SlideShare una empresa de Scribd logo
Fernando Herrera
Biografía
Fernando herrera nació en Sevilla en 1534 y falleció en
1597 también en Sevilla. Parte de lo que se conoce
sobre él proviene del “Libro de los verdaderos retratos”
Estilo
El estilo lírico es de gran magnitud frente a los temas,
la influencia y las obras, ya que también se ven
incluido en el estilo, y nos hemos preferido centrar más
en éste estilo por ser muy característico de Herrera. El
estilo de Fernando de Herrera es de estilo Literario.
Poema
Rojo sol, que con hacha luminosa
cobras el purpúreo y alto cielo,
¿hallaste tal belleza en todo el suelo,
que iguale a mi serena Luz dichosa?
Aura süave, blanda y amorosa,
que nos halagas con tu fresco vuelo,
¿cuando se cubre del dorado velo
mi Luz, tocaste trenza más hermosa?
Luna, honor de la noche, ilustre coro
de las errantes lumbres y fijadas,
¿consideraste tales dos estrellas?
Sol puro, Aura, Luna, llamas de oro,
¿oístes vos mis penas nunca usadas?
¿Vistes Luz más ingrata a mis querellas?
Obras
ras
-Al betis
-Amor , que me dió libre y no ofendidio
-Aquí donde florece la belleza
.Betis , que en este tiempo solo y frio
-Con el puro sereno en campo abierto
-Cual de Oro el cabello ensortijado
-De la luz en que espira amor herido
-Dó vas? ¿Dó vas cruel , Dó vas? Refrena
-El fuego que es mi alma se alimenta
-En sortijas y flores de oro ardiente
-Huyó la banda voz y el tierno canto
-La muerte pido , un corazón amante
-Lloró solo mi mal , y el hondo río
-Mi bello sol,si voy de vos ausente
No es tan duro mi pecho que no sienta
-Oh cara perdición , oh dulce engaño
-Pienso en mi pena atento y mal presente
-Pura , bella , suave estrella mia
-Qué bello nudo y fuerte me encadena
-Rojo sol , que con hacha luminosa
-Si fuera esta la misma de belleza
Obras
ras
-Al betis
-Amor , que me dió libre y no ofendidio
-Aquí donde florece la belleza
.Betis , que en este tiempo solo y frio
-Con el puro sereno en campo abierto
-Cual de Oro el cabello ensortijado
-De la luz en que espira amor herido
-Dó vas? ¿Dó vas cruel , Dó vas? Refrena
-El fuego que es mi alma se alimenta
-En sortijas y flores de oro ardiente
-Huyó la banda voz y el tierno canto
-La muerte pido , un corazón amante
-Lloró solo mi mal , y el hondo río
-Mi bello sol,si voy de vos ausente
No es tan duro mi pecho que no sienta
-Oh cara perdición , oh dulce engaño
-Pienso en mi pena atento y mal presente
-Pura , bella , suave estrella mia
-Qué bello nudo y fuerte me encadena
-Rojo sol , que con hacha luminosa
-Si fuera esta la misma de belleza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)
Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)
Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)Manuel López Castilleja
 
Lamento de Nemoroso (Candela, María Gayoso, Natalia. 3º D)
Lamento de Nemoroso (Candela, María Gayoso, Natalia. 3º D)Lamento de Nemoroso (Candela, María Gayoso, Natalia. 3º D)
Lamento de Nemoroso (Candela, María Gayoso, Natalia. 3º D)
majopdiaz
 
Narrativa postguerra
Narrativa postguerraNarrativa postguerra
Narrativa postguerradolors
 
Dialectes del català final 1
Dialectes del català final 1Dialectes del català final 1
Dialectes del català final 1dolors
 
LES LLENGÜES ROMÀNIQUES
LES LLENGÜES ROMÀNIQUESLES LLENGÜES ROMÀNIQUES
LES LLENGÜES ROMÀNIQUESsaraimonica
 
Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación Paula Cianelli
 
Mercè Rodoreda
Mercè RodoredaMercè Rodoreda
Mercè Rodoreda
adalaisadelcomtearnau
 
Tema 5 los reyes católicos
Tema 5 los reyes católicosTema 5 los reyes católicos
Tema 5 los reyes católicos
Ricardo Chao Prieto
 
Cantar Mio Cid (castellano antiguo)
Cantar Mio Cid (castellano antiguo)Cantar Mio Cid (castellano antiguo)
Cantar Mio Cid (castellano antiguo)aureagarde
 
TEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑA
TEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑATEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑA
TEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑAjmaronob
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
juan frias soria
 
El narrador i el punt de vista
El narrador i el punt de vistaEl narrador i el punt de vista
El narrador i el punt de vistaMsais
 
Benito pérez galdós (trabajo)
Benito pérez galdós (trabajo)Benito pérez galdós (trabajo)
Benito pérez galdós (trabajo)sweetsjc
 
Literatura medieval: del segle XII al segle XV. (Autora: Mònica Herruz)
Literatura medieval: del segle XII al segle XV. (Autora: Mònica Herruz)Literatura medieval: del segle XII al segle XV. (Autora: Mònica Herruz)
Literatura medieval: del segle XII al segle XV. (Autora: Mònica Herruz)Mònica Herruz
 
Biografia Dante
Biografia DanteBiografia Dante
Biografia Dante
jeison montiel
 
La narrativa de Mercé Rodoreda. 2n bat
La narrativa de Mercé Rodoreda. 2n batLa narrativa de Mercé Rodoreda. 2n bat
La narrativa de Mercé Rodoreda. 2n bat
esther_montesinos
 

La actualidad más candente (20)

Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)
Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)
Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)
 
Lamento de Nemoroso (Candela, María Gayoso, Natalia. 3º D)
Lamento de Nemoroso (Candela, María Gayoso, Natalia. 3º D)Lamento de Nemoroso (Candela, María Gayoso, Natalia. 3º D)
Lamento de Nemoroso (Candela, María Gayoso, Natalia. 3º D)
 
Narrativa postguerra
Narrativa postguerraNarrativa postguerra
Narrativa postguerra
 
Dialectes del català final 1
Dialectes del català final 1Dialectes del català final 1
Dialectes del català final 1
 
LES LLENGÜES ROMÀNIQUES
LES LLENGÜES ROMÀNIQUESLES LLENGÜES ROMÀNIQUES
LES LLENGÜES ROMÀNIQUES
 
Ramon Llull
Ramon LlullRamon Llull
Ramon Llull
 
Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación
 
El gallego
El gallegoEl gallego
El gallego
 
Mercè Rodoreda
Mercè RodoredaMercè Rodoreda
Mercè Rodoreda
 
Tema 5 los reyes católicos
Tema 5 los reyes católicosTema 5 los reyes católicos
Tema 5 los reyes católicos
 
Cantar Mio Cid (castellano antiguo)
Cantar Mio Cid (castellano antiguo)Cantar Mio Cid (castellano antiguo)
Cantar Mio Cid (castellano antiguo)
 
TEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑA
TEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑATEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑA
TEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑA
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
El narrador i el punt de vista
El narrador i el punt de vistaEl narrador i el punt de vista
El narrador i el punt de vista
 
Lenguas de España
Lenguas de EspañaLenguas de España
Lenguas de España
 
Benito pérez galdós (trabajo)
Benito pérez galdós (trabajo)Benito pérez galdós (trabajo)
Benito pérez galdós (trabajo)
 
La RenaixençA A Catalunya Pp
La RenaixençA A Catalunya PpLa RenaixençA A Catalunya Pp
La RenaixençA A Catalunya Pp
 
Literatura medieval: del segle XII al segle XV. (Autora: Mònica Herruz)
Literatura medieval: del segle XII al segle XV. (Autora: Mònica Herruz)Literatura medieval: del segle XII al segle XV. (Autora: Mònica Herruz)
Literatura medieval: del segle XII al segle XV. (Autora: Mònica Herruz)
 
Biografia Dante
Biografia DanteBiografia Dante
Biografia Dante
 
La narrativa de Mercé Rodoreda. 2n bat
La narrativa de Mercé Rodoreda. 2n batLa narrativa de Mercé Rodoreda. 2n bat
La narrativa de Mercé Rodoreda. 2n bat
 

Destacado

Presentación IES Fernando de Herrera
Presentación IES Fernando de HerreraPresentación IES Fernando de Herrera
Presentación IES Fernando de Herrera
juankajisu
 
Tirso de Molina de Lucía López y Belén Gómez
Tirso de Molina de Lucía López y Belén GómezTirso de Molina de Lucía López y Belén Gómez
Tirso de Molina de Lucía López y Belén GómezLen Estuaria
 
Lírica Renacentista.
Lírica Renacentista.Lírica Renacentista.
Lírica Renacentista.
Javii Gómez
 
Tirso de molina
Tirso de molinaTirso de molina
Tirso de molinamrouzaut
 
Trabajo de literatura: Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la Barca
Trabajo de literatura: Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la BarcaTrabajo de literatura: Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la Barca
Trabajo de literatura: Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la BarcaFernando900
 
Calderon de la barca
Calderon de la barcaCalderon de la barca
Calderon de la barcamrouzaut
 
EL BOLIGRAFO
EL BOLIGRAFOEL BOLIGRAFO
EL BOLIGRAFO
lpadillan1
 
Como se fabriacan las pelotas de plastico
Como se fabriacan las pelotas de plasticoComo se fabriacan las pelotas de plastico
Como se fabriacan las pelotas de plastico
Luis Miguel Buesaquillo Gualguan
 
La narrativa desde los años 70
La narrativa desde los años 70La narrativa desde los años 70
La narrativa desde los años 70lobesa
 
Proceso de elaboración de la goma de borrar
Proceso de elaboración de la goma de borrarProceso de elaboración de la goma de borrar
Proceso de elaboración de la goma de borrarAlejandraBaezaLatorre
 
Literatura Siglo Xx
Literatura Siglo XxLiteratura Siglo Xx
Literatura Siglo Xx
lenycom
 
Proceso productivo del papel.
Proceso productivo del papel.Proceso productivo del papel.
Proceso productivo del papel.
Miguel Ángel Hernàndez Cuevas.
 
Email Retargeting
Email RetargetingEmail Retargeting
Email RetargetingCome&Stay
 
Séance 05, Pratique de la promotion de la publication des données dans la for...
Séance 05, Pratique de la promotion de la publication des données dans la for...Séance 05, Pratique de la promotion de la publication des données dans la for...
Séance 05, Pratique de la promotion de la publication des données dans la for...
Alberto González-Talaván
 
French - AEM/Yamana Offre pour Osisko
French - AEM/Yamana Offre pour OsiskoFrench - AEM/Yamana Offre pour Osisko
French - AEM/Yamana Offre pour OsiskoAgnico Eagle Mines
 
Inserta foto-forogrupo
Inserta foto-forogrupoInserta foto-forogrupo
Inserta foto-forogrupo
pedrohp19
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
Manuel Climent Donaire
 

Destacado (20)

Presentación IES Fernando de Herrera
Presentación IES Fernando de HerreraPresentación IES Fernando de Herrera
Presentación IES Fernando de Herrera
 
Tirso de Molina de Lucía López y Belén Gómez
Tirso de Molina de Lucía López y Belén GómezTirso de Molina de Lucía López y Belén Gómez
Tirso de Molina de Lucía López y Belén Gómez
 
Lírica Renacentista.
Lírica Renacentista.Lírica Renacentista.
Lírica Renacentista.
 
Tirso de molina
Tirso de molinaTirso de molina
Tirso de molina
 
Trabajo de literatura: Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la Barca
Trabajo de literatura: Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la BarcaTrabajo de literatura: Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la Barca
Trabajo de literatura: Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la Barca
 
Calderon de la barca
Calderon de la barcaCalderon de la barca
Calderon de la barca
 
EL BOLIGRAFO
EL BOLIGRAFOEL BOLIGRAFO
EL BOLIGRAFO
 
Como se fabriacan las pelotas de plastico
Como se fabriacan las pelotas de plasticoComo se fabriacan las pelotas de plastico
Como se fabriacan las pelotas de plastico
 
La narrativa desde los años 70
La narrativa desde los años 70La narrativa desde los años 70
La narrativa desde los años 70
 
Proceso de elaboración de la goma de borrar
Proceso de elaboración de la goma de borrarProceso de elaboración de la goma de borrar
Proceso de elaboración de la goma de borrar
 
Literatura Siglo Xx
Literatura Siglo XxLiteratura Siglo Xx
Literatura Siglo Xx
 
Proceso de elaboracion del lapiz
Proceso de elaboracion del lapizProceso de elaboracion del lapiz
Proceso de elaboracion del lapiz
 
Proceso productivo del papel.
Proceso productivo del papel.Proceso productivo del papel.
Proceso productivo del papel.
 
Cómo se hace una goma
Cómo se hace una gomaCómo se hace una goma
Cómo se hace una goma
 
Email Retargeting
Email RetargetingEmail Retargeting
Email Retargeting
 
Séance 05, Pratique de la promotion de la publication des données dans la for...
Séance 05, Pratique de la promotion de la publication des données dans la for...Séance 05, Pratique de la promotion de la publication des données dans la for...
Séance 05, Pratique de la promotion de la publication des données dans la for...
 
Religiile lumii
Religiile lumiiReligiile lumii
Religiile lumii
 
French - AEM/Yamana Offre pour Osisko
French - AEM/Yamana Offre pour OsiskoFrench - AEM/Yamana Offre pour Osisko
French - AEM/Yamana Offre pour Osisko
 
Inserta foto-forogrupo
Inserta foto-forogrupoInserta foto-forogrupo
Inserta foto-forogrupo
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
 

Similar a Fernanado de herrera

Rojo sol que con hay luminosa
Rojo sol que con hay luminosaRojo sol que con hay luminosa
Rojo sol que con hay luminosa
maria gomez romo
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
DISCU
 
Rojo sol, que con hacha luminosa
Rojo sol, que con hacha luminosaRojo sol, que con hacha luminosa
Rojo sol, que con hacha luminosa
Mar Postigo González
 
Comentario de t1exto
Comentario de t1extoComentario de t1exto
Comentario de t1exto
akis tamo
 
Canción de otoño en primavera (comentario)
Canción de otoño en primavera (comentario)Canción de otoño en primavera (comentario)
Canción de otoño en primavera (comentario)Rut Caurín Fornells
 
COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)
COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)
COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)
jose maria lopez ibanez
 
Yasmina Mendieta Méritos Literarios de Azul, de Rubén Darío
Yasmina Mendieta Méritos Literarios de Azul, de Rubén DaríoYasmina Mendieta Méritos Literarios de Azul, de Rubén Darío
Yasmina Mendieta Méritos Literarios de Azul, de Rubén Darío
LYasmi
 
Lírica del amor en el renacimiento
Lírica del amor en el renacimientoLírica del amor en el renacimiento
Lírica del amor en el renacimientoSilvia Lugilde
 
COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)
COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)
COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)
jose maria lopez ibanez
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Nerudayanete
 
San juan de la cruz.
San juan  de la cruz.San juan  de la cruz.
San juan de la cruz.
lavozdedafne
 
Rojo sol
Rojo solRojo sol
Rojo sol
jjgonzalez12
 
Renacimiento 1
Renacimiento 1Renacimiento 1
Renacimiento 1
marquintasg
 

Similar a Fernanado de herrera (20)

Rojo sol que con hay luminosa
Rojo sol que con hay luminosaRojo sol que con hay luminosa
Rojo sol que con hay luminosa
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
 
Rojo sol, que con hacha luminosa
Rojo sol, que con hacha luminosaRojo sol, que con hacha luminosa
Rojo sol, que con hacha luminosa
 
Comentario de t1exto
Comentario de t1extoComentario de t1exto
Comentario de t1exto
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Canción de otoño en primavera (comentario)
Canción de otoño en primavera (comentario)Canción de otoño en primavera (comentario)
Canción de otoño en primavera (comentario)
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
 
COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)
COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)
COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)
 
Yasmina Mendieta Méritos Literarios de Azul, de Rubén Darío
Yasmina Mendieta Méritos Literarios de Azul, de Rubén DaríoYasmina Mendieta Méritos Literarios de Azul, de Rubén Darío
Yasmina Mendieta Méritos Literarios de Azul, de Rubén Darío
 
Lírica del amor en el renacimiento
Lírica del amor en el renacimientoLírica del amor en el renacimiento
Lírica del amor en el renacimiento
 
COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)
COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)
COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)
 
20 Leonela
20 Leonela20 Leonela
20 Leonela
 
20 Leonela
20 Leonela20 Leonela
20 Leonela
 
20 Leonela
20 Leonela20 Leonela
20 Leonela
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
 
San juan de la cruz.
San juan  de la cruz.San juan  de la cruz.
San juan de la cruz.
 
Rojo sol
Rojo solRojo sol
Rojo sol
 
Renacimiento 1
Renacimiento 1Renacimiento 1
Renacimiento 1
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 

Más de IES V CENTENARIO (20)

Vivienda en sevilla
Vivienda en sevillaVivienda en sevilla
Vivienda en sevilla
 
Seguridad ciudadana en sevilla
Seguridad ciudadana en sevillaSeguridad ciudadana en sevilla
Seguridad ciudadana en sevilla
 
Población en sevilla
Población en sevillaPoblación en sevilla
Población en sevilla
 
Educación en sevilla
Educación en sevillaEducación en sevilla
Educación en sevilla
 
Población en sevilla 2
Población en sevilla 2Población en sevilla 2
Población en sevilla 2
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
Editorial1
Editorial1Editorial1
Editorial1
 
Narrativa española 1940-1970
Narrativa española 1940-1970Narrativa española 1940-1970
Narrativa española 1940-1970
 
Narrativa y cuento hispanoamericano
Narrativa y cuento hispanoamericanoNarrativa y cuento hispanoamericano
Narrativa y cuento hispanoamericano
 
El teatro desde 1940 a nuestros dias
El teatro desde 1940 a nuestros diasEl teatro desde 1940 a nuestros dias
El teatro desde 1940 a nuestros dias
 
Donde habite el olvido
Donde habite el olvidoDonde habite el olvido
Donde habite el olvido
 
Los dados mágicos
Los dados mágicosLos dados mágicos
Los dados mágicos
 
Zombies vs hombres
Zombies vs hombresZombies vs hombres
Zombies vs hombres
 
Nuestra amistad
Nuestra amistadNuestra amistad
Nuestra amistad
 
Las cascadas encantadas
Las cascadas encantadasLas cascadas encantadas
Las cascadas encantadas
 
El tesoro perdido
El tesoro perdidoEl tesoro perdido
El tesoro perdido
 
Las vacaciones de Marta
Las vacaciones de MartaLas vacaciones de Marta
Las vacaciones de Marta
 
La fuerza de voluntad
La fuerza de voluntadLa fuerza de voluntad
La fuerza de voluntad
 
San manuel bueno, mártir
San manuel bueno, mártirSan manuel bueno, mártir
San manuel bueno, mártir
 
Nocturno
NocturnoNocturno
Nocturno
 

Fernanado de herrera

  • 2. Biografía Fernando herrera nació en Sevilla en 1534 y falleció en 1597 también en Sevilla. Parte de lo que se conoce sobre él proviene del “Libro de los verdaderos retratos”
  • 3. Estilo El estilo lírico es de gran magnitud frente a los temas, la influencia y las obras, ya que también se ven incluido en el estilo, y nos hemos preferido centrar más en éste estilo por ser muy característico de Herrera. El estilo de Fernando de Herrera es de estilo Literario.
  • 4. Poema Rojo sol, que con hacha luminosa cobras el purpúreo y alto cielo, ¿hallaste tal belleza en todo el suelo, que iguale a mi serena Luz dichosa? Aura süave, blanda y amorosa, que nos halagas con tu fresco vuelo, ¿cuando se cubre del dorado velo mi Luz, tocaste trenza más hermosa? Luna, honor de la noche, ilustre coro de las errantes lumbres y fijadas, ¿consideraste tales dos estrellas? Sol puro, Aura, Luna, llamas de oro, ¿oístes vos mis penas nunca usadas? ¿Vistes Luz más ingrata a mis querellas?
  • 5. Obras ras -Al betis -Amor , que me dió libre y no ofendidio -Aquí donde florece la belleza .Betis , que en este tiempo solo y frio -Con el puro sereno en campo abierto -Cual de Oro el cabello ensortijado -De la luz en que espira amor herido -Dó vas? ¿Dó vas cruel , Dó vas? Refrena -El fuego que es mi alma se alimenta -En sortijas y flores de oro ardiente -Huyó la banda voz y el tierno canto -La muerte pido , un corazón amante -Lloró solo mi mal , y el hondo río -Mi bello sol,si voy de vos ausente No es tan duro mi pecho que no sienta -Oh cara perdición , oh dulce engaño -Pienso en mi pena atento y mal presente -Pura , bella , suave estrella mia -Qué bello nudo y fuerte me encadena -Rojo sol , que con hacha luminosa -Si fuera esta la misma de belleza
  • 6. Obras ras -Al betis -Amor , que me dió libre y no ofendidio -Aquí donde florece la belleza .Betis , que en este tiempo solo y frio -Con el puro sereno en campo abierto -Cual de Oro el cabello ensortijado -De la luz en que espira amor herido -Dó vas? ¿Dó vas cruel , Dó vas? Refrena -El fuego que es mi alma se alimenta -En sortijas y flores de oro ardiente -Huyó la banda voz y el tierno canto -La muerte pido , un corazón amante -Lloró solo mi mal , y el hondo río -Mi bello sol,si voy de vos ausente No es tan duro mi pecho que no sienta -Oh cara perdición , oh dulce engaño -Pienso en mi pena atento y mal presente -Pura , bella , suave estrella mia -Qué bello nudo y fuerte me encadena -Rojo sol , que con hacha luminosa -Si fuera esta la misma de belleza