SlideShare una empresa de Scribd logo
Segunda sesión
     Seminario de Investigación I
Agenda
• Metodologías para la investigación.
• Problema de investigación
  – Definición y delimitación




                                Seminario de Investigación I
Tarea para la próxima semana

• Cada equipo debe traer en un
 papelógrafo:
  – Tema
  – Metodología
  – Problema
• Será expuesto a los demás
 compañeros
                         Seminario de Investigación I
Perspectivas metodológicas
para realizar una investigación




Cuantitativa       Cualitativa
                    Seminario de Investigación I
¿Cuándo elegir una
perspectiva de investigación?
        Cuantitativa              Cualitativa
• Cuando se requiere un   • Cuando no existe trabajo
  trabajo de campo.         de campo o no ex
                            indispensable.
• Cuando se desee         • Cuando se desea
  demostrar algo en la      profundizar y conocer un
  realidad.                 tema bibliográficamente.
• Cuando se tratará un    • Cuando se tratará un
  tema objetivo.            tema subjetivo.



                                 Seminario de Investigación I
Ejemplos
• ¿Qué efectos tiene la aplicación del nuevo
  plan lector?
• ¿Cuál es la propuesta del Vaticano II sobre
  la catequesis escolar?
• ¿Cómo se aplica el Vaticano II en las clases
  de religión?
• ¿Qué causa el bajo rendimiento
  académico?

                              Seminario de Investigación I
descriptiva

                               explicativa
                cuantitativa   correlacional

                               experimental
investigación

                               bibliográfica
                cualitativa
                               con trabajo de campo

                                 Seminario de Investigación I
descriptiva
                      Cuando se quiere describir…
                               explicativa
      • ¿Cómo se utiliza el moodle en el aprendizaje
        de la historia en el nivel secundaria del
                cuantitativa
        colegio San Luis de Chosica?
                                    correlacional

                                     experimental
investigación

                                     bibliográfica
                 cualitativa
   Nuevas Tecnologías de la comunicación y la información.
                                    con trabajo de campo
                                   El aula virtual.
                                        Seminario de Investigación I
descriptiva
                       Cuando se quiere explicar…
                                explicativa

      • ¿Cuálescuantitativa
                  son los factores correlacional uso
                                   del inadecuado
        del moodle en el aprendizaje de la historia en
        el nivel secundaria del colegio San Luis de
                                   experimental
        Chosica?
investigación

                                     bibliográfica
                 cualitativa
   Nuevas Tecnologías de la comunicación y la información.
                                     con trabajo de campo
                                   El aula virtual.

                                        Seminario de Investigación I
descriptiva

                     Cuando se quiere relacionar…
                                explicativa
                 cuantitativa        correlacional
     • ¿Cómo influencia la formación docente en el
       uso del moodle para el aprendizaje de la
                                  experimental
investigación
       historia en el nivel secundaria del colegio San
       Luis de Chosica?
                                     bibliográfica
                 cualitativa
   Nuevas Tecnologías de la comunicación y la información.
                                     con trabajo de campo
                                   El aula virtual.
                                        Seminario de Investigación I
•
                                       descriptiva
           ¿Cuáles son los efectos del nuevo diseño
           instruccional para emplear el moodle en el
           aprendizaje de la historia enexplicativa
                                         el nivel secundaria del
           colegio San Luis de Chosica?
                   cuantitativa         correlacional

                                experimental
investigación
                    Cuando se quiere experimentar…
                                       bibliográfica
                 cualitativa
   Nuevas Tecnologías de la comunicación y la información.
                                       con trabajo de campo
                                      El aula virtual.
                                           Seminario de Investigación I
descriptiva
         Cuando importa la interpretación que le
                        dan los investigados…
                              explicativa
                  cuantitativa        correlacional
Pens. educativo contemporáneo, representantes y aplicación.
                                     experimental
investigación
                  Novak y los mapas conceptuales.

• ¿Qué expectativas y
                                     bibliográfica
                   cualitativa
  frustraciones sienten los
  estudiantes de secundaria frente   con trabajo de campo
  al uso de los mapas
  conceptuales?
                                         Seminario de Investigación I
descriptiva
Eclesiología en el Concilio y el postconcilio (Conferencias Latinoamericanas)
                                                explicativa
     La estructura de la Iglesia.
                       cuantitativa             correlacional
      • ¿Cuáles son los aportes del carisma
                              experimental
        vicentino a la educación católica?
investigación

                                                bibliográfica
                        cualitativa
                         Cuando importa con trabajo de campo
                                        la interpretación del
                                              investigador…

                                                    Seminario de Investigación I
TEMA

METODOLOGÍA

¿PROBLEMA?




          Seminario de Investigación I
FACEBOOK
           DESCRIPTIVA

¿Cómo es la actitud de los estudiantes
frente al uso del facebook en el
colegio San Luis de Chosica, 2013?




                          Seminario de Investigación I

Más contenido relacionado

Similar a Sem Inv I - Mod A - 2012. Clase 2. Centro de Investigación UMCH

Sie 1-ramirez
Sie 1-ramirezSie 1-ramirez
22306 labateca el volcan
22306 labateca el volcan22306 labateca el volcan
22306 labateca el volcan
CPEUNAB2010
 
22306 labateca el volcan
22306 labateca el volcan22306 labateca el volcan
22306 labateca el volcan
CPEUNAB2010
 
Innovación didáctica con tic 2013 3 de agosto
Innovación didáctica con tic 2013 3 de agostoInnovación didáctica con tic 2013 3 de agosto
Innovación didáctica con tic 2013 3 de agosto
Marta Libedinsky
 
Trabajo final diap
Trabajo final diapTrabajo final diap
Trabajo final diap
Garcia Vargas Jeni del carmen
 
Aprendizaje colaborativo y web2.0
Aprendizaje colaborativo y web2.0Aprendizaje colaborativo y web2.0
Aprendizaje colaborativo y web2.0
domingo leiva
 
Leotic
LeoticLeotic
Leotic
guest6f99ae
 
Leotic
LeoticLeotic
Leotic
guest6f99ae
 
Presentacion modelo
Presentacion modeloPresentacion modelo
Presentacion modelo
Gabriel G
 
Planeacion relevancia
Planeacion relevanciaPlaneacion relevancia
Planeacion relevancia
Mario Lpz Rmr
 
Tics y cambio conceptual
Tics y cambio conceptualTics y cambio conceptual
Tics y cambio conceptual
Jésica Bustos
 
A.A. para mejorar los niveles de comprensión por medio de la lectura
A.A. para mejorar los niveles de comprensión por medio de la lecturaA.A. para mejorar los niveles de comprensión por medio de la lectura
A.A. para mejorar los niveles de comprensión por medio de la lectura
Universidad de La Sabana
 
Evolución del rol del maestro
Evolución del  rol del maestro Evolución del  rol del maestro
Evolución del rol del maestro
ceuvillanueva
 
Trabajo por Tareas
Trabajo por Tareas Trabajo por Tareas
Trabajo por Tareas
dasava
 
Tema 2 la formación del pensamiento crítico y científico.
Tema 2 la formación del pensamiento crítico y científico.Tema 2 la formación del pensamiento crítico y científico.
Tema 2 la formación del pensamiento crítico y científico.
Alma Maité Barajas Cárdenas
 
2 carlino paula-alfabetizacion-academica
2 carlino paula-alfabetizacion-academica2 carlino paula-alfabetizacion-academica
2 carlino paula-alfabetizacion-academica
Gustavo Guinle
 
Plan de clase.pdf Trabajo de investigación final
Plan de clase.pdf Trabajo de investigación finalPlan de clase.pdf Trabajo de investigación final
Plan de clase.pdf Trabajo de investigación final
carolinarojas476396
 
Ana milena castro
Ana milena castroAna milena castro
Ana milena castro
César Gaviria
 
Planeación español b5 sec 13
Planeación español b5 sec 13Planeación español b5 sec 13
Planeación español b5 sec 13
Meliton Evodio Flores García
 
un proyecto para potenciar la lectura entre estudiantes de maestro Delia garc...
un proyecto para potenciar la lectura entre estudiantes de maestro Delia garc...un proyecto para potenciar la lectura entre estudiantes de maestro Delia garc...
un proyecto para potenciar la lectura entre estudiantes de maestro Delia garc...
joaquinparedes
 

Similar a Sem Inv I - Mod A - 2012. Clase 2. Centro de Investigación UMCH (20)

Sie 1-ramirez
Sie 1-ramirezSie 1-ramirez
Sie 1-ramirez
 
22306 labateca el volcan
22306 labateca el volcan22306 labateca el volcan
22306 labateca el volcan
 
22306 labateca el volcan
22306 labateca el volcan22306 labateca el volcan
22306 labateca el volcan
 
Innovación didáctica con tic 2013 3 de agosto
Innovación didáctica con tic 2013 3 de agostoInnovación didáctica con tic 2013 3 de agosto
Innovación didáctica con tic 2013 3 de agosto
 
Trabajo final diap
Trabajo final diapTrabajo final diap
Trabajo final diap
 
Aprendizaje colaborativo y web2.0
Aprendizaje colaborativo y web2.0Aprendizaje colaborativo y web2.0
Aprendizaje colaborativo y web2.0
 
Leotic
LeoticLeotic
Leotic
 
Leotic
LeoticLeotic
Leotic
 
Presentacion modelo
Presentacion modeloPresentacion modelo
Presentacion modelo
 
Planeacion relevancia
Planeacion relevanciaPlaneacion relevancia
Planeacion relevancia
 
Tics y cambio conceptual
Tics y cambio conceptualTics y cambio conceptual
Tics y cambio conceptual
 
A.A. para mejorar los niveles de comprensión por medio de la lectura
A.A. para mejorar los niveles de comprensión por medio de la lecturaA.A. para mejorar los niveles de comprensión por medio de la lectura
A.A. para mejorar los niveles de comprensión por medio de la lectura
 
Evolución del rol del maestro
Evolución del  rol del maestro Evolución del  rol del maestro
Evolución del rol del maestro
 
Trabajo por Tareas
Trabajo por Tareas Trabajo por Tareas
Trabajo por Tareas
 
Tema 2 la formación del pensamiento crítico y científico.
Tema 2 la formación del pensamiento crítico y científico.Tema 2 la formación del pensamiento crítico y científico.
Tema 2 la formación del pensamiento crítico y científico.
 
2 carlino paula-alfabetizacion-academica
2 carlino paula-alfabetizacion-academica2 carlino paula-alfabetizacion-academica
2 carlino paula-alfabetizacion-academica
 
Plan de clase.pdf Trabajo de investigación final
Plan de clase.pdf Trabajo de investigación finalPlan de clase.pdf Trabajo de investigación final
Plan de clase.pdf Trabajo de investigación final
 
Ana milena castro
Ana milena castroAna milena castro
Ana milena castro
 
Planeación español b5 sec 13
Planeación español b5 sec 13Planeación español b5 sec 13
Planeación español b5 sec 13
 
un proyecto para potenciar la lectura entre estudiantes de maestro Delia garc...
un proyecto para potenciar la lectura entre estudiantes de maestro Delia garc...un proyecto para potenciar la lectura entre estudiantes de maestro Delia garc...
un proyecto para potenciar la lectura entre estudiantes de maestro Delia garc...
 

Más de César Núñez Rojas

2014 pei 02 concepto pdi UMCH
2014 pei 02 concepto pdi UMCH2014 pei 02 concepto pdi UMCH
2014 pei 02 concepto pdi UMCH
César Núñez Rojas
 
2014 PEI 01 introduccion UMCH
2014 PEI 01 introduccion UMCH2014 PEI 01 introduccion UMCH
2014 PEI 01 introduccion UMCH
César Núñez Rojas
 
01 seminario 4_2012
01 seminario 4_201201 seminario 4_2012
01 seminario 4_2012
César Núñez Rojas
 
Areas de aplicacion
Areas de aplicacionAreas de aplicacion
Areas de aplicacion
César Núñez Rojas
 
Taller de Tesis 1 sesión 1
Taller de Tesis 1 sesión 1Taller de Tesis 1 sesión 1
Taller de Tesis 1 sesión 1
César Núñez Rojas
 
Boletin centro de investigación 1
Boletin centro de investigación 1Boletin centro de investigación 1
Boletin centro de investigación 1
César Núñez Rojas
 
Bases de datos_para_realizar_investigaciones_cientificas_univ_champagnat
Bases de datos_para_realizar_investigaciones_cientificas_univ_champagnatBases de datos_para_realizar_investigaciones_cientificas_univ_champagnat
Bases de datos_para_realizar_investigaciones_cientificas_univ_champagnat
César Núñez Rojas
 
1 b ficha de solicitud de asesor[1]
1 b ficha de solicitud de asesor[1]1 b ficha de solicitud de asesor[1]
1 b ficha de solicitud de asesor[1]
César Núñez Rojas
 
Apa pucp
Apa pucpApa pucp

Más de César Núñez Rojas (10)

2014 pei 02 concepto pdi UMCH
2014 pei 02 concepto pdi UMCH2014 pei 02 concepto pdi UMCH
2014 pei 02 concepto pdi UMCH
 
2014 PEI 01 introduccion UMCH
2014 PEI 01 introduccion UMCH2014 PEI 01 introduccion UMCH
2014 PEI 01 introduccion UMCH
 
01 seminario 4_2012
01 seminario 4_201201 seminario 4_2012
01 seminario 4_2012
 
Areas de aplicacion
Areas de aplicacionAreas de aplicacion
Areas de aplicacion
 
Taller de Tesis 1 sesión 1
Taller de Tesis 1 sesión 1Taller de Tesis 1 sesión 1
Taller de Tesis 1 sesión 1
 
Boletin centro de investigación 1
Boletin centro de investigación 1Boletin centro de investigación 1
Boletin centro de investigación 1
 
Bases de datos_para_realizar_investigaciones_cientificas_univ_champagnat
Bases de datos_para_realizar_investigaciones_cientificas_univ_champagnatBases de datos_para_realizar_investigaciones_cientificas_univ_champagnat
Bases de datos_para_realizar_investigaciones_cientificas_univ_champagnat
 
1 c ficha_agosto 2011
1 c ficha_agosto 20111 c ficha_agosto 2011
1 c ficha_agosto 2011
 
1 b ficha de solicitud de asesor[1]
1 b ficha de solicitud de asesor[1]1 b ficha de solicitud de asesor[1]
1 b ficha de solicitud de asesor[1]
 
Apa pucp
Apa pucpApa pucp
Apa pucp
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Sem Inv I - Mod A - 2012. Clase 2. Centro de Investigación UMCH

  • 1. Segunda sesión Seminario de Investigación I
  • 2. Agenda • Metodologías para la investigación. • Problema de investigación – Definición y delimitación Seminario de Investigación I
  • 3. Tarea para la próxima semana • Cada equipo debe traer en un papelógrafo: – Tema – Metodología – Problema • Será expuesto a los demás compañeros Seminario de Investigación I
  • 4. Perspectivas metodológicas para realizar una investigación Cuantitativa Cualitativa Seminario de Investigación I
  • 5. ¿Cuándo elegir una perspectiva de investigación? Cuantitativa Cualitativa • Cuando se requiere un • Cuando no existe trabajo trabajo de campo. de campo o no ex indispensable. • Cuando se desee • Cuando se desea demostrar algo en la profundizar y conocer un realidad. tema bibliográficamente. • Cuando se tratará un • Cuando se tratará un tema objetivo. tema subjetivo. Seminario de Investigación I
  • 6. Ejemplos • ¿Qué efectos tiene la aplicación del nuevo plan lector? • ¿Cuál es la propuesta del Vaticano II sobre la catequesis escolar? • ¿Cómo se aplica el Vaticano II en las clases de religión? • ¿Qué causa el bajo rendimiento académico? Seminario de Investigación I
  • 7. descriptiva explicativa cuantitativa correlacional experimental investigación bibliográfica cualitativa con trabajo de campo Seminario de Investigación I
  • 8. descriptiva Cuando se quiere describir… explicativa • ¿Cómo se utiliza el moodle en el aprendizaje de la historia en el nivel secundaria del cuantitativa colegio San Luis de Chosica? correlacional experimental investigación bibliográfica cualitativa Nuevas Tecnologías de la comunicación y la información. con trabajo de campo El aula virtual. Seminario de Investigación I
  • 9. descriptiva Cuando se quiere explicar… explicativa • ¿Cuálescuantitativa son los factores correlacional uso del inadecuado del moodle en el aprendizaje de la historia en el nivel secundaria del colegio San Luis de experimental Chosica? investigación bibliográfica cualitativa Nuevas Tecnologías de la comunicación y la información. con trabajo de campo El aula virtual. Seminario de Investigación I
  • 10. descriptiva Cuando se quiere relacionar… explicativa cuantitativa correlacional • ¿Cómo influencia la formación docente en el uso del moodle para el aprendizaje de la experimental investigación historia en el nivel secundaria del colegio San Luis de Chosica? bibliográfica cualitativa Nuevas Tecnologías de la comunicación y la información. con trabajo de campo El aula virtual. Seminario de Investigación I
  • 11. descriptiva ¿Cuáles son los efectos del nuevo diseño instruccional para emplear el moodle en el aprendizaje de la historia enexplicativa el nivel secundaria del colegio San Luis de Chosica? cuantitativa correlacional experimental investigación Cuando se quiere experimentar… bibliográfica cualitativa Nuevas Tecnologías de la comunicación y la información. con trabajo de campo El aula virtual. Seminario de Investigación I
  • 12. descriptiva Cuando importa la interpretación que le dan los investigados… explicativa cuantitativa correlacional Pens. educativo contemporáneo, representantes y aplicación. experimental investigación Novak y los mapas conceptuales. • ¿Qué expectativas y bibliográfica cualitativa frustraciones sienten los estudiantes de secundaria frente con trabajo de campo al uso de los mapas conceptuales? Seminario de Investigación I
  • 13. descriptiva Eclesiología en el Concilio y el postconcilio (Conferencias Latinoamericanas) explicativa La estructura de la Iglesia. cuantitativa correlacional • ¿Cuáles son los aportes del carisma experimental vicentino a la educación católica? investigación bibliográfica cualitativa Cuando importa con trabajo de campo la interpretación del investigador… Seminario de Investigación I
  • 14. TEMA METODOLOGÍA ¿PROBLEMA? Seminario de Investigación I
  • 15. FACEBOOK DESCRIPTIVA ¿Cómo es la actitud de los estudiantes frente al uso del facebook en el colegio San Luis de Chosica, 2013? Seminario de Investigación I