SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE INCLUSION A POBLACION
 DIVERSA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
Características de las
personas sordas
y la importancia de la
lengua de señas.
¿Quienes son
   las personas
     sordas?
Son las personas que
tiene dificultades para oír.
Puede ser que oigan un
poquito o puede que no
oigan ningún sonido. Las
personas sordas tienen
las mismas capacidades
que los oyentes. Algunos
sordos se comunican con
lengua de señas y otros
con lengua oral que en
Colombia es el castellano
o español.
SORDO   SORDO
 MUDO
Características de las personas
             sordas

     En el mundo hay cerca de 70 millones
     de personas con deficiencias auditivas.

     Un porcentaje no determinado de ellas tiene
     una lengua de señas como su principal medio
     de comunicación, y con ella, también, una
     cultura peculiar.



     Los especialistas que estudian ese
     fenómeno hablan de cultura Sorda.
Las características más importantes de
las Lenguas de Señas son:

 • Utilizan el canal visual y gestual, frente a
   las lenguas orales que utilizan el canal
   auditivo y oral.

 •    Las manos, los brazos, el tronco y el rostro
     son los órganos de articulación.

 •    La palabra o unidad mínima con sentido es
     el signo.
La articulación de la lengua señas está
          constituida por siete parámetros
                    formacionales:

•   La configuración y forma que adoptan las manos.
•   El movimiento que realizan,
•   La orientación que adoptan,
•   El punto de contacto con el cuerpo,
•   El lugar de articulación del signo lingüístico,
•   El plano en el que se coloca el signo y
•   los componentes no manuales (la expresión
    facial).
Además de su dimensión fonológica se
    determinan:

• La dimensión morfosintáctica (el uso
  específico   del    espacio    y   la
  simultaneidad a la hora de signar)

•    La dimensión semántica

•    El uso o pragmática del lenguaje (las
    Lenguas de Signos son igualmente
    válidas para transmitir conocimientos
    como para declamar poesía).
Diapositivas caracteristicas de la sordera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura y Comunidad Sorda
Cultura y Comunidad SordaCultura y Comunidad Sorda
Cultura y Comunidad Sorda
MNK2004
 
MODELOS DE LA DISCAPACIDAD
MODELOS DE LA DISCAPACIDADMODELOS DE LA DISCAPACIDAD
MODELOS DE LA DISCAPACIDAD
María Del Carmen López Cárdenas
 
Discapacidad visual.conceptos.
Discapacidad visual.conceptos.Discapacidad visual.conceptos.
Discapacidad visual.conceptos.Irene Pringle
 
teorías lingüísticas
teorías lingüísticasteorías lingüísticas
teorías lingüísticas
paola_diaz
 
11. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD AUDITIVA
11. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD AUDITIVA11. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD AUDITIVA
11. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD AUDITIVAIrish Goold
 
Problemas De Lenguaje
Problemas De LenguajeProblemas De Lenguaje
Problemas De Lenguaje
manzanaverderoja
 
Comunidad sorda
Comunidad sordaComunidad sorda
Comunidad sordaTiita H
 
La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...
La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...
La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...
OcupaTEA Blog
 
Infancia y discapacidad
Infancia y discapacidadInfancia y discapacidad
Infancia y discapacidad
jeannettepaniagua
 
Presentación que entendemos por discapacidad
Presentación que entendemos por discapacidadPresentación que entendemos por discapacidad
Presentación que entendemos por discapacidad
mercemartinsaav
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
wherrerar
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
jesusaguirre995
 
SAAC UD3. Los sistemas de comunicación sin ayuda
SAAC UD3. Los sistemas de comunicación sin ayudaSAAC UD3. Los sistemas de comunicación sin ayuda
SAAC UD3. Los sistemas de comunicación sin ayuda
Rosa Bernal
 
Diferencias entre lengua y habla
Diferencias entre lengua y hablaDiferencias entre lengua y habla
Diferencias entre lengua y hablagvrg
 
Las Dislalias
Las DislaliasLas Dislalias
Las Dislalias
brenda
 
Mohost. Instrumento de evaluación del Modelo de la Ocupación Humana.
Mohost. Instrumento de evaluación del Modelo de la Ocupación Humana.Mohost. Instrumento de evaluación del Modelo de la Ocupación Humana.
Mohost. Instrumento de evaluación del Modelo de la Ocupación Humana.
Natalia Lindel
 

La actualidad más candente (20)

Cultura y Comunidad Sorda
Cultura y Comunidad SordaCultura y Comunidad Sorda
Cultura y Comunidad Sorda
 
MODELOS DE LA DISCAPACIDAD
MODELOS DE LA DISCAPACIDADMODELOS DE LA DISCAPACIDAD
MODELOS DE LA DISCAPACIDAD
 
Discapacidad visual.conceptos.
Discapacidad visual.conceptos.Discapacidad visual.conceptos.
Discapacidad visual.conceptos.
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
teorías lingüísticas
teorías lingüísticasteorías lingüísticas
teorías lingüísticas
 
11. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD AUDITIVA
11. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD AUDITIVA11. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD AUDITIVA
11. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD AUDITIVA
 
Problemas De Lenguaje
Problemas De LenguajeProblemas De Lenguaje
Problemas De Lenguaje
 
Comunidad sorda
Comunidad sordaComunidad sorda
Comunidad sorda
 
La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...
La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...
La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...
 
Infancia y discapacidad
Infancia y discapacidadInfancia y discapacidad
Infancia y discapacidad
 
Presentación que entendemos por discapacidad
Presentación que entendemos por discapacidadPresentación que entendemos por discapacidad
Presentación que entendemos por discapacidad
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
SAAC UD3. Los sistemas de comunicación sin ayuda
SAAC UD3. Los sistemas de comunicación sin ayudaSAAC UD3. Los sistemas de comunicación sin ayuda
SAAC UD3. Los sistemas de comunicación sin ayuda
 
Diferencias entre lengua y habla
Diferencias entre lengua y hablaDiferencias entre lengua y habla
Diferencias entre lengua y habla
 
Las Dislalias
Las DislaliasLas Dislalias
Las Dislalias
 
Discapacidades sensoriales
Discapacidades sensorialesDiscapacidades sensoriales
Discapacidades sensoriales
 
Disfasia
DisfasiaDisfasia
Disfasia
 
Mohost. Instrumento de evaluación del Modelo de la Ocupación Humana.
Mohost. Instrumento de evaluación del Modelo de la Ocupación Humana.Mohost. Instrumento de evaluación del Modelo de la Ocupación Humana.
Mohost. Instrumento de evaluación del Modelo de la Ocupación Humana.
 

Destacado

Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditivacarlosjdr101
 
LENGUA DE SIGNOS.
LENGUA DE SIGNOS.LENGUA DE SIGNOS.
LENGUA DE SIGNOS.
lolaychus
 
Adjetivos en LSE
Adjetivos en LSEAdjetivos en LSE
Adjetivos en LSE
Teresa López Vicente
 
Lengua de Signos Española (LSE)
Lengua de Signos Española  (LSE)Lengua de Signos Española  (LSE)
Lengua de Signos Española (LSE)
guestbaa3681
 
Personas Sordas
Personas SordasPersonas Sordas
Personas Sordasjssjudo
 
Lse presentacion (1)
Lse presentacion (1)Lse presentacion (1)
Lse presentacion (1)ana_parras
 

Destacado (6)

Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
LENGUA DE SIGNOS.
LENGUA DE SIGNOS.LENGUA DE SIGNOS.
LENGUA DE SIGNOS.
 
Adjetivos en LSE
Adjetivos en LSEAdjetivos en LSE
Adjetivos en LSE
 
Lengua de Signos Española (LSE)
Lengua de Signos Española  (LSE)Lengua de Signos Española  (LSE)
Lengua de Signos Española (LSE)
 
Personas Sordas
Personas SordasPersonas Sordas
Personas Sordas
 
Lse presentacion (1)
Lse presentacion (1)Lse presentacion (1)
Lse presentacion (1)
 

Similar a Diapositivas caracteristicas de la sordera

Lenguaje de signos
Lenguaje de signosLenguaje de signos
Lenguaje de signosLBR921
 
Educación Social
Educación SocialEducación Social
Educación Socialmjoesal
 
Lengua de señas argentina.pptx congreso
Lengua de señas argentina.pptx congresoLengua de señas argentina.pptx congreso
Lengua de señas argentina.pptx congresoAndrea_25e
 
Sensibilizacion con nuestra comunidad sorda
Sensibilizacion con nuestra comunidad sordaSensibilizacion con nuestra comunidad sorda
Sensibilizacion con nuestra comunidad sordadaniela charry
 
Manos que Hablan. (LSP)
Manos que Hablan. (LSP) Manos que Hablan. (LSP)
Manos que Hablan. (LSP)
linethrodriguez6
 
6lenguaje,lengua dialecto y habla
6lenguaje,lengua dialecto y habla6lenguaje,lengua dialecto y habla
6lenguaje,lengua dialecto y hablaItzel Chavarria
 
L E N G U A J E D E S EÑ A S
L E N G U A J E  D E  S EÑ A SL E N G U A J E  D E  S EÑ A S
L E N G U A J E D E S EÑ A Sguestf55885
 
LSM
LSMLSM
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
Lenguaje de señas Meca 1am
Lenguaje de señas Meca 1amLenguaje de señas Meca 1am
Lenguaje de señas Meca 1am
Ricardo Avendaño
 
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
fabianabarro
 
NOCIONES LINGUISTICAS
NOCIONES LINGUISTICASNOCIONES LINGUISTICAS
NOCIONES LINGUISTICAS
IsraelPucujiCenteno
 
lacomunicacion.pptx
lacomunicacion.pptxlacomunicacion.pptx
lacomunicacion.pptx
paulaguerra36
 
Los tipos de lenguajes comunes
Los tipos de lenguajes comunesLos tipos de lenguajes comunes
Los tipos de lenguajes comunes
Denise Reynaud
 
LINGÜÍSTICA ( 15 diapositivas) (1) (1).pptx
LINGÜÍSTICA ( 15 diapositivas) (1) (1).pptxLINGÜÍSTICA ( 15 diapositivas) (1) (1).pptx
LINGÜÍSTICA ( 15 diapositivas) (1) (1).pptx
Paolo691024
 
la lingüística
la lingüística la lingüística
la lingüística
Carmen Fuentes
 
Formas del lenguaje
Formas del lenguajeFormas del lenguaje
Formas del lenguaje
Mari Pirela
 

Similar a Diapositivas caracteristicas de la sordera (20)

Lenguaje de signos
Lenguaje de signosLenguaje de signos
Lenguaje de signos
 
Educación Social
Educación SocialEducación Social
Educación Social
 
Lengua de señas argentina.pptx congreso
Lengua de señas argentina.pptx congresoLengua de señas argentina.pptx congreso
Lengua de señas argentina.pptx congreso
 
Sensibilizacion con nuestra comunidad sorda
Sensibilizacion con nuestra comunidad sordaSensibilizacion con nuestra comunidad sorda
Sensibilizacion con nuestra comunidad sorda
 
Manos que Hablan. (LSP)
Manos que Hablan. (LSP) Manos que Hablan. (LSP)
Manos que Hablan. (LSP)
 
6lenguaje,lengua dialecto y habla
6lenguaje,lengua dialecto y habla6lenguaje,lengua dialecto y habla
6lenguaje,lengua dialecto y habla
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
L E N G U A J E D E S EÑ A S
L E N G U A J E  D E  S EÑ A SL E N G U A J E  D E  S EÑ A S
L E N G U A J E D E S EÑ A S
 
LSM
LSMLSM
LSM
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Lenguaje de señas Meca 1am
Lenguaje de señas Meca 1amLenguaje de señas Meca 1am
Lenguaje de señas Meca 1am
 
lacomunicacion.pptx
lacomunicacion.pptxlacomunicacion.pptx
lacomunicacion.pptx
 
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
 
Lengua y habla
Lengua y hablaLengua y habla
Lengua y habla
 
NOCIONES LINGUISTICAS
NOCIONES LINGUISTICASNOCIONES LINGUISTICAS
NOCIONES LINGUISTICAS
 
lacomunicacion.pptx
lacomunicacion.pptxlacomunicacion.pptx
lacomunicacion.pptx
 
Los tipos de lenguajes comunes
Los tipos de lenguajes comunesLos tipos de lenguajes comunes
Los tipos de lenguajes comunes
 
LINGÜÍSTICA ( 15 diapositivas) (1) (1).pptx
LINGÜÍSTICA ( 15 diapositivas) (1) (1).pptxLINGÜÍSTICA ( 15 diapositivas) (1) (1).pptx
LINGÜÍSTICA ( 15 diapositivas) (1) (1).pptx
 
la lingüística
la lingüística la lingüística
la lingüística
 
Formas del lenguaje
Formas del lenguajeFormas del lenguaje
Formas del lenguaje
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Diapositivas caracteristicas de la sordera

  • 1. PROGRAMA DE INCLUSION A POBLACION DIVERSA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
  • 2. Características de las personas sordas y la importancia de la lengua de señas.
  • 3. ¿Quienes son las personas sordas? Son las personas que tiene dificultades para oír. Puede ser que oigan un poquito o puede que no oigan ningún sonido. Las personas sordas tienen las mismas capacidades que los oyentes. Algunos sordos se comunican con lengua de señas y otros con lengua oral que en Colombia es el castellano o español.
  • 4. SORDO SORDO MUDO
  • 5. Características de las personas sordas En el mundo hay cerca de 70 millones de personas con deficiencias auditivas. Un porcentaje no determinado de ellas tiene una lengua de señas como su principal medio de comunicación, y con ella, también, una cultura peculiar. Los especialistas que estudian ese fenómeno hablan de cultura Sorda.
  • 6. Las características más importantes de las Lenguas de Señas son: • Utilizan el canal visual y gestual, frente a las lenguas orales que utilizan el canal auditivo y oral. • Las manos, los brazos, el tronco y el rostro son los órganos de articulación. • La palabra o unidad mínima con sentido es el signo.
  • 7. La articulación de la lengua señas está constituida por siete parámetros formacionales: • La configuración y forma que adoptan las manos. • El movimiento que realizan, • La orientación que adoptan, • El punto de contacto con el cuerpo, • El lugar de articulación del signo lingüístico, • El plano en el que se coloca el signo y • los componentes no manuales (la expresión facial).
  • 8. Además de su dimensión fonológica se determinan: • La dimensión morfosintáctica (el uso específico del espacio y la simultaneidad a la hora de signar) • La dimensión semántica • El uso o pragmática del lenguaje (las Lenguas de Signos son igualmente válidas para transmitir conocimientos como para declamar poesía).