SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOPOLITICA PARA EL
DESARROLLO Y DEFENSA
NACIONAL
ALUMNO:
•HIJAR GAVEDIA, JAVIER EDUARDO
Docente:
.
Ciclo: II-B
¿QUÉ ES LA GEOPOLÍTICA?
En sus orígenes se constituye en la disciplina que relaciona la geografía con la
política, y la política es una actividad del Estado.
En la actualidad la Geopolítica se define como la disciplina que enseña a valorar
las potencialidades de un país y a realizar un mejor uso y proyección de
espacios físicos.
De manera que no es igual apreciar las posibilidades de un país cuando la
enseñanza, así como los mapas que se utilizan para ello, responden a otros
intereses y no a los del país que intenta realizar una proyección geopolítica.
Mapa mundi errado que usa el
sistema educativo peruano
 LA GEOPOLITICA TIENE UNA GRAN
IMPORTACIA PORQUE:
 Nos permite conocer e interpretar la realidad nacional,
recurriendo a la geografía, historia y otras disciplinas afines.
 Nos permite planificar el desarrollo armónico y acelerado del
estado, utilizando racionalmente los recursos naturales
existentes.
 Nos permite evaluar el poder nacional con el objetivo de
fortalecerlo y hacerlo más eficaz preservando la integridad
territorial, la soberanía nacional y la independencia.
VIGENCIA DE LA GEOPOLITICA
Es un razonamiento no válido o incorrecto
pero con apariencia de razonamiento
correcto. Es un razonamiento engañoso o
erróneo (falaz), pero que pretende ser
convincente o persuasivo.
VISION DE LA
GEOPOLITICA
En el Perú, existe un desconocimiento del valor
geopolítico de la ubicación del país en el continente y las
múltiples potencialidades que posee; por tanto, las
decisiones que se han tomado en este lapso no han sido
los más eficaces para el logro de los intereses nacionales
y marítimos del país. Se ha desarrollado una visión
estrecha del mundo, carente de una proyección de futuro
y de un uso racional de sus recursos.
COSTOS PARA EL PERÚ POR LA CARENCIA DE UNA
VISIÓN GEOESTRATÉGICA
 En el Perú, no hemos comprendido, que desde un punto de vista geopolítico, el Estado
es una entidad que nace, se desarrolla y muere.
Esta carencia de visión ha provocado situaciones que han traído los siguientes costos
para el país
En lo Territorial
• Ha perdido
cerca de 700
000 km23
En lo Político
En lo Social En lo Económico
• Uso irracional
de los
Recursos.
• Inestabilidad
Política 108
Gobernantes 12
Constituciones
• Haber
Configurado un
Carácter
Nacional
Conformista y
Fatalista
OPORTUNIDADES
TLC con el
mundo
Saturación de
turistas en
centros
turísticos
Reconocimien
to del Perú
como centro
turístico
Demanda de
Productos
Peruanos
DESDE UNA PERSPECTIVA GEOPOLÍTICA EL PERÚ ES UN
PAÍS :
• MARÍTIMO, ANDINO, AMAZÓNICO, BIOCEÁNICO POR LA
PROYECCIÓN INTERNACIONAL DEL RÍO AMAZONAS, Y CON
PRESENCIA EN LA ANTÁRTIDA.
• NEXO NATURAL ENTRE LOS EXTREMOS NORTE Y SUR DE
SUDAMERICA.
• CONSTITUYE UNA PLATAFORMA FÍSICA CON BRASIL QUE
UNE A DOS OCÉANOS: EL PACÍFICO Y EL ATLÁNTICO.
• CUYA POSICIÓN MARÍTIMA LO CONVIERTE EN LA PUERTA DE
INGRESO A LA CUENCA DEL PACIFICO PARA LOS PAÍSES
ATLÁNTICOS COMO BRASIL, ARGENTINA, URUGUAY Y
PARAGUAY, INCLUSO LA MEDITERRÁNEA BOLIVIA.
DEFENSA NACIONAL
La Defensa Nacional es el conjunto de medidas,
previsiones y acciones que el Estado genera,
adopta y ejecuta en forma integral y permanente,
se desarrolla en los ámbitos externo e interno.
El Estado garantiza la Seguridad de la Nación
mediante el Sistema de Seguridad y Defensa
Nacional, que tiene por función preparar, ejercer y
dirigir la Defensa Nacional en todos los campos
de la actividad nacional.
Esta política está constituida por el
conjunto de lineamientos generales para
estructurar, coordinar y armonizar los
esfuerzos de los campos de acción del
Estado: Defensa y Desarrollo, para hacer
frente a los obstáculos, riesgos,
amenazas o desafíos contra la seguridad
y los intereses del Estado.
Es un proceso consciente, permanente,
organizado, dinámico y continuo cuyo
objetivo fundamental es prever las
acciones y preparar los medios para
hacer frente a las amenazas (conflictos y
desastres). Ahora, esto requiere del
auxilio del conocimiento científico y de
una organización administrativa
encargada de su ejecución.
PRIMER OBJETIVO: Mantener la independencia, soberanía, integridad territorial y
defensa de los intereses nacionales.
SEGUNDO OBJETIVO: Fortalecimiento del sistema político democrático.
TERCER OBJETIVO: Condiciones Económico – Estratégicas que aseguren la paz, la
integración y la prosperidad.
CUARTO OBJETIVO: Fortalecimiento de la conciencia e identidad nacional.
QUINTO OBJETIVO: Protección y promoción de los intereses nacionales en el ámbito
internacional.
SUGERENCIAS
 El Sector Defensa debe tener siempre un presupuesto
adecuado.
 La protección del Medio Ambiente fue considerada un
asunto de seguridad nacional.
 Debería reformarse la Educación Militar.
 El Servicio Militar debería ser obligatorio para delincuentes
reincidentes.
CONCLUSIONES DE DEFENSA NACIONAL
 La Política Nacional en general, es un regulador del
comportamiento del Estado hacia el logro de sus objetivos.
 Cada paso o actividad en el proceso de la política nacional
es vital para el logro del Planeamiento de Defensa Nacional.
 Toda persona natural y jurídica está obligada a participar en
la Defensa Nacional.
 El objetivo fundamental del planeamiento de defensa
nacional es prever las acciones y preparar los medios para
hacer frente a las amenazas.
seguridaddefensanacionalgeopoliticaygeoestrategica.ppt

Más contenido relacionado

Similar a seguridaddefensanacionalgeopoliticaygeoestrategica.ppt

Taller geopolitica 9o. 2o.p
Taller  geopolitica 9o. 2o.pTaller  geopolitica 9o. 2o.p
Taller geopolitica 9o. 2o.p
GLORIASILGADO
 
Gestión del Desarrollo Territorial en Bahía y en Brasil. Educación Profesiona...
Gestión del Desarrollo Territorial en Bahía y en Brasil. Educación Profesiona...Gestión del Desarrollo Territorial en Bahía y en Brasil. Educación Profesiona...
Gestión del Desarrollo Territorial en Bahía y en Brasil. Educación Profesiona...EUROsociAL II
 
EXAMEN PARCIAL 2022-I AMBIENTAL.pdf
EXAMEN PARCIAL 2022-I  AMBIENTAL.pdfEXAMEN PARCIAL 2022-I  AMBIENTAL.pdf
EXAMEN PARCIAL 2022-I AMBIENTAL.pdf
JorgeMagno8
 
ASPECTOS LEGALES DE LA PLANIFICACIÓN ECOREGIONAL EN VENEZUELA.docx
ASPECTOS LEGALES DE LA PLANIFICACIÓN ECOREGIONAL EN VENEZUELA.docxASPECTOS LEGALES DE LA PLANIFICACIÓN ECOREGIONAL EN VENEZUELA.docx
ASPECTOS LEGALES DE LA PLANIFICACIÓN ECOREGIONAL EN VENEZUELA.docx
auraaular
 
ASPECTOS LEGALES DE LA PLANIFICACIÓN ECOREGIONAL EN VENEZUELA.docx
ASPECTOS LEGALES DE LA PLANIFICACIÓN ECOREGIONAL EN VENEZUELA.docxASPECTOS LEGALES DE LA PLANIFICACIÓN ECOREGIONAL EN VENEZUELA.docx
ASPECTOS LEGALES DE LA PLANIFICACIÓN ECOREGIONAL EN VENEZUELA.docx
auraaular
 
7_priorizacion_curricular_-ccss.pdf
7_priorizacion_curricular_-ccss.pdf7_priorizacion_curricular_-ccss.pdf
7_priorizacion_curricular_-ccss.pdf
BlancaVanessaLagosBe
 
Hge2 programacion anual
Hge2 programacion anualHge2 programacion anual
Hge2 programacion anual
luis fernando huamanculi casavilca
 
Accion popular cajamarca
Accion popular   cajamarcaAccion popular   cajamarca
Accion popular cajamarca
HenryWilliamsMorales
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
cefic
 
Ayudas geopolitica materia militar emi 2024
Ayudas geopolitica materia militar emi 2024Ayudas geopolitica materia militar emi 2024
Ayudas geopolitica materia militar emi 2024
AlejandroRonal
 
PRESENTACIÓN (GRUPO 1)
PRESENTACIÓN (GRUPO 1)PRESENTACIÓN (GRUPO 1)
PRESENTACIÓN (GRUPO 1)
LeslyMcruz
 
Plantodaunavidaexposicion 200118040617(1)
Plantodaunavidaexposicion 200118040617(1)Plantodaunavidaexposicion 200118040617(1)
Plantodaunavidaexposicion 200118040617(1)
Natalyanaluisa123
 
Plan toda una vida exposicion
Plan toda una vida exposicionPlan toda una vida exposicion
Plan toda una vida exposicion
CaroCaiza
 
Plan toda una vida exposicion
Plan toda una vida exposicionPlan toda una vida exposicion
Plan toda una vida exposicion
Camila Chiluiza
 
Diap Plan para toda una vida
Diap Plan para toda una vidaDiap Plan para toda una vida
Diap Plan para toda una vida
joselynandrade1
 
PRESENTACIÓN (GRUPO 1)
PRESENTACIÓN (GRUPO 1)PRESENTACIÓN (GRUPO 1)
PRESENTACIÓN (GRUPO 1)
JoelRamos83
 
Infografia geopolitica carolina c p1
Infografia geopolitica carolina c p1Infografia geopolitica carolina c p1
Infografia geopolitica carolina c p1
Carolina
 

Similar a seguridaddefensanacionalgeopoliticaygeoestrategica.ppt (20)

Taller geopolitica 9o. 2o.p
Taller  geopolitica 9o. 2o.pTaller  geopolitica 9o. 2o.p
Taller geopolitica 9o. 2o.p
 
Gestión del Desarrollo Territorial en Bahía y en Brasil. Educación Profesiona...
Gestión del Desarrollo Territorial en Bahía y en Brasil. Educación Profesiona...Gestión del Desarrollo Territorial en Bahía y en Brasil. Educación Profesiona...
Gestión del Desarrollo Territorial en Bahía y en Brasil. Educación Profesiona...
 
EXAMEN PARCIAL 2022-I AMBIENTAL.pdf
EXAMEN PARCIAL 2022-I  AMBIENTAL.pdfEXAMEN PARCIAL 2022-I  AMBIENTAL.pdf
EXAMEN PARCIAL 2022-I AMBIENTAL.pdf
 
ASPECTOS LEGALES DE LA PLANIFICACIÓN ECOREGIONAL EN VENEZUELA.docx
ASPECTOS LEGALES DE LA PLANIFICACIÓN ECOREGIONAL EN VENEZUELA.docxASPECTOS LEGALES DE LA PLANIFICACIÓN ECOREGIONAL EN VENEZUELA.docx
ASPECTOS LEGALES DE LA PLANIFICACIÓN ECOREGIONAL EN VENEZUELA.docx
 
ASPECTOS LEGALES DE LA PLANIFICACIÓN ECOREGIONAL EN VENEZUELA.docx
ASPECTOS LEGALES DE LA PLANIFICACIÓN ECOREGIONAL EN VENEZUELA.docxASPECTOS LEGALES DE LA PLANIFICACIÓN ECOREGIONAL EN VENEZUELA.docx
ASPECTOS LEGALES DE LA PLANIFICACIÓN ECOREGIONAL EN VENEZUELA.docx
 
97643.ppt
97643.ppt97643.ppt
97643.ppt
 
7_priorizacion_curricular_-ccss.pdf
7_priorizacion_curricular_-ccss.pdf7_priorizacion_curricular_-ccss.pdf
7_priorizacion_curricular_-ccss.pdf
 
Hge2 programacion anual
Hge2 programacion anualHge2 programacion anual
Hge2 programacion anual
 
Realidad nacional trabajo
Realidad nacional trabajoRealidad nacional trabajo
Realidad nacional trabajo
 
Accion popular cajamarca
Accion popular   cajamarcaAccion popular   cajamarca
Accion popular cajamarca
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
Ayudas geopolitica materia militar emi 2024
Ayudas geopolitica materia militar emi 2024Ayudas geopolitica materia militar emi 2024
Ayudas geopolitica materia militar emi 2024
 
PRESENTACIÓN (GRUPO 1)
PRESENTACIÓN (GRUPO 1)PRESENTACIÓN (GRUPO 1)
PRESENTACIÓN (GRUPO 1)
 
Plantodaunavidaexposicion 200118040617(1)
Plantodaunavidaexposicion 200118040617(1)Plantodaunavidaexposicion 200118040617(1)
Plantodaunavidaexposicion 200118040617(1)
 
Plan toda una vida exposicion
Plan toda una vida exposicionPlan toda una vida exposicion
Plan toda una vida exposicion
 
Plan toda una vida exposicion
Plan toda una vida exposicionPlan toda una vida exposicion
Plan toda una vida exposicion
 
Diap Plan para toda una vida
Diap Plan para toda una vidaDiap Plan para toda una vida
Diap Plan para toda una vida
 
PRESENTACIÓN (GRUPO 1)
PRESENTACIÓN (GRUPO 1)PRESENTACIÓN (GRUPO 1)
PRESENTACIÓN (GRUPO 1)
 
Infografia geopolitica carolina c p1
Infografia geopolitica carolina c p1Infografia geopolitica carolina c p1
Infografia geopolitica carolina c p1
 
Objetivos nacionales
Objetivos nacionalesObjetivos nacionales
Objetivos nacionales
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

seguridaddefensanacionalgeopoliticaygeoestrategica.ppt

  • 1. GEOPOLITICA PARA EL DESARROLLO Y DEFENSA NACIONAL ALUMNO: •HIJAR GAVEDIA, JAVIER EDUARDO Docente: . Ciclo: II-B
  • 2. ¿QUÉ ES LA GEOPOLÍTICA? En sus orígenes se constituye en la disciplina que relaciona la geografía con la política, y la política es una actividad del Estado. En la actualidad la Geopolítica se define como la disciplina que enseña a valorar las potencialidades de un país y a realizar un mejor uso y proyección de espacios físicos. De manera que no es igual apreciar las posibilidades de un país cuando la enseñanza, así como los mapas que se utilizan para ello, responden a otros intereses y no a los del país que intenta realizar una proyección geopolítica. Mapa mundi errado que usa el sistema educativo peruano
  • 3.  LA GEOPOLITICA TIENE UNA GRAN IMPORTACIA PORQUE:  Nos permite conocer e interpretar la realidad nacional, recurriendo a la geografía, historia y otras disciplinas afines.  Nos permite planificar el desarrollo armónico y acelerado del estado, utilizando racionalmente los recursos naturales existentes.  Nos permite evaluar el poder nacional con el objetivo de fortalecerlo y hacerlo más eficaz preservando la integridad territorial, la soberanía nacional y la independencia.
  • 4. VIGENCIA DE LA GEOPOLITICA Es un razonamiento no válido o incorrecto pero con apariencia de razonamiento correcto. Es un razonamiento engañoso o erróneo (falaz), pero que pretende ser convincente o persuasivo.
  • 5. VISION DE LA GEOPOLITICA En el Perú, existe un desconocimiento del valor geopolítico de la ubicación del país en el continente y las múltiples potencialidades que posee; por tanto, las decisiones que se han tomado en este lapso no han sido los más eficaces para el logro de los intereses nacionales y marítimos del país. Se ha desarrollado una visión estrecha del mundo, carente de una proyección de futuro y de un uso racional de sus recursos.
  • 6. COSTOS PARA EL PERÚ POR LA CARENCIA DE UNA VISIÓN GEOESTRATÉGICA  En el Perú, no hemos comprendido, que desde un punto de vista geopolítico, el Estado es una entidad que nace, se desarrolla y muere. Esta carencia de visión ha provocado situaciones que han traído los siguientes costos para el país En lo Territorial • Ha perdido cerca de 700 000 km23 En lo Político En lo Social En lo Económico • Uso irracional de los Recursos. • Inestabilidad Política 108 Gobernantes 12 Constituciones • Haber Configurado un Carácter Nacional Conformista y Fatalista
  • 7. OPORTUNIDADES TLC con el mundo Saturación de turistas en centros turísticos Reconocimien to del Perú como centro turístico Demanda de Productos Peruanos
  • 8. DESDE UNA PERSPECTIVA GEOPOLÍTICA EL PERÚ ES UN PAÍS : • MARÍTIMO, ANDINO, AMAZÓNICO, BIOCEÁNICO POR LA PROYECCIÓN INTERNACIONAL DEL RÍO AMAZONAS, Y CON PRESENCIA EN LA ANTÁRTIDA. • NEXO NATURAL ENTRE LOS EXTREMOS NORTE Y SUR DE SUDAMERICA. • CONSTITUYE UNA PLATAFORMA FÍSICA CON BRASIL QUE UNE A DOS OCÉANOS: EL PACÍFICO Y EL ATLÁNTICO. • CUYA POSICIÓN MARÍTIMA LO CONVIERTE EN LA PUERTA DE INGRESO A LA CUENCA DEL PACIFICO PARA LOS PAÍSES ATLÁNTICOS COMO BRASIL, ARGENTINA, URUGUAY Y PARAGUAY, INCLUSO LA MEDITERRÁNEA BOLIVIA.
  • 9. DEFENSA NACIONAL La Defensa Nacional es el conjunto de medidas, previsiones y acciones que el Estado genera, adopta y ejecuta en forma integral y permanente, se desarrolla en los ámbitos externo e interno. El Estado garantiza la Seguridad de la Nación mediante el Sistema de Seguridad y Defensa Nacional, que tiene por función preparar, ejercer y dirigir la Defensa Nacional en todos los campos de la actividad nacional.
  • 10. Esta política está constituida por el conjunto de lineamientos generales para estructurar, coordinar y armonizar los esfuerzos de los campos de acción del Estado: Defensa y Desarrollo, para hacer frente a los obstáculos, riesgos, amenazas o desafíos contra la seguridad y los intereses del Estado. Es un proceso consciente, permanente, organizado, dinámico y continuo cuyo objetivo fundamental es prever las acciones y preparar los medios para hacer frente a las amenazas (conflictos y desastres). Ahora, esto requiere del auxilio del conocimiento científico y de una organización administrativa encargada de su ejecución.
  • 11. PRIMER OBJETIVO: Mantener la independencia, soberanía, integridad territorial y defensa de los intereses nacionales. SEGUNDO OBJETIVO: Fortalecimiento del sistema político democrático. TERCER OBJETIVO: Condiciones Económico – Estratégicas que aseguren la paz, la integración y la prosperidad. CUARTO OBJETIVO: Fortalecimiento de la conciencia e identidad nacional. QUINTO OBJETIVO: Protección y promoción de los intereses nacionales en el ámbito internacional.
  • 12. SUGERENCIAS  El Sector Defensa debe tener siempre un presupuesto adecuado.  La protección del Medio Ambiente fue considerada un asunto de seguridad nacional.  Debería reformarse la Educación Militar.  El Servicio Militar debería ser obligatorio para delincuentes reincidentes.
  • 13. CONCLUSIONES DE DEFENSA NACIONAL  La Política Nacional en general, es un regulador del comportamiento del Estado hacia el logro de sus objetivos.  Cada paso o actividad en el proceso de la política nacional es vital para el logro del Planeamiento de Defensa Nacional.  Toda persona natural y jurídica está obligada a participar en la Defensa Nacional.  El objetivo fundamental del planeamiento de defensa nacional es prever las acciones y preparar los medios para hacer frente a las amenazas.