SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGREGACION O
DESMEZCLADO
Marly Espitia
Paola Heredia
miguel Sanchez
Segregación: Es el proceso contrario al
del mezclado, es decir la separación de los
componentes de la mezcla. Este proceso
puede ocurrir durante o después del
mezclado por diferencias en la forma,
tamaño y densidades de los componentes
del lecho de mezclado. Por esta razón, una
vez obtenida una mezcla homogénea se debe
evitar el exceso de manipulación del
material.
FORMA DE PARTICULA
• Las formas esfericas fluyen
mas fácilmente
• Las formas rugosas y
fracturadas fluyen poco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabletas
TabletasTabletas
Tratamiento de la muestra: Extracciones
Tratamiento de la muestra: ExtraccionesTratamiento de la muestra: Extracciones
Tratamiento de la muestra: Extracciones
Arturo Caballero
 
mezcladores
mezcladoresmezcladores
Elaboracion de jarabes y control de calidad
Elaboracion de jarabes y control de calidad Elaboracion de jarabes y control de calidad
Elaboracion de jarabes y control de calidad
Gisela Fernandez
 
Practica 11 tf. secado
Practica 11 tf. secadoPractica 11 tf. secado
Practica 11 tf. secado
Iam BnJa
 
Emulsiones
EmulsionesEmulsiones
Emulsiones
MargaritaAraoz
 
Tamizado 1
Tamizado 1Tamizado 1
Tamizado 1
ivanramma
 
Extracción
Extracción Extracción
Extracción
Reila Lilith
 
Molienda
MoliendaMolienda
Molienda
Lourdes Cortes
 
Copia de operaciones farmaceuticas basicas
Copia de operaciones farmaceuticas basicas Copia de operaciones farmaceuticas basicas
Copia de operaciones farmaceuticas basicas
efriderm
 
Cromatografia de capa fina
Cromatografia de capa finaCromatografia de capa fina
Cromatografia de capa fina
Daniel Martín-Yerga
 
Laboratorio de centrifugacion
Laboratorio de  centrifugacionLaboratorio de  centrifugacion
Laboratorio de centrifugacion
Mery Fernandez Romero
 
Reduccion de tamaño
Reduccion de tamañoReduccion de tamaño
Reduccion de tamaño
Stephanie Melo Cruz
 
Emulsiones
EmulsionesEmulsiones
Emulsiones
zinzita
 
Generalidades Centrifugación
Generalidades CentrifugaciónGeneralidades Centrifugación
Generalidades Centrifugación
Guillermo Garibay
 
Molienda
MoliendaMolienda
Extraccion
ExtraccionExtraccion
Extraccion
carmen Marquez
 
Control de calidad cremas
Control de calidad cremasControl de calidad cremas
Control de calidad cremas
Khathy Eliza
 
Practica n 3-caracterizacion-harinas
Practica n 3-caracterizacion-harinasPractica n 3-caracterizacion-harinas
Practica n 3-caracterizacion-harinas
JIMENA pizarro
 
Practica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de solucionesPractica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de soluciones
Victor Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Tabletas
TabletasTabletas
Tabletas
 
Tratamiento de la muestra: Extracciones
Tratamiento de la muestra: ExtraccionesTratamiento de la muestra: Extracciones
Tratamiento de la muestra: Extracciones
 
mezcladores
mezcladoresmezcladores
mezcladores
 
Elaboracion de jarabes y control de calidad
Elaboracion de jarabes y control de calidad Elaboracion de jarabes y control de calidad
Elaboracion de jarabes y control de calidad
 
Practica 11 tf. secado
Practica 11 tf. secadoPractica 11 tf. secado
Practica 11 tf. secado
 
Emulsiones
EmulsionesEmulsiones
Emulsiones
 
Tamizado 1
Tamizado 1Tamizado 1
Tamizado 1
 
Extracción
Extracción Extracción
Extracción
 
Molienda
MoliendaMolienda
Molienda
 
Copia de operaciones farmaceuticas basicas
Copia de operaciones farmaceuticas basicas Copia de operaciones farmaceuticas basicas
Copia de operaciones farmaceuticas basicas
 
Cromatografia de capa fina
Cromatografia de capa finaCromatografia de capa fina
Cromatografia de capa fina
 
Laboratorio de centrifugacion
Laboratorio de  centrifugacionLaboratorio de  centrifugacion
Laboratorio de centrifugacion
 
Reduccion de tamaño
Reduccion de tamañoReduccion de tamaño
Reduccion de tamaño
 
Emulsiones
EmulsionesEmulsiones
Emulsiones
 
Generalidades Centrifugación
Generalidades CentrifugaciónGeneralidades Centrifugación
Generalidades Centrifugación
 
Molienda
MoliendaMolienda
Molienda
 
Extraccion
ExtraccionExtraccion
Extraccion
 
Control de calidad cremas
Control de calidad cremasControl de calidad cremas
Control de calidad cremas
 
Practica n 3-caracterizacion-harinas
Practica n 3-caracterizacion-harinasPractica n 3-caracterizacion-harinas
Practica n 3-caracterizacion-harinas
 
Practica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de solucionesPractica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de soluciones
 

Más de Marly Espitia

Esterilización por gases
Esterilización por gases Esterilización por gases
Esterilización por gases
Marly Espitia
 
Vitaminas
Vitaminas Vitaminas
Vitaminas
Marly Espitia
 
Pruebas y Exámenes de las ETS
Pruebas y Exámenes de las ETS Pruebas y Exámenes de las ETS
Pruebas y Exámenes de las ETS
Marly Espitia
 
Accelerated identification of proteins by mass spectrometry by
Accelerated identification of proteins by mass spectrometry byAccelerated identification of proteins by mass spectrometry by
Accelerated identification of proteins by mass spectrometry by
Marly Espitia
 
Unfiormidad de dosificacion
Unfiormidad de dosificacionUnfiormidad de dosificacion
Unfiormidad de dosificacion
Marly Espitia
 
Indice de mezcla
Indice de mezclaIndice de mezcla
Indice de mezcla
Marly Espitia
 
Establecimiento y validacion de un ensayo inmunoenzimatico tipo
Establecimiento y validacion de un ensayo inmunoenzimatico tipoEstablecimiento y validacion de un ensayo inmunoenzimatico tipo
Establecimiento y validacion de un ensayo inmunoenzimatico tipo
Marly Espitia
 
Desarrollo y validación del análisis cuantitativo de ibuprofeno exposicion
Desarrollo y validación del análisis cuantitativo de ibuprofeno exposicionDesarrollo y validación del análisis cuantitativo de ibuprofeno exposicion
Desarrollo y validación del análisis cuantitativo de ibuprofeno exposicion
Marly Espitia
 

Más de Marly Espitia (8)

Esterilización por gases
Esterilización por gases Esterilización por gases
Esterilización por gases
 
Vitaminas
Vitaminas Vitaminas
Vitaminas
 
Pruebas y Exámenes de las ETS
Pruebas y Exámenes de las ETS Pruebas y Exámenes de las ETS
Pruebas y Exámenes de las ETS
 
Accelerated identification of proteins by mass spectrometry by
Accelerated identification of proteins by mass spectrometry byAccelerated identification of proteins by mass spectrometry by
Accelerated identification of proteins by mass spectrometry by
 
Unfiormidad de dosificacion
Unfiormidad de dosificacionUnfiormidad de dosificacion
Unfiormidad de dosificacion
 
Indice de mezcla
Indice de mezclaIndice de mezcla
Indice de mezcla
 
Establecimiento y validacion de un ensayo inmunoenzimatico tipo
Establecimiento y validacion de un ensayo inmunoenzimatico tipoEstablecimiento y validacion de un ensayo inmunoenzimatico tipo
Establecimiento y validacion de un ensayo inmunoenzimatico tipo
 
Desarrollo y validación del análisis cuantitativo de ibuprofeno exposicion
Desarrollo y validación del análisis cuantitativo de ibuprofeno exposicionDesarrollo y validación del análisis cuantitativo de ibuprofeno exposicion
Desarrollo y validación del análisis cuantitativo de ibuprofeno exposicion
 

Último

REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 

Último (6)

REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 

Segregacion o desmezclado

  • 2. Segregación: Es el proceso contrario al del mezclado, es decir la separación de los componentes de la mezcla. Este proceso puede ocurrir durante o después del mezclado por diferencias en la forma, tamaño y densidades de los componentes del lecho de mezclado. Por esta razón, una vez obtenida una mezcla homogénea se debe evitar el exceso de manipulación del material.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. FORMA DE PARTICULA • Las formas esfericas fluyen mas fácilmente • Las formas rugosas y fracturadas fluyen poco