SlideShare una empresa de Scribd logo
LOPCYMAT Y SU MARCO
JURIDICO
Lcda. María Isabel Barrios
¿QUE ES LA LOPCYMAT?
Lcda. María Isabel Barrios
Es la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de
Trabajo cuya función es establecer las normas y lineamientos a las
empresas a fin de garantizar a los trabajadores en general, condiciones
de seguridad, salud y bienestar en un ambiente de trabajo adecuado para
el ejercicio pleno de sus facultades físicas y mentales. Esta Ley,
promueve un trabajo seguro y saludable, la prevención de los accidentes
y enfermedades ocupacionales, la reparación integral del daño causado o
producido, la promoción e incentivos al desarrollo de programas para la
recreación, utilización del tiempo libre, descansos y turismo social.
También reglamenta los deberes y derechos tanto de los trabajadores
como de los patronos en relación con la seguridad, salud y medio
ambiente de trabajo, y establece las sanciones correspondientes por el
incumplimiento de las normativas dictadas.
ACCIDENTE DE TRABAJO
Lcda. María Isabel Barrios
Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión de
trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una
perturbación funcional, una invalidez o muerte.
ENFERMEDAD PROFESIONAL
Lcda. María Isabel Barrios
Se entiende por enfermedad ocupacional, los estados patológicos
contraídos o agravados con ocasión del trabajo o exposición al medio en
el que el trabajador o la trabajadora se encuentra obligado a trabajar,
tales como los imputables a la acción de agentes físicos y mecánicos,
condiciones disergonómicas, meteorológicas, agentes químicos,
biológicos, factores psicosociales y emocionales, que se manifiesten por
una lesión orgánica, trastornos enzimáticos o bioquímicos, trastornos
funcionales o desequilibrio mental, temporales o permanentes.
LISTADO DE ENFERMEDADES
PROFESIONALES
Lcda. María Isabel Barrios
CODIGO CIE-
10
DIAGNOSTICO
010- TRASTORNOS MUSCULOESQUELETICOS
010-01 M54.5 LUMBAGO NO ESPECIFICADO
010-02 M50 TRASTORNO DEL DISCO INTERVERTEBRAL
010-03 G56.0 SIND. TUNEL DEL CARPO
010-04 M70 TRAST. TEJODPS BLANDOS RELACIONADOS CON EL USO,
EL USO EXCESIVO Y LA PRESION
010-05 M75 LESIONES DEL HOMBRO
010-06 M77 EPICONDILITIS
LISTADO DE ENFERMEDADES
PROFESIONALES
Lcda. María Isabel Barrios
CIE-
10
DIAGNOSTICO
010- TRASTORNOS MUSCULOESQUELETICOS
010-01 M54.5 LUMBAGO NO ESPECIFICADO
010-02 M50 TRASTORNO DEL DISCO INTERVERTEBRAL
010-03 G56.0 SIND. TUNEL DEL CARPO
010-04 M70 TRAST. TEJODPS BLANDOS RELACIONADOS CON EL USO,
EL USO EXCESIVO Y LA PRESION
010-05 M75 LESIONES DEL HOMBRO
010-06 M77 EPICONDILITIS
DEBERES DE LOS TRABAJADORES
Lcda. María Isabel Barrios
Art. 53Tienen derecho al ejercicio en ambientes laborales adecuados,
salubres y seguros que propicien entonces el buen desarrollo de sus
ejercicios físicos y mentales, garantizando siempre el bienestar común.
 Suministro de información previa de manera periódica, teórica y
practica relevantes a su trabajo, así como las medidas de cautela del
ejercicio o áreas de trabajo, con respecto a sustancias o materiales
peligrosos
Mejorar las condiciones y ambiente de trabajo para prevenir
accidentes o estados insalubres.
No debe ser sujeto a realizar actividades peligrosas, o insalubres así
como el Rehusarse a trabajar cuando por causas razonables sea
peligroso
DEBERES DE LOS TRABAJADORES
Lcda. María Isabel Barrios
Inspección Acompañada por el personal.
Exámenes de salud periódicamente, así como la confidencialidad del
mismo.
Participar en actividades recreativas, tiempo libre, descanso
OBLIGACIONES DE LOS
TRABAJADORES
Lcda. María Isabel Barrios
Debe hacer uso adecuado y mantener en buen estado de los sistemas
de control, así como el de denunciarlo a los supervisores respectivos de
condiciones donde afecten la seguridad y salud de la comunidad laboral.
Usar y mantener responsablemente los equipos de protección personal.
Usar y mantener responsablemente las zonas de saneamiento básico,
áreas recreativas, zonas de descanso.
Acatar las instrucciones, reglas o normativas dentro de las instalaciones,
respetando y haciendo uso de los avisos, señales y advertencias
reglamentarias. Informar de inmediato en caso de zonas inseguras o
Insalubres al comité
OBLIGACIONES DE LOS
EMPLEADORES
Lcda. María Isabel Barrios
Informar a los trabajadores antes del inicio de sus actividades: las
condiciones en las cuales se ejecutará el trabajo, la presencia de
substancias tóxicas; los daños que pueden causar a su salud; los medios
o medidas para prevenir tales daños.
 Practicar exámenes médicos periódicos a los trabajadores.
Dictar periódicamente cursos teóricos y prácticos en relación con las
condiciones de trabajo, salud y seguridad. Estos cursos deben dictarse
cuando se produzcan cambios en las funciones, se introduzcan nuevas
tecnologías o cuando se produzcan cambios en los equipos de trabajo.
OBLIGACIONES DE LOS
EMPLEADORES
Lcda. María Isabel Barrios
Constitución del Comité de Higiene y Salud Laboral.
 Practicar exámenes médicos periódicos a los trabajadores.
Dictar periódicamente cursos teóricos y prácticos en relación con las
condiciones de trabajo, salud y seguridad. Estos cursos deben dictarse
cuando se produzcan cambios en las funciones, se introduzcan nuevas
tecnologías o cuando se produzcan cambios en los equipos de trabajo.
Conceder licencia remunerada de todos los Delegados para el ejercicio
de sus funciones.
Reingresar o reubicar al trabajador en un puesto de trabajo compatible
con sus capacidades, una vez que se ha declarado la discapacidad
parcial, permanente o total.
OBLIGACIONES DE LOS
EMPLEADORES
Lcda. María Isabel Barrios
Someter a consideración del Comité los proyectos de nuevos medios de
trabajo o cambios en las funciones de trabajo.
Informar por escrito a INPSASEL y al Instituto Nacional de Capacitación
y Recreación de los programas desarrollados para la recreación, uso del
tiempo libre, descanso y turismo social
¿QUE ES UN COMITÉ DE SEGURIDAD
Y SALUD LABORAL?
Lcda. María Isabel Barrios
Es un órgano paritario y colegiado destinado a la consulta regular y
periódica de las políticas, programas y actuaciones en materia de la
seguridad y salud en el trabajo.
¿QUIENES CONFORMAN EL COMITÉ
DE HIGIENE Y SALUD LABORAL?
Lcda. María Isabel Barrios
Delegados o Delegadas de Prevención.
Empleadores o Empleadoras, o sus
representantes
“En igual número”
¿QUIENES SON LOS DELEGADOS DE
PREVENCION?
Lcda. María Isabel Barrios
Son representantes de los TRABAJADORES, que deben ser
elegido, en votación universal, secreta, directa y libre para
ejercer la vigilancia, control y evaluación de las condiciones de
Seguridad y Salud en el Trabajo.
¿CUANTAS PERSONAS CONFORMAN
EL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD
LABORAL?
Lcda. María Isabel Barrios
Nº de Trabajadores
y Trabajadoras en
una Empresa
Representantes
de los
Empleadores o
Empleadoras.
Delegados o
Delegadas de
Prevención.
Hasta 10 1 1
De 11 a 50 2 2
De 51 a 250 3 3
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD
LABORAL
Lcda. María Isabel Barrios
Según la Norma Técnica de Prevención de Inpsasel 001-2008 el mismo debe
contener:
Descripción del Proceso Productivo
Identificación del proceso Productivo
Servicio de Seguridad y Salud Laboral ( exámenes médicos)
Programa de capacitación y adiestramiento
Programa de Inducción a trabajadores
Vigilancia epidemiológica
Reglas, Normas y Procedimientos de trabajo (Reglamento Interno)
Dotación de equipos de protección personal
Planes de Contingencia y atención de emergencias
Programa de Inspección
Compromiso del cumplimiento del Programa de Seguridad y Salud Laboral
ADIESTRAMIENTO Y CAPACITACION
Lcda. María Isabel Barrios
La empleadora o empleador, a través del Servicio de
Seguridad y Salud en el Trabajo, deberá diseñar, planificar,
organizar y ejecutar un programa de educación e
información preventiva, en materia de seguridad y salud en
el trabajo con su respectivo cronograma de ejecución, que
establezca como mínimo 16 horas trimestrales de
educación e información por cada trabajadora y trabajador
que participen en el proceso productivo o de servicio.
ADIESTRAMIENTO Y CAPACITACION
Lcda. María Isabel Barrios
en las siguientes áreas: legislación en materia de seguridad y
salud laboral, identificación de los procesos peligrosos y los
procedimientos de acción frente a los mismos, prevención de
accidentes y enfermedades ocupacionales, primeros auxilios,
equipo de protección personal y colectiva, prevención y control
de incendio, seguridad vial, Ergonomía, crecimiento personal,
daños a la salud generados por el consumo de tabaco,
alcoholismo, sustancias psicotrópicas, estrés laboral y cualquier
otro tema requerido de acuerdo a los procesos peligrosos a los
cuales se encuentran expuestos las trabajadoras y los
trabajadores”
PLAZOS PARA DECLARAR
ACCIDENTES DE TRABAJO
Lcda. María Isabel Barrios
Institución
Plazo Formato Base legal Sanciones por
incumplimiento
Obligaciones
por parte del
patrono
INPSASEL 60 minutos Declaración inmediata LOPCYMAT art. 73;
RLOPCYMAT art. 83
LOPCYMAT art. 120 numeral 5,
y Disposición Transitoria
Novena
Comité de
Seguridad y Salud
Laboral
12 horas Declaración inmediata LOPCYMAT art. 73;
RLOPCYMAT art. 83
LOPCYMAT art. 120 numeral 5
Sindicato 12 horas Declaración inmediata LOPCYMAT art. 73;
RLOPCYMAT art. 83
LOPCYMAT art. 120 numeral 5
INPSASEL 24 horas Declaración formal LOPCYMAT art. 73;
RLOPCYMAT art. 84
LOPCYMAT art. 120 numeral 6
Comité de
Seguridad y Salud
Laboral
24 horas Declaración formal LOPCYMAT art. 73;
RLOPCYMAT art. 84
LOPCYMAT art. 120 numeral 6
Sindicato 24 horas Declaración formal LOPCYMAT art. 73;
RLOPCYMAT art. 84
LOPCYMAT art. 120 numeral 6
SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO
DE LA LOPCYMAT
Lcda. María Isabel Barrios
Infracciones leves (artículo 118 de la LOPCYMAT)
Sin perjuicio de las responsabilidades civiles, penales, administrativas
o disciplinarias, se sancionará al empleador o empleadora con multas
de hasta veinticinco unidades tributarias (25 U.T) POR CADA
TRABAJADOR EXPUESTO cuando elabore sin la participación de
los trabajadores el Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
No coloque de forma pública y visible en el centro de trabajo los
registros actualizados de los índices de accidentes de trabajo y
enfermedades ocupacionales.
SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO
DE LA LOPCYMAT
Lcda. María Isabel Barrios
No desarrolle o mantenga un sistema de vigilancia epidemiológica
de accidentes y enfermedades ocupacionales.
No informe por escrito a los trabajadores y al Comité de Seguridad y
Salud Laboral de los principios y de las condiciones peligrosas del
centro de trabajo
SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO
DE LA LOPCYMAT
Lcda. María Isabel Barrios
Infracciones muy graves (artículo 120 de la LOPCYMAT)
Sin perjuicio de las responsabilidades civiles, penales,
administrativas o disciplinarias, se sancionara al empleador o
empleadora con multas de setenta y seis a cien unidades
tributarias (76 a 100 U.T) POR CADA TRABAJADOR
EXPUESTO cuando:
No organice, registre o acredite un Servicio de Seguridad y
Salud en el Trabajo propio o mancomunado
No informe la ocurrencia de los accidentes de trabajo de forma
inmediata al INPSASEL y al Comité de Seguridad y Salud
Laboral.
SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO
DE LA LOPCYMAT
Lcda. María Isabel Barrios
No declare formalmente dentro de las 24 horas siguientes de la
ocurrencia de los accidentes de trabajo o del diagnóstico de las
enfermedades ocupacionales al INPSASEL.
No constituya, registre o mantenga en funcionamiento el Comité de
Seguridad y Salud Laboral.
No incorpore o reingrese al trabajador que se haya recuperado de
su discapacidad al trabajo que desempeñaba con anterioridad
No reingrese o reubique al trabajador en un puesto compatible con
sus capacidades residuales cuando se haya calificado la
discapacidad total permanente para el trabajo habitual
SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO
DE LA LOPCYMAT
Lcda. María Isabel Barrios
En los casos previstos en este artículo procederá según la gravedad
de la infracción el cierre de la empresa, establecimiento, explotación
o faena, hasta por 48 horas.
Durante el cierre de las empresas por el INPSASEL, el patrono
deberá pagar todos los salarios como si los trabajadores hubiesen
cumplido efectivamente su jornada de trabajo
SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO
DE LA LOPCYMAT
Lcda. María Isabel Barrios
RESPONSABILIDADES PENALES
En caso de ocurrencia de un accidente de trabajo o enfermedad
ocupacional como consecuencia de la violación de la normativa legal en
materia de salud en el trabajo por parte del empleador o de la
empleadora, éste estará obligado al pago de una indemnización al
trabajador, trabajadora o derecho habientes de acuerdo a la gravedad de
la falta y de la lesión
Por muerte o lesión del trabajador: prisión de ocho a diez años
Por discapacidad total permanente: prisión de cinco a nueve años
Por discapacidad parcial permanente: prisión de dos a cuatro años
Discapacidad temporal: prisión de dos a cuatro años
Marco jurídico de la LOPCYMAT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
karolpatio2
 
Higiene y Seguridad Industrial Venezuela. Normativa
Higiene y Seguridad Industrial Venezuela. NormativaHigiene y Seguridad Industrial Venezuela. Normativa
Higiene y Seguridad Industrial Venezuela. Normativa
Jorge_almao
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Inicidencias de la LOPCYMAT Sobre el Acontecer Laboral Venezolano y su impac...
Inicidencias de la LOPCYMAT Sobre el Acontecer Laboral  Venezolano y su impac...Inicidencias de la LOPCYMAT Sobre el Acontecer Laboral  Venezolano y su impac...
Inicidencias de la LOPCYMAT Sobre el Acontecer Laboral Venezolano y su impac...
Karely Silva
 
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012 Danilo Mayag
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012 Danilo MayagDecreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012 Danilo Mayag
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012 Danilo Mayag
Danilo Mayag
 
Decreto 1016 Del 89[1]
Decreto 1016 Del 89[1]Decreto 1016 Del 89[1]
Decreto 1016 Del 89[1]kmilo82
 
Taller ergonomia en el trabajo bn
Taller ergonomia en el trabajo bnTaller ergonomia en el trabajo bn
Taller ergonomia en el trabajo bn
Alejandra Rengifo
 
Matriz de requisitos legales, política y objetivos
Matriz de requisitos legales, política y objetivosMatriz de requisitos legales, política y objetivos
Matriz de requisitos legales, política y objetivos
Walter Montiel
 
Norma del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo NT03-2016
Norma del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo NT03-2016Norma del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo NT03-2016
Norma del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo NT03-2016
Gustavo Specht
 
Gmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sst
Gmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sstGmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sst
Gmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sst
Ezio Aguilar
 
Analisis de norma tecnica nt 01-2008
Analisis de norma tecnica nt 01-2008Analisis de norma tecnica nt 01-2008
Analisis de norma tecnica nt 01-2008
pirelajl
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
antoniomateo54
 
Delegados de prevención
Delegados de prevención Delegados de prevención
Delegados de prevención
Orrego Orrego
 
ANALISIS LOPCYMAT
ANALISIS LOPCYMATANALISIS LOPCYMAT
ANALISIS LOPCYMAT
radhamescanigiani
 
Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo
Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo
Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo
Gustavo Specht
 
Normativa Seguridad y Salud en el Trabajo
Normativa Seguridad y Salud en el TrabajoNormativa Seguridad y Salud en el Trabajo
Normativa Seguridad y Salud en el Trabajo
Daisy Velasquez
 
Divulgacion proceso sst
Divulgacion proceso sstDivulgacion proceso sst
Divulgacion proceso sstRecursosh127
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoJosé Luis
 
Norma técnica (nt 01-2008)
Norma técnica (nt 01-2008)Norma técnica (nt 01-2008)
Norma técnica (nt 01-2008)
jefranrodriguez
 
Cuadro Comparativo de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales
Cuadro Comparativo de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales Cuadro Comparativo de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales
Cuadro Comparativo de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales
Maria Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Higiene y Seguridad Industrial Venezuela. Normativa
Higiene y Seguridad Industrial Venezuela. NormativaHigiene y Seguridad Industrial Venezuela. Normativa
Higiene y Seguridad Industrial Venezuela. Normativa
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Inicidencias de la LOPCYMAT Sobre el Acontecer Laboral Venezolano y su impac...
Inicidencias de la LOPCYMAT Sobre el Acontecer Laboral  Venezolano y su impac...Inicidencias de la LOPCYMAT Sobre el Acontecer Laboral  Venezolano y su impac...
Inicidencias de la LOPCYMAT Sobre el Acontecer Laboral Venezolano y su impac...
 
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012 Danilo Mayag
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012 Danilo MayagDecreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012 Danilo Mayag
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012 Danilo Mayag
 
Decreto 1016 Del 89[1]
Decreto 1016 Del 89[1]Decreto 1016 Del 89[1]
Decreto 1016 Del 89[1]
 
Taller ergonomia en el trabajo bn
Taller ergonomia en el trabajo bnTaller ergonomia en el trabajo bn
Taller ergonomia en el trabajo bn
 
Matriz de requisitos legales, política y objetivos
Matriz de requisitos legales, política y objetivosMatriz de requisitos legales, política y objetivos
Matriz de requisitos legales, política y objetivos
 
Norma del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo NT03-2016
Norma del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo NT03-2016Norma del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo NT03-2016
Norma del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo NT03-2016
 
Gmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sst
Gmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sstGmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sst
Gmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sst
 
Analisis de norma tecnica nt 01-2008
Analisis de norma tecnica nt 01-2008Analisis de norma tecnica nt 01-2008
Analisis de norma tecnica nt 01-2008
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Delegados de prevención
Delegados de prevención Delegados de prevención
Delegados de prevención
 
ANALISIS LOPCYMAT
ANALISIS LOPCYMATANALISIS LOPCYMAT
ANALISIS LOPCYMAT
 
Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo
Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo
Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo
 
Normativa Seguridad y Salud en el Trabajo
Normativa Seguridad y Salud en el TrabajoNormativa Seguridad y Salud en el Trabajo
Normativa Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Divulgacion proceso sst
Divulgacion proceso sstDivulgacion proceso sst
Divulgacion proceso sst
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Norma técnica (nt 01-2008)
Norma técnica (nt 01-2008)Norma técnica (nt 01-2008)
Norma técnica (nt 01-2008)
 
Cuadro Comparativo de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales
Cuadro Comparativo de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales Cuadro Comparativo de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales
Cuadro Comparativo de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales
 

Destacado

LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO
LOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICOLOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICONARF
 
Analisis lopcymat
Analisis lopcymatAnalisis lopcymat
Analisis lopcymat
Andres_20241267
 
Análisis de artículos de la LOPCYMAT
Análisis de artículos de la LOPCYMATAnálisis de artículos de la LOPCYMAT
Análisis de artículos de la LOPCYMAT
Jimmy Sanchez
 
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleado
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleadoLopcymat deberes y derechos del empleador y empleado
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleadorrab
 
Analisis de el artículo 56 de la lopcymat
Analisis de el artículo 56 de la lopcymatAnalisis de el artículo 56 de la lopcymat
Analisis de el artículo 56 de la lopcymatArlene Gedler
 
Prevención en escuelas
Prevención en escuelasPrevención en escuelas
Prevención en escuelasprofesorfeliz
 
Accidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personal
Accidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personalAccidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personal
Accidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personal
gabyferreira02
 
Accidentes laborales 2012 venezuela fuente inpsasel
Accidentes laborales 2012 venezuela fuente inpsaselAccidentes laborales 2012 venezuela fuente inpsasel
Accidentes laborales 2012 venezuela fuente inpsaselAsForGod C.A
 
Lopcymat y su marco juridico
Lopcymat y su  marco juridicoLopcymat y su  marco juridico
Lopcymat y su marco juridico
Darvis Marquez
 
Presentacion de lopcymat uts
Presentacion de lopcymat utsPresentacion de lopcymat uts
Presentacion de lopcymat uts
jorge mogollon
 
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO NORMATIVO
LOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO NORMATIVOLOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO NORMATIVO
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO NORMATIVO
Yonta
 
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboralLeyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
KelvyEva
 
MATERNIDAD y PATERNIDAD en el TRABAJO - La legislación y la práctica en el mu...
MATERNIDAD y PATERNIDAD en el TRABAJO - La legislación y la práctica en el mu...MATERNIDAD y PATERNIDAD en el TRABAJO - La legislación y la práctica en el mu...
MATERNIDAD y PATERNIDAD en el TRABAJO - La legislación y la práctica en el mu...
Prof. Marcus Renato de Carvalho
 
Jorge martinez cuadro comparativo
Jorge martinez cuadro comparativoJorge martinez cuadro comparativo
Jorge martinez cuadro comparativo
Jorgexm01
 
Lopcymat.
Lopcymat.Lopcymat.
Lopcymat.
josgregth
 

Destacado (20)

LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO
LOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICOLOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO
 
Analisis lopcymat
Analisis lopcymatAnalisis lopcymat
Analisis lopcymat
 
Análisis de artículos de la LOPCYMAT
Análisis de artículos de la LOPCYMATAnálisis de artículos de la LOPCYMAT
Análisis de artículos de la LOPCYMAT
 
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleado
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleadoLopcymat deberes y derechos del empleador y empleado
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleado
 
Analisis de el artículo 56 de la lopcymat
Analisis de el artículo 56 de la lopcymatAnalisis de el artículo 56 de la lopcymat
Analisis de el artículo 56 de la lopcymat
 
Prevención en escuelas
Prevención en escuelasPrevención en escuelas
Prevención en escuelas
 
Accidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personal
Accidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personalAccidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personal
Accidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personal
 
Presentación javier
Presentación javierPresentación javier
Presentación javier
 
Accidentes laborales 2012 venezuela fuente inpsasel
Accidentes laborales 2012 venezuela fuente inpsaselAccidentes laborales 2012 venezuela fuente inpsasel
Accidentes laborales 2012 venezuela fuente inpsasel
 
Rlopcymat presentacion 2010
Rlopcymat   presentacion 2010Rlopcymat   presentacion 2010
Rlopcymat presentacion 2010
 
Lopcymat y su marco juridico
Lopcymat y su  marco juridicoLopcymat y su  marco juridico
Lopcymat y su marco juridico
 
Presentacion de lopcymat uts
Presentacion de lopcymat utsPresentacion de lopcymat uts
Presentacion de lopcymat uts
 
Argumentos oportunos inspecc io n inpsasel
Argumentos oportunos inspecc io n inpsaselArgumentos oportunos inspecc io n inpsasel
Argumentos oportunos inspecc io n inpsasel
 
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO NORMATIVO
LOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO NORMATIVOLOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO NORMATIVO
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO NORMATIVO
 
Lop Cy Mat 2009
Lop Cy Mat 2009Lop Cy Mat 2009
Lop Cy Mat 2009
 
Lop cy mat 2009
Lop cy mat 2009Lop cy mat 2009
Lop cy mat 2009
 
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboralLeyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
 
MATERNIDAD y PATERNIDAD en el TRABAJO - La legislación y la práctica en el mu...
MATERNIDAD y PATERNIDAD en el TRABAJO - La legislación y la práctica en el mu...MATERNIDAD y PATERNIDAD en el TRABAJO - La legislación y la práctica en el mu...
MATERNIDAD y PATERNIDAD en el TRABAJO - La legislación y la práctica en el mu...
 
Jorge martinez cuadro comparativo
Jorge martinez cuadro comparativoJorge martinez cuadro comparativo
Jorge martinez cuadro comparativo
 
Lopcymat.
Lopcymat.Lopcymat.
Lopcymat.
 

Similar a Marco jurídico de la LOPCYMAT

Aspectos legales y normatividad que reglamenta la salud ocupacional en colombia
Aspectos legales y normatividad que reglamenta la salud ocupacional en colombiaAspectos legales y normatividad que reglamenta la salud ocupacional en colombia
Aspectos legales y normatividad que reglamenta la salud ocupacional en colombia
Julie Gazabón Cabarcas
 
Aspectos legales y normatividad que reglamenta la salud ocupacional en colombia
Aspectos legales y normatividad que reglamenta la salud ocupacional en colombiaAspectos legales y normatividad que reglamenta la salud ocupacional en colombia
Aspectos legales y normatividad que reglamenta la salud ocupacional en colombia
Julie Gazabón Cabarcas
 
Presentacion consilca
Presentacion consilcaPresentacion consilca
Presentacion consilca
consilca01
 
Presentación1 saia higiene
Presentación1 saia higienePresentación1 saia higiene
Presentación1 saia higiene
jhoimar23576004
 
Presentación1 saia higiene
Presentación1 saia higienePresentación1 saia higiene
Presentación1 saia higiene
jhoimar23576004
 
El inpsasel_IAFJSR
El inpsasel_IAFJSREl inpsasel_IAFJSR
El inpsasel_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...
jr_256
 
Presentación COPASST.pptx
Presentación COPASST.pptxPresentación COPASST.pptx
Presentación COPASST.pptx
SandraHerrera142
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
victor alvarado
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
'Crlooz Márqez
 
LOPCYMAT
LOPCYMATLOPCYMAT
LOPCYMAT
Orianna Bracho
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
John Cante
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalJohn Cante
 
Lopcymat cesar tona
Lopcymat cesar tonaLopcymat cesar tona
Lopcymat cesar tona
Fabian Andres Martinez Paredes
 
LEGLAB201019P - S6 P.A
LEGLAB201019P - S6 P.ALEGLAB201019P - S6 P.A
LEGLAB201019P - S6 P.A
DiplomadosESEP
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
lunavale
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Aspectos legales higiene y seguridad industrial omar arrieche
Aspectos legales higiene y seguridad industrial omar arriecheAspectos legales higiene y seguridad industrial omar arrieche
Aspectos legales higiene y seguridad industrial omar arrieche
Omar Arrieche
 

Similar a Marco jurídico de la LOPCYMAT (20)

Aspectos legales y normatividad que reglamenta la salud ocupacional en colombia
Aspectos legales y normatividad que reglamenta la salud ocupacional en colombiaAspectos legales y normatividad que reglamenta la salud ocupacional en colombia
Aspectos legales y normatividad que reglamenta la salud ocupacional en colombia
 
Aspectos legales y normatividad que reglamenta la salud ocupacional en colombia
Aspectos legales y normatividad que reglamenta la salud ocupacional en colombiaAspectos legales y normatividad que reglamenta la salud ocupacional en colombia
Aspectos legales y normatividad que reglamenta la salud ocupacional en colombia
 
Presentacion consilca
Presentacion consilcaPresentacion consilca
Presentacion consilca
 
Presentación1 saia higiene
Presentación1 saia higienePresentación1 saia higiene
Presentación1 saia higiene
 
Presentación1 saia higiene
Presentación1 saia higienePresentación1 saia higiene
Presentación1 saia higiene
 
Lopcymat.
Lopcymat.Lopcymat.
Lopcymat.
 
El inpsasel_IAFJSR
El inpsasel_IAFJSREl inpsasel_IAFJSR
El inpsasel_IAFJSR
 
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...
 
Presentación COPASST.pptx
Presentación COPASST.pptxPresentación COPASST.pptx
Presentación COPASST.pptx
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
LOPCYMAT
LOPCYMATLOPCYMAT
LOPCYMAT
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Lopcymat cesar tona
Lopcymat cesar tonaLopcymat cesar tona
Lopcymat cesar tona
 
LEGLAB201019P - S6 P.A
LEGLAB201019P - S6 P.ALEGLAB201019P - S6 P.A
LEGLAB201019P - S6 P.A
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Presentacion seguridad social.gif
Presentacion seguridad social.gifPresentacion seguridad social.gif
Presentacion seguridad social.gif
 
Aspectos legales higiene y seguridad industrial omar arrieche
Aspectos legales higiene y seguridad industrial omar arriecheAspectos legales higiene y seguridad industrial omar arrieche
Aspectos legales higiene y seguridad industrial omar arrieche
 

Más de Maria Isabel Barrios

Qué es acoso laboral
Qué es acoso laboralQué es acoso laboral
Qué es acoso laboral
Maria Isabel Barrios
 
Guia riesgos
Guia riesgosGuia riesgos
Guia riesgos
Maria Isabel Barrios
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Maria Isabel Barrios
 
El estrés laboral en venezuela
El estrés laboral en venezuelaEl estrés laboral en venezuela
El estrés laboral en venezuela
Maria Isabel Barrios
 
Salud ocupacional en venezuela
Salud ocupacional en venezuelaSalud ocupacional en venezuela
Salud ocupacional en venezuela
Maria Isabel Barrios
 
Lumbalgia, accidente, lesión o enfermedad
Lumbalgia, accidente, lesión o enfermedadLumbalgia, accidente, lesión o enfermedad
Lumbalgia, accidente, lesión o enfermedad
Maria Isabel Barrios
 
Salud ocupacional en hoteles
Salud ocupacional en hotelesSalud ocupacional en hoteles
Salud ocupacional en hoteles
Maria Isabel Barrios
 
Modificar la lottt
Modificar la lotttModificar la lottt
Modificar la lottt
Maria Isabel Barrios
 
Juristip, actualidad laboral a mayo 2014
Juristip, actualidad laboral a mayo 2014Juristip, actualidad laboral a mayo 2014
Juristip, actualidad laboral a mayo 2014
Maria Isabel Barrios
 
Juristip, salario mínimo obligatorio mayo 2014
Juristip, salario mínimo obligatorio mayo 2014Juristip, salario mínimo obligatorio mayo 2014
Juristip, salario mínimo obligatorio mayo 2014
Maria Isabel Barrios
 
Retos de la administracion de personal en el 2014
Retos de la administracion de personal en el 2014Retos de la administracion de personal en el 2014
Retos de la administracion de personal en el 2014
Maria Isabel Barrios
 
Retos de la administracion de personal en el 2014
Retos de la administracion de personal en el 2014Retos de la administracion de personal en el 2014
Retos de la administracion de personal en el 2014
Maria Isabel Barrios
 
Eres adicta al trabajo
Eres adicta al trabajoEres adicta al trabajo
Eres adicta al trabajo
Maria Isabel Barrios
 
C omo sobrevivir a tu trabajo
C omo sobrevivir a tu trabajoC omo sobrevivir a tu trabajo
C omo sobrevivir a tu trabajo
Maria Isabel Barrios
 

Más de Maria Isabel Barrios (18)

Qué es acoso laboral
Qué es acoso laboralQué es acoso laboral
Qué es acoso laboral
 
Guia riesgos
Guia riesgosGuia riesgos
Guia riesgos
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
El estrés laboral en venezuela
El estrés laboral en venezuelaEl estrés laboral en venezuela
El estrés laboral en venezuela
 
El estrés laboral en venezuela
El estrés laboral en venezuelaEl estrés laboral en venezuela
El estrés laboral en venezuela
 
Salud ocupacional en venezuela
Salud ocupacional en venezuelaSalud ocupacional en venezuela
Salud ocupacional en venezuela
 
Lumbalgia, accidente, lesión o enfermedad
Lumbalgia, accidente, lesión o enfermedadLumbalgia, accidente, lesión o enfermedad
Lumbalgia, accidente, lesión o enfermedad
 
Salud ocupacional en hoteles
Salud ocupacional en hotelesSalud ocupacional en hoteles
Salud ocupacional en hoteles
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Modificar la lottt
Modificar la lotttModificar la lottt
Modificar la lottt
 
Juristip, actualidad laboral a mayo 2014
Juristip, actualidad laboral a mayo 2014Juristip, actualidad laboral a mayo 2014
Juristip, actualidad laboral a mayo 2014
 
Juristip, salario mínimo obligatorio mayo 2014
Juristip, salario mínimo obligatorio mayo 2014Juristip, salario mínimo obligatorio mayo 2014
Juristip, salario mínimo obligatorio mayo 2014
 
Retos de la administracion de personal en el 2014
Retos de la administracion de personal en el 2014Retos de la administracion de personal en el 2014
Retos de la administracion de personal en el 2014
 
Retos de la administracion de personal en el 2014
Retos de la administracion de personal en el 2014Retos de la administracion de personal en el 2014
Retos de la administracion de personal en el 2014
 
Eres adicta al trabajo
Eres adicta al trabajoEres adicta al trabajo
Eres adicta al trabajo
 
C omo sobrevivir a tu trabajo
C omo sobrevivir a tu trabajoC omo sobrevivir a tu trabajo
C omo sobrevivir a tu trabajo
 
Suplemento ranking 2014
Suplemento ranking 2014Suplemento ranking 2014
Suplemento ranking 2014
 
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Marco jurídico de la LOPCYMAT

  • 1. LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO Lcda. María Isabel Barrios
  • 2. ¿QUE ES LA LOPCYMAT? Lcda. María Isabel Barrios Es la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo cuya función es establecer las normas y lineamientos a las empresas a fin de garantizar a los trabajadores en general, condiciones de seguridad, salud y bienestar en un ambiente de trabajo adecuado para el ejercicio pleno de sus facultades físicas y mentales. Esta Ley, promueve un trabajo seguro y saludable, la prevención de los accidentes y enfermedades ocupacionales, la reparación integral del daño causado o producido, la promoción e incentivos al desarrollo de programas para la recreación, utilización del tiempo libre, descansos y turismo social. También reglamenta los deberes y derechos tanto de los trabajadores como de los patronos en relación con la seguridad, salud y medio ambiente de trabajo, y establece las sanciones correspondientes por el incumplimiento de las normativas dictadas.
  • 3. ACCIDENTE DE TRABAJO Lcda. María Isabel Barrios Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión de trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o muerte.
  • 4. ENFERMEDAD PROFESIONAL Lcda. María Isabel Barrios Se entiende por enfermedad ocupacional, los estados patológicos contraídos o agravados con ocasión del trabajo o exposición al medio en el que el trabajador o la trabajadora se encuentra obligado a trabajar, tales como los imputables a la acción de agentes físicos y mecánicos, condiciones disergonómicas, meteorológicas, agentes químicos, biológicos, factores psicosociales y emocionales, que se manifiesten por una lesión orgánica, trastornos enzimáticos o bioquímicos, trastornos funcionales o desequilibrio mental, temporales o permanentes.
  • 5. LISTADO DE ENFERMEDADES PROFESIONALES Lcda. María Isabel Barrios CODIGO CIE- 10 DIAGNOSTICO 010- TRASTORNOS MUSCULOESQUELETICOS 010-01 M54.5 LUMBAGO NO ESPECIFICADO 010-02 M50 TRASTORNO DEL DISCO INTERVERTEBRAL 010-03 G56.0 SIND. TUNEL DEL CARPO 010-04 M70 TRAST. TEJODPS BLANDOS RELACIONADOS CON EL USO, EL USO EXCESIVO Y LA PRESION 010-05 M75 LESIONES DEL HOMBRO 010-06 M77 EPICONDILITIS
  • 6. LISTADO DE ENFERMEDADES PROFESIONALES Lcda. María Isabel Barrios CIE- 10 DIAGNOSTICO 010- TRASTORNOS MUSCULOESQUELETICOS 010-01 M54.5 LUMBAGO NO ESPECIFICADO 010-02 M50 TRASTORNO DEL DISCO INTERVERTEBRAL 010-03 G56.0 SIND. TUNEL DEL CARPO 010-04 M70 TRAST. TEJODPS BLANDOS RELACIONADOS CON EL USO, EL USO EXCESIVO Y LA PRESION 010-05 M75 LESIONES DEL HOMBRO 010-06 M77 EPICONDILITIS
  • 7. DEBERES DE LOS TRABAJADORES Lcda. María Isabel Barrios Art. 53Tienen derecho al ejercicio en ambientes laborales adecuados, salubres y seguros que propicien entonces el buen desarrollo de sus ejercicios físicos y mentales, garantizando siempre el bienestar común.  Suministro de información previa de manera periódica, teórica y practica relevantes a su trabajo, así como las medidas de cautela del ejercicio o áreas de trabajo, con respecto a sustancias o materiales peligrosos Mejorar las condiciones y ambiente de trabajo para prevenir accidentes o estados insalubres. No debe ser sujeto a realizar actividades peligrosas, o insalubres así como el Rehusarse a trabajar cuando por causas razonables sea peligroso
  • 8. DEBERES DE LOS TRABAJADORES Lcda. María Isabel Barrios Inspección Acompañada por el personal. Exámenes de salud periódicamente, así como la confidencialidad del mismo. Participar en actividades recreativas, tiempo libre, descanso
  • 9. OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES Lcda. María Isabel Barrios Debe hacer uso adecuado y mantener en buen estado de los sistemas de control, así como el de denunciarlo a los supervisores respectivos de condiciones donde afecten la seguridad y salud de la comunidad laboral. Usar y mantener responsablemente los equipos de protección personal. Usar y mantener responsablemente las zonas de saneamiento básico, áreas recreativas, zonas de descanso. Acatar las instrucciones, reglas o normativas dentro de las instalaciones, respetando y haciendo uso de los avisos, señales y advertencias reglamentarias. Informar de inmediato en caso de zonas inseguras o Insalubres al comité
  • 10. OBLIGACIONES DE LOS EMPLEADORES Lcda. María Isabel Barrios Informar a los trabajadores antes del inicio de sus actividades: las condiciones en las cuales se ejecutará el trabajo, la presencia de substancias tóxicas; los daños que pueden causar a su salud; los medios o medidas para prevenir tales daños.  Practicar exámenes médicos periódicos a los trabajadores. Dictar periódicamente cursos teóricos y prácticos en relación con las condiciones de trabajo, salud y seguridad. Estos cursos deben dictarse cuando se produzcan cambios en las funciones, se introduzcan nuevas tecnologías o cuando se produzcan cambios en los equipos de trabajo.
  • 11. OBLIGACIONES DE LOS EMPLEADORES Lcda. María Isabel Barrios Constitución del Comité de Higiene y Salud Laboral.  Practicar exámenes médicos periódicos a los trabajadores. Dictar periódicamente cursos teóricos y prácticos en relación con las condiciones de trabajo, salud y seguridad. Estos cursos deben dictarse cuando se produzcan cambios en las funciones, se introduzcan nuevas tecnologías o cuando se produzcan cambios en los equipos de trabajo. Conceder licencia remunerada de todos los Delegados para el ejercicio de sus funciones. Reingresar o reubicar al trabajador en un puesto de trabajo compatible con sus capacidades, una vez que se ha declarado la discapacidad parcial, permanente o total.
  • 12. OBLIGACIONES DE LOS EMPLEADORES Lcda. María Isabel Barrios Someter a consideración del Comité los proyectos de nuevos medios de trabajo o cambios en las funciones de trabajo. Informar por escrito a INPSASEL y al Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los programas desarrollados para la recreación, uso del tiempo libre, descanso y turismo social
  • 13. ¿QUE ES UN COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL? Lcda. María Isabel Barrios Es un órgano paritario y colegiado destinado a la consulta regular y periódica de las políticas, programas y actuaciones en materia de la seguridad y salud en el trabajo.
  • 14. ¿QUIENES CONFORMAN EL COMITÉ DE HIGIENE Y SALUD LABORAL? Lcda. María Isabel Barrios Delegados o Delegadas de Prevención. Empleadores o Empleadoras, o sus representantes “En igual número”
  • 15. ¿QUIENES SON LOS DELEGADOS DE PREVENCION? Lcda. María Isabel Barrios Son representantes de los TRABAJADORES, que deben ser elegido, en votación universal, secreta, directa y libre para ejercer la vigilancia, control y evaluación de las condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • 16. ¿CUANTAS PERSONAS CONFORMAN EL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL? Lcda. María Isabel Barrios Nº de Trabajadores y Trabajadoras en una Empresa Representantes de los Empleadores o Empleadoras. Delegados o Delegadas de Prevención. Hasta 10 1 1 De 11 a 50 2 2 De 51 a 250 3 3
  • 17. PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Lcda. María Isabel Barrios Según la Norma Técnica de Prevención de Inpsasel 001-2008 el mismo debe contener: Descripción del Proceso Productivo Identificación del proceso Productivo Servicio de Seguridad y Salud Laboral ( exámenes médicos) Programa de capacitación y adiestramiento Programa de Inducción a trabajadores Vigilancia epidemiológica Reglas, Normas y Procedimientos de trabajo (Reglamento Interno) Dotación de equipos de protección personal Planes de Contingencia y atención de emergencias Programa de Inspección Compromiso del cumplimiento del Programa de Seguridad y Salud Laboral
  • 18. ADIESTRAMIENTO Y CAPACITACION Lcda. María Isabel Barrios La empleadora o empleador, a través del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, deberá diseñar, planificar, organizar y ejecutar un programa de educación e información preventiva, en materia de seguridad y salud en el trabajo con su respectivo cronograma de ejecución, que establezca como mínimo 16 horas trimestrales de educación e información por cada trabajadora y trabajador que participen en el proceso productivo o de servicio.
  • 19. ADIESTRAMIENTO Y CAPACITACION Lcda. María Isabel Barrios en las siguientes áreas: legislación en materia de seguridad y salud laboral, identificación de los procesos peligrosos y los procedimientos de acción frente a los mismos, prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales, primeros auxilios, equipo de protección personal y colectiva, prevención y control de incendio, seguridad vial, Ergonomía, crecimiento personal, daños a la salud generados por el consumo de tabaco, alcoholismo, sustancias psicotrópicas, estrés laboral y cualquier otro tema requerido de acuerdo a los procesos peligrosos a los cuales se encuentran expuestos las trabajadoras y los trabajadores”
  • 20. PLAZOS PARA DECLARAR ACCIDENTES DE TRABAJO Lcda. María Isabel Barrios Institución Plazo Formato Base legal Sanciones por incumplimiento Obligaciones por parte del patrono INPSASEL 60 minutos Declaración inmediata LOPCYMAT art. 73; RLOPCYMAT art. 83 LOPCYMAT art. 120 numeral 5, y Disposición Transitoria Novena Comité de Seguridad y Salud Laboral 12 horas Declaración inmediata LOPCYMAT art. 73; RLOPCYMAT art. 83 LOPCYMAT art. 120 numeral 5 Sindicato 12 horas Declaración inmediata LOPCYMAT art. 73; RLOPCYMAT art. 83 LOPCYMAT art. 120 numeral 5 INPSASEL 24 horas Declaración formal LOPCYMAT art. 73; RLOPCYMAT art. 84 LOPCYMAT art. 120 numeral 6 Comité de Seguridad y Salud Laboral 24 horas Declaración formal LOPCYMAT art. 73; RLOPCYMAT art. 84 LOPCYMAT art. 120 numeral 6 Sindicato 24 horas Declaración formal LOPCYMAT art. 73; RLOPCYMAT art. 84 LOPCYMAT art. 120 numeral 6
  • 21. SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO DE LA LOPCYMAT Lcda. María Isabel Barrios Infracciones leves (artículo 118 de la LOPCYMAT) Sin perjuicio de las responsabilidades civiles, penales, administrativas o disciplinarias, se sancionará al empleador o empleadora con multas de hasta veinticinco unidades tributarias (25 U.T) POR CADA TRABAJADOR EXPUESTO cuando elabore sin la participación de los trabajadores el Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo No coloque de forma pública y visible en el centro de trabajo los registros actualizados de los índices de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.
  • 22. SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO DE LA LOPCYMAT Lcda. María Isabel Barrios No desarrolle o mantenga un sistema de vigilancia epidemiológica de accidentes y enfermedades ocupacionales. No informe por escrito a los trabajadores y al Comité de Seguridad y Salud Laboral de los principios y de las condiciones peligrosas del centro de trabajo
  • 23. SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO DE LA LOPCYMAT Lcda. María Isabel Barrios Infracciones muy graves (artículo 120 de la LOPCYMAT) Sin perjuicio de las responsabilidades civiles, penales, administrativas o disciplinarias, se sancionara al empleador o empleadora con multas de setenta y seis a cien unidades tributarias (76 a 100 U.T) POR CADA TRABAJADOR EXPUESTO cuando: No organice, registre o acredite un Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo propio o mancomunado No informe la ocurrencia de los accidentes de trabajo de forma inmediata al INPSASEL y al Comité de Seguridad y Salud Laboral.
  • 24. SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO DE LA LOPCYMAT Lcda. María Isabel Barrios No declare formalmente dentro de las 24 horas siguientes de la ocurrencia de los accidentes de trabajo o del diagnóstico de las enfermedades ocupacionales al INPSASEL. No constituya, registre o mantenga en funcionamiento el Comité de Seguridad y Salud Laboral. No incorpore o reingrese al trabajador que se haya recuperado de su discapacidad al trabajo que desempeñaba con anterioridad No reingrese o reubique al trabajador en un puesto compatible con sus capacidades residuales cuando se haya calificado la discapacidad total permanente para el trabajo habitual
  • 25. SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO DE LA LOPCYMAT Lcda. María Isabel Barrios En los casos previstos en este artículo procederá según la gravedad de la infracción el cierre de la empresa, establecimiento, explotación o faena, hasta por 48 horas. Durante el cierre de las empresas por el INPSASEL, el patrono deberá pagar todos los salarios como si los trabajadores hubiesen cumplido efectivamente su jornada de trabajo
  • 26. SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO DE LA LOPCYMAT Lcda. María Isabel Barrios RESPONSABILIDADES PENALES En caso de ocurrencia de un accidente de trabajo o enfermedad ocupacional como consecuencia de la violación de la normativa legal en materia de salud en el trabajo por parte del empleador o de la empleadora, éste estará obligado al pago de una indemnización al trabajador, trabajadora o derecho habientes de acuerdo a la gravedad de la falta y de la lesión Por muerte o lesión del trabajador: prisión de ocho a diez años Por discapacidad total permanente: prisión de cinco a nueve años Por discapacidad parcial permanente: prisión de dos a cuatro años Discapacidad temporal: prisión de dos a cuatro años