SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario 1- Parte 2
“ Sociología de la Educación”
Encuentro Agosto 2017
 VINCENT MARQUES. NO ES NATURAL - PARA
UNA SOCIOLOGIA DE LA VIDA COTIDIANA.
1982. CAP. 1 «UNO, CASI TODO PODRÍA SER
DE OTRA MANERA»
El texto nos presenta conceptos centrales:
SOCIAL:
las relaciones que nos dan sentido, son construidas por el
intercambio del que somos partícipes, ya desde nuestra
socialización primaria. Conocemos y reconocemos qué
somos y quiénes somos por dicho intercambio.
- CONCEPTOS
NATURAL (naturalizar):
atribuir características naturales a fenómenos
sociales como si no tuvieran historia.
“ Las cosas que son naturales son INEVITABLES
e INMODIFICABLES.”
NORMAL:
quiere decir que esta dentro de las “normas”
que existe en una sociedad en un determinado
momento histórico.
MARQUES (1993) manifiesta:
“ Las cosas no son necesariamente,
naturalmente, como son ahora y aquí.
Todo podría ser de otra manera, pero ésta
es la que le ha correspondido, ya que vive
aquí ”
IMAGEN 1 IMAGEN 2 IMAGEN 3
- ¿ Qué vemos en las imágenes anteriores?
- ¿ Qué relación tienen con los temas vistos ?
- Imagen 1 ¿ Quién decidió y con que objetivos el programa conectar
igualdad? ¿Siempre existió?
-Imagen 2 ¿ Porqué usarían esos trajes de baños esas mujeres?
¿Cual sería el ideal de belleza y de mujer en esa época? ¿Por que?
- Imagen 3 ¿ Siempre se celebro igual el 12 de Octubre?
¿ Porqué cambio?
Hemos acuñado como sociedad
aquello que denominamos “SENTIDO
COMÚN”, es en su terreno donde
observamos la “naturalización de lo
social”, esto nos lleva a considerar
nuestros actos, basados solo en
creencias.
Debemos ejercer una conciencia crítica sobre
las formas de construcción social, apropiarse
de dicha conciencia; se encaminará a des-
naturalizar lo dado de una vez y para
siempre.
¿ Qué quiere decir desnaturalizar?
Considerar que esos fenómenos pueden variar
según el tipo de sociedad en que nos
encontramos y el momento histórico dentro
de esa sociedad.
-Ampliar el escenario de nuestras reflexiones;
-Otorgarle significado y comprensión al contexto
histórico del cual somos parte;
-Adquirir un nuevo modo de pensar;
-
-Permitirse comprender el sentido cultural de las
acciones sociales.
Gestión de TIC
Gestión de TIC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de sociologia del conocimiento
Diapositivas de sociologia del conocimientoDiapositivas de sociologia del conocimiento
Diapositivas de sociologia del conocimiento
Damaris Loida Trujillo Huerta
 
El yo saturado
El yo saturadoEl yo saturado
El yo saturado
José Chancoh
 
Realidad social
Realidad socialRealidad social
Realidad social
TDELGADOR
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones sociales
Sandra Dayá Leal Larrarte
 
La construcción social de la realidad
La construcción social de la realidadLa construcción social de la realidad
La construcción social de la realidad
Jesus Rapray Gamarra
 
Contemporanea La construcción social de la realidad
Contemporanea La construcción social de la realidadContemporanea La construcción social de la realidad
Contemporanea La construcción social de la realidad
Raúl Arue
 
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y LuckmannLa Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
Criss Alii
 
Identidad social urbana
Identidad social urbanaIdentidad social urbana
Identidad social urbana
manuelmcorrea
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones sociales
FES Acatlán - UNAM
 
La construcción social de la realidad ensayo
La construcción social de la realidad ensayoLa construcción social de la realidad ensayo
La construcción social de la realidad ensayo
yazminfrank
 
Técnicas de investigación de Representaciones Sociales en la Publicidad Telev...
Técnicas de investigación de Representaciones Sociales en la Publicidad Telev...Técnicas de investigación de Representaciones Sociales en la Publicidad Telev...
Técnicas de investigación de Representaciones Sociales en la Publicidad Telev...
Alberto de Francisco
 
Identidad Kenneth Gergen
Identidad Kenneth GergenIdentidad Kenneth Gergen
Identidad Kenneth Gergen
Andrés Cardona
 
Representacion social
Representacion socialRepresentacion social
Representacion social
Royer AlboReez
 
Ensayo Que aspectos de la sociedad influyen en mi formación como sujeto
Ensayo Que aspectos de la sociedad influyen en mi formación como sujetoEnsayo Que aspectos de la sociedad influyen en mi formación como sujeto
Ensayo Que aspectos de la sociedad influyen en mi formación como sujeto
laura Ceveriano
 
1. Teoría de la representación social
1. Teoría de la representación social1. Teoría de la representación social
1. Teoría de la representación social
Luis Fernando Burguete
 
Teoría de las Representaciones Sociales
Teoría de las Representaciones SocialesTeoría de las Representaciones Sociales
Teoría de las Representaciones Sociales
Marco González
 
Abric
AbricAbric
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
IvantxO_Gallur
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones sociales
melisene
 
Representacion Social, segun MOSCOVICI
Representacion Social, segun MOSCOVICIRepresentacion Social, segun MOSCOVICI
Representacion Social, segun MOSCOVICI
Jesúsjose Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas de sociologia del conocimiento
Diapositivas de sociologia del conocimientoDiapositivas de sociologia del conocimiento
Diapositivas de sociologia del conocimiento
 
El yo saturado
El yo saturadoEl yo saturado
El yo saturado
 
Realidad social
Realidad socialRealidad social
Realidad social
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones sociales
 
La construcción social de la realidad
La construcción social de la realidadLa construcción social de la realidad
La construcción social de la realidad
 
Contemporanea La construcción social de la realidad
Contemporanea La construcción social de la realidadContemporanea La construcción social de la realidad
Contemporanea La construcción social de la realidad
 
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y LuckmannLa Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
 
Identidad social urbana
Identidad social urbanaIdentidad social urbana
Identidad social urbana
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones sociales
 
La construcción social de la realidad ensayo
La construcción social de la realidad ensayoLa construcción social de la realidad ensayo
La construcción social de la realidad ensayo
 
Técnicas de investigación de Representaciones Sociales en la Publicidad Telev...
Técnicas de investigación de Representaciones Sociales en la Publicidad Telev...Técnicas de investigación de Representaciones Sociales en la Publicidad Telev...
Técnicas de investigación de Representaciones Sociales en la Publicidad Telev...
 
Identidad Kenneth Gergen
Identidad Kenneth GergenIdentidad Kenneth Gergen
Identidad Kenneth Gergen
 
Representacion social
Representacion socialRepresentacion social
Representacion social
 
Ensayo Que aspectos de la sociedad influyen en mi formación como sujeto
Ensayo Que aspectos de la sociedad influyen en mi formación como sujetoEnsayo Que aspectos de la sociedad influyen en mi formación como sujeto
Ensayo Que aspectos de la sociedad influyen en mi formación como sujeto
 
1. Teoría de la representación social
1. Teoría de la representación social1. Teoría de la representación social
1. Teoría de la representación social
 
Teoría de las Representaciones Sociales
Teoría de las Representaciones SocialesTeoría de las Representaciones Sociales
Teoría de las Representaciones Sociales
 
Abric
AbricAbric
Abric
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones sociales
 
Representacion Social, segun MOSCOVICI
Representacion Social, segun MOSCOVICIRepresentacion Social, segun MOSCOVICI
Representacion Social, segun MOSCOVICI
 

Similar a Gestión de TIC

Sociologia2
Sociologia2Sociologia2
Sociologia2
Maria Grillo
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Maria Grillo
 
La infancia
La infanciaLa infancia
La infancia
Yoyi Vargas
 
Int. a las c. soc. desde la 1a. unidad en power point
Int. a las c. soc.  desde la 1a. unidad en power pointInt. a las c. soc.  desde la 1a. unidad en power point
Int. a las c. soc. desde la 1a. unidad en power point
Eddras Coutiño Cruz
 
Aspectos objetivos y subjetivos de la realidad social
Aspectos objetivos y subjetivos de la realidad socialAspectos objetivos y subjetivos de la realidad social
Aspectos objetivos y subjetivos de la realidad social
Victoria Blanquised Rivera
 
Teoria del intercambio social 1
Teoria del intercambio social 1Teoria del intercambio social 1
Teoria del intercambio social 1
Mary Delgadillo Perez
 
La infancia
La infanciaLa infancia
La infancia
marilinana
 
La construcción social de la realidad 2
La construcción social de la realidad 2La construcción social de la realidad 2
La construcción social de la realidad 2
Damaris Loida Trujillo Huerta
 
Cultura y Antropología Cultural.
Cultura y Antropología Cultural. Cultura y Antropología Cultural.
Cultura y Antropología Cultural.
Mauricio Margules
 
Sesion 01 sociologia
Sesion 01 sociologiaSesion 01 sociologia
Sesion 01 sociologia
edidson fuentes
 
La moda. Arte e influencia artistica.pdf
La moda. Arte e influencia artistica.pdfLa moda. Arte e influencia artistica.pdf
La moda. Arte e influencia artistica.pdf
ValeriaLondo
 
20 dipasitivas informatica
20 dipasitivas informatica20 dipasitivas informatica
20 dipasitivas informatica
itzelnayeli
 
TEORIAS Y CONCEPTOS EN ACCION.docx
TEORIAS Y CONCEPTOS EN ACCION.docxTEORIAS Y CONCEPTOS EN ACCION.docx
TEORIAS Y CONCEPTOS EN ACCION.docx
ErikaRivera401832
 
EJE II.pptx
EJE  II.pptxEJE  II.pptx
EJE II.pptx
MartinAgramon1
 
Sesion 03 sociologia la realidad social
Sesion 03 sociologia la realidad socialSesion 03 sociologia la realidad social
Sesion 03 sociologia la realidad social
edidson fuentes
 
La sociología, ciencia y teorías clásicas
La sociología, ciencia y teorías clásicasLa sociología, ciencia y teorías clásicas
La sociología, ciencia y teorías clásicas
luzmarinatorreschar64
 
Guia para la lectura resuelta
Guia para la lectura resueltaGuia para la lectura resuelta
Guia para la lectura resuelta
Dulce Luz Hernandez Villatoro
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones sociales
Claudia Gaete
 
Desafíos Socioculturales de la Vida Pública en Venezuela - Raul Gonzales
Desafíos Socioculturales de la Vida Pública en Venezuela - Raul GonzalesDesafíos Socioculturales de la Vida Pública en Venezuela - Raul Gonzales
Desafíos Socioculturales de la Vida Pública en Venezuela - Raul Gonzales
Cybernautic.
 
Investigación documental (2).pdf
Investigación documental (2).pdfInvestigación documental (2).pdf
Investigación documental (2).pdf
Maria Gomez
 

Similar a Gestión de TIC (20)

Sociologia2
Sociologia2Sociologia2
Sociologia2
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
La infancia
La infanciaLa infancia
La infancia
 
Int. a las c. soc. desde la 1a. unidad en power point
Int. a las c. soc.  desde la 1a. unidad en power pointInt. a las c. soc.  desde la 1a. unidad en power point
Int. a las c. soc. desde la 1a. unidad en power point
 
Aspectos objetivos y subjetivos de la realidad social
Aspectos objetivos y subjetivos de la realidad socialAspectos objetivos y subjetivos de la realidad social
Aspectos objetivos y subjetivos de la realidad social
 
Teoria del intercambio social 1
Teoria del intercambio social 1Teoria del intercambio social 1
Teoria del intercambio social 1
 
La infancia
La infanciaLa infancia
La infancia
 
La construcción social de la realidad 2
La construcción social de la realidad 2La construcción social de la realidad 2
La construcción social de la realidad 2
 
Cultura y Antropología Cultural.
Cultura y Antropología Cultural. Cultura y Antropología Cultural.
Cultura y Antropología Cultural.
 
Sesion 01 sociologia
Sesion 01 sociologiaSesion 01 sociologia
Sesion 01 sociologia
 
La moda. Arte e influencia artistica.pdf
La moda. Arte e influencia artistica.pdfLa moda. Arte e influencia artistica.pdf
La moda. Arte e influencia artistica.pdf
 
20 dipasitivas informatica
20 dipasitivas informatica20 dipasitivas informatica
20 dipasitivas informatica
 
TEORIAS Y CONCEPTOS EN ACCION.docx
TEORIAS Y CONCEPTOS EN ACCION.docxTEORIAS Y CONCEPTOS EN ACCION.docx
TEORIAS Y CONCEPTOS EN ACCION.docx
 
EJE II.pptx
EJE  II.pptxEJE  II.pptx
EJE II.pptx
 
Sesion 03 sociologia la realidad social
Sesion 03 sociologia la realidad socialSesion 03 sociologia la realidad social
Sesion 03 sociologia la realidad social
 
La sociología, ciencia y teorías clásicas
La sociología, ciencia y teorías clásicasLa sociología, ciencia y teorías clásicas
La sociología, ciencia y teorías clásicas
 
Guia para la lectura resuelta
Guia para la lectura resueltaGuia para la lectura resuelta
Guia para la lectura resuelta
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones sociales
 
Desafíos Socioculturales de la Vida Pública en Venezuela - Raul Gonzales
Desafíos Socioculturales de la Vida Pública en Venezuela - Raul GonzalesDesafíos Socioculturales de la Vida Pública en Venezuela - Raul Gonzales
Desafíos Socioculturales de la Vida Pública en Venezuela - Raul Gonzales
 
Investigación documental (2).pdf
Investigación documental (2).pdfInvestigación documental (2).pdf
Investigación documental (2).pdf
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Gestión de TIC

  • 1. Seminario 1- Parte 2 “ Sociología de la Educación” Encuentro Agosto 2017
  • 2.  VINCENT MARQUES. NO ES NATURAL - PARA UNA SOCIOLOGIA DE LA VIDA COTIDIANA. 1982. CAP. 1 «UNO, CASI TODO PODRÍA SER DE OTRA MANERA»
  • 3.
  • 4. El texto nos presenta conceptos centrales: SOCIAL: las relaciones que nos dan sentido, son construidas por el intercambio del que somos partícipes, ya desde nuestra socialización primaria. Conocemos y reconocemos qué somos y quiénes somos por dicho intercambio. - CONCEPTOS
  • 5. NATURAL (naturalizar): atribuir características naturales a fenómenos sociales como si no tuvieran historia. “ Las cosas que son naturales son INEVITABLES e INMODIFICABLES.”
  • 6. NORMAL: quiere decir que esta dentro de las “normas” que existe en una sociedad en un determinado momento histórico.
  • 7. MARQUES (1993) manifiesta: “ Las cosas no son necesariamente, naturalmente, como son ahora y aquí. Todo podría ser de otra manera, pero ésta es la que le ha correspondido, ya que vive aquí ” IMAGEN 1 IMAGEN 2 IMAGEN 3
  • 8. - ¿ Qué vemos en las imágenes anteriores? - ¿ Qué relación tienen con los temas vistos ? - Imagen 1 ¿ Quién decidió y con que objetivos el programa conectar igualdad? ¿Siempre existió? -Imagen 2 ¿ Porqué usarían esos trajes de baños esas mujeres? ¿Cual sería el ideal de belleza y de mujer en esa época? ¿Por que? - Imagen 3 ¿ Siempre se celebro igual el 12 de Octubre? ¿ Porqué cambio?
  • 9. Hemos acuñado como sociedad aquello que denominamos “SENTIDO COMÚN”, es en su terreno donde observamos la “naturalización de lo social”, esto nos lleva a considerar nuestros actos, basados solo en creencias.
  • 10. Debemos ejercer una conciencia crítica sobre las formas de construcción social, apropiarse de dicha conciencia; se encaminará a des- naturalizar lo dado de una vez y para siempre.
  • 11. ¿ Qué quiere decir desnaturalizar? Considerar que esos fenómenos pueden variar según el tipo de sociedad en que nos encontramos y el momento histórico dentro de esa sociedad.
  • 12.
  • 13. -Ampliar el escenario de nuestras reflexiones; -Otorgarle significado y comprensión al contexto histórico del cual somos parte; -Adquirir un nuevo modo de pensar; - -Permitirse comprender el sentido cultural de las acciones sociales.