SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE: ING. JULIO VALERO GUTIERREZ
PSICRÓMETRO PCE-320
•Sirve para determinar la
humedad ambiental, la
temperatura ambiental,
el punto de rocío, la temperatura
de esfera húmeda y la
temperatura superficial
PSICRÓMETRO PCE-320
•En la figura puede ver el
psicrómetro midiendo la
temperatura de una pared. Así
podrá ver si la temperatura de
la pared está por debajo del
punto de rocío. Si es así, se
formará humedad en la pared.
HIGROMETRO PCE-555
Higrómetro de mano con
formato de bolsillo para medir
la humedad ambiental,
la temperatura ambiental, el
punto de rocío y la temperatura
de esfera húmeda.
Ejemplo aplicativo.
Si tenemos por medición 10.4 gramos por metro
cúbico de vapor de agua, a una temperatura de
15ºC y a una presión normal (760 mm de Hg), el
contenido máximo de vapor de agua ( en el punto
de saturación) a esa temperatura es de 12.8 gr/m³,
luego la humedad relativa será:
Ø = 10.4/12.8 x100 = 81 %
MEDICION DE LA VELOCIDAD DEL AIRE
•Para la medición de la velocidad del aire en las minas
se utilizan equipos como: tubos de humo, anemómetros
de paleta, anemómetros termo digitales, anemómetros
de tubo de Pitot, aparatos DES-U, etc.
MEDICION DE LA VELOCIDAD DEL AIRE
• ANEMÓMETRO DE PALETA.- Se
coloca con la cara hacia la
corriente, el aire en movimiento
hace girar las ruedas de la
paletas, su rotación se transmite
al contador de revoluciones y nos
indica la velocidad.
•Se puede medir velocidades de
0.2 a 10 m/seg.
MEDICION DE LA VELOCIDAD DEL AIRE
• ANEMÓMETROS TÉRMICOS
DIGITAL.- Permiten una medición
exacta de magnitudes como la
velocidad y la temperatura del
aire en aplicaciones técnicas de
ventilación y climatización.
•Se puede medir velocidades de
0 a 30 m/seg.
MEDICION DE LA VELOCIDAD DEL AIRE
• EL ANEMÓMETRO DE TUBO DE
PITOT.- Sirve para determinar con
precisión la presión diferencial, así
como la velocidad de flujo de aire y
gases. Por ello este anemómetro
junto con el tubo de Pitot se utiliza
sobre todo para determinar altas
velocidades de flujo. El aparato
determina también la humedad
relativa y la temperatura.
Se puede medir velocidades de 0 a
120 m/seg.
MEDICION DE LA PRESION DE AIRE EN INTERIOR MINA
•La presión absoluta del aire se mide en las minas y en la
superficie, con el Barómetro de aneroide, el Micro manómetro,
Barómetro corriente de mercurio, el barómetro de estación y el
borógrafo.
MEDICION DE LA PRESION DEL AIRE
• EL ANEMÓMETRO CON TUBO DE
PITOT.- Sirve para determinar la
presión del aire, así como la
velocidad de flujo de aire y gases.
Por ello este anemómetro junto
con el tubo de Pitot se utiliza
sobre todo para determinar altas
presiones de aire. El aparato
determina también la humedad
relativa y la temperatura.
Se puede medir presiones ± 100
mbar
MANÓMETRO SERIE PCE-P05
•Manómetro con interfaz RS-232 y software, para medir la
presión positiva, negativa
diferencial, adecuada para aire y gases
•manómetro además de medir, podrá transmitir online los
valores de medición a un PC o a un portátil. El manómetro
es ideal para aplicaciones industriales, para servicio
técnico o para laboratorio
MICROMANÓMETRO
• Es instrumento se coloca al lado del
ventilador principal.
• Sirve para determinar con precisión la
presión así como la velocidad de flujo de
aire y gases. Por ello este micro manómetro
junto con el tubo de Pitot se utiliza sobre
todo para determinar altas velocidades de
flujo. El aparato determina también la
humedad relativa y la temperatura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exploracion y labores de acceso
Exploracion y labores de accesoExploracion y labores de acceso
Exploracion y labores de acceso
marcela_h
 
01 metodos de perforacion
01 metodos de perforacion01 metodos de perforacion
01 metodos de perforacion
Hugo Alaniz
 
Guia del explosivista enaex
Guia del explosivista enaexGuia del explosivista enaex
Guia del explosivista enaex
Ricardo Muñoz Romero
 
clase XIV- corte y relleno ascendente, descendente, minado sin rieles.pptx
clase XIV- corte y relleno ascendente, descendente, minado sin rieles.pptxclase XIV- corte y relleno ascendente, descendente, minado sin rieles.pptx
clase XIV- corte y relleno ascendente, descendente, minado sin rieles.pptx
IngritCercado
 
05. EOM-DI-V Diseño de voladura en tajo abierto.pdf
05. EOM-DI-V Diseño de voladura en tajo abierto.pdf05. EOM-DI-V Diseño de voladura en tajo abierto.pdf
05. EOM-DI-V Diseño de voladura en tajo abierto.pdf
DALILAJULCALOPEZ1
 
Servicio de minas (ventilacion de minas)
Servicio de minas (ventilacion de minas)Servicio de minas (ventilacion de minas)
Servicio de minas (ventilacion de minas)
Franklin_Malave
 
Voe y rop porvenir
Voe y rop porvenirVoe y rop porvenir
Voe y rop porvenir
miky nelson palomino rivera
 
Calculo matematico de los parametros de voladura
Calculo matematico de los parametros de voladuraCalculo matematico de los parametros de voladura
Calculo matematico de los parametros de voladura
mirrochan
 
Yacimientos tipo mvt (Mississippi Valley-Type).pptx
Yacimientos tipo mvt (Mississippi Valley-Type).pptxYacimientos tipo mvt (Mississippi Valley-Type).pptx
Yacimientos tipo mvt (Mississippi Valley-Type).pptx
DanSanAper
 
Tesis de geomecanica
Tesis de geomecanicaTesis de geomecanica
Tesis de geomecanica
LuisIvanRinzaLucero
 
SOFTWARE PHASE2.docx
SOFTWARE PHASE2.docxSOFTWARE PHASE2.docx
SOFTWARE PHASE2.docx
DEIVERCHALANALVAREZ
 
SEMANA 11 EXPLOTACION DE MINAS.pptx
SEMANA 11 EXPLOTACION DE MINAS.pptxSEMANA 11 EXPLOTACION DE MINAS.pptx
SEMANA 11 EXPLOTACION DE MINAS.pptx
miguelmayta3
 
TRANSPORTE SOBRE RIELES.docx
TRANSPORTE SOBRE RIELES.docxTRANSPORTE SOBRE RIELES.docx
TRANSPORTE SOBRE RIELES.docx
vivianacallomamanica1
 
Cap. 03. eleccion del metodo y planificacion de una mina
Cap. 03.  eleccion del metodo y planificacion de una minaCap. 03.  eleccion del metodo y planificacion de una mina
Cap. 03. eleccion del metodo y planificacion de una mina
Cesar Farfan
 
Clasificaciones Geomecánicas: Carga de Roca, Terzaghi, 1946
Clasificaciones Geomecánicas: Carga de Roca, Terzaghi, 1946Clasificaciones Geomecánicas: Carga de Roca, Terzaghi, 1946
Clasificaciones Geomecánicas: Carga de Roca, Terzaghi, 1946
Ivo Fritzler
 
Locomotoras en minería subterranea
Locomotoras en minería subterraneaLocomotoras en minería subterranea
Locomotoras en minería subterranea
Cesar Edison Santisteban Chura
 
Método lópez jimeno
Método lópez jimenoMétodo lópez jimeno
Método lópez jimeno
Luis Peña Mogrovejo
 
Cap.4 perforacion y voladura
Cap.4    perforacion y voladuraCap.4    perforacion y voladura
Cap.4 perforacion y voladura
roder sanchez cortez
 
Informe voladura
Informe voladuraInforme voladura
Informe voladura
Javier Barzola Ceras
 
diseño de mallas de perforacion con mine sigh
diseño de mallas de perforacion con mine sighdiseño de mallas de perforacion con mine sigh
diseño de mallas de perforacion con mine sigh
yerson sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Exploracion y labores de acceso
Exploracion y labores de accesoExploracion y labores de acceso
Exploracion y labores de acceso
 
01 metodos de perforacion
01 metodos de perforacion01 metodos de perforacion
01 metodos de perforacion
 
Guia del explosivista enaex
Guia del explosivista enaexGuia del explosivista enaex
Guia del explosivista enaex
 
clase XIV- corte y relleno ascendente, descendente, minado sin rieles.pptx
clase XIV- corte y relleno ascendente, descendente, minado sin rieles.pptxclase XIV- corte y relleno ascendente, descendente, minado sin rieles.pptx
clase XIV- corte y relleno ascendente, descendente, minado sin rieles.pptx
 
05. EOM-DI-V Diseño de voladura en tajo abierto.pdf
05. EOM-DI-V Diseño de voladura en tajo abierto.pdf05. EOM-DI-V Diseño de voladura en tajo abierto.pdf
05. EOM-DI-V Diseño de voladura en tajo abierto.pdf
 
Servicio de minas (ventilacion de minas)
Servicio de minas (ventilacion de minas)Servicio de minas (ventilacion de minas)
Servicio de minas (ventilacion de minas)
 
Voe y rop porvenir
Voe y rop porvenirVoe y rop porvenir
Voe y rop porvenir
 
Calculo matematico de los parametros de voladura
Calculo matematico de los parametros de voladuraCalculo matematico de los parametros de voladura
Calculo matematico de los parametros de voladura
 
Yacimientos tipo mvt (Mississippi Valley-Type).pptx
Yacimientos tipo mvt (Mississippi Valley-Type).pptxYacimientos tipo mvt (Mississippi Valley-Type).pptx
Yacimientos tipo mvt (Mississippi Valley-Type).pptx
 
Tesis de geomecanica
Tesis de geomecanicaTesis de geomecanica
Tesis de geomecanica
 
SOFTWARE PHASE2.docx
SOFTWARE PHASE2.docxSOFTWARE PHASE2.docx
SOFTWARE PHASE2.docx
 
SEMANA 11 EXPLOTACION DE MINAS.pptx
SEMANA 11 EXPLOTACION DE MINAS.pptxSEMANA 11 EXPLOTACION DE MINAS.pptx
SEMANA 11 EXPLOTACION DE MINAS.pptx
 
TRANSPORTE SOBRE RIELES.docx
TRANSPORTE SOBRE RIELES.docxTRANSPORTE SOBRE RIELES.docx
TRANSPORTE SOBRE RIELES.docx
 
Cap. 03. eleccion del metodo y planificacion de una mina
Cap. 03.  eleccion del metodo y planificacion de una minaCap. 03.  eleccion del metodo y planificacion de una mina
Cap. 03. eleccion del metodo y planificacion de una mina
 
Clasificaciones Geomecánicas: Carga de Roca, Terzaghi, 1946
Clasificaciones Geomecánicas: Carga de Roca, Terzaghi, 1946Clasificaciones Geomecánicas: Carga de Roca, Terzaghi, 1946
Clasificaciones Geomecánicas: Carga de Roca, Terzaghi, 1946
 
Locomotoras en minería subterranea
Locomotoras en minería subterraneaLocomotoras en minería subterranea
Locomotoras en minería subterranea
 
Método lópez jimeno
Método lópez jimenoMétodo lópez jimeno
Método lópez jimeno
 
Cap.4 perforacion y voladura
Cap.4    perforacion y voladuraCap.4    perforacion y voladura
Cap.4 perforacion y voladura
 
Informe voladura
Informe voladuraInforme voladura
Informe voladura
 
diseño de mallas de perforacion con mine sigh
diseño de mallas de perforacion con mine sighdiseño de mallas de perforacion con mine sigh
diseño de mallas de perforacion con mine sigh
 

Similar a Semana 07 instrumental empleado en mensura de ventilacion de minas

CLASE 2.pdf
CLASE 2.pdfCLASE 2.pdf
CLASE 2.pdf
Ronaldoscc
 
Grado 11-1 (1)
Grado 11-1 (1)Grado 11-1 (1)
Grado 11-1 (1)
david gomez
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
dayanamarcela
 
Instrumentos de medida humedad y clima
Instrumentos de medida humedad y climaInstrumentos de medida humedad y clima
Instrumentos de medida humedad y clima
elizamercado
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
woyola
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
dayanaarrietabula
 
VENTILACIÓN DE MINAS CLASE 5.pptx
VENTILACIÓN DE MINAS CLASE 5.pptxVENTILACIÓN DE MINAS CLASE 5.pptx
VENTILACIÓN DE MINAS CLASE 5.pptx
JhonatanFranzJuradoT
 
Presion relativa. p. industriales
Presion relativa. p. industrialesPresion relativa. p. industriales
Presion relativa. p. industriales
Alejandro Calderon
 
instrumentos para medir el aire
instrumentos para medir el aireinstrumentos para medir el aire
instrumentos para medir el aire
isa-240496
 
el aire
el aireel aire
Medidores Del Aire
Medidores Del Aire Medidores Del Aire
Medidores Del Aire
Luisa Regino Lozano
 
el aire
el aireel aire
el aire
el aireel aire
Carolina
CarolinaCarolina
Carolina
Daniel Escobar
 
el aire
el aireel aire
Manometro
ManometroManometro
instrumentos para medir el aire
instrumentos para medir el aireinstrumentos para medir el aire
instrumentos para medir el aire
isa-240496
 
Humedad
HumedadHumedad
Humedad
Luisa Alvarez
 
Humedad
HumedadHumedad
Humedad
Caro Rojano
 
Aparatos que miden la humedad
Aparatos que miden la humedadAparatos que miden la humedad
Aparatos que miden la humedad
anabejaranor
 

Similar a Semana 07 instrumental empleado en mensura de ventilacion de minas (20)

CLASE 2.pdf
CLASE 2.pdfCLASE 2.pdf
CLASE 2.pdf
 
Grado 11-1 (1)
Grado 11-1 (1)Grado 11-1 (1)
Grado 11-1 (1)
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
 
Instrumentos de medida humedad y clima
Instrumentos de medida humedad y climaInstrumentos de medida humedad y clima
Instrumentos de medida humedad y clima
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
 
VENTILACIÓN DE MINAS CLASE 5.pptx
VENTILACIÓN DE MINAS CLASE 5.pptxVENTILACIÓN DE MINAS CLASE 5.pptx
VENTILACIÓN DE MINAS CLASE 5.pptx
 
Presion relativa. p. industriales
Presion relativa. p. industrialesPresion relativa. p. industriales
Presion relativa. p. industriales
 
instrumentos para medir el aire
instrumentos para medir el aireinstrumentos para medir el aire
instrumentos para medir el aire
 
el aire
el aireel aire
el aire
 
Medidores Del Aire
Medidores Del Aire Medidores Del Aire
Medidores Del Aire
 
el aire
el aireel aire
el aire
 
el aire
el aireel aire
el aire
 
Carolina
CarolinaCarolina
Carolina
 
el aire
el aireel aire
el aire
 
Manometro
ManometroManometro
Manometro
 
instrumentos para medir el aire
instrumentos para medir el aireinstrumentos para medir el aire
instrumentos para medir el aire
 
Humedad
HumedadHumedad
Humedad
 
Humedad
HumedadHumedad
Humedad
 
Aparatos que miden la humedad
Aparatos que miden la humedadAparatos que miden la humedad
Aparatos que miden la humedad
 

Más de Vic Enriquez

Semana 15 redes de ventilacion de minas
Semana 15 redes de ventilacion de minasSemana 15 redes de ventilacion de minas
Semana 15 redes de ventilacion de minas
Vic Enriquez
 
Semana 14 sistemas de ventilacion de minas
Semana 14 sistemas de ventilacion de minasSemana 14 sistemas de ventilacion de minas
Semana 14 sistemas de ventilacion de minas
Vic Enriquez
 
Semana 13 control de ruidos en minas
Semana 13 control de ruidos en minasSemana 13 control de ruidos en minas
Semana 13 control de ruidos en minas
Vic Enriquez
 
Semana 12 los polvos de mina, clasificacion, control
Semana 12 los polvos de mina, clasificacion, controlSemana 12 los polvos de mina, clasificacion, control
Semana 12 los polvos de mina, clasificacion, control
Vic Enriquez
 
Semana 11 ventilador axial 2020-ii
Semana 11 ventilador axial 2020-iiSemana 11 ventilador axial 2020-ii
Semana 11 ventilador axial 2020-ii
Vic Enriquez
 
Semana 10 ventiladores centrifugos para mineria
Semana 10 ventiladores centrifugos para mineriaSemana 10 ventiladores centrifugos para mineria
Semana 10 ventiladores centrifugos para mineria
Vic Enriquez
 
Semana 09 ventilacion auxiliar o mecanica en subterranea
Semana 09 ventilacion auxiliar o mecanica en subterraneaSemana 09 ventilacion auxiliar o mecanica en subterranea
Semana 09 ventilacion auxiliar o mecanica en subterranea
Vic Enriquez
 
Semana 08 ventilacion natural
Semana 08 ventilacion naturalSemana 08 ventilacion natural
Semana 08 ventilacion natural
Vic Enriquez
 
Semana 06 determinación del caudal de aire en subterranea
Semana 06 determinación del caudal de aire en subterraneaSemana 06 determinación del caudal de aire en subterranea
Semana 06 determinación del caudal de aire en subterranea
Vic Enriquez
 
Semana 05 estudio de los gases explosivos y sofocantes de mina
Semana 05 estudio de los gases explosivos y sofocantes de minaSemana 05 estudio de los gases explosivos y sofocantes de mina
Semana 05 estudio de los gases explosivos y sofocantes de mina
Vic Enriquez
 
Semana 04 estudio de los gases venenosos de mina (tarde)
Semana 04 estudio de los gases venenosos de mina (tarde)Semana 04 estudio de los gases venenosos de mina (tarde)
Semana 04 estudio de los gases venenosos de mina (tarde)
Vic Enriquez
 
Semana 03 aire atmosferico de mina, caracteristicas y origen de los contamina...
Semana 03 aire atmosferico de mina, caracteristicas y origen de los contamina...Semana 03 aire atmosferico de mina, caracteristicas y origen de los contamina...
Semana 03 aire atmosferico de mina, caracteristicas y origen de los contamina...
Vic Enriquez
 
Semana 02 importancia del planeamiento y objetivos de la ventilacion
Semana 02 importancia del planeamiento y objetivos de la ventilacionSemana 02 importancia del planeamiento y objetivos de la ventilacion
Semana 02 importancia del planeamiento y objetivos de la ventilacion
Vic Enriquez
 
Semana 01 introduccion a la ventilacion minera
Semana 01   introduccion a la ventilacion mineraSemana 01   introduccion a la ventilacion minera
Semana 01 introduccion a la ventilacion minera
Vic Enriquez
 

Más de Vic Enriquez (14)

Semana 15 redes de ventilacion de minas
Semana 15 redes de ventilacion de minasSemana 15 redes de ventilacion de minas
Semana 15 redes de ventilacion de minas
 
Semana 14 sistemas de ventilacion de minas
Semana 14 sistemas de ventilacion de minasSemana 14 sistemas de ventilacion de minas
Semana 14 sistemas de ventilacion de minas
 
Semana 13 control de ruidos en minas
Semana 13 control de ruidos en minasSemana 13 control de ruidos en minas
Semana 13 control de ruidos en minas
 
Semana 12 los polvos de mina, clasificacion, control
Semana 12 los polvos de mina, clasificacion, controlSemana 12 los polvos de mina, clasificacion, control
Semana 12 los polvos de mina, clasificacion, control
 
Semana 11 ventilador axial 2020-ii
Semana 11 ventilador axial 2020-iiSemana 11 ventilador axial 2020-ii
Semana 11 ventilador axial 2020-ii
 
Semana 10 ventiladores centrifugos para mineria
Semana 10 ventiladores centrifugos para mineriaSemana 10 ventiladores centrifugos para mineria
Semana 10 ventiladores centrifugos para mineria
 
Semana 09 ventilacion auxiliar o mecanica en subterranea
Semana 09 ventilacion auxiliar o mecanica en subterraneaSemana 09 ventilacion auxiliar o mecanica en subterranea
Semana 09 ventilacion auxiliar o mecanica en subterranea
 
Semana 08 ventilacion natural
Semana 08 ventilacion naturalSemana 08 ventilacion natural
Semana 08 ventilacion natural
 
Semana 06 determinación del caudal de aire en subterranea
Semana 06 determinación del caudal de aire en subterraneaSemana 06 determinación del caudal de aire en subterranea
Semana 06 determinación del caudal de aire en subterranea
 
Semana 05 estudio de los gases explosivos y sofocantes de mina
Semana 05 estudio de los gases explosivos y sofocantes de minaSemana 05 estudio de los gases explosivos y sofocantes de mina
Semana 05 estudio de los gases explosivos y sofocantes de mina
 
Semana 04 estudio de los gases venenosos de mina (tarde)
Semana 04 estudio de los gases venenosos de mina (tarde)Semana 04 estudio de los gases venenosos de mina (tarde)
Semana 04 estudio de los gases venenosos de mina (tarde)
 
Semana 03 aire atmosferico de mina, caracteristicas y origen de los contamina...
Semana 03 aire atmosferico de mina, caracteristicas y origen de los contamina...Semana 03 aire atmosferico de mina, caracteristicas y origen de los contamina...
Semana 03 aire atmosferico de mina, caracteristicas y origen de los contamina...
 
Semana 02 importancia del planeamiento y objetivos de la ventilacion
Semana 02 importancia del planeamiento y objetivos de la ventilacionSemana 02 importancia del planeamiento y objetivos de la ventilacion
Semana 02 importancia del planeamiento y objetivos de la ventilacion
 
Semana 01 introduccion a la ventilacion minera
Semana 01   introduccion a la ventilacion mineraSemana 01   introduccion a la ventilacion minera
Semana 01 introduccion a la ventilacion minera
 

Último

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 

Último (20)

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 

Semana 07 instrumental empleado en mensura de ventilacion de minas

  • 1. DOCENTE: ING. JULIO VALERO GUTIERREZ
  • 2. PSICRÓMETRO PCE-320 •Sirve para determinar la humedad ambiental, la temperatura ambiental, el punto de rocío, la temperatura de esfera húmeda y la temperatura superficial
  • 3. PSICRÓMETRO PCE-320 •En la figura puede ver el psicrómetro midiendo la temperatura de una pared. Así podrá ver si la temperatura de la pared está por debajo del punto de rocío. Si es así, se formará humedad en la pared.
  • 4. HIGROMETRO PCE-555 Higrómetro de mano con formato de bolsillo para medir la humedad ambiental, la temperatura ambiental, el punto de rocío y la temperatura de esfera húmeda.
  • 5. Ejemplo aplicativo. Si tenemos por medición 10.4 gramos por metro cúbico de vapor de agua, a una temperatura de 15ºC y a una presión normal (760 mm de Hg), el contenido máximo de vapor de agua ( en el punto de saturación) a esa temperatura es de 12.8 gr/m³, luego la humedad relativa será: Ø = 10.4/12.8 x100 = 81 %
  • 6. MEDICION DE LA VELOCIDAD DEL AIRE •Para la medición de la velocidad del aire en las minas se utilizan equipos como: tubos de humo, anemómetros de paleta, anemómetros termo digitales, anemómetros de tubo de Pitot, aparatos DES-U, etc.
  • 7. MEDICION DE LA VELOCIDAD DEL AIRE • ANEMÓMETRO DE PALETA.- Se coloca con la cara hacia la corriente, el aire en movimiento hace girar las ruedas de la paletas, su rotación se transmite al contador de revoluciones y nos indica la velocidad. •Se puede medir velocidades de 0.2 a 10 m/seg.
  • 8. MEDICION DE LA VELOCIDAD DEL AIRE • ANEMÓMETROS TÉRMICOS DIGITAL.- Permiten una medición exacta de magnitudes como la velocidad y la temperatura del aire en aplicaciones técnicas de ventilación y climatización. •Se puede medir velocidades de 0 a 30 m/seg.
  • 9. MEDICION DE LA VELOCIDAD DEL AIRE • EL ANEMÓMETRO DE TUBO DE PITOT.- Sirve para determinar con precisión la presión diferencial, así como la velocidad de flujo de aire y gases. Por ello este anemómetro junto con el tubo de Pitot se utiliza sobre todo para determinar altas velocidades de flujo. El aparato determina también la humedad relativa y la temperatura. Se puede medir velocidades de 0 a 120 m/seg.
  • 10. MEDICION DE LA PRESION DE AIRE EN INTERIOR MINA •La presión absoluta del aire se mide en las minas y en la superficie, con el Barómetro de aneroide, el Micro manómetro, Barómetro corriente de mercurio, el barómetro de estación y el borógrafo.
  • 11. MEDICION DE LA PRESION DEL AIRE • EL ANEMÓMETRO CON TUBO DE PITOT.- Sirve para determinar la presión del aire, así como la velocidad de flujo de aire y gases. Por ello este anemómetro junto con el tubo de Pitot se utiliza sobre todo para determinar altas presiones de aire. El aparato determina también la humedad relativa y la temperatura. Se puede medir presiones ± 100 mbar
  • 12. MANÓMETRO SERIE PCE-P05 •Manómetro con interfaz RS-232 y software, para medir la presión positiva, negativa diferencial, adecuada para aire y gases •manómetro además de medir, podrá transmitir online los valores de medición a un PC o a un portátil. El manómetro es ideal para aplicaciones industriales, para servicio técnico o para laboratorio
  • 13.
  • 14. MICROMANÓMETRO • Es instrumento se coloca al lado del ventilador principal. • Sirve para determinar con precisión la presión así como la velocidad de flujo de aire y gases. Por ello este micro manómetro junto con el tubo de Pitot se utiliza sobre todo para determinar altas velocidades de flujo. El aparato determina también la humedad relativa y la temperatura.