SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGURIDAD EN DESMONTAJES Y MONTAJES DE MOTORES PRESENTADO POR: EDIXON VIGOTH CASTILLO
Protección obligatoria de la vista: Se utilizará siempre y cuando exista riesgo de proyección de partículas a los ojos, en operaciones con esmeriladoras, radiales, etc.  Protección obligatoria del oído. Esta señal se colocará en aquellas áreas de trabajo donde se lleguen a superar los 85 dB(A) de nivel de ruido equivalente o los 137 dB(C) de pico, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 7 del Real Decreto 286/2006, de 10 de marzo.  Protección obligatoria de los pies. De uso en aquellos casos en que exista riesgo de caída de objetos pesados, susceptibles de provocar lesiones de mayor o menor consideración en los pies y sea necesaria la utilización de calzado de seguridad.
Protección obligatoria de las manos. Esta señal debe exhibirse en aquellos lugares de trabajo donde se realicen operaciones que comporten riesgos de lesiones en las manos (cortes, dermatitis de contacto, etc.) y no se requiera una gran sensibilidad táctil para su desarrollo.  Protección obligatoria de la cabeza: A utilizar siempre que exista riesgo de golpes en la cabeza o caídas de objetos desde una posición elevada. Se usa, por ejemplo, en trabajos bajo puentes elevadores o en fosos.
ATRAPAMIENTO Con el fin de evitar atrapamientos deberemos adoptar las siguientes medidas: -Las manipulaciones en los motores se harán sin estar en marcha (siempre que se pueda). -Si el mecánico esta haciendo una comprobación debajo del coche y no se ve, se deberán tomar medidas para que el motor no se ponga en marcha (que ningún compañero lo arranque) -Si el motor está arrancado y el mecánico no esta cerca del coche se deberá cerrar el capó para que nadie se enganche. -Los mecánicos deberán llevar la ropa adecuada para evitar enganchones  QUEMADURAS: Contactos con elementos a elevada temperatura Después de apagar el motor se debe tener especial atención a las partes del vehículo que pueden mantener temperaturas elevadas (podemos quemarnos)
Sobreesfuerzos  por        malas   posturas:      Debido al trabajo que desempeñan los mecánicos en muchas      ocasiones adoptan posturas que son perjudiciales       Estas posturas originan muchos problemas de espalda (lumbago, ciática..)      Normalmente son posturas en las que están de pie y con el tronco inclinado.      Teniendo en cuenta que para una inclinación del tronco superior a 20º, el propio peso del cuerpo ya supone un sobreesfuerzo de la zona lumbar si además manejamos peso el sobreesfuerzo será mucho mayor.
Golpes -Es normal que durante las reparaciones se produzcan golpes y cortes al usar las herramientas manuales. -Para poder evitarlos o reducirlos debemos saber como usar las herramientas y en que estado se deben encontrar para que funcionen correctamente. -La calidad de la herramienta debe ser buena para evitar sorpresas. -Cuando se trabaje con herramientas cortantes o alambres……se usarán guantes. -Las gafas de protección serán obligatorias siempre que exista riesgo de partículas sólidas o líquidas proyectadas
Riesgos ligados a las herramientas portátiles La fuente de alimentación de estas máquinas puede ser: •Eléctrica •Aire comprimido •Fluido hidráulico
Alimentación eléctrica: Ocasionará descargas eléctricas y electrocución. Como medidas de prevención: Las máquinas se conectarán a cuadros que tengan fusibles o interruptores automáticos (en caso de sobre intensidades saltan los plomos) Se revisarán los cables en caso de deterioro. Que estén despejados todas las ranuras de ventilación de las máquinas (para que no se quemen) En caso de usar prolongadores revisar su estado (el cable debe estar en buenas condiciones
Alimentación por aire comprimido Producirá lesiones por fugas de aire comprimido y proyecciones incontroladas de elementos (boquillas, tornillos…..) Estos equipos deben tener un sistema de purga de agua. Cuando terminemos de usar la máquina se desconectará de la fuente de alimentación de la siguiente manera: 1-Cerrar la válvula de alimentación del circuito. 2-Purgar la manguera dejando salir el aire que contenga (accionar la máquina hasta que no quede aire) 3-Desconectar la máquina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monoblock
MonoblockMonoblock
Motor De Arranque
Motor De ArranqueMotor De Arranque
Motor De Arranquecemarol
 
Sistema de distribucion
Sistema de distribucionSistema de distribucion
Sistema de distribucion
Reyna Medina
 
Principales fallas (ppt 1)
Principales fallas (ppt 1)Principales fallas (ppt 1)
Principales fallas (ppt 1)
EdvindePaz
 
Verificacion mono
Verificacion monoVerificacion mono
Verificacion mono
Grabiel Rodriguez Arias
 
Sistema de encendido dai.ppt 03
Sistema de encendido dai.ppt 03Sistema de encendido dai.ppt 03
Sistema de encendido dai.ppt 03
Nenita Gtz
 
Causas del desgaste interno del motor
Causas del desgaste interno del motorCausas del desgaste interno del motor
Causas del desgaste interno del motoradasmewalter
 
Motor arranque
Motor arranqueMotor arranque
Motor arranqueJose Nabor
 
Sensor de temperatura del aire de admisión (iat)
Sensor de  temperatura del aire de admisión (iat)Sensor de  temperatura del aire de admisión (iat)
Sensor de temperatura del aire de admisión (iat)
BosbelSimndelCid
 
Sistema de frenos
Sistema de frenosSistema de frenos
Sistema de frenos
joaquinin1
 
Manual del instalador de sistemas gas gnc y glp
Manual del instalador de sistemas gas gnc y glpManual del instalador de sistemas gas gnc y glp
Manual del instalador de sistemas gas gnc y glp
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
ECU - Aldo Morales.pptx
ECU - Aldo Morales.pptxECU - Aldo Morales.pptx
ECU - Aldo Morales.pptx
ZEYTOL
 
Bomba de engranaje desmontaje y montaje, pasos para desarmado de la bomba de...
Bomba  de engranaje desmontaje y montaje, pasos para desarmado de la bomba de...Bomba  de engranaje desmontaje y montaje, pasos para desarmado de la bomba de...
Bomba de engranaje desmontaje y montaje, pasos para desarmado de la bomba de...
Wilmer Chacon
 
El Alternador
El AlternadorEl Alternador
El Alternadorcemarol
 
Sistema electrico del vehículo luces
Sistema electrico del vehículo   lucesSistema electrico del vehículo   luces
Sistema electrico del vehículo luces
JEMG5500
 
Sistema de lubricacion
Sistema de lubricacionSistema de lubricacion
Sistema de lubricaciondani24ime
 
48657607 sistema-de-encendido-electronico-dis
48657607 sistema-de-encendido-electronico-dis48657607 sistema-de-encendido-electronico-dis
48657607 sistema-de-encendido-electronico-dis
brailrey pichihua
 
263604445 el-monoblock
263604445 el-monoblock263604445 el-monoblock
263604445 el-monoblock
yojan Vasquez
 
Sistema de calefacción
Sistema de calefacciónSistema de calefacción
Sistema de calefacción
Instituto Santa Teresa de los Andes
 

La actualidad más candente (20)

Monoblock
MonoblockMonoblock
Monoblock
 
Motor De Arranque
Motor De ArranqueMotor De Arranque
Motor De Arranque
 
Sistema de distribucion
Sistema de distribucionSistema de distribucion
Sistema de distribucion
 
Principales fallas (ppt 1)
Principales fallas (ppt 1)Principales fallas (ppt 1)
Principales fallas (ppt 1)
 
Verificacion mono
Verificacion monoVerificacion mono
Verificacion mono
 
Sistema de encendido dai.ppt 03
Sistema de encendido dai.ppt 03Sistema de encendido dai.ppt 03
Sistema de encendido dai.ppt 03
 
Causas del desgaste interno del motor
Causas del desgaste interno del motorCausas del desgaste interno del motor
Causas del desgaste interno del motor
 
Motor arranque
Motor arranqueMotor arranque
Motor arranque
 
Bomba principal o cilindro maestro
Bomba principal o cilindro maestroBomba principal o cilindro maestro
Bomba principal o cilindro maestro
 
Sensor de temperatura del aire de admisión (iat)
Sensor de  temperatura del aire de admisión (iat)Sensor de  temperatura del aire de admisión (iat)
Sensor de temperatura del aire de admisión (iat)
 
Sistema de frenos
Sistema de frenosSistema de frenos
Sistema de frenos
 
Manual del instalador de sistemas gas gnc y glp
Manual del instalador de sistemas gas gnc y glpManual del instalador de sistemas gas gnc y glp
Manual del instalador de sistemas gas gnc y glp
 
ECU - Aldo Morales.pptx
ECU - Aldo Morales.pptxECU - Aldo Morales.pptx
ECU - Aldo Morales.pptx
 
Bomba de engranaje desmontaje y montaje, pasos para desarmado de la bomba de...
Bomba  de engranaje desmontaje y montaje, pasos para desarmado de la bomba de...Bomba  de engranaje desmontaje y montaje, pasos para desarmado de la bomba de...
Bomba de engranaje desmontaje y montaje, pasos para desarmado de la bomba de...
 
El Alternador
El AlternadorEl Alternador
El Alternador
 
Sistema electrico del vehículo luces
Sistema electrico del vehículo   lucesSistema electrico del vehículo   luces
Sistema electrico del vehículo luces
 
Sistema de lubricacion
Sistema de lubricacionSistema de lubricacion
Sistema de lubricacion
 
48657607 sistema-de-encendido-electronico-dis
48657607 sistema-de-encendido-electronico-dis48657607 sistema-de-encendido-electronico-dis
48657607 sistema-de-encendido-electronico-dis
 
263604445 el-monoblock
263604445 el-monoblock263604445 el-monoblock
263604445 el-monoblock
 
Sistema de calefacción
Sistema de calefacciónSistema de calefacción
Sistema de calefacción
 

Destacado

Montajes y desmontajes de transformadores
Montajes y desmontajes de transformadoresMontajes y desmontajes de transformadores
Montajes y desmontajes de transformadores
emujica1
 
Accidente con atrapamiento de manos
Accidente con atrapamiento de manosAccidente con atrapamiento de manos
Accidente con atrapamiento de manosTomasa Armenteros
 
Riesgos de atrapamientos
Riesgos de atrapamientosRiesgos de atrapamientos
Riesgos de atrapamientos
Jeiner Gonzalez Blanco
 
Higenie y seguridad actividad 4
Higenie y seguridad actividad 4Higenie y seguridad actividad 4
Higenie y seguridad actividad 4
José Gutiérrez
 
Riesgos de aulas emergencias y en la construcción
Riesgos de aulas emergencias y en la construcciónRiesgos de aulas emergencias y en la construcción
Riesgos de aulas emergencias y en la construcción
Javier Martín Muñoz
 
Seguridad Mecanizado
Seguridad MecanizadoSeguridad Mecanizado
Seguridad Mecanizadoikerguti23
 
Riesgos en el mecanizado
Riesgos en el mecanizadoRiesgos en el mecanizado
Riesgos en el mecanizado
Caribuba
 
Atrapamientos nerviosos de la extremidad inferior
Atrapamientos nerviosos de la extremidad inferiorAtrapamientos nerviosos de la extremidad inferior
Atrapamientos nerviosos de la extremidad inferiorviclandher
 
RIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOSRIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOS
QUESIAH
 

Destacado (10)

Montajes y desmontajes de transformadores
Montajes y desmontajes de transformadoresMontajes y desmontajes de transformadores
Montajes y desmontajes de transformadores
 
Accidente con atrapamiento de manos
Accidente con atrapamiento de manosAccidente con atrapamiento de manos
Accidente con atrapamiento de manos
 
Riesgos de atrapamientos
Riesgos de atrapamientosRiesgos de atrapamientos
Riesgos de atrapamientos
 
Higenie y seguridad actividad 4
Higenie y seguridad actividad 4Higenie y seguridad actividad 4
Higenie y seguridad actividad 4
 
Riesgos de aulas emergencias y en la construcción
Riesgos de aulas emergencias y en la construcciónRiesgos de aulas emergencias y en la construcción
Riesgos de aulas emergencias y en la construcción
 
Seguridad Mecanizado
Seguridad MecanizadoSeguridad Mecanizado
Seguridad Mecanizado
 
Atrapamiento
AtrapamientoAtrapamiento
Atrapamiento
 
Riesgos en el mecanizado
Riesgos en el mecanizadoRiesgos en el mecanizado
Riesgos en el mecanizado
 
Atrapamientos nerviosos de la extremidad inferior
Atrapamientos nerviosos de la extremidad inferiorAtrapamientos nerviosos de la extremidad inferior
Atrapamientos nerviosos de la extremidad inferior
 
RIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOSRIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOS
 

Similar a Seguridad en desmontajes y montajes de motores

Taller normas mantenimiento
Taller normas mantenimientoTaller normas mantenimiento
Taller normas mantenimientogeovanyrojas
 
Taller normas mantenimiento
Taller normas mantenimientoTaller normas mantenimiento
Taller normas mantenimientoluz-dary
 
Guia seguridad montaje
Guia seguridad montajeGuia seguridad montaje
Guia seguridad montajeLucas Marichal
 
Sorettenyiberth a 4
Sorettenyiberth a 4Sorettenyiberth a 4
Sorettenyiberth a 4
sirasorett
 
manual-seguridad-excavadora-hidraulica.ppt
manual-seguridad-excavadora-hidraulica.pptmanual-seguridad-excavadora-hidraulica.ppt
manual-seguridad-excavadora-hidraulica.ppt
HeberArcana1
 
curso-seguridad-operacion-maquinaria-pesada-prevencion-accidentes-articulos-r...
curso-seguridad-operacion-maquinaria-pesada-prevencion-accidentes-articulos-r...curso-seguridad-operacion-maquinaria-pesada-prevencion-accidentes-articulos-r...
curso-seguridad-operacion-maquinaria-pesada-prevencion-accidentes-articulos-r...
andresalexiscuastuma
 
Elementos de protección personal para electricistas en alta
Elementos de protección personal para electricistas en altaElementos de protección personal para electricistas en alta
Elementos de protección personal para electricistas en altagiisell
 
Máy cưa cành trên cao chạy xăng ey2650 h25h
Máy cưa cành trên cao chạy xăng ey2650 h25hMáy cưa cành trên cao chạy xăng ey2650 h25h
Riesgos metalmecanica
Riesgos metalmecanicaRiesgos metalmecanica
Riesgos metalmecanicaFabian Aliste
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridadyaritza1997
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridadyaritza1997
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridadyaritza1997
 
Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricosRiesgos eléctricos
Riesgos eléctricosdanielavelez
 
Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricosRiesgos eléctricos
Riesgos eléctricosdanielavelez
 
Actividad de normas
Actividad de normasActividad de normas
Actividad de normas
Evelynyulieth
 
Norma G050.Equipo te proteccion individual.pptx
Norma G050.Equipo te proteccion individual.pptxNorma G050.Equipo te proteccion individual.pptx
Norma G050.Equipo te proteccion individual.pptx
MamaniTEstrellita
 

Similar a Seguridad en desmontajes y montajes de motores (20)

Taller normas mantenimiento
Taller normas mantenimientoTaller normas mantenimiento
Taller normas mantenimiento
 
Taller normas mantenimiento
Taller normas mantenimientoTaller normas mantenimiento
Taller normas mantenimiento
 
Guia seguridad montaje
Guia seguridad montajeGuia seguridad montaje
Guia seguridad montaje
 
Sorettenyiberth a 4
Sorettenyiberth a 4Sorettenyiberth a 4
Sorettenyiberth a 4
 
manual-seguridad-excavadora-hidraulica.ppt
manual-seguridad-excavadora-hidraulica.pptmanual-seguridad-excavadora-hidraulica.ppt
manual-seguridad-excavadora-hidraulica.ppt
 
curso-seguridad-operacion-maquinaria-pesada-prevencion-accidentes-articulos-r...
curso-seguridad-operacion-maquinaria-pesada-prevencion-accidentes-articulos-r...curso-seguridad-operacion-maquinaria-pesada-prevencion-accidentes-articulos-r...
curso-seguridad-operacion-maquinaria-pesada-prevencion-accidentes-articulos-r...
 
Elementos de protección personal para electricistas en alta
Elementos de protección personal para electricistas en altaElementos de protección personal para electricistas en alta
Elementos de protección personal para electricistas en alta
 
Máy cưa cành trên cao chạy xăng ey2650 h25h
Máy cưa cành trên cao chạy xăng ey2650 h25hMáy cưa cành trên cao chạy xăng ey2650 h25h
Máy cưa cành trên cao chạy xăng ey2650 h25h
 
Riesgos metalmecanica
Riesgos metalmecanicaRiesgos metalmecanica
Riesgos metalmecanica
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricosRiesgos eléctricos
Riesgos eléctricos
 
Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricosRiesgos eléctricos
Riesgos eléctricos
 
Deber henrry
Deber henrryDeber henrry
Deber henrry
 
Actividad de normas
Actividad de normasActividad de normas
Actividad de normas
 
Norma G050.Equipo te proteccion individual.pptx
Norma G050.Equipo te proteccion individual.pptxNorma G050.Equipo te proteccion individual.pptx
Norma G050.Equipo te proteccion individual.pptx
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Seguridad en desmontajes y montajes de motores

  • 1. SEGURIDAD EN DESMONTAJES Y MONTAJES DE MOTORES PRESENTADO POR: EDIXON VIGOTH CASTILLO
  • 2. Protección obligatoria de la vista: Se utilizará siempre y cuando exista riesgo de proyección de partículas a los ojos, en operaciones con esmeriladoras, radiales, etc. Protección obligatoria del oído. Esta señal se colocará en aquellas áreas de trabajo donde se lleguen a superar los 85 dB(A) de nivel de ruido equivalente o los 137 dB(C) de pico, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 7 del Real Decreto 286/2006, de 10 de marzo. Protección obligatoria de los pies. De uso en aquellos casos en que exista riesgo de caída de objetos pesados, susceptibles de provocar lesiones de mayor o menor consideración en los pies y sea necesaria la utilización de calzado de seguridad.
  • 3. Protección obligatoria de las manos. Esta señal debe exhibirse en aquellos lugares de trabajo donde se realicen operaciones que comporten riesgos de lesiones en las manos (cortes, dermatitis de contacto, etc.) y no se requiera una gran sensibilidad táctil para su desarrollo. Protección obligatoria de la cabeza: A utilizar siempre que exista riesgo de golpes en la cabeza o caídas de objetos desde una posición elevada. Se usa, por ejemplo, en trabajos bajo puentes elevadores o en fosos.
  • 4. ATRAPAMIENTO Con el fin de evitar atrapamientos deberemos adoptar las siguientes medidas: -Las manipulaciones en los motores se harán sin estar en marcha (siempre que se pueda). -Si el mecánico esta haciendo una comprobación debajo del coche y no se ve, se deberán tomar medidas para que el motor no se ponga en marcha (que ningún compañero lo arranque) -Si el motor está arrancado y el mecánico no esta cerca del coche se deberá cerrar el capó para que nadie se enganche. -Los mecánicos deberán llevar la ropa adecuada para evitar enganchones QUEMADURAS: Contactos con elementos a elevada temperatura Después de apagar el motor se debe tener especial atención a las partes del vehículo que pueden mantener temperaturas elevadas (podemos quemarnos)
  • 5. Sobreesfuerzos por malas posturas: Debido al trabajo que desempeñan los mecánicos en muchas ocasiones adoptan posturas que son perjudiciales Estas posturas originan muchos problemas de espalda (lumbago, ciática..) Normalmente son posturas en las que están de pie y con el tronco inclinado. Teniendo en cuenta que para una inclinación del tronco superior a 20º, el propio peso del cuerpo ya supone un sobreesfuerzo de la zona lumbar si además manejamos peso el sobreesfuerzo será mucho mayor.
  • 6. Golpes -Es normal que durante las reparaciones se produzcan golpes y cortes al usar las herramientas manuales. -Para poder evitarlos o reducirlos debemos saber como usar las herramientas y en que estado se deben encontrar para que funcionen correctamente. -La calidad de la herramienta debe ser buena para evitar sorpresas. -Cuando se trabaje con herramientas cortantes o alambres……se usarán guantes. -Las gafas de protección serán obligatorias siempre que exista riesgo de partículas sólidas o líquidas proyectadas
  • 7. Riesgos ligados a las herramientas portátiles La fuente de alimentación de estas máquinas puede ser: •Eléctrica •Aire comprimido •Fluido hidráulico
  • 8. Alimentación eléctrica: Ocasionará descargas eléctricas y electrocución. Como medidas de prevención: Las máquinas se conectarán a cuadros que tengan fusibles o interruptores automáticos (en caso de sobre intensidades saltan los plomos) Se revisarán los cables en caso de deterioro. Que estén despejados todas las ranuras de ventilación de las máquinas (para que no se quemen) En caso de usar prolongadores revisar su estado (el cable debe estar en buenas condiciones
  • 9. Alimentación por aire comprimido Producirá lesiones por fugas de aire comprimido y proyecciones incontroladas de elementos (boquillas, tornillos…..) Estos equipos deben tener un sistema de purga de agua. Cuando terminemos de usar la máquina se desconectará de la fuente de alimentación de la siguiente manera: 1-Cerrar la válvula de alimentación del circuito. 2-Purgar la manguera dejando salir el aire que contenga (accionar la máquina hasta que no quede aire) 3-Desconectar la máquina