SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación
PERSPECTIVAS EMPRESARIALES SOBRE SISTEMAS DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Presentado por:
Dora Lucia Rincón Ballesteros
Junio, 2016
 Objetivos específicos
 
Identificar las principales características de las normas de seguridad alimentaria avaladas por la GFSI que
permiten la implementación de SGSA; a fin de conocer sus ámbitos de acción, delimitación geográfica y
nodo funcional al cual se orientan.
Establecer cuáles son los principales factores o antecedentes que las empresas asumen para implementar
un SGSA privado avalados por la GFSI, promovido por los distribuidores minoristas.
Identificar cuáles son las principales barreras que las empresas encuentran para implementar un SGSA
privado y si logran superar dichas barreras o toman la decisión de no implementarlo y/o no llegar hasta la
certificación de tercera parte.
Establecer si la implementación de los SGSA privados permiten el cumplimiento de las expectativas para
lo cual se implementó en la empresa.
Establecer cuáles son los factores que determinan la adopción o no de sistemas de gestión de
seguridad alimentaria diseñados y promovidos por distribuidores minoristas con influencia global y si
dicha adopción permitió cumplir con las expectativas que la organización proyecto.
Objetivos
Modelo
Sistemas de gestión y
certificación de seguridad
alimentaria privados
Factores determinantes para
su adopción y Certificación de
SGSA
Cumplimiento
Expectativas
Mejor coordinación
Aumento productividad
% Exportación
Legitimidad
Trazabilidad
Cumplimiento Normativo
Disminución costos
La seguridad alimentaria es la situación que se da cuando todas las personas tienen,
en todo momento,
Acceso económico
Acceso social
Utilización
Acceso físico Estabilidad
Disponibilidad
A suficientes alimentos inocuos y nutritivos
Introducción
Informe de la OMS (2015): 1 de cada 10 personas se enferman cada año
por ingerir alimentos contaminados y 420.000 mueren como resultado.
30% son niños menores de 5 años
Grandes escándalos alimentarios con repercusión mundial
mediados de los noventa
Se generaron fuertes cambios en la legislación a nivel mundial y actualmente los
Reglamentos Europeos son considerados los más fuertes a nivel internacional (Hou,
Grazia, & Malorgio, 2015).
Exigir la implementación de sistemas integrados de gestión de seguridad alimentaria
se ha visto por muchos como una de las mejores formas de asegurar la inocuidad de
los alimentos (Mensah & Julien, 2011)
El papel de las normas privadas de contratación de proveedores globales en la
gobernanza de las cadenas de valor de productos básicos, es particularmente
relevante para los países en desarrollo, ya que a pesar de la reducción de los
aranceles o contar con cuotas de importación más elevados pueden verse
excluidos (Fulponi, 2006)
La exclusión podría ocurrir especialmente en los países en desarrollo y en
empresas de pequeño tamaño, mas aun ya las normas desarrolladas en un
contexto europeo pierden la capacidad para adaptarse fácilmente a las
condiciones locales (Herzfeld, Drescher, & Grebitus, 2011)
Las normas privadas podrían complementar los desarrollos de la regulación
pública o actuar como un sustituto de las regulaciones públicas débiles o
ausentes (Herzfeld, Drescher, & Grebitus, 2011)
El papel de las normas privadas de contratación de proveedores globales en la
gobernanza de las cadenas de valor de productos básicos, es particularmente
relevante para los países en desarrollo, ya que a pesar de la reducción de los
aranceles o contar con cuotas de importación más elevados pueden verse
excluidos (Fulponi, 2006)
La exclusión podría ocurrir especialmente en los países en desarrollo y en
empresas de pequeño tamaño, mas aun ya las normas desarrolladas en un
contexto europeo pierden la capacidad para adaptarse fácilmente a las
condiciones locales (Herzfeld, Drescher, & Grebitus, 2011)
Las normas privadas podrían complementar los desarrollos de la regulación
pública o actuar como un sustituto de las regulaciones públicas débiles o
ausentes (Herzfeld, Drescher, & Grebitus, 2011)

Más contenido relacionado

Similar a Seguridad alimentaria - MODELO DE GESTIÓN PÚBLICO PRIVADO PARA CENTRALES DE ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS DE BOGOTÁ

Avance de Tesis Fabián Saez
Avance de Tesis Fabián SaezAvance de Tesis Fabián Saez
Avance de Tesis Fabián Saez
AEAPAA UBA
 
Presentacion Fabian Saez en el desayuno del PAA 2010
Presentacion Fabian Saez en el desayuno del PAA 2010Presentacion Fabian Saez en el desayuno del PAA 2010
Presentacion Fabian Saez en el desayuno del PAA 2010
guestc274b70
 
mercados y s.a..pdf
mercados y s.a..pdfmercados y s.a..pdf
mercados y s.a..pdf
Ale Gallegos
 
Tarea politica
Tarea politicaTarea politica
Tarea politica
carlosacostazubieta
 
Scavone (1)
Scavone (1)Scavone (1)
¿Qué el FSMA Significa para su Estrategia de Inocuidad Alimentaria?
¿Qué el FSMA Significa para su Estrategia de Inocuidad Alimentaria?¿Qué el FSMA Significa para su Estrategia de Inocuidad Alimentaria?
¿Qué el FSMA Significa para su Estrategia de Inocuidad Alimentaria?
Erica Bergel
 
Tesis: Desarrollo De Métodología Para La Implementación De La Sustentabilidad
Tesis: Desarrollo De Métodología Para La Implementación De La SustentabilidadTesis: Desarrollo De Métodología Para La Implementación De La Sustentabilidad
Tesis: Desarrollo De Métodología Para La Implementación De La Sustentabilidad
Paola Nájera
 
Concludiones grupo 1
Concludiones grupo 1Concludiones grupo 1
Concludiones grupo 1
Krolita Tobar
 
PROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdf
PROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdfPROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdf
PROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdf
AnaLicethCasilla
 
APLICACION DE NORMAS ALIMENTARIAS.docx
APLICACION DE NORMAS ALIMENTARIAS.docxAPLICACION DE NORMAS ALIMENTARIAS.docx
APLICACION DE NORMAS ALIMENTARIAS.docx
JESUSJHOELHUANCAIRUR
 
Enfoques poblacionales de la prevención de la obesidad infantil ops. 2016 (1)...
Enfoques poblacionales de la prevención de la obesidad infantil ops. 2016 (1)...Enfoques poblacionales de la prevención de la obesidad infantil ops. 2016 (1)...
Enfoques poblacionales de la prevención de la obesidad infantil ops. 2016 (1)...
sulmasalasdelgado
 
Sig
SigSig
HOSPITAL DE GALDAKAO-USANSOLO
HOSPITAL DE GALDAKAO-USANSOLOHOSPITAL DE GALDAKAO-USANSOLO
HOSPITAL DE GALDAKAO-USANSOLO
Euskalit Excelencia En Euskadi
 
PROPUESTAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN EN LA DIVISIÓN DE CONTROL DE...
PROPUESTAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN EN LA DIVISIÓN DE CONTROL DE...PROPUESTAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN EN LA DIVISIÓN DE CONTROL DE...
PROPUESTAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN EN LA DIVISIÓN DE CONTROL DE...
Yury M. Caldera P.
 
Certificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundial
Certificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundialCertificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundial
Certificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundial
FEDEFRUTA
 
FSMA.pdf
FSMA.pdfFSMA.pdf
PRESENTACIÓN FAIS PERU 2018.pptx
PRESENTACIÓN FAIS PERU 2018.pptxPRESENTACIÓN FAIS PERU 2018.pptx
PRESENTACIÓN FAIS PERU 2018.pptx
JhanFrancoTejadaFlor
 
Rol de FAO en el acompañamiento tecnico a los Gobiernos para el monitoreo de ...
Rol de FAO en el acompañamiento tecnico a los Gobiernos para el monitoreo de ...Rol de FAO en el acompañamiento tecnico a los Gobiernos para el monitoreo de ...
Rol de FAO en el acompañamiento tecnico a los Gobiernos para el monitoreo de ...
DiegoGutierrez347038
 
Análisis PEST
Análisis PESTAnálisis PEST
Análisis PEST
kimsora7524
 
Sistemas Alimentarios Cambiantes y Desigualdad. Implicaciones para la Segurid...
Sistemas Alimentarios Cambiantes y Desigualdad. Implicaciones para la Segurid...Sistemas Alimentarios Cambiantes y Desigualdad. Implicaciones para la Segurid...
Sistemas Alimentarios Cambiantes y Desigualdad. Implicaciones para la Segurid...
Barzón Nacional
 

Similar a Seguridad alimentaria - MODELO DE GESTIÓN PÚBLICO PRIVADO PARA CENTRALES DE ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS DE BOGOTÁ (20)

Avance de Tesis Fabián Saez
Avance de Tesis Fabián SaezAvance de Tesis Fabián Saez
Avance de Tesis Fabián Saez
 
Presentacion Fabian Saez en el desayuno del PAA 2010
Presentacion Fabian Saez en el desayuno del PAA 2010Presentacion Fabian Saez en el desayuno del PAA 2010
Presentacion Fabian Saez en el desayuno del PAA 2010
 
mercados y s.a..pdf
mercados y s.a..pdfmercados y s.a..pdf
mercados y s.a..pdf
 
Tarea politica
Tarea politicaTarea politica
Tarea politica
 
Scavone (1)
Scavone (1)Scavone (1)
Scavone (1)
 
¿Qué el FSMA Significa para su Estrategia de Inocuidad Alimentaria?
¿Qué el FSMA Significa para su Estrategia de Inocuidad Alimentaria?¿Qué el FSMA Significa para su Estrategia de Inocuidad Alimentaria?
¿Qué el FSMA Significa para su Estrategia de Inocuidad Alimentaria?
 
Tesis: Desarrollo De Métodología Para La Implementación De La Sustentabilidad
Tesis: Desarrollo De Métodología Para La Implementación De La SustentabilidadTesis: Desarrollo De Métodología Para La Implementación De La Sustentabilidad
Tesis: Desarrollo De Métodología Para La Implementación De La Sustentabilidad
 
Concludiones grupo 1
Concludiones grupo 1Concludiones grupo 1
Concludiones grupo 1
 
PROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdf
PROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdfPROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdf
PROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdf
 
APLICACION DE NORMAS ALIMENTARIAS.docx
APLICACION DE NORMAS ALIMENTARIAS.docxAPLICACION DE NORMAS ALIMENTARIAS.docx
APLICACION DE NORMAS ALIMENTARIAS.docx
 
Enfoques poblacionales de la prevención de la obesidad infantil ops. 2016 (1)...
Enfoques poblacionales de la prevención de la obesidad infantil ops. 2016 (1)...Enfoques poblacionales de la prevención de la obesidad infantil ops. 2016 (1)...
Enfoques poblacionales de la prevención de la obesidad infantil ops. 2016 (1)...
 
Sig
SigSig
Sig
 
HOSPITAL DE GALDAKAO-USANSOLO
HOSPITAL DE GALDAKAO-USANSOLOHOSPITAL DE GALDAKAO-USANSOLO
HOSPITAL DE GALDAKAO-USANSOLO
 
PROPUESTAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN EN LA DIVISIÓN DE CONTROL DE...
PROPUESTAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN EN LA DIVISIÓN DE CONTROL DE...PROPUESTAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN EN LA DIVISIÓN DE CONTROL DE...
PROPUESTAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN EN LA DIVISIÓN DE CONTROL DE...
 
Certificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundial
Certificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundialCertificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundial
Certificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundial
 
FSMA.pdf
FSMA.pdfFSMA.pdf
FSMA.pdf
 
PRESENTACIÓN FAIS PERU 2018.pptx
PRESENTACIÓN FAIS PERU 2018.pptxPRESENTACIÓN FAIS PERU 2018.pptx
PRESENTACIÓN FAIS PERU 2018.pptx
 
Rol de FAO en el acompañamiento tecnico a los Gobiernos para el monitoreo de ...
Rol de FAO en el acompañamiento tecnico a los Gobiernos para el monitoreo de ...Rol de FAO en el acompañamiento tecnico a los Gobiernos para el monitoreo de ...
Rol de FAO en el acompañamiento tecnico a los Gobiernos para el monitoreo de ...
 
Análisis PEST
Análisis PESTAnálisis PEST
Análisis PEST
 
Sistemas Alimentarios Cambiantes y Desigualdad. Implicaciones para la Segurid...
Sistemas Alimentarios Cambiantes y Desigualdad. Implicaciones para la Segurid...Sistemas Alimentarios Cambiantes y Desigualdad. Implicaciones para la Segurid...
Sistemas Alimentarios Cambiantes y Desigualdad. Implicaciones para la Segurid...
 

Más de Fundacion CeiBa

Seguridad Alimentaria-EVALUACIÓN DE LA INTERACCIÓN ECOLÓGICA EN UN SISTEMA DE...
Seguridad Alimentaria-EVALUACIÓN DE LA INTERACCIÓN ECOLÓGICA EN UN SISTEMA DE...Seguridad Alimentaria-EVALUACIÓN DE LA INTERACCIÓN ECOLÓGICA EN UN SISTEMA DE...
Seguridad Alimentaria-EVALUACIÓN DE LA INTERACCIÓN ECOLÓGICA EN UN SISTEMA DE...
Fundacion CeiBa
 
Inclusión socioeconómica -INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA A VÍCTIMAS DEL CONFLICTO A...
Inclusión socioeconómica -INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA A VÍCTIMAS DEL CONFLICTO A...Inclusión socioeconómica -INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA A VÍCTIMAS DEL CONFLICTO A...
Inclusión socioeconómica -INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA A VÍCTIMAS DEL CONFLICTO A...
Fundacion CeiBa
 
Seguridad alimentaria - RESPUESTA HIDROTRÓPICA DE LA RAÍZ PRIMARIA EN DIFEREN...
Seguridad alimentaria - RESPUESTA HIDROTRÓPICA DE LA RAÍZ PRIMARIA EN DIFEREN...Seguridad alimentaria - RESPUESTA HIDROTRÓPICA DE LA RAÍZ PRIMARIA EN DIFEREN...
Seguridad alimentaria - RESPUESTA HIDROTRÓPICA DE LA RAÍZ PRIMARIA EN DIFEREN...
Fundacion CeiBa
 
Desarrollo económico-LA TRANSFORMACIÓN DEL CAPITAL HUMANO DE LA DANZA EN BOGOTÁ
Desarrollo económico-LA TRANSFORMACIÓN DEL CAPITAL HUMANO DE LA DANZA EN BOGOTÁ Desarrollo económico-LA TRANSFORMACIÓN DEL CAPITAL HUMANO DE LA DANZA EN BOGOTÁ
Desarrollo económico-LA TRANSFORMACIÓN DEL CAPITAL HUMANO DE LA DANZA EN BOGOTÁ
Fundacion CeiBa
 
Uso de energías renovables - PROPUESTA INVESTIGACIÓN: DESPACHO ECONÓMICO EST...
Uso de energías renovables -  PROPUESTA INVESTIGACIÓN: DESPACHO ECONÓMICO EST...Uso de energías renovables -  PROPUESTA INVESTIGACIÓN: DESPACHO ECONÓMICO EST...
Uso de energías renovables - PROPUESTA INVESTIGACIÓN: DESPACHO ECONÓMICO EST...
Fundacion CeiBa
 
Desarrollo económico - LA RELACIÓN ENTRE EL DESEMPEÑO ECONÓMICO Y LAS INSTITU...
Desarrollo económico - LA RELACIÓN ENTRE EL DESEMPEÑO ECONÓMICO Y LAS INSTITU...Desarrollo económico - LA RELACIÓN ENTRE EL DESEMPEÑO ECONÓMICO Y LAS INSTITU...
Desarrollo económico - LA RELACIÓN ENTRE EL DESEMPEÑO ECONÓMICO Y LAS INSTITU...
Fundacion CeiBa
 
Uso eficiente del agua - REMOCIÓN DE COMPUESTOS FARMACÉUTICOS DE AGUAS A PART...
Uso eficiente del agua - REMOCIÓN DE COMPUESTOS FARMACÉUTICOS DE AGUAS A PART...Uso eficiente del agua - REMOCIÓN DE COMPUESTOS FARMACÉUTICOS DE AGUAS A PART...
Uso eficiente del agua - REMOCIÓN DE COMPUESTOS FARMACÉUTICOS DE AGUAS A PART...
Fundacion CeiBa
 
Seguridad alimentaria - ESTUDIO FENOMENOLÓGICO Y DESARROLLO DE UN SISTEMA PAR...
Seguridad alimentaria - ESTUDIO FENOMENOLÓGICO Y DESARROLLO DE UN SISTEMA PAR...Seguridad alimentaria - ESTUDIO FENOMENOLÓGICO Y DESARROLLO DE UN SISTEMA PAR...
Seguridad alimentaria - ESTUDIO FENOMENOLÓGICO Y DESARROLLO DE UN SISTEMA PAR...
Fundacion CeiBa
 
Inclusión Socioeconómica - LA EDUCACIÓN MÉDICA INTERCULTURAL: UNA PROPUESTA P...
Inclusión Socioeconómica - LA EDUCACIÓN MÉDICA INTERCULTURAL: UNA PROPUESTA P...Inclusión Socioeconómica - LA EDUCACIÓN MÉDICA INTERCULTURAL: UNA PROPUESTA P...
Inclusión Socioeconómica - LA EDUCACIÓN MÉDICA INTERCULTURAL: UNA PROPUESTA P...
Fundacion CeiBa
 
Salud - Interfaz Háptica con realimentación de fuerza para análisis y procedi...
Salud - Interfaz Háptica con realimentación de fuerza para análisis y procedi...Salud - Interfaz Háptica con realimentación de fuerza para análisis y procedi...
Salud - Interfaz Háptica con realimentación de fuerza para análisis y procedi...
Fundacion CeiBa
 
movilidad - ARTICULACIÓN DEL DESARROLLO RURAL Y URBANO DE LAS POLÍTICAS PÚBL...
 movilidad - ARTICULACIÓN DEL DESARROLLO RURAL Y URBANO DE LAS POLÍTICAS PÚBL... movilidad - ARTICULACIÓN DEL DESARROLLO RURAL Y URBANO DE LAS POLÍTICAS PÚBL...
movilidad - ARTICULACIÓN DEL DESARROLLO RURAL Y URBANO DE LAS POLÍTICAS PÚBL...
Fundacion CeiBa
 
Salud -ACCIONES AMBIENTALES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL NEURO-DESARROLLO EN P...
Salud -ACCIONES AMBIENTALES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL NEURO-DESARROLLO EN P...Salud -ACCIONES AMBIENTALES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL NEURO-DESARROLLO EN P...
Salud -ACCIONES AMBIENTALES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL NEURO-DESARROLLO EN P...
Fundacion CeiBa
 
Salud - EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DEL EJERCICIO EN PACIENTE CON CÁNCER DE SENO
Salud - EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DEL EJERCICIO EN PACIENTE CON CÁNCER DE SENOSalud - EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DEL EJERCICIO EN PACIENTE CON CÁNCER DE SENO
Salud - EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DEL EJERCICIO EN PACIENTE CON CÁNCER DE SENO
Fundacion CeiBa
 
Inclusión socioeconómica - AGENTES INTERCULTURALES DE SALUD PARA LA PROMOCIÓN...
Inclusión socioeconómica - AGENTES INTERCULTURALES DE SALUD PARA LA PROMOCIÓN...Inclusión socioeconómica - AGENTES INTERCULTURALES DE SALUD PARA LA PROMOCIÓN...
Inclusión socioeconómica - AGENTES INTERCULTURALES DE SALUD PARA LA PROMOCIÓN...
Fundacion CeiBa
 
Cambio climático - PAISAJES DE BOGOTÁ: ENTORNOS URBANOS EN DISPUTA, MOVIMIENT...
Cambio climático - PAISAJES DE BOGOTÁ: ENTORNOS URBANOS EN DISPUTA, MOVIMIENT...Cambio climático - PAISAJES DE BOGOTÁ: ENTORNOS URBANOS EN DISPUTA, MOVIMIENT...
Cambio climático - PAISAJES DE BOGOTÁ: ENTORNOS URBANOS EN DISPUTA, MOVIMIENT...
Fundacion CeiBa
 
Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
Fundacion CeiBa
 
Salud - HETEROGENEIDAD GENÉTICA DE LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
Salud - HETEROGENEIDAD GENÉTICA DE LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTASalud - HETEROGENEIDAD GENÉTICA DE LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
Salud - HETEROGENEIDAD GENÉTICA DE LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
Fundacion CeiBa
 
Salud - ACTIVIDAD DE MOLÉCULAS PEPTÍDICAS CONTRA CÁNCER ORAL EN MODELO IN VIVO
Salud - ACTIVIDAD DE MOLÉCULAS PEPTÍDICAS CONTRA CÁNCER ORAL EN MODELO  IN VIVOSalud - ACTIVIDAD DE MOLÉCULAS PEPTÍDICAS CONTRA CÁNCER ORAL EN MODELO  IN VIVO
Salud - ACTIVIDAD DE MOLÉCULAS PEPTÍDICAS CONTRA CÁNCER ORAL EN MODELO IN VIVO
Fundacion CeiBa
 
Cambio Climático - MODELOS DE POISSON NO HOMOGÉNEOS EN EL ESTUDIO DE CONTAMIN...
Cambio Climático - MODELOS DE POISSON NO HOMOGÉNEOS EN EL ESTUDIO DE CONTAMIN...Cambio Climático - MODELOS DE POISSON NO HOMOGÉNEOS EN EL ESTUDIO DE CONTAMIN...
Cambio Climático - MODELOS DE POISSON NO HOMOGÉNEOS EN EL ESTUDIO DE CONTAMIN...
Fundacion CeiBa
 

Más de Fundacion CeiBa (19)

Seguridad Alimentaria-EVALUACIÓN DE LA INTERACCIÓN ECOLÓGICA EN UN SISTEMA DE...
Seguridad Alimentaria-EVALUACIÓN DE LA INTERACCIÓN ECOLÓGICA EN UN SISTEMA DE...Seguridad Alimentaria-EVALUACIÓN DE LA INTERACCIÓN ECOLÓGICA EN UN SISTEMA DE...
Seguridad Alimentaria-EVALUACIÓN DE LA INTERACCIÓN ECOLÓGICA EN UN SISTEMA DE...
 
Inclusión socioeconómica -INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA A VÍCTIMAS DEL CONFLICTO A...
Inclusión socioeconómica -INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA A VÍCTIMAS DEL CONFLICTO A...Inclusión socioeconómica -INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA A VÍCTIMAS DEL CONFLICTO A...
Inclusión socioeconómica -INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA A VÍCTIMAS DEL CONFLICTO A...
 
Seguridad alimentaria - RESPUESTA HIDROTRÓPICA DE LA RAÍZ PRIMARIA EN DIFEREN...
Seguridad alimentaria - RESPUESTA HIDROTRÓPICA DE LA RAÍZ PRIMARIA EN DIFEREN...Seguridad alimentaria - RESPUESTA HIDROTRÓPICA DE LA RAÍZ PRIMARIA EN DIFEREN...
Seguridad alimentaria - RESPUESTA HIDROTRÓPICA DE LA RAÍZ PRIMARIA EN DIFEREN...
 
Desarrollo económico-LA TRANSFORMACIÓN DEL CAPITAL HUMANO DE LA DANZA EN BOGOTÁ
Desarrollo económico-LA TRANSFORMACIÓN DEL CAPITAL HUMANO DE LA DANZA EN BOGOTÁ Desarrollo económico-LA TRANSFORMACIÓN DEL CAPITAL HUMANO DE LA DANZA EN BOGOTÁ
Desarrollo económico-LA TRANSFORMACIÓN DEL CAPITAL HUMANO DE LA DANZA EN BOGOTÁ
 
Uso de energías renovables - PROPUESTA INVESTIGACIÓN: DESPACHO ECONÓMICO EST...
Uso de energías renovables -  PROPUESTA INVESTIGACIÓN: DESPACHO ECONÓMICO EST...Uso de energías renovables -  PROPUESTA INVESTIGACIÓN: DESPACHO ECONÓMICO EST...
Uso de energías renovables - PROPUESTA INVESTIGACIÓN: DESPACHO ECONÓMICO EST...
 
Desarrollo económico - LA RELACIÓN ENTRE EL DESEMPEÑO ECONÓMICO Y LAS INSTITU...
Desarrollo económico - LA RELACIÓN ENTRE EL DESEMPEÑO ECONÓMICO Y LAS INSTITU...Desarrollo económico - LA RELACIÓN ENTRE EL DESEMPEÑO ECONÓMICO Y LAS INSTITU...
Desarrollo económico - LA RELACIÓN ENTRE EL DESEMPEÑO ECONÓMICO Y LAS INSTITU...
 
Uso eficiente del agua - REMOCIÓN DE COMPUESTOS FARMACÉUTICOS DE AGUAS A PART...
Uso eficiente del agua - REMOCIÓN DE COMPUESTOS FARMACÉUTICOS DE AGUAS A PART...Uso eficiente del agua - REMOCIÓN DE COMPUESTOS FARMACÉUTICOS DE AGUAS A PART...
Uso eficiente del agua - REMOCIÓN DE COMPUESTOS FARMACÉUTICOS DE AGUAS A PART...
 
Seguridad alimentaria - ESTUDIO FENOMENOLÓGICO Y DESARROLLO DE UN SISTEMA PAR...
Seguridad alimentaria - ESTUDIO FENOMENOLÓGICO Y DESARROLLO DE UN SISTEMA PAR...Seguridad alimentaria - ESTUDIO FENOMENOLÓGICO Y DESARROLLO DE UN SISTEMA PAR...
Seguridad alimentaria - ESTUDIO FENOMENOLÓGICO Y DESARROLLO DE UN SISTEMA PAR...
 
Inclusión Socioeconómica - LA EDUCACIÓN MÉDICA INTERCULTURAL: UNA PROPUESTA P...
Inclusión Socioeconómica - LA EDUCACIÓN MÉDICA INTERCULTURAL: UNA PROPUESTA P...Inclusión Socioeconómica - LA EDUCACIÓN MÉDICA INTERCULTURAL: UNA PROPUESTA P...
Inclusión Socioeconómica - LA EDUCACIÓN MÉDICA INTERCULTURAL: UNA PROPUESTA P...
 
Salud - Interfaz Háptica con realimentación de fuerza para análisis y procedi...
Salud - Interfaz Háptica con realimentación de fuerza para análisis y procedi...Salud - Interfaz Háptica con realimentación de fuerza para análisis y procedi...
Salud - Interfaz Háptica con realimentación de fuerza para análisis y procedi...
 
movilidad - ARTICULACIÓN DEL DESARROLLO RURAL Y URBANO DE LAS POLÍTICAS PÚBL...
 movilidad - ARTICULACIÓN DEL DESARROLLO RURAL Y URBANO DE LAS POLÍTICAS PÚBL... movilidad - ARTICULACIÓN DEL DESARROLLO RURAL Y URBANO DE LAS POLÍTICAS PÚBL...
movilidad - ARTICULACIÓN DEL DESARROLLO RURAL Y URBANO DE LAS POLÍTICAS PÚBL...
 
Salud -ACCIONES AMBIENTALES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL NEURO-DESARROLLO EN P...
Salud -ACCIONES AMBIENTALES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL NEURO-DESARROLLO EN P...Salud -ACCIONES AMBIENTALES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL NEURO-DESARROLLO EN P...
Salud -ACCIONES AMBIENTALES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL NEURO-DESARROLLO EN P...
 
Salud - EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DEL EJERCICIO EN PACIENTE CON CÁNCER DE SENO
Salud - EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DEL EJERCICIO EN PACIENTE CON CÁNCER DE SENOSalud - EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DEL EJERCICIO EN PACIENTE CON CÁNCER DE SENO
Salud - EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DEL EJERCICIO EN PACIENTE CON CÁNCER DE SENO
 
Inclusión socioeconómica - AGENTES INTERCULTURALES DE SALUD PARA LA PROMOCIÓN...
Inclusión socioeconómica - AGENTES INTERCULTURALES DE SALUD PARA LA PROMOCIÓN...Inclusión socioeconómica - AGENTES INTERCULTURALES DE SALUD PARA LA PROMOCIÓN...
Inclusión socioeconómica - AGENTES INTERCULTURALES DE SALUD PARA LA PROMOCIÓN...
 
Cambio climático - PAISAJES DE BOGOTÁ: ENTORNOS URBANOS EN DISPUTA, MOVIMIENT...
Cambio climático - PAISAJES DE BOGOTÁ: ENTORNOS URBANOS EN DISPUTA, MOVIMIENT...Cambio climático - PAISAJES DE BOGOTÁ: ENTORNOS URBANOS EN DISPUTA, MOVIMIENT...
Cambio climático - PAISAJES DE BOGOTÁ: ENTORNOS URBANOS EN DISPUTA, MOVIMIENT...
 
Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
 
Salud - HETEROGENEIDAD GENÉTICA DE LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
Salud - HETEROGENEIDAD GENÉTICA DE LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTASalud - HETEROGENEIDAD GENÉTICA DE LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
Salud - HETEROGENEIDAD GENÉTICA DE LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
 
Salud - ACTIVIDAD DE MOLÉCULAS PEPTÍDICAS CONTRA CÁNCER ORAL EN MODELO IN VIVO
Salud - ACTIVIDAD DE MOLÉCULAS PEPTÍDICAS CONTRA CÁNCER ORAL EN MODELO  IN VIVOSalud - ACTIVIDAD DE MOLÉCULAS PEPTÍDICAS CONTRA CÁNCER ORAL EN MODELO  IN VIVO
Salud - ACTIVIDAD DE MOLÉCULAS PEPTÍDICAS CONTRA CÁNCER ORAL EN MODELO IN VIVO
 
Cambio Climático - MODELOS DE POISSON NO HOMOGÉNEOS EN EL ESTUDIO DE CONTAMIN...
Cambio Climático - MODELOS DE POISSON NO HOMOGÉNEOS EN EL ESTUDIO DE CONTAMIN...Cambio Climático - MODELOS DE POISSON NO HOMOGÉNEOS EN EL ESTUDIO DE CONTAMIN...
Cambio Climático - MODELOS DE POISSON NO HOMOGÉNEOS EN EL ESTUDIO DE CONTAMIN...
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Seguridad alimentaria - MODELO DE GESTIÓN PÚBLICO PRIVADO PARA CENTRALES DE ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS DE BOGOTÁ

  • 1. Investigación PERSPECTIVAS EMPRESARIALES SOBRE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Presentado por: Dora Lucia Rincón Ballesteros Junio, 2016
  • 2.  Objetivos específicos   Identificar las principales características de las normas de seguridad alimentaria avaladas por la GFSI que permiten la implementación de SGSA; a fin de conocer sus ámbitos de acción, delimitación geográfica y nodo funcional al cual se orientan. Establecer cuáles son los principales factores o antecedentes que las empresas asumen para implementar un SGSA privado avalados por la GFSI, promovido por los distribuidores minoristas. Identificar cuáles son las principales barreras que las empresas encuentran para implementar un SGSA privado y si logran superar dichas barreras o toman la decisión de no implementarlo y/o no llegar hasta la certificación de tercera parte. Establecer si la implementación de los SGSA privados permiten el cumplimiento de las expectativas para lo cual se implementó en la empresa. Establecer cuáles son los factores que determinan la adopción o no de sistemas de gestión de seguridad alimentaria diseñados y promovidos por distribuidores minoristas con influencia global y si dicha adopción permitió cumplir con las expectativas que la organización proyecto. Objetivos
  • 3. Modelo Sistemas de gestión y certificación de seguridad alimentaria privados Factores determinantes para su adopción y Certificación de SGSA Cumplimiento Expectativas Mejor coordinación Aumento productividad % Exportación Legitimidad Trazabilidad Cumplimiento Normativo Disminución costos
  • 4. La seguridad alimentaria es la situación que se da cuando todas las personas tienen, en todo momento, Acceso económico Acceso social Utilización Acceso físico Estabilidad Disponibilidad A suficientes alimentos inocuos y nutritivos Introducción Informe de la OMS (2015): 1 de cada 10 personas se enferman cada año por ingerir alimentos contaminados y 420.000 mueren como resultado. 30% son niños menores de 5 años
  • 5. Grandes escándalos alimentarios con repercusión mundial mediados de los noventa Se generaron fuertes cambios en la legislación a nivel mundial y actualmente los Reglamentos Europeos son considerados los más fuertes a nivel internacional (Hou, Grazia, & Malorgio, 2015). Exigir la implementación de sistemas integrados de gestión de seguridad alimentaria se ha visto por muchos como una de las mejores formas de asegurar la inocuidad de los alimentos (Mensah & Julien, 2011)
  • 6. El papel de las normas privadas de contratación de proveedores globales en la gobernanza de las cadenas de valor de productos básicos, es particularmente relevante para los países en desarrollo, ya que a pesar de la reducción de los aranceles o contar con cuotas de importación más elevados pueden verse excluidos (Fulponi, 2006) La exclusión podría ocurrir especialmente en los países en desarrollo y en empresas de pequeño tamaño, mas aun ya las normas desarrolladas en un contexto europeo pierden la capacidad para adaptarse fácilmente a las condiciones locales (Herzfeld, Drescher, & Grebitus, 2011) Las normas privadas podrían complementar los desarrollos de la regulación pública o actuar como un sustituto de las regulaciones públicas débiles o ausentes (Herzfeld, Drescher, & Grebitus, 2011)
  • 7. El papel de las normas privadas de contratación de proveedores globales en la gobernanza de las cadenas de valor de productos básicos, es particularmente relevante para los países en desarrollo, ya que a pesar de la reducción de los aranceles o contar con cuotas de importación más elevados pueden verse excluidos (Fulponi, 2006) La exclusión podría ocurrir especialmente en los países en desarrollo y en empresas de pequeño tamaño, mas aun ya las normas desarrolladas en un contexto europeo pierden la capacidad para adaptarse fácilmente a las condiciones locales (Herzfeld, Drescher, & Grebitus, 2011) Las normas privadas podrían complementar los desarrollos de la regulación pública o actuar como un sustituto de las regulaciones públicas débiles o ausentes (Herzfeld, Drescher, & Grebitus, 2011)