SlideShare una empresa de Scribd logo
PREMISA PERSONAL
Trabajo final seminario iii nivel 1

LETICIA DESENA
DIMENSION POETICA
El Hombre a lo largo de la historia ha elegido su indumentaria
no sólo pensando en que ésta lograra protegerlo de las
condiciones climáticas, sino que cada prenda forma parte de la
manifestación de su personalidad, además de ser un elemento
de pertenencia a un grupo de filiación.
La indumentaria en sí misma conforma un código que es
entendido por todos, cada prenda es viculada a un ritual. Ciertos
elementos son utilizados como diferenciadores de status y
proporcionan información sobre el rol que el individuo cumple
en dicha sociedad.
DIMENSION CONCEPTUAL
Mi propuesta es mostrar como las personas visten de forma
distinta para los diferentes rituales establecidos en nuestra
sociedad.
Utilizando la fotografía como herramienta, pretendo plasmar
las difererncias y similitudes de la vestimenta dentro de un
mismo ritual. Analizar el significado de cada prenda teniendo en
cuenta el sexo , género y edad de la persona fotografiada.
El objetivo es mostrar los difentes mensajes que transmitimos
con nuestra forma de vestir y el concepto que construye el otro
cuando nos ve.
DIMENSION MATERIAL
La investigación consiste en:
• Selección de los rituales
• Elección de las personas según su edad y sexo
• Fotografiar a los sujetos
• Análisis detallado de la indumentaria
• Conclusiones
Leticia Desena Loustau
Ci: 4.626339 7
letidesena@hotmail.com

Más contenido relacionado

Similar a Sem3_nivel1_desena_loustau

Cultura persona y sociedad
Cultura persona y sociedadCultura persona y sociedad
Cultura persona y sociedad
Solecito Ordaz
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
Esmelugo-12345
 
Lecturas almis
Lecturas almisLecturas almis
Lecturas almis
almis1227
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
Esmelugo-12345
 
Proyectos educativos y vida cotidiana NEM.pptx
Proyectos educativos y vida cotidiana NEM.pptxProyectos educativos y vida cotidiana NEM.pptx
Proyectos educativos y vida cotidiana NEM.pptx
JorgeCzares1
 
01. Moda, Comunicación y Poder. ¿Qué vestimos, por qué y qué queremos decir c...
01. Moda, Comunicación y Poder. ¿Qué vestimos, por qué y qué queremos decir c...01. Moda, Comunicación y Poder. ¿Qué vestimos, por qué y qué queremos decir c...
01. Moda, Comunicación y Poder. ¿Qué vestimos, por qué y qué queremos decir c...
HeinzKassel
 
Revista 78-capitulo-5
Revista 78-capitulo-5Revista 78-capitulo-5
Revista 78-capitulo-5
juliorasta
 
Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017
Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017
Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017
SociologiaUrbana
 
Taller Sobre Perfil Del Alumno 2 (1)[1]
Taller Sobre Perfil Del Alumno 2 (1)[1]Taller Sobre Perfil Del Alumno 2 (1)[1]
Taller Sobre Perfil Del Alumno 2 (1)[1]
Nelly Edith Idiart
 
Diseño de ensayo de los tattoo
Diseño de ensayo de los tattooDiseño de ensayo de los tattoo
Diseño de ensayo de los tattoo
Josefina Gora Chala
 
semana 2 ppt.ppt
semana 2 ppt.pptsemana 2 ppt.ppt
semana 2 ppt.ppt
ssuser5a4f2d1
 
Psicologia comunitaria proyecto 4TO "B" T/V
Psicologia comunitaria proyecto 4TO  "B" T/VPsicologia comunitaria proyecto 4TO  "B" T/V
Psicologia comunitaria proyecto 4TO "B" T/V
Aury estela murillo gutierrez
 
revista
revistarevista
Dimensiones del ser
Dimensiones del serDimensiones del ser
Dimensiones del serMapis Mora
 
Dimensiones del ser
Dimensiones del serDimensiones del ser
Dimensiones del serMapis Mora
 
La Personalidad (Psicología Social)
La Personalidad (Psicología Social)La Personalidad (Psicología Social)
La Personalidad (Psicología Social)Hugo Ramírez
 
Presentacion magdalena
Presentacion magdalenaPresentacion magdalena
Presentacion magdalenaJanet Ramírez
 
Skateboarding Medellín
Skateboarding MedellínSkateboarding Medellín
Skateboarding Medellín
Carolina Ruiz
 
Unidad 3 Dinámica Social 2020.pptx
Unidad 3 Dinámica Social 2020.pptxUnidad 3 Dinámica Social 2020.pptx
Unidad 3 Dinámica Social 2020.pptx
MafeerGariibaay
 

Similar a Sem3_nivel1_desena_loustau (20)

Cultura persona y sociedad
Cultura persona y sociedadCultura persona y sociedad
Cultura persona y sociedad
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Lecturas almis
Lecturas almisLecturas almis
Lecturas almis
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Proyectos educativos y vida cotidiana NEM.pptx
Proyectos educativos y vida cotidiana NEM.pptxProyectos educativos y vida cotidiana NEM.pptx
Proyectos educativos y vida cotidiana NEM.pptx
 
01. Moda, Comunicación y Poder. ¿Qué vestimos, por qué y qué queremos decir c...
01. Moda, Comunicación y Poder. ¿Qué vestimos, por qué y qué queremos decir c...01. Moda, Comunicación y Poder. ¿Qué vestimos, por qué y qué queremos decir c...
01. Moda, Comunicación y Poder. ¿Qué vestimos, por qué y qué queremos decir c...
 
Revista 78-capitulo-5
Revista 78-capitulo-5Revista 78-capitulo-5
Revista 78-capitulo-5
 
Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017
Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017
Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017
 
Taller Sobre Perfil Del Alumno 2 (1)[1]
Taller Sobre Perfil Del Alumno 2 (1)[1]Taller Sobre Perfil Del Alumno 2 (1)[1]
Taller Sobre Perfil Del Alumno 2 (1)[1]
 
Diseño de ensayo de los tattoo
Diseño de ensayo de los tattooDiseño de ensayo de los tattoo
Diseño de ensayo de los tattoo
 
semana 2 ppt.ppt
semana 2 ppt.pptsemana 2 ppt.ppt
semana 2 ppt.ppt
 
Psicologia comunitaria proyecto 4TO "B" T/V
Psicologia comunitaria proyecto 4TO  "B" T/VPsicologia comunitaria proyecto 4TO  "B" T/V
Psicologia comunitaria proyecto 4TO "B" T/V
 
revista
revistarevista
revista
 
Dimensiones del ser
Dimensiones del serDimensiones del ser
Dimensiones del ser
 
Dimensiones del ser
Dimensiones del serDimensiones del ser
Dimensiones del ser
 
La Personalidad (Psicología Social)
La Personalidad (Psicología Social)La Personalidad (Psicología Social)
La Personalidad (Psicología Social)
 
Presentacion magdalena
Presentacion magdalenaPresentacion magdalena
Presentacion magdalena
 
Skateboarding Medellín
Skateboarding MedellínSkateboarding Medellín
Skateboarding Medellín
 
Unidad 3 Dinámica Social 2020.pptx
Unidad 3 Dinámica Social 2020.pptxUnidad 3 Dinámica Social 2020.pptx
Unidad 3 Dinámica Social 2020.pptx
 
Formación cívica y ética 4
Formación cívica y ética 4Formación cívica y ética 4
Formación cívica y ética 4
 

Sem3_nivel1_desena_loustau

  • 1. PREMISA PERSONAL Trabajo final seminario iii nivel 1 LETICIA DESENA
  • 2. DIMENSION POETICA El Hombre a lo largo de la historia ha elegido su indumentaria no sólo pensando en que ésta lograra protegerlo de las condiciones climáticas, sino que cada prenda forma parte de la manifestación de su personalidad, además de ser un elemento de pertenencia a un grupo de filiación. La indumentaria en sí misma conforma un código que es entendido por todos, cada prenda es viculada a un ritual. Ciertos elementos son utilizados como diferenciadores de status y proporcionan información sobre el rol que el individuo cumple en dicha sociedad.
  • 3. DIMENSION CONCEPTUAL Mi propuesta es mostrar como las personas visten de forma distinta para los diferentes rituales establecidos en nuestra sociedad. Utilizando la fotografía como herramienta, pretendo plasmar las difererncias y similitudes de la vestimenta dentro de un mismo ritual. Analizar el significado de cada prenda teniendo en cuenta el sexo , género y edad de la persona fotografiada. El objetivo es mostrar los difentes mensajes que transmitimos con nuestra forma de vestir y el concepto que construye el otro cuando nos ve.
  • 4. DIMENSION MATERIAL La investigación consiste en: • Selección de los rituales • Elección de las personas según su edad y sexo • Fotografiar a los sujetos • Análisis detallado de la indumentaria • Conclusiones
  • 5. Leticia Desena Loustau Ci: 4.626339 7 letidesena@hotmail.com