SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS EMPRESARIALES 
¿Qué son los sistemas empresariales? 
Un sistema empresarial es un sistema central de la 
organización, que garantiza que la información se pueda 
transmitir atreves de todas las funciones empresariales, y 
todos los niveles de gestión, para soportar la operación y 
administración de una empresa.
SOFTWARE EMPRESARIAL 
Se basa en los miles de procesos de negocios 
predefinidos que reflejan las mejores practicas. Algunos de 
los principales procesos de negocios que soportan 
software empresarial son: 
-Procesos financieros y contables. 
-Procesos de recursos humanos . 
-Procesos de manufactura y producción. 
-Procesos de Marketing y ventas. 
La adaptación de un software empresarial de manera 
exclusiva y personalizada suele ser muy compleja en su 
proceso de adaptación.
VALOR DE NEGOCIOS DE LOS SISTEMAS 
EMPRESARIALES 
Los sistemas empresariales proveen valor , tanto al incrementar la 
eficiencia operacional como al proporcionar información a nivel empresarial 
para ayudar a los gerentes a tomar mejores decisiones. 
Los sistemas empresariales ayudan a las firmas a responder con rapidez a 
las solicitudes de los clientes en cuanto a información o productos. 
Los sistemas empresariales permiten a la gerencia de nivel superior 
averiguar con facilidad y en cualquier momento el desempeño de una 
organización en particular, para determinar que productos tienen mayor o 
menos rentabilidad y calcular los costos para la compañía en general.
SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN EN LA CADENA 
DE SUMINISTROS 
Si usted administra una pequeña firma que fabrica unos cuantos productos, es 
probable que tenga un pequeño numero de proveedores. Podría coordinar los 
pedidos y entregas de sus proveedores mediante un teléfono y una maquina de 
fax. No obstante, si administra una firma que elabora productos y ofrece 
servicios mas complejos, entonces tendrá cientos de proveedores y cada uno de 
ellos tendrá que coordinar las actividades de cientos, o incluso miles de 
empresas para poder producir sus productos y servicios.
LA CADENA DE SUMINISTRO 
La cadena de suministro de una firma es una red de organizaciones y 
procesos de negocios para adquirir materias primas, transformar estos 
materiales en productos intermedios y terminados, y distribuir los productos a 
sus clientes. 
Los bienes empiezan como materias primas y, medida que avanzan por la 
cadena de suministro, se transforman en productos intermedios(también 
conocidos como componentes o piezas) para convertirse al ultimo en 
productos terminados. Estos productos terminados se envían a los centros de 
distribución y, desde ahí, a los vendedores minoristas y a los consumidores. 
Los artículos devueltos fluyen en dirección inversa, desde el comprador hasta 
el vendedor.
SISTEMAS DE INFORMACION Y 
ADMINISTRACION DE LA CADENA DE 
SUMINISTRO 
Las ineficiencias en la cadena de suministros, como la escasez de piezas, la 
capacidad sin utilizar de las plantas, el inventario en exceso de productos 
terminados o los costos elevados de transporte, se deben a una información 
imprecisa o inoportuna. 
Si un fabricante tibiera la información perfecta sobre cuantas unidades exactas de 
producto desean los clientes, en que momento las desean y en donde se pueden 
producir, seria posible implementar una estrategia justo a tiempo. 
Los componentes llegarían justo en el momento en que se necesitaran y los 
productos terminados se enviaran tan pronto como dejaran la línea de ensamblaje. 
La reserva de seguridad actúa como un almacén de reserva para compensar la 
falta de flexibilidad en la cadena de suministros. Aun que el inventario en exceso 
es costoso, las tasas de bajo nivel de abastecimiento son también caras debido a 
las perdidas por los pedidos cancelados.
SISTEMAS DE INFORMACION Y 
ADMINISTRACION DE LA CADENA DE 
SUMINISTRO 
Un problema, recurrente en la administración sobre la demanda de un producto se 
distorsiona a medida que pasa de una entidad a la otra en la cadena de 
suministro. 
Un ligero aumento en la demanda por un articulo podría ocasionar que los 
distintos miembros de la cadena de suministros almacenaran inventario para que 
todos tuvieran suficiente ¨por si acaso¨. Para reducir el efecto látigo hay que 
reducir la incertidumbre sobre la demanda y la oferta cuando todos los miembros 
de la cadena de suministros tienen información precisa y actualizada.
SOFTWARE DE ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA 
DE SUMINISTRO 
El software de la cadena de suministro se clasifica como software para ayudar a 
las empresas a planear sus cadenas de suministros o como software para 
ayudarles a ejecutar los pasos de la cadena de suministro. 
Los sistemas de planificación de la cadena de suministro permiten a la firma 
modelar su cadena de suministro existente, generar pronósticos de la demanda 
de los productos y desarrollar planes óptimos de abastecimiento y fabricación. 
Dichos sistemas ayudan a la compañía a tomar mejores decisiones, como 
determinar cuanto hay que fabricar de un producto especifico en un periodo de 
tiempo dado; establecer niveles de inventario para las materias primas, los 
productos intermedios y los productos terminados; determinar donde almacenar 
los productos terminados, e identificar el modo de transporte a usar para la 
entrega. 
Los sistemas de ejecución de la cadena de suministros administran el flujo de 
productos por medio de los centros de distribución y almacén para asegurar que 
los productos se entreguen a las ubicaciones correctas y en la forma mas 
eficiente.
CADENAS DE SUMINISTROS GLOBALES E 
INTERNET 
Antes de internet, la coordinación de la cadena de suministro se entorpecía por 
las dificultades de hacer que la información fluyera de manera uniforme a lo largo 
de los distintos sistemas de la cadena de suministro para los procesos de 
compras, administración de materiales, manufactura y distribución. 
También era difícil compartir información con los socios de la cadena de 
suministros externa, debido a que los sistemas de los proveedores, distribuidores 
de logística se basan en plataformas y estándares de tecnologías incompatibles. 
Los sistemas de administración de la cadena de suministros y los sistemas 
empresariales mejorados con la tecnología de internet proveen parte de esta 
integración.
ASPECTOS SOBRE LA CADENA DE SUMINSITRO 
GLOBAL 
Cada vez mas compañías entran a los mercados internacionales, subcontratan 
las operaciones de manufactura y obtienen provisiones de otros países, además 
de vender en el extranjero. 
Sus cadenas de suministro de extienden a través de varios países regiones. 
Internet ayuda a las compañías a administrar muchos aspectos de sus cadenas 
de suministros globales, como lo son : el abastecimiento, el transporte, las 
comunicaciones y las finanzas internacionales.
CADENAS DE SUMINISTRO ORIENTADAS A LA 
DEMANDA 
Además de reducir los costos, los sistemas de administración de la cadena de 
suministro facilitan la respuesta eficiente de los clientes, lo cual permite que el 
funcionamiento de las empresas se orienten mas a la demanda de los clientes. 
En un modelo basado en inserción (push), los programas maestros de producción 
se basan en pronósticos o en las mejores suposiciones de la demanda de los 
productos, los cuales ofrecen a los clientes sin que estos los soliciten. 
En un modelo basado en extracción (pull), también conocido como modelo 
orientado a la demanda o de fabricación bajo pedido a la demanda o de fabricación 
bajo pedido, los pedidos o las compras reales delos clientes desencadenan 
eventos en cadena de suministros.
¿QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN DE RELACIONES 
CON EL CLIENTE? 
¿Qué tipo de información necesitaría para construir y nutrir relaciones solidas y 
duraderas con los clientes? Es conveniente que sepa con exactitud quienes son 
sus clientes, como se puede contactar con ellos, si es costoso o no darles servicio y 
venderles productos, los tipos de servicios y productos en los que están interesados 
y que tanto dinero invierten en su compañía. 
Los sistemas de sistemas de administración de relaciones con el cliente(CRM) 
capturan e integran los datos de los clientes. 
Un punto de contacto es un método de interacción con el cliente, como el teléfono, 
correo electrónico, correo convencional, sitio web, dispositivo inalámbrico o tienda 
de ventas menudeo.
SOFTWARE DE ADMINISTRACIÓN DE 
RELACIONES CON CLIENTES 
Los paquetes comerciales de software CRM pueden ser de varios tipos: las 
herramientas de nicho que realizan las funciones limitadas, la personalización de 
sitios web para clientes específicos y las aplicaciones empresariales de gran 
escala que capturan una multitud de interacciones con los clientes. 
Los paquetes CRM mas completos contienen módulos para la administración de 
relaciones con los socios(PRM) y la administración de relaciones con los 
empleados(ERM).
AUTOMATIZACIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS 
(SFA) 
Los módulos de automatización de la fuerza de ventas en los CRM ayudan al 
personal de ventas a incrementar su productividad al enfocar los esfuerzos de 
ventas en los clientes mas rentables. 
El software CRM permite a los departamentos de ventas, marketing y entregas 
compartir con facilidad la información sobre clientes y prospectos.
SERVICIO AL CLIENTE 
Los módulos de servicio al cliente CRM proveen información y herramientas 
para incrementar la eficiencia de los centros de llamadas , los departamentos 
de soporte técnico y el personal de soporte al cliente . Tiene herramienta 
para asignar y administrar las solicitudes de servicio de los clientes. 
Una de esas herramientas es la línea telefónica de asesoría o citas: cuando 
un cliente llama a un numero telefónico estándar, el sistema desvía la 
llamada a la persona de servicio apropiada, quien introduce información 
sobre ese cliente en el sistema solo una vez. El acceso mejorado a la 
información consistente y precisa de los clientes ayuda a los call center a 
manejar mas llamadas por día y a reducir la duración de la llamada. 
Los sistemas CRM también pueden proporcionar herramientas de 
autoservicio basadas en web. La pagina web se puede configurar para 
proveer información de soporte personalizada a los clientes que lo requieren , 
así como la opción de contactar al personal de soporte al cliente.
MARKETING 
Para soportar las campañas de marketing directo, los sistemas CRM cuentan con 
herramientas para capturar los datos de prospectos y clientes, para proveer 
información de productos y servicios. 
La venta cruzada es la comercialización de productos complementarios para los 
clientes. Las herramientas CRM también ayudan a las firmas a administrar y 
ejecutar las campañas de marketing en todas las etapas, desde la planificación 
hasta la determinación de la tasa de éxito para cada campaña. 
Al dar servicio directo a los clientes las empresas tienen oportunidad de 
incrementar su tasa de retención de clientes al diferenciar a los clientes rentables 
de largo plazo para darles un tratamiento preferenciales. El software CRM puede 
asignar a cada cliente una puntuación con base en el valor de esa persona y su 
lealtad para la compañía , y proveer esa información para ayudar a los call center 
a canalizar las solicitud de de servicios de cada cliente. El sistema proveería de 
manera automática al agente de servicio un perfil detallado de ese cliente. El 
agente de servicio utilizara esta información para presentar ofertas especiales o 
un servicio adicional al cliente.
CRM OPERACIONAL Y ANALITICO 
El CRM operacional integra las aplicaciones que interactúan de manera directa 
con el cliente, como las herramientas para la automatización de la fuerza de 
ventas, el call center y el soporte de servicio al cliente, y la automatización de la 
fuerza de ventas, el call center y el soporte de servicio al cliente, y la 
automatización de marketing. 
El CRM analítico tiene aplicaciones que analizan los datos de los clientes 
generados por aplicaciones CRM operacionales , para proveer información que 
ayude a mejorar el desempeño de la empresa .
VALOR DE NEGOCIOS DE LOS SISTEMAS DE 
ADMINISTRACIÓN DE RELACIONES CON EL 
CLIENTE 
Las compañías con sistemas efectivos de administración de relaciones con el 
cliente logran muchos beneficios, como aumentar la satisfacción de los clientes, 
reducir los costos del marketing directo, un marketing mas efectivo y menores 
costos en cuanto a la adquisición y retención de los clientes. La información de los 
sistemas CRM incrementan los ingresos de las ventas al identificar a los clientes y 
segmentos mas rentables. 
La cancelación de los clientes reduce a medida que las ventas, los servicios y el 
marketing responden mejor a las necesidades de los clientes. 
La tasa de cancelación mide la cantidad de clientes que dejan de usar o comprar 
productos o servicios de una compañía.
APLICACIONES EMPRESARIALES: NUEVAS 
OPORTUNIDADES Y DESAFIOS 
Muchas firmas han implementado sistemas empresariales y sistemas para la 
administración de la cadena de suministro y la administración de relaciones con 
el cliente, debido a que son instrumentos muy poderosos para obtener la 
excelencia operacional y mejorar la toma de decisiones.
DESAFÍOS DE LAS APLICACIONES 
EMPRESARIALES 
Las promesas de reducciones dramáticas en los costos de inventarios , en el tiempo 
que transcurre desde la realización del pedido hasta su entrega, la respuesta mas 
eficiente al cliente y una mayor rentabilidad tanto en los productos como en los 
clientes, hacen de los sistemas empresariales y los sistemas para administrar la 
cadena de suministros y las relaciones con el cliente algo muy atractivo. 
Las aplicaciones empresariales involucran piezas complejas de software que son 
muy costosas de comprar y de implementar. 
Las aplicaciones empresariales no solo requieren una transformación tecnológica 
profunda, sino también cambios fundamentales en la forma en que operan las 
empresas. Las compañías deben realizar cambios radicales en sus procesos de 
negocios para trabajar con el software. 
Algunas firmas experimentaron enormes problemas operativos y grandes perdidas 
cuando implementaron por primera vez las aplicaciones empresariales ya que no 
comprendían que tanto cambio organizacional requeria.
DESAFÍOS DE LAS APLICACIONES 
EMPRESARIALES 
Las aplicaciones empresariales también introducen los costos por cambiar. Una 
vez se adopta un sistema empresarial de un solo distribuidor, es muy costoso 
cambiar de distribuidor y su firma se vuelve dependiente de su proveedor par a 
que actualice su producto y de mantenimiento a su instalación. 
Las aplicaciones empresariales se basan en definiciones de datos a nivel de toda 
la organización. Por lo general los sistemas CRM requieren cierto trabajo de 
limpieza de datos. 
Las compañías que adoptan aplicaciones empresariales pueden ahorrar tiempo y 
dinero al mantener las personalizaciones al mínimo.
APLICACIONES EMPRESARIALES DE LA 
PRÓXIMA GENERACIÓN 
En la actualidad, los distribuidores de aplicaciones empresariales están ofreciendo 
mas valor al ser mas flexibles, tener capacidad web y se capaces de integrarse 
con otros sistemas 
Los principales distribuidores de software empresarial han creado lo que se 
conoce como soluciones empresariales, suites empresariales o suites de negocios 
electrónicos para hacer que sus sistemas de administración de relaciones con el 
cliente, administración de la cadena de suministros y empresariales funcionen en 
estrecha cooperación unos con otros, y se enlacen con sistemas de los clientes y 
proveedores. 
Los principales distribuidores de aplicaciones empresariales también ofrecen 
porciones de sus productos que trabajan en dispositivos móviles de bolsillo.
PLATAFORMA DE SERVICIO 
Otra forma de extender las aplicaciones es utilizarlas en la creación de plataformas 
de servicio para procesos de negocios nuevos o mejorados que integren la 
información proveniente de varias áreas funcionales. Una plataforma de servicio 
integra varias aplicaciones provenientes de diversas funciones, unidades o socios 
de negocios para ofrecer una experiencia uniforme al cliente empleado , gerente o 
socio de negocios. Un servicio tal como el de pedido a pago requiere que los datos 
de las aplicaciones empresariales y los sistemas financieros se integren aun mas 
en un proceso compuesto a nivel empresarial. Para lograr esto, las firmas 
necesitan herramientas de software que utilicen las aplicaciones existentes como 
bloques básicos para construir nuevos procesos multiempresariales. Los 
distribuidores de aplicaciones empresariales proveen middleware y herramientas 
que utilizan servicios XML y web para integrar aplicaciones empresariales con 
viejas aplicaciones heredadas y sistemas de otros distribuidores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de Información Estratégicos
Sistemas de Información EstratégicosSistemas de Información Estratégicos
Sistemas de Información EstratégicosYacira Aguiar
 
Fundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negociosFundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negociosVivian Paz
 
Impacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su Estrategia
Impacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su EstrategiaImpacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su Estrategia
Impacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su Estrategiapadrinoaj
 
sistemas de informacion gerencial
sistemas de informacion gerencialsistemas de informacion gerencial
sistemas de informacion gerencialNasly Peralta
 
Enterprise resource planning ERP
Enterprise resource planning   ERPEnterprise resource planning   ERP
Enterprise resource planning ERPverenisjd
 
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneosSistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneosArgentina Marquez
 
Sistema de info. gerencial capitulo 4
Sistema de info. gerencial capitulo 4Sistema de info. gerencial capitulo 4
Sistema de info. gerencial capitulo 4madela1966
 
Administración del conocimiento km
Administración del conocimiento kmAdministración del conocimiento km
Administración del conocimiento kmaferral1
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialLourdes Paredes
 
Introducción a los Sistemas de Información Empresariales
Introducción a los  Sistemas de Información Empresariales Introducción a los  Sistemas de Información Empresariales
Introducción a los Sistemas de Información Empresariales ninoska89
 
Preguntas sobre los sistemas de informacion
Preguntas  sobre los  sistemas de informacionPreguntas  sobre los  sistemas de informacion
Preguntas sobre los sistemas de informacionYajaira Hernandez
 
Sistemas de información Gerencial
Sistemas de información GerencialSistemas de información Gerencial
Sistemas de información GerencialMartinez Hernandez
 
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionMonica Naranjo
 
CAPITULO 4 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
CAPITULO 4 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL CAPITULO 4 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
CAPITULO 4 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL Jess Paramore
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategía
Sistemas de información, organizaciones y estrategíaSistemas de información, organizaciones y estrategía
Sistemas de información, organizaciones y estrategíaJulio Ronal Chinchilla Chacón
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de Información Estratégicos
Sistemas de Información EstratégicosSistemas de Información Estratégicos
Sistemas de Información Estratégicos
 
Fundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negociosFundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negocios
 
Impacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su Estrategia
Impacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su EstrategiaImpacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su Estrategia
Impacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su Estrategia
 
sistemas de informacion gerencial
sistemas de informacion gerencialsistemas de informacion gerencial
sistemas de informacion gerencial
 
Enterprise resource planning ERP
Enterprise resource planning   ERPEnterprise resource planning   ERP
Enterprise resource planning ERP
 
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneosSistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
 
Sistema de info. gerencial capitulo 4
Sistema de info. gerencial capitulo 4Sistema de info. gerencial capitulo 4
Sistema de info. gerencial capitulo 4
 
Administración del conocimiento km
Administración del conocimiento kmAdministración del conocimiento km
Administración del conocimiento km
 
Los Sistemas De Informacion
Los Sistemas De InformacionLos Sistemas De Informacion
Los Sistemas De Informacion
 
TPS
TPSTPS
TPS
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
 
Introducción a los Sistemas de Información Empresariales
Introducción a los  Sistemas de Información Empresariales Introducción a los  Sistemas de Información Empresariales
Introducción a los Sistemas de Información Empresariales
 
Indicadores de ventas
Indicadores de ventas  Indicadores de ventas
Indicadores de ventas
 
Preguntas sobre los sistemas de informacion
Preguntas  sobre los  sistemas de informacionPreguntas  sobre los  sistemas de informacion
Preguntas sobre los sistemas de informacion
 
Sistemas de información Gerencial
Sistemas de información GerencialSistemas de información Gerencial
Sistemas de información Gerencial
 
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
 
Erp presentacion
Erp presentacionErp presentacion
Erp presentacion
 
Logistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministrosLogistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministros
 
CAPITULO 4 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
CAPITULO 4 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL CAPITULO 4 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
CAPITULO 4 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategía
Sistemas de información, organizaciones y estrategíaSistemas de información, organizaciones y estrategía
Sistemas de información, organizaciones y estrategía
 

Destacado

Aplicaciones Empresariales
Aplicaciones EmpresarialesAplicaciones Empresariales
Aplicaciones Empresarialesmarh16
 
Presentacion aplicaciones empresariales
Presentacion aplicaciones empresarialesPresentacion aplicaciones empresariales
Presentacion aplicaciones empresarialessoy-jaime
 
Nuevas Tendencias Y Aplicaciones Empresariales
Nuevas Tendencias Y Aplicaciones EmpresarialesNuevas Tendencias Y Aplicaciones Empresariales
Nuevas Tendencias Y Aplicaciones EmpresarialesSMOing
 
46. aplicaciones de software empresarial
46. aplicaciones de software empresarial46. aplicaciones de software empresarial
46. aplicaciones de software empresarialproneulsa
 
Que es la ofimatica y sus aplicaciones
Que es la ofimatica y sus aplicacionesQue es la ofimatica y sus aplicaciones
Que es la ofimatica y sus aplicacionesJoelito2002
 
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de DatosDaniel Andrés Aure Claros
 
capitulo 12 laudon_Toma de decisiones y sistemas de información
capitulo 12 laudon_Toma de decisiones y sistemas de informacióncapitulo 12 laudon_Toma de decisiones y sistemas de información
capitulo 12 laudon_Toma de decisiones y sistemas de informaciónNiko Humpire
 
Tarea software educativo
Tarea software educativoTarea software educativo
Tarea software educativoAguilarO
 
Mejora en la toma de decisiones
Mejora en la toma de decisionesMejora en la toma de decisiones
Mejora en la toma de decisionesmemin987
 
Programa integral de excelencia en ventas
Programa integral de excelencia en ventasPrograma integral de excelencia en ventas
Programa integral de excelencia en ventasAction Learning Group
 
Software para administración y gestión
Software para administración y gestiónSoftware para administración y gestión
Software para administración y gestiónCarlos Caralampio
 
Tabla comparativa tipos de licencias de software
Tabla comparativa tipos de licencias de softwareTabla comparativa tipos de licencias de software
Tabla comparativa tipos de licencias de softwareLourdes Hernandez
 
Sistemas Empresariales de Negocio
Sistemas Empresariales de NegocioSistemas Empresariales de Negocio
Sistemas Empresariales de NegocioLau Anaya
 
Influencia de las tics en la empresa
Influencia de las tics en la empresaInfluencia de las tics en la empresa
Influencia de las tics en la empresaPaulasegundo
 

Destacado (20)

Aplicaciones Empresariales
Aplicaciones EmpresarialesAplicaciones Empresariales
Aplicaciones Empresariales
 
Presentacion aplicaciones empresariales
Presentacion aplicaciones empresarialesPresentacion aplicaciones empresariales
Presentacion aplicaciones empresariales
 
Nuevas Tendencias Y Aplicaciones Empresariales
Nuevas Tendencias Y Aplicaciones EmpresarialesNuevas Tendencias Y Aplicaciones Empresariales
Nuevas Tendencias Y Aplicaciones Empresariales
 
Aplicaciones Ofimaticas
Aplicaciones OfimaticasAplicaciones Ofimaticas
Aplicaciones Ofimaticas
 
46. aplicaciones de software empresarial
46. aplicaciones de software empresarial46. aplicaciones de software empresarial
46. aplicaciones de software empresarial
 
Que es la ofimatica y sus aplicaciones
Que es la ofimatica y sus aplicacionesQue es la ofimatica y sus aplicaciones
Que es la ofimatica y sus aplicaciones
 
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
 
Cadena de suministros ejemplo de Chocolate Abuelita
Cadena de suministros ejemplo de Chocolate AbuelitaCadena de suministros ejemplo de Chocolate Abuelita
Cadena de suministros ejemplo de Chocolate Abuelita
 
Aplicaciones Empresariales Informática Aplicada
Aplicaciones Empresariales Informática AplicadaAplicaciones Empresariales Informática Aplicada
Aplicaciones Empresariales Informática Aplicada
 
Presentación Franquicia Latido
Presentación Franquicia LatidoPresentación Franquicia Latido
Presentación Franquicia Latido
 
capitulo 12 laudon_Toma de decisiones y sistemas de información
capitulo 12 laudon_Toma de decisiones y sistemas de informacióncapitulo 12 laudon_Toma de decisiones y sistemas de información
capitulo 12 laudon_Toma de decisiones y sistemas de información
 
Tarea software educativo
Tarea software educativoTarea software educativo
Tarea software educativo
 
Mejora en la toma de decisiones
Mejora en la toma de decisionesMejora en la toma de decisiones
Mejora en la toma de decisiones
 
Programa integral de excelencia en ventas
Programa integral de excelencia en ventasPrograma integral de excelencia en ventas
Programa integral de excelencia en ventas
 
PROGRAMA PIV FUERZA DE VENTAS
PROGRAMA PIV FUERZA DE VENTASPROGRAMA PIV FUERZA DE VENTAS
PROGRAMA PIV FUERZA DE VENTAS
 
Software para administración y gestión
Software para administración y gestiónSoftware para administración y gestión
Software para administración y gestión
 
Tabla comparativa tipos de licencias de software
Tabla comparativa tipos de licencias de softwareTabla comparativa tipos de licencias de software
Tabla comparativa tipos de licencias de software
 
Caso dominos
Caso dominosCaso dominos
Caso dominos
 
Sistemas Empresariales de Negocio
Sistemas Empresariales de NegocioSistemas Empresariales de Negocio
Sistemas Empresariales de Negocio
 
Influencia de las tics en la empresa
Influencia de las tics en la empresaInfluencia de las tics en la empresa
Influencia de las tics en la empresa
 

Similar a Aplicaciones empresariales

Presentacion de informatica aplicada
Presentacion de informatica aplicadaPresentacion de informatica aplicada
Presentacion de informatica aplicadajosegonzalezm
 
Sistemas de administracion_de_la_cadena_de_suministro
Sistemas de administracion_de_la_cadena_de_suministroSistemas de administracion_de_la_cadena_de_suministro
Sistemas de administracion_de_la_cadena_de_suministrojohnmariovelasquezpi
 
Excelencia operacional e intimidad con el cliente
Excelencia operacional e intimidad con el clienteExcelencia operacional e intimidad con el cliente
Excelencia operacional e intimidad con el clienteOdair Gonzales
 
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALCap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALOsirysRock
 
Presentacion del Capitulo 9
Presentacion del Capitulo 9Presentacion del Capitulo 9
Presentacion del Capitulo 9Keniavillatoro
 
Obtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicada
Obtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicadaObtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicada
Obtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicadaSonia Marilu Perdomo Espinoza
 
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
Obtención  de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...Obtención  de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...jper43
 
Capitulo 9 any
Capitulo 9 anyCapitulo 9 any
Capitulo 9 anyherculan0
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
 Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitaljacil
 
tema admon y cadena de suministros ing.
tema  admon y cadena de suministros ing.tema  admon y cadena de suministros ing.
tema admon y cadena de suministros ing.GibranDiaz7
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalAplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalJean Carlos Brooks Jimenez
 
Exelencia operacional
Exelencia operacionalExelencia operacional
Exelencia operacionalnahumgdiaz
 
Informatica aplicada cap 9 sistemas de informacion gerencial
Informatica aplicada cap 9 sistemas de informacion gerencialInformatica aplicada cap 9 sistemas de informacion gerencial
Informatica aplicada cap 9 sistemas de informacion gerencialOscar Ortega
 
GEOL300319P - S6 LUIS ALFARO
GEOL300319P - S6 LUIS ALFAROGEOL300319P - S6 LUIS ALFARO
GEOL300319P - S6 LUIS ALFARODiplomadosESEP
 

Similar a Aplicaciones empresariales (20)

Sistema administración
Sistema administraciónSistema administración
Sistema administración
 
Presentacion de informatica aplicada
Presentacion de informatica aplicadaPresentacion de informatica aplicada
Presentacion de informatica aplicada
 
Sistemas de administracion_de_la_cadena_de_suministro
Sistemas de administracion_de_la_cadena_de_suministroSistemas de administracion_de_la_cadena_de_suministro
Sistemas de administracion_de_la_cadena_de_suministro
 
Excelencia operacional e intimidad con el cliente
Excelencia operacional e intimidad con el clienteExcelencia operacional e intimidad con el cliente
Excelencia operacional e intimidad con el cliente
 
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALCap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
 
Presentacion del Capitulo 9
Presentacion del Capitulo 9Presentacion del Capitulo 9
Presentacion del Capitulo 9
 
Catedrático
CatedráticoCatedrático
Catedrático
 
Obtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicada
Obtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicadaObtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicada
Obtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicada
 
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
Obtención  de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...Obtención  de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
 
Capitulo 9 any
Capitulo 9 anyCapitulo 9 any
Capitulo 9 any
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
 Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
 
Presentación capitulo 9
Presentación capitulo 9Presentación capitulo 9
Presentación capitulo 9
 
tema admon y cadena de suministros ing.
tema  admon y cadena de suministros ing.tema  admon y cadena de suministros ing.
tema admon y cadena de suministros ing.
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalAplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
 
Exelencia operacional
Exelencia operacionalExelencia operacional
Exelencia operacional
 
SISTEMAS INTEGRALES
SISTEMAS INTEGRALESSISTEMAS INTEGRALES
SISTEMAS INTEGRALES
 
Brochure scm
Brochure scmBrochure scm
Brochure scm
 
GEOL010220P -S6
GEOL010220P -S6GEOL010220P -S6
GEOL010220P -S6
 
Informatica aplicada cap 9 sistemas de informacion gerencial
Informatica aplicada cap 9 sistemas de informacion gerencialInformatica aplicada cap 9 sistemas de informacion gerencial
Informatica aplicada cap 9 sistemas de informacion gerencial
 
GEOL300319P - S6 LUIS ALFARO
GEOL300319P - S6 LUIS ALFAROGEOL300319P - S6 LUIS ALFARO
GEOL300319P - S6 LUIS ALFARO
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Aplicaciones empresariales

  • 1. SISTEMAS EMPRESARIALES ¿Qué son los sistemas empresariales? Un sistema empresarial es un sistema central de la organización, que garantiza que la información se pueda transmitir atreves de todas las funciones empresariales, y todos los niveles de gestión, para soportar la operación y administración de una empresa.
  • 2. SOFTWARE EMPRESARIAL Se basa en los miles de procesos de negocios predefinidos que reflejan las mejores practicas. Algunos de los principales procesos de negocios que soportan software empresarial son: -Procesos financieros y contables. -Procesos de recursos humanos . -Procesos de manufactura y producción. -Procesos de Marketing y ventas. La adaptación de un software empresarial de manera exclusiva y personalizada suele ser muy compleja en su proceso de adaptación.
  • 3. VALOR DE NEGOCIOS DE LOS SISTEMAS EMPRESARIALES Los sistemas empresariales proveen valor , tanto al incrementar la eficiencia operacional como al proporcionar información a nivel empresarial para ayudar a los gerentes a tomar mejores decisiones. Los sistemas empresariales ayudan a las firmas a responder con rapidez a las solicitudes de los clientes en cuanto a información o productos. Los sistemas empresariales permiten a la gerencia de nivel superior averiguar con facilidad y en cualquier momento el desempeño de una organización en particular, para determinar que productos tienen mayor o menos rentabilidad y calcular los costos para la compañía en general.
  • 4. SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN EN LA CADENA DE SUMINISTROS Si usted administra una pequeña firma que fabrica unos cuantos productos, es probable que tenga un pequeño numero de proveedores. Podría coordinar los pedidos y entregas de sus proveedores mediante un teléfono y una maquina de fax. No obstante, si administra una firma que elabora productos y ofrece servicios mas complejos, entonces tendrá cientos de proveedores y cada uno de ellos tendrá que coordinar las actividades de cientos, o incluso miles de empresas para poder producir sus productos y servicios.
  • 5. LA CADENA DE SUMINISTRO La cadena de suministro de una firma es una red de organizaciones y procesos de negocios para adquirir materias primas, transformar estos materiales en productos intermedios y terminados, y distribuir los productos a sus clientes. Los bienes empiezan como materias primas y, medida que avanzan por la cadena de suministro, se transforman en productos intermedios(también conocidos como componentes o piezas) para convertirse al ultimo en productos terminados. Estos productos terminados se envían a los centros de distribución y, desde ahí, a los vendedores minoristas y a los consumidores. Los artículos devueltos fluyen en dirección inversa, desde el comprador hasta el vendedor.
  • 6. SISTEMAS DE INFORMACION Y ADMINISTRACION DE LA CADENA DE SUMINISTRO Las ineficiencias en la cadena de suministros, como la escasez de piezas, la capacidad sin utilizar de las plantas, el inventario en exceso de productos terminados o los costos elevados de transporte, se deben a una información imprecisa o inoportuna. Si un fabricante tibiera la información perfecta sobre cuantas unidades exactas de producto desean los clientes, en que momento las desean y en donde se pueden producir, seria posible implementar una estrategia justo a tiempo. Los componentes llegarían justo en el momento en que se necesitaran y los productos terminados se enviaran tan pronto como dejaran la línea de ensamblaje. La reserva de seguridad actúa como un almacén de reserva para compensar la falta de flexibilidad en la cadena de suministros. Aun que el inventario en exceso es costoso, las tasas de bajo nivel de abastecimiento son también caras debido a las perdidas por los pedidos cancelados.
  • 7. SISTEMAS DE INFORMACION Y ADMINISTRACION DE LA CADENA DE SUMINISTRO Un problema, recurrente en la administración sobre la demanda de un producto se distorsiona a medida que pasa de una entidad a la otra en la cadena de suministro. Un ligero aumento en la demanda por un articulo podría ocasionar que los distintos miembros de la cadena de suministros almacenaran inventario para que todos tuvieran suficiente ¨por si acaso¨. Para reducir el efecto látigo hay que reducir la incertidumbre sobre la demanda y la oferta cuando todos los miembros de la cadena de suministros tienen información precisa y actualizada.
  • 8. SOFTWARE DE ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO El software de la cadena de suministro se clasifica como software para ayudar a las empresas a planear sus cadenas de suministros o como software para ayudarles a ejecutar los pasos de la cadena de suministro. Los sistemas de planificación de la cadena de suministro permiten a la firma modelar su cadena de suministro existente, generar pronósticos de la demanda de los productos y desarrollar planes óptimos de abastecimiento y fabricación. Dichos sistemas ayudan a la compañía a tomar mejores decisiones, como determinar cuanto hay que fabricar de un producto especifico en un periodo de tiempo dado; establecer niveles de inventario para las materias primas, los productos intermedios y los productos terminados; determinar donde almacenar los productos terminados, e identificar el modo de transporte a usar para la entrega. Los sistemas de ejecución de la cadena de suministros administran el flujo de productos por medio de los centros de distribución y almacén para asegurar que los productos se entreguen a las ubicaciones correctas y en la forma mas eficiente.
  • 9. CADENAS DE SUMINISTROS GLOBALES E INTERNET Antes de internet, la coordinación de la cadena de suministro se entorpecía por las dificultades de hacer que la información fluyera de manera uniforme a lo largo de los distintos sistemas de la cadena de suministro para los procesos de compras, administración de materiales, manufactura y distribución. También era difícil compartir información con los socios de la cadena de suministros externa, debido a que los sistemas de los proveedores, distribuidores de logística se basan en plataformas y estándares de tecnologías incompatibles. Los sistemas de administración de la cadena de suministros y los sistemas empresariales mejorados con la tecnología de internet proveen parte de esta integración.
  • 10. ASPECTOS SOBRE LA CADENA DE SUMINSITRO GLOBAL Cada vez mas compañías entran a los mercados internacionales, subcontratan las operaciones de manufactura y obtienen provisiones de otros países, además de vender en el extranjero. Sus cadenas de suministro de extienden a través de varios países regiones. Internet ayuda a las compañías a administrar muchos aspectos de sus cadenas de suministros globales, como lo son : el abastecimiento, el transporte, las comunicaciones y las finanzas internacionales.
  • 11. CADENAS DE SUMINISTRO ORIENTADAS A LA DEMANDA Además de reducir los costos, los sistemas de administración de la cadena de suministro facilitan la respuesta eficiente de los clientes, lo cual permite que el funcionamiento de las empresas se orienten mas a la demanda de los clientes. En un modelo basado en inserción (push), los programas maestros de producción se basan en pronósticos o en las mejores suposiciones de la demanda de los productos, los cuales ofrecen a los clientes sin que estos los soliciten. En un modelo basado en extracción (pull), también conocido como modelo orientado a la demanda o de fabricación bajo pedido a la demanda o de fabricación bajo pedido, los pedidos o las compras reales delos clientes desencadenan eventos en cadena de suministros.
  • 12. ¿QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN DE RELACIONES CON EL CLIENTE? ¿Qué tipo de información necesitaría para construir y nutrir relaciones solidas y duraderas con los clientes? Es conveniente que sepa con exactitud quienes son sus clientes, como se puede contactar con ellos, si es costoso o no darles servicio y venderles productos, los tipos de servicios y productos en los que están interesados y que tanto dinero invierten en su compañía. Los sistemas de sistemas de administración de relaciones con el cliente(CRM) capturan e integran los datos de los clientes. Un punto de contacto es un método de interacción con el cliente, como el teléfono, correo electrónico, correo convencional, sitio web, dispositivo inalámbrico o tienda de ventas menudeo.
  • 13. SOFTWARE DE ADMINISTRACIÓN DE RELACIONES CON CLIENTES Los paquetes comerciales de software CRM pueden ser de varios tipos: las herramientas de nicho que realizan las funciones limitadas, la personalización de sitios web para clientes específicos y las aplicaciones empresariales de gran escala que capturan una multitud de interacciones con los clientes. Los paquetes CRM mas completos contienen módulos para la administración de relaciones con los socios(PRM) y la administración de relaciones con los empleados(ERM).
  • 14. AUTOMATIZACIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS (SFA) Los módulos de automatización de la fuerza de ventas en los CRM ayudan al personal de ventas a incrementar su productividad al enfocar los esfuerzos de ventas en los clientes mas rentables. El software CRM permite a los departamentos de ventas, marketing y entregas compartir con facilidad la información sobre clientes y prospectos.
  • 15. SERVICIO AL CLIENTE Los módulos de servicio al cliente CRM proveen información y herramientas para incrementar la eficiencia de los centros de llamadas , los departamentos de soporte técnico y el personal de soporte al cliente . Tiene herramienta para asignar y administrar las solicitudes de servicio de los clientes. Una de esas herramientas es la línea telefónica de asesoría o citas: cuando un cliente llama a un numero telefónico estándar, el sistema desvía la llamada a la persona de servicio apropiada, quien introduce información sobre ese cliente en el sistema solo una vez. El acceso mejorado a la información consistente y precisa de los clientes ayuda a los call center a manejar mas llamadas por día y a reducir la duración de la llamada. Los sistemas CRM también pueden proporcionar herramientas de autoservicio basadas en web. La pagina web se puede configurar para proveer información de soporte personalizada a los clientes que lo requieren , así como la opción de contactar al personal de soporte al cliente.
  • 16. MARKETING Para soportar las campañas de marketing directo, los sistemas CRM cuentan con herramientas para capturar los datos de prospectos y clientes, para proveer información de productos y servicios. La venta cruzada es la comercialización de productos complementarios para los clientes. Las herramientas CRM también ayudan a las firmas a administrar y ejecutar las campañas de marketing en todas las etapas, desde la planificación hasta la determinación de la tasa de éxito para cada campaña. Al dar servicio directo a los clientes las empresas tienen oportunidad de incrementar su tasa de retención de clientes al diferenciar a los clientes rentables de largo plazo para darles un tratamiento preferenciales. El software CRM puede asignar a cada cliente una puntuación con base en el valor de esa persona y su lealtad para la compañía , y proveer esa información para ayudar a los call center a canalizar las solicitud de de servicios de cada cliente. El sistema proveería de manera automática al agente de servicio un perfil detallado de ese cliente. El agente de servicio utilizara esta información para presentar ofertas especiales o un servicio adicional al cliente.
  • 17. CRM OPERACIONAL Y ANALITICO El CRM operacional integra las aplicaciones que interactúan de manera directa con el cliente, como las herramientas para la automatización de la fuerza de ventas, el call center y el soporte de servicio al cliente, y la automatización de la fuerza de ventas, el call center y el soporte de servicio al cliente, y la automatización de marketing. El CRM analítico tiene aplicaciones que analizan los datos de los clientes generados por aplicaciones CRM operacionales , para proveer información que ayude a mejorar el desempeño de la empresa .
  • 18. VALOR DE NEGOCIOS DE LOS SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE RELACIONES CON EL CLIENTE Las compañías con sistemas efectivos de administración de relaciones con el cliente logran muchos beneficios, como aumentar la satisfacción de los clientes, reducir los costos del marketing directo, un marketing mas efectivo y menores costos en cuanto a la adquisición y retención de los clientes. La información de los sistemas CRM incrementan los ingresos de las ventas al identificar a los clientes y segmentos mas rentables. La cancelación de los clientes reduce a medida que las ventas, los servicios y el marketing responden mejor a las necesidades de los clientes. La tasa de cancelación mide la cantidad de clientes que dejan de usar o comprar productos o servicios de una compañía.
  • 19. APLICACIONES EMPRESARIALES: NUEVAS OPORTUNIDADES Y DESAFIOS Muchas firmas han implementado sistemas empresariales y sistemas para la administración de la cadena de suministro y la administración de relaciones con el cliente, debido a que son instrumentos muy poderosos para obtener la excelencia operacional y mejorar la toma de decisiones.
  • 20. DESAFÍOS DE LAS APLICACIONES EMPRESARIALES Las promesas de reducciones dramáticas en los costos de inventarios , en el tiempo que transcurre desde la realización del pedido hasta su entrega, la respuesta mas eficiente al cliente y una mayor rentabilidad tanto en los productos como en los clientes, hacen de los sistemas empresariales y los sistemas para administrar la cadena de suministros y las relaciones con el cliente algo muy atractivo. Las aplicaciones empresariales involucran piezas complejas de software que son muy costosas de comprar y de implementar. Las aplicaciones empresariales no solo requieren una transformación tecnológica profunda, sino también cambios fundamentales en la forma en que operan las empresas. Las compañías deben realizar cambios radicales en sus procesos de negocios para trabajar con el software. Algunas firmas experimentaron enormes problemas operativos y grandes perdidas cuando implementaron por primera vez las aplicaciones empresariales ya que no comprendían que tanto cambio organizacional requeria.
  • 21. DESAFÍOS DE LAS APLICACIONES EMPRESARIALES Las aplicaciones empresariales también introducen los costos por cambiar. Una vez se adopta un sistema empresarial de un solo distribuidor, es muy costoso cambiar de distribuidor y su firma se vuelve dependiente de su proveedor par a que actualice su producto y de mantenimiento a su instalación. Las aplicaciones empresariales se basan en definiciones de datos a nivel de toda la organización. Por lo general los sistemas CRM requieren cierto trabajo de limpieza de datos. Las compañías que adoptan aplicaciones empresariales pueden ahorrar tiempo y dinero al mantener las personalizaciones al mínimo.
  • 22. APLICACIONES EMPRESARIALES DE LA PRÓXIMA GENERACIÓN En la actualidad, los distribuidores de aplicaciones empresariales están ofreciendo mas valor al ser mas flexibles, tener capacidad web y se capaces de integrarse con otros sistemas Los principales distribuidores de software empresarial han creado lo que se conoce como soluciones empresariales, suites empresariales o suites de negocios electrónicos para hacer que sus sistemas de administración de relaciones con el cliente, administración de la cadena de suministros y empresariales funcionen en estrecha cooperación unos con otros, y se enlacen con sistemas de los clientes y proveedores. Los principales distribuidores de aplicaciones empresariales también ofrecen porciones de sus productos que trabajan en dispositivos móviles de bolsillo.
  • 23. PLATAFORMA DE SERVICIO Otra forma de extender las aplicaciones es utilizarlas en la creación de plataformas de servicio para procesos de negocios nuevos o mejorados que integren la información proveniente de varias áreas funcionales. Una plataforma de servicio integra varias aplicaciones provenientes de diversas funciones, unidades o socios de negocios para ofrecer una experiencia uniforme al cliente empleado , gerente o socio de negocios. Un servicio tal como el de pedido a pago requiere que los datos de las aplicaciones empresariales y los sistemas financieros se integren aun mas en un proceso compuesto a nivel empresarial. Para lograr esto, las firmas necesitan herramientas de software que utilicen las aplicaciones existentes como bloques básicos para construir nuevos procesos multiempresariales. Los distribuidores de aplicaciones empresariales proveen middleware y herramientas que utilizan servicios XML y web para integrar aplicaciones empresariales con viejas aplicaciones heredadas y sistemas de otros distribuidores.