SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGURIDAD, SALUD Y
AMBIENTE DE TRABAJO EN
LA CONSTRUCCION
Primeras actividades económicas
generadoras de accidentes de trabajo
• Industrias Básicas (Acero, Aluminio,
Minería, Petroleras)
• Construcción
• Metalmecánica
• Alimentos
• Manufactura en General
ORDEN Y EL SENTIDO COMUN
Marco técnico
• Reglamento de las Condiciones de Higiene
y Seguridad en el Trabajo
– http://www.mintra.gov.ve/inpsasel
• Normas Venezolanas Covenín
– http://www.sencamer.gob.ve
• Manuales de equipos (grúas, montacargas,
moto-bombas, etc)
Reglamento de las Condiciones de
Higiene y Seguridad en el Trabajo
I. ANDAMIOS, ENCOFRADOS Y ASCENSORES
II. Pb, VENTILACION, RUIDO Y TEMPERATURA
III. MAQUINAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
IV. MANEJO DE MATERIALES
V. TANQUES Y RECIPIENTES A PRESION
VI. ELECTRICIDAD, QUIMICOS Y BIOLOGICOS,
SOLDADURA, EXPLOSIVOS, RADIACIONES
VII. EXCAVACIONES Y CANTERAS
Reglamento de las Condiciones de
Higiene y Seguridad en el Trabajo
VIII. TRABAJO EN (SOBRE) EL AGUA
IX. PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS
X. MANTENIMIENTO Y REPARACION
XI. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
XII. TRANSITO EN AREAS LABORALES
XIII. PUERTOS, FERROCARRILES Y PETROLEO
XIV. ORGANIZACION DE LA PREVENCION
Artículo 20. Los pasadizos,
vías plataformas y pisos de
trabajo con laterales
descubiertos que tengan
una altura mayor de 1,5
metros estarán protegidos
por barandas y brocales,
ambos de material
resistente y de una altura
mínima de 90 y 15 cm,
respectivamente. Aquellos
que tengan una altura
mayor de 3,6 metros
estarán provistos de un
travesaño intermedio.
Prevención
• Sentido común
Artículo 642. Si en las zanjas con profundidad de 1,20 m o más
trabajaren personas, deberán proveérseles de escala por cada 15
m, a fin de facilitarles entradas y salidas seguras. Estas escalas
se extenderán por lo menos de 1 m, sobre la superficie.
Prevención
• Zanjas junto a
edificaciones:
prevención de
derrumbes
Prevención: uso de topes
• Andamios “móviles”
con anclaje y freno
para cada rueda
Artículo 24. Todo andamio de construcción y sus soportes
estarán construidos para poder sostener el máximo peso
requerido para el trabajo, con un mínimo factor de seguridad de
4. Las bases de los soportes de los andamios estarán montadas
sobre material firme y sólido, sin que puedan se colocados sobre
ladrillos sueltos o encima de barriles, tubos, cajas o similares.
Artículo 28. Las plataformas de los andamios estarán
firmemente aseguradas con clavos o por otros medios
apropiados y, cuando se utilicen tablones, éstos deben
estar acomodados de manera que la separación entre
sus bordes no exceda de 12 mm.
Andamio en “operación” durante
refacciones
Artículo 645. Las paredes de las zanjas de más de
1,20 metros de profundidad, donde la calidad de
terreno ofrezca riesgos de derrumbe, deberán estar
entibados, a menos que tengan un declive que
coincida con el ángulo de reposo de la tierra.
Referencias

Más contenido relacionado

Similar a Seguridad y Salud Ocupacional en el sector de la construcción

Trabajo de tierras, seguridad en excavaciones y zanjas
Trabajo de tierras, seguridad en excavaciones y zanjasTrabajo de tierras, seguridad en excavaciones y zanjas
Trabajo de tierras, seguridad en excavaciones y zanjas
darwintapullima2
 
Dec 911 cap 9
Dec 911 cap 9Dec 911 cap 9
Dec 911 cap 9
Patricia Caballeros
 
2. Módulo 8. Trabajos en Excavaciones. Clase 2.pdf
2. Módulo 8. Trabajos en Excavaciones. Clase 2.pdf2. Módulo 8. Trabajos en Excavaciones. Clase 2.pdf
2. Módulo 8. Trabajos en Excavaciones. Clase 2.pdf
JulioCesarVelabancho
 
Powerpoint dec 911 (Cap 8 )
Powerpoint dec 911 (Cap 8 )Powerpoint dec 911 (Cap 8 )
Powerpoint dec 911 (Cap 8 )
Patricia Caballeros
 
CURSOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CURSOS DE SEGURIDAD INDUSTRIALCURSOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CURSOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
Jorge Eduardo Ugarte Morales
 
Excavacion de zanjas
Excavacion de zanjasExcavacion de zanjas
Excavacion de zanjas
YAJAIRA CARDENAS
 
Curso construccion de gasoductos
Curso construccion de gasoductosCurso construccion de gasoductos
Curso construccion de gasoductos
Curso construccion de gasoductosCurso construccion de gasoductos
Curso construccion de gasoductos
jose andres
 
TEMA 3. FASES DE OBRA
TEMA 3. FASES DE OBRATEMA 3. FASES DE OBRA
TEMA 3. FASES DE OBRA
SaludLaboralGallega
 
Videoconferencia_Caso de Estudio.pptx (1).pdf
Videoconferencia_Caso de Estudio.pptx (1).pdfVideoconferencia_Caso de Estudio.pptx (1).pdf
Videoconferencia_Caso de Estudio.pptx (1).pdf
ZumauryFernandez
 
PRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt. IMPORTANTE
PRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt. IMPORTANTEPRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt. IMPORTANTE
PRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt. IMPORTANTE
FedericoVarela12
 
PRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt
PRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.pptPRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt
PRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt
SandroCastroAtao
 
PRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt
PRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.pptPRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt
PRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt
ROSAURO ROLDAN
 
Construcción alumnos
Construcción alumnosConstrucción alumnos
Construcción alumnos
juanucho69
 
TRABAJO 2.pdf
TRABAJO 2.pdfTRABAJO 2.pdf
TRABAJO 2.pdf
EdwinJavierCarpioTur1
 
Seguridad En El Trabajo En Alturas
Seguridad En El Trabajo En AlturasSeguridad En El Trabajo En Alturas
Seguridad En El Trabajo En Alturas
Ernesto Barazarte
 
1.generalidades
1.generalidades1.generalidades
1.generalidades
Javier Gaibor
 
Clase 02 - Spervisor de trabajos de alto riesgo.pptx
Clase 02 - Spervisor de trabajos de alto riesgo.pptxClase 02 - Spervisor de trabajos de alto riesgo.pptx
Clase 02 - Spervisor de trabajos de alto riesgo.pptx
JotaAM1
 
DECRETO EJECUTIVO 2393 GRUPO 3....pptx
DECRETO EJECUTIVO 2393 GRUPO 3....pptxDECRETO EJECUTIVO 2393 GRUPO 3....pptx
DECRETO EJECUTIVO 2393 GRUPO 3....pptx
PetitAle1
 
MANTENIMIENTO RUTINARIO
MANTENIMIENTO RUTINARIOMANTENIMIENTO RUTINARIO
MANTENIMIENTO RUTINARIO
JasonBenavente
 

Similar a Seguridad y Salud Ocupacional en el sector de la construcción (20)

Trabajo de tierras, seguridad en excavaciones y zanjas
Trabajo de tierras, seguridad en excavaciones y zanjasTrabajo de tierras, seguridad en excavaciones y zanjas
Trabajo de tierras, seguridad en excavaciones y zanjas
 
Dec 911 cap 9
Dec 911 cap 9Dec 911 cap 9
Dec 911 cap 9
 
2. Módulo 8. Trabajos en Excavaciones. Clase 2.pdf
2. Módulo 8. Trabajos en Excavaciones. Clase 2.pdf2. Módulo 8. Trabajos en Excavaciones. Clase 2.pdf
2. Módulo 8. Trabajos en Excavaciones. Clase 2.pdf
 
Powerpoint dec 911 (Cap 8 )
Powerpoint dec 911 (Cap 8 )Powerpoint dec 911 (Cap 8 )
Powerpoint dec 911 (Cap 8 )
 
CURSOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CURSOS DE SEGURIDAD INDUSTRIALCURSOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CURSOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Excavacion de zanjas
Excavacion de zanjasExcavacion de zanjas
Excavacion de zanjas
 
Curso construccion de gasoductos
Curso construccion de gasoductosCurso construccion de gasoductos
Curso construccion de gasoductos
 
Curso construccion de gasoductos
Curso construccion de gasoductosCurso construccion de gasoductos
Curso construccion de gasoductos
 
TEMA 3. FASES DE OBRA
TEMA 3. FASES DE OBRATEMA 3. FASES DE OBRA
TEMA 3. FASES DE OBRA
 
Videoconferencia_Caso de Estudio.pptx (1).pdf
Videoconferencia_Caso de Estudio.pptx (1).pdfVideoconferencia_Caso de Estudio.pptx (1).pdf
Videoconferencia_Caso de Estudio.pptx (1).pdf
 
PRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt. IMPORTANTE
PRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt. IMPORTANTEPRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt. IMPORTANTE
PRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt. IMPORTANTE
 
PRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt
PRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.pptPRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt
PRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt
 
PRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt
PRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.pptPRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt
PRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt
 
Construcción alumnos
Construcción alumnosConstrucción alumnos
Construcción alumnos
 
TRABAJO 2.pdf
TRABAJO 2.pdfTRABAJO 2.pdf
TRABAJO 2.pdf
 
Seguridad En El Trabajo En Alturas
Seguridad En El Trabajo En AlturasSeguridad En El Trabajo En Alturas
Seguridad En El Trabajo En Alturas
 
1.generalidades
1.generalidades1.generalidades
1.generalidades
 
Clase 02 - Spervisor de trabajos de alto riesgo.pptx
Clase 02 - Spervisor de trabajos de alto riesgo.pptxClase 02 - Spervisor de trabajos de alto riesgo.pptx
Clase 02 - Spervisor de trabajos de alto riesgo.pptx
 
DECRETO EJECUTIVO 2393 GRUPO 3....pptx
DECRETO EJECUTIVO 2393 GRUPO 3....pptxDECRETO EJECUTIVO 2393 GRUPO 3....pptx
DECRETO EJECUTIVO 2393 GRUPO 3....pptx
 
MANTENIMIENTO RUTINARIO
MANTENIMIENTO RUTINARIOMANTENIMIENTO RUTINARIO
MANTENIMIENTO RUTINARIO
 

Último

MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 

Último (20)

MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 

Seguridad y Salud Ocupacional en el sector de la construcción

  • 1. SEGURIDAD, SALUD Y AMBIENTE DE TRABAJO EN LA CONSTRUCCION
  • 2. Primeras actividades económicas generadoras de accidentes de trabajo • Industrias Básicas (Acero, Aluminio, Minería, Petroleras) • Construcción • Metalmecánica • Alimentos • Manufactura en General
  • 3. ORDEN Y EL SENTIDO COMUN
  • 4. Marco técnico • Reglamento de las Condiciones de Higiene y Seguridad en el Trabajo – http://www.mintra.gov.ve/inpsasel • Normas Venezolanas Covenín – http://www.sencamer.gob.ve • Manuales de equipos (grúas, montacargas, moto-bombas, etc)
  • 5. Reglamento de las Condiciones de Higiene y Seguridad en el Trabajo I. ANDAMIOS, ENCOFRADOS Y ASCENSORES II. Pb, VENTILACION, RUIDO Y TEMPERATURA III. MAQUINAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS IV. MANEJO DE MATERIALES V. TANQUES Y RECIPIENTES A PRESION VI. ELECTRICIDAD, QUIMICOS Y BIOLOGICOS, SOLDADURA, EXPLOSIVOS, RADIACIONES VII. EXCAVACIONES Y CANTERAS
  • 6. Reglamento de las Condiciones de Higiene y Seguridad en el Trabajo VIII. TRABAJO EN (SOBRE) EL AGUA IX. PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS X. MANTENIMIENTO Y REPARACION XI. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL XII. TRANSITO EN AREAS LABORALES XIII. PUERTOS, FERROCARRILES Y PETROLEO XIV. ORGANIZACION DE LA PREVENCION
  • 7. Artículo 20. Los pasadizos, vías plataformas y pisos de trabajo con laterales descubiertos que tengan una altura mayor de 1,5 metros estarán protegidos por barandas y brocales, ambos de material resistente y de una altura mínima de 90 y 15 cm, respectivamente. Aquellos que tengan una altura mayor de 3,6 metros estarán provistos de un travesaño intermedio.
  • 9. Artículo 642. Si en las zanjas con profundidad de 1,20 m o más trabajaren personas, deberán proveérseles de escala por cada 15 m, a fin de facilitarles entradas y salidas seguras. Estas escalas se extenderán por lo menos de 1 m, sobre la superficie.
  • 10. Prevención • Zanjas junto a edificaciones: prevención de derrumbes
  • 12. • Andamios “móviles” con anclaje y freno para cada rueda
  • 13. Artículo 24. Todo andamio de construcción y sus soportes estarán construidos para poder sostener el máximo peso requerido para el trabajo, con un mínimo factor de seguridad de 4. Las bases de los soportes de los andamios estarán montadas sobre material firme y sólido, sin que puedan se colocados sobre ladrillos sueltos o encima de barriles, tubos, cajas o similares.
  • 14. Artículo 28. Las plataformas de los andamios estarán firmemente aseguradas con clavos o por otros medios apropiados y, cuando se utilicen tablones, éstos deben estar acomodados de manera que la separación entre sus bordes no exceda de 12 mm.
  • 15. Andamio en “operación” durante refacciones
  • 16. Artículo 645. Las paredes de las zanjas de más de 1,20 metros de profundidad, donde la calidad de terreno ofrezca riesgos de derrumbe, deberán estar entibados, a menos que tengan un declive que coincida con el ángulo de reposo de la tierra.