SlideShare una empresa de Scribd logo
}}}}}}}}
ESTIGMA
LA IDENTIDAD DETERIORAD
Los griegos crearon el término
estigma para referirse a signos
corporalesconlos cualesse intenta
exhibir algo malo y poco habitual
en el status moral de quien lo
presentaba.
CONCEPCIONESPRELIMINARES
la sociedad establece los medios
para categorizara laspersonasyel
complemento de atributos que se
perciben como corrientes .
El medio social establece las
categorías de personas que en
el se puede encontrar
El intercambio social rutinario en
medios preestablecidos nos
permite tratar con otros, sin
necesidadde dedicarle atención o
reflexión especial.
La primeraapariencia nospermite
preverenque categoría se hallay
cuálessonlosatributos,esdecirsu
“identidadsocial”
Una caracterización social. “es
esencia “una identidad social
virtual. La categoría y los
atributos que ,de hecho, según
puede demostrarse, le
pertenece pertenecen se
denominara su identidad social
real.
Ser dueño de un atributo que lo
vuelve diferente a los demás
,dentrode la categoríade personas
a las que el tiene acceso ) y lo
convierte en algo menos
aceptables.
Cuandose produce a losdemása
modoefectoundescreditoamplio
a vecestambiénrecibe el nombre
de defectofallaodesventajay
constituye auna discrepancia
entre laidentidadsocial yvirtual.
Un atributo que estigmatiza
a un tipo de poseedor
puede confirmar la
normalidad de otro.
Estigma realmente, una clase
especial de relación entre atributo
y estereotipo.
El estigmaysus sinónimosoculto
una doble perspectivael individuo
estigmatizadosupone su calidad
Tres tiposde estigmas
notoriamente diferentelas
abominacionesdelcuerpo las
distintasdeformidadesfísicas
luegolosdefectosdel carácter
del individuoque se percibe
como faltade voluntad
pasionestiránicascreencias
rígidas.
Intercambiosocial corriente posee
un rasgo que puede imponerse por
la fuerzade nuestraatenciónyque
nos llevaaalejarnosde el.
Podemosseñalarel rasgocentral
que caracterizala situaciónvital del
indindividuolaspersonasque tiene
trato con el no logranbrindarle el
respetoyla consideración
Es probable que el individuo
estigmatizado utiliza su estigma
para obtener beneficios
secundarios como una excusa por
falta de éxito que padece a causa
de otras razones.
La importanciaeslaadaptación
social y emocional
Sufrirtambiéneraaprenderpor
mediodel sufrimiento..
El hecho que la gente normal
pueda moverse ver y oír no
significa que realmente vean y
escuchen
REFLEXIONES SOBRE LA PRACTICA DOCENTE EN LOS
PROCESOS DE INTEGRACIÓN ESCOLAR
L a escueladeberíaproducir
niñoseducados y
escolarizados
La producciónde este tipo
de institución se relaciona
con elementos
inmateriales pero
evaluables tales como un
modo de ejercer la
ciudadanía en el futuro.
En la instituciones
intentamoscomprender
algunascosas que allí
ocurren,hallamostambién
desencuentros entre los
miembrode la
instituciones.
El conflictoesinherentesa
la vidahumana y creo que
habría partir de la
comprensión
El conflictoformaparte
de la vidahumana
.Ahoralo que alarmao
llamala atenciónesel
grado de exacerbación
que hay de estas
diferencias porque una
diferenciapuede
enriquecer
La sociedad donde hay más
violenciayhaymásdelitono
son lassociedadesmás
pobres si no que son las
sociedadesdonde hayuna
mayor percepciónde la
desigualdad social
Evitar desencuentrosentre las
escuelasylainfancia deberíaser
un derechode los niños para
analizaralgunascosasque ocurre a
losniñosy niñas dentrode las
escuelasyfuerade la escuela. ACERCA DE LA CALIDAD
EDUCATIVA
La cantidadde contenidosse
trasformaen definitivasi no
ensinónimode calidad
La subjetividad de unniño
hoyse configurade otro
modocon la percepción
espacio-tiempo
El desordenenlaescuela
empiezaapartirde niñoque
presentanestainteractividad
que tiene este modode
intercambiarconel mundo
El recreo cada tantos minutos
fue instituido por los médicos
higienistas a finales del siglo
XIX precisamente porque se
suponía que el tiempo de
atención a los niños duraba 45
minutos eso era el tiempo
estimado
Además prescribían los
juegos que eran asignados
por genero pues se dava
mucha importancia en
relación con la salud a la
fuerza física y con ello se
promovía el mejoramiento
de la raza
Es importante analizarcomo se
establece de allí el orden
escolar y que participación
tienen los niños y niñas en el
en el marco de la organización
del sistema educativo nacional
además de conocer en ese
contexto de predominancias
de normal ismo y positivismo
Llamamos fracaso escolara
una cristalizaciónauna
codificaciónde ladificultad
para aprender
No solo se trata de
que un niño tenga
problemas para
aprender si no que el
llamado fracaso
significa que este
niño o niñas arrastre
este problemasdesde
mucho tiempo.
De losautores
Adrianachivariano
CintiaFerris
Mariana AlejandraMartinelli
Profesorado cultural y postmodernidad
(cambia los tiempos cambian los profesores)
En la dimensión técnicaracional de
tiempoeste esunmedioque puede se,
disminuirse,gestionarse manipularse
organizadoreorganizado
Esta dimensióndel tiempopredomina en
lasformas de accióne interpretación
administrativasque hace suyoslosprincipios
modernistas de laracionalidadtécnica.
Desde este puntode vistael tiempoesunavariable
objetiva,unacondicióninstrumental ,de organización
que puede manipulardesdearribaparafavorecerla
implementaciónde los cambioseducativos
La administraciónajustael tiempoobjetivoylo
redistribuyeenconsecuencia
La dimensiónobjetiva técnicaracional del tiempono
soloesimportante enlasáreasmas obviasde la
gestióneficaz ode su usoproductivosinotambién
para reforzarloscambioseducativos .
El tiempoaquíesun recursoescasoque
conviene facilitarenmayor medida
para garantizar el perfeccionamientode
la escuela.
TIEMPO MICRO POLÍTICO
Implantadaenlaen laescuelaconuna
ciertaobjetividadexternaladistribucióndel
tiempoprogramaentre losdistintos
profesoresgradosyasignaturasson más
que simples guíasinformativassobre
dónde ycuanndoestacada cual.
La significaciónmicropolíticade los
programacióndel tiempose pone se pone de
manifiesto manera,porejemploel el currículo
lasasignaturasde mayor categoría enlas.
Los saberes del docente y su
desarrollo profesional
LOS DOCENTES ANTEEL SABER
un profesor es ante una persona
que sabe algo cuya función
consiste en transmitir ese saber a
otro .
Los maestrosde enseñanzabásica
y de enseñanzamediaestablecen
con lossaberes,asícomo la
naturalezade lossaberesde esos
miembrosdocentes.
¿Qué se sabe exctamnete ¿Qué
saberes ese?Estassonalgunas
preguntascuyasresouestasno
son nadaevidentesyindicauna
problemáticaentre os
profesoresylossaberes
El saber docente se conoce, en
realidad de diversos saberes
provenientesde diferentesfuentes
)(saberes
diciplinarios,curriculares,profesiona
les.
EL SABER DOCENTE UN SABER
PLURAL ESTRATÉGICO Y
DEVALUADO
Los docentes ocupan una
posición estratégica en el seno
de unas relacionescomplejasque
unen a las sociedades
contemporáneas con los saberes
que producen y movilizan con
diversos fines.
La investigación científica y
erudita en cuanto sistema
socialmente organizado de
producción de
conocimientos están
interrelacionadas con el
sistema de formación y de
educación en vigor.La producción de nuevos
conocimientos tiende aimponerse
como un fin en si misma y un
imperativosocial indiscutiblesdado
la sensaciónde que las actividades
de formacióny de educación pasan
a segundo plano
la formación El valor social,
cultural y epistemológico de los
saberes reside en su capacidad de
renovación constante y la
formación basada en los saberes
establecidos.
Los procesos de
adquisición y aprendizaje
de los saberes quedan por
tanto subordinados
material e
ideológicamente a las
actividades de producción
de nuevos conocimientos
SABERES DOCENTE
La relaciónde losdocentescon
los saberes no se reduce a una
función de transmisión de los
conocimientos.
Su práctica integra distintos
saberes con los que el cuerpo
docente mantiene diferentes
relaciones
SABE DE LA FORMACIÓN
PROFESIONAL
El profesor y la enseñanza
constituye objetos de saber para
las ciencias humanas y para la
ciencia de la educación algunas
de estas ciencias limitan a
producirconocimientossi noque
procura también incorporarlos a
la práctica del profesor.
Los conocimientos se
transforman en saberes
destinados a la formación
científica y a partir de esto
se incorporan a la práctica
docente.
La prácticade laenseñanzase
establece enconcretomediante
la formacióninicial ocontinua
del profesoradoentranen
contacto con lascienciasde la
educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROPUESTA DIDÁCTICA: CALIDAD EDUCATIVA CON DERECHOS HUMANOS
PROPUESTA DIDÁCTICA: CALIDAD EDUCATIVA CON DERECHOS HUMANOSPROPUESTA DIDÁCTICA: CALIDAD EDUCATIVA CON DERECHOS HUMANOS
PROPUESTA DIDÁCTICA: CALIDAD EDUCATIVA CON DERECHOS HUMANOS
ProfessorPrincipiante
 
Educar en Relación: Hacia la convivencia y el respeto
Educar en Relación: Hacia la convivencia y el respetoEducar en Relación: Hacia la convivencia y el respeto
Educar en Relación: Hacia la convivencia y el respetoLupita Pleysler
 
Bustamante complemento
Bustamante complementoBustamante complemento
Bustamante complementojgvg2010
 
14 construccion de identidades
14 construccion de identidades14 construccion de identidades
14 construccion de identidades
José Gerardo Fernández Hernández
 
Influencia de la cultura y valores en la escuela
Influencia de la cultura y valores en la escuelaInfluencia de la cultura y valores en la escuela
Influencia de la cultura y valores en la escuelaSheko Flores
 
Identidad grupos sociales y tribus urbanas
Identidad grupos sociales y tribus urbanasIdentidad grupos sociales y tribus urbanas
Identidad grupos sociales y tribus urbanas
Denise Reynaud
 
John dewey y el movimiento de la educación progresiva en ee
John dewey y el movimiento de la educación progresiva en eeJohn dewey y el movimiento de la educación progresiva en ee
John dewey y el movimiento de la educación progresiva en ee
Adriana Fernandez
 
Quitando Velos
Quitando VelosQuitando Velos
Sin Fines De Lucro Ii Italo MuñOzx
Sin Fines De Lucro Ii Italo MuñOzxSin Fines De Lucro Ii Italo MuñOzx
Sin Fines De Lucro Ii Italo MuñOzxtalquino30
 
Articulos agora
Articulos agoraArticulos agora
Articulos agora
agoraunerg
 
TENSIONES EN LA PEDAGOGÍA
TENSIONES EN LA PEDAGOGÍATENSIONES EN LA PEDAGOGÍA
TENSIONES EN LA PEDAGOGÍA
Cristian Lucero
 
Ser humano ser relacional , marzo 2017, Fátima Cruz Suoza
Ser humano ser relacional , marzo 2017, Fátima Cruz SuozaSer humano ser relacional , marzo 2017, Fátima Cruz Suoza
Ser humano ser relacional , marzo 2017, Fátima Cruz Suoza
concejoeducativo_cyl
 
Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15Adalberto
 

La actualidad más candente (16)

PROPUESTA DIDÁCTICA: CALIDAD EDUCATIVA CON DERECHOS HUMANOS
PROPUESTA DIDÁCTICA: CALIDAD EDUCATIVA CON DERECHOS HUMANOSPROPUESTA DIDÁCTICA: CALIDAD EDUCATIVA CON DERECHOS HUMANOS
PROPUESTA DIDÁCTICA: CALIDAD EDUCATIVA CON DERECHOS HUMANOS
 
Educar en Relación: Hacia la convivencia y el respeto
Educar en Relación: Hacia la convivencia y el respetoEducar en Relación: Hacia la convivencia y el respeto
Educar en Relación: Hacia la convivencia y el respeto
 
Bustamante complemento
Bustamante complementoBustamante complemento
Bustamante complemento
 
Abordando la pedagogia
Abordando la pedagogiaAbordando la pedagogia
Abordando la pedagogia
 
14 construccion de identidades
14 construccion de identidades14 construccion de identidades
14 construccion de identidades
 
Influencia de la cultura y valores en la escuela
Influencia de la cultura y valores en la escuelaInfluencia de la cultura y valores en la escuela
Influencia de la cultura y valores en la escuela
 
Identidad grupos sociales y tribus urbanas
Identidad grupos sociales y tribus urbanasIdentidad grupos sociales y tribus urbanas
Identidad grupos sociales y tribus urbanas
 
6 innocenti
6 innocenti6 innocenti
6 innocenti
 
John dewey y el movimiento de la educación progresiva en ee
John dewey y el movimiento de la educación progresiva en eeJohn dewey y el movimiento de la educación progresiva en ee
John dewey y el movimiento de la educación progresiva en ee
 
15 zysman y arata 2007
15 zysman y arata 200715 zysman y arata 2007
15 zysman y arata 2007
 
Quitando Velos
Quitando VelosQuitando Velos
Quitando Velos
 
Sin Fines De Lucro Ii Italo MuñOzx
Sin Fines De Lucro Ii Italo MuñOzxSin Fines De Lucro Ii Italo MuñOzx
Sin Fines De Lucro Ii Italo MuñOzx
 
Articulos agora
Articulos agoraArticulos agora
Articulos agora
 
TENSIONES EN LA PEDAGOGÍA
TENSIONES EN LA PEDAGOGÍATENSIONES EN LA PEDAGOGÍA
TENSIONES EN LA PEDAGOGÍA
 
Ser humano ser relacional , marzo 2017, Fátima Cruz Suoza
Ser humano ser relacional , marzo 2017, Fátima Cruz SuozaSer humano ser relacional , marzo 2017, Fátima Cruz Suoza
Ser humano ser relacional , marzo 2017, Fátima Cruz Suoza
 
Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15
 

Destacado

F1 francois guissard-mipresentacion
F1 francois guissard-mipresentacionF1 francois guissard-mipresentacion
F1 francois guissard-mipresentacionfrouns
 
The Problem is the Solution – Regenerative Re-Entry for ReSkilling our Commun...
The Problem is the Solution – Regenerative Re-Entry for ReSkilling our Commun...The Problem is the Solution – Regenerative Re-Entry for ReSkilling our Commun...
The Problem is the Solution – Regenerative Re-Entry for ReSkilling our Commun...
DiegoFooter
 
La Ley de Reforma Laboral en Austria: el nuevo reglamento sobre el capital de...
La Ley de Reforma Laboral en Austria: el nuevo reglamento sobre el capital de...La Ley de Reforma Laboral en Austria: el nuevo reglamento sobre el capital de...
La Ley de Reforma Laboral en Austria: el nuevo reglamento sobre el capital de...
Wake Up Formación - Galileo & Co Learning
 
Online Privacy: How to Protect Your Activity and Communications
Online Privacy: How to Protect Your Activity and CommunicationsOnline Privacy: How to Protect Your Activity and Communications
Online Privacy: How to Protect Your Activity and Communications
Stephanie Wilkinson - Full Stack Developer
 
Iktak lehen hezkuntzan
Iktak lehen hezkuntzanIktak lehen hezkuntzan
Iktak lehen hezkuntzanMaitane Zumeta
 
Inicio das aulas
Inicio das aulasInicio das aulas
Inicio das aulas
WALTER ALENCAR DE SOUSA
 
Caza del tesoro 1º d grupo 2
Caza del tesoro 1º d grupo 2Caza del tesoro 1º d grupo 2
Caza del tesoro 1º d grupo 2Vanessa Gonzalez
 
laser y aplicaciones medicas
laser y aplicaciones medicaslaser y aplicaciones medicas
laser y aplicaciones medicas
Vicente Torres
 
Property Building Development Renovation and Real Estate
Property Building Development Renovation and Real Estate Property Building Development Renovation and Real Estate
Property Building Development Renovation and Real Estate
Linku2 North Shore
 
Nutrition Month 2015 Philippines
Nutrition Month 2015 PhilippinesNutrition Month 2015 Philippines
Nutrition Month 2015 Philippines
Jong Jong
 
El papel de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en el nuevo marco jur...
El papel de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en el nuevo marco jur...El papel de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en el nuevo marco jur...
El papel de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en el nuevo marco jur...
Wake Up Formación - Galileo & Co Learning
 
GóTico. Escultura Y Pintura
GóTico. Escultura Y PinturaGóTico. Escultura Y Pintura
GóTico. Escultura Y PinturaVanessa Gonzalez
 
Piel GENERALIDADES
Piel GENERALIDADESPiel GENERALIDADES
Piel GENERALIDADES
Andrea Alava
 
Qué es estrategia? diferencia entre eficacia y estrategia
Qué es estrategia? diferencia entre eficacia y estrategiaQué es estrategia? diferencia entre eficacia y estrategia
Qué es estrategia? diferencia entre eficacia y estrategia
P&A Consulting
 
Biofilters for control of air pollution
Biofilters for control of air pollutionBiofilters for control of air pollution
Biofilters for control of air pollution
Ashish kumar Yadav
 

Destacado (20)

F1 francois guissard-mipresentacion
F1 francois guissard-mipresentacionF1 francois guissard-mipresentacion
F1 francois guissard-mipresentacion
 
The Problem is the Solution – Regenerative Re-Entry for ReSkilling our Commun...
The Problem is the Solution – Regenerative Re-Entry for ReSkilling our Commun...The Problem is the Solution – Regenerative Re-Entry for ReSkilling our Commun...
The Problem is the Solution – Regenerative Re-Entry for ReSkilling our Commun...
 
La Ley de Reforma Laboral en Austria: el nuevo reglamento sobre el capital de...
La Ley de Reforma Laboral en Austria: el nuevo reglamento sobre el capital de...La Ley de Reforma Laboral en Austria: el nuevo reglamento sobre el capital de...
La Ley de Reforma Laboral en Austria: el nuevo reglamento sobre el capital de...
 
Online Privacy: How to Protect Your Activity and Communications
Online Privacy: How to Protect Your Activity and CommunicationsOnline Privacy: How to Protect Your Activity and Communications
Online Privacy: How to Protect Your Activity and Communications
 
Escultura Renacimiento
Escultura RenacimientoEscultura Renacimiento
Escultura Renacimiento
 
Renacimiento EspañOl
Renacimiento EspañOlRenacimiento EspañOl
Renacimiento EspañOl
 
Iktak lehen hezkuntzan
Iktak lehen hezkuntzanIktak lehen hezkuntzan
Iktak lehen hezkuntzan
 
Miguel Angel
Miguel AngelMiguel Angel
Miguel Angel
 
Inicio das aulas
Inicio das aulasInicio das aulas
Inicio das aulas
 
Caza del tesoro 1º d grupo 2
Caza del tesoro 1º d grupo 2Caza del tesoro 1º d grupo 2
Caza del tesoro 1º d grupo 2
 
Tema 8. La Prehistoria
Tema 8. La PrehistoriaTema 8. La Prehistoria
Tema 8. La Prehistoria
 
laser y aplicaciones medicas
laser y aplicaciones medicaslaser y aplicaciones medicas
laser y aplicaciones medicas
 
Property Building Development Renovation and Real Estate
Property Building Development Renovation and Real Estate Property Building Development Renovation and Real Estate
Property Building Development Renovation and Real Estate
 
Manejo Del Tiempo
Manejo Del TiempoManejo Del Tiempo
Manejo Del Tiempo
 
Nutrition Month 2015 Philippines
Nutrition Month 2015 PhilippinesNutrition Month 2015 Philippines
Nutrition Month 2015 Philippines
 
El papel de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en el nuevo marco jur...
El papel de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en el nuevo marco jur...El papel de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en el nuevo marco jur...
El papel de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en el nuevo marco jur...
 
GóTico. Escultura Y Pintura
GóTico. Escultura Y PinturaGóTico. Escultura Y Pintura
GóTico. Escultura Y Pintura
 
Piel GENERALIDADES
Piel GENERALIDADESPiel GENERALIDADES
Piel GENERALIDADES
 
Qué es estrategia? diferencia entre eficacia y estrategia
Qué es estrategia? diferencia entre eficacia y estrategiaQué es estrategia? diferencia entre eficacia y estrategia
Qué es estrategia? diferencia entre eficacia y estrategia
 
Biofilters for control of air pollution
Biofilters for control of air pollutionBiofilters for control of air pollution
Biofilters for control of air pollution
 

Similar a Lecturas almis

Reporte de lecturas
Reporte de lecturas  Reporte de lecturas
Reporte de lecturas
Amairanit15
 
Educar en relación: Hacia la convivencia y el respeto
Educar en relación: Hacia la convivencia y el respetoEducar en relación: Hacia la convivencia y el respeto
Educar en relación: Hacia la convivencia y el respeto
Lupita Pleysler
 
Religion informe de planificación (1)
Religion informe de planificación (1)Religion informe de planificación (1)
Religion informe de planificación (1)ivansanfrisco
 
Cambios sociales y Género versión 2
Cambios sociales y Género versión 2Cambios sociales y Género versión 2
Cambios sociales y Género versión 2
Fernando Trujillo Sáez
 
educacion concepto
 educacion concepto educacion concepto
educacion concepto
Edhu Huayta Centeno
 
Educación concepto
Educación conceptoEducación concepto
Educación concepto
Rosario López
 
Ppt largo
Ppt largoPpt largo
Ppt largoctepay
 
1-EducacionConcepto.pdf
1-EducacionConcepto.pdf1-EducacionConcepto.pdf
1-EducacionConcepto.pdf
Mahico Marquez Alcantara
 
Análisis unidad didáctica
Análisis unidad didáctica Análisis unidad didáctica
Análisis unidad didáctica
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
Oape reseña-de-elinas-dabas
Oape reseña-de-elinas-dabasOape reseña-de-elinas-dabas
Oape reseña-de-elinas-dabas
Javier755
 
Conferecia de jornadas de orientacion
Conferecia de jornadas de orientacionConferecia de jornadas de orientacion
Conferecia de jornadas de orientacion
el_chema
 
Int. a las c. soc. desde la 1a. unidad en power point
Int. a las c. soc.  desde la 1a. unidad en power pointInt. a las c. soc.  desde la 1a. unidad en power point
Int. a las c. soc. desde la 1a. unidad en power pointEddras Coutiño Cruz
 
Oape reseña de elinas dabas
Oape reseña de elinas dabasOape reseña de elinas dabas
Oape reseña de elinas dabas
johana123321
 
Oape reseña de elinas dabas
Oape reseña de elinas dabasOape reseña de elinas dabas
Oape reseña de elinas dabas
AlmaMancinas
 
Oape reseña de elinas dabas
Oape reseña de elinas dabasOape reseña de elinas dabas
Oape reseña de elinas dabas
Iren Santos
 
John dewey y la cultura escolar en el neoliberalismo
John dewey y la cultura escolar en el neoliberalismoJohn dewey y la cultura escolar en el neoliberalismo
John dewey y la cultura escolar en el neoliberalismocamiblancoa
 
El desarrollo de la identidad en la formación del docente de educación interc...
El desarrollo de la identidad en la formación del docente de educación interc...El desarrollo de la identidad en la formación del docente de educación interc...
El desarrollo de la identidad en la formación del docente de educación interc...
Santiago Chambi
 
Pedag04 docentes1
Pedag04 docentes1Pedag04 docentes1
Pedag04 docentes1gonzaveron
 
Enrique_S_Vargas_cruz_Tarea 5-Teoria Pedagogica 1.pptx
Enrique_S_Vargas_cruz_Tarea 5-Teoria Pedagogica 1.pptxEnrique_S_Vargas_cruz_Tarea 5-Teoria Pedagogica 1.pptx
Enrique_S_Vargas_cruz_Tarea 5-Teoria Pedagogica 1.pptx
KiraL7
 
Glosario
GlosarioGlosario

Similar a Lecturas almis (20)

Reporte de lecturas
Reporte de lecturas  Reporte de lecturas
Reporte de lecturas
 
Educar en relación: Hacia la convivencia y el respeto
Educar en relación: Hacia la convivencia y el respetoEducar en relación: Hacia la convivencia y el respeto
Educar en relación: Hacia la convivencia y el respeto
 
Religion informe de planificación (1)
Religion informe de planificación (1)Religion informe de planificación (1)
Religion informe de planificación (1)
 
Cambios sociales y Género versión 2
Cambios sociales y Género versión 2Cambios sociales y Género versión 2
Cambios sociales y Género versión 2
 
educacion concepto
 educacion concepto educacion concepto
educacion concepto
 
Educación concepto
Educación conceptoEducación concepto
Educación concepto
 
Ppt largo
Ppt largoPpt largo
Ppt largo
 
1-EducacionConcepto.pdf
1-EducacionConcepto.pdf1-EducacionConcepto.pdf
1-EducacionConcepto.pdf
 
Análisis unidad didáctica
Análisis unidad didáctica Análisis unidad didáctica
Análisis unidad didáctica
 
Oape reseña-de-elinas-dabas
Oape reseña-de-elinas-dabasOape reseña-de-elinas-dabas
Oape reseña-de-elinas-dabas
 
Conferecia de jornadas de orientacion
Conferecia de jornadas de orientacionConferecia de jornadas de orientacion
Conferecia de jornadas de orientacion
 
Int. a las c. soc. desde la 1a. unidad en power point
Int. a las c. soc.  desde la 1a. unidad en power pointInt. a las c. soc.  desde la 1a. unidad en power point
Int. a las c. soc. desde la 1a. unidad en power point
 
Oape reseña de elinas dabas
Oape reseña de elinas dabasOape reseña de elinas dabas
Oape reseña de elinas dabas
 
Oape reseña de elinas dabas
Oape reseña de elinas dabasOape reseña de elinas dabas
Oape reseña de elinas dabas
 
Oape reseña de elinas dabas
Oape reseña de elinas dabasOape reseña de elinas dabas
Oape reseña de elinas dabas
 
John dewey y la cultura escolar en el neoliberalismo
John dewey y la cultura escolar en el neoliberalismoJohn dewey y la cultura escolar en el neoliberalismo
John dewey y la cultura escolar en el neoliberalismo
 
El desarrollo de la identidad en la formación del docente de educación interc...
El desarrollo de la identidad en la formación del docente de educación interc...El desarrollo de la identidad en la formación del docente de educación interc...
El desarrollo de la identidad en la formación del docente de educación interc...
 
Pedag04 docentes1
Pedag04 docentes1Pedag04 docentes1
Pedag04 docentes1
 
Enrique_S_Vargas_cruz_Tarea 5-Teoria Pedagogica 1.pptx
Enrique_S_Vargas_cruz_Tarea 5-Teoria Pedagogica 1.pptxEnrique_S_Vargas_cruz_Tarea 5-Teoria Pedagogica 1.pptx
Enrique_S_Vargas_cruz_Tarea 5-Teoria Pedagogica 1.pptx
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 

Más de almis1227

Licprimariainterculturalbilingue
LicprimariainterculturalbilingueLicprimariainterculturalbilingue
Licprimariainterculturalbilingue
almis1227
 
Https
HttpsHttps
Https
almis1227
 
Observaciones dentro del aula de tic
Observaciones dentro del aula de ticObservaciones dentro del aula de tic
Observaciones dentro del aula de tic
almis1227
 
Configurar la con
Configurar la conConfigurar la con
Configurar la con
almis1227
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
almis1227
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
almis1227
 
Unidad 3 copia
Unidad 3   copiaUnidad 3   copia
Unidad 3 copiaalmis1227
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
almis1227
 
Unidad 4 copia
Unidad 4   copiaUnidad 4   copia
Unidad 4 copia
almis1227
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
almis1227
 
PRACTICAS SOCIALES
PRACTICAS SOCIALES PRACTICAS SOCIALES
PRACTICAS SOCIALES
almis1227
 
Planeacio alma
Planeacio almaPlaneacio alma
Planeacio alma
almis1227
 
Informe de observacion lunes ya
Informe de observacion lunes yaInforme de observacion lunes ya
Informe de observacion lunes ya
almis1227
 

Más de almis1227 (13)

Licprimariainterculturalbilingue
LicprimariainterculturalbilingueLicprimariainterculturalbilingue
Licprimariainterculturalbilingue
 
Https
HttpsHttps
Https
 
Observaciones dentro del aula de tic
Observaciones dentro del aula de ticObservaciones dentro del aula de tic
Observaciones dentro del aula de tic
 
Configurar la con
Configurar la conConfigurar la con
Configurar la con
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 3 copia
Unidad 3   copiaUnidad 3   copia
Unidad 3 copia
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 4 copia
Unidad 4   copiaUnidad 4   copia
Unidad 4 copia
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
PRACTICAS SOCIALES
PRACTICAS SOCIALES PRACTICAS SOCIALES
PRACTICAS SOCIALES
 
Planeacio alma
Planeacio almaPlaneacio alma
Planeacio alma
 
Informe de observacion lunes ya
Informe de observacion lunes yaInforme de observacion lunes ya
Informe de observacion lunes ya
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Lecturas almis

  • 1. }}}}}}}} ESTIGMA LA IDENTIDAD DETERIORAD Los griegos crearon el término estigma para referirse a signos corporalesconlos cualesse intenta exhibir algo malo y poco habitual en el status moral de quien lo presentaba. CONCEPCIONESPRELIMINARES la sociedad establece los medios para categorizara laspersonasyel complemento de atributos que se perciben como corrientes . El medio social establece las categorías de personas que en el se puede encontrar El intercambio social rutinario en medios preestablecidos nos permite tratar con otros, sin necesidadde dedicarle atención o reflexión especial. La primeraapariencia nospermite preverenque categoría se hallay cuálessonlosatributos,esdecirsu “identidadsocial” Una caracterización social. “es esencia “una identidad social virtual. La categoría y los atributos que ,de hecho, según puede demostrarse, le pertenece pertenecen se denominara su identidad social real. Ser dueño de un atributo que lo vuelve diferente a los demás ,dentrode la categoríade personas a las que el tiene acceso ) y lo convierte en algo menos aceptables. Cuandose produce a losdemása modoefectoundescreditoamplio a vecestambiénrecibe el nombre de defectofallaodesventajay constituye auna discrepancia entre laidentidadsocial yvirtual. Un atributo que estigmatiza a un tipo de poseedor puede confirmar la normalidad de otro. Estigma realmente, una clase especial de relación entre atributo y estereotipo. El estigmaysus sinónimosoculto una doble perspectivael individuo estigmatizadosupone su calidad Tres tiposde estigmas notoriamente diferentelas abominacionesdelcuerpo las distintasdeformidadesfísicas luegolosdefectosdel carácter del individuoque se percibe como faltade voluntad pasionestiránicascreencias rígidas. Intercambiosocial corriente posee un rasgo que puede imponerse por la fuerzade nuestraatenciónyque nos llevaaalejarnosde el. Podemosseñalarel rasgocentral que caracterizala situaciónvital del indindividuolaspersonasque tiene trato con el no logranbrindarle el respetoyla consideración Es probable que el individuo estigmatizado utiliza su estigma para obtener beneficios secundarios como una excusa por falta de éxito que padece a causa de otras razones. La importanciaeslaadaptación social y emocional Sufrirtambiéneraaprenderpor mediodel sufrimiento.. El hecho que la gente normal pueda moverse ver y oír no significa que realmente vean y escuchen
  • 2. REFLEXIONES SOBRE LA PRACTICA DOCENTE EN LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN ESCOLAR L a escueladeberíaproducir niñoseducados y escolarizados La producciónde este tipo de institución se relaciona con elementos inmateriales pero evaluables tales como un modo de ejercer la ciudadanía en el futuro. En la instituciones intentamoscomprender algunascosas que allí ocurren,hallamostambién desencuentros entre los miembrode la instituciones. El conflictoesinherentesa la vidahumana y creo que habría partir de la comprensión El conflictoformaparte de la vidahumana .Ahoralo que alarmao llamala atenciónesel grado de exacerbación que hay de estas diferencias porque una diferenciapuede enriquecer La sociedad donde hay más violenciayhaymásdelitono son lassociedadesmás pobres si no que son las sociedadesdonde hayuna mayor percepciónde la desigualdad social Evitar desencuentrosentre las escuelasylainfancia deberíaser un derechode los niños para analizaralgunascosasque ocurre a losniñosy niñas dentrode las escuelasyfuerade la escuela. ACERCA DE LA CALIDAD EDUCATIVA La cantidadde contenidosse trasformaen definitivasi no ensinónimode calidad La subjetividad de unniño hoyse configurade otro modocon la percepción espacio-tiempo El desordenenlaescuela empiezaapartirde niñoque presentanestainteractividad que tiene este modode intercambiarconel mundo El recreo cada tantos minutos fue instituido por los médicos higienistas a finales del siglo XIX precisamente porque se suponía que el tiempo de atención a los niños duraba 45 minutos eso era el tiempo estimado Además prescribían los juegos que eran asignados por genero pues se dava mucha importancia en relación con la salud a la fuerza física y con ello se promovía el mejoramiento de la raza Es importante analizarcomo se establece de allí el orden escolar y que participación tienen los niños y niñas en el en el marco de la organización del sistema educativo nacional además de conocer en ese contexto de predominancias de normal ismo y positivismo Llamamos fracaso escolara una cristalizaciónauna codificaciónde ladificultad para aprender No solo se trata de que un niño tenga problemas para aprender si no que el llamado fracaso significa que este niño o niñas arrastre este problemasdesde mucho tiempo. De losautores Adrianachivariano CintiaFerris Mariana AlejandraMartinelli
  • 3. Profesorado cultural y postmodernidad (cambia los tiempos cambian los profesores) En la dimensión técnicaracional de tiempoeste esunmedioque puede se, disminuirse,gestionarse manipularse organizadoreorganizado Esta dimensióndel tiempopredomina en lasformas de accióne interpretación administrativasque hace suyoslosprincipios modernistas de laracionalidadtécnica. Desde este puntode vistael tiempoesunavariable objetiva,unacondicióninstrumental ,de organización que puede manipulardesdearribaparafavorecerla implementaciónde los cambioseducativos La administraciónajustael tiempoobjetivoylo redistribuyeenconsecuencia La dimensiónobjetiva técnicaracional del tiempono soloesimportante enlasáreasmas obviasde la gestióneficaz ode su usoproductivosinotambién para reforzarloscambioseducativos . El tiempoaquíesun recursoescasoque conviene facilitarenmayor medida para garantizar el perfeccionamientode la escuela. TIEMPO MICRO POLÍTICO Implantadaenlaen laescuelaconuna ciertaobjetividadexternaladistribucióndel tiempoprogramaentre losdistintos profesoresgradosyasignaturasson más que simples guíasinformativassobre dónde ycuanndoestacada cual. La significaciónmicropolíticade los programacióndel tiempose pone se pone de manifiesto manera,porejemploel el currículo lasasignaturasde mayor categoría enlas.
  • 4. Los saberes del docente y su desarrollo profesional LOS DOCENTES ANTEEL SABER un profesor es ante una persona que sabe algo cuya función consiste en transmitir ese saber a otro . Los maestrosde enseñanzabásica y de enseñanzamediaestablecen con lossaberes,asícomo la naturalezade lossaberesde esos miembrosdocentes. ¿Qué se sabe exctamnete ¿Qué saberes ese?Estassonalgunas preguntascuyasresouestasno son nadaevidentesyindicauna problemáticaentre os profesoresylossaberes El saber docente se conoce, en realidad de diversos saberes provenientesde diferentesfuentes )(saberes diciplinarios,curriculares,profesiona les. EL SABER DOCENTE UN SABER PLURAL ESTRATÉGICO Y DEVALUADO Los docentes ocupan una posición estratégica en el seno de unas relacionescomplejasque unen a las sociedades contemporáneas con los saberes que producen y movilizan con diversos fines. La investigación científica y erudita en cuanto sistema socialmente organizado de producción de conocimientos están interrelacionadas con el sistema de formación y de educación en vigor.La producción de nuevos conocimientos tiende aimponerse como un fin en si misma y un imperativosocial indiscutiblesdado la sensaciónde que las actividades de formacióny de educación pasan a segundo plano la formación El valor social, cultural y epistemológico de los saberes reside en su capacidad de renovación constante y la formación basada en los saberes establecidos. Los procesos de adquisición y aprendizaje de los saberes quedan por tanto subordinados material e ideológicamente a las actividades de producción de nuevos conocimientos SABERES DOCENTE La relaciónde losdocentescon los saberes no se reduce a una función de transmisión de los conocimientos. Su práctica integra distintos saberes con los que el cuerpo docente mantiene diferentes relaciones SABE DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL El profesor y la enseñanza constituye objetos de saber para las ciencias humanas y para la ciencia de la educación algunas de estas ciencias limitan a producirconocimientossi noque procura también incorporarlos a la práctica del profesor. Los conocimientos se transforman en saberes destinados a la formación científica y a partir de esto se incorporan a la práctica docente. La prácticade laenseñanzase establece enconcretomediante la formacióninicial ocontinua del profesoradoentranen contacto con lascienciasde la educación.