SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE
CULTURA
Presentado por Sharon Brown
La Secretaria de Cultura del estado de Jalisco, difunde y
preserva las diversas expresiones simbolicas-identitarias
y los valores en jalisco.


Fomentando una profesionalizacion, organizacion, junto
con una ayuda ciudadana alrededor de las actividades
culturales, garantizando un acceso democratico a las
multiples expresiones culturales.
Y a su vez promueve una participacion y organizacion
ciudadana alrededor de las actividades culturales,
garantizando un acceso democratico reconocido estatal y
federalmente como una reconfiguracion de las relaciones
sociales de la sociedad jalisciense.
VISION
MISION
La Secretaria de Cultura de Jalisco es
reconocida estatal y federalmente como un
socio estrategico en la reconfiguracion de
las relaciones sociales y el progreso de la
sociedad.
Difundir y preservar las diversas expresiones
simbolico-culturales y los alores patrimoniales
de jalisco, fomentando la participacion y
organizacion ciudadana alrededor de las
actividades culturales.
OBJETIVOS PRINCIPALES
Cultura para la pazl
Permear una politica cultural del estado, fortaleciendo de una vision de cultura estrategica y
sustantiva, motivando la participacion ciudadana con la creacion de vinculos institucionales,
federales e estatales, promoviendo espacios publicos para una convivencia.
Cultura Cardinall
Centralizar la difusion y consumo de la cultura en los municipios del pais, fortaleciendo y
activando la oferta cultural y los recursos dedicados a la promocion y difusion cultural.
Cultura con enfoquel
Defender, respaldar y renovar el compromiso con la diversidad cultural, generando un enfoque a
publicos especificos del estado:
- Niños
- Adolecentes
- Adultos Mayores
- Etc.
Profenionalizacion de la comunidad cultural
Fomentar una profeonalizacion de la comunidad cultural en su desarrollo, promoviendo un
intercambio y cooperacion con agentes internacionales.
Fortalecimiento de la infraestructura existente
Robusteceer los servicios y medios de la secretaria de cutura, con vias a potenciar recursos,
distribuyendo de manera justa y eficiente, consolidando organismos y espacios para la
diversidad cultural del estado.
Productos Jalisco
Posicionando las manifestaciones culturales como un referente nacional e internacional de la
cultura, difundiendo las declaratorias de su patrimonio cultural.
La secretaria de cultura de Jalisco es la institucion encargada de la
promocion y difusion cultural, impulsado por la educacion e investigacion
cultural, dotando a la infraestructura cultural de espacios y servicios
dignos para un uso intensivo de asistencia y participacion.


Trabajando a favor de la preservacion, apoyando a la
creacion artistica y desarrollo de industrias culturales,
promoviendo un acceso auniversal aprovechado por los
recursos digitales ofrecidos.
PROBLEMATICA
A pesar de que la secretaria de cultura del estado de Jalisco cuente con el
reconocimiento a nivel federal como estatal, no se ha contado con un
completo aprovechamiento de parte de la sociedad hacia esta.








Nos brinda una promocion, difusion pero sobre todo una
participacion, la cual no es relevante o de importancia para la
poblacion, generando una falta de interés cultural, el cual se
convierte en un problema primordial condenando a la cultura a
un tercer plano, siendo ignorada o en el peor de los casos
olvidada, evitando asi las posibilidades de un crecimiento y
desarrollo cultural.
Tanto la secretaria de cultura como su principal y mas importante exponente "la
cultura" son diversas y amplias, las cuales deben de ser valoradas, aprovechadas y
atendidas, ya que son elementos claves para el desarrollo social del estado, los cuales
imprimen al sector cultural a generar una ayuda al mejoramiento de la calidad de vida y
a generar un bienestar a la sociedad.


los cuales generan y engloban procesos sociales determinantes en
las relaciones sociales, las cuales definen a la cultura, evitando asi
que se genere un equilibrio entre productividad cultural, difusion e
intervencion y el interes, participacion de la poblacion.
BIBLIOGRAFIA


Aguilar, A. (22 de Enero de 2018). ¿Desinteres cultura? Obtenido de
https://elpais.com/cultura/2018/01/19/actualidad/1516366260_779982.html
Estado, G. d. (s.f.). Secretaria de cultura de Jalisco. Obtenido de https://sc.jalisco.gob.mx/
Velarde, R. L. (s.f.). Afecta el desinteres y falta de apoyo al patrimonio cultural inmaterial.
Obtenido de https://culturazac.gob.mx/2019/06/29/afectan-desinteres-y-falta-de-apoyos-
al-patrimonio-cultural-inmaterial/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infografia gestion cultural
Infografia gestion culturalInfografia gestion cultural
Infografia gestion cultural
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Presentacion Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8
Presentacion Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8Presentacion Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8
Presentacion Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8
ciudad comuna
 
Presentación calidad propuesta con criterios de calidad, equidad e inclusión
Presentación calidad propuesta con criterios de calidad, equidad e inclusión Presentación calidad propuesta con criterios de calidad, equidad e inclusión
Presentación calidad propuesta con criterios de calidad, equidad e inclusión
Germán Alvarez Lozano
 
El hombre y su cultura 2020
El hombre y su cultura 2020El hombre y su cultura 2020
El hombre y su cultura 2020
alfredo estrada
 
Convocatoria estatal 2013
Convocatoria estatal 2013Convocatoria estatal 2013
Convocatoria estatal 2013CulturaCajeme
 
Socializacion Fase 3 del Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8.
Socializacion Fase 3 del Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8.Socializacion Fase 3 del Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8.
Socializacion Fase 3 del Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8.
ciudad comuna
 
Carnavales de Negros y Blancos
Carnavales de Negros y BlancosCarnavales de Negros y Blancos
Carnavales de Negros y Blancos
carnaval de negros y blancos
 
CULTURA UNEFA
CULTURA UNEFACULTURA UNEFA
CULTURA UNEFA
unefaguayana
 
GESTIÓN CULTURAL DESDE LAS AULAS ESCOLARES A LA COMUNIDAD
GESTIÓN CULTURAL DESDE LAS AULAS ESCOLARES A LA COMUNIDADGESTIÓN CULTURAL DESDE LAS AULAS ESCOLARES A LA COMUNIDAD
GESTIÓN CULTURAL DESDE LAS AULAS ESCOLARES A LA COMUNIDAD
Franc c
 
Politicas cuturales y gestion cultural
Politicas cuturales y gestion cultural Politicas cuturales y gestion cultural
Politicas cuturales y gestion cultural
Cristian Antoine
 
Plan de trabajo de cosala
Plan de trabajo de cosalaPlan de trabajo de cosala
Plan de trabajo de cosala
Monne Gtz
 
Asociacionismo cultural guadalinfo
Asociacionismo cultural guadalinfoAsociacionismo cultural guadalinfo
Asociacionismo cultural guadalinfo
Guadalinfo Segura de la Sierra
 
Plan de trabajo rosario
Plan de trabajo rosarioPlan de trabajo rosario
Plan de trabajo rosario
Angelita Glez Ochoa
 
Identidad Turística
Identidad TurísticaIdentidad Turística
Identidad Turística
aniluz07
 
Presentacion propuesta ident cult.
Presentacion propuesta ident cult.Presentacion propuesta ident cult.
Presentacion propuesta ident cult.
Lourdes Madrid
 
Plan Departamental de Artes Visuales 2014 - 2020 Documento Preliminar
Plan Departamental de Artes  Visuales 2014 - 2020  Documento PreliminarPlan Departamental de Artes  Visuales 2014 - 2020  Documento Preliminar
Plan Departamental de Artes Visuales 2014 - 2020 Documento PreliminarCulturantioquia
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

ExposicióN Inc, HéCtor AvelláN
ExposicióN Inc, HéCtor AvelláNExposicióN Inc, HéCtor AvelláN
ExposicióN Inc, HéCtor AvelláN
 
Infografia gestion cultural
Infografia gestion culturalInfografia gestion cultural
Infografia gestion cultural
 
Presentacion Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8
Presentacion Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8Presentacion Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8
Presentacion Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8
 
Presentación calidad propuesta con criterios de calidad, equidad e inclusión
Presentación calidad propuesta con criterios de calidad, equidad e inclusión Presentación calidad propuesta con criterios de calidad, equidad e inclusión
Presentación calidad propuesta con criterios de calidad, equidad e inclusión
 
El hombre y su cultura 2020
El hombre y su cultura 2020El hombre y su cultura 2020
El hombre y su cultura 2020
 
Convocatoria estatal 2013
Convocatoria estatal 2013Convocatoria estatal 2013
Convocatoria estatal 2013
 
Socializacion Fase 3 del Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8.
Socializacion Fase 3 del Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8.Socializacion Fase 3 del Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8.
Socializacion Fase 3 del Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8.
 
Carnavales de Negros y Blancos
Carnavales de Negros y BlancosCarnavales de Negros y Blancos
Carnavales de Negros y Blancos
 
CULTURA UNEFA
CULTURA UNEFACULTURA UNEFA
CULTURA UNEFA
 
GESTIÓN CULTURAL DESDE LAS AULAS ESCOLARES A LA COMUNIDAD
GESTIÓN CULTURAL DESDE LAS AULAS ESCOLARES A LA COMUNIDADGESTIÓN CULTURAL DESDE LAS AULAS ESCOLARES A LA COMUNIDAD
GESTIÓN CULTURAL DESDE LAS AULAS ESCOLARES A LA COMUNIDAD
 
Politicas cuturales y gestion cultural
Politicas cuturales y gestion cultural Politicas cuturales y gestion cultural
Politicas cuturales y gestion cultural
 
Plan de trabajo de cosala
Plan de trabajo de cosalaPlan de trabajo de cosala
Plan de trabajo de cosala
 
Asociacionismo cultural guadalinfo
Asociacionismo cultural guadalinfoAsociacionismo cultural guadalinfo
Asociacionismo cultural guadalinfo
 
Centro coordinadora
Centro coordinadoraCentro coordinadora
Centro coordinadora
 
Plan de trabajo rosario
Plan de trabajo rosarioPlan de trabajo rosario
Plan de trabajo rosario
 
Identidad Turística
Identidad TurísticaIdentidad Turística
Identidad Turística
 
Presentacion propuesta ident cult.
Presentacion propuesta ident cult.Presentacion propuesta ident cult.
Presentacion propuesta ident cult.
 
Plan Departamental de Artes Visuales 2014 - 2020 Documento Preliminar
Plan Departamental de Artes  Visuales 2014 - 2020  Documento PreliminarPlan Departamental de Artes  Visuales 2014 - 2020  Documento Preliminar
Plan Departamental de Artes Visuales 2014 - 2020 Documento Preliminar
 
Analisis de la legislacion
Analisis de la legislacionAnalisis de la legislacion
Analisis de la legislacion
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
 

Similar a Secretaria de Cultura del Estado de Jalisco

capituloiimorales.docx
capituloiimorales.docxcapituloiimorales.docx
capituloiimorales.docx
AmericanoEnglish
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Manuel De La Rosa
 
propuesta cultural floridablanca 2012 2015
propuesta cultural floridablanca 2012 2015propuesta cultural floridablanca 2012 2015
propuesta cultural floridablanca 2012 2015
ccflor
 
Políticas Culturales
Políticas CulturalesPolíticas Culturales
Políticas Culturales
HarbeyNocheRodrguez
 
Periódico Humanidad 47
Periódico Humanidad 47 Periódico Humanidad 47
Periódico Humanidad 47
Bogotá Humana
 
Proyecto a la introduccion de la comunicacion cientifica
Proyecto a la  introduccion de la comunicacion cientificaProyecto a la  introduccion de la comunicacion cientifica
Proyecto a la introduccion de la comunicacion cientificadavidrampal
 
Identidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos IndigenasIdentidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos IndigenasJoenni Dorante
 
estrategias interculturales del buen vivir
estrategias interculturales del buen vivirestrategias interculturales del buen vivir
estrategias interculturales del buen vivir
Eduardo Cando
 
Marco teórico 2
Marco teórico 2Marco teórico 2
Marco teórico 2ThaniaG
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
ThaniaG
 
La promoción cultural ciudadana: incidencia en políticas públicas.
La promoción cultural ciudadana: incidencia en políticas públicas.La promoción cultural ciudadana: incidencia en políticas públicas.
La promoción cultural ciudadana: incidencia en políticas públicas.
Patrimonio Morelos
 
Casa de cutura 2015
Casa de cutura 2015Casa de cutura 2015
Casa de cutura 2015
gigi187
 
Antezana una aproximación a la gestion cultural bolivia
Antezana una aproximación a la gestion cultural boliviaAntezana una aproximación a la gestion cultural bolivia
Antezana una aproximación a la gestion cultural bolivia
cgesco
 
atencion a grupos vulnerablesFiestas fin de año de shushufindi
atencion a grupos vulnerablesFiestas fin de año  de shushufindiatencion a grupos vulnerablesFiestas fin de año  de shushufindi
atencion a grupos vulnerablesFiestas fin de año de shushufindi
Johnny Arrobo
 
I Mesa de trabajo - Prov El Dorado - Socialización del Plan Cultural de San M...
I Mesa de trabajo - Prov El Dorado - Socialización del Plan Cultural de San M...I Mesa de trabajo - Prov El Dorado - Socialización del Plan Cultural de San M...
I Mesa de trabajo - Prov El Dorado - Socialización del Plan Cultural de San M...
Manuel Santos
 
Plan de trabajo anual 2014 (1)
Plan de trabajo anual 2014 (1)Plan de trabajo anual 2014 (1)
Plan de trabajo anual 2014 (1)
gigi187
 
Ministerio De Cultura Conferencia
Ministerio De Cultura ConferenciaMinisterio De Cultura Conferencia
Ministerio De Cultura Conferenciamaria paula
 

Similar a Secretaria de Cultura del Estado de Jalisco (20)

capituloiimorales.docx
capituloiimorales.docxcapituloiimorales.docx
capituloiimorales.docx
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
propuesta cultural floridablanca 2012 2015
propuesta cultural floridablanca 2012 2015propuesta cultural floridablanca 2012 2015
propuesta cultural floridablanca 2012 2015
 
Políticas Culturales
Políticas CulturalesPolíticas Culturales
Políticas Culturales
 
Periódico Humanidad 47
Periódico Humanidad 47 Periódico Humanidad 47
Periódico Humanidad 47
 
Proyecto a la introduccion de la comunicacion cientifica
Proyecto a la  introduccion de la comunicacion cientificaProyecto a la  introduccion de la comunicacion cientifica
Proyecto a la introduccion de la comunicacion cientifica
 
Identidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos IndigenasIdentidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos Indigenas
 
Fortalacimiiento de la identida cultural
Fortalacimiiento de la identida culturalFortalacimiiento de la identida cultural
Fortalacimiiento de la identida cultural
 
Fortalacimiiento de la identida cultural
Fortalacimiiento de la identida culturalFortalacimiiento de la identida cultural
Fortalacimiiento de la identida cultural
 
estrategias interculturales del buen vivir
estrategias interculturales del buen vivirestrategias interculturales del buen vivir
estrategias interculturales del buen vivir
 
Marco teórico 2
Marco teórico 2Marco teórico 2
Marco teórico 2
 
Marco teórico 2
Marco teórico 2Marco teórico 2
Marco teórico 2
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
La promoción cultural ciudadana: incidencia en políticas públicas.
La promoción cultural ciudadana: incidencia en políticas públicas.La promoción cultural ciudadana: incidencia en políticas públicas.
La promoción cultural ciudadana: incidencia en políticas públicas.
 
Casa de cutura 2015
Casa de cutura 2015Casa de cutura 2015
Casa de cutura 2015
 
Antezana una aproximación a la gestion cultural bolivia
Antezana una aproximación a la gestion cultural boliviaAntezana una aproximación a la gestion cultural bolivia
Antezana una aproximación a la gestion cultural bolivia
 
atencion a grupos vulnerablesFiestas fin de año de shushufindi
atencion a grupos vulnerablesFiestas fin de año  de shushufindiatencion a grupos vulnerablesFiestas fin de año  de shushufindi
atencion a grupos vulnerablesFiestas fin de año de shushufindi
 
I Mesa de trabajo - Prov El Dorado - Socialización del Plan Cultural de San M...
I Mesa de trabajo - Prov El Dorado - Socialización del Plan Cultural de San M...I Mesa de trabajo - Prov El Dorado - Socialización del Plan Cultural de San M...
I Mesa de trabajo - Prov El Dorado - Socialización del Plan Cultural de San M...
 
Plan de trabajo anual 2014 (1)
Plan de trabajo anual 2014 (1)Plan de trabajo anual 2014 (1)
Plan de trabajo anual 2014 (1)
 
Ministerio De Cultura Conferencia
Ministerio De Cultura ConferenciaMinisterio De Cultura Conferencia
Ministerio De Cultura Conferencia
 

Último

obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 

Último (12)

obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 

Secretaria de Cultura del Estado de Jalisco

  • 2. La Secretaria de Cultura del estado de Jalisco, difunde y preserva las diversas expresiones simbolicas-identitarias y los valores en jalisco. Fomentando una profesionalizacion, organizacion, junto con una ayuda ciudadana alrededor de las actividades culturales, garantizando un acceso democratico a las multiples expresiones culturales.
  • 3. Y a su vez promueve una participacion y organizacion ciudadana alrededor de las actividades culturales, garantizando un acceso democratico reconocido estatal y federalmente como una reconfiguracion de las relaciones sociales de la sociedad jalisciense.
  • 4. VISION MISION La Secretaria de Cultura de Jalisco es reconocida estatal y federalmente como un socio estrategico en la reconfiguracion de las relaciones sociales y el progreso de la sociedad. Difundir y preservar las diversas expresiones simbolico-culturales y los alores patrimoniales de jalisco, fomentando la participacion y organizacion ciudadana alrededor de las actividades culturales.
  • 5. OBJETIVOS PRINCIPALES Cultura para la pazl Permear una politica cultural del estado, fortaleciendo de una vision de cultura estrategica y sustantiva, motivando la participacion ciudadana con la creacion de vinculos institucionales, federales e estatales, promoviendo espacios publicos para una convivencia. Cultura Cardinall Centralizar la difusion y consumo de la cultura en los municipios del pais, fortaleciendo y activando la oferta cultural y los recursos dedicados a la promocion y difusion cultural.
  • 6. Cultura con enfoquel Defender, respaldar y renovar el compromiso con la diversidad cultural, generando un enfoque a publicos especificos del estado: - Niños - Adolecentes - Adultos Mayores - Etc. Profenionalizacion de la comunidad cultural Fomentar una profeonalizacion de la comunidad cultural en su desarrollo, promoviendo un intercambio y cooperacion con agentes internacionales.
  • 7. Fortalecimiento de la infraestructura existente Robusteceer los servicios y medios de la secretaria de cutura, con vias a potenciar recursos, distribuyendo de manera justa y eficiente, consolidando organismos y espacios para la diversidad cultural del estado. Productos Jalisco Posicionando las manifestaciones culturales como un referente nacional e internacional de la cultura, difundiendo las declaratorias de su patrimonio cultural.
  • 8. La secretaria de cultura de Jalisco es la institucion encargada de la promocion y difusion cultural, impulsado por la educacion e investigacion cultural, dotando a la infraestructura cultural de espacios y servicios dignos para un uso intensivo de asistencia y participacion. Trabajando a favor de la preservacion, apoyando a la creacion artistica y desarrollo de industrias culturales, promoviendo un acceso auniversal aprovechado por los recursos digitales ofrecidos.
  • 9. PROBLEMATICA A pesar de que la secretaria de cultura del estado de Jalisco cuente con el reconocimiento a nivel federal como estatal, no se ha contado con un completo aprovechamiento de parte de la sociedad hacia esta. Nos brinda una promocion, difusion pero sobre todo una participacion, la cual no es relevante o de importancia para la poblacion, generando una falta de interés cultural, el cual se convierte en un problema primordial condenando a la cultura a un tercer plano, siendo ignorada o en el peor de los casos olvidada, evitando asi las posibilidades de un crecimiento y desarrollo cultural.
  • 10. Tanto la secretaria de cultura como su principal y mas importante exponente "la cultura" son diversas y amplias, las cuales deben de ser valoradas, aprovechadas y atendidas, ya que son elementos claves para el desarrollo social del estado, los cuales imprimen al sector cultural a generar una ayuda al mejoramiento de la calidad de vida y a generar un bienestar a la sociedad. los cuales generan y engloban procesos sociales determinantes en las relaciones sociales, las cuales definen a la cultura, evitando asi que se genere un equilibrio entre productividad cultural, difusion e intervencion y el interes, participacion de la poblacion.
  • 11. BIBLIOGRAFIA Aguilar, A. (22 de Enero de 2018). ¿Desinteres cultura? Obtenido de https://elpais.com/cultura/2018/01/19/actualidad/1516366260_779982.html Estado, G. d. (s.f.). Secretaria de cultura de Jalisco. Obtenido de https://sc.jalisco.gob.mx/ Velarde, R. L. (s.f.). Afecta el desinteres y falta de apoyo al patrimonio cultural inmaterial. Obtenido de https://culturazac.gob.mx/2019/06/29/afectan-desinteres-y-falta-de-apoyos- al-patrimonio-cultural-inmaterial/