SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA
  FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
         LICENCIATURA EN DERECHO




Alumno: Irving Méndez Reyes
 Profesor: Juan C. Carmona
           Rendón       Correo-e:
I. INTRODUCCION

En la siguiente presentación, estaremos hablando de
la aprobación y aparición del concepto de los
derechos fundamentales; como también de su
importancia y sus limites en nuestra sociedad.
Tienen validez a partir
del 10 de diciembre de
1948, cuando          la
Asamblea General de
las Naciones Unidas
aprobó la Declaración
Universal de Derechos
Humanos, un texto que
pretende garantizar su
aplicación a todas las
personas y alcanzar una
igualdad que todavía es
utópica.
La idea de que existen derechos
del individuo fuera del Estado
tiene sus raíces en la filosofía
helénica de los estoicos (Panecio
y Cicerón): la ley natural, la
razón, la igualdad y la dignidad
del    hombre      son     valores
fundamentales que están por
encima del Estado y fuera de su
alcance.
Son derechos inherentes a la persona humana,
esenciales, sin los cuales no podría concebirse una
vida digna.
En pocas palabras es el respeto que
se tiene en sí mismo y en los demás.
Es la capacidad del ser
racional y consciente de
auto determinarse, ante
la     multiplicidad   de
alternativas de opción
que se le ofrecen, en
cada situación concreta.
No importa la cultura, raza, país de origen, religión ni ninguna
otra característica cualitativa que tenga el hombre. Todos los
seres humanos son iguales ante la ley por el simple hecho de
ser personas y el estado tiene la obligación de proteger y hacer
valer esto.
Los            derechos
fundamentales son muy
importantes, porque nos
ayudan a convivir mejor
en nuestra sociedad,
nos protegen en caso
de necesitarlo, ya que
son las reglas que
regulan          nuestro
comportamiento      con
otros, y nos recuerdan
la    importancia   que
tenemos y tienes los
demás.
A modo de conclusión respecto al tema tratado “Los derechos
fundamentales", nos pudimos dar cuenta de la gran importancia
que cobran dichos derechos en nuestra sociedad, por tal motivo
considero que deberíamos tomar muy en cuenta lo que nos dice
Locke en su concepción sobre los límites a los derechos
fundamentales; que no debemos concebir a los derechos
individuales como absolutos, sino que tales libertades
encuentran sus límites en que “nadie debe dañar a otro en su
vida, salud, libertad o posesiones”, ni tampoco debe haber
subordinación de unos a otros, sino que unos deben coadyuvar
a la felicidad de los otros, pues así lo exige no sólo la ley
natural, sino también la razón; por tanto pienso que si en verdad
comenzamos a respetar y a proteger a nuestros derechos
fundamentales como: la dignidad, libertad, igualdad, la justicia,
etc., daríamos un gran paso en la democracia y conllevaría al
desarrollo de nuestro país.
Derechos fundamentales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.
UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.
UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
La persona juridica.
La persona juridica.La persona juridica.
La persona juridica.
N Andre Vc
 
Ley Orgánica Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional
Ley Orgánica Garantías Jurisdiccionales y Control ConstitucionalLey Orgánica Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional
Ley Orgánica Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional
Defensoría Del Pueblo Ecuador
 
Diapositivas fin de la persona
Diapositivas fin de la personaDiapositivas fin de la persona
Diapositivas fin de la persona
WILSON HUGO CHUNGA AMAYA
 
Patria potestad romano e instituiones 2012
Patria potestad romano e instituiones 2012Patria potestad romano e instituiones 2012
Patria potestad romano e instituiones 2012UGMA.
 
Garantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanos
Garantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanosGarantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanos
Garantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanosFrancisca Sanchez Reyna
 
Funciones Del Estado Joselyn Murillo
Funciones Del Estado Joselyn MurilloFunciones Del Estado Joselyn Murillo
Funciones Del Estado Joselyn Murillo
guestc6e9734
 
Caracteristicas de las Normas Juridicas
Caracteristicas de las Normas JuridicasCaracteristicas de las Normas Juridicas
Caracteristicas de las Normas Juridicas
mishellyzuritag
 
Garantías y derechos fundamentales
Garantías y derechos fundamentales Garantías y derechos fundamentales
Garantías y derechos fundamentales
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Monografía - Derchos Humanos
Monografía - Derchos HumanosMonografía - Derchos Humanos
Monografía - Derchos HumanosMical Oyola Chapa
 
Las doce tablas romanas con desarrollo y introducion y teoria de piramide de ...
Las doce tablas romanas con desarrollo y introducion y teoria de piramide de ...Las doce tablas romanas con desarrollo y introducion y teoria de piramide de ...
Las doce tablas romanas con desarrollo y introducion y teoria de piramide de ...
jmolinauniandesr
 
Fuentes del derecho privado
Fuentes del derecho privadoFuentes del derecho privado
Fuentes del derecho privadocaroma13
 
Matrimonio Romano
Matrimonio Romano Matrimonio Romano
Matrimonio Romano
ABDELBONILLA2015
 
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADOPERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
Alvaro Mejia
 
Derecho ambiental
Derecho ambiental Derecho ambiental
Derecho ambiental
Lorenash_
 
Cuestionario Filosofia del Derecho
Cuestionario Filosofia del DerechoCuestionario Filosofia del Derecho
Cuestionario Filosofia del Derecho
wcorado4
 
Derechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombiaDerechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombia
das asd
 
Capítulo 1 persona humana - clase 1
Capítulo 1   persona humana - clase 1Capítulo 1   persona humana - clase 1
Capítulo 1 persona humana - clase 1
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 

La actualidad más candente (20)

UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.
UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.
UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.
 
La persona juridica.
La persona juridica.La persona juridica.
La persona juridica.
 
Ley Orgánica Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional
Ley Orgánica Garantías Jurisdiccionales y Control ConstitucionalLey Orgánica Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional
Ley Orgánica Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional
 
Diapositivas fin de la persona
Diapositivas fin de la personaDiapositivas fin de la persona
Diapositivas fin de la persona
 
Cuestionario de derecho civil . anselmo
Cuestionario de derecho civil . anselmoCuestionario de derecho civil . anselmo
Cuestionario de derecho civil . anselmo
 
Copropiedad, condominio y tiempo compartido
Copropiedad, condominio y tiempo compartidoCopropiedad, condominio y tiempo compartido
Copropiedad, condominio y tiempo compartido
 
Patria potestad romano e instituiones 2012
Patria potestad romano e instituiones 2012Patria potestad romano e instituiones 2012
Patria potestad romano e instituiones 2012
 
Garantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanos
Garantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanosGarantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanos
Garantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanos
 
Funciones Del Estado Joselyn Murillo
Funciones Del Estado Joselyn MurilloFunciones Del Estado Joselyn Murillo
Funciones Del Estado Joselyn Murillo
 
Caracteristicas de las Normas Juridicas
Caracteristicas de las Normas JuridicasCaracteristicas de las Normas Juridicas
Caracteristicas de las Normas Juridicas
 
Garantías y derechos fundamentales
Garantías y derechos fundamentales Garantías y derechos fundamentales
Garantías y derechos fundamentales
 
Monografía - Derchos Humanos
Monografía - Derchos HumanosMonografía - Derchos Humanos
Monografía - Derchos Humanos
 
Las doce tablas romanas con desarrollo y introducion y teoria de piramide de ...
Las doce tablas romanas con desarrollo y introducion y teoria de piramide de ...Las doce tablas romanas con desarrollo y introducion y teoria de piramide de ...
Las doce tablas romanas con desarrollo y introducion y teoria de piramide de ...
 
Fuentes del derecho privado
Fuentes del derecho privadoFuentes del derecho privado
Fuentes del derecho privado
 
Matrimonio Romano
Matrimonio Romano Matrimonio Romano
Matrimonio Romano
 
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADOPERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
 
Derecho ambiental
Derecho ambiental Derecho ambiental
Derecho ambiental
 
Cuestionario Filosofia del Derecho
Cuestionario Filosofia del DerechoCuestionario Filosofia del Derecho
Cuestionario Filosofia del Derecho
 
Derechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombiaDerechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombia
 
Capítulo 1 persona humana - clase 1
Capítulo 1   persona humana - clase 1Capítulo 1   persona humana - clase 1
Capítulo 1 persona humana - clase 1
 

Destacado

Garantías dd fundamentales
Garantías dd fundamentalesGarantías dd fundamentales
Garantías dd fundamentalesmoquiroz
 
Derechos
DerechosDerechos
Igualdad y no discriminación
Igualdad y no discriminaciónIgualdad y no discriminación
Igualdad y no discriminaciónmoquiroz
 
Derecho a la vida
Derecho a la vidaDerecho a la vida
Derecho a la vida
Faride Barrios
 
Diapositivas derecho a la vida
Diapositivas derecho a la vidaDiapositivas derecho a la vida
Diapositivas derecho a la vida
Melany_12
 
Dignidad Humana
Dignidad HumanaDignidad Humana
Dignidad Humana
Rafael Rincón
 
art 11 Derecho a la vida
art 11 Derecho a la vidaart 11 Derecho a la vida
art 11 Derecho a la vidaanmuki99
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanosLILI
 

Destacado (10)

Garantías dd fundamentales
Garantías dd fundamentalesGarantías dd fundamentales
Garantías dd fundamentales
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
Igualdad y no discriminación
Igualdad y no discriminaciónIgualdad y no discriminación
Igualdad y no discriminación
 
Derecho a la vida
Derecho a la vidaDerecho a la vida
Derecho a la vida
 
Diapositivas derecho a la vida
Diapositivas derecho a la vidaDiapositivas derecho a la vida
Diapositivas derecho a la vida
 
Dignidad Humana
Dignidad HumanaDignidad Humana
Dignidad Humana
 
Derecho de Igualdad
Derecho de IgualdadDerecho de Igualdad
Derecho de Igualdad
 
El derecho a la igualdad
El derecho a la igualdadEl derecho a la igualdad
El derecho a la igualdad
 
art 11 Derecho a la vida
art 11 Derecho a la vidaart 11 Derecho a la vida
art 11 Derecho a la vida
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanos
 

Similar a Derechos fundamentales

Ética y Derechos Humanos
Ética y Derechos HumanosÉtica y Derechos Humanos
Ética y Derechos Humanosale_gv09
 
Clase 3.Iii Los Derechos Humanos
Clase 3.Iii Los Derechos HumanosClase 3.Iii Los Derechos Humanos
Clase 3.Iii Los Derechos HumanosGrachela
 
Concepto de los Derechos Humanos 1
Concepto de los Derechos Humanos 1Concepto de los Derechos Humanos 1
Concepto de los Derechos Humanos 1
alvarocastillo2014
 
Derechos humanos presentacion
Derechos humanos presentacionDerechos humanos presentacion
Derechos humanos presentacionCarolinaManzano
 
Ensayo, gonzalez lara juan carlos
Ensayo, gonzalez lara juan carlosEnsayo, gonzalez lara juan carlos
Ensayo, gonzalez lara juan carlosJuan Lara
 
Derechoshumanos
DerechoshumanosDerechoshumanos
Derechoshumanos
DavilaAlex
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Pop01
 
Derechoshumanos
DerechoshumanosDerechoshumanos
Derechoshumanos
Bocho Hernandez Perez
 
Las tres generaciones de los derechos humanos
Las tres generaciones de los derechos humanosLas tres generaciones de los derechos humanos
Las tres generaciones de los derechos humanos
JAVIERTRIANA9
 
Los derechos no respetados de los transexuales
Los derechos no respetados de los transexualesLos derechos no respetados de los transexuales
Los derechos no respetados de los transexuales
evyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
 
Fundamentación Filosófico, Conceptual, Ética y Política de los Derechos Humanos
Fundamentación Filosófico, Conceptual, Ética y Política de los Derechos Humanos Fundamentación Filosófico, Conceptual, Ética y Política de los Derechos Humanos
Fundamentación Filosófico, Conceptual, Ética y Política de los Derechos Humanos
Jhondry Díaz
 
Derechoshumanos trilogia
Derechoshumanos  trilogiaDerechoshumanos  trilogia
Derechoshumanos trilogia
Miguel Castro Hilario
 
3ero derechos humanos
3ero derechos humanos3ero derechos humanos
3ero derechos humanos
gianloz
 

Similar a Derechos fundamentales (20)

Ética y Derechos Humanos
Ética y Derechos HumanosÉtica y Derechos Humanos
Ética y Derechos Humanos
 
Clase 3.Iii Los Derechos Humanos
Clase 3.Iii Los Derechos HumanosClase 3.Iii Los Derechos Humanos
Clase 3.Iii Los Derechos Humanos
 
Concepto de los Derechos Humanos 1
Concepto de los Derechos Humanos 1Concepto de los Derechos Humanos 1
Concepto de los Derechos Humanos 1
 
Derechos humanos presentacion
Derechos humanos presentacionDerechos humanos presentacion
Derechos humanos presentacion
 
Ensayo, gonzalez lara juan carlos
Ensayo, gonzalez lara juan carlosEnsayo, gonzalez lara juan carlos
Ensayo, gonzalez lara juan carlos
 
Derechoshumanos
DerechoshumanosDerechoshumanos
Derechoshumanos
 
Derechos Humanos
Derechos Humanos Derechos Humanos
Derechos Humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechoshumanos
DerechoshumanosDerechoshumanos
Derechoshumanos
 
Derechoshumanos
DerechoshumanosDerechoshumanos
Derechoshumanos
 
Las tres generaciones de los derechos humanos
Las tres generaciones de los derechos humanosLas tres generaciones de los derechos humanos
Las tres generaciones de los derechos humanos
 
Los derechos no respetados de los transexuales
Los derechos no respetados de los transexualesLos derechos no respetados de los transexuales
Los derechos no respetados de los transexuales
 
Curso Especializado en DD.HH._Primera Sesión
Curso Especializado en DD.HH._Primera SesiónCurso Especializado en DD.HH._Primera Sesión
Curso Especializado en DD.HH._Primera Sesión
 
Fundamentación Filosófico, Conceptual, Ética y Política de los Derechos Humanos
Fundamentación Filosófico, Conceptual, Ética y Política de los Derechos Humanos Fundamentación Filosófico, Conceptual, Ética y Política de los Derechos Humanos
Fundamentación Filosófico, Conceptual, Ética y Política de los Derechos Humanos
 
Derechoshumanos trilogia
Derechoshumanos  trilogiaDerechoshumanos  trilogia
Derechoshumanos trilogia
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechoshumanos
DerechoshumanosDerechoshumanos
Derechoshumanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
3ero derechos humanos
3ero derechos humanos3ero derechos humanos
3ero derechos humanos
 
3ero derechos humanos
3ero derechos humanos3ero derechos humanos
3ero derechos humanos
 

Derechos fundamentales

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN DERECHO Alumno: Irving Méndez Reyes Profesor: Juan C. Carmona Rendón Correo-e:
  • 2. I. INTRODUCCION En la siguiente presentación, estaremos hablando de la aprobación y aparición del concepto de los derechos fundamentales; como también de su importancia y sus limites en nuestra sociedad.
  • 3. Tienen validez a partir del 10 de diciembre de 1948, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de Derechos Humanos, un texto que pretende garantizar su aplicación a todas las personas y alcanzar una igualdad que todavía es utópica.
  • 4. La idea de que existen derechos del individuo fuera del Estado tiene sus raíces en la filosofía helénica de los estoicos (Panecio y Cicerón): la ley natural, la razón, la igualdad y la dignidad del hombre son valores fundamentales que están por encima del Estado y fuera de su alcance.
  • 5. Son derechos inherentes a la persona humana, esenciales, sin los cuales no podría concebirse una vida digna.
  • 6. En pocas palabras es el respeto que se tiene en sí mismo y en los demás.
  • 7.
  • 8. Es la capacidad del ser racional y consciente de auto determinarse, ante la multiplicidad de alternativas de opción que se le ofrecen, en cada situación concreta.
  • 9. No importa la cultura, raza, país de origen, religión ni ninguna otra característica cualitativa que tenga el hombre. Todos los seres humanos son iguales ante la ley por el simple hecho de ser personas y el estado tiene la obligación de proteger y hacer valer esto.
  • 10. Los derechos fundamentales son muy importantes, porque nos ayudan a convivir mejor en nuestra sociedad, nos protegen en caso de necesitarlo, ya que son las reglas que regulan nuestro comportamiento con otros, y nos recuerdan la importancia que tenemos y tienes los demás.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. A modo de conclusión respecto al tema tratado “Los derechos fundamentales", nos pudimos dar cuenta de la gran importancia que cobran dichos derechos en nuestra sociedad, por tal motivo considero que deberíamos tomar muy en cuenta lo que nos dice Locke en su concepción sobre los límites a los derechos fundamentales; que no debemos concebir a los derechos individuales como absolutos, sino que tales libertades encuentran sus límites en que “nadie debe dañar a otro en su vida, salud, libertad o posesiones”, ni tampoco debe haber subordinación de unos a otros, sino que unos deben coadyuvar a la felicidad de los otros, pues así lo exige no sólo la ley natural, sino también la razón; por tanto pienso que si en verdad comenzamos a respetar y a proteger a nuestros derechos fundamentales como: la dignidad, libertad, igualdad, la justicia, etc., daríamos un gran paso en la democracia y conllevaría al desarrollo de nuestro país.