SlideShare una empresa de Scribd logo
Mezcladores. Formas Farmacéuticas Solidas
1
Es una operación unitaria que tiene por objeto conseguir una distribución al azar de partículas dentro de un
sistema, o bien lograr un sistema en el que las partículas presentan un patrón repetitivo ( mezcla ordenada).
Su objetivo es conseguir una mezcla uniforme de los componentes del medicamento, de tal modo que
cualquier porción de esa mezcla de materiales tenga idéntica composición que otra porción y que el total de la
muestra.
CONSIDERACIONES:
• El Mezclado es la operación unitaria de mayor relevancia en la
fabricación de polvos; por ende la validación de esta etapa es de suma
importancia.
• La adición de excipientes con propiedades deslizantes favorece un buen
flujo.
• Se debe mezclar sólidos de una distribución de tamaño de partícula igual
o semejante para evitar la segregación.
• Si la densidad de los sólidos es diferente se puede producir segregación.
• Las proporciones de mezclado deben de ser equivalentes para obtener
un buen mezclado.
CARACTERÍSTICAS A CONSIDERAR
FISICAS
• Estructura del sólido.
• Forma cristalina.
• Granulometría.
• Friabilidad y dureza.
• Volumen aparente y Volumen real.
• Comportamiento reológico.
• Electricidad estática.
• Humedad.
• Estabilidad de la mezcla
ESTABILIDAD DE LA MEZCLA
 Comportamiento del producto frente a la humedad
 Punto eutéctico.
 Punto de fusión muy bajo.
 Capacidad de oxidación.
 Capacidad de hidrólisis.
 Capacidad de reacción química entre sólidos.
 Dispersión granulométrica de la mezcla.
Mezcladores. Formas Farmaceuticas Solidas
2
Mezcladores. Formas Farmaceuticas Solidas
3Comúnmente llamados bombos mezcladores. El volumen de llenado del contendor esta en
función del tipo de mezclador y de las características del producto a mezclar.
Normalmente, no debe ocuparse mas del 60% de la capacidad total del mezclador para
obtener una buena mezcla.
DOBLE CONO
Ventajas:
• Gran flexibilidad
• Facilidad de descarga
• Facilidad de limpieza
• Trabajo a vacío o a presión
• Trabajo con calentamiento o enfriamiento
Desventajas:
• Sensible a diferencias de densidad
• Sensible a diferencias de granulometría
• No útil a volúmenes importantes
MEZCLADOR EN V Y CILINDRICO
Ventajas:
• Rapidez de limpieza
• Facilidad de descarga
• Facilidad de limpieza
• Trabajo a vacío o a presión
• Trabajo con calentamiento o enfriamiento
• Posibilidad de humidificación.
Desventajas:
• Sensible a diferencias de densidad
• Sensible a diferencias de granulometría
• No útil a volúmenes importantes
• Consumo elevado de energía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secado
SecadoSecado
Secado
Briss Dbz
 
Clase2 filtracion
Clase2 filtracionClase2 filtracion
Clase2 filtracionpauchavez91
 
OPERACIONES UNITARIAS
OPERACIONES UNITARIASOPERACIONES UNITARIAS
OPERACIONES UNITARIAS
NinethJacinto
 
Centrifugacion (1)
Centrifugacion (1)Centrifugacion (1)
Centrifugacion (1)
Juan Gómez
 
Emulsiones
EmulsionesEmulsiones
Emulsioneszinzita
 
Reduccion de tamaño
Reduccion de tamañoReduccion de tamaño
Reduccion de tamaño
Stephanie Melo Cruz
 
Segregacion o desmezclado
Segregacion o desmezcladoSegregacion o desmezclado
Segregacion o desmezcladoMarly Espitia
 
Operaciones fundamentales en la industria
Operaciones fundamentales en la industriaOperaciones fundamentales en la industria
Operaciones fundamentales en la industria
Patricia Zambrano Mora
 
Operaciones de separación secado (2)
Operaciones de separación secado (2)Operaciones de separación secado (2)
Operaciones de separación secado (2)
Diana Catalina Moreno Guarin
 
Componentes del HPLC
Componentes del HPLCComponentes del HPLC
Componentes del HPLC
Pepe Grillo
 
Practica 11 tf. secado
Practica 11 tf. secadoPractica 11 tf. secado
Practica 11 tf. secadoIam BnJa
 
Cromatografía líquida de alta resolución (2)
Cromatografía líquida de alta resolución (2)Cromatografía líquida de alta resolución (2)
Cromatografía líquida de alta resolución (2)Jhonás A. Vega
 
Emulsiones alimentarias
Emulsiones alimentariasEmulsiones alimentarias
Emulsiones alimentarias
katerinAdrianaLauroS
 
Extraccion solido liquido
Extraccion solido liquidoExtraccion solido liquido
Extraccion solido liquido
michael wilmer sullon navarro
 
Filtración y Sedimentación
Filtración y SedimentaciónFiltración y Sedimentación
Filtración y Sedimentaciónyuricomartinez
 

La actualidad más candente (20)

Secado
SecadoSecado
Secado
 
Clase2 filtracion
Clase2 filtracionClase2 filtracion
Clase2 filtracion
 
OPERACIONES UNITARIAS
OPERACIONES UNITARIASOPERACIONES UNITARIAS
OPERACIONES UNITARIAS
 
Centrifugacion (1)
Centrifugacion (1)Centrifugacion (1)
Centrifugacion (1)
 
mezcladores
mezcladoresmezcladores
mezcladores
 
Emulsiones
EmulsionesEmulsiones
Emulsiones
 
Reduccion de tamaño
Reduccion de tamañoReduccion de tamaño
Reduccion de tamaño
 
Secado
SecadoSecado
Secado
 
Iv filtracion
Iv filtracionIv filtracion
Iv filtracion
 
Segregacion o desmezclado
Segregacion o desmezcladoSegregacion o desmezclado
Segregacion o desmezclado
 
Operaciones fundamentales en la industria
Operaciones fundamentales en la industriaOperaciones fundamentales en la industria
Operaciones fundamentales en la industria
 
Operaciones de separación secado (2)
Operaciones de separación secado (2)Operaciones de separación secado (2)
Operaciones de separación secado (2)
 
Componentes del HPLC
Componentes del HPLCComponentes del HPLC
Componentes del HPLC
 
Practica 11 tf. secado
Practica 11 tf. secadoPractica 11 tf. secado
Practica 11 tf. secado
 
Cromatografía líquida de alta resolución (2)
Cromatografía líquida de alta resolución (2)Cromatografía líquida de alta resolución (2)
Cromatografía líquida de alta resolución (2)
 
Emulsiones alimentarias
Emulsiones alimentariasEmulsiones alimentarias
Emulsiones alimentarias
 
Extraccion solido liquido
Extraccion solido liquidoExtraccion solido liquido
Extraccion solido liquido
 
Mezclado
MezcladoMezclado
Mezclado
 
Filtración y Sedimentación
Filtración y SedimentaciónFiltración y Sedimentación
Filtración y Sedimentación
 
Sistemas de secado
Sistemas de secadoSistemas de secado
Sistemas de secado
 

Similar a Mezclado

CLASE 3 PARTE 1.pdf
CLASE 3 PARTE 1.pdfCLASE 3 PARTE 1.pdf
CLASE 3 PARTE 1.pdf
JayerSmithCabanillas
 
Proceso de elaboracion de las capsulas duras
Proceso de elaboracion de las capsulas durasProceso de elaboracion de las capsulas duras
Proceso de elaboracion de las capsulas durasJessica Ramirez
 
N 18
N 18N 18
pulverizacion molinos
pulverizacion molinospulverizacion molinos
pulverizacion molinos
sergio cardenas
 
22.- EMULSIONES FARMACÉUTICASsssssss.pdf
22.- EMULSIONES FARMACÉUTICASsssssss.pdf22.- EMULSIONES FARMACÉUTICASsssssss.pdf
22.- EMULSIONES FARMACÉUTICASsssssss.pdf
julietapaulinalaraca
 
Tabletas
TabletasTabletas
6_FORM_FAB_FORMA_SOLIDAS_IND_FARM.ppt
6_FORM_FAB_FORMA_SOLIDAS_IND_FARM.ppt6_FORM_FAB_FORMA_SOLIDAS_IND_FARM.ppt
6_FORM_FAB_FORMA_SOLIDAS_IND_FARM.ppt
Mary Jane
 
objetivos generales conocer los métodos y procesos de comprimidos en el ta...
objetivos  generales  conocer los métodos y procesos de comprimidos  en el ta...objetivos  generales  conocer los métodos y procesos de comprimidos  en el ta...
objetivos generales conocer los métodos y procesos de comprimidos en el ta...
JesusAiza
 
TRABAJO PROFESOR GILMER 60 DIAPOS (2).pptx
TRABAJO PROFESOR GILMER 60 DIAPOS (2).pptxTRABAJO PROFESOR GILMER 60 DIAPOS (2).pptx
TRABAJO PROFESOR GILMER 60 DIAPOS (2).pptx
SofaFernndez64
 
Mezclas de liquidos
Mezclas de liquidosMezclas de liquidos
Mezclas de liquidos
ALEX011990
 
Preformulacion%20 de%20medicamentos
Preformulacion%20 de%20medicamentosPreformulacion%20 de%20medicamentos
Preformulacion%20 de%20medicamentosirenashh
 
Formulas de aplicación topica.pptx
Formulas de aplicación topica.pptxFormulas de aplicación topica.pptx
Formulas de aplicación topica.pptx
eddilozada
 
Tamizado
TamizadoTamizado
SEMANA 8.EL INSTITUO CARRION DE PERU DEL CURSO
SEMANA 8.EL INSTITUO CARRION DE PERU DEL CURSOSEMANA 8.EL INSTITUO CARRION DE PERU DEL CURSO
SEMANA 8.EL INSTITUO CARRION DE PERU DEL CURSO
Marianela Moloche
 
Ovulos y Supositorio facultad de ciencias.pptx
Ovulos y Supositorio facultad de ciencias.pptxOvulos y Supositorio facultad de ciencias.pptx
Ovulos y Supositorio facultad de ciencias.pptx
manujimenez8
 
Guiadetrabajospracticostecnologiafarmaceutica
GuiadetrabajospracticostecnologiafarmaceuticaGuiadetrabajospracticostecnologiafarmaceutica
Guiadetrabajospracticostecnologiafarmaceuticasanrafael-1
 
Farmacología comprimidos y tabletas
Farmacología comprimidos y tabletasFarmacología comprimidos y tabletas
Farmacología comprimidos y tabletas
Mildred Lee
 
Forma farmaceútica: Sólidos
Forma farmaceútica: SólidosForma farmaceútica: Sólidos
Forma farmaceútica: Sólidos
Larisa Loaiza
 

Similar a Mezclado (20)

CLASE 3 PARTE 1.pdf
CLASE 3 PARTE 1.pdfCLASE 3 PARTE 1.pdf
CLASE 3 PARTE 1.pdf
 
Proceso de elaboracion de las capsulas duras
Proceso de elaboracion de las capsulas durasProceso de elaboracion de las capsulas duras
Proceso de elaboracion de las capsulas duras
 
N 18
N 18N 18
N 18
 
1 tableta farm
1 tableta farm1 tableta farm
1 tableta farm
 
pulverizacion molinos
pulverizacion molinospulverizacion molinos
pulverizacion molinos
 
22.- EMULSIONES FARMACÉUTICASsssssss.pdf
22.- EMULSIONES FARMACÉUTICASsssssss.pdf22.- EMULSIONES FARMACÉUTICASsssssss.pdf
22.- EMULSIONES FARMACÉUTICASsssssss.pdf
 
Tabletas
TabletasTabletas
Tabletas
 
6_FORM_FAB_FORMA_SOLIDAS_IND_FARM.ppt
6_FORM_FAB_FORMA_SOLIDAS_IND_FARM.ppt6_FORM_FAB_FORMA_SOLIDAS_IND_FARM.ppt
6_FORM_FAB_FORMA_SOLIDAS_IND_FARM.ppt
 
objetivos generales conocer los métodos y procesos de comprimidos en el ta...
objetivos  generales  conocer los métodos y procesos de comprimidos  en el ta...objetivos  generales  conocer los métodos y procesos de comprimidos  en el ta...
objetivos generales conocer los métodos y procesos de comprimidos en el ta...
 
TRABAJO PROFESOR GILMER 60 DIAPOS (2).pptx
TRABAJO PROFESOR GILMER 60 DIAPOS (2).pptxTRABAJO PROFESOR GILMER 60 DIAPOS (2).pptx
TRABAJO PROFESOR GILMER 60 DIAPOS (2).pptx
 
Mezclas de liquidos
Mezclas de liquidosMezclas de liquidos
Mezclas de liquidos
 
Tabletas valeri (reparado)
Tabletas  valeri (reparado)Tabletas  valeri (reparado)
Tabletas valeri (reparado)
 
Preformulacion%20 de%20medicamentos
Preformulacion%20 de%20medicamentosPreformulacion%20 de%20medicamentos
Preformulacion%20 de%20medicamentos
 
Formulas de aplicación topica.pptx
Formulas de aplicación topica.pptxFormulas de aplicación topica.pptx
Formulas de aplicación topica.pptx
 
Tamizado
TamizadoTamizado
Tamizado
 
SEMANA 8.EL INSTITUO CARRION DE PERU DEL CURSO
SEMANA 8.EL INSTITUO CARRION DE PERU DEL CURSOSEMANA 8.EL INSTITUO CARRION DE PERU DEL CURSO
SEMANA 8.EL INSTITUO CARRION DE PERU DEL CURSO
 
Ovulos y Supositorio facultad de ciencias.pptx
Ovulos y Supositorio facultad de ciencias.pptxOvulos y Supositorio facultad de ciencias.pptx
Ovulos y Supositorio facultad de ciencias.pptx
 
Guiadetrabajospracticostecnologiafarmaceutica
GuiadetrabajospracticostecnologiafarmaceuticaGuiadetrabajospracticostecnologiafarmaceutica
Guiadetrabajospracticostecnologiafarmaceutica
 
Farmacología comprimidos y tabletas
Farmacología comprimidos y tabletasFarmacología comprimidos y tabletas
Farmacología comprimidos y tabletas
 
Forma farmaceútica: Sólidos
Forma farmaceútica: SólidosForma farmaceútica: Sólidos
Forma farmaceútica: Sólidos
 

Más de Marly Espitia

Esterilización por gases
Esterilización por gases Esterilización por gases
Esterilización por gases
Marly Espitia
 
Vitaminas
Vitaminas Vitaminas
Vitaminas
Marly Espitia
 
Pruebas y Exámenes de las ETS
Pruebas y Exámenes de las ETS Pruebas y Exámenes de las ETS
Pruebas y Exámenes de las ETS
Marly Espitia
 
Accelerated identification of proteins by mass spectrometry by
Accelerated identification of proteins by mass spectrometry byAccelerated identification of proteins by mass spectrometry by
Accelerated identification of proteins by mass spectrometry byMarly Espitia
 
Unfiormidad de dosificacion
Unfiormidad de dosificacionUnfiormidad de dosificacion
Unfiormidad de dosificacionMarly Espitia
 
Establecimiento y validacion de un ensayo inmunoenzimatico tipo
Establecimiento y validacion de un ensayo inmunoenzimatico tipoEstablecimiento y validacion de un ensayo inmunoenzimatico tipo
Establecimiento y validacion de un ensayo inmunoenzimatico tipoMarly Espitia
 
Desarrollo y validación del análisis cuantitativo de ibuprofeno exposicion
Desarrollo y validación del análisis cuantitativo de ibuprofeno exposicionDesarrollo y validación del análisis cuantitativo de ibuprofeno exposicion
Desarrollo y validación del análisis cuantitativo de ibuprofeno exposicion
Marly Espitia
 

Más de Marly Espitia (7)

Esterilización por gases
Esterilización por gases Esterilización por gases
Esterilización por gases
 
Vitaminas
Vitaminas Vitaminas
Vitaminas
 
Pruebas y Exámenes de las ETS
Pruebas y Exámenes de las ETS Pruebas y Exámenes de las ETS
Pruebas y Exámenes de las ETS
 
Accelerated identification of proteins by mass spectrometry by
Accelerated identification of proteins by mass spectrometry byAccelerated identification of proteins by mass spectrometry by
Accelerated identification of proteins by mass spectrometry by
 
Unfiormidad de dosificacion
Unfiormidad de dosificacionUnfiormidad de dosificacion
Unfiormidad de dosificacion
 
Establecimiento y validacion de un ensayo inmunoenzimatico tipo
Establecimiento y validacion de un ensayo inmunoenzimatico tipoEstablecimiento y validacion de un ensayo inmunoenzimatico tipo
Establecimiento y validacion de un ensayo inmunoenzimatico tipo
 
Desarrollo y validación del análisis cuantitativo de ibuprofeno exposicion
Desarrollo y validación del análisis cuantitativo de ibuprofeno exposicionDesarrollo y validación del análisis cuantitativo de ibuprofeno exposicion
Desarrollo y validación del análisis cuantitativo de ibuprofeno exposicion
 

Último

Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 

Último (20)

Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 

Mezclado

  • 1. Mezcladores. Formas Farmacéuticas Solidas 1 Es una operación unitaria que tiene por objeto conseguir una distribución al azar de partículas dentro de un sistema, o bien lograr un sistema en el que las partículas presentan un patrón repetitivo ( mezcla ordenada). Su objetivo es conseguir una mezcla uniforme de los componentes del medicamento, de tal modo que cualquier porción de esa mezcla de materiales tenga idéntica composición que otra porción y que el total de la muestra. CONSIDERACIONES: • El Mezclado es la operación unitaria de mayor relevancia en la fabricación de polvos; por ende la validación de esta etapa es de suma importancia. • La adición de excipientes con propiedades deslizantes favorece un buen flujo. • Se debe mezclar sólidos de una distribución de tamaño de partícula igual o semejante para evitar la segregación. • Si la densidad de los sólidos es diferente se puede producir segregación. • Las proporciones de mezclado deben de ser equivalentes para obtener un buen mezclado.
  • 2. CARACTERÍSTICAS A CONSIDERAR FISICAS • Estructura del sólido. • Forma cristalina. • Granulometría. • Friabilidad y dureza. • Volumen aparente y Volumen real. • Comportamiento reológico. • Electricidad estática. • Humedad. • Estabilidad de la mezcla ESTABILIDAD DE LA MEZCLA  Comportamiento del producto frente a la humedad  Punto eutéctico.  Punto de fusión muy bajo.  Capacidad de oxidación.  Capacidad de hidrólisis.  Capacidad de reacción química entre sólidos.  Dispersión granulométrica de la mezcla. Mezcladores. Formas Farmaceuticas Solidas 2
  • 3. Mezcladores. Formas Farmaceuticas Solidas 3Comúnmente llamados bombos mezcladores. El volumen de llenado del contendor esta en función del tipo de mezclador y de las características del producto a mezclar. Normalmente, no debe ocuparse mas del 60% de la capacidad total del mezclador para obtener una buena mezcla. DOBLE CONO Ventajas: • Gran flexibilidad • Facilidad de descarga • Facilidad de limpieza • Trabajo a vacío o a presión • Trabajo con calentamiento o enfriamiento Desventajas: • Sensible a diferencias de densidad • Sensible a diferencias de granulometría • No útil a volúmenes importantes MEZCLADOR EN V Y CILINDRICO Ventajas: • Rapidez de limpieza • Facilidad de descarga • Facilidad de limpieza • Trabajo a vacío o a presión • Trabajo con calentamiento o enfriamiento • Posibilidad de humidificación. Desventajas: • Sensible a diferencias de densidad • Sensible a diferencias de granulometría • No útil a volúmenes importantes • Consumo elevado de energía