SlideShare una empresa de Scribd logo
Características
TIPOS DE GESTION CULTURAL
Es compleja,
obedece al
concepto de
cultura, de
cultura popular y
al concepto de
cultura en los
diferentes
contextos
internacionales
El alto grado
de
intervención
del sector
público en
cultura con el
objetivo de
garantizar la
accesibilidad
de la
población.
Las
diferencias
en el tamaño
de las
organizacion
es culturales.
La
influencia
del
profesional
sobre la
creación del
bien o
servicio
cultural.
EL CREATIVO
Es aquel que suele
solucionar
problemas
complejos
asociando ideas,
personas y
recursos materiales
para que
respondan a
demandas éticas y
estéticas. Suele ser
un profesional que
favorece los
encuentros entre
las personas.
EL INGENIERO
Planifica a partir
de las ideas.
Define la misión
de trabajo y no
suele improvisar.
Tiene al equilibrio
entre los recursos
económicos y las
aspiraciones
culturales o
estéticas. Es el
gestor que
relaciona las
partes del trabajo
con el objetivo
diseñado.
EL
COMUNICADOR
Amplía
conocimientos y
promueve el
intercambio para
que surjan nuevas
iniciativas. Utiliza
medios que realcen
el contenido con
calidad y equilibrio
ético, económico y
estético.
El Despacho del Ministerio
del Poder Popular para la
Cultura , pone en circulación
Llégate, la agenda cultural
de Venezuela, la cual se
distribuye todo los jueves
encartada en el semanario
cultural Todos adentro
comercializado en los
quioscos de todo el país.
La agenda Llégate “tiene como
objetivo primordial informar a
todo público sobre los eventos
culturales que se desarrollarán
a lo largo y ancho del territorio
nacional, auspiciados por el
Ministerio del Poder Popular
para la Cultura, los entes
públicos de carácter nacional,
regional y local, así como las
instituciones privadas y los
colectivos; con la finalidad
estimular la participación en
dichas actividades, visualizar
la gestión cultural de
organismos públicos y
privados, servir de plataforma
para impulsar a nuevos artistas
y dar a conocer más
ampliamente el trabajo de los
cultores de las diferentes
regiones del país”
IMPORTANCIA DE LA GESTION CULTURALIMPORTANCIA DE LA GESTION CULTURAL
Reflexiones sobre la cultura
Debemos reflexionar sobre la aceptación de la
cultura como dispositivo emergente de
transformación social dentro del mundo
político en Venezuela. Debemos revisar que
porcentaje de los presupuestos institucionales
están orientados para el impulso cultural del
sector concreto a la cual han sido
encomendadas atender.
La cultura, tan amplia, incluyente, versátil y
flexible como lo es, encuentra cabida como
política transversal dentro de todos los
espacios de la estructura burocrática del
estado Venezolano, sin embargo, vemos que
los incipientes pasos que hemos dado, han
recaído en los talones de unos pocas
instituciones. Muchas instituciones dicen “no
estamos creadas para eso” ignorando la
esencia misma de lo que la cultura se trata.
Su labor contribuye a hacer
siempre presente una
determinada parte de la
cultura en ese lugar
específico. Cultura siempre
significa “valores”,
“actitudes”, “visión del
mundo”. Por lo tanto,
contribuye a hacer presente
esos valores, esa visión del
mundo, que van marcando
la mentalidad en ese lugar
en ese momento histórico.
Por otro lado,
puede contribuir
a crear una
“sociedad
cultural”, una
sociedad que
aprecie la
cultura, que
aprecie el
patrimonio, que
se dé cuenta de
que vivir la
cultura es un
aparte
importante de la
calidad de vida.
“La gestión cultural es clave para el desarrollo de una sociedad”
VENEZUELA
TIERRA DE
CULTURAS
La Psicología Cultural es una perspectiva alternativa, que
surge de la crítica a los principales postulados y principios
teóricos y metodológicos de la Psicología que dominó en
el siglo XX. Esta, era la heredera legítima de la primera
Psicología de Wundt - la del laboratorio, las mediciones,
las funciones primarias. La psicología cultural puede ser
considerada como la heredera de la 2ª Psicología
propuesta por W. Wundt, y de la Psicología Cultural
Histórica de Lev Vygotsky. Para ambos, los procesos
psicológicos superiores son mediados culturalmente y son
históricamente contingentes .
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
http://gestionculturalparaelbuenvivir.bligoo.cl/gestion-cultural-fundamen
•https://www.wikanda.es/wiki/Gestor_cultural
•https://www.google.co.ve/search?q=gesti
%C3%B3n+cultural&biw=1386&bih=903&noj=1&source=lnms
&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiW5c2ku8vQAhVKKyYKHc
6lDmIQ_AUICCgB#imgrc=u3BPhSx7l7xOMM%3A
•http://www.ministeriodelacultura.gob.ve/index.php/eventos/1703
-llegate-la-agenda-cultural-de-venezuela-disponible-en-los-
quioscos-del-pais
•http://psicologiacultural.org/psicocultural/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion de Accion participativa
Investigacion de Accion participativaInvestigacion de Accion participativa
Investigacion de Accion participativa
Joselyn Castañeda
 
Fase monitoreo y-evaluación-de-proyectos
Fase monitoreo y-evaluación-de-proyectosFase monitoreo y-evaluación-de-proyectos
Fase monitoreo y-evaluación-de-proyectos
MEDUCA
 
Las funciones de la educ. y los agents. socializadores
Las funciones de la educ. y los agents. socializadoresLas funciones de la educ. y los agents. socializadores
Las funciones de la educ. y los agents. socializadores
Rosendo Quintero Picasso
 
La teoría de jurgen habermas y pierre bourdieu
La teoría de jurgen habermas y pierre bourdieuLa teoría de jurgen habermas y pierre bourdieu
La teoría de jurgen habermas y pierre bourdieu
Xavier Henostroza
 
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
Soffyllf
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO FACTIBLE. Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.
PROYECTO FACTIBLE.  Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.PROYECTO FACTIBLE.  Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.
PROYECTO FACTIBLE. Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.
 
Proceso metodológico (trabajo social)
Proceso metodológico (trabajo social)Proceso metodológico (trabajo social)
Proceso metodológico (trabajo social)
 
Ensayo planificacion social
Ensayo planificacion socialEnsayo planificacion social
Ensayo planificacion social
 
la construcción social de la realidad-sociologia III - GRUPO 5
 la construcción social de la realidad-sociologia III - GRUPO 5 la construcción social de la realidad-sociologia III - GRUPO 5
la construcción social de la realidad-sociologia III - GRUPO 5
 
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVACAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
 
Investigacion de Accion participativa
Investigacion de Accion participativaInvestigacion de Accion participativa
Investigacion de Accion participativa
 
Integracion comunitaria
Integracion comunitariaIntegracion comunitaria
Integracion comunitaria
 
Fase monitoreo y-evaluación-de-proyectos
Fase monitoreo y-evaluación-de-proyectosFase monitoreo y-evaluación-de-proyectos
Fase monitoreo y-evaluación-de-proyectos
 
Las funciones de la educ. y los agents. socializadores
Las funciones de la educ. y los agents. socializadoresLas funciones de la educ. y los agents. socializadores
Las funciones de la educ. y los agents. socializadores
 
La teoria social de pierre bourdieu
La teoria  social de pierre bourdieuLa teoria  social de pierre bourdieu
La teoria social de pierre bourdieu
 
Consumo cultural
Consumo  culturalConsumo  cultural
Consumo cultural
 
Trabajo Social y Medio Ambiente.
Trabajo Social y Medio Ambiente.Trabajo Social y Medio Ambiente.
Trabajo Social y Medio Ambiente.
 
Tecnicas de orientacion educativa
Tecnicas de orientacion educativaTecnicas de orientacion educativa
Tecnicas de orientacion educativa
 
La teoría de jurgen habermas y pierre bourdieu
La teoría de jurgen habermas y pierre bourdieuLa teoría de jurgen habermas y pierre bourdieu
La teoría de jurgen habermas y pierre bourdieu
 
Ficha socioeconomica (1)
Ficha socioeconomica (1)Ficha socioeconomica (1)
Ficha socioeconomica (1)
 
Programas En OrientacióN
Programas En OrientacióNProgramas En OrientacióN
Programas En OrientacióN
 
Enfoque historico cultural
Enfoque historico culturalEnfoque historico cultural
Enfoque historico cultural
 
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
 
Trabajo social con grupos
Trabajo social con gruposTrabajo social con grupos
Trabajo social con grupos
 
Natuleza conducta humana
Natuleza conducta humanaNatuleza conducta humana
Natuleza conducta humana
 

Destacado

gestion cultural
gestion culturalgestion cultural
gestion cultural
Artevento
 
Ong internacionales calduch
Ong internacionales calduchOng internacionales calduch
Ong internacionales calduch
Anna M. Rdz
 
Definición de gestión cultural
Definición de gestión culturalDefinición de gestión cultural
Definición de gestión cultural
RenzoAmbrosi
 
El perfil del gestor cultural
El perfil del gestor culturalEl perfil del gestor cultural
El perfil del gestor cultural
chainydiscobolita
 
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel SimónGestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
Daniel Plá
 

Destacado (20)

Plan de Gestión Cultural
Plan de Gestión CulturalPlan de Gestión Cultural
Plan de Gestión Cultural
 
Gestion de proyectos culturales parte 2
Gestion de proyectos culturales parte 2Gestion de proyectos culturales parte 2
Gestion de proyectos culturales parte 2
 
Gestión cultural1
Gestión cultural1Gestión cultural1
Gestión cultural1
 
Gestión Cultural y Economía Creativa: Las nuevas respuestas
Gestión Cultural y Economía Creativa: Las nuevas respuestas Gestión Cultural y Economía Creativa: Las nuevas respuestas
Gestión Cultural y Economía Creativa: Las nuevas respuestas
 
Plan de Marketing de la Fundación CADAH
Plan de Marketing de la Fundación CADAHPlan de Marketing de la Fundación CADAH
Plan de Marketing de la Fundación CADAH
 
gestion cultural
gestion culturalgestion cultural
gestion cultural
 
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
 
Estudio de caso Comunicación digital en ONG y Fundaciones
Estudio de caso Comunicación digital en ONG y FundacionesEstudio de caso Comunicación digital en ONG y Fundaciones
Estudio de caso Comunicación digital en ONG y Fundaciones
 
Ong internacionales calduch
Ong internacionales calduchOng internacionales calduch
Ong internacionales calduch
 
Gestion de proyectos culturales sesión 1
Gestion de proyectos culturales sesión 1Gestion de proyectos culturales sesión 1
Gestion de proyectos culturales sesión 1
 
Gestion cultural 2.0 introducción
Gestion cultural 2.0 introducciónGestion cultural 2.0 introducción
Gestion cultural 2.0 introducción
 
Politicas cuturales y gestion cultural
Politicas cuturales y gestion cultural Politicas cuturales y gestion cultural
Politicas cuturales y gestion cultural
 
05 el gestor cultural
05 el gestor cultural05 el gestor cultural
05 el gestor cultural
 
Estudio gestion-cultural-municipal
Estudio gestion-cultural-municipalEstudio gestion-cultural-municipal
Estudio gestion-cultural-municipal
 
Posicionamiento en redes sociales para ong
Posicionamiento en redes sociales para ongPosicionamiento en redes sociales para ong
Posicionamiento en redes sociales para ong
 
II.TES: Marketing no lucrativo y Responsabilidad Social Corporativa.
II.TES: Marketing no lucrativo y Responsabilidad Social Corporativa.II.TES: Marketing no lucrativo y Responsabilidad Social Corporativa.
II.TES: Marketing no lucrativo y Responsabilidad Social Corporativa.
 
Definición de gestión cultural
Definición de gestión culturalDefinición de gestión cultural
Definición de gestión cultural
 
Modelos de gestion para centros culturales ok
Modelos de gestion para centros culturales okModelos de gestion para centros culturales ok
Modelos de gestion para centros culturales ok
 
El perfil del gestor cultural
El perfil del gestor culturalEl perfil del gestor cultural
El perfil del gestor cultural
 
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel SimónGestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
 

Similar a Infografia gestion cultural

Aportes de la mesa de cultura
Aportes de la mesa de culturaAportes de la mesa de cultura
Aportes de la mesa de cultura
Nilo Cruz
 
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LA GESTIÓN CULTURAL.pptx
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LA GESTIÓN CULTURAL.pptxCÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LA GESTIÓN CULTURAL.pptx
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LA GESTIÓN CULTURAL.pptx
Jairo Antonio Jaimes
 
Diapositivas cultura e ientidad 1
Diapositivas cultura e ientidad 1Diapositivas cultura e ientidad 1
Diapositivas cultura e ientidad 1
zullyorozcop
 
Proyecto a la introduccion de la comunicacion cientifica
Proyecto a la  introduccion de la comunicacion cientificaProyecto a la  introduccion de la comunicacion cientifica
Proyecto a la introduccion de la comunicacion cientifica
davidrampal
 

Similar a Infografia gestion cultural (20)

Aportes de la mesa de cultura
Aportes de la mesa de culturaAportes de la mesa de cultura
Aportes de la mesa de cultura
 
Secretaria de Cultura del Estado de Jalisco
Secretaria de Cultura del Estado de JaliscoSecretaria de Cultura del Estado de Jalisco
Secretaria de Cultura del Estado de Jalisco
 
ExposicióN Inc, HéCtor AvelláN
ExposicióN Inc, HéCtor AvelláNExposicióN Inc, HéCtor AvelláN
ExposicióN Inc, HéCtor AvelláN
 
INDUSTRIAS CULTURALES una alternativa para el desarrollo culturas y sus gamas.
INDUSTRIAS CULTURALES una alternativa para el desarrollo culturas y sus gamas.INDUSTRIAS CULTURALES una alternativa para el desarrollo culturas y sus gamas.
INDUSTRIAS CULTURALES una alternativa para el desarrollo culturas y sus gamas.
 
estrategias interculturales del buen vivir
estrategias interculturales del buen vivirestrategias interculturales del buen vivir
estrategias interculturales del buen vivir
 
1.diversidad e-interculturalidad
1.diversidad e-interculturalidad1.diversidad e-interculturalidad
1.diversidad e-interculturalidad
 
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LA GESTIÓN CULTURAL.pptx
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LA GESTIÓN CULTURAL.pptxCÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LA GESTIÓN CULTURAL.pptx
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LA GESTIÓN CULTURAL.pptx
 
ottone
ottoneottone
ottone
 
Carlos Guzmán Diversidad y Consumo Cultural en Venezuela. 21 mayo 2012
Carlos Guzmán Diversidad y Consumo Cultural en Venezuela. 21 mayo 2012Carlos Guzmán Diversidad y Consumo Cultural en Venezuela. 21 mayo 2012
Carlos Guzmán Diversidad y Consumo Cultural en Venezuela. 21 mayo 2012
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
propuesta cultural floridablanca 2012 2015
propuesta cultural floridablanca 2012 2015propuesta cultural floridablanca 2012 2015
propuesta cultural floridablanca 2012 2015
 
Cultura y desarrollo retos actuales
Cultura y desarrollo retos actualesCultura y desarrollo retos actuales
Cultura y desarrollo retos actuales
 
Diapositivas cultura e ientidad 1
Diapositivas cultura e ientidad 1Diapositivas cultura e ientidad 1
Diapositivas cultura e ientidad 1
 
conceptualizacion del turismo cultural
conceptualizacion del turismo culturalconceptualizacion del turismo cultural
conceptualizacion del turismo cultural
 
Políticas culturales
Políticas culturalesPolíticas culturales
Políticas culturales
 
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docxAntología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
 
Acción cultural regional.Primera parte. Reflexiones sobre el concepto de cultura
Acción cultural regional.Primera parte. Reflexiones sobre el concepto de culturaAcción cultural regional.Primera parte. Reflexiones sobre el concepto de cultura
Acción cultural regional.Primera parte. Reflexiones sobre el concepto de cultura
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
Cultura, diversidad socio cultural
Cultura,  diversidad socio culturalCultura,  diversidad socio cultural
Cultura, diversidad socio cultural
 
Proyecto a la introduccion de la comunicacion cientifica
Proyecto a la  introduccion de la comunicacion cientificaProyecto a la  introduccion de la comunicacion cientifica
Proyecto a la introduccion de la comunicacion cientifica
 

Más de UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

Más de UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA (20)

Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupoEstructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Etapas del desarrollo Humano adultez media
Etapas del desarrollo Humano adultez mediaEtapas del desarrollo Humano adultez media
Etapas del desarrollo Humano adultez media
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Estructura y cohesion grupal
Estructura y cohesion grupalEstructura y cohesion grupal
Estructura y cohesion grupal
 
Psicologia del desarrollo adultez joven
Psicologia del desarrollo adultez jovenPsicologia del desarrollo adultez joven
Psicologia del desarrollo adultez joven
 
Fundamentos conceptuales y metodologicos
Fundamentos conceptuales y metodologicosFundamentos conceptuales y metodologicos
Fundamentos conceptuales y metodologicos
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
Adultez joven
Adultez jovenAdultez joven
Adultez joven
 
Presentacion angel saldivia
Presentacion angel saldiviaPresentacion angel saldivia
Presentacion angel saldivia
 
Teorias del desarrollo evolutivo
Teorias del desarrollo evolutivoTeorias del desarrollo evolutivo
Teorias del desarrollo evolutivo
 
Bases del desarrollo humano
Bases del desarrollo humanoBases del desarrollo humano
Bases del desarrollo humano
 
La infancia
La infanciaLa infancia
La infancia
 
Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
 
Perspectivas y metodos de investigacion
Perspectivas y metodos de investigacionPerspectivas y metodos de investigacion
Perspectivas y metodos de investigacion
 
Programa de reinserción social
Programa de reinserción socialPrograma de reinserción social
Programa de reinserción social
 
Infografia sobre corrientes de la psicologìa contemporànea
Infografia sobre corrientes de la psicologìa contemporàneaInfografia sobre corrientes de la psicologìa contemporànea
Infografia sobre corrientes de la psicologìa contemporànea
 
Neurociencias tarea 02
Neurociencias tarea 02Neurociencias tarea 02
Neurociencias tarea 02
 
Tarea 01. aseveraciones
Tarea 01. aseveracionesTarea 01. aseveraciones
Tarea 01. aseveraciones
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Infografia gestion cultural

  • 1. Características TIPOS DE GESTION CULTURAL Es compleja, obedece al concepto de cultura, de cultura popular y al concepto de cultura en los diferentes contextos internacionales El alto grado de intervención del sector público en cultura con el objetivo de garantizar la accesibilidad de la población. Las diferencias en el tamaño de las organizacion es culturales. La influencia del profesional sobre la creación del bien o servicio cultural. EL CREATIVO Es aquel que suele solucionar problemas complejos asociando ideas, personas y recursos materiales para que respondan a demandas éticas y estéticas. Suele ser un profesional que favorece los encuentros entre las personas. EL INGENIERO Planifica a partir de las ideas. Define la misión de trabajo y no suele improvisar. Tiene al equilibrio entre los recursos económicos y las aspiraciones culturales o estéticas. Es el gestor que relaciona las partes del trabajo con el objetivo diseñado. EL COMUNICADOR Amplía conocimientos y promueve el intercambio para que surjan nuevas iniciativas. Utiliza medios que realcen el contenido con calidad y equilibrio ético, económico y estético. El Despacho del Ministerio del Poder Popular para la Cultura , pone en circulación Llégate, la agenda cultural de Venezuela, la cual se distribuye todo los jueves encartada en el semanario cultural Todos adentro comercializado en los quioscos de todo el país. La agenda Llégate “tiene como objetivo primordial informar a todo público sobre los eventos culturales que se desarrollarán a lo largo y ancho del territorio nacional, auspiciados por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, los entes públicos de carácter nacional, regional y local, así como las instituciones privadas y los colectivos; con la finalidad estimular la participación en dichas actividades, visualizar la gestión cultural de organismos públicos y privados, servir de plataforma para impulsar a nuevos artistas y dar a conocer más ampliamente el trabajo de los cultores de las diferentes regiones del país” IMPORTANCIA DE LA GESTION CULTURALIMPORTANCIA DE LA GESTION CULTURAL Reflexiones sobre la cultura Debemos reflexionar sobre la aceptación de la cultura como dispositivo emergente de transformación social dentro del mundo político en Venezuela. Debemos revisar que porcentaje de los presupuestos institucionales están orientados para el impulso cultural del sector concreto a la cual han sido encomendadas atender. La cultura, tan amplia, incluyente, versátil y flexible como lo es, encuentra cabida como política transversal dentro de todos los espacios de la estructura burocrática del estado Venezolano, sin embargo, vemos que los incipientes pasos que hemos dado, han recaído en los talones de unos pocas instituciones. Muchas instituciones dicen “no estamos creadas para eso” ignorando la esencia misma de lo que la cultura se trata. Su labor contribuye a hacer siempre presente una determinada parte de la cultura en ese lugar específico. Cultura siempre significa “valores”, “actitudes”, “visión del mundo”. Por lo tanto, contribuye a hacer presente esos valores, esa visión del mundo, que van marcando la mentalidad en ese lugar en ese momento histórico. Por otro lado, puede contribuir a crear una “sociedad cultural”, una sociedad que aprecie la cultura, que aprecie el patrimonio, que se dé cuenta de que vivir la cultura es un aparte importante de la calidad de vida. “La gestión cultural es clave para el desarrollo de una sociedad” VENEZUELA TIERRA DE CULTURAS La Psicología Cultural es una perspectiva alternativa, que surge de la crítica a los principales postulados y principios teóricos y metodológicos de la Psicología que dominó en el siglo XX. Esta, era la heredera legítima de la primera Psicología de Wundt - la del laboratorio, las mediciones, las funciones primarias. La psicología cultural puede ser considerada como la heredera de la 2ª Psicología propuesta por W. Wundt, y de la Psicología Cultural Histórica de Lev Vygotsky. Para ambos, los procesos psicológicos superiores son mediados culturalmente y son históricamente contingentes . REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS http://gestionculturalparaelbuenvivir.bligoo.cl/gestion-cultural-fundamen •https://www.wikanda.es/wiki/Gestor_cultural •https://www.google.co.ve/search?q=gesti %C3%B3n+cultural&biw=1386&bih=903&noj=1&source=lnms &tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiW5c2ku8vQAhVKKyYKHc 6lDmIQ_AUICCgB#imgrc=u3BPhSx7l7xOMM%3A •http://www.ministeriodelacultura.gob.ve/index.php/eventos/1703 -llegate-la-agenda-cultural-de-venezuela-disponible-en-los- quioscos-del-pais •http://psicologiacultural.org/psicocultural/