SlideShare una empresa de Scribd logo
JHONDER TORREALBA 
20920489
La seguridad es un aparte integral de 
la planificación y ejecución de 
nuestros trabajos, por consiguiente 
todas las acciones de Seguridad, 
Higiene Industrial y Protección 
Ambiental estarán orientadas hacia la 
prevención de accidentes y 
enfermedades profesionales de todos 
los trabajadores, garantizando la 
integridad física de nuestros 
visitantes, proveedores y clientes, 
salvaguardando las instalaciones y 
preservando el ambiente.
 La higiene y seguridad industrial se inicia en Venezuela en el año 1909 
proveniente de la formulación de la ley de minas, y en 1928 se promulga 
la primera ley del trabajo aunque la real legislación en prevención de 
accidentes laborales se creó en el año 1936 con la formulación de la nueva 
ley de trabajo y su respectivo reglamento, permitiendo así el incremento 
en la seguridad e higiene en los distintos sistemas de trabajo industriales 
que existían en Venezuela. No es hasta el año de 1944 que se crea la ley 
del Seguro Social Obligatorio S.S.O., la cual establecía para ese momento 
protección para el trabajador asegurado, en cuanto a enfermedad, 
maternidad, accidentes laborales, enfermedades profesionales, vejez, 
invalidez y muerte. Para el año 1968 se promulga el Reglamento de las 
Condiciones de Higiene y Seguridad en el Trabajo, en la actualidad es de 
mucha importancia, así mismo en 1974 se pone en vigencia el decreto 
Nº46 (2195), que se conoció como el reglamento de prevención. En la 
actualidad, en pro de los avances que ha hecho el Estado en materia 
social, se ha visto en la obligación de reformar leyes y llevar nuevas 
medidas para su aplicación.
 Son todas las actividades legales, socio-económicas, organizativas, técnicas e higiénico-sanitarias, 
dirigidas y/o enfocadas hacia el trabajador, por la organización y/o empresa, 
para crear conciencia hacia la seguridad e higiene a través de la capacitación, ambiente laboral 
y cultura, a fin de producir con calidad y eficiencia, evitando accidentes y/o enfermedades 
profesionales. 
FUNCIONES: 
*SON ESENCIALMENTE, IDENTIFICAR Y EVALUAR LAS CONDICIONES Y PRACTICAS 
DE TRABAJO CON EL FIN DE EVITAR ACCIDENTES Y ENFERMEDADES LABORALES. 
*Identificar y evaluar las condiciones y prácticas de trabajo con el fin de evitar accidentes. 
*Desarrollar programas, métodos y procedimientos tendientes a evitar accidentes 
Difundir la información sobre los accidentes. 
*Evaluar la eficacia de los programas. 
*Conducir los programas de Higiene Industrial. 
*Evaluar el medio ambiente laboral. 
*Evaluar la eficacia de las medidas de control. 
*Desarrollar normas y procedimientos de trabajo. 
*Dirigir estudios entre los trabajadores para detectar enfermedades profesionales. 

 La finalidad de toda organización de seguridad en cualquier 
actividad es ayudar a la dirección a que establezca y tenga en 
vigor un programa destinado a proteger a los trabajadores 
y aumentar la producción (servicios) mediante la prevención y 
el control de accidentes que afectan a cualquiera de los elementos 
de la producción, a saber: maquinaria, herramienta, 
equipo, laboratorio y mano de obra. 
 El trabajo de seguridad es imprescindible. Ni la dirección, ni los 
trabajadores por sí solos pueden llevar a cabo la labor de 
seguridad. Cada quien tiene su propia responsabilidad y debe 
aceptar su parte de la misma y cumplir con ella. 

Del Comité de Seguridad y Salud Laboral 
Artículo 46. En todo centro de trabajo, establecimiento o unidad de explotación de las diferentes 
empresas o de instituciones públicas o privadas, debe constituirse un Comité de Seguridad y Salud 
Laboral, órgano paritario y colegiado de participación destinado a la consulta regular y periódica de 
las políticas, programas y actuaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo. 
El Comité estará conformado por los delegados o delegadas de prevención, de una parte y por el 
empleador o empleadora, o sus representantes en número igual al de los delegados o delegadas de 
prevención, de la otra. 
El Comité de Seguridad y Salud Laboral debe registrarse y presentar informes periódicos de sus 
actividades ante el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales. 
En las reuniones del Comité de Seguridad y Salud Laboral podrán participar, con voz pero sin voto, 
los delegados o delegadas sindicales y el personal adscrito al Servicio de Seguridad y Salud en el 
Trabajo. En las mismas condiciones podrán participar trabajadores o trabajadoras de la empresa que 
cuenten con una especial cualificación o información respecto de concretas cuestiones que se debatan 
en este órgano y profesionales y asesores o asesoras en el área de la seguridad y salud en el trabajo, 
ajenos a la empresa, siempre que así lo solicite alguna de las representaciones en el Comité. 
El registro, constitución, funcionamiento, acreditación y certificación de los Comités de Seguridad y 
Salud Laboral se regulará mediante Reglamento.
Seguridad industrial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleado
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleadoLopcymat deberes y derechos del empleador y empleado
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleadorrab
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Analisis de el artículo 56 de la lopcymat
Analisis de el artículo 56 de la lopcymatAnalisis de el artículo 56 de la lopcymat
Analisis de el artículo 56 de la lopcymatArlene Gedler
 
Sistemas de Seguridad y Salud
Sistemas de Seguridad y SaludSistemas de Seguridad y Salud
Sistemas de Seguridad y SaludSolimarvargas
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
ezequielbrito22
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
jcdavila2000
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Servicios de sst
Servicios de sstServicios de sst
Servicios de sst
Milenys Jimenez
 
Aspectos legales de seguridad e higiene industrial nacional
Aspectos legales de seguridad e higiene industrial nacionalAspectos legales de seguridad e higiene industrial nacional
Aspectos legales de seguridad e higiene industrial nacional
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Genesis velazqueza2.pptx
Genesis velazqueza2.pptxGenesis velazqueza2.pptx
Genesis velazqueza2.pptx
genesisavg
 
Lopcymat y su marco juridico
Lopcymat y su  marco juridicoLopcymat y su  marco juridico
Lopcymat y su marco juridico
Darvis Marquez
 
Trabajo de lopcymat inpsasel
Trabajo de lopcymat   inpsasel Trabajo de lopcymat   inpsasel
Trabajo de lopcymat inpsasel
diana villamizar
 
Marco Legal: Salud Ocupacional.
Marco Legal: Salud Ocupacional.Marco Legal: Salud Ocupacional.
Marco Legal: Salud Ocupacional.
alvarosaballet
 
Filippo ferrantelliae2
Filippo ferrantelliae2Filippo ferrantelliae2
Filippo ferrantelliae2
Filippo Giuseppe Ferrantelli Charval
 
1 clase lopcymat y su reglamento
1 clase lopcymat y su reglamento1 clase lopcymat y su reglamento
1 clase lopcymat y su reglamentoTVWA
 
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO NORMATIVO
LOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO NORMATIVOLOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO NORMATIVO
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO NORMATIVO
Yonta
 
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales
arshavinn21
 
Analisis lopcymat
Analisis lopcymatAnalisis lopcymat
Analisis lopcymat
Andres_20241267
 
Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...
Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...
Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...Elia Paz
 
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO
LOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICOLOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICONARF
 

La actualidad más candente (20)

Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleado
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleadoLopcymat deberes y derechos del empleador y empleado
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleado
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Analisis de el artículo 56 de la lopcymat
Analisis de el artículo 56 de la lopcymatAnalisis de el artículo 56 de la lopcymat
Analisis de el artículo 56 de la lopcymat
 
Sistemas de Seguridad y Salud
Sistemas de Seguridad y SaludSistemas de Seguridad y Salud
Sistemas de Seguridad y Salud
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Servicios de sst
Servicios de sstServicios de sst
Servicios de sst
 
Aspectos legales de seguridad e higiene industrial nacional
Aspectos legales de seguridad e higiene industrial nacionalAspectos legales de seguridad e higiene industrial nacional
Aspectos legales de seguridad e higiene industrial nacional
 
Genesis velazqueza2.pptx
Genesis velazqueza2.pptxGenesis velazqueza2.pptx
Genesis velazqueza2.pptx
 
Lopcymat y su marco juridico
Lopcymat y su  marco juridicoLopcymat y su  marco juridico
Lopcymat y su marco juridico
 
Trabajo de lopcymat inpsasel
Trabajo de lopcymat   inpsasel Trabajo de lopcymat   inpsasel
Trabajo de lopcymat inpsasel
 
Marco Legal: Salud Ocupacional.
Marco Legal: Salud Ocupacional.Marco Legal: Salud Ocupacional.
Marco Legal: Salud Ocupacional.
 
Filippo ferrantelliae2
Filippo ferrantelliae2Filippo ferrantelliae2
Filippo ferrantelliae2
 
1 clase lopcymat y su reglamento
1 clase lopcymat y su reglamento1 clase lopcymat y su reglamento
1 clase lopcymat y su reglamento
 
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO NORMATIVO
LOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO NORMATIVOLOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO NORMATIVO
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO NORMATIVO
 
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales
 
Analisis lopcymat
Analisis lopcymatAnalisis lopcymat
Analisis lopcymat
 
Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...
Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...
Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...
 
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO
LOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICOLOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO
 

Destacado

Pengum 1 ppdb 2013 edit
Pengum 1  ppdb 2013 editPengum 1  ppdb 2013 edit
Pengum 1 ppdb 2013 edittaufiq_man3
 
Tics 4 semestre ingles
Tics 4 semestre inglesTics 4 semestre ingles
Tics 4 semestre ingles
davidmh0521
 
Codes & Conventions of a Psychological Thriller
Codes & Conventions of a Psychological ThrillerCodes & Conventions of a Psychological Thriller
Codes & Conventions of a Psychological Thriller
tomallen2310
 
Biography - Nicole Hickman
Biography - Nicole HickmanBiography - Nicole Hickman
Biography - Nicole Hickman
asmediac15
 
V modelo de naciones unidas 2013 listo
V modelo de naciones unidas 2013 listoV modelo de naciones unidas 2013 listo
V modelo de naciones unidas 2013 listo
MNUTartagal
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
Jorge Fernandes
 
Hospital Based Practices
Hospital Based PracticesHospital Based Practices
Hospital Based Practices
practicemax
 

Destacado (8)

Pengum 1 ppdb 2013 edit
Pengum 1  ppdb 2013 editPengum 1  ppdb 2013 edit
Pengum 1 ppdb 2013 edit
 
Tics 4 semestre ingles
Tics 4 semestre inglesTics 4 semestre ingles
Tics 4 semestre ingles
 
Bomgardner, Kimberly Resume
Bomgardner, Kimberly ResumeBomgardner, Kimberly Resume
Bomgardner, Kimberly Resume
 
Codes & Conventions of a Psychological Thriller
Codes & Conventions of a Psychological ThrillerCodes & Conventions of a Psychological Thriller
Codes & Conventions of a Psychological Thriller
 
Biography - Nicole Hickman
Biography - Nicole HickmanBiography - Nicole Hickman
Biography - Nicole Hickman
 
V modelo de naciones unidas 2013 listo
V modelo de naciones unidas 2013 listoV modelo de naciones unidas 2013 listo
V modelo de naciones unidas 2013 listo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Hospital Based Practices
Hospital Based PracticesHospital Based Practices
Hospital Based Practices
 

Similar a Seguridad industrial

Políticas de seguridad industrial
Políticas de seguridad industrialPolíticas de seguridad industrial
Políticas de seguridad industrial
lorent123
 
Lopcymat banesco - legal
Lopcymat   banesco - legalLopcymat   banesco - legal
Lopcymat banesco - legalGustavo Specht
 
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad IndustrialOrganización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Angelis Millan
 
Seguridad Industrial II
Seguridad Industrial IISeguridad Industrial II
Seguridad Industrial II
Joiver Davila
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Leibimar Andreina Paradas Mendoza
 
PRESENTACION PSSL 2019.ppt
PRESENTACION PSSL 2019.pptPRESENTACION PSSL 2019.ppt
PRESENTACION PSSL 2019.ppt
ssuser3c01bc
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ssuser6860a0
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
augusto marcano
 
Seguridad industrial iv salud ocupacional
Seguridad industrial iv salud ocupacionalSeguridad industrial iv salud ocupacional
Seguridad industrial iv salud ocupacional
ReibelinRodriguez
 
LEGLAB201019P - S6 P.A
LEGLAB201019P - S6 P.ALEGLAB201019P - S6 P.A
LEGLAB201019P - S6 P.A
DiplomadosESEP
 
Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013
Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013
Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013iutsi33
 
GRUPO 1.pptx
GRUPO 1.pptxGRUPO 1.pptx
GRUPO 1.pptx
edwinnehemiasaltamir
 
higiene y seguridad industrial
 higiene y seguridad industrial higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
maria ysabel andrade
 
Pdf esep 2020 presentacion setiembre 2020 sesion 6 sso
Pdf esep 2020 presentacion setiembre 2020 sesion 6 ssoPdf esep 2020 presentacion setiembre 2020 sesion 6 sso
Pdf esep 2020 presentacion setiembre 2020 sesion 6 sso
DiplomadosESEP
 
Pdf esep 2020 presentacion octubre 2020 sesion 6 sso
Pdf esep 2020 presentacion octubre 2020 sesion 6 ssoPdf esep 2020 presentacion octubre 2020 sesion 6 sso
Pdf esep 2020 presentacion octubre 2020 sesion 6 sso
DiplomadosESEP
 
ASPECTOS MAS RESALTANTES DE LA LOPCYMAT
ASPECTOS MAS RESALTANTES DE LA LOPCYMATASPECTOS MAS RESALTANTES DE LA LOPCYMAT
ASPECTOS MAS RESALTANTES DE LA LOPCYMAT
brianbravo9
 
Seguridad II
Seguridad IISeguridad II
Seguridad II
cynthia1004
 
Prevencion de riesgos
Prevencion de riesgosPrevencion de riesgos
Prevencion de riesgos
Marielena Josej Vilca
 

Similar a Seguridad industrial (20)

Políticas de seguridad industrial
Políticas de seguridad industrialPolíticas de seguridad industrial
Políticas de seguridad industrial
 
Lopcymat banesco - legal
Lopcymat   banesco - legalLopcymat   banesco - legal
Lopcymat banesco - legal
 
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad IndustrialOrganización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
 
Presentacion seguridad social.gif
Presentacion seguridad social.gifPresentacion seguridad social.gif
Presentacion seguridad social.gif
 
Seguridad Industrial II
Seguridad Industrial IISeguridad Industrial II
Seguridad Industrial II
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
PRESENTACION PSSL 2019.ppt
PRESENTACION PSSL 2019.pptPRESENTACION PSSL 2019.ppt
PRESENTACION PSSL 2019.ppt
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
Seguridad industrial iv salud ocupacional
Seguridad industrial iv salud ocupacionalSeguridad industrial iv salud ocupacional
Seguridad industrial iv salud ocupacional
 
LEGLAB201019P - S6 P.A
LEGLAB201019P - S6 P.ALEGLAB201019P - S6 P.A
LEGLAB201019P - S6 P.A
 
Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013
Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013
Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013
 
GRUPO 1.pptx
GRUPO 1.pptxGRUPO 1.pptx
GRUPO 1.pptx
 
higiene y seguridad industrial
 higiene y seguridad industrial higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 
Pdf esep 2020 presentacion setiembre 2020 sesion 6 sso
Pdf esep 2020 presentacion setiembre 2020 sesion 6 ssoPdf esep 2020 presentacion setiembre 2020 sesion 6 sso
Pdf esep 2020 presentacion setiembre 2020 sesion 6 sso
 
Pdf esep 2020 presentacion octubre 2020 sesion 6 sso
Pdf esep 2020 presentacion octubre 2020 sesion 6 ssoPdf esep 2020 presentacion octubre 2020 sesion 6 sso
Pdf esep 2020 presentacion octubre 2020 sesion 6 sso
 
ASPECTOS MAS RESALTANTES DE LA LOPCYMAT
ASPECTOS MAS RESALTANTES DE LA LOPCYMATASPECTOS MAS RESALTANTES DE LA LOPCYMAT
ASPECTOS MAS RESALTANTES DE LA LOPCYMAT
 
Lopcymat.
Lopcymat.Lopcymat.
Lopcymat.
 
Seguridad II
Seguridad IISeguridad II
Seguridad II
 
Prevencion de riesgos
Prevencion de riesgosPrevencion de riesgos
Prevencion de riesgos
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Seguridad industrial

  • 2. La seguridad es un aparte integral de la planificación y ejecución de nuestros trabajos, por consiguiente todas las acciones de Seguridad, Higiene Industrial y Protección Ambiental estarán orientadas hacia la prevención de accidentes y enfermedades profesionales de todos los trabajadores, garantizando la integridad física de nuestros visitantes, proveedores y clientes, salvaguardando las instalaciones y preservando el ambiente.
  • 3.  La higiene y seguridad industrial se inicia en Venezuela en el año 1909 proveniente de la formulación de la ley de minas, y en 1928 se promulga la primera ley del trabajo aunque la real legislación en prevención de accidentes laborales se creó en el año 1936 con la formulación de la nueva ley de trabajo y su respectivo reglamento, permitiendo así el incremento en la seguridad e higiene en los distintos sistemas de trabajo industriales que existían en Venezuela. No es hasta el año de 1944 que se crea la ley del Seguro Social Obligatorio S.S.O., la cual establecía para ese momento protección para el trabajador asegurado, en cuanto a enfermedad, maternidad, accidentes laborales, enfermedades profesionales, vejez, invalidez y muerte. Para el año 1968 se promulga el Reglamento de las Condiciones de Higiene y Seguridad en el Trabajo, en la actualidad es de mucha importancia, así mismo en 1974 se pone en vigencia el decreto Nº46 (2195), que se conoció como el reglamento de prevención. En la actualidad, en pro de los avances que ha hecho el Estado en materia social, se ha visto en la obligación de reformar leyes y llevar nuevas medidas para su aplicación.
  • 4.  Son todas las actividades legales, socio-económicas, organizativas, técnicas e higiénico-sanitarias, dirigidas y/o enfocadas hacia el trabajador, por la organización y/o empresa, para crear conciencia hacia la seguridad e higiene a través de la capacitación, ambiente laboral y cultura, a fin de producir con calidad y eficiencia, evitando accidentes y/o enfermedades profesionales. FUNCIONES: *SON ESENCIALMENTE, IDENTIFICAR Y EVALUAR LAS CONDICIONES Y PRACTICAS DE TRABAJO CON EL FIN DE EVITAR ACCIDENTES Y ENFERMEDADES LABORALES. *Identificar y evaluar las condiciones y prácticas de trabajo con el fin de evitar accidentes. *Desarrollar programas, métodos y procedimientos tendientes a evitar accidentes Difundir la información sobre los accidentes. *Evaluar la eficacia de los programas. *Conducir los programas de Higiene Industrial. *Evaluar el medio ambiente laboral. *Evaluar la eficacia de las medidas de control. *Desarrollar normas y procedimientos de trabajo. *Dirigir estudios entre los trabajadores para detectar enfermedades profesionales. 
  • 5.
  • 6.  La finalidad de toda organización de seguridad en cualquier actividad es ayudar a la dirección a que establezca y tenga en vigor un programa destinado a proteger a los trabajadores y aumentar la producción (servicios) mediante la prevención y el control de accidentes que afectan a cualquiera de los elementos de la producción, a saber: maquinaria, herramienta, equipo, laboratorio y mano de obra.  El trabajo de seguridad es imprescindible. Ni la dirección, ni los trabajadores por sí solos pueden llevar a cabo la labor de seguridad. Cada quien tiene su propia responsabilidad y debe aceptar su parte de la misma y cumplir con ella. 
  • 7. Del Comité de Seguridad y Salud Laboral Artículo 46. En todo centro de trabajo, establecimiento o unidad de explotación de las diferentes empresas o de instituciones públicas o privadas, debe constituirse un Comité de Seguridad y Salud Laboral, órgano paritario y colegiado de participación destinado a la consulta regular y periódica de las políticas, programas y actuaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo. El Comité estará conformado por los delegados o delegadas de prevención, de una parte y por el empleador o empleadora, o sus representantes en número igual al de los delegados o delegadas de prevención, de la otra. El Comité de Seguridad y Salud Laboral debe registrarse y presentar informes periódicos de sus actividades ante el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales. En las reuniones del Comité de Seguridad y Salud Laboral podrán participar, con voz pero sin voto, los delegados o delegadas sindicales y el personal adscrito al Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo. En las mismas condiciones podrán participar trabajadores o trabajadoras de la empresa que cuenten con una especial cualificación o información respecto de concretas cuestiones que se debatan en este órgano y profesionales y asesores o asesoras en el área de la seguridad y salud en el trabajo, ajenos a la empresa, siempre que así lo solicite alguna de las representaciones en el Comité. El registro, constitución, funcionamiento, acreditación y certificación de los Comités de Seguridad y Salud Laboral se regulará mediante Reglamento.