SlideShare una empresa de Scribd logo
Unión de Suboficiales y Aspirantes para la Reserva I.G.J. N ° :  39164  * Exp N °   1.736.124  * Resoluci ó n N °  00268 del 16Mar05   UnSyAR Guardia Territorial
Propuesta de  UnSyAR: Crear , en el ámbito provincial, una  Fuerza militarizada  con las siguientes aptitudes: ,[object Object],[object Object],[object Object],Dependencia estratégica – Resolución táctica
Esquema Sinóptico de la Propuesta UnSyAR Reserva Activa Reserva Pasiva Reserva Civil PEA 2025 Nacional Provincial Guardia Territorial Incorporar (asociar) para: Capacitar y coordinar para: U.O.Z. U.A.B. C.F.y C.
Fundamentos Constitucionales Art. 21  Todo ciudadano argentino está obligado a armarse en defensa de la Patria y de esta Constitución, conforme a las leyes que al efecto dicte el Congreso y a los decretos del Ejecutivo Nacional. Constitución de la Nación Argentina Art. 41  Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley. Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales,  a la preservación del patrimonio natural  y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambientales.
Fundamentos Constitucionales Constitución de la Pcia de Buenos Aires Art. 28  – Los habitantes de la provincia tienen el derecho a gozar de un ambiente sano y el deber de conservarlo y protegerlo en su provecho y en el de las generaciones futuras. (...) ... y garantizar el derecho a solicitar y recibir la adecuada información y a  participar en la defensa del ambiente, de los recursos naturales  y culturales. (...) Toda persona física o jurídica cuya acción u omisión pueda degradar el ambiente está obligada a tomar todas las precauciones para evitarlo. Art. 144  – El gobernador es el jefe de la administración de la provincia, y tiene las siguientes atribuciones: 11. Es el comandante en jefe de las fuerzas militares de la provincia, con excepción de aquellas que hayan sido movilizadas para objetos nacionales. 12. Movilizar la milicia provincial en caso de conmoción interior que ponga en peligro la seguridad de la provincia, con autorización de la Legislatura, y por sí solo durante el receso, dando cuenta en las próximas sesiones, sin perjuicio de hacerlo inmediatamente a la autoridad nacional. 13. Decretar también la movilización de las milicias, en los casos previstos por el inciso vigésimo cuarto, artículo sesenta y siete de la Constitución Nacional.
[object Object],Ambito  Operacional ,[object Object],[object Object],Definición del “marco” La amplitud operacional de la GT como “Fuerza Militarizada” para la preservación del Medio Ambiente y en catástrofes sería PROVINCIAL y coordinación con SIFEM. La amplitud estratégica como Reserva Ciudadana sería del Ministerio de Defensa Nacional (Ejército Argentino)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Recursos y  Patrimonio Económicos La implementación de carreras afines por parte de la Universidad Nacional, como por ejemplo de Seguridad, de Medio Ambiente, Socorrismo, etc, sería la fuente natural de formación del rescatismo, siendo el Centro de Formación de UnSyAR el complemento (acuerdo firmado con Instituto Tecnológico Municipal de José C. Paz). El receptáculo de los rescatistas militarizados sería la creación y desarrollo de la Guardia Territorial, una Fuerza militarizada no armada pero disciplinada, cuya función sería la de  PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE , patrimonio constitucional de cada Provincia. Humanos
¿Por qué  debe ser  “militarizada”? - Permite una mejor articulación para estructurar la organización que se desempeñará en una situación de catástrofe, crisis o conflictos relevantes. - Facilita y amplifica el ordenamiento social y la rápida emisión de asistencias en situaciones criticas precisamente por mantener una rigidez estructural y una disciplina operativa - “El uniforme no identifica” pero ayuda a la rápida interpretación de la misión del rescatista y facilita el canal comunicacional en situaciones críticas.
¿Cómo debe ser el RESCATISTA de UnSyAR? Tendrá TRES aptitudes SOLDADO Bombero Enfermero Disciplina y decisión en el momento de la crisis Interpretación veloz de las órdenes operativas Alto espíritu de asistencia y atención al prójimo Eficiente estado físico para alcanzar la misión Conocer y optimizar su rol y capacitación Observará en su proceder habitual una común unión entre el honor, la idoneidad y el prestigio institucional
¿Cómo se lograrían las distintas aptitudes del Rescatista? Es aquel asociado que posee UNA o más aptitudes del Rescatista. Puede hacer Carrera de Suboficial Aspirante Brigadista Es el socio cadete (menor de 18 años) 3 Años Suboficial Plan Edu. Anual en elaboración Es aquel asociado que posee “aptitud cero”   (ni soldado, ni bombero, ni enfermero). Ingresa a la UOZ y permanece en las nóminas operacionales como Rescatista Postulante I 18 hs Rescatista Es aquel asociado que posee “aptitud cero”   (ni soldado, ni bombero, ni enfermero). Ingresa a la UOZ y realiza actividades semanales de capacitación como Rescatista Postulante II 168 hs Técnico
Unión de Suboficiales y Aspirantes para la Reserva UnSyAR MALVINAS es ARGENTINA www.unsyar.org.ar [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Defensa Civil - Lorena Corne
Defensa Civil - Lorena CorneDefensa Civil - Lorena Corne
Defensa Civil - Lorena CorneLorena Corne
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
HYSY
 
1 conocimientos sobre protección civil
1 conocimientos sobre protección civil1 conocimientos sobre protección civil
1 conocimientos sobre protección civil
Emmaus Getsemani
 
Ley de-proteccion-civil,-prevencion-y-mitigacion-de-desastres
Ley de-proteccion-civil,-prevencion-y-mitigacion-de-desastresLey de-proteccion-civil,-prevencion-y-mitigacion-de-desastres
Ley de-proteccion-civil,-prevencion-y-mitigacion-de-desastresSave Solutions
 
Proteccion civil y administracion de desastres
Proteccion civil y administracion de desastresProteccion civil y administracion de desastres
Proteccion civil y administracion de desastres
LEONARDORIOS29
 
Fenómenos naturales tema # 14
Fenómenos naturales tema # 14Fenómenos naturales tema # 14
Fenómenos naturales tema # 14
el_maestro_en_casa
 
Ley de protección civil en Venezuela
Ley de protección civil en Venezuela Ley de protección civil en Venezuela
Ley de protección civil en Venezuela
alsyalexander
 
Pcad mision sucre
Pcad mision sucrePcad mision sucre
Pcad mision sucre
Lisanyis Alfonzo
 
Manual de administración de desastres Municipal.
Manual de administración de desastres Municipal. Manual de administración de desastres Municipal.
Manual de administración de desastres Municipal.
Alva Lis
 
Protección Civil y Administración de Desastres
Protección Civil y Administración de DesastresProtección Civil y Administración de Desastres
Protección Civil y Administración de Desastres
Cesar Sivira
 
Administracion de Desastre (Introduccion) Parte I
Administracion de Desastre (Introduccion) Parte IAdministracion de Desastre (Introduccion) Parte I
Administracion de Desastre (Introduccion) Parte I
picoso9976
 
SINADECI E INDECI
SINADECI E INDECISINADECI E INDECI
SINADECI E INDECI
PERU BIRF
 
LAS TELECOMUNICACIONES EN LA PROTECCIÓN CIVIL.
LAS TELECOMUNICACIONES EN LA PROTECCIÓN CIVIL.LAS TELECOMUNICACIONES EN LA PROTECCIÓN CIVIL.
LAS TELECOMUNICACIONES EN LA PROTECCIÓN CIVIL.
Academia de Ingeniería de México
 
UNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVIL
UNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVILUNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVIL
UNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVIL
Genesis Acosta
 
Coe, cruz roja y defensa civil
Coe, cruz roja y defensa civil Coe, cruz roja y defensa civil
Coe, cruz roja y defensa civil
Jorge Amarante
 
Concepción de la Lucha No Armada. Defensa integral de la Nación VI
Concepción de la Lucha No Armada.  Defensa integral de la Nación VIConcepción de la Lucha No Armada.  Defensa integral de la Nación VI
Concepción de la Lucha No Armada. Defensa integral de la Nación VI
paulimarcastro
 
defensa civil
defensa civildefensa civil
defensa civilmiladl
 
Gestion integral de riesgo e.b.d.f.i Concepcion
Gestion integral de riesgo e.b.d.f.i ConcepcionGestion integral de riesgo e.b.d.f.i Concepcion
Gestion integral de riesgo e.b.d.f.i Concepcion
Jhonny Romero
 
Bc administracion y prevencion de desastres
Bc   administracion y prevencion de desastresBc   administracion y prevencion de desastres
Bc administracion y prevencion de desastresivanrcamacho
 
II PARTE DE LA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN SISTEMA LOGÍSTICO MILITAR APL...
II PARTE DE LA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN SISTEMA LOGÍSTICO MILITAR APL...II PARTE DE LA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN SISTEMA LOGÍSTICO MILITAR APL...
II PARTE DE LA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN SISTEMA LOGÍSTICO MILITAR APL...
FUNDEIMES
 

La actualidad más candente (20)

Defensa Civil - Lorena Corne
Defensa Civil - Lorena CorneDefensa Civil - Lorena Corne
Defensa Civil - Lorena Corne
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
1 conocimientos sobre protección civil
1 conocimientos sobre protección civil1 conocimientos sobre protección civil
1 conocimientos sobre protección civil
 
Ley de-proteccion-civil,-prevencion-y-mitigacion-de-desastres
Ley de-proteccion-civil,-prevencion-y-mitigacion-de-desastresLey de-proteccion-civil,-prevencion-y-mitigacion-de-desastres
Ley de-proteccion-civil,-prevencion-y-mitigacion-de-desastres
 
Proteccion civil y administracion de desastres
Proteccion civil y administracion de desastresProteccion civil y administracion de desastres
Proteccion civil y administracion de desastres
 
Fenómenos naturales tema # 14
Fenómenos naturales tema # 14Fenómenos naturales tema # 14
Fenómenos naturales tema # 14
 
Ley de protección civil en Venezuela
Ley de protección civil en Venezuela Ley de protección civil en Venezuela
Ley de protección civil en Venezuela
 
Pcad mision sucre
Pcad mision sucrePcad mision sucre
Pcad mision sucre
 
Manual de administración de desastres Municipal.
Manual de administración de desastres Municipal. Manual de administración de desastres Municipal.
Manual de administración de desastres Municipal.
 
Protección Civil y Administración de Desastres
Protección Civil y Administración de DesastresProtección Civil y Administración de Desastres
Protección Civil y Administración de Desastres
 
Administracion de Desastre (Introduccion) Parte I
Administracion de Desastre (Introduccion) Parte IAdministracion de Desastre (Introduccion) Parte I
Administracion de Desastre (Introduccion) Parte I
 
SINADECI E INDECI
SINADECI E INDECISINADECI E INDECI
SINADECI E INDECI
 
LAS TELECOMUNICACIONES EN LA PROTECCIÓN CIVIL.
LAS TELECOMUNICACIONES EN LA PROTECCIÓN CIVIL.LAS TELECOMUNICACIONES EN LA PROTECCIÓN CIVIL.
LAS TELECOMUNICACIONES EN LA PROTECCIÓN CIVIL.
 
UNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVIL
UNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVILUNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVIL
UNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVIL
 
Coe, cruz roja y defensa civil
Coe, cruz roja y defensa civil Coe, cruz roja y defensa civil
Coe, cruz roja y defensa civil
 
Concepción de la Lucha No Armada. Defensa integral de la Nación VI
Concepción de la Lucha No Armada.  Defensa integral de la Nación VIConcepción de la Lucha No Armada.  Defensa integral de la Nación VI
Concepción de la Lucha No Armada. Defensa integral de la Nación VI
 
defensa civil
defensa civildefensa civil
defensa civil
 
Gestion integral de riesgo e.b.d.f.i Concepcion
Gestion integral de riesgo e.b.d.f.i ConcepcionGestion integral de riesgo e.b.d.f.i Concepcion
Gestion integral de riesgo e.b.d.f.i Concepcion
 
Bc administracion y prevencion de desastres
Bc   administracion y prevencion de desastresBc   administracion y prevencion de desastres
Bc administracion y prevencion de desastres
 
II PARTE DE LA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN SISTEMA LOGÍSTICO MILITAR APL...
II PARTE DE LA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN SISTEMA LOGÍSTICO MILITAR APL...II PARTE DE LA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN SISTEMA LOGÍSTICO MILITAR APL...
II PARTE DE LA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN SISTEMA LOGÍSTICO MILITAR APL...
 

Similar a Video Institucional Guardia Territorial

ORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA 8vo 4to.pptx
ORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA 8vo 4to.pptxORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA 8vo 4to.pptx
ORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA 8vo 4to.pptx
jose374173
 
yohel-p-c.pptx
yohel-p-c.pptxyohel-p-c.pptx
yohel-p-c.pptx
RafaelAmor
 
7. ORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA PROF. RAMÓN MORENO.ppsx
7. ORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA PROF. RAMÓN MORENO.ppsx7. ORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA PROF. RAMÓN MORENO.ppsx
7. ORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA PROF. RAMÓN MORENO.ppsx
josedamas7
 
7-220902030414-cf26b8ad.pdf
7-220902030414-cf26b8ad.pdf7-220902030414-cf26b8ad.pdf
7-220902030414-cf26b8ad.pdf
natashasanchez23
 
Planes de contingencia 1
Planes de contingencia 1Planes de contingencia 1
Planes de contingencia 1
Jorge Guevara
 
Tic monografia yesenia
Tic monografia yeseniaTic monografia yesenia
Tic monografia yeseniayesely
 
SISTEMA DEFENSIVO TERRITORIAL-ppt.ppt
SISTEMA DEFENSIVO TERRITORIAL-ppt.pptSISTEMA DEFENSIVO TERRITORIAL-ppt.ppt
SISTEMA DEFENSIVO TERRITORIAL-ppt.ppt
Dayany5
 
Productofinaldeproblemática
ProductofinaldeproblemáticaProductofinaldeproblemática
Productofinaldeproblemáticabettynicoll1234
 
3°CLASE DFNS-DSTRE-EDC-2019-II.ppt
3°CLASE DFNS-DSTRE-EDC-2019-II.ppt3°CLASE DFNS-DSTRE-EDC-2019-II.ppt
3°CLASE DFNS-DSTRE-EDC-2019-II.ppt
KenyoRamosGomez
 
LAS FUERZA ARMADAS, SITUACION ACTUAL Y VISION DE FUTURO
LAS FUERZA ARMADAS, SITUACION ACTUAL Y VISION DE FUTUROLAS FUERZA ARMADAS, SITUACION ACTUAL Y VISION DE FUTURO
LAS FUERZA ARMADAS, SITUACION ACTUAL Y VISION DE FUTURO
Fuerza Popular
 
Ley de Proteccion Civil del Estado.pdf
Ley de Proteccion Civil del Estado.pdfLey de Proteccion Civil del Estado.pdf
Ley de Proteccion Civil del Estado.pdf
Hugo González
 
Defensa civil
Defensa civilDefensa civil
Defensa civilRUTMEL
 
CLASES EN SALA FUNCIONAL 28 NOVIEMBRE.pptx
CLASES EN SALA FUNCIONAL 28 NOVIEMBRE.pptxCLASES EN SALA FUNCIONAL 28 NOVIEMBRE.pptx
CLASES EN SALA FUNCIONAL 28 NOVIEMBRE.pptx
FERMINCAMPOSABURTO3
 
GRUPO 1 DEFENSA INTERGAL Y SU VINCULACION CON LA NACION MILITAR.pptx
GRUPO 1 DEFENSA INTERGAL Y SU VINCULACION CON LA NACION MILITAR.pptxGRUPO 1 DEFENSA INTERGAL Y SU VINCULACION CON LA NACION MILITAR.pptx
GRUPO 1 DEFENSA INTERGAL Y SU VINCULACION CON LA NACION MILITAR.pptx
Jeffrey Pino
 
Proteccion civil
Proteccion civilProteccion civil
Proteccion civil
angel zubiri
 
Plan comunitario de protección civil.pptx
Plan comunitario de protección civil.pptxPlan comunitario de protección civil.pptx
Plan comunitario de protección civil.pptx
AnicetoOrantesRamire
 
Ley nº 18 emergencia
Ley nº 18 emergenciaLey nº 18 emergencia
Ley nº 18 emergencia
Vero Figueron
 
Presentacion Servicio Comunitario Proyecto Final
Presentacion Servicio Comunitario Proyecto FinalPresentacion Servicio Comunitario Proyecto Final
Presentacion Servicio Comunitario Proyecto Final
picoso9976
 

Similar a Video Institucional Guardia Territorial (20)

ORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA 8vo 4to.pptx
ORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA 8vo 4to.pptxORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA 8vo 4to.pptx
ORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA 8vo 4to.pptx
 
yohel-p-c.pptx
yohel-p-c.pptxyohel-p-c.pptx
yohel-p-c.pptx
 
7. ORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA PROF. RAMÓN MORENO.ppsx
7. ORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA PROF. RAMÓN MORENO.ppsx7. ORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA PROF. RAMÓN MORENO.ppsx
7. ORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA PROF. RAMÓN MORENO.ppsx
 
7-220902030414-cf26b8ad.pdf
7-220902030414-cf26b8ad.pdf7-220902030414-cf26b8ad.pdf
7-220902030414-cf26b8ad.pdf
 
Planes de contingencia 1
Planes de contingencia 1Planes de contingencia 1
Planes de contingencia 1
 
Tic monografia yesenia
Tic monografia yeseniaTic monografia yesenia
Tic monografia yesenia
 
SISTEMA DEFENSIVO TERRITORIAL-ppt.ppt
SISTEMA DEFENSIVO TERRITORIAL-ppt.pptSISTEMA DEFENSIVO TERRITORIAL-ppt.ppt
SISTEMA DEFENSIVO TERRITORIAL-ppt.ppt
 
Productofinaldeproblemática
ProductofinaldeproblemáticaProductofinaldeproblemática
Productofinaldeproblemática
 
3°CLASE DFNS-DSTRE-EDC-2019-II.ppt
3°CLASE DFNS-DSTRE-EDC-2019-II.ppt3°CLASE DFNS-DSTRE-EDC-2019-II.ppt
3°CLASE DFNS-DSTRE-EDC-2019-II.ppt
 
LAS FUERZA ARMADAS, SITUACION ACTUAL Y VISION DE FUTURO
LAS FUERZA ARMADAS, SITUACION ACTUAL Y VISION DE FUTUROLAS FUERZA ARMADAS, SITUACION ACTUAL Y VISION DE FUTURO
LAS FUERZA ARMADAS, SITUACION ACTUAL Y VISION DE FUTURO
 
02 poe lima_prov
02 poe lima_prov02 poe lima_prov
02 poe lima_prov
 
Ley de Proteccion Civil del Estado.pdf
Ley de Proteccion Civil del Estado.pdfLey de Proteccion Civil del Estado.pdf
Ley de Proteccion Civil del Estado.pdf
 
Brigadas de defensa civil
Brigadas de defensa civilBrigadas de defensa civil
Brigadas de defensa civil
 
Defensa civil
Defensa civilDefensa civil
Defensa civil
 
CLASES EN SALA FUNCIONAL 28 NOVIEMBRE.pptx
CLASES EN SALA FUNCIONAL 28 NOVIEMBRE.pptxCLASES EN SALA FUNCIONAL 28 NOVIEMBRE.pptx
CLASES EN SALA FUNCIONAL 28 NOVIEMBRE.pptx
 
GRUPO 1 DEFENSA INTERGAL Y SU VINCULACION CON LA NACION MILITAR.pptx
GRUPO 1 DEFENSA INTERGAL Y SU VINCULACION CON LA NACION MILITAR.pptxGRUPO 1 DEFENSA INTERGAL Y SU VINCULACION CON LA NACION MILITAR.pptx
GRUPO 1 DEFENSA INTERGAL Y SU VINCULACION CON LA NACION MILITAR.pptx
 
Proteccion civil
Proteccion civilProteccion civil
Proteccion civil
 
Plan comunitario de protección civil.pptx
Plan comunitario de protección civil.pptxPlan comunitario de protección civil.pptx
Plan comunitario de protección civil.pptx
 
Ley nº 18 emergencia
Ley nº 18 emergenciaLey nº 18 emergencia
Ley nº 18 emergencia
 
Presentacion Servicio Comunitario Proyecto Final
Presentacion Servicio Comunitario Proyecto FinalPresentacion Servicio Comunitario Proyecto Final
Presentacion Servicio Comunitario Proyecto Final
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Video Institucional Guardia Territorial

  • 1. Unión de Suboficiales y Aspirantes para la Reserva I.G.J. N ° : 39164 * Exp N ° 1.736.124 * Resoluci ó n N ° 00268 del 16Mar05 UnSyAR Guardia Territorial
  • 2.
  • 3. Esquema Sinóptico de la Propuesta UnSyAR Reserva Activa Reserva Pasiva Reserva Civil PEA 2025 Nacional Provincial Guardia Territorial Incorporar (asociar) para: Capacitar y coordinar para: U.O.Z. U.A.B. C.F.y C.
  • 4. Fundamentos Constitucionales Art. 21 Todo ciudadano argentino está obligado a armarse en defensa de la Patria y de esta Constitución, conforme a las leyes que al efecto dicte el Congreso y a los decretos del Ejecutivo Nacional. Constitución de la Nación Argentina Art. 41 Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley. Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambientales.
  • 5. Fundamentos Constitucionales Constitución de la Pcia de Buenos Aires Art. 28 – Los habitantes de la provincia tienen el derecho a gozar de un ambiente sano y el deber de conservarlo y protegerlo en su provecho y en el de las generaciones futuras. (...) ... y garantizar el derecho a solicitar y recibir la adecuada información y a participar en la defensa del ambiente, de los recursos naturales y culturales. (...) Toda persona física o jurídica cuya acción u omisión pueda degradar el ambiente está obligada a tomar todas las precauciones para evitarlo. Art. 144 – El gobernador es el jefe de la administración de la provincia, y tiene las siguientes atribuciones: 11. Es el comandante en jefe de las fuerzas militares de la provincia, con excepción de aquellas que hayan sido movilizadas para objetos nacionales. 12. Movilizar la milicia provincial en caso de conmoción interior que ponga en peligro la seguridad de la provincia, con autorización de la Legislatura, y por sí solo durante el receso, dando cuenta en las próximas sesiones, sin perjuicio de hacerlo inmediatamente a la autoridad nacional. 13. Decretar también la movilización de las milicias, en los casos previstos por el inciso vigésimo cuarto, artículo sesenta y siete de la Constitución Nacional.
  • 6.
  • 7.
  • 8. ¿Por qué debe ser “militarizada”? - Permite una mejor articulación para estructurar la organización que se desempeñará en una situación de catástrofe, crisis o conflictos relevantes. - Facilita y amplifica el ordenamiento social y la rápida emisión de asistencias en situaciones criticas precisamente por mantener una rigidez estructural y una disciplina operativa - “El uniforme no identifica” pero ayuda a la rápida interpretación de la misión del rescatista y facilita el canal comunicacional en situaciones críticas.
  • 9. ¿Cómo debe ser el RESCATISTA de UnSyAR? Tendrá TRES aptitudes SOLDADO Bombero Enfermero Disciplina y decisión en el momento de la crisis Interpretación veloz de las órdenes operativas Alto espíritu de asistencia y atención al prójimo Eficiente estado físico para alcanzar la misión Conocer y optimizar su rol y capacitación Observará en su proceder habitual una común unión entre el honor, la idoneidad y el prestigio institucional
  • 10. ¿Cómo se lograrían las distintas aptitudes del Rescatista? Es aquel asociado que posee UNA o más aptitudes del Rescatista. Puede hacer Carrera de Suboficial Aspirante Brigadista Es el socio cadete (menor de 18 años) 3 Años Suboficial Plan Edu. Anual en elaboración Es aquel asociado que posee “aptitud cero” (ni soldado, ni bombero, ni enfermero). Ingresa a la UOZ y permanece en las nóminas operacionales como Rescatista Postulante I 18 hs Rescatista Es aquel asociado que posee “aptitud cero” (ni soldado, ni bombero, ni enfermero). Ingresa a la UOZ y realiza actividades semanales de capacitación como Rescatista Postulante II 168 hs Técnico
  • 11. Unión de Suboficiales y Aspirantes para la Reserva UnSyAR MALVINAS es ARGENTINA www.unsyar.org.ar [email_address]