SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENERÍA EN TRANSPORTE
TRANSPORTE INTERMODAL
Elaboró: Juan Pino Echeverría
Guion explicativo y Justificación
El presente material tiene como objetivo complementar la impartición de la unidad de
aprendizaje Transporte Intermodal, en específico será de utilidad dentro de la Unidad.
El material está orientado a lograr que el alumno pueda reforzar sus conocimientos de las
tecnologías aplicadas al transporte intermodal mediante una dinámica de grupo que puede
ser competitiva o simplemente de repaso.
Los resultados al emplear el material es que apoye a lograr que el alumno pueda participar
en una actividad lúdica relacionada con este tema y al mismo tiempo consolide su
aprendizaje.
El material se encuentra estructurado de tal forma que de manera aleatoria u organizada
vaya encontrando las respuestas a preguntas planteadas de temas que ya se trataron
previamente.
Se sugiere que el material sea empleado en una sesión posterior al tema tratado y/o antes
de la evaluación correspondiente para que sirva también de repaso de los contenidos.
Unidad 1. Transporte Intermodal de carga y pasajeros
Unidad 2. Servicios de transporte Intermodal
Unidad 3. Los sistemas inteligentes en el transporte Intermodal.
Unidad 4.Operación de logística del transporte intermodal
¿Qué significan las siglas WMS en la logística? Sistema de Gestión de Almacenes
¿Qué es un warehouse managment system wms?
Es una TIC que apoya la planeación, ejecución y
control de sus procesos, desde la recepción
pasando por su acomodo, almacenamiento y
preparación de pedidos hasta su despacho
¿Menciona por lo menos 3 ventajas de un WMS?
• Reducción del número de errores en las operaciones
• Surtido y despacho por pedido o por zona
• Análisis de capacidad de camiones
¿Menciona por lo menos 2 empresas que utilicen un
WMS ?
• Pepsico
• Ransa
• Soriana
¿Menciona solo un componente de un WMS?
El software
¿Cuales son los propósitos de un WMS?
• Mejorar los niveles de servicio
• Mejorar la exactitud del control de inventarios
• Sincronizar en tiempo real el almacén con la cadena de
suministro
• Utilizar las eficientemente los espacios
¿Cuando debo implementar un WMS? • Cuando se tiene altos niveles de errores en el manejo (surtido o
recibo) de su mercancía.
• Cuando Tiene un alto volumen de operación y no tiene
suficiente personal y/o tiempo.
¿Mencione por lo menos 3 proveedores de un WMS? • Manhattan associates
• Mecalux
• Datex
¿Que módulos integran un WMS?
• Gestión de inventarios
• Gestiona de mano de obra
• Gestión de tareas y trabajos
• Gestión de Cross Docking
¿Qué es el WMS Distribución Dirigida por Voz ?
WMS DDV permite seleccionar órdenes, re-abastecer,
cambiar ubicaciones y transferir mediante órdenes
verbales
¿En que te ayuda un WMS Distribución Dirigida por Voz
?
La distribución dirigida por voz te ayuda a mejorar la
distribución y el despacho, utilizando la tecnología de
reconocimiento de voz,
¿La distribución dirigida por voz de WMS, ayuda a
compañías como la suya a?
• Mejorar la exactitud
• Incrementar la productividad
• Aumentar la seguridad del trabajador
¿Mencione los Hardwares de un WMS? Servidor, Terminales de Radiofrecuencia, Impresoras de
Código de Barras, consumibles –etiquetas de códigos de
barras-, PCs, Access points, Access ports.
¿Que significan las siglas RFID?
Dispositivo de identificación por radio frecuencia
¿Como funciona un WMS Distribución Dirigida por Voz ?
Las transmisiones se envían a través de una red de
radiofrecuencia que conecta el ordenador con el operador
que lleva los aidifonos
¿Que es el Picking?
Es la zona del almacén desde donde se realiza la preparación
del pedido
¿Que es la radiofrecuencia?
Elementos a través de los cuales se obtiene el control y gestión de
los movimientos internos en una Plataforma, así como de
distribución de productos al exterior, y siempre con información a
tiempo real.
¿Por que un WMS tiene un costo elevado?
Por ser un software complejo y multifuncional tiene un gran
costo ya que realiza toda la administración de un almacén
¿Que es un Easy WMS?
WMS es un software de gestión que controla y optimiza
de un modo muy sencillo todos los procesos logísticos
que se desarrollan dentro de un almacén.
¿Por qué un SGA puede hacer que su almacén sea
rentable?
Con la instalación de un Software de Gestión de
Almacenes (SGA) podrá optimizar todos los movimientos,
procesos y operativas dentro de su almacén. Esto se
traducirá en un ahorro de costes y una mejora en la
calidad del servicio
¿menciona algunos
Beneficios que conseguirá con Easy WMS Hasta un 40%
de mejora en la utilización del espacio
Hasta un 30%
de reducción en los elementos de manutención
¿Cuales son las características de WMS Cross-Docking?
Hacen posible operaciones de almacenaje de todo tipo y movilizar las
existencias asegurando que las cargas entrantes sean despachadas
rápidamente hacia su destino, evitando almacenajes innecesarios y logrando
mejorar el servicio al cliente y ahorrar trabajos innecesarios.
¿Un SGA (Sistema de Gestión de Almacenes) posee dos
tipos básicos de Mecanismos de Optimización cuales son? • El espacio de almacenaje, mediante una adecuada
gestión de ubicaciones
• Los movimientos o flujos de material, bien sean
éstos realizados por máquinas o por operarios.
¿Qué es un lector código de barra ?
Son líneas paralelas con espacios, los cuales guardan todo tipo
de información sobre el producto
¿Cual es el propósito de un WMS? Agilizar todos los procesos que se llevan acabo dentro de
un almacén
¿WMS Slotting ayuda a compañías como la suya
a…?
• Calcular automáticamente los costos de cada movimiento en el almacén.
• Integrarse con cualquier sistema ERP de almacenamiento.
• Identificar las oportunidades basadas en los costos.
• Optimizar la utilización del espacio.
¿La distribución dirigida por voz de WMS, ayuda a
compañías como la suya a…?
• Mejorar la exactitud
• Incrementar la productividad
• Aumentar la seguridad del trabajador
• Reducir el tiempo de entrenamiento y los gastos de
apoyo
¿La gestión de tareas y trabajo de WMS ayuda a
compañías como la suya a…?
• Mejorar la productividad del trabajador y la mano de obra.
• Incrementar el cumplimiento de las órdenes de clientes
• Incrementar la retención del empleado y su moral
¿Cual es la importancia de utilizar un WMS?
• Ayuda a cumplir con las normas del mercado de calidad
• Ofrece herramientas necesarias para un almacenamiento
organizado
¿Quienes pueden utilizar un WMS?
Empresas de fabricación, distribución, minoristas, las empresas
que tienen almacenes
REFERENCIAS
AT4Wireless. (10 de 02 de 2017). Soluciones basadas en Tecnologías Inalámbricas y Móviles Logística.
Obtenido de Ingeniería y soluciones: https://wireless.dekra-product-safety.com/es/ti-servicios-
soluciones/rfid-logistica-ibox.html
Mauleón, M. (2014). Gestión de Stock. Madrid: Ediciones Díaz de Santos.
Mecalux, S.A. (06 de Marzo de 2017). Software de gestión de almacenes Easy WMS. Obtenido de Mecalux:
https://www.mecalux.com.mx/software-control-de-inventarios/easy-wms

Más contenido relacionado

Similar a secme-1.pdf

Automatización de bodegas
Automatización de bodegasAutomatización de bodegas
Automatización de bodegas
Jhon Angarita
 
Tecnologías en los Sistemas de Almacenamiento
Tecnologías en los Sistemas de AlmacenamientoTecnologías en los Sistemas de Almacenamiento
Tecnologías en los Sistemas de Almacenamiento
Lien Neil Tejeda Lopez
 
SISTEMAS PARA LA EJECUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
SISTEMAS PARA LA EJECUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROSISTEMAS PARA LA EJECUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
SISTEMAS PARA LA EJECUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
EquipoSCADA
 
IB Logistic, ERP para transporte, logística y gestión de almacenes, basado e...
 IB Logistic, ERP para transporte, logística y gestión de almacenes, basado e... IB Logistic, ERP para transporte, logística y gestión de almacenes, basado e...
IB Logistic, ERP para transporte, logística y gestión de almacenes, basado e...
CLARA CAMPROVIN
 
Automatizaciondebodegasdiapositivas 141111205849-conversion-gate01
Automatizaciondebodegasdiapositivas 141111205849-conversion-gate01Automatizaciondebodegasdiapositivas 141111205849-conversion-gate01
Automatizaciondebodegasdiapositivas 141111205849-conversion-gate01
Paulo R
 
Vetu: Resolución de problemas de asignación de recursos en la nube
Vetu: Resolución de problemas de asignación de recursos en la nubeVetu: Resolución de problemas de asignación de recursos en la nube
Vetu: Resolución de problemas de asignación de recursos en la nube
Infozara Consultoría Informática S. L.
 
Sistemas de informacion logistico
Sistemas de informacion logisticoSistemas de informacion logistico
Sistemas de informacion logistico
logistica12
 
Operador logistico
Operador logisticoOperador logistico
Operador logistico
GloriaE_Sanchez
 
Elodistica pura y sus principales funciones
Elodistica pura y sus principales funcionesElodistica pura y sus principales funciones
Elodistica pura y sus principales funciones
JOSEFRANCISCOVILLEDA
 
Unidad # 6
Unidad # 6Unidad # 6
Unidad # 6
neilramosbertel
 
equipo
equipoequipo
equipo
jcerda
 
problemas de logistica
problemas de logisticaproblemas de logistica
problemas de logistica
Luis Jacome
 
Cadena de suministro
Cadena de suministro Cadena de suministro
Cadena de suministro
Diana Hernandez Perez
 
LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 8 UTILIZACION DE PROGRAMAS INFORMATICOS EN LA LOGI...
LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 8 UTILIZACION DE PROGRAMAS INFORMATICOS EN LA LOGI...LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 8 UTILIZACION DE PROGRAMAS INFORMATICOS EN LA LOGI...
LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 8 UTILIZACION DE PROGRAMAS INFORMATICOS EN LA LOGI...
Alex Lolol
 
Transporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torres
Transporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torresTransporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torres
Transporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torres
YLDEMAROANTONIOTORRE
 
Mini caso de estudio
Mini caso de estudioMini caso de estudio
Mini caso de estudio
Rogelio Villarreal
 
Aplicaciones empresariales
Aplicaciones   empresarialesAplicaciones   empresariales
Aplicaciones empresariales
Joedsanch
 
Las tic’s en la logística y distribución
Las tic’s en la logística y distribuciónLas tic’s en la logística y distribución
Las tic’s en la logística y distribución
Williasm Ñaupari
 
MODELO DISTRIBCION LOGISTICO PRACTICO A1
MODELO DISTRIBCION LOGISTICO PRACTICO A1MODELO DISTRIBCION LOGISTICO PRACTICO A1
MODELO DISTRIBCION LOGISTICO PRACTICO A1
APIRELAGONZALEZ
 
Contenido introductorio
Contenido introductorioContenido introductorio
Contenido introductorio
Estudiantes23
 

Similar a secme-1.pdf (20)

Automatización de bodegas
Automatización de bodegasAutomatización de bodegas
Automatización de bodegas
 
Tecnologías en los Sistemas de Almacenamiento
Tecnologías en los Sistemas de AlmacenamientoTecnologías en los Sistemas de Almacenamiento
Tecnologías en los Sistemas de Almacenamiento
 
SISTEMAS PARA LA EJECUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
SISTEMAS PARA LA EJECUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROSISTEMAS PARA LA EJECUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
SISTEMAS PARA LA EJECUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
 
IB Logistic, ERP para transporte, logística y gestión de almacenes, basado e...
 IB Logistic, ERP para transporte, logística y gestión de almacenes, basado e... IB Logistic, ERP para transporte, logística y gestión de almacenes, basado e...
IB Logistic, ERP para transporte, logística y gestión de almacenes, basado e...
 
Automatizaciondebodegasdiapositivas 141111205849-conversion-gate01
Automatizaciondebodegasdiapositivas 141111205849-conversion-gate01Automatizaciondebodegasdiapositivas 141111205849-conversion-gate01
Automatizaciondebodegasdiapositivas 141111205849-conversion-gate01
 
Vetu: Resolución de problemas de asignación de recursos en la nube
Vetu: Resolución de problemas de asignación de recursos en la nubeVetu: Resolución de problemas de asignación de recursos en la nube
Vetu: Resolución de problemas de asignación de recursos en la nube
 
Sistemas de informacion logistico
Sistemas de informacion logisticoSistemas de informacion logistico
Sistemas de informacion logistico
 
Operador logistico
Operador logisticoOperador logistico
Operador logistico
 
Elodistica pura y sus principales funciones
Elodistica pura y sus principales funcionesElodistica pura y sus principales funciones
Elodistica pura y sus principales funciones
 
Unidad # 6
Unidad # 6Unidad # 6
Unidad # 6
 
equipo
equipoequipo
equipo
 
problemas de logistica
problemas de logisticaproblemas de logistica
problemas de logistica
 
Cadena de suministro
Cadena de suministro Cadena de suministro
Cadena de suministro
 
LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 8 UTILIZACION DE PROGRAMAS INFORMATICOS EN LA LOGI...
LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 8 UTILIZACION DE PROGRAMAS INFORMATICOS EN LA LOGI...LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 8 UTILIZACION DE PROGRAMAS INFORMATICOS EN LA LOGI...
LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 8 UTILIZACION DE PROGRAMAS INFORMATICOS EN LA LOGI...
 
Transporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torres
Transporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torresTransporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torres
Transporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torres
 
Mini caso de estudio
Mini caso de estudioMini caso de estudio
Mini caso de estudio
 
Aplicaciones empresariales
Aplicaciones   empresarialesAplicaciones   empresariales
Aplicaciones empresariales
 
Las tic’s en la logística y distribución
Las tic’s en la logística y distribuciónLas tic’s en la logística y distribución
Las tic’s en la logística y distribución
 
MODELO DISTRIBCION LOGISTICO PRACTICO A1
MODELO DISTRIBCION LOGISTICO PRACTICO A1MODELO DISTRIBCION LOGISTICO PRACTICO A1
MODELO DISTRIBCION LOGISTICO PRACTICO A1
 
Contenido introductorio
Contenido introductorioContenido introductorio
Contenido introductorio
 

Último

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 

Último (20)

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 

secme-1.pdf

  • 1. INGENERÍA EN TRANSPORTE TRANSPORTE INTERMODAL Elaboró: Juan Pino Echeverría
  • 2. Guion explicativo y Justificación El presente material tiene como objetivo complementar la impartición de la unidad de aprendizaje Transporte Intermodal, en específico será de utilidad dentro de la Unidad. El material está orientado a lograr que el alumno pueda reforzar sus conocimientos de las tecnologías aplicadas al transporte intermodal mediante una dinámica de grupo que puede ser competitiva o simplemente de repaso. Los resultados al emplear el material es que apoye a lograr que el alumno pueda participar en una actividad lúdica relacionada con este tema y al mismo tiempo consolide su aprendizaje. El material se encuentra estructurado de tal forma que de manera aleatoria u organizada vaya encontrando las respuestas a preguntas planteadas de temas que ya se trataron previamente. Se sugiere que el material sea empleado en una sesión posterior al tema tratado y/o antes de la evaluación correspondiente para que sirva también de repaso de los contenidos.
  • 3. Unidad 1. Transporte Intermodal de carga y pasajeros Unidad 2. Servicios de transporte Intermodal Unidad 3. Los sistemas inteligentes en el transporte Intermodal. Unidad 4.Operación de logística del transporte intermodal
  • 4. ¿Qué significan las siglas WMS en la logística? Sistema de Gestión de Almacenes
  • 5. ¿Qué es un warehouse managment system wms? Es una TIC que apoya la planeación, ejecución y control de sus procesos, desde la recepción pasando por su acomodo, almacenamiento y preparación de pedidos hasta su despacho
  • 6. ¿Menciona por lo menos 3 ventajas de un WMS? • Reducción del número de errores en las operaciones • Surtido y despacho por pedido o por zona • Análisis de capacidad de camiones
  • 7. ¿Menciona por lo menos 2 empresas que utilicen un WMS ? • Pepsico • Ransa • Soriana
  • 8. ¿Menciona solo un componente de un WMS? El software
  • 9. ¿Cuales son los propósitos de un WMS? • Mejorar los niveles de servicio • Mejorar la exactitud del control de inventarios • Sincronizar en tiempo real el almacén con la cadena de suministro • Utilizar las eficientemente los espacios
  • 10. ¿Cuando debo implementar un WMS? • Cuando se tiene altos niveles de errores en el manejo (surtido o recibo) de su mercancía. • Cuando Tiene un alto volumen de operación y no tiene suficiente personal y/o tiempo.
  • 11. ¿Mencione por lo menos 3 proveedores de un WMS? • Manhattan associates • Mecalux • Datex
  • 12. ¿Que módulos integran un WMS? • Gestión de inventarios • Gestiona de mano de obra • Gestión de tareas y trabajos • Gestión de Cross Docking
  • 13. ¿Qué es el WMS Distribución Dirigida por Voz ? WMS DDV permite seleccionar órdenes, re-abastecer, cambiar ubicaciones y transferir mediante órdenes verbales
  • 14. ¿En que te ayuda un WMS Distribución Dirigida por Voz ? La distribución dirigida por voz te ayuda a mejorar la distribución y el despacho, utilizando la tecnología de reconocimiento de voz,
  • 15. ¿La distribución dirigida por voz de WMS, ayuda a compañías como la suya a? • Mejorar la exactitud • Incrementar la productividad • Aumentar la seguridad del trabajador
  • 16. ¿Mencione los Hardwares de un WMS? Servidor, Terminales de Radiofrecuencia, Impresoras de Código de Barras, consumibles –etiquetas de códigos de barras-, PCs, Access points, Access ports.
  • 17. ¿Que significan las siglas RFID? Dispositivo de identificación por radio frecuencia
  • 18. ¿Como funciona un WMS Distribución Dirigida por Voz ? Las transmisiones se envían a través de una red de radiofrecuencia que conecta el ordenador con el operador que lleva los aidifonos
  • 19. ¿Que es el Picking? Es la zona del almacén desde donde se realiza la preparación del pedido
  • 20. ¿Que es la radiofrecuencia? Elementos a través de los cuales se obtiene el control y gestión de los movimientos internos en una Plataforma, así como de distribución de productos al exterior, y siempre con información a tiempo real.
  • 21. ¿Por que un WMS tiene un costo elevado? Por ser un software complejo y multifuncional tiene un gran costo ya que realiza toda la administración de un almacén
  • 22. ¿Que es un Easy WMS? WMS es un software de gestión que controla y optimiza de un modo muy sencillo todos los procesos logísticos que se desarrollan dentro de un almacén.
  • 23. ¿Por qué un SGA puede hacer que su almacén sea rentable? Con la instalación de un Software de Gestión de Almacenes (SGA) podrá optimizar todos los movimientos, procesos y operativas dentro de su almacén. Esto se traducirá en un ahorro de costes y una mejora en la calidad del servicio
  • 24. ¿menciona algunos Beneficios que conseguirá con Easy WMS Hasta un 40% de mejora en la utilización del espacio Hasta un 30% de reducción en los elementos de manutención
  • 25. ¿Cuales son las características de WMS Cross-Docking? Hacen posible operaciones de almacenaje de todo tipo y movilizar las existencias asegurando que las cargas entrantes sean despachadas rápidamente hacia su destino, evitando almacenajes innecesarios y logrando mejorar el servicio al cliente y ahorrar trabajos innecesarios.
  • 26. ¿Un SGA (Sistema de Gestión de Almacenes) posee dos tipos básicos de Mecanismos de Optimización cuales son? • El espacio de almacenaje, mediante una adecuada gestión de ubicaciones • Los movimientos o flujos de material, bien sean éstos realizados por máquinas o por operarios.
  • 27. ¿Qué es un lector código de barra ? Son líneas paralelas con espacios, los cuales guardan todo tipo de información sobre el producto
  • 28. ¿Cual es el propósito de un WMS? Agilizar todos los procesos que se llevan acabo dentro de un almacén
  • 29. ¿WMS Slotting ayuda a compañías como la suya a…? • Calcular automáticamente los costos de cada movimiento en el almacén. • Integrarse con cualquier sistema ERP de almacenamiento. • Identificar las oportunidades basadas en los costos. • Optimizar la utilización del espacio.
  • 30. ¿La distribución dirigida por voz de WMS, ayuda a compañías como la suya a…? • Mejorar la exactitud • Incrementar la productividad • Aumentar la seguridad del trabajador • Reducir el tiempo de entrenamiento y los gastos de apoyo
  • 31. ¿La gestión de tareas y trabajo de WMS ayuda a compañías como la suya a…? • Mejorar la productividad del trabajador y la mano de obra. • Incrementar el cumplimiento de las órdenes de clientes • Incrementar la retención del empleado y su moral
  • 32. ¿Cual es la importancia de utilizar un WMS? • Ayuda a cumplir con las normas del mercado de calidad • Ofrece herramientas necesarias para un almacenamiento organizado
  • 33. ¿Quienes pueden utilizar un WMS? Empresas de fabricación, distribución, minoristas, las empresas que tienen almacenes
  • 34. REFERENCIAS AT4Wireless. (10 de 02 de 2017). Soluciones basadas en Tecnologías Inalámbricas y Móviles Logística. Obtenido de Ingeniería y soluciones: https://wireless.dekra-product-safety.com/es/ti-servicios- soluciones/rfid-logistica-ibox.html Mauleón, M. (2014). Gestión de Stock. Madrid: Ediciones Díaz de Santos. Mecalux, S.A. (06 de Marzo de 2017). Software de gestión de almacenes Easy WMS. Obtenido de Mecalux: https://www.mecalux.com.mx/software-control-de-inventarios/easy-wms