SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
SEDENA
MAESTRO:
ROQUE RAFAEL ORTEGA RODRIGUEZ
MATERIA:
DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO

ALUMNO:
EDUARDO RUIZ RODRIGUEZ
27/02/10
Misión
Defender la integridad, la dependencia y la soberanía de la nación.
Garantizar la seguridad interior.
Auxiliar a la población civil en casos de necesidades públicas.

Realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso
del país.
En caso de desastre prestar ayuda por el mantenimiento del orden,
auxilio de las personas y sus bienes y la reconstrucción de las zonas
afectadas.
Visión
Contar con una Fuerza Armada polivalente, ligera, flexible, de gran
movilidad táctica y estratégica, con capacidad de respuesta, sólida
moral, espíritu de cuerpo, principios disciplinarios y arraigada vocación

de servicio, dotada de recursos humanos, tecnológicos e informáticos
de alta calidad, acordes a la potencialidad del país, que pueda hacer
frente en diversos ambientes, a amenazas externas e internas, que
pongan en riesgo la consecución y/o mantenimiento de los objetivos
nacionales.
Funciones
Organizar, administrar y preparar al Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana.
Organizar y preparar el servicio militar nacional.
Manejar el activo del Ejército y la Fuerza Aérea.
Conceder licencias y retiros, e intervenir en las pensiones de los miembros del Ejército y
de la Fuerza Aérea.
Planear, dirigir y manejar la movilización del país en caso de guerra; formular y ejecutar,
en su caso, los planes y órdenes necesarios para la defensa del país y dirigir y asesorar la
defensa civil.
Manejar los almacenes del Ejército y de la Fuerza Aérea.

Administrar la justicia militar.
Intervenir en los indultos de delitos del orden militar.
Organizar y prestar los servicios de sanidad militar.
Antecedentes

A lo largo de la historia, el pueblo mexicano ha acudido a las armas siempre que ha sido
necesario asegurar la defensa de su autonomía y de sus derechos, amenazados en
ocasiones por las presiones externas y en otras por la agresión de enemigos internos. En
cualquier período crucial de nuestro pasado que se revise, se advertirá la existencia de un
Ejército netamente popular, unas veces en la forma de un grupo disciplinado y organizado y
otras en la de una masa revolucionaria, pero en cualquiera de ambos casos se encuentra
luchando por los más nobles principios de la libertad, autonomía y justicia social.
DENOMINACIONES ANTERIORES

Desde su creación la Secretaría ha tenido las siguientes
denominaciones:
(1821 - 1884): Ministerio de Guerra y Marina.
(1884 - 1937): Secretaría de Guerra y Marina.
(1937 - ): Secretaría de la Defensa Nacional.
MARCO JURIDICO
•
•
•
•
•
•
•

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y sus reformas.
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, 1976 y sus reformas.
Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, 1986.
Código de Justicia Militar, 1933 y sus reformas.
Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, 1926 y sus
reformas.
Ley del Servicio Militar, 1940 y su reformas de 23 ENE. 1998
Ley para la Comprobación, Ajuste y Cómputo de Servicios en el Ejército y
Fuerza Aérea Mexicanos.
Organigrama
Secretario de SEDENA

SALVADOR CIENFUEGOS ZEPEDA

El Secretario de la Defensa Nacional, de conformidad con las
instrucciones que reciba del Presidente de la República, es el
responsable de organizar, equipar, educar, adiestrar, capacitar,
administrar y desarrollar a las Fuerzas Armadas de tierra y aire.
SEDE DE LA SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL
Presidentes de la república que se han desempeñado como
secretario de SEDENA

•
•

VENUSTIANO CARRANZA

•

LÁZARO CARDENAZ

ÁLVARO OBREGÓN

MANUEL ÁVILA CAMACHO
sedena

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del EstadoNaturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
Daniel Olalde
 
Introduccion al derecho.
Introduccion al derecho.Introduccion al derecho.
Introduccion al derecho.
gloriamariarosas
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
Irving16
 
Derecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y socialDerecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y socialNayeli Corona
 
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
Diana Edith Gomez Hernandez
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
profesoramirandanaon
 
Metodos de embalaje
Metodos de embalajeMetodos de embalaje
Metodos de embalaje
Nicole Jiménez
 
El derecho constitucional y su contenido
El derecho constitucional y su contenidoEl derecho constitucional y su contenido
El derecho constitucional y su contenido
yimmyvaldez
 
Trabajo final criminalistica
Trabajo final criminalisticaTrabajo final criminalistica
Trabajo final criminalisticaTimoshenko Lopez
 
Manual de-criminalistica (1)
Manual de-criminalistica (1)Manual de-criminalistica (1)
Manual de-criminalistica (1)
Ysmael Flores Quispe
 
Poder Ejecutivo Mexicano
Poder Ejecutivo MexicanoPoder Ejecutivo Mexicano
Poder Ejecutivo Mexicanodereccho
 
Act 1 suspensión de derechos humanos y garantías u8_valeria torres
Act 1  suspensión de derechos humanos y garantías  u8_valeria torresAct 1  suspensión de derechos humanos y garantías  u8_valeria torres
Act 1 suspensión de derechos humanos y garantías u8_valeria torres
flakitaforever
 
EXPOSICIÓN. IUSNATURALISMO. Filosofía del Derecho..pptx
EXPOSICIÓN. IUSNATURALISMO. Filosofía del Derecho..pptxEXPOSICIÓN. IUSNATURALISMO. Filosofía del Derecho..pptx
EXPOSICIÓN. IUSNATURALISMO. Filosofía del Derecho..pptx
SilviaValladolidRuiz
 
Secretaria de Marina por nadia velasquez
Secretaria de Marina por nadia velasquezSecretaria de Marina por nadia velasquez
Secretaria de Marina por nadia velasquez
Nadia Velasquez
 
Evolución del Derecho Penal en México
Evolución del Derecho Penal en MéxicoEvolución del Derecho Penal en México
Evolución del Derecho Penal en México
Sergio Lara
 

La actualidad más candente (20)

Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del EstadoNaturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
 
Seguridad publica
Seguridad publicaSeguridad publica
Seguridad publica
 
Ius naturalismo
Ius naturalismoIus naturalismo
Ius naturalismo
 
Introduccion al derecho.
Introduccion al derecho.Introduccion al derecho.
Introduccion al derecho.
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
Derecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y socialDerecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y social
 
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
 
Metodos de embalaje
Metodos de embalajeMetodos de embalaje
Metodos de embalaje
 
GOBIERNOS DE FACTO
GOBIERNOS DE FACTOGOBIERNOS DE FACTO
GOBIERNOS DE FACTO
 
El derecho constitucional y su contenido
El derecho constitucional y su contenidoEl derecho constitucional y su contenido
El derecho constitucional y su contenido
 
Trabajo final criminalistica
Trabajo final criminalisticaTrabajo final criminalistica
Trabajo final criminalistica
 
Inspeccion balistica
Inspeccion balisticaInspeccion balistica
Inspeccion balistica
 
Manual de-criminalistica (1)
Manual de-criminalistica (1)Manual de-criminalistica (1)
Manual de-criminalistica (1)
 
Poder Ejecutivo Mexicano
Poder Ejecutivo MexicanoPoder Ejecutivo Mexicano
Poder Ejecutivo Mexicano
 
Act 1 suspensión de derechos humanos y garantías u8_valeria torres
Act 1  suspensión de derechos humanos y garantías  u8_valeria torresAct 1  suspensión de derechos humanos y garantías  u8_valeria torres
Act 1 suspensión de derechos humanos y garantías u8_valeria torres
 
Concepto de ley
Concepto de leyConcepto de ley
Concepto de ley
 
EXPOSICIÓN. IUSNATURALISMO. Filosofía del Derecho..pptx
EXPOSICIÓN. IUSNATURALISMO. Filosofía del Derecho..pptxEXPOSICIÓN. IUSNATURALISMO. Filosofía del Derecho..pptx
EXPOSICIÓN. IUSNATURALISMO. Filosofía del Derecho..pptx
 
Secretaria de Marina por nadia velasquez
Secretaria de Marina por nadia velasquezSecretaria de Marina por nadia velasquez
Secretaria de Marina por nadia velasquez
 
Evolución del Derecho Penal en México
Evolución del Derecho Penal en MéxicoEvolución del Derecho Penal en México
Evolución del Derecho Penal en México
 

Destacado

Presentacion sedena
Presentacion sedenaPresentacion sedena
Presentacion sedena
Delega Martinez
 
Conociendo SEDENA: Visiòn, Misiòn, Valores, OOEEs
Conociendo SEDENA: Visiòn, Misiòn, Valores, OOEEsConociendo SEDENA: Visiòn, Misiòn, Valores, OOEEs
Conociendo SEDENA: Visiòn, Misiòn, Valores, OOEEsJose Garcia
 
SEDENA (Escuela Militarizada e Información)
SEDENA (Escuela Militarizada e Información)SEDENA (Escuela Militarizada e Información)
SEDENA (Escuela Militarizada e Información)
Micky Hernández
 
Ultima exposición huanuco coyuntura de seg y def
Ultima exposición huanuco coyuntura de seg y defUltima exposición huanuco coyuntura de seg y def
Ultima exposición huanuco coyuntura de seg y defAland Bravo Vecorena
 
Fundación Coca-Cola, Fundación Cie y la Sedena inauguran dos ludotecas a favo...
Fundación Coca-Cola, Fundación Cie y la Sedena inauguran dos ludotecas a favo...Fundación Coca-Cola, Fundación Cie y la Sedena inauguran dos ludotecas a favo...
Fundación Coca-Cola, Fundación Cie y la Sedena inauguran dos ludotecas a favo...
Coca-Cola de México
 
Poder Ejecutivo (Sedena)
Poder Ejecutivo (Sedena)Poder Ejecutivo (Sedena)
Poder Ejecutivo (Sedena)
UNITEC Campus SUR
 
Nomenclatura del eter
Nomenclatura del eterNomenclatura del eter
Nomenclatura del eter
Mónica Sagñay Tanqueño
 
Radiologia def.
Radiologia def.Radiologia def.
Radiologia def.
Claudia Zuluaga
 
Vigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologicaVigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologicamireya2014
 

Destacado (12)

sedena
sedenasedena
sedena
 
Presentacion sedena
Presentacion sedenaPresentacion sedena
Presentacion sedena
 
Conociendo SEDENA: Visiòn, Misiòn, Valores, OOEEs
Conociendo SEDENA: Visiòn, Misiòn, Valores, OOEEsConociendo SEDENA: Visiòn, Misiòn, Valores, OOEEs
Conociendo SEDENA: Visiòn, Misiòn, Valores, OOEEs
 
SEDENA (Escuela Militarizada e Información)
SEDENA (Escuela Militarizada e Información)SEDENA (Escuela Militarizada e Información)
SEDENA (Escuela Militarizada e Información)
 
Sidena
SidenaSidena
Sidena
 
Ultima exposición huanuco coyuntura de seg y def
Ultima exposición huanuco coyuntura de seg y defUltima exposición huanuco coyuntura de seg y def
Ultima exposición huanuco coyuntura de seg y def
 
Fundación Coca-Cola, Fundación Cie y la Sedena inauguran dos ludotecas a favo...
Fundación Coca-Cola, Fundación Cie y la Sedena inauguran dos ludotecas a favo...Fundación Coca-Cola, Fundación Cie y la Sedena inauguran dos ludotecas a favo...
Fundación Coca-Cola, Fundación Cie y la Sedena inauguran dos ludotecas a favo...
 
Poder Ejecutivo (Sedena)
Poder Ejecutivo (Sedena)Poder Ejecutivo (Sedena)
Poder Ejecutivo (Sedena)
 
Convocatoria bachillerato
Convocatoria bachilleratoConvocatoria bachillerato
Convocatoria bachillerato
 
Nomenclatura del eter
Nomenclatura del eterNomenclatura del eter
Nomenclatura del eter
 
Radiologia def.
Radiologia def.Radiologia def.
Radiologia def.
 
Vigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologicaVigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologica
 

Similar a sedena

Concepto Estratégico Militar para la Defensa Integral de la Nación.
Concepto Estratégico Militar para la Defensa Integral de la Nación.Concepto Estratégico Militar para la Defensa Integral de la Nación.
Concepto Estratégico Militar para la Defensa Integral de la Nación.
armando1957
 
Ff aa el_salvador_postconflicto_1992_2002
Ff aa el_salvador_postconflicto_1992_2002Ff aa el_salvador_postconflicto_1992_2002
Ff aa el_salvador_postconflicto_1992_2002
MauricioSantamaria
 
Ejercito mexicano
Ejercito mexicanoEjercito mexicano
Ejercito mexicano
ramdek reyes
 
BREVE ANÁLISIS DEL LIBRO “LAS FUERZAS ARMADAS, HISTORIA Y PERSPECTIVAS”, ELA...
BREVE ANÁLISIS DEL LIBRO “LAS FUERZAS ARMADAS,  HISTORIA Y PERSPECTIVAS”, ELA...BREVE ANÁLISIS DEL LIBRO “LAS FUERZAS ARMADAS,  HISTORIA Y PERSPECTIVAS”, ELA...
BREVE ANÁLISIS DEL LIBRO “LAS FUERZAS ARMADAS, HISTORIA Y PERSPECTIVAS”, ELA...
FUNDEIMES
 
CLASES EN SALA FUNCIONAL 28 NOVIEMBRE.pptx
CLASES EN SALA FUNCIONAL 28 NOVIEMBRE.pptxCLASES EN SALA FUNCIONAL 28 NOVIEMBRE.pptx
CLASES EN SALA FUNCIONAL 28 NOVIEMBRE.pptx
FERMINCAMPOSABURTO3
 
INTERESES NACIONALES Y MANEJO DE CRISIS
INTERESES NACIONALES Y MANEJO DE CRISISINTERESES NACIONALES Y MANEJO DE CRISIS
INTERESES NACIONALES Y MANEJO DE CRISIS
Carlos Arturo Rodriguez Espinosa
 
Video Institucional Guardia Territorial
Video Institucional Guardia TerritorialVideo Institucional Guardia Territorial
Video Institucional Guardia Territorialunsyar
 
Participación de la seguridad civil en las actividades
Participación de la seguridad civil en las actividadesParticipación de la seguridad civil en las actividades
Participación de la seguridad civil en las actividades
Kyssbel Mujica
 
Doctrina Aeroespacial
Doctrina Aeroespacial Doctrina Aeroespacial
Doctrina Aeroespacial
Ruben Velasquez Valles
 
Los pilares del gobierno democratico II
Los pilares del gobierno democratico IILos pilares del gobierno democratico II
Los pilares del gobierno democratico IIMercedes del Valle
 
Los pilares del gobierno democratico II
Los pilares del gobierno democratico IILos pilares del gobierno democratico II
Los pilares del gobierno democratico IIguest1cf1f85
 
Resumen hma gma (2)
Resumen hma   gma (2)Resumen hma   gma (2)
Resumen hma gma (2)cuevitas145
 
ORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA 8vo 4to.pptx
ORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA 8vo 4to.pptxORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA 8vo 4to.pptx
ORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA 8vo 4to.pptx
jose374173
 
Defensa nacional
Defensa nacionalDefensa nacional
Defensa nacional
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít...
Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít...Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít...
Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít...
repolav
 
Seguridad licda Yolimar Robertis, teniente Guanipa
Seguridad licda Yolimar Robertis, teniente GuanipaSeguridad licda Yolimar Robertis, teniente Guanipa
Seguridad licda Yolimar Robertis, teniente Guanipa
YOLIMAR9100
 
II PARTE DE LA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN SISTEMA LOGÍSTICO MILITAR APL...
II PARTE DE LA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN SISTEMA LOGÍSTICO MILITAR APL...II PARTE DE LA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN SISTEMA LOGÍSTICO MILITAR APL...
II PARTE DE LA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN SISTEMA LOGÍSTICO MILITAR APL...
FUNDEIMES
 

Similar a sedena (20)

Concepto Estratégico Militar para la Defensa Integral de la Nación.
Concepto Estratégico Militar para la Defensa Integral de la Nación.Concepto Estratégico Militar para la Defensa Integral de la Nación.
Concepto Estratégico Militar para la Defensa Integral de la Nación.
 
Ff aa el_salvador_postconflicto_1992_2002
Ff aa el_salvador_postconflicto_1992_2002Ff aa el_salvador_postconflicto_1992_2002
Ff aa el_salvador_postconflicto_1992_2002
 
Ejercito mexicano
Ejercito mexicanoEjercito mexicano
Ejercito mexicano
 
BREVE ANÁLISIS DEL LIBRO “LAS FUERZAS ARMADAS, HISTORIA Y PERSPECTIVAS”, ELA...
BREVE ANÁLISIS DEL LIBRO “LAS FUERZAS ARMADAS,  HISTORIA Y PERSPECTIVAS”, ELA...BREVE ANÁLISIS DEL LIBRO “LAS FUERZAS ARMADAS,  HISTORIA Y PERSPECTIVAS”, ELA...
BREVE ANÁLISIS DEL LIBRO “LAS FUERZAS ARMADAS, HISTORIA Y PERSPECTIVAS”, ELA...
 
CLASES EN SALA FUNCIONAL 28 NOVIEMBRE.pptx
CLASES EN SALA FUNCIONAL 28 NOVIEMBRE.pptxCLASES EN SALA FUNCIONAL 28 NOVIEMBRE.pptx
CLASES EN SALA FUNCIONAL 28 NOVIEMBRE.pptx
 
INTERESES NACIONALES Y MANEJO DE CRISIS
INTERESES NACIONALES Y MANEJO DE CRISISINTERESES NACIONALES Y MANEJO DE CRISIS
INTERESES NACIONALES Y MANEJO DE CRISIS
 
Video Institucional Guardia Territorial
Video Institucional Guardia TerritorialVideo Institucional Guardia Territorial
Video Institucional Guardia Territorial
 
Participación de la seguridad civil en las actividades
Participación de la seguridad civil en las actividadesParticipación de la seguridad civil en las actividades
Participación de la seguridad civil en las actividades
 
1. fase ii
1. fase ii1. fase ii
1. fase ii
 
Doctrina Aeroespacial
Doctrina Aeroespacial Doctrina Aeroespacial
Doctrina Aeroespacial
 
Los pilares del gobierno democratico II
Los pilares del gobierno democratico IILos pilares del gobierno democratico II
Los pilares del gobierno democratico II
 
Los pilares del gobierno democratico II
Los pilares del gobierno democratico IILos pilares del gobierno democratico II
Los pilares del gobierno democratico II
 
Resumen hma gma (2)
Resumen hma   gma (2)Resumen hma   gma (2)
Resumen hma gma (2)
 
ORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA 8vo 4to.pptx
ORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA 8vo 4to.pptxORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA 8vo 4to.pptx
ORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA 8vo 4to.pptx
 
Defensa nacional
Defensa nacionalDefensa nacional
Defensa nacional
 
Granaderos de tarqui
Granaderos de tarquiGranaderos de tarqui
Granaderos de tarqui
 
DíA De La Memoria 1
DíA De La Memoria 1DíA De La Memoria 1
DíA De La Memoria 1
 
Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít...
Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít...Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít...
Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít...
 
Seguridad licda Yolimar Robertis, teniente Guanipa
Seguridad licda Yolimar Robertis, teniente GuanipaSeguridad licda Yolimar Robertis, teniente Guanipa
Seguridad licda Yolimar Robertis, teniente Guanipa
 
II PARTE DE LA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN SISTEMA LOGÍSTICO MILITAR APL...
II PARTE DE LA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN SISTEMA LOGÍSTICO MILITAR APL...II PARTE DE LA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN SISTEMA LOGÍSTICO MILITAR APL...
II PARTE DE LA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN SISTEMA LOGÍSTICO MILITAR APL...
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

sedena

  • 1. TEMA: SEDENA MAESTRO: ROQUE RAFAEL ORTEGA RODRIGUEZ MATERIA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO ALUMNO: EDUARDO RUIZ RODRIGUEZ 27/02/10
  • 2. Misión Defender la integridad, la dependencia y la soberanía de la nación. Garantizar la seguridad interior. Auxiliar a la población civil en casos de necesidades públicas. Realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país. En caso de desastre prestar ayuda por el mantenimiento del orden, auxilio de las personas y sus bienes y la reconstrucción de las zonas afectadas.
  • 3. Visión Contar con una Fuerza Armada polivalente, ligera, flexible, de gran movilidad táctica y estratégica, con capacidad de respuesta, sólida moral, espíritu de cuerpo, principios disciplinarios y arraigada vocación de servicio, dotada de recursos humanos, tecnológicos e informáticos de alta calidad, acordes a la potencialidad del país, que pueda hacer frente en diversos ambientes, a amenazas externas e internas, que pongan en riesgo la consecución y/o mantenimiento de los objetivos nacionales.
  • 4. Funciones Organizar, administrar y preparar al Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana. Organizar y preparar el servicio militar nacional. Manejar el activo del Ejército y la Fuerza Aérea. Conceder licencias y retiros, e intervenir en las pensiones de los miembros del Ejército y de la Fuerza Aérea. Planear, dirigir y manejar la movilización del país en caso de guerra; formular y ejecutar, en su caso, los planes y órdenes necesarios para la defensa del país y dirigir y asesorar la defensa civil. Manejar los almacenes del Ejército y de la Fuerza Aérea. Administrar la justicia militar. Intervenir en los indultos de delitos del orden militar. Organizar y prestar los servicios de sanidad militar.
  • 5. Antecedentes A lo largo de la historia, el pueblo mexicano ha acudido a las armas siempre que ha sido necesario asegurar la defensa de su autonomía y de sus derechos, amenazados en ocasiones por las presiones externas y en otras por la agresión de enemigos internos. En cualquier período crucial de nuestro pasado que se revise, se advertirá la existencia de un Ejército netamente popular, unas veces en la forma de un grupo disciplinado y organizado y otras en la de una masa revolucionaria, pero en cualquiera de ambos casos se encuentra luchando por los más nobles principios de la libertad, autonomía y justicia social.
  • 6. DENOMINACIONES ANTERIORES Desde su creación la Secretaría ha tenido las siguientes denominaciones: (1821 - 1884): Ministerio de Guerra y Marina. (1884 - 1937): Secretaría de Guerra y Marina. (1937 - ): Secretaría de la Defensa Nacional.
  • 7. MARCO JURIDICO • • • • • • • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y sus reformas. Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, 1976 y sus reformas. Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, 1986. Código de Justicia Militar, 1933 y sus reformas. Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, 1926 y sus reformas. Ley del Servicio Militar, 1940 y su reformas de 23 ENE. 1998 Ley para la Comprobación, Ajuste y Cómputo de Servicios en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
  • 9. Secretario de SEDENA SALVADOR CIENFUEGOS ZEPEDA El Secretario de la Defensa Nacional, de conformidad con las instrucciones que reciba del Presidente de la República, es el responsable de organizar, equipar, educar, adiestrar, capacitar, administrar y desarrollar a las Fuerzas Armadas de tierra y aire.
  • 10. SEDE DE LA SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL
  • 11. Presidentes de la república que se han desempeñado como secretario de SEDENA • • VENUSTIANO CARRANZA • LÁZARO CARDENAZ ÁLVARO OBREGÓN MANUEL ÁVILA CAMACHO