 
TIPOLOGIA DE CONFLICTOS. Mg. Gina Gogin
TIPOLOGIA DE CONFLICTOS. Mg. Gina GoginTIPOLOGIA DE CONFLICTOS. Mg. Gina Gogin
TIPOLOGIA DE CONFLICTOS. Mg. Gina Gogin
 
GESTION DE LA COMUNICACION EN CONFLICTOS
GESTION DE LA COMUNICACION EN CONFLICTOSGESTION DE LA COMUNICACION EN CONFLICTOS
GESTION DE LA COMUNICACION EN CONFLICTOS
 
Como hacer una tesis asesorias personalizadas ficha inscripcion mg gina gogin
Como hacer una tesis asesorias personalizadas ficha inscripcion mg gina goginComo hacer una tesis asesorias personalizadas ficha inscripcion mg gina gogin
Como hacer una tesis asesorias personalizadas ficha inscripcion mg gina gogin
 
Unidad 2 el proyecto de investigacion
Unidad 2 el proyecto de investigacionUnidad 2 el proyecto de investigacion
Unidad 2 el proyecto de investigacion
 
Para que sirve la investigacion. comdesaproducciones
Para que sirve la investigacion. comdesaproduccionesPara que sirve la investigacion. comdesaproducciones
Para que sirve la investigacion. comdesaproducciones
 
Tema social en el sector minero 1 (2)
Tema social en el sector minero 1 (2)Tema social en el sector minero 1 (2)
Tema social en el sector minero 1 (2)
 
La investigacion comunicacional en el sector minero mg gina gogin
La investigacion comunicacional en el sector minero mg gina goginLa investigacion comunicacional en el sector minero mg gina gogin
La investigacion comunicacional en el sector minero mg gina gogin
 
Dónde se hace la comunicación para el desarrollo
Dónde se hace la comunicación para el desarrolloDónde se hace la comunicación para el desarrollo
Dónde se hace la comunicación para el desarrollo
 
Comunicación para el desarrollo.la metodologia
Comunicación para el desarrollo.la metodologiaComunicación para el desarrollo.la metodologia
Comunicación para el desarrollo.la metodologia
 
Comunicación para el desarrollo historia
Comunicación para el desarrollo historiaComunicación para el desarrollo historia
Comunicación para el desarrollo historia
 
Comunicación para el desarrollo1
Comunicación para el desarrollo1Comunicación para el desarrollo1
Comunicación para el desarrollo1
 
Què es comunicaciòn para el desarrollo
Què es comunicaciòn para el desarrolloQuè es comunicaciòn para el desarrollo
Què es comunicaciòn para el desarrollo
 
Planificar
Planificar Planificar
Planificar
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

El mapeo de actores. Mg. Gina Gogin

  • 1. EL MAPEO DEEL MAPEO DE ACTORESACTORES MG. GINA GOGIN SIASMG. GINA GOGIN SIAS
  • 2. DEFINICIÓNDEFINICIÓN  El “mapeo” de actores parte del supuestoEl “mapeo” de actores parte del supuesto que la realidad social puede verseque la realidad social puede verse también a través de las relacionestambién a través de las relaciones sociales y comunicativas, en las quesociales y comunicativas, en las que participan actores e instituciones sociales.participan actores e instituciones sociales.
  • 3. DEFINICIÓNDEFINICIÓN  El mapeo de actores también tomaEl mapeo de actores también toma algunos elementos del análisis de redesalgunos elementos del análisis de redes sociales.sociales.  En éste se considera que se puedeEn éste se considera que se puede pensar la sociedad en términos depensar la sociedad en términos de conjuntos de relaciones entre actores.conjuntos de relaciones entre actores.
  • 4. DEFINICIÓNDEFINICIÓN  Son los conjuntos de vínculos o deSon los conjuntos de vínculos o de relaciones sociales los que forman redes,relaciones sociales los que forman redes, y según sea la posición de los distintosy según sea la posición de los distintos actores, van a definir sus valores,actores, van a definir sus valores, creencias y comportamientos.creencias y comportamientos.
  • 5. UTILIDADUTILIDAD  La utilización del mapeo de actores,La utilización del mapeo de actores, ayuda a representar la realidad social queayuda a representar la realidad social que se piensa estudiar o intervenir.se piensa estudiar o intervenir.  El mapeo de actores permiteEl mapeo de actores permite comprenderla en su complejidad y realizarcomprenderla en su complejidad y realizar un mejor diseño.un mejor diseño.
  • 7.
  • 8. PASO 1PASO 1  EL TEMA.EL TEMA. Antes de definir quiénes son las personas,Antes de definir quiénes son las personas, grupos u organizaciones en los quegrupos u organizaciones en los que estamos interesados, debemos saber cuálestamos interesados, debemos saber cuál es el tema o problema que nos ocupa yes el tema o problema que nos ocupa y que permite que identifiquemos actoresque permite que identifiquemos actores sociales.sociales.
  • 9. PASO 2.PASO 2.  2. Identificar los actores sociales:2. Identificar los actores sociales: a) Listara) Listar b) Enfocarb) Enfocar c) Categorizarc) Categorizar d) Caracterizard) Caracterizar
  • 10. PASO 3PASO 3  3. Mapear los actores sociales3. Mapear los actores sociales a) Mapa de interesesa) Mapa de intereses b) Mapa de interés e influenciab) Mapa de interés e influencia c) Influencia y posiciónc) Influencia y posición
  • 11. PASO 4PASO 4  4. Establecer las relaciones comunicativas4. Establecer las relaciones comunicativas a) Quién se comunica con quiéna) Quién se comunica con quién b) Motivob) Motivo c) Espacios de Comunicaciónc) Espacios de Comunicación d) Tipos de comunicaciónd) Tipos de comunicación
  • 12. PASO 5PASO 5  5. Verificación.5. Verificación. Es importante que se revise y si esEs importante que se revise y si es necesario, se hagan consultasnecesario, se hagan consultas adicionales, para asegurarnos que noadicionales, para asegurarnos que no hayan quedado actores importantes fuerahayan quedado actores importantes fuera de nuestro mapa.de nuestro mapa.
  • 14. MG. GINA GOGINMG. GINA GOGIN MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS