SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPALES PROBLEMAS DE LOS PERUANOS AL EMPRENDER
Según el INEI, en nuestropaísse crean un promediode 853 empresas,perose cierran 469 por día, sin considerar el sector
informal. Pero, ¿a qué se debe?Existe una relación directa entreconfianza y emprendimiento, el poder encontrar personasde
confianza, comprometidasydispuestasa trabajar en equipose convierte en una de lasprincipalesdificultadespara emprender.
DIFICULTADES PROBLEMAS QUE ENFRENTAR
LOS MICROEMPRESARIOS
 La falta de conocimiento del
mercado.
 La falta de una organización
interna.
 La falta de una producción
planificada.
 Mala distribución del trabajo.
 Contabilidad deficiente.
 Falta de Innovación
tecnológica.
 Falta de financiamiento.
 La falta de una correcta
planificación en lascompras.
OPINIONESDE EXPERTOS
Los procesosque dificultan la
constitución de lasempresasson el
pagode impuestosyla falta de
incentivosmonetariosytributarios
para que la población apueste por los
emprendimientosyla investigación.
Para combatir esta problemática es
fundamental brindara los
emprendedoreslasherramientas
necesariasyguiarlosen el proceso.
Para el Dr. GuillermoQuiroga, Director
de Postgrado de la Universidad
Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC),
los desafíos se encuentran en el
terreno operativo: que el producto no
pague, que el mercado no responda o
que la tecnología no de la solución.
Esto, sumado al riesgo social, es decir,
a las barreras que impone la cultura
propia del país: “no lo hagas”, “busca
un trabajo seguro”, “no pierdas el
tiempo”, “como te rebajas”, “por qué
vas a emprender”, “puedes fracasar”,
entre otras. Para combatir estapresión
social, el emprendedor debe ser fuerte
y enfrentar paradigmasde la sociedad.
En ese sentido, al Perú le queda mucho
caminopor recorrer.
El emprendedor peruano, entonces,se enfrenta a múltiplesdificultades,peroactualmente se observan diversosemprendimientos que
despegan. Losjóvenes,hoyen día, buscan independizarseygenerar suspropiosingresos; por esto, a pesar de los obstáculosexistentes,el
númerode empresassigue incrementando.
.

Más contenido relacionado

Similar a SEMANA 08 - ORGANIZADOR VISUAL - MAGALY JUSTO MACHACA.pdf

PYMEs en Chile
PYMEs en ChilePYMEs en Chile
PYMEs en Chile
Carla Paillaleve Vargas
 
Talentoynegocio Nº 21
Talentoynegocio Nº 21Talentoynegocio Nº 21
Talentoynegocio Nº 21
talentoynegocio
 
Informe Final
Informe Final Informe Final
Informe Final
marlen cordova
 
CISE presenta el informe 'Emprendimiento corporativo en España: gacelas y ele...
CISE presenta el informe 'Emprendimiento corporativo en España: gacelas y ele...CISE presenta el informe 'Emprendimiento corporativo en España: gacelas y ele...
CISE presenta el informe 'Emprendimiento corporativo en España: gacelas y ele...
BANCO SANTANDER
 
Bi o la administración de la información
Bi o la administración de la informaciónBi o la administración de la información
Bi o la administración de la información
Edison_Medina
 
Motivación e información para el emprendimiento marzo 2016.pps
Motivación e información para el emprendimiento marzo 2016.ppsMotivación e información para el emprendimiento marzo 2016.pps
Motivación e información para el emprendimiento marzo 2016.pps
Asociación Eslabón, Iniciativas de Promoción de Empleo.
 
El Emprendedor
El EmprendedorEl Emprendedor
El Emprendedor
Alcides_28
 
¿Por qué no innovan las empresas?
¿Por qué no innovan las empresas?¿Por qué no innovan las empresas?
¿Por qué no innovan las empresas?
Ideas2Value Network
 
"Invertir en I+D no debe ser un fin en sí mismo"
"Invertir en I+D no debe ser un fin en sí mismo""Invertir en I+D no debe ser un fin en sí mismo"
"Invertir en I+D no debe ser un fin en sí mismo"
TACTIO
 
Guiaformalizaempresas
GuiaformalizaempresasGuiaformalizaempresas
Guiaformalizaempresas
Glenda Alarico
 
Autoevaluación Unidad 2
Autoevaluación Unidad 2Autoevaluación Unidad 2
Autoevaluación Unidad 2
Rosa MArlin
 
Innovación y emprendimiento corfo cidere 2014 v.2
Innovación y emprendimiento corfo cidere 2014 v.2 Innovación y emprendimiento corfo cidere 2014 v.2
Innovación y emprendimiento corfo cidere 2014 v.2
Corfo
 
Unidad 2 libros
Unidad 2 librosUnidad 2 libros
Unidad 2 libros
Rosa MArlin
 
Unidad 2 libro
Unidad 2 libroUnidad 2 libro
Unidad 2 libro
Rosa MArlin
 
Visión MiPyme - Revista ACOPI Valle producida por OleWow
Visión MiPyme - Revista ACOPI Valle producida por OleWowVisión MiPyme - Revista ACOPI Valle producida por OleWow
Visión MiPyme - Revista ACOPI Valle producida por OleWow
Hermes Ruiz
 
el-impacto-de-la-tecnologc3ada-en-las-empresas.pptx
el-impacto-de-la-tecnologc3ada-en-las-empresas.pptxel-impacto-de-la-tecnologc3ada-en-las-empresas.pptx
el-impacto-de-la-tecnologc3ada-en-las-empresas.pptx
Williancalixtohuaman
 
Defontana emprendimiento
Defontana emprendimientoDefontana emprendimiento
Defontana emprendimiento
Defontana Software ERP 100% Web
 
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
Ronald Quiros
 
Presentación de JFCampuzano
Presentación de JFCampuzano Presentación de JFCampuzano
Presentación de JFCampuzano
Concejo de Medellín
 
Factores que intervienen en el crecimiento de las PYMES en México
Factores que intervienen en el crecimiento de las PYMES en MéxicoFactores que intervienen en el crecimiento de las PYMES en México
Factores que intervienen en el crecimiento de las PYMES en México
Daysi Zamudio
 

Similar a SEMANA 08 - ORGANIZADOR VISUAL - MAGALY JUSTO MACHACA.pdf (20)

PYMEs en Chile
PYMEs en ChilePYMEs en Chile
PYMEs en Chile
 
Talentoynegocio Nº 21
Talentoynegocio Nº 21Talentoynegocio Nº 21
Talentoynegocio Nº 21
 
Informe Final
Informe Final Informe Final
Informe Final
 
CISE presenta el informe 'Emprendimiento corporativo en España: gacelas y ele...
CISE presenta el informe 'Emprendimiento corporativo en España: gacelas y ele...CISE presenta el informe 'Emprendimiento corporativo en España: gacelas y ele...
CISE presenta el informe 'Emprendimiento corporativo en España: gacelas y ele...
 
Bi o la administración de la información
Bi o la administración de la informaciónBi o la administración de la información
Bi o la administración de la información
 
Motivación e información para el emprendimiento marzo 2016.pps
Motivación e información para el emprendimiento marzo 2016.ppsMotivación e información para el emprendimiento marzo 2016.pps
Motivación e información para el emprendimiento marzo 2016.pps
 
El Emprendedor
El EmprendedorEl Emprendedor
El Emprendedor
 
¿Por qué no innovan las empresas?
¿Por qué no innovan las empresas?¿Por qué no innovan las empresas?
¿Por qué no innovan las empresas?
 
"Invertir en I+D no debe ser un fin en sí mismo"
"Invertir en I+D no debe ser un fin en sí mismo""Invertir en I+D no debe ser un fin en sí mismo"
"Invertir en I+D no debe ser un fin en sí mismo"
 
Guiaformalizaempresas
GuiaformalizaempresasGuiaformalizaempresas
Guiaformalizaempresas
 
Autoevaluación Unidad 2
Autoevaluación Unidad 2Autoevaluación Unidad 2
Autoevaluación Unidad 2
 
Innovación y emprendimiento corfo cidere 2014 v.2
Innovación y emprendimiento corfo cidere 2014 v.2 Innovación y emprendimiento corfo cidere 2014 v.2
Innovación y emprendimiento corfo cidere 2014 v.2
 
Unidad 2 libros
Unidad 2 librosUnidad 2 libros
Unidad 2 libros
 
Unidad 2 libro
Unidad 2 libroUnidad 2 libro
Unidad 2 libro
 
Visión MiPyme - Revista ACOPI Valle producida por OleWow
Visión MiPyme - Revista ACOPI Valle producida por OleWowVisión MiPyme - Revista ACOPI Valle producida por OleWow
Visión MiPyme - Revista ACOPI Valle producida por OleWow
 
el-impacto-de-la-tecnologc3ada-en-las-empresas.pptx
el-impacto-de-la-tecnologc3ada-en-las-empresas.pptxel-impacto-de-la-tecnologc3ada-en-las-empresas.pptx
el-impacto-de-la-tecnologc3ada-en-las-empresas.pptx
 
Defontana emprendimiento
Defontana emprendimientoDefontana emprendimiento
Defontana emprendimiento
 
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
 
Presentación de JFCampuzano
Presentación de JFCampuzano Presentación de JFCampuzano
Presentación de JFCampuzano
 
Factores que intervienen en el crecimiento de las PYMES en México
Factores que intervienen en el crecimiento de las PYMES en MéxicoFactores que intervienen en el crecimiento de las PYMES en México
Factores que intervienen en el crecimiento de las PYMES en México
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

SEMANA 08 - ORGANIZADOR VISUAL - MAGALY JUSTO MACHACA.pdf

  • 1. PRINCIPALES PROBLEMAS DE LOS PERUANOS AL EMPRENDER Según el INEI, en nuestropaísse crean un promediode 853 empresas,perose cierran 469 por día, sin considerar el sector informal. Pero, ¿a qué se debe?Existe una relación directa entreconfianza y emprendimiento, el poder encontrar personasde confianza, comprometidasydispuestasa trabajar en equipose convierte en una de lasprincipalesdificultadespara emprender. DIFICULTADES PROBLEMAS QUE ENFRENTAR LOS MICROEMPRESARIOS  La falta de conocimiento del mercado.  La falta de una organización interna.  La falta de una producción planificada.  Mala distribución del trabajo.  Contabilidad deficiente.  Falta de Innovación tecnológica.  Falta de financiamiento.  La falta de una correcta planificación en lascompras. OPINIONESDE EXPERTOS Los procesosque dificultan la constitución de lasempresasson el pagode impuestosyla falta de incentivosmonetariosytributarios para que la población apueste por los emprendimientosyla investigación. Para combatir esta problemática es fundamental brindara los emprendedoreslasherramientas necesariasyguiarlosen el proceso. Para el Dr. GuillermoQuiroga, Director de Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), los desafíos se encuentran en el terreno operativo: que el producto no pague, que el mercado no responda o que la tecnología no de la solución. Esto, sumado al riesgo social, es decir, a las barreras que impone la cultura propia del país: “no lo hagas”, “busca un trabajo seguro”, “no pierdas el tiempo”, “como te rebajas”, “por qué vas a emprender”, “puedes fracasar”, entre otras. Para combatir estapresión social, el emprendedor debe ser fuerte y enfrentar paradigmasde la sociedad. En ese sentido, al Perú le queda mucho caminopor recorrer. El emprendedor peruano, entonces,se enfrenta a múltiplesdificultades,peroactualmente se observan diversosemprendimientos que despegan. Losjóvenes,hoyen día, buscan independizarseygenerar suspropiosingresos; por esto, a pesar de los obstáculosexistentes,el númerode empresassigue incrementando. .