SlideShare una empresa de Scribd logo
Los seis sombreros
para pensar
CRP-1-seis sombreros para pensar 1
Pensamientos en nuestro cerebro
• Ante cualquier problema tenemos que:
– Ver todos los puntos de vista.
– Profundizar desde cada uno de ellos.
• Pero no es fácil si lo hacemos todo a la
vez.
• Se trata de ver el problema desde una
perspectiva y profundizar en él,
cambiar la perspectiva y así
sucesivamente, cuando hemos cubierto
todas nuestras formas de pensar, ya
podemos tomar un camino.
CRP-1-seis sombreros para pensar 2
Pensamiento en grupo
• A la gente nos gusta, que los demás
entiendan nuestro punto de vista.
• Es posible que hasta que no vean lo que
vemos nosotros, nos neguemos a
continuar analizando el problema.
• Claro que si todos actuamos así, nos
quedamos en un aislamiento compartido.
CRP-1-seis sombreros para pensar 3
varios sombreros para pensar
• La idea general es generar un estereotipo de:
– Nuestros subsistemas cerebrales,
– Las formas en que la gente enfoca los problemas.
• Acordar un sistema por el que todos los puntos
de vista serán tratados antes o después.
• Es muy posible que esto nos abra los ojos a los
otros enfoques y sintamos estos como propios.
• Anotar las conclusiones de cada enfoque.
• Acordar un enfoque conjunto para decidir.
CRP-1-seis sombreros para pensar 4
• A comienzo de los años
80's, el Doctor Edward
de Bono
desarrolló el métodos
para pensar:
– El pensamiento lateral
– los Seis Sombreros para
pensar .
CRP-1-seis sombreros para pensar 5
Este método es un marco de
referencia para el pensamiento
• Organizaciones como Prudential Insurance, IBM,
Federal Express, British Airways, Polaroid, Pepsicola,
DuPont, y Nippon Telephon y Telegraph, utilizan los
Seis Sombreros para pensar .
CRP-1-seis sombreros para pensar 6
Los seis sombreros representan
seis maneras de pensar
• y se deben considerar
como direcciones de
Pensamiento más que
etiquetas para el
pensamiento.
• Esto quiere decir que
los sombreros se
utilizan proactivamente
y no reactivamente.
CRP-1-seis sombreros para pensar 7
promueve mayor intercambio
de ideas entre personas.
• Cualquiera es capaz de
contribuir a la exploración sin
afectar el ego de los demás.
• Fomenta el desempeño más
bien que la defensa del ego.
• Las personas pueden
contribuir bajo cualquier
sombrero aunque inicialmente
hayan sustentado un punto de
vista opuesto.
CRP-1-seis sombreros para pensar 8
Las ventajas son:
• Fomenta el pensamiento
paralelo
• Fomenta el pensamiento
en toda amplitud.
• Separa el ego del
desempeño
CRP-1-seis sombreros para pensar 9
¿EN QUE SE BASA ESTA
TÉCNICA?
• Se trata de seis sombreros metafóricos que
indican el tipo de pensamiento que está utilizando
el participante.
• El participante realiza una acción muy importante
que es la de ponerse y quitarse el sombrero.
• Los sombreros nunca deben ser utilizados para
categorizar a los individuos.
• Cuando se realiza en grupo, todos los
participantes deben utilizar el mismo sombrero al
mismo tiempo.
• Los colores de los sombreros son: Blanco, Rojo,
Negro, Amarillo, Verde y Azul.
CRP-1-seis sombreros para pensar 10
El sombrero BLANCO
• El sombrero de la
búsqueda de información
• ¿cuáles son los hechos?
• ¿Qué información esta
disponible? ¿cuál es
relevante?
• Cuando lo usamos,
debemos ser neutrales en
nuestro pensamiento
CRP-1-seis sombreros para pensar 11
Pensamiento con el Sombrero
Blanco
• Pienso que Necesito un poco
de pensamiento de
sombrero blanco en este
punto...
• “significa: Dejemos los
Argumentos y propuestas y
miremos los datos y las
cifras.”
CRP-1-seis sombreros para pensar 12
El sombrero ROJO
• ¿Qué sientes sobre este
asunto?
• ¿cómo reacciona tu
estomago?
• ¿Qué intuiciones te
vienen?
• No estés demasiado
tiempo o con mucha
profundidad.
CRP-1-seis sombreros para pensar 13
Pensamiento con el Sombrero
Rojo
• Permite al participante exponer una
intuición sin tener que justificarla.
• "Poniéndome mi sombrero rojo, pienso
que la propuesta es terrible".
– Sólo se suelen exponer las cosas lógicas.
– Por lo general el sentimiento es genuino
pero la lógica no es auténtica.
– Autoriza al participante a que exponga sus
sentimientos sin tener que justificarlo o
explicarlo.
CRP-1-seis sombreros para pensar 14
El sombrero NEGRO
• El sombrero de la
precaución.
• Señalamos los errores y los
riesgos.
• ¿qué riesgos y peligros
corremos?
• Identificamos dificultades y
problemas.
CRP-1-seis sombreros para pensar 15
Pensamiento con el Sombrero
Negro
• Es el sombrero más valioso, es útil
para evaluar el riesgo.
• En ningún sentido es un sombrero
negativo o inferior a los demás.
• El sombrero negro se utiliza para
señalar por qué una sugerencia no
encaja en:
– los hechos, la experiencia disponible, el
sistema utilizado, o la política que se está
siguiendo.
• El sombrero negro debe ser siempre
lógico.
CRP-1-seis sombreros para pensar 16
El sombrero AMARILLO
• El sol brillante.
• Es positivo y constructivo.
• ¿Cuales son los beneficios?
• ¿Cuales las ventajas?
• Es sobre la efectividad, y el
hacer cosas.
CRP-1-seis sombreros para pensar 17
Pensamiento con el Sombrero
Amarillo
• ¿Porqué algo va a funcionar?
• Debe ser utilizado para mirar
adelante hacia los resultados de
una acción propuesta,
• También puede utilizarse para
encontrar algo de valor en lo que
ya ha ocurrido..
CRP-1-seis sombreros para pensar 18
El sombrero VERDE
• El pensamiento creativo,
explorador.
• Crecimiento, movimiento
• Buscamos nuevas ideas y
soluciones.
• El pensamiento lateral
utiliza el sombrero verde
(como hemos visto)
CRP-1-seis sombreros para pensar 19
Pensamiento con el Sombrero
Verde
• Dos alternativas:
– Puede significar provocar algo o
hacer que suceda (propuestas +
sugerencias);
– Puede significar ideas nuevas,
alternativas...
CRP-1-seis sombreros para pensar 20
El sombrero AZUL
• El control, organiza el
pensamiento en sí.
• Centra el tema, llama al
uso de otros sombreros.
• Monitoriza y refleja el
proceso de pensamiento
usado.
• El azul es para la
planificación.
CRP-1-seis sombreros para pensar 21
Pensamiento con el Sombrero
Azul
• No se enfoca en el asunto
propiamente dicho sino en el
‘pensamiento’ acerca del asunto.
• "Poniéndome el sombrero azul, siento
que deberíamos trabajar más en el
pensamiento con el sombrero verde
en este punto".
• ¿Donde estamos? ¿Cuál es el paso
siguiente?
• Meta-conocimiento..
CRP-1-seis sombreros para pensar 22
Utilización de esta técnica
• Los seis sombreros
para pensar pueden
utilizarse de dos
formas básicamente:
– De forma ocasional
– Uso sistemático (en
serie)
CRP-1-seis sombreros para pensar 23
Uso ocasional
• Los sombreros se utilizan de uno en uno o
de dos en dos (si alguien pide un cambio
de sombreros).
• En la reunión alguien sugiere el uso de
uno de los sombreros, la conversación
continua y el sombrero se utiliza durante
unos minutos.
• Esto permite a cualquiera proponer la
aplicación de un tipo de pensamiento o un
cambio del tipo de pensamiento
CRP-1-seis sombreros para pensar 24
Uso sistemático
• Se establece de antemano una serie de
sombreros y el pensador los recorre uno
tras otro.
• Esto es recomendable cuando se debe
tratar un tema rápida y eficazmente o
bien una discusión esté estancada
• El sombrero azul servirá para establecer
el plan de uso de los otros cinco
sombreros.
CRP-1-seis sombreros para pensar 25
Uso sistemático (en serie)
• ¿Cual sería la secuencia
correcta de uso?
CRP-1-seis sombreros para pensar 26
Uso en serie; algunas ideas:
• Se puede utilizar cada tantas veces
como sea necesario.
• Es recomendable usar el Amarillo antes
que el Negro
– es más difícil ser optimista tras haber sido
pesimista
CRP-1-seis sombreros para pensar 27
Uso en serie; formas de usar el
sombrero Negro:
• para señalar los defectos de una idea
– luego se utilizaría el verde para analizar como
superarlos o para hacer valoraciones
• para la valoración final de la idea,
– después se puede utilizar el sombrero Rojo para ver
como nos sentimos respecto a ella tras haberla
valorado.
Fin
CRP-1-seis sombreros para pensar 28
Uso en serie; Como comenzar:
• Si creemos que hay
sentimientos fuertes sobre
un tema a discutir, conviene
comenzar con el sombrero
Rojo para sacar a la luz
estos sentimientos.
• Si no los hay, se puede
comenzar con el sombrero
Blanco para recoger
información.
Inicio
Sentimientos
fuertes
SíNo
CRP-1-seis sombreros para pensar 29
Uso en serie; Como continuar:
• Luego el sombrero Verde para
generar alternativas.
• Tras este se puede utilizar el
sombrero Amarillo para evaluar cada
alternativa seguido por el sombrero
Negro
• Una vez seleccionada la alternativa se
puede finalizar valorándolas con el
sombrero Negro y el sombrero Rojo
CRP-1-seis sombreros para pensar 30
Casos concretos del uso en serie:
Buscar una idea
• Para recoger la información disponible
• Seguir explorando y generar alternativas
• Valorar beneficios y viabilidad de cada
alternativa
• Valorar defectos y peligros de la alternativas
• Seguir desarrollando las alternativas más
prometedoras y elegir
• Resumir y evaluar lo que se haya logrado
• Juzgar definitivamente la alternativa
seleccionada
• Comprobar nuestros sentimientos ante el
resultado
CRP-1-seis sombreros para pensar 31
Casos concretos del uso en serie:
Reaccionar ante una idea existente
• Comprobar que sentimos ante ella
• Esforzarse en encontrar los beneficios de la
misma
• Señalar defectos problemas y peligros
• Ver si se puede modificar para fortalecer los
beneficios del sombrero amarillo y superar los
problemas del negro
• Ver si la información disponible puede ayudar a
modificar la idea haciéndola más aceptable (si
los del rojo están en contra)
• Desarrollo propuesta final
• Juicio de la propuesta final
• Descubrir que sentimos ante el resultado
CRP-1-seis sombreros para pensar 32
Casos concretos series breves
Evaluar una idea rápidamente
Generar ideas
Perfeccionar una idea existente
Resumir y analizar alternativas
Comprobar si el pensamiento ha producido
algún resultado beneficioso
CRP-1-seis sombreros para pensar 33
Tenemos
• Enfocar el problema con la técnica de los
seis sombreros.
CRP-1-seis sombreros para pensar 34
La técnica de los seis sombreros para pensar parte de la
idea de la creatividad en grupos
TW. J. Gordon (“Synectics”, 1961) ha estudiado y
estimulado los procesos creativos con su técnica de
Producción de ideas por medio de grupos interdisciplinarios
El objetivo es la posibilidad de observar un problema
desde diferentes puntos de vista.
CRP-1-seis sombreros para pensar 35
Ello
dificulta,
tanto la claridad
en la discusión
como el alcanzar una solución adecuada......
Cuando discutimos o tratamos de llegar a una
solución en grupo, los diversos pensamientos de sus
componentes suelen ser divergentes.....

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triristore Eto
Triristore EtoTriristore Eto
Triristore EtoBartkl3
 
informe seguidor de linea
informe seguidor de linea informe seguidor de linea
informe seguidor de linea
cristi9908
 
El relevador
El  relevadorEl  relevador
El relevador
Rafael Barajas
 
Lean startup
Lean startupLean startup
Lean startup
Sol Mesz
 
Enneagram presentation
Enneagram presentationEnneagram presentation
Enneagram presentation
Fatih Bahar
 
7 habits of highly effective people
7 habits of highly effective people7 habits of highly effective people
7 habits of highly effective people
sana younas
 
Mapas karnaught.ppt
Mapas karnaught.pptMapas karnaught.ppt
Mapas karnaught.ppt
Marcos Rdguez
 
Designing for Growth: A Design Thinking toolkit for managers
Designing for Growth: A Design Thinking toolkit for managersDesigning for Growth: A Design Thinking toolkit for managers
Designing for Growth: A Design Thinking toolkit for managers
Víctor Manuel García Luna
 
HABILIDADES PARA EL TRATO PERSONAL EN LOS NEGOCIOS
HABILIDADES PARA EL TRATO PERSONAL EN LOS NEGOCIOS   HABILIDADES PARA EL TRATO PERSONAL EN LOS NEGOCIOS
HABILIDADES PARA EL TRATO PERSONAL EN LOS NEGOCIOS
WILSON VELASTEGUI
 
Seven habits-presentation
Seven habits-presentationSeven habits-presentation
Seven habits-presentation
Chormvirak Moulsem
 

La actualidad más candente (11)

Triristore Eto
Triristore EtoTriristore Eto
Triristore Eto
 
informe seguidor de linea
informe seguidor de linea informe seguidor de linea
informe seguidor de linea
 
El relevador
El  relevadorEl  relevador
El relevador
 
Lean startup
Lean startupLean startup
Lean startup
 
Enneagram presentation
Enneagram presentationEnneagram presentation
Enneagram presentation
 
7 habits of highly effective people
7 habits of highly effective people7 habits of highly effective people
7 habits of highly effective people
 
Mapas karnaught.ppt
Mapas karnaught.pptMapas karnaught.ppt
Mapas karnaught.ppt
 
Designing for Growth: A Design Thinking toolkit for managers
Designing for Growth: A Design Thinking toolkit for managersDesigning for Growth: A Design Thinking toolkit for managers
Designing for Growth: A Design Thinking toolkit for managers
 
QUE ES PT100
QUE ES PT100QUE ES PT100
QUE ES PT100
 
HABILIDADES PARA EL TRATO PERSONAL EN LOS NEGOCIOS
HABILIDADES PARA EL TRATO PERSONAL EN LOS NEGOCIOS   HABILIDADES PARA EL TRATO PERSONAL EN LOS NEGOCIOS
HABILIDADES PARA EL TRATO PERSONAL EN LOS NEGOCIOS
 
Seven habits-presentation
Seven habits-presentationSeven habits-presentation
Seven habits-presentation
 

Similar a Seis sombreros

Los seis sombreros para pensar.ppt
Los seis sombreros para pensar.pptLos seis sombreros para pensar.ppt
Los seis sombreros para pensar.ppt
Gina Rojas
 
Seis sombreros para pensar Resumen.pdf
Seis sombreros para pensar Resumen.pdfSeis sombreros para pensar Resumen.pdf
Seis sombreros para pensar Resumen.pdf
JoelCastillode
 
Seis sombreros para Pensar
Seis sombreros para PensarSeis sombreros para Pensar
Seis sombreros para Pensar
Carol Sáez
 
Los seis sombreros para pensar
Los seis sombreros para pensarLos seis sombreros para pensar
Los seis sombreros para pensarAlejandra Rojas
 
Seis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensarSeis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensarJuana Gutierrez
 
6 Sombreros para pensar
6 Sombreros para pensar6 Sombreros para pensar
6 Sombreros para pensar
Juan Carlos Fernández
 
SEIS SOMBREROS - USOS Y SECUENCIAS
SEIS SOMBREROS - USOS Y SECUENCIASSEIS SOMBREROS - USOS Y SECUENCIAS
SEIS SOMBREROS - USOS Y SECUENCIAS
GOOGLE
 
Los seis sombreros del pensamiento
Los seis sombreros del pensamientoLos seis sombreros del pensamiento
Los seis sombreros del pensamientoJuliana Villamonte
 
Los Seis Sombreros Del Pensamiento
Los Seis Sombreros Del PensamientoLos Seis Sombreros Del Pensamiento
Los Seis Sombreros Del PensamientoJuliana Villamonte
 
Seis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensarSeis sombreros para pensar
¿Qué son los seis sombreros?
¿Qué son los seis sombreros?¿Qué son los seis sombreros?
¿Qué son los seis sombreros?
Jaqueline Olvera Sànchez
 

Similar a Seis sombreros (20)

Los seis sombreros para pensar.ppt
Los seis sombreros para pensar.pptLos seis sombreros para pensar.ppt
Los seis sombreros para pensar.ppt
 
Seis sombreros
Seis sombrerosSeis sombreros
Seis sombreros
 
Seis sombreros para pensar Resumen.pdf
Seis sombreros para pensar Resumen.pdfSeis sombreros para pensar Resumen.pdf
Seis sombreros para pensar Resumen.pdf
 
Seis sombreros para Pensar
Seis sombreros para PensarSeis sombreros para Pensar
Seis sombreros para Pensar
 
Los seis sombreros para pensar
Los seis sombreros para pensarLos seis sombreros para pensar
Los seis sombreros para pensar
 
Liderazgo semana 13
Liderazgo semana 13Liderazgo semana 13
Liderazgo semana 13
 
Sombreros
SombrerosSombreros
Sombreros
 
Liderazgo semana 13
Liderazgo semana 13Liderazgo semana 13
Liderazgo semana 13
 
Seis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensarSeis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensar
 
6 sombreros de bono
6 sombreros de bono6 sombreros de bono
6 sombreros de bono
 
6 sombreros de bono
6 sombreros de bono6 sombreros de bono
6 sombreros de bono
 
6 sombreros de bono
6 sombreros de bono6 sombreros de bono
6 sombreros de bono
 
6 Sombreros para pensar
6 Sombreros para pensar6 Sombreros para pensar
6 Sombreros para pensar
 
6 sombreros de bono
6 sombreros de bono6 sombreros de bono
6 sombreros de bono
 
SEIS SOMBREROS - USOS Y SECUENCIAS
SEIS SOMBREROS - USOS Y SECUENCIASSEIS SOMBREROS - USOS Y SECUENCIAS
SEIS SOMBREROS - USOS Y SECUENCIAS
 
Los seis sombreros del pensamiento
Los seis sombreros del pensamientoLos seis sombreros del pensamiento
Los seis sombreros del pensamiento
 
Los Seis Sombreros Del Pensamiento
Los Seis Sombreros Del PensamientoLos Seis Sombreros Del Pensamiento
Los Seis Sombreros Del Pensamiento
 
Seis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensarSeis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensar
 
Los 6 sombreros
Los 6 sombrerosLos 6 sombreros
Los 6 sombreros
 
¿Qué son los seis sombreros?
¿Qué son los seis sombreros?¿Qué son los seis sombreros?
¿Qué son los seis sombreros?
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Seis sombreros

  • 2. CRP-1-seis sombreros para pensar 1 Pensamientos en nuestro cerebro • Ante cualquier problema tenemos que: – Ver todos los puntos de vista. – Profundizar desde cada uno de ellos. • Pero no es fácil si lo hacemos todo a la vez. • Se trata de ver el problema desde una perspectiva y profundizar en él, cambiar la perspectiva y así sucesivamente, cuando hemos cubierto todas nuestras formas de pensar, ya podemos tomar un camino.
  • 3. CRP-1-seis sombreros para pensar 2 Pensamiento en grupo • A la gente nos gusta, que los demás entiendan nuestro punto de vista. • Es posible que hasta que no vean lo que vemos nosotros, nos neguemos a continuar analizando el problema. • Claro que si todos actuamos así, nos quedamos en un aislamiento compartido.
  • 4. CRP-1-seis sombreros para pensar 3 varios sombreros para pensar • La idea general es generar un estereotipo de: – Nuestros subsistemas cerebrales, – Las formas en que la gente enfoca los problemas. • Acordar un sistema por el que todos los puntos de vista serán tratados antes o después. • Es muy posible que esto nos abra los ojos a los otros enfoques y sintamos estos como propios. • Anotar las conclusiones de cada enfoque. • Acordar un enfoque conjunto para decidir.
  • 5. CRP-1-seis sombreros para pensar 4 • A comienzo de los años 80's, el Doctor Edward de Bono desarrolló el métodos para pensar: – El pensamiento lateral – los Seis Sombreros para pensar .
  • 6. CRP-1-seis sombreros para pensar 5 Este método es un marco de referencia para el pensamiento • Organizaciones como Prudential Insurance, IBM, Federal Express, British Airways, Polaroid, Pepsicola, DuPont, y Nippon Telephon y Telegraph, utilizan los Seis Sombreros para pensar .
  • 7. CRP-1-seis sombreros para pensar 6 Los seis sombreros representan seis maneras de pensar • y se deben considerar como direcciones de Pensamiento más que etiquetas para el pensamiento. • Esto quiere decir que los sombreros se utilizan proactivamente y no reactivamente.
  • 8. CRP-1-seis sombreros para pensar 7 promueve mayor intercambio de ideas entre personas. • Cualquiera es capaz de contribuir a la exploración sin afectar el ego de los demás. • Fomenta el desempeño más bien que la defensa del ego. • Las personas pueden contribuir bajo cualquier sombrero aunque inicialmente hayan sustentado un punto de vista opuesto.
  • 9. CRP-1-seis sombreros para pensar 8 Las ventajas son: • Fomenta el pensamiento paralelo • Fomenta el pensamiento en toda amplitud. • Separa el ego del desempeño
  • 10. CRP-1-seis sombreros para pensar 9 ¿EN QUE SE BASA ESTA TÉCNICA? • Se trata de seis sombreros metafóricos que indican el tipo de pensamiento que está utilizando el participante. • El participante realiza una acción muy importante que es la de ponerse y quitarse el sombrero. • Los sombreros nunca deben ser utilizados para categorizar a los individuos. • Cuando se realiza en grupo, todos los participantes deben utilizar el mismo sombrero al mismo tiempo. • Los colores de los sombreros son: Blanco, Rojo, Negro, Amarillo, Verde y Azul.
  • 11. CRP-1-seis sombreros para pensar 10 El sombrero BLANCO • El sombrero de la búsqueda de información • ¿cuáles son los hechos? • ¿Qué información esta disponible? ¿cuál es relevante? • Cuando lo usamos, debemos ser neutrales en nuestro pensamiento
  • 12. CRP-1-seis sombreros para pensar 11 Pensamiento con el Sombrero Blanco • Pienso que Necesito un poco de pensamiento de sombrero blanco en este punto... • “significa: Dejemos los Argumentos y propuestas y miremos los datos y las cifras.”
  • 13. CRP-1-seis sombreros para pensar 12 El sombrero ROJO • ¿Qué sientes sobre este asunto? • ¿cómo reacciona tu estomago? • ¿Qué intuiciones te vienen? • No estés demasiado tiempo o con mucha profundidad.
  • 14. CRP-1-seis sombreros para pensar 13 Pensamiento con el Sombrero Rojo • Permite al participante exponer una intuición sin tener que justificarla. • "Poniéndome mi sombrero rojo, pienso que la propuesta es terrible". – Sólo se suelen exponer las cosas lógicas. – Por lo general el sentimiento es genuino pero la lógica no es auténtica. – Autoriza al participante a que exponga sus sentimientos sin tener que justificarlo o explicarlo.
  • 15. CRP-1-seis sombreros para pensar 14 El sombrero NEGRO • El sombrero de la precaución. • Señalamos los errores y los riesgos. • ¿qué riesgos y peligros corremos? • Identificamos dificultades y problemas.
  • 16. CRP-1-seis sombreros para pensar 15 Pensamiento con el Sombrero Negro • Es el sombrero más valioso, es útil para evaluar el riesgo. • En ningún sentido es un sombrero negativo o inferior a los demás. • El sombrero negro se utiliza para señalar por qué una sugerencia no encaja en: – los hechos, la experiencia disponible, el sistema utilizado, o la política que se está siguiendo. • El sombrero negro debe ser siempre lógico.
  • 17. CRP-1-seis sombreros para pensar 16 El sombrero AMARILLO • El sol brillante. • Es positivo y constructivo. • ¿Cuales son los beneficios? • ¿Cuales las ventajas? • Es sobre la efectividad, y el hacer cosas.
  • 18. CRP-1-seis sombreros para pensar 17 Pensamiento con el Sombrero Amarillo • ¿Porqué algo va a funcionar? • Debe ser utilizado para mirar adelante hacia los resultados de una acción propuesta, • También puede utilizarse para encontrar algo de valor en lo que ya ha ocurrido..
  • 19. CRP-1-seis sombreros para pensar 18 El sombrero VERDE • El pensamiento creativo, explorador. • Crecimiento, movimiento • Buscamos nuevas ideas y soluciones. • El pensamiento lateral utiliza el sombrero verde (como hemos visto)
  • 20. CRP-1-seis sombreros para pensar 19 Pensamiento con el Sombrero Verde • Dos alternativas: – Puede significar provocar algo o hacer que suceda (propuestas + sugerencias); – Puede significar ideas nuevas, alternativas...
  • 21. CRP-1-seis sombreros para pensar 20 El sombrero AZUL • El control, organiza el pensamiento en sí. • Centra el tema, llama al uso de otros sombreros. • Monitoriza y refleja el proceso de pensamiento usado. • El azul es para la planificación.
  • 22. CRP-1-seis sombreros para pensar 21 Pensamiento con el Sombrero Azul • No se enfoca en el asunto propiamente dicho sino en el ‘pensamiento’ acerca del asunto. • "Poniéndome el sombrero azul, siento que deberíamos trabajar más en el pensamiento con el sombrero verde en este punto". • ¿Donde estamos? ¿Cuál es el paso siguiente? • Meta-conocimiento..
  • 23. CRP-1-seis sombreros para pensar 22 Utilización de esta técnica • Los seis sombreros para pensar pueden utilizarse de dos formas básicamente: – De forma ocasional – Uso sistemático (en serie)
  • 24. CRP-1-seis sombreros para pensar 23 Uso ocasional • Los sombreros se utilizan de uno en uno o de dos en dos (si alguien pide un cambio de sombreros). • En la reunión alguien sugiere el uso de uno de los sombreros, la conversación continua y el sombrero se utiliza durante unos minutos. • Esto permite a cualquiera proponer la aplicación de un tipo de pensamiento o un cambio del tipo de pensamiento
  • 25. CRP-1-seis sombreros para pensar 24 Uso sistemático • Se establece de antemano una serie de sombreros y el pensador los recorre uno tras otro. • Esto es recomendable cuando se debe tratar un tema rápida y eficazmente o bien una discusión esté estancada • El sombrero azul servirá para establecer el plan de uso de los otros cinco sombreros.
  • 26. CRP-1-seis sombreros para pensar 25 Uso sistemático (en serie) • ¿Cual sería la secuencia correcta de uso?
  • 27. CRP-1-seis sombreros para pensar 26 Uso en serie; algunas ideas: • Se puede utilizar cada tantas veces como sea necesario. • Es recomendable usar el Amarillo antes que el Negro – es más difícil ser optimista tras haber sido pesimista
  • 28. CRP-1-seis sombreros para pensar 27 Uso en serie; formas de usar el sombrero Negro: • para señalar los defectos de una idea – luego se utilizaría el verde para analizar como superarlos o para hacer valoraciones • para la valoración final de la idea, – después se puede utilizar el sombrero Rojo para ver como nos sentimos respecto a ella tras haberla valorado. Fin
  • 29. CRP-1-seis sombreros para pensar 28 Uso en serie; Como comenzar: • Si creemos que hay sentimientos fuertes sobre un tema a discutir, conviene comenzar con el sombrero Rojo para sacar a la luz estos sentimientos. • Si no los hay, se puede comenzar con el sombrero Blanco para recoger información. Inicio Sentimientos fuertes SíNo
  • 30. CRP-1-seis sombreros para pensar 29 Uso en serie; Como continuar: • Luego el sombrero Verde para generar alternativas. • Tras este se puede utilizar el sombrero Amarillo para evaluar cada alternativa seguido por el sombrero Negro • Una vez seleccionada la alternativa se puede finalizar valorándolas con el sombrero Negro y el sombrero Rojo
  • 31. CRP-1-seis sombreros para pensar 30 Casos concretos del uso en serie: Buscar una idea • Para recoger la información disponible • Seguir explorando y generar alternativas • Valorar beneficios y viabilidad de cada alternativa • Valorar defectos y peligros de la alternativas • Seguir desarrollando las alternativas más prometedoras y elegir • Resumir y evaluar lo que se haya logrado • Juzgar definitivamente la alternativa seleccionada • Comprobar nuestros sentimientos ante el resultado
  • 32. CRP-1-seis sombreros para pensar 31 Casos concretos del uso en serie: Reaccionar ante una idea existente • Comprobar que sentimos ante ella • Esforzarse en encontrar los beneficios de la misma • Señalar defectos problemas y peligros • Ver si se puede modificar para fortalecer los beneficios del sombrero amarillo y superar los problemas del negro • Ver si la información disponible puede ayudar a modificar la idea haciéndola más aceptable (si los del rojo están en contra) • Desarrollo propuesta final • Juicio de la propuesta final • Descubrir que sentimos ante el resultado
  • 33. CRP-1-seis sombreros para pensar 32 Casos concretos series breves Evaluar una idea rápidamente Generar ideas Perfeccionar una idea existente Resumir y analizar alternativas Comprobar si el pensamiento ha producido algún resultado beneficioso
  • 34. CRP-1-seis sombreros para pensar 33 Tenemos • Enfocar el problema con la técnica de los seis sombreros.
  • 35. CRP-1-seis sombreros para pensar 34 La técnica de los seis sombreros para pensar parte de la idea de la creatividad en grupos TW. J. Gordon (“Synectics”, 1961) ha estudiado y estimulado los procesos creativos con su técnica de Producción de ideas por medio de grupos interdisciplinarios El objetivo es la posibilidad de observar un problema desde diferentes puntos de vista.
  • 36. CRP-1-seis sombreros para pensar 35 Ello dificulta, tanto la claridad en la discusión como el alcanzar una solución adecuada...... Cuando discutimos o tratamos de llegar a una solución en grupo, los diversos pensamientos de sus componentes suelen ser divergentes.....