SlideShare una empresa de Scribd logo
Tejido
nervioso
Uy que nervios!
Tejido nervioso
• Se encarga de coordinar el
funcionamiento de los
órganos del individuo y
relacionarlo con el ambiente
exterior, ya que recibe los
estímulos del entorno y los
convierte en sensaciones o
percepciones.
Tejido nervioso
• Propiamente, esa capacidad de reaccionar ante los estímulos, tanto
del medio exterior como del medio interior se llama irritabilidad.
• Buena parte de esta función la realiza el sistema nervioso, a través de
las células de su tejido.
• El tejido nervioso consta de neuronas que forman nervios, y células
acompañantes, tales como los oligodendrocitos, astrocitos, células
de la microglía, células ependimarias, células satélite y de células de
Shwan.
La neurona
• Es la célula que forma el tejido nervioso, y consta de:
• Cuerpo celular, con aspecto de estrella
• Su citoplasma es recorrido por neurofibrillas.
• Las dendritas son prolongaciones abundantes cortas y muy
ramificadas. Su función es conducir los impulsos del exterior hacia el
cuerpo celular.
• Los axones (uno o dos), son largos y se ramifican en su parte terminal.
Están rodeados por una o varias vainas aislantes. Los filamentos
terminales tienen forma de placa o bastón, y permanecen cerca las
dendritas de otras neuronas, o de células musculares o glandulares.
La capa de mielina
• El axón puede estar cubierto de una capa de mielina, de lípidos, que
le da un color blanquecino que contrasta con el color gris de los
nervios.
• La capa de mielina actúa como aislante, por lo que ayuda en la
conducción de los impulsos.
• Los axones ser muy cortos, o como los del nervio femoral, que va de
la médula espinal al dedo gordo del pie, muy largos.
• Los nervios son haces de neuronas
Potencial de reposo
• Cuando una célula esta en reposo, su interior es más negativo que el
medio que la rodea. Esta diferencia es el potencial de reposo.
Potencial de acción
• La propagación del impulso se lleva a cabo a través de cambios en la
permeabilidad de la membrana a los iones sodio y potasio.
• Cuando llega un estímulo a la neurona, se produce un cambio en las
cargas de la membrana y por un momento se invierte la polaridad, es
decir, ahora el interior es más positivo que el exterior.
• Este cambio se va propaqgando a lo largo del axón, causando que el
impulso viaje rápidamente hasta llegar al extremo final de la célula.
• Los cambios en las cargas se deben a movimientos en los iones de Na
y K que pasan a través de la membrana y se dice que esta se
despolariza. Finalmente, la membrana se repolariza y regresa a sus
estado de reposo.
Bomba de sodio y potasio
 Es un cotransportador: desp-laza dos sustancias de forma simultánea,
transportan Na y K en sentidos opuestos a través de la membrana.
 El Na del citoplasma se difunde al canal abierto de la bomba y se enlaza
en su interior.
 La bomba cambia de forma después de recibir ATP, y su canal se abre al
exterior de la célula, donde libera el Na.
 El K del exterior se difunde al canal y se enlaza en su interior.
 El transportador libera el grupo fosfato, recupera su forma normal y el
canal se abre hacia el citoplasma, donde libera el K
sinapsis
• Dos neuronas nunca se tocan, entre ellas hay un espacio llamado
sinapsis
• La neurona que trae la señal hacia la otra neurona, a través de sus
terminales sinápticas se llama neurona presináptica
• La neurona que recibe la señal de la presináptica se llama neurona
postsináptica.
• en lugar de neurona postsináptica podría tratarse de una célula
muscular o una glándula
?Qué sucede en la neurona presináptica?
• A) Un potencial de acción se propaga a lo largo de una neurona
motora
• B) El potencial de acción llega a las terminales del axón, llamadas
terminales sinápticas.
• C) Lo anterior provoca que los iones de calcio entren a la terminal del
axón.
• D) El calcio provoca que las vesículas con el neurotransmisor se
muevan hacia la membrana y liberen los neurotransmisores por
exocitosis.
Qué sucede en la sinapsis?
• A) Las vesículas de la neurona presináptica liberan sus
neurotransmisores a la sinapsis.
• B) Se difunden hacia la membrana de la neurona postsináptica
Qué sucede en la neurona posináptica?
• En la membrana de la neurona postsináptica hay proteínas
receptapras de los neurotransmisores.
• A) El neurotransmisor se liga a la proteína receptora
• B) En la proteína se abre un canal y los iones caragados positivamente
fluyen hacia el interior de la neurona postsináptica
Tejido nervioso
Tejido nervioso
Tejido nervioso
Tejido nervioso
Tejido nervioso
Tejido nervioso
Tejido nervioso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transmision del impulso nervioso y sinapsis
Transmision del impulso nervioso y sinapsisTransmision del impulso nervioso y sinapsis
Transmision del impulso nervioso y sinapsisclasebiologia_1bach
 
Clase 3 jueves 19 sep 2013
Clase 3 jueves 19 sep 2013Clase 3 jueves 19 sep 2013
Clase 3 jueves 19 sep 2013
aalcalar
 
[CapíTulo 2] SeñAles EléCtricas De Las CéLulas Nerviosas
[CapíTulo 2] SeñAles EléCtricas De Las CéLulas Nerviosas[CapíTulo 2] SeñAles EléCtricas De Las CéLulas Nerviosas
[CapíTulo 2] SeñAles EléCtricas De Las CéLulas Nerviosas
Freddy Cumbicos
 
Células Gliales y Conducción Nerviosa.
Células Gliales y Conducción Nerviosa.Células Gliales y Conducción Nerviosa.
Células Gliales y Conducción Nerviosa.
Mariangel Villalobos
 
Conducción nerviosa y Celulas Gliales
Conducción nerviosa y Celulas GlialesConducción nerviosa y Celulas Gliales
Conducción nerviosa y Celulas Gliales
Pierina Diaz
 
UNIDAD 1 CONTENIDO 3 TEJIDO NERVIOSO
UNIDAD 1 CONTENIDO 3 TEJIDO NERVIOSOUNIDAD 1 CONTENIDO 3 TEJIDO NERVIOSO
UNIDAD 1 CONTENIDO 3 TEJIDO NERVIOSO
Oscar Morales
 
IMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOS
IMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOSIMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOS
IMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOSDR. CARLOS Azañero
 
Tejido Nervioso - neurobiología
Tejido Nervioso - neurobiología Tejido Nervioso - neurobiología
Tejido Nervioso - neurobiología
Roberto Antonio Zambrana Hernandez
 
Impulso Nervioso
Impulso NerviosoImpulso Nervioso
Impulso Nerviosobiolo08
 
Impulso nervioso 2013 clase 2
Impulso nervioso 2013 clase 2Impulso nervioso 2013 clase 2
Impulso nervioso 2013 clase 2Norma Cruz
 
Taller 2 neurofisiologia ii
Taller 2 neurofisiologia iiTaller 2 neurofisiologia ii
Taller 2 neurofisiologia ii
Silvia E. Tolentino Aguilar
 
Ley de todo o nada fisiología..
Ley de todo o nada  fisiología..Ley de todo o nada  fisiología..
Ley de todo o nada fisiología..
Cynthia Montes
 
Guia de sinapsis
Guia de sinapsisGuia de sinapsis
Guia de sinapsispnieto81
 
1 transmisión sináptica y neurotransmisores
1 transmisión sináptica y neurotransmisores1 transmisión sináptica y neurotransmisores
1 transmisión sináptica y neurotransmisoresLeandro Malina
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
rebeca ballesteros
 
Estructura y funcionamiento neuronal
Estructura y funcionamiento neuronalEstructura y funcionamiento neuronal
Estructura y funcionamiento neuronal
Zeratul Aldaris
 

La actualidad más candente (20)

Transmision del impulso nervioso y sinapsis
Transmision del impulso nervioso y sinapsisTransmision del impulso nervioso y sinapsis
Transmision del impulso nervioso y sinapsis
 
Clase 3 jueves 19 sep 2013
Clase 3 jueves 19 sep 2013Clase 3 jueves 19 sep 2013
Clase 3 jueves 19 sep 2013
 
[CapíTulo 2] SeñAles EléCtricas De Las CéLulas Nerviosas
[CapíTulo 2] SeñAles EléCtricas De Las CéLulas Nerviosas[CapíTulo 2] SeñAles EléCtricas De Las CéLulas Nerviosas
[CapíTulo 2] SeñAles EléCtricas De Las CéLulas Nerviosas
 
Células Gliales y Conducción Nerviosa.
Células Gliales y Conducción Nerviosa.Células Gliales y Conducción Nerviosa.
Células Gliales y Conducción Nerviosa.
 
Conduccion del impulso nervioso
Conduccion del impulso nerviosoConduccion del impulso nervioso
Conduccion del impulso nervioso
 
Conducción nerviosa y Celulas Gliales
Conducción nerviosa y Celulas GlialesConducción nerviosa y Celulas Gliales
Conducción nerviosa y Celulas Gliales
 
UNIDAD 1 CONTENIDO 3 TEJIDO NERVIOSO
UNIDAD 1 CONTENIDO 3 TEJIDO NERVIOSOUNIDAD 1 CONTENIDO 3 TEJIDO NERVIOSO
UNIDAD 1 CONTENIDO 3 TEJIDO NERVIOSO
 
IMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOS
IMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOSIMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOS
IMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOS
 
Tejido Nervioso - neurobiología
Tejido Nervioso - neurobiología Tejido Nervioso - neurobiología
Tejido Nervioso - neurobiología
 
Impulso Nervioso
Impulso NerviosoImpulso Nervioso
Impulso Nervioso
 
Impulso nervioso 2013 clase 2
Impulso nervioso 2013 clase 2Impulso nervioso 2013 clase 2
Impulso nervioso 2013 clase 2
 
Taller 2 neurofisiologia ii
Taller 2 neurofisiologia iiTaller 2 neurofisiologia ii
Taller 2 neurofisiologia ii
 
Ley de todo o nada fisiología..
Ley de todo o nada  fisiología..Ley de todo o nada  fisiología..
Ley de todo o nada fisiología..
 
Impulso nervioso
Impulso nerviosoImpulso nervioso
Impulso nervioso
 
Impulso nervioso
Impulso nerviosoImpulso nervioso
Impulso nervioso
 
Guia de sinapsis
Guia de sinapsisGuia de sinapsis
Guia de sinapsis
 
1 transmisión sináptica y neurotransmisores
1 transmisión sináptica y neurotransmisores1 transmisión sináptica y neurotransmisores
1 transmisión sináptica y neurotransmisores
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
Estructura y funcionamiento neuronal
Estructura y funcionamiento neuronalEstructura y funcionamiento neuronal
Estructura y funcionamiento neuronal
 
Anatomia de la neurona
Anatomia de la neuronaAnatomia de la neurona
Anatomia de la neurona
 

Similar a Tejido nervioso

NEUROFISIOLOGIA CICLO 2022 1 (1).pdf
NEUROFISIOLOGIA  CICLO 2022 1 (1).pdfNEUROFISIOLOGIA  CICLO 2022 1 (1).pdf
NEUROFISIOLOGIA CICLO 2022 1 (1).pdf
HUARANGACUEVALUISJEY
 
MEHU258_U1_T4_Psiquiatria y Neurotransmisores[13764].pptx
MEHU258_U1_T4_Psiquiatria y Neurotransmisores[13764].pptxMEHU258_U1_T4_Psiquiatria y Neurotransmisores[13764].pptx
MEHU258_U1_T4_Psiquiatria y Neurotransmisores[13764].pptx
MelissaIshpilcoBoon1
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Karla Ch Galindo
 
Potencial de acción
Potencial de acciónPotencial de acción
Potencial de acción
Miriam Cabrera
 
Potencial de acción
Potencial de acciónPotencial de acción
Potencial de acción
Miriam Cabrera
 
Tejido nervioso trabajo1
Tejido nervioso trabajo1Tejido nervioso trabajo1
Tejido nervioso trabajo1
CRISTIANCUSAN
 
Funcionamiento neuronal
Funcionamiento neuronalFuncionamiento neuronal
Funcionamiento neuronalVictim RH
 
1. neurohistología
1. neurohistología1. neurohistología
1. neurohistologíaNinna Flores
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Maria Teresa Munoz Baez
 
La neurona
La neuronaLa neurona
Conduccion Nerviosa
Conduccion NerviosaConduccion Nerviosa
Conduccion Nerviosa
MarialvisBecerra
 
Trasmisión nerviosa
Trasmisión nerviosaTrasmisión nerviosa
Trasmisión nerviosa
Hector Leonel Brienza
 
Tarea 9 neurociencias
Tarea 9 neurocienciasTarea 9 neurociencias
Tarea 9 neurociencias
Nora Avila
 
Presentación del capítulo 33
Presentación del capítulo 33Presentación del capítulo 33
Presentación del capítulo 33
José A. Mari Mutt
 
FISIOLOGIA Sistema Nervioso en pptttp.ppt
FISIOLOGIA Sistema Nervioso en pptttp.pptFISIOLOGIA Sistema Nervioso en pptttp.ppt
FISIOLOGIA Sistema Nervioso en pptttp.ppt
Jorge138142
 
Regulación nerviosa
Regulación nerviosaRegulación nerviosa
Regulación nerviosa
myrna de jesus
 
Sistema Nervioso I
Sistema Nervioso ISistema Nervioso I
Sistema Nervioso I
9329819
 
fisiologia_sistema_nervioso.ppt
fisiologia_sistema_nervioso.pptfisiologia_sistema_nervioso.ppt
fisiologia_sistema_nervioso.ppt
RogerLpez14
 
fisiologia_sistema_nervioso.pdf
fisiologia_sistema_nervioso.pdffisiologia_sistema_nervioso.pdf
fisiologia_sistema_nervioso.pdf
CarlosVizcaya5
 
fisiologia_sistema_nervioso.ppt
fisiologia_sistema_nervioso.pptfisiologia_sistema_nervioso.ppt
fisiologia_sistema_nervioso.ppt
JoseAngelOspinaC
 

Similar a Tejido nervioso (20)

NEUROFISIOLOGIA CICLO 2022 1 (1).pdf
NEUROFISIOLOGIA  CICLO 2022 1 (1).pdfNEUROFISIOLOGIA  CICLO 2022 1 (1).pdf
NEUROFISIOLOGIA CICLO 2022 1 (1).pdf
 
MEHU258_U1_T4_Psiquiatria y Neurotransmisores[13764].pptx
MEHU258_U1_T4_Psiquiatria y Neurotransmisores[13764].pptxMEHU258_U1_T4_Psiquiatria y Neurotransmisores[13764].pptx
MEHU258_U1_T4_Psiquiatria y Neurotransmisores[13764].pptx
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Potencial de acción
Potencial de acciónPotencial de acción
Potencial de acción
 
Potencial de acción
Potencial de acciónPotencial de acción
Potencial de acción
 
Tejido nervioso trabajo1
Tejido nervioso trabajo1Tejido nervioso trabajo1
Tejido nervioso trabajo1
 
Funcionamiento neuronal
Funcionamiento neuronalFuncionamiento neuronal
Funcionamiento neuronal
 
1. neurohistología
1. neurohistología1. neurohistología
1. neurohistología
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
Conduccion Nerviosa
Conduccion NerviosaConduccion Nerviosa
Conduccion Nerviosa
 
Trasmisión nerviosa
Trasmisión nerviosaTrasmisión nerviosa
Trasmisión nerviosa
 
Tarea 9 neurociencias
Tarea 9 neurocienciasTarea 9 neurociencias
Tarea 9 neurociencias
 
Presentación del capítulo 33
Presentación del capítulo 33Presentación del capítulo 33
Presentación del capítulo 33
 
FISIOLOGIA Sistema Nervioso en pptttp.ppt
FISIOLOGIA Sistema Nervioso en pptttp.pptFISIOLOGIA Sistema Nervioso en pptttp.ppt
FISIOLOGIA Sistema Nervioso en pptttp.ppt
 
Regulación nerviosa
Regulación nerviosaRegulación nerviosa
Regulación nerviosa
 
Sistema Nervioso I
Sistema Nervioso ISistema Nervioso I
Sistema Nervioso I
 
fisiologia_sistema_nervioso.ppt
fisiologia_sistema_nervioso.pptfisiologia_sistema_nervioso.ppt
fisiologia_sistema_nervioso.ppt
 
fisiologia_sistema_nervioso.pdf
fisiologia_sistema_nervioso.pdffisiologia_sistema_nervioso.pdf
fisiologia_sistema_nervioso.pdf
 
fisiologia_sistema_nervioso.ppt
fisiologia_sistema_nervioso.pptfisiologia_sistema_nervioso.ppt
fisiologia_sistema_nervioso.ppt
 

Más de José Daniel Rojas Alba

Guia2corte
Guia2corteGuia2corte
Meiosis
MeiosisMeiosis
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
José Daniel Rojas Alba
 
Tejidos conectivos
Tejidos conectivosTejidos conectivos
Tejidos conectivos
José Daniel Rojas Alba
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
José Daniel Rojas Alba
 
Mitosis
MitosisMitosis
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
José Daniel Rojas Alba
 
Cambioquimico
CambioquimicoCambioquimico
Suplementos
SuplementosSuplementos
Relaciones2
Relaciones2Relaciones2
La asertividad
La asertividadLa asertividad
La asertividad
José Daniel Rojas Alba
 
Comunica el dato_util
Comunica el dato_utilComunica el dato_util
Comunica el dato_util
José Daniel Rojas Alba
 
293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil
José Daniel Rojas Alba
 
Carbohidratos2
Carbohidratos2Carbohidratos2
Carbohidratos2
José Daniel Rojas Alba
 
Bioelementos1
Bioelementos1Bioelementos1
Lumbric 1
Lumbric 1Lumbric 1
Emociones
EmocionesEmociones
Pluricelularidad
PluricelularidadPluricelularidad
Pluricelularidad
José Daniel Rojas Alba
 
Huella ecologica semarnat
Huella ecologica semarnatHuella ecologica semarnat
Huella ecologica semarnat
José Daniel Rojas Alba
 
Serviciosambientales
ServiciosambientalesServiciosambientales
Serviciosambientales
José Daniel Rojas Alba
 

Más de José Daniel Rojas Alba (20)

Guia2corte
Guia2corteGuia2corte
Guia2corte
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Tejidos conectivos
Tejidos conectivosTejidos conectivos
Tejidos conectivos
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
 
Cambioquimico
CambioquimicoCambioquimico
Cambioquimico
 
Suplementos
SuplementosSuplementos
Suplementos
 
Relaciones2
Relaciones2Relaciones2
Relaciones2
 
La asertividad
La asertividadLa asertividad
La asertividad
 
Comunica el dato_util
Comunica el dato_utilComunica el dato_util
Comunica el dato_util
 
293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil
 
Carbohidratos2
Carbohidratos2Carbohidratos2
Carbohidratos2
 
Bioelementos1
Bioelementos1Bioelementos1
Bioelementos1
 
Lumbric 1
Lumbric 1Lumbric 1
Lumbric 1
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Pluricelularidad
PluricelularidadPluricelularidad
Pluricelularidad
 
Huella ecologica semarnat
Huella ecologica semarnatHuella ecologica semarnat
Huella ecologica semarnat
 
Serviciosambientales
ServiciosambientalesServiciosambientales
Serviciosambientales
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Tejido nervioso

  • 2. Tejido nervioso • Se encarga de coordinar el funcionamiento de los órganos del individuo y relacionarlo con el ambiente exterior, ya que recibe los estímulos del entorno y los convierte en sensaciones o percepciones.
  • 3. Tejido nervioso • Propiamente, esa capacidad de reaccionar ante los estímulos, tanto del medio exterior como del medio interior se llama irritabilidad. • Buena parte de esta función la realiza el sistema nervioso, a través de las células de su tejido. • El tejido nervioso consta de neuronas que forman nervios, y células acompañantes, tales como los oligodendrocitos, astrocitos, células de la microglía, células ependimarias, células satélite y de células de Shwan.
  • 4. La neurona • Es la célula que forma el tejido nervioso, y consta de: • Cuerpo celular, con aspecto de estrella • Su citoplasma es recorrido por neurofibrillas. • Las dendritas son prolongaciones abundantes cortas y muy ramificadas. Su función es conducir los impulsos del exterior hacia el cuerpo celular. • Los axones (uno o dos), son largos y se ramifican en su parte terminal. Están rodeados por una o varias vainas aislantes. Los filamentos terminales tienen forma de placa o bastón, y permanecen cerca las dendritas de otras neuronas, o de células musculares o glandulares.
  • 5. La capa de mielina • El axón puede estar cubierto de una capa de mielina, de lípidos, que le da un color blanquecino que contrasta con el color gris de los nervios. • La capa de mielina actúa como aislante, por lo que ayuda en la conducción de los impulsos. • Los axones ser muy cortos, o como los del nervio femoral, que va de la médula espinal al dedo gordo del pie, muy largos. • Los nervios son haces de neuronas
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Potencial de reposo • Cuando una célula esta en reposo, su interior es más negativo que el medio que la rodea. Esta diferencia es el potencial de reposo.
  • 14. Potencial de acción • La propagación del impulso se lleva a cabo a través de cambios en la permeabilidad de la membrana a los iones sodio y potasio. • Cuando llega un estímulo a la neurona, se produce un cambio en las cargas de la membrana y por un momento se invierte la polaridad, es decir, ahora el interior es más positivo que el exterior. • Este cambio se va propaqgando a lo largo del axón, causando que el impulso viaje rápidamente hasta llegar al extremo final de la célula. • Los cambios en las cargas se deben a movimientos en los iones de Na y K que pasan a través de la membrana y se dice que esta se despolariza. Finalmente, la membrana se repolariza y regresa a sus estado de reposo.
  • 15. Bomba de sodio y potasio  Es un cotransportador: desp-laza dos sustancias de forma simultánea, transportan Na y K en sentidos opuestos a través de la membrana.  El Na del citoplasma se difunde al canal abierto de la bomba y se enlaza en su interior.  La bomba cambia de forma después de recibir ATP, y su canal se abre al exterior de la célula, donde libera el Na.  El K del exterior se difunde al canal y se enlaza en su interior.  El transportador libera el grupo fosfato, recupera su forma normal y el canal se abre hacia el citoplasma, donde libera el K
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. sinapsis • Dos neuronas nunca se tocan, entre ellas hay un espacio llamado sinapsis • La neurona que trae la señal hacia la otra neurona, a través de sus terminales sinápticas se llama neurona presináptica • La neurona que recibe la señal de la presináptica se llama neurona postsináptica. • en lugar de neurona postsináptica podría tratarse de una célula muscular o una glándula
  • 21. ?Qué sucede en la neurona presináptica? • A) Un potencial de acción se propaga a lo largo de una neurona motora • B) El potencial de acción llega a las terminales del axón, llamadas terminales sinápticas. • C) Lo anterior provoca que los iones de calcio entren a la terminal del axón. • D) El calcio provoca que las vesículas con el neurotransmisor se muevan hacia la membrana y liberen los neurotransmisores por exocitosis.
  • 22. Qué sucede en la sinapsis? • A) Las vesículas de la neurona presináptica liberan sus neurotransmisores a la sinapsis. • B) Se difunden hacia la membrana de la neurona postsináptica
  • 23. Qué sucede en la neurona posináptica? • En la membrana de la neurona postsináptica hay proteínas receptapras de los neurotransmisores. • A) El neurotransmisor se liga a la proteína receptora • B) En la proteína se abre un canal y los iones caragados positivamente fluyen hacia el interior de la neurona postsináptica