SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PARA LA
COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÉXICO
Facultad de Administración y Desarrollo
Sustentable
Programa Educativo en gerencia de programas
sanitario en inocuidad de alimentos
POLITICAS Y FUERZAS DEL MERCADO
Trabajo: Buenas prácticas y Comercio
Internacional
Autor: Carlos Fco. Acosta Zubieta
Tutor: Ali Muruet
Fecha:13/08/19
Lugar: Atoyac Jalisco
UNIVERSIDAD PARA LA
COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÉXICO
COMO ENCONTRAR LA APLICACIÓN DE LAS BUENAS PRACTICAS EN EL
COMERCIO INTERNACIONAL
A través del tiempo se han colocado varios acontecimientos dentro de la industrialización
de los alimentos, que han detonado en la puesta en marcha de una inocuidad total, además
de la creciente globalización. La marcha en que se sitúa la globalización ha desencadenado
el establecer alimentos más seguros para el sector social, sumando fuerza con la calidad de
el producto, cuyo finalidad en el comercio alimentario es formar productos que sean
garantía de calidad, que incluya satisfacción al cliente, pero que debemos tomar en cuenta
que la inocuidad es un requisito indispensable para la comercialización del producto.
Actualmente en las políticas públicas y el acuerdo como TLCAN, o acuerdos en la ONU;
OMS; FAO; colocan los mercados en un equilibrio de competencia de los diferentes
sectores productivos, desencadenan una serie de procesos económicos que pueden afectar a
el desarrollo económico de un país, es por ello que considero que deberán tener una línea
de acción todos los sectores productivos comenzando con una legislación nacional y
posteriormente dar cumplimiento a la legislación internacional.
Aquí es cuando comienza la travesía para lograr un mercado competitivo nacional e
internacionalmente, cuando realizamos la línea de acción la sugiero de la siguiente forma:
Figura: mostramos las acciones que se deben llevar acabo para el aseguramiento de la
UNIVERSIDAD PARA LA
COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÉXICO
inocuidad.
Cuáles serían las acciones a perseguir en la inspección de un producto son encaminadas a
la sanidad del producto, muchas de las ocasiones para poder llegar a este punto tenemos
que aplicar Buenas Practicas de Producción tendremos que diferenciar entre estas y las
Buenas Prácticas de Manufactura, las primera son en la producción primaria ejemplo de
ello podemos tener que si la empresa es de giro de carnes frías las buenas prácticas de
producción seria en la granja en donde se engorda y desarrollo el porcino a estas llamarías
Buenas Practicas de Producción Porcicolas, es decir cuando el animal está vivo, cuando el
animal es faenado en un rastro estaríamos hablando de buenas prácticas de manufactura en
establecimientos de faenado, ahí es donde radica la diferencia y siendo así pues que las
buenas prácticas de manufactura son el según paso en la línea de acción de la figura 1.en
esta segunda acción nacen todos los controles que tendremos que realizar para poder llegar
al paso tres, es decir sentar las bases para llevar acabo un sistema, a continuación en la tabal
1 se desglosan estas bases:
Inspeccionde un
producto:generalmente
normativa enmateria de
sanidad
Aplicacionde controlesde
calidad
Aplicacionde POES;BPMS
Aplicacionde sistemas
HACCP
Aseguramientototal de
controles ysistemas
Normatividadinternacion
(ISO(
UNIVERSIDAD PARA LA
COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÉXICO
POES BUENAS PRACTICAS DE
MANUFACTURA
PRERREQUISITOS
Son procedimientos
operativos estandarizados
de Sanitisacion
Una herramienta sencilla y
básica para la aplicación en
alimentos que se centra en
generar las reglas de higiene
y la manipulación de
alimentos, basados en
códigos y normatividad
vigente.
Son acciones encaminadas a
la prevención y control de
los puntos más críticos
donde se puede contaminar
un alimentos, esto como base
para la aplicación de un
HACCP.
El tercer punto de acción es el sistema HACCP bueno es un sistema que esta basado para la
prevención y control de los puntos críticos de los mismo, es decir nos ayuda a detectar
donde posiblemente se contaminaría un alimento y que medidas podemos realizar para
controlarlo.
Y por ultimo la aplicación de las ISO ( international organization for satandardization) ,
desarrollo la norma ISO 22000 para la garantiza sistematizada para la inocuidad y control
de los eslabones de la cadena alimentaria. Tendremos objetivos como la mejora continua de
los procesos industriales, aseguramiento elevado de la calidad y seguridad industrial, que
sea compatible con el medio ambiente para la mitigación de efectos indeseables de la
globalización, y la reducción de los costos para aquellos productos que no garanticen la
calidad, mejora el estatus higiénico sanitario de los alimentos, elevación de la vida de
anaquel de los productos.
UNIVERSIDAD PARA LA
COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÉXICO
Una vez que entendemos las líneas de acción de los procesos de la garantizarían de la
inocuidad nos referiremos primordialmente a las Buenas Practicas, están primeramente
tendrán que estar reguladas con un marco normativo, que en el caso de Mexico estaría
regulado por la normativa vigente en materia zoosanitaria que seria por el departamento de
SENASICA, a su vez habría un coadyuvante que seria la Secretaria de Salud , con su
normativa sanitaria, todas ellas amparadas por una Ley general de Sanidad Animal y
Vegetal, Ley General de Salud. En el caso de México para lograr competir
internacionalmente tendría que dar cumplimiento a lineamiento que marcan los organismos
internaciones como la FAO; OMS; quienes han desarrollado sistemas que generalmente
son la normativa ISO, CODEX ALIMENTARIUX; GFSI ( Global food safey initiative),
marco regulatorio en estados unidos como FDA, si bien todo ellos están regulados por sus
naciones , todos están regulados por un Codex alimentario y por la FAO, quien dentro de
sus acciones es supervisar que todos los aspectos de la cadena alimentaria , que proporciona
una visión de 350 grados sobre la inocuidad de alimentos, fortaleciendo y brindadno
asistencia a los gobiernos en la revisión y actualización de la legislación alimentaria, con
ellos garantizamos que los países manejen un mismo concepto de la inocuidad y Buenas
Prácticas de Manufactura, ayuda a las autoridades nacionales a la formulación de políticas
habilitadoras y coherentes basados en datos, entre otras acciones.
Llegando como conclusión que para la mejora constante de los parámetros de inocuidad y
globalización y política internacional tendremos que revisar que el país tenga una
legislación
además de con ello poder competir en la exportación de alimentos y una competitividad
internación en productos, además de tener de referencia que al país a donde querremos
UNIVERSIDAD PARA LA
COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÉXICO
exportar tendremos que cumplir su normatividad, teniendo como base que la FAO ayuda a
la regulación de este legislación.
BIBLIOGRAFIA
Encontrado en http://www.fao.org/food-safety/es/
Encontrado en https://www.slideshare.net/IngridSO93/buenas-practicas-de-inocuidad-
alimentaria-que-deben-implementarse-en-el-comercio-internacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Cómo las empresas que aplican la Seguridad Alimentaria pueden prepararse par...
¿Cómo las empresas que aplican la Seguridad Alimentaria pueden prepararse par...¿Cómo las empresas que aplican la Seguridad Alimentaria pueden prepararse par...
¿Cómo las empresas que aplican la Seguridad Alimentaria pueden prepararse par...
Erica Bergel
 
Gestión de la inocuidad alimentaria municipios cochabamba bolivia
Gestión de la inocuidad alimentaria municipios cochabamba boliviaGestión de la inocuidad alimentaria municipios cochabamba bolivia
Gestión de la inocuidad alimentaria municipios cochabamba bolivia
Celso Herbas
 
Pinzon chavarro ana yamile microsoft_powerpoint
Pinzon chavarro ana yamile  microsoft_powerpointPinzon chavarro ana yamile  microsoft_powerpoint
Pinzon chavarro ana yamile microsoft_powerpoint
AnaYamilePinzn
 
Tarea 4 (1)
Tarea 4 (1)Tarea 4 (1)
Cambios derivados de las tic en la inocuidad alimentaria
Cambios derivados de las tic en la inocuidad alimentariaCambios derivados de las tic en la inocuidad alimentaria
Cambios derivados de las tic en la inocuidad alimentaria
Luis Morales
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
Food Factories
 
4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos
4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos
4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentosIICA Uruguay
 
Matriz de la normatividad[1]
Matriz de la normatividad[1]Matriz de la normatividad[1]
Matriz de la normatividad[1]AndreiiTa QeveDo
 
20140703 NP AUTOCONTROL y FIAB_ La regulación y autorregulación de la publici...
20140703 NP AUTOCONTROL y FIAB_ La regulación y autorregulación de la publici...20140703 NP AUTOCONTROL y FIAB_ La regulación y autorregulación de la publici...
20140703 NP AUTOCONTROL y FIAB_ La regulación y autorregulación de la publici...
FIAB
 
Buenas practicas de manufctra (1)
Buenas practicas de manufctra (1)Buenas practicas de manufctra (1)
Buenas practicas de manufctra (1)Beatrix Torres
 
Enfoque y gestión de riesgo integral
Enfoque y gestión de riesgo integralEnfoque y gestión de riesgo integral
Enfoque y gestión de riesgo integral
Proyecto AdA-Integración
 

La actualidad más candente (12)

¿Cómo las empresas que aplican la Seguridad Alimentaria pueden prepararse par...
¿Cómo las empresas que aplican la Seguridad Alimentaria pueden prepararse par...¿Cómo las empresas que aplican la Seguridad Alimentaria pueden prepararse par...
¿Cómo las empresas que aplican la Seguridad Alimentaria pueden prepararse par...
 
Gestión de la inocuidad alimentaria municipios cochabamba bolivia
Gestión de la inocuidad alimentaria municipios cochabamba boliviaGestión de la inocuidad alimentaria municipios cochabamba bolivia
Gestión de la inocuidad alimentaria municipios cochabamba bolivia
 
Ing. giannina astahuaman
Ing. giannina astahuamanIng. giannina astahuaman
Ing. giannina astahuaman
 
Pinzon chavarro ana yamile microsoft_powerpoint
Pinzon chavarro ana yamile  microsoft_powerpointPinzon chavarro ana yamile  microsoft_powerpoint
Pinzon chavarro ana yamile microsoft_powerpoint
 
Tarea 4 (1)
Tarea 4 (1)Tarea 4 (1)
Tarea 4 (1)
 
Cambios derivados de las tic en la inocuidad alimentaria
Cambios derivados de las tic en la inocuidad alimentariaCambios derivados de las tic en la inocuidad alimentaria
Cambios derivados de las tic en la inocuidad alimentaria
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
 
4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos
4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos
4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos
 
Matriz de la normatividad[1]
Matriz de la normatividad[1]Matriz de la normatividad[1]
Matriz de la normatividad[1]
 
20140703 NP AUTOCONTROL y FIAB_ La regulación y autorregulación de la publici...
20140703 NP AUTOCONTROL y FIAB_ La regulación y autorregulación de la publici...20140703 NP AUTOCONTROL y FIAB_ La regulación y autorregulación de la publici...
20140703 NP AUTOCONTROL y FIAB_ La regulación y autorregulación de la publici...
 
Buenas practicas de manufctra (1)
Buenas practicas de manufctra (1)Buenas practicas de manufctra (1)
Buenas practicas de manufctra (1)
 
Enfoque y gestión de riesgo integral
Enfoque y gestión de riesgo integralEnfoque y gestión de riesgo integral
Enfoque y gestión de riesgo integral
 

Similar a Tarea politica

5A SSISTEMA PRODUCTO AVE PARA HUEVO PLATO.pdf
5A SSISTEMA PRODUCTO AVE PARA HUEVO PLATO.pdf5A SSISTEMA PRODUCTO AVE PARA HUEVO PLATO.pdf
5A SSISTEMA PRODUCTO AVE PARA HUEVO PLATO.pdf
FreddyGonzlezMarin
 
Inocuidad de alimentos y comercio internacional
Inocuidad de alimentos y comercio internacionalInocuidad de alimentos y comercio internacional
Inocuidad de alimentos y comercio internacional
Omar Rodriguez Lopez
 
Textos academicos
Textos academicosTextos academicos
Textos academicos
DanielaGordillo1991
 
Buenas Practicas de Inocuidad Alimentaria que deben implementarse en el comer...
Buenas Practicas de Inocuidad Alimentaria que deben implementarse en el comer...Buenas Practicas de Inocuidad Alimentaria que deben implementarse en el comer...
Buenas Practicas de Inocuidad Alimentaria que deben implementarse en el comer...
IngridSO93
 
APLICACION DE NORMAS ALIMENTARIAS.docx
APLICACION DE NORMAS ALIMENTARIAS.docxAPLICACION DE NORMAS ALIMENTARIAS.docx
APLICACION DE NORMAS ALIMENTARIAS.docx
JESUSJHOELHUANCAIRUR
 
Certificaciones de inocuidad agroalimentaria para eua
Certificaciones de inocuidad agroalimentaria para euaCertificaciones de inocuidad agroalimentaria para eua
Certificaciones de inocuidad agroalimentaria para euaLuis Marin Sosa
 
11 normas haccp analisis de control
11 normas haccp    analisis de control11 normas haccp    analisis de control
11 normas haccp analisis de control
PATRICIA SÁNCHEZ MARTÍNEZ
 
11 normas haccp (libro)
11 normas haccp (libro)11 normas haccp (libro)
11 normas haccp (libro)Adolfo Vasquez
 
Normas haccp
Normas haccpNormas haccp
Normas haccp
Edgardo Rodríguez
 
11 normas haccp
11 normas haccp11 normas haccp
11 normas haccp
César Márquez
 
Códex Alimentario - Seminario Nutrición
Códex Alimentario - Seminario NutriciónCódex Alimentario - Seminario Nutrición
Códex Alimentario - Seminario NutriciónLeyla Campos Caicedo
 
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO
 
Política, normatividad y gestión de la calidad
Política, normatividad y gestión de la calidadPolítica, normatividad y gestión de la calidad
Política, normatividad y gestión de la calidad
Juan Valente Hidalgo Contreras
 
Tarea 4 bp de inocuidad en el comercio internacional
Tarea 4 bp de inocuidad en el comercio internacionalTarea 4 bp de inocuidad en el comercio internacional
Tarea 4 bp de inocuidad en el comercio internacional
Andrea Diaz
 
Inocuidad en el comercio internacional
Inocuidad en el comercio internacionalInocuidad en el comercio internacional
Inocuidad en el comercio internacional
Katy J. Saldaña
 
Lainocuidad alimenticia
Lainocuidad alimenticiaLainocuidad alimenticia
Lainocuidad alimenticiapersolato
 

Similar a Tarea politica (20)

5A SSISTEMA PRODUCTO AVE PARA HUEVO PLATO.pdf
5A SSISTEMA PRODUCTO AVE PARA HUEVO PLATO.pdf5A SSISTEMA PRODUCTO AVE PARA HUEVO PLATO.pdf
5A SSISTEMA PRODUCTO AVE PARA HUEVO PLATO.pdf
 
Inocuidad de alimentos y comercio internacional
Inocuidad de alimentos y comercio internacionalInocuidad de alimentos y comercio internacional
Inocuidad de alimentos y comercio internacional
 
Textos academicos
Textos academicosTextos academicos
Textos academicos
 
Buenas Practicas de Inocuidad Alimentaria que deben implementarse en el comer...
Buenas Practicas de Inocuidad Alimentaria que deben implementarse en el comer...Buenas Practicas de Inocuidad Alimentaria que deben implementarse en el comer...
Buenas Practicas de Inocuidad Alimentaria que deben implementarse en el comer...
 
APLICACION DE NORMAS ALIMENTARIAS.docx
APLICACION DE NORMAS ALIMENTARIAS.docxAPLICACION DE NORMAS ALIMENTARIAS.docx
APLICACION DE NORMAS ALIMENTARIAS.docx
 
Certificaciones de inocuidad agroalimentaria para eua
Certificaciones de inocuidad agroalimentaria para euaCertificaciones de inocuidad agroalimentaria para eua
Certificaciones de inocuidad agroalimentaria para eua
 
11 normas haccp analisis de control
11 normas haccp    analisis de control11 normas haccp    analisis de control
11 normas haccp analisis de control
 
11 normas haccp (libro)
11 normas haccp (libro)11 normas haccp (libro)
11 normas haccp (libro)
 
Normas haccp
Normas haccpNormas haccp
Normas haccp
 
11 normas haccp
11 normas haccp11 normas haccp
11 normas haccp
 
11 normas haccp
11 normas haccp11 normas haccp
11 normas haccp
 
Iso 22000
Iso 22000Iso 22000
Iso 22000
 
Códex Alimentario - Seminario Nutrición
Códex Alimentario - Seminario NutriciónCódex Alimentario - Seminario Nutrición
Códex Alimentario - Seminario Nutrición
 
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
 
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
 
Política, normatividad y gestión de la calidad
Política, normatividad y gestión de la calidadPolítica, normatividad y gestión de la calidad
Política, normatividad y gestión de la calidad
 
Tarea 4 bp de inocuidad en el comercio internacional
Tarea 4 bp de inocuidad en el comercio internacionalTarea 4 bp de inocuidad en el comercio internacional
Tarea 4 bp de inocuidad en el comercio internacional
 
Inocuidad en el comercio internacional
Inocuidad en el comercio internacionalInocuidad en el comercio internacional
Inocuidad en el comercio internacional
 
Lainocuidad alimenticia
Lainocuidad alimenticiaLainocuidad alimenticia
Lainocuidad alimenticia
 
Inocuidad
InocuidadInocuidad
Inocuidad
 

Último

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 

Último (20)

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 

Tarea politica

  • 1. UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÉXICO Facultad de Administración y Desarrollo Sustentable Programa Educativo en gerencia de programas sanitario en inocuidad de alimentos POLITICAS Y FUERZAS DEL MERCADO Trabajo: Buenas prácticas y Comercio Internacional Autor: Carlos Fco. Acosta Zubieta Tutor: Ali Muruet Fecha:13/08/19 Lugar: Atoyac Jalisco
  • 2. UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÉXICO COMO ENCONTRAR LA APLICACIÓN DE LAS BUENAS PRACTICAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL A través del tiempo se han colocado varios acontecimientos dentro de la industrialización de los alimentos, que han detonado en la puesta en marcha de una inocuidad total, además de la creciente globalización. La marcha en que se sitúa la globalización ha desencadenado el establecer alimentos más seguros para el sector social, sumando fuerza con la calidad de el producto, cuyo finalidad en el comercio alimentario es formar productos que sean garantía de calidad, que incluya satisfacción al cliente, pero que debemos tomar en cuenta que la inocuidad es un requisito indispensable para la comercialización del producto. Actualmente en las políticas públicas y el acuerdo como TLCAN, o acuerdos en la ONU; OMS; FAO; colocan los mercados en un equilibrio de competencia de los diferentes sectores productivos, desencadenan una serie de procesos económicos que pueden afectar a el desarrollo económico de un país, es por ello que considero que deberán tener una línea de acción todos los sectores productivos comenzando con una legislación nacional y posteriormente dar cumplimiento a la legislación internacional. Aquí es cuando comienza la travesía para lograr un mercado competitivo nacional e internacionalmente, cuando realizamos la línea de acción la sugiero de la siguiente forma: Figura: mostramos las acciones que se deben llevar acabo para el aseguramiento de la
  • 3. UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÉXICO inocuidad. Cuáles serían las acciones a perseguir en la inspección de un producto son encaminadas a la sanidad del producto, muchas de las ocasiones para poder llegar a este punto tenemos que aplicar Buenas Practicas de Producción tendremos que diferenciar entre estas y las Buenas Prácticas de Manufactura, las primera son en la producción primaria ejemplo de ello podemos tener que si la empresa es de giro de carnes frías las buenas prácticas de producción seria en la granja en donde se engorda y desarrollo el porcino a estas llamarías Buenas Practicas de Producción Porcicolas, es decir cuando el animal está vivo, cuando el animal es faenado en un rastro estaríamos hablando de buenas prácticas de manufactura en establecimientos de faenado, ahí es donde radica la diferencia y siendo así pues que las buenas prácticas de manufactura son el según paso en la línea de acción de la figura 1.en esta segunda acción nacen todos los controles que tendremos que realizar para poder llegar al paso tres, es decir sentar las bases para llevar acabo un sistema, a continuación en la tabal 1 se desglosan estas bases: Inspeccionde un producto:generalmente normativa enmateria de sanidad Aplicacionde controlesde calidad Aplicacionde POES;BPMS Aplicacionde sistemas HACCP Aseguramientototal de controles ysistemas Normatividadinternacion (ISO(
  • 4. UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÉXICO POES BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA PRERREQUISITOS Son procedimientos operativos estandarizados de Sanitisacion Una herramienta sencilla y básica para la aplicación en alimentos que se centra en generar las reglas de higiene y la manipulación de alimentos, basados en códigos y normatividad vigente. Son acciones encaminadas a la prevención y control de los puntos más críticos donde se puede contaminar un alimentos, esto como base para la aplicación de un HACCP. El tercer punto de acción es el sistema HACCP bueno es un sistema que esta basado para la prevención y control de los puntos críticos de los mismo, es decir nos ayuda a detectar donde posiblemente se contaminaría un alimento y que medidas podemos realizar para controlarlo. Y por ultimo la aplicación de las ISO ( international organization for satandardization) , desarrollo la norma ISO 22000 para la garantiza sistematizada para la inocuidad y control de los eslabones de la cadena alimentaria. Tendremos objetivos como la mejora continua de los procesos industriales, aseguramiento elevado de la calidad y seguridad industrial, que sea compatible con el medio ambiente para la mitigación de efectos indeseables de la globalización, y la reducción de los costos para aquellos productos que no garanticen la calidad, mejora el estatus higiénico sanitario de los alimentos, elevación de la vida de anaquel de los productos.
  • 5. UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÉXICO Una vez que entendemos las líneas de acción de los procesos de la garantizarían de la inocuidad nos referiremos primordialmente a las Buenas Practicas, están primeramente tendrán que estar reguladas con un marco normativo, que en el caso de Mexico estaría regulado por la normativa vigente en materia zoosanitaria que seria por el departamento de SENASICA, a su vez habría un coadyuvante que seria la Secretaria de Salud , con su normativa sanitaria, todas ellas amparadas por una Ley general de Sanidad Animal y Vegetal, Ley General de Salud. En el caso de México para lograr competir internacionalmente tendría que dar cumplimiento a lineamiento que marcan los organismos internaciones como la FAO; OMS; quienes han desarrollado sistemas que generalmente son la normativa ISO, CODEX ALIMENTARIUX; GFSI ( Global food safey initiative), marco regulatorio en estados unidos como FDA, si bien todo ellos están regulados por sus naciones , todos están regulados por un Codex alimentario y por la FAO, quien dentro de sus acciones es supervisar que todos los aspectos de la cadena alimentaria , que proporciona una visión de 350 grados sobre la inocuidad de alimentos, fortaleciendo y brindadno asistencia a los gobiernos en la revisión y actualización de la legislación alimentaria, con ellos garantizamos que los países manejen un mismo concepto de la inocuidad y Buenas Prácticas de Manufactura, ayuda a las autoridades nacionales a la formulación de políticas habilitadoras y coherentes basados en datos, entre otras acciones. Llegando como conclusión que para la mejora constante de los parámetros de inocuidad y globalización y política internacional tendremos que revisar que el país tenga una legislación además de con ello poder competir en la exportación de alimentos y una competitividad internación en productos, además de tener de referencia que al país a donde querremos
  • 6. UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÉXICO exportar tendremos que cumplir su normatividad, teniendo como base que la FAO ayuda a la regulación de este legislación. BIBLIOGRAFIA Encontrado en http://www.fao.org/food-safety/es/ Encontrado en https://www.slideshare.net/IngridSO93/buenas-practicas-de-inocuidad- alimentaria-que-deben-implementarse-en-el-comercio-internacional