SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirige GENETRIX e YSIOS, es consejera indepen-
diente en los consejos de administración de otras
empresas, preside COTEC (fundación para la innovación
tecnológica)… ¿Cuál es su clave para desarrollar tantas
tareas con éxito?
Desarrollar tareas con más aciertos que fracasos y apren-
der de estos últimos más que de los primeros suele ser un
tópico, ¡pero creo que es una receta que funciona! Buenos
proyectos atraen buenas personas que son la clave de su
sostenibilidad. En España tenemos mucho talento y cada
vez mejor entorno para emprender.
Es doctora en Biología y ha creado empresas, ¿cómo se
definiría a sí misma, más como investigadora o como
empresaria?
Afortunadamente, en esta última década vamos venciendo
esa barrera cultural que contraponía el mundo de la ciencia
al de la empresa. Nuestros investigadores, especialmente
los más jóvenes, cada vez están más comprometidos con
el reto de traducir nuestro potencial científico en potencial
económico y bienestar social y ya no resultan tan extraños
los perfiles del investigador emprendedor. Después de tres
décadas trabajando en este campo, mi perfil es más empre-
sarial pero mi afición sigue siendo la ciencia.
Genetrix es la primera
empresa privada surgida
a partir de un trabajo de
investigación del Centro
Nacional de Biotecno-
logía. ¿Hay que crear
una empresa para poder
investigar?
No hace falta crear em-
presa para poder investi-
gar. Como decía nuestro
Nobel Severo Ochoa, si
no hay investigación, no puede haber desarrollo. La investi-
gación pública debe financiarse fundamentalmente a cargo
de los presupuestos del Estado. Los grupos de investiga-
ción deben presentar proyectos a los distintos estamentos
europeos, nacionales, territoriales y los Estados deben velar
porque la calidad científica aumente cada año. Cuando pen-
samos que nuestra ciencia además de excelente debería ser
relevante, es cuando aparecen algunos déficits de nuestro
sistema. Los canales de transferencia de ese conocimiento
son múltiples y en España no funcionan demasiado bien. No
cabe duda que el emprendimiento es uno de ellos, pero hay
muchos más.
Hay pequeñas y medianas empresas que no valoran la I+D,
salvo que sea susceptible de ser subvencionada.
Me parece una conclusión un poco temeraria. Los datos que
recopilamos en COTEC nos enseñan que entre 2008 y 2013,
los años más duros de la crisis, prácticamente se redujo a
la mitad el número de empresas españolas que declaraba
realizar actividades de I+D. En cambio, si atendemos al
detalle de las cifras de desinversión, comprobamos que los
salarios del personal han bajado proporcionalmente mucho
menos que la inversión en capital, esto demuestra que, in-
cluso con los ajustes, nuestras empresas siguen confiando
en la I+D como motor de crecimiento.
¿Qué recomendaría en este sentido a la pequeña y media-
na empresa?
Más que a las empresas, creo que corresponde a los gobier-
nos diseñar un sistema financiero eficiente para ayudarlas a
crecer. Acceder a nuevo conocimiento (I+D) es esencial para
la competitividad de las compañías y su crecimiento e inter-
“Corresponde
a los gobiernos
diseñar
un sistema
financiero
eficiente para
ayudar a las
empresas a
crecer”
EMPRENDEDOR
14
Por
Óscar Rodríguez Vaz 
Dircom y Delegado Territorial de TACTIO
PresidentA de Genetrix
Cristina
Garmendia
“Invertir en I+D no debe ser un fin en sí mismo, sino una
de las mejores herramientas para la competitividad y
sostenibilidad de nuestra economía”
nacionalización son muy dependientes de los instrumentos
de los que se pueda disponer en cada uno de los países.
¿Habrá convergencia de nuestro país con la UE-15 en inver-
sión en I+D respecto del PIB? ¿En cuánto tiempo?
No me gusta jugar a adivina. La respuesta dependerá en
gran medida del modelo de país que queramos tener y de
a quién elijamos para gobernarlo. En los primeros años del
siglo XXI crecimos en gasto en I+D por delante de Alemania,
Francia, Italia y Reino Unido. Gracias a ello, en 2008 nuestra
inversión en I+D suponía el 1,32% del PIB, a solo 0,45 puntos
porcentuales de la UE, un mínimo histórico. A partir de
entonces, con la crisis y los recortes que se aplicaron como
receta para salir de ella, la brecha ha vuelto a crecer año
tras año. En 2013 volvía a ser de 0,68 puntos, la misma que
en 2003, lo que nos enseña que hemos tirado diez años por
la borda. La convergencia es imprescindible, pero lo impor-
tante es también entender que invertir en I+D no debe ser
un fin en sí mismo, sino una de las mejores herramientas
para la competitividad y sostenibilidad de nuestra economía y
nuestro bienestar social.
¿Pensó usted en alguna ocasión que iba a dirigir un equipo
humano de tanto volumen y una empresa multinacional?
No, y creo además que si me hubiera entretenido en pensar-
lo, probablemente no lo hubiera hecho nunca
¿Considera que invertir, arriesgar, ser emprendedora, ser
empresaria goza de prestigio hoy en nuestro país?
Digamos que con sus ventajas e inconvenientes, se empieza
a poner de moda. España ha sido siempre un país de gente
creativa y emprendedora. Somos un país de pioneros en el
deporte, en las artes, en las finanzas y cada vez más también
en la investigación. Nos gusta buscar referentes, los necesi-
tamos para crecer personal y profesionalmente.
Viaja mucho. Esta semana, por ejemplo, ha pasado por
México, Colombia y Alemania. ¿Cómo diría que ven desde
fuera a nuestro país?
Cuando viajo es casi siempre por trabajo y me reúno con
personas con las que comparto intereses profesionales, por
lo tanto, puede ser una visión un tanto sesgada. Pero, en
general, creo que la consideración de nuestro país mejora
sensiblemente fuera de nuestras fronteras. Se valoran es-
pecialmente nuestros logros recientes como joven democra-
cia y el desarrollo, que nos ha permitido formar a nuestra
sociedad y dotarnos de capacidades muy competitivas, como
por ejemplo nuestras infraestructuras.
¿En su experiencia, el hecho de ser mujer ha sido un incon-
veniente a la hora de crecer en el terreno empresarial?
La verdad es que no he sentido ninguna desventaja por ser
mujer y es evidente que las hay. Probablemente me ha ayuda-
do mucho tener unos padres que me educaron para ser libre e
independiente y un marido que ha apoyado siempre mi carrera
profesional. La mejor receta para conciliar la vida familiar con
la profesional es no equivocarse con la pareja que uno elige.
Los gobiernos de los que usted formó parte impulsaron una
ley para incrementar la presencia de la mujer en diferen-
tes ámbitos de la sociedad, entre ellos, en los consejos
de administración de las empresas. ¿Cumplirá el país sus
objetivos a este respecto?
Formé parte del gobierno socialista en la segunda legislatu-
ra del presidente Rodríguez Zapatero. Creo que la decisión
que tomó de formar un gobierno paritario marcó un antes
y un después, fue un ejemplo en ese momento. Afortuna-
damente cada vez está más presente esta sensibilidad. Las
empresas están haciendo un esfuerzo en este sentido y los
porcentajes de presencia femenina en los órganos de admi-
nistración aumentan cada año, especialmente en la posición
de consejeras independientes. Habremos alcanzado el reto
cuando deje de ser noticia.
Hoy en día, como empresaria, ¿considera necesario contar
con una opinión o apoyo externo en la gestión? ¿Cómo valo-
ra este tipo de servicio?
En una sociedad que evoluciona hacia modelos de innovación
abierta, las colaboraciones son un eje clave del progreso
empresarial. Las empresas o instituciones especializadas
en el ámbito de los servicios juegan un papel cada vez más
relevante.
La distinción con la Gran Cruz de la Orden de Carlos III que recibió en 2011 supone un
nuevo punto de inflexión y su vuelta A los orígenes, a la actividad empresarial y de
divulgación científica, a la que hoy se dedica en cuerpo y alma. Dirige YSIOS y GENETRIX
– empresa que fundó en 2000 –, preside la Fundación para la Innovación Tecnológica
COTEC, es consejera independiente en diferentes empresas y asesora a diversas
entidades públicas y privadas. Entre 2008 y 2011 fue Ministra de Ciencia y Tecnología.
Nacida en Donostia-San Sebastián, de formación científica y empresarial, es una de
las embajadoras de privilegio que tiene nuestro país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Luisa García: "América Latina tiene ahora muchas oportunidades empresariales"
Luisa García: "América Latina tiene ahora muchas oportunidades empresariales"Luisa García: "América Latina tiene ahora muchas oportunidades empresariales"
Luisa García: "América Latina tiene ahora muchas oportunidades empresariales"
LLYC
 
Eugenia Bieto
Eugenia BietoEugenia Bieto
Eugenia Bieto
Rafael Servent Arracó
 
Cuestión de pelotas
Cuestión de pelotasCuestión de pelotas
Cuestión de pelotas
José María Guijarro y Jorge
 
A2 u2
A2 u2A2 u2
A2 u2
markigarza
 
El papel de las personas en las organizaciones del futuro. 50º Congreso Inter...
El papel de las personas en las organizaciones del futuro. 50º Congreso Inter...El papel de las personas en las organizaciones del futuro. 50º Congreso Inter...
El papel de las personas en las organizaciones del futuro. 50º Congreso Inter...
AEDIPE
 
Trabjo de sistema 1 iris
Trabjo de sistema 1 irisTrabjo de sistema 1 iris
Trabjo de sistema 1 iris
irisbel quevedo
 
EL FUTURO DE LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA
EL FUTURO DE LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIAEL FUTURO DE LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA
EL FUTURO DE LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA
ESADE
 
Mejor consultoría de comunicación para los anunciantes españoles por El Publi...
Mejor consultoría de comunicación para los anunciantes españoles por El Publi...Mejor consultoría de comunicación para los anunciantes españoles por El Publi...
Mejor consultoría de comunicación para los anunciantes españoles por El Publi...
LLYC
 
Espana goes-global-resumen-ejecutivo
Espana goes-global-resumen-ejecutivoEspana goes-global-resumen-ejecutivo
Espana goes-global-resumen-ejecutivo
PwC España
 
El reto del crecimiento
El reto del crecimientoEl reto del crecimiento
El reto del crecimiento
Julia Montoro
 
Discurso Precade
Discurso PrecadeDiscurso Precade
Discurso Precade
IPAE
 
Cosas que hacer en paro
Cosas que hacer en paroCosas que hacer en paro
Cosas que hacer en paro
Cext
 
6. microempresa, puntos de vista y perspectiva
6. microempresa, puntos de vista y perspectiva6. microempresa, puntos de vista y perspectiva
6. microempresa, puntos de vista y perspectiva
Gonzalo TALO
 
Teynspira 4
Teynspira 4Teynspira 4
Teynspira 4
gradem
 
N
NN
Diario Gestión-Orlando Marchesi
Diario Gestión-Orlando MarchesiDiario Gestión-Orlando Marchesi
Diario Gestión-Orlando Marchesi
PwC Perú
 
"Para mejorar en innovación debemos formar y atraer talento"
"Para mejorar en innovación debemos formar y atraer talento""Para mejorar en innovación debemos formar y atraer talento"
"Para mejorar en innovación debemos formar y atraer talento"
Concytec Perú
 
Emprendimiento e innovación en colombia manuel rojas
Emprendimiento e innovación en colombia   manuel rojasEmprendimiento e innovación en colombia   manuel rojas
Emprendimiento e innovación en colombia manuel rojas
Manuel Quintana
 
Revista Tribu Empresarial Mayo 2021
Revista Tribu Empresarial Mayo 2021Revista Tribu Empresarial Mayo 2021
Revista Tribu Empresarial Mayo 2021
UneTmex
 
Compromiso laboral y liderazgo
Compromiso laboral y liderazgoCompromiso laboral y liderazgo
Compromiso laboral y liderazgo
Natalialenis1997
 

La actualidad más candente (20)

Luisa García: "América Latina tiene ahora muchas oportunidades empresariales"
Luisa García: "América Latina tiene ahora muchas oportunidades empresariales"Luisa García: "América Latina tiene ahora muchas oportunidades empresariales"
Luisa García: "América Latina tiene ahora muchas oportunidades empresariales"
 
Eugenia Bieto
Eugenia BietoEugenia Bieto
Eugenia Bieto
 
Cuestión de pelotas
Cuestión de pelotasCuestión de pelotas
Cuestión de pelotas
 
A2 u2
A2 u2A2 u2
A2 u2
 
El papel de las personas en las organizaciones del futuro. 50º Congreso Inter...
El papel de las personas en las organizaciones del futuro. 50º Congreso Inter...El papel de las personas en las organizaciones del futuro. 50º Congreso Inter...
El papel de las personas en las organizaciones del futuro. 50º Congreso Inter...
 
Trabjo de sistema 1 iris
Trabjo de sistema 1 irisTrabjo de sistema 1 iris
Trabjo de sistema 1 iris
 
EL FUTURO DE LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA
EL FUTURO DE LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIAEL FUTURO DE LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA
EL FUTURO DE LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA
 
Mejor consultoría de comunicación para los anunciantes españoles por El Publi...
Mejor consultoría de comunicación para los anunciantes españoles por El Publi...Mejor consultoría de comunicación para los anunciantes españoles por El Publi...
Mejor consultoría de comunicación para los anunciantes españoles por El Publi...
 
Espana goes-global-resumen-ejecutivo
Espana goes-global-resumen-ejecutivoEspana goes-global-resumen-ejecutivo
Espana goes-global-resumen-ejecutivo
 
El reto del crecimiento
El reto del crecimientoEl reto del crecimiento
El reto del crecimiento
 
Discurso Precade
Discurso PrecadeDiscurso Precade
Discurso Precade
 
Cosas que hacer en paro
Cosas que hacer en paroCosas que hacer en paro
Cosas que hacer en paro
 
6. microempresa, puntos de vista y perspectiva
6. microempresa, puntos de vista y perspectiva6. microempresa, puntos de vista y perspectiva
6. microempresa, puntos de vista y perspectiva
 
Teynspira 4
Teynspira 4Teynspira 4
Teynspira 4
 
N
NN
N
 
Diario Gestión-Orlando Marchesi
Diario Gestión-Orlando MarchesiDiario Gestión-Orlando Marchesi
Diario Gestión-Orlando Marchesi
 
"Para mejorar en innovación debemos formar y atraer talento"
"Para mejorar en innovación debemos formar y atraer talento""Para mejorar en innovación debemos formar y atraer talento"
"Para mejorar en innovación debemos formar y atraer talento"
 
Emprendimiento e innovación en colombia manuel rojas
Emprendimiento e innovación en colombia   manuel rojasEmprendimiento e innovación en colombia   manuel rojas
Emprendimiento e innovación en colombia manuel rojas
 
Revista Tribu Empresarial Mayo 2021
Revista Tribu Empresarial Mayo 2021Revista Tribu Empresarial Mayo 2021
Revista Tribu Empresarial Mayo 2021
 
Compromiso laboral y liderazgo
Compromiso laboral y liderazgoCompromiso laboral y liderazgo
Compromiso laboral y liderazgo
 

Destacado

2011-06-RECORDER-Temperature-vs-Political-Transparency
2011-06-RECORDER-Temperature-vs-Political-Transparency2011-06-RECORDER-Temperature-vs-Political-Transparency
2011-06-RECORDER-Temperature-vs-Political-Transparency
Robert Stewart
 
Error
ErrorError
Error
huent1
 
Revista Cierto
Revista CiertoRevista Cierto
Revista Cierto
judithtem
 
Presentation 1 ellen_rome[1]
Presentation 1 ellen_rome[1]Presentation 1 ellen_rome[1]
Presentation 1 ellen_rome[1]
CHC Connecticut
 
CASO REAL: PESQUERÍAS NORES - TACTIOMAGAZINE 10
CASO REAL: PESQUERÍAS NORES - TACTIOMAGAZINE 10CASO REAL: PESQUERÍAS NORES - TACTIOMAGAZINE 10
CASO REAL: PESQUERÍAS NORES - TACTIOMAGAZINE 10
TACTIO
 
Raspberry Jam #1 20121229
Raspberry Jam #1 20121229Raspberry Jam #1 20121229
Raspberry Jam #1 20121229
Hideki Aoshima
 
Smt total solutions: Nozzle,Feeder and Spare Parts
Smt total solutions: Nozzle,Feeder and Spare PartsSmt total solutions: Nozzle,Feeder and Spare Parts
Smt total solutions: Nozzle,Feeder and Spare Parts
Shenzhen Southern Machinery Sales And Service Co., Ltd
 
Horno Balay 3HB504XM
Horno Balay 3HB504XMHorno Balay 3HB504XM
Horno Balay 3HB504XM
Alsako Electrodomésticos
 
Argentina es una república 7
Argentina es una república 7Argentina es una república 7
Argentina es una república 7
graasuncion
 
Argentina es una republica 2
Argentina es una republica 2Argentina es una republica 2
Argentina es una republica 2
graasuncion
 
Argentina es una república 5
Argentina es una república 5Argentina es una república 5
Argentina es una república 5
graasuncion
 
Argentina es una república 6
Argentina es una república 6Argentina es una república 6
Argentina es una república 6
graasuncion
 

Destacado (12)

2011-06-RECORDER-Temperature-vs-Political-Transparency
2011-06-RECORDER-Temperature-vs-Political-Transparency2011-06-RECORDER-Temperature-vs-Political-Transparency
2011-06-RECORDER-Temperature-vs-Political-Transparency
 
Error
ErrorError
Error
 
Revista Cierto
Revista CiertoRevista Cierto
Revista Cierto
 
Presentation 1 ellen_rome[1]
Presentation 1 ellen_rome[1]Presentation 1 ellen_rome[1]
Presentation 1 ellen_rome[1]
 
CASO REAL: PESQUERÍAS NORES - TACTIOMAGAZINE 10
CASO REAL: PESQUERÍAS NORES - TACTIOMAGAZINE 10CASO REAL: PESQUERÍAS NORES - TACTIOMAGAZINE 10
CASO REAL: PESQUERÍAS NORES - TACTIOMAGAZINE 10
 
Raspberry Jam #1 20121229
Raspberry Jam #1 20121229Raspberry Jam #1 20121229
Raspberry Jam #1 20121229
 
Smt total solutions: Nozzle,Feeder and Spare Parts
Smt total solutions: Nozzle,Feeder and Spare PartsSmt total solutions: Nozzle,Feeder and Spare Parts
Smt total solutions: Nozzle,Feeder and Spare Parts
 
Horno Balay 3HB504XM
Horno Balay 3HB504XMHorno Balay 3HB504XM
Horno Balay 3HB504XM
 
Argentina es una república 7
Argentina es una república 7Argentina es una república 7
Argentina es una república 7
 
Argentina es una republica 2
Argentina es una republica 2Argentina es una republica 2
Argentina es una republica 2
 
Argentina es una república 5
Argentina es una república 5Argentina es una república 5
Argentina es una república 5
 
Argentina es una república 6
Argentina es una república 6Argentina es una república 6
Argentina es una república 6
 

Similar a "Invertir en I+D no debe ser un fin en sí mismo"

Entrevista a l'exministra Cristina Garmendia per a la revista Innova Ocular
Entrevista a l'exministra Cristina Garmendia per a la revista Innova OcularEntrevista a l'exministra Cristina Garmendia per a la revista Innova Ocular
Entrevista a l'exministra Cristina Garmendia per a la revista Innova Ocular
*Com360º
 
Revista Estrategia 360 Septiembre 2014
Revista Estrategia 360 Septiembre 2014Revista Estrategia 360 Septiembre 2014
Revista Estrategia 360 Septiembre 2014
Cámara de Comercio e Industria del Estado Táchira
 
Madurescencia y reinvención personal
Madurescencia y reinvención personalMadurescencia y reinvención personal
Madurescencia y reinvención personal
Laura Rosillo Cascante
 
Ensayo unidad 1
Ensayo  unidad 1Ensayo  unidad 1
Ensayo unidad 1
Wendy Conrado L
 
El Norte de Castilla 5_ 1_ 14
El Norte de Castilla 5_ 1_ 14El Norte de Castilla 5_ 1_ 14
El Norte de Castilla 5_ 1_ 14
Deusto Business School
 
Las10 razones
Las10 razonesLas10 razones
Las10 razones
jrguridi
 
El diario La Razón entrevista a José Antonio Llorente
El diario La Razón entrevista a José Antonio LlorenteEl diario La Razón entrevista a José Antonio Llorente
El diario La Razón entrevista a José Antonio Llorente
LLYC
 
Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...
Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...
Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...
enendeavor
 
Executive Excellence Nro. 102
Executive Excellence Nro. 102Executive Excellence Nro. 102
Executive Excellence Nro. 102
Cth Consultores
 
Joven y emprendedor en Internet: es el momento (Joaquin Mouriz)
Joven y emprendedor en Internet: es el momento (Joaquin Mouriz)Joven y emprendedor en Internet: es el momento (Joaquin Mouriz)
Joven y emprendedor en Internet: es el momento (Joaquin Mouriz)
Foro JuanLuisVives
 
Tarea de-uvb-modulo5-grupo6
Tarea de-uvb-modulo5-grupo6Tarea de-uvb-modulo5-grupo6
Tarea de-uvb-modulo5-grupo6
Yino Geovanny Tipan Mendoza
 
Emprendedor el atributo clave para el nuevo siglo
Emprendedor el atributo clave para el nuevo sigloEmprendedor el atributo clave para el nuevo siglo
Emprendedor el atributo clave para el nuevo siglo
Deusto Business School
 
Obama, españa y los emprendedores expansión (art opi i ortega) 27 junio (7632€)
Obama, españa y los emprendedores expansión (art opi i ortega) 27 junio (7632€)Obama, españa y los emprendedores expansión (art opi i ortega) 27 junio (7632€)
Obama, españa y los emprendedores expansión (art opi i ortega) 27 junio (7632€)
Deusto Business School
 
Talentoynegocio Nº 21
Talentoynegocio Nº 21Talentoynegocio Nº 21
Talentoynegocio Nº 21
talentoynegocio
 
Entrevista el economista
Entrevista el economistaEntrevista el economista
Entrevista el economista
Deusto Business School
 
CULTURA EMPRENDEDORA
CULTURA EMPRENDEDORACULTURA EMPRENDEDORA
CULTURA EMPRENDEDORA
claudia miliano
 
Libro emprendedores
Libro emprendedoresLibro emprendedores
1. emprender desde la pequeña y mediana empresa bueno
1. emprender desde la pequeña y mediana empresa bueno1. emprender desde la pequeña y mediana empresa bueno
1. emprender desde la pequeña y mediana empresa bueno
Katherine Ballestas Rios
 
InnovacióN Medio Rural CooperacióN PresentacióN Jg
InnovacióN Medio Rural CooperacióN PresentacióN JgInnovacióN Medio Rural CooperacióN PresentacióN Jg
InnovacióN Medio Rural CooperacióN PresentacióN Jg
Ayto Amieva
 
Modelo emprendimiento evolutivo - Ricardo Cortes Ballerino
Modelo emprendimiento evolutivo - Ricardo Cortes BallerinoModelo emprendimiento evolutivo - Ricardo Cortes Ballerino
Modelo emprendimiento evolutivo - Ricardo Cortes Ballerino
Ricardo Cortes Ballerino
 

Similar a "Invertir en I+D no debe ser un fin en sí mismo" (20)

Entrevista a l'exministra Cristina Garmendia per a la revista Innova Ocular
Entrevista a l'exministra Cristina Garmendia per a la revista Innova OcularEntrevista a l'exministra Cristina Garmendia per a la revista Innova Ocular
Entrevista a l'exministra Cristina Garmendia per a la revista Innova Ocular
 
Revista Estrategia 360 Septiembre 2014
Revista Estrategia 360 Septiembre 2014Revista Estrategia 360 Septiembre 2014
Revista Estrategia 360 Septiembre 2014
 
Madurescencia y reinvención personal
Madurescencia y reinvención personalMadurescencia y reinvención personal
Madurescencia y reinvención personal
 
Ensayo unidad 1
Ensayo  unidad 1Ensayo  unidad 1
Ensayo unidad 1
 
El Norte de Castilla 5_ 1_ 14
El Norte de Castilla 5_ 1_ 14El Norte de Castilla 5_ 1_ 14
El Norte de Castilla 5_ 1_ 14
 
Las10 razones
Las10 razonesLas10 razones
Las10 razones
 
El diario La Razón entrevista a José Antonio Llorente
El diario La Razón entrevista a José Antonio LlorenteEl diario La Razón entrevista a José Antonio Llorente
El diario La Razón entrevista a José Antonio Llorente
 
Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...
Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...
Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...
 
Executive Excellence Nro. 102
Executive Excellence Nro. 102Executive Excellence Nro. 102
Executive Excellence Nro. 102
 
Joven y emprendedor en Internet: es el momento (Joaquin Mouriz)
Joven y emprendedor en Internet: es el momento (Joaquin Mouriz)Joven y emprendedor en Internet: es el momento (Joaquin Mouriz)
Joven y emprendedor en Internet: es el momento (Joaquin Mouriz)
 
Tarea de-uvb-modulo5-grupo6
Tarea de-uvb-modulo5-grupo6Tarea de-uvb-modulo5-grupo6
Tarea de-uvb-modulo5-grupo6
 
Emprendedor el atributo clave para el nuevo siglo
Emprendedor el atributo clave para el nuevo sigloEmprendedor el atributo clave para el nuevo siglo
Emprendedor el atributo clave para el nuevo siglo
 
Obama, españa y los emprendedores expansión (art opi i ortega) 27 junio (7632€)
Obama, españa y los emprendedores expansión (art opi i ortega) 27 junio (7632€)Obama, españa y los emprendedores expansión (art opi i ortega) 27 junio (7632€)
Obama, españa y los emprendedores expansión (art opi i ortega) 27 junio (7632€)
 
Talentoynegocio Nº 21
Talentoynegocio Nº 21Talentoynegocio Nº 21
Talentoynegocio Nº 21
 
Entrevista el economista
Entrevista el economistaEntrevista el economista
Entrevista el economista
 
CULTURA EMPRENDEDORA
CULTURA EMPRENDEDORACULTURA EMPRENDEDORA
CULTURA EMPRENDEDORA
 
Libro emprendedores
Libro emprendedoresLibro emprendedores
Libro emprendedores
 
1. emprender desde la pequeña y mediana empresa bueno
1. emprender desde la pequeña y mediana empresa bueno1. emprender desde la pequeña y mediana empresa bueno
1. emprender desde la pequeña y mediana empresa bueno
 
InnovacióN Medio Rural CooperacióN PresentacióN Jg
InnovacióN Medio Rural CooperacióN PresentacióN JgInnovacióN Medio Rural CooperacióN PresentacióN Jg
InnovacióN Medio Rural CooperacióN PresentacióN Jg
 
Modelo emprendimiento evolutivo - Ricardo Cortes Ballerino
Modelo emprendimiento evolutivo - Ricardo Cortes BallerinoModelo emprendimiento evolutivo - Ricardo Cortes Ballerino
Modelo emprendimiento evolutivo - Ricardo Cortes Ballerino
 

Más de TACTIO

Presente y futuro de las mudanzas
Presente y futuro de las mudanzasPresente y futuro de las mudanzas
Presente y futuro de las mudanzas
TACTIO
 
Lean Manufactoring, por Carlos Soto
Lean Manufactoring, por Carlos SotoLean Manufactoring, por Carlos Soto
Lean Manufactoring, por Carlos Soto
TACTIO
 
Las grandes cuentas y la importancia del profesional que las gestiona - TACTI...
Las grandes cuentas y la importancia del profesional que las gestiona - TACTI...Las grandes cuentas y la importancia del profesional que las gestiona - TACTI...
Las grandes cuentas y la importancia del profesional que las gestiona - TACTI...
TACTIO
 
"¿El tamaño importa?" en los medios
"¿El tamaño importa?" en los medios"¿El tamaño importa?" en los medios
"¿El tamaño importa?" en los medios
TACTIO
 
El Lean Manufacturing por Carlos Soto - TACTIOMAGAZINE 10
El Lean Manufacturing por Carlos Soto - TACTIOMAGAZINE 10El Lean Manufacturing por Carlos Soto - TACTIOMAGAZINE 10
El Lean Manufacturing por Carlos Soto - TACTIOMAGAZINE 10
TACTIO
 
Integración vertical y horizontal como modelo para ser más competitivo
Integración vertical y horizontal como modelo para ser más competitivoIntegración vertical y horizontal como modelo para ser más competitivo
Integración vertical y horizontal como modelo para ser más competitivo
TACTIO
 
Dinamización de las ventas: claves para obtener buenos resultados
Dinamización de las ventas: claves para obtener buenos resultadosDinamización de las ventas: claves para obtener buenos resultados
Dinamización de las ventas: claves para obtener buenos resultados
TACTIO
 
Costes: cómo innovar en un área dinámica de la empresa
Costes: cómo innovar en un área dinámica de la empresaCostes: cómo innovar en un área dinámica de la empresa
Costes: cómo innovar en un área dinámica de la empresa
TACTIO
 
La empresa y la montaña: claves comunes del éxito.
La empresa y la montaña: claves comunes del éxito.La empresa y la montaña: claves comunes del éxito.
La empresa y la montaña: claves comunes del éxito.
TACTIO
 
El caso de EUROESTÉTICA, una marca innovadora con proyección internacional
El caso de EUROESTÉTICA, una marca innovadora con proyección internacionalEl caso de EUROESTÉTICA, una marca innovadora con proyección internacional
El caso de EUROESTÉTICA, una marca innovadora con proyección internacional
TACTIO
 
Manolo Rubio: "TACTIO me ha ayudado a tomar las mejores decisiones para mi ne...
Manolo Rubio: "TACTIO me ha ayudado a tomar las mejores decisiones para mi ne...Manolo Rubio: "TACTIO me ha ayudado a tomar las mejores decisiones para mi ne...
Manolo Rubio: "TACTIO me ha ayudado a tomar las mejores decisiones para mi ne...
TACTIO
 
Experiencias de cooperación, exportación e innovación para la PYME
Experiencias de cooperación, exportación e innovación para la PYMEExperiencias de cooperación, exportación e innovación para la PYME
Experiencias de cooperación, exportación e innovación para la PYME
TACTIO
 
"Gestionar los aprovisionamientos, clave estratégica de la empresa" - TACTIOM...
"Gestionar los aprovisionamientos, clave estratégica de la empresa" - TACTIOM..."Gestionar los aprovisionamientos, clave estratégica de la empresa" - TACTIOM...
"Gestionar los aprovisionamientos, clave estratégica de la empresa" - TACTIOM...
TACTIO
 
Cómo impacta la inteligencia emocional en las organizaciones - TACTIOMAGAZINE
Cómo impacta la inteligencia emocional en las organizaciones - TACTIOMAGAZINECómo impacta la inteligencia emocional en las organizaciones - TACTIOMAGAZINE
Cómo impacta la inteligencia emocional en las organizaciones - TACTIOMAGAZINE
TACTIO
 
TAFAME: "Hemos pasado de ser un taller a una auténtica empresa"
TAFAME: "Hemos pasado de ser un taller a una auténtica empresa" TAFAME: "Hemos pasado de ser un taller a una auténtica empresa"
TAFAME: "Hemos pasado de ser un taller a una auténtica empresa"
TACTIO
 
Las claves para la salida al exterior
Las claves para la salida al exteriorLas claves para la salida al exterior
Las claves para la salida al exterior
TACTIO
 
Internacionalización e Innovación, clave para las pymes
Internacionalización e Innovación, clave para las pymesInternacionalización e Innovación, clave para las pymes
Internacionalización e Innovación, clave para las pymes
TACTIO
 
Colaboración TACTIO & CÓMO QUIERES VIVIR
Colaboración TACTIO & CÓMO QUIERES VIVIRColaboración TACTIO & CÓMO QUIERES VIVIR
Colaboración TACTIO & CÓMO QUIERES VIVIR
TACTIO
 
De Canarias al mundo. Internacionalización, Innovación y casos de éxito en la...
De Canarias al mundo. Internacionalización, Innovación y casos de éxito en la...De Canarias al mundo. Internacionalización, Innovación y casos de éxito en la...
De Canarias al mundo. Internacionalización, Innovación y casos de éxito en la...
TACTIO
 
CENTRAL UNIFORMES. Profesionalizando una empresa familiar
CENTRAL UNIFORMES. Profesionalizando una empresa familiarCENTRAL UNIFORMES. Profesionalizando una empresa familiar
CENTRAL UNIFORMES. Profesionalizando una empresa familiar
TACTIO
 

Más de TACTIO (20)

Presente y futuro de las mudanzas
Presente y futuro de las mudanzasPresente y futuro de las mudanzas
Presente y futuro de las mudanzas
 
Lean Manufactoring, por Carlos Soto
Lean Manufactoring, por Carlos SotoLean Manufactoring, por Carlos Soto
Lean Manufactoring, por Carlos Soto
 
Las grandes cuentas y la importancia del profesional que las gestiona - TACTI...
Las grandes cuentas y la importancia del profesional que las gestiona - TACTI...Las grandes cuentas y la importancia del profesional que las gestiona - TACTI...
Las grandes cuentas y la importancia del profesional que las gestiona - TACTI...
 
"¿El tamaño importa?" en los medios
"¿El tamaño importa?" en los medios"¿El tamaño importa?" en los medios
"¿El tamaño importa?" en los medios
 
El Lean Manufacturing por Carlos Soto - TACTIOMAGAZINE 10
El Lean Manufacturing por Carlos Soto - TACTIOMAGAZINE 10El Lean Manufacturing por Carlos Soto - TACTIOMAGAZINE 10
El Lean Manufacturing por Carlos Soto - TACTIOMAGAZINE 10
 
Integración vertical y horizontal como modelo para ser más competitivo
Integración vertical y horizontal como modelo para ser más competitivoIntegración vertical y horizontal como modelo para ser más competitivo
Integración vertical y horizontal como modelo para ser más competitivo
 
Dinamización de las ventas: claves para obtener buenos resultados
Dinamización de las ventas: claves para obtener buenos resultadosDinamización de las ventas: claves para obtener buenos resultados
Dinamización de las ventas: claves para obtener buenos resultados
 
Costes: cómo innovar en un área dinámica de la empresa
Costes: cómo innovar en un área dinámica de la empresaCostes: cómo innovar en un área dinámica de la empresa
Costes: cómo innovar en un área dinámica de la empresa
 
La empresa y la montaña: claves comunes del éxito.
La empresa y la montaña: claves comunes del éxito.La empresa y la montaña: claves comunes del éxito.
La empresa y la montaña: claves comunes del éxito.
 
El caso de EUROESTÉTICA, una marca innovadora con proyección internacional
El caso de EUROESTÉTICA, una marca innovadora con proyección internacionalEl caso de EUROESTÉTICA, una marca innovadora con proyección internacional
El caso de EUROESTÉTICA, una marca innovadora con proyección internacional
 
Manolo Rubio: "TACTIO me ha ayudado a tomar las mejores decisiones para mi ne...
Manolo Rubio: "TACTIO me ha ayudado a tomar las mejores decisiones para mi ne...Manolo Rubio: "TACTIO me ha ayudado a tomar las mejores decisiones para mi ne...
Manolo Rubio: "TACTIO me ha ayudado a tomar las mejores decisiones para mi ne...
 
Experiencias de cooperación, exportación e innovación para la PYME
Experiencias de cooperación, exportación e innovación para la PYMEExperiencias de cooperación, exportación e innovación para la PYME
Experiencias de cooperación, exportación e innovación para la PYME
 
"Gestionar los aprovisionamientos, clave estratégica de la empresa" - TACTIOM...
"Gestionar los aprovisionamientos, clave estratégica de la empresa" - TACTIOM..."Gestionar los aprovisionamientos, clave estratégica de la empresa" - TACTIOM...
"Gestionar los aprovisionamientos, clave estratégica de la empresa" - TACTIOM...
 
Cómo impacta la inteligencia emocional en las organizaciones - TACTIOMAGAZINE
Cómo impacta la inteligencia emocional en las organizaciones - TACTIOMAGAZINECómo impacta la inteligencia emocional en las organizaciones - TACTIOMAGAZINE
Cómo impacta la inteligencia emocional en las organizaciones - TACTIOMAGAZINE
 
TAFAME: "Hemos pasado de ser un taller a una auténtica empresa"
TAFAME: "Hemos pasado de ser un taller a una auténtica empresa" TAFAME: "Hemos pasado de ser un taller a una auténtica empresa"
TAFAME: "Hemos pasado de ser un taller a una auténtica empresa"
 
Las claves para la salida al exterior
Las claves para la salida al exteriorLas claves para la salida al exterior
Las claves para la salida al exterior
 
Internacionalización e Innovación, clave para las pymes
Internacionalización e Innovación, clave para las pymesInternacionalización e Innovación, clave para las pymes
Internacionalización e Innovación, clave para las pymes
 
Colaboración TACTIO & CÓMO QUIERES VIVIR
Colaboración TACTIO & CÓMO QUIERES VIVIRColaboración TACTIO & CÓMO QUIERES VIVIR
Colaboración TACTIO & CÓMO QUIERES VIVIR
 
De Canarias al mundo. Internacionalización, Innovación y casos de éxito en la...
De Canarias al mundo. Internacionalización, Innovación y casos de éxito en la...De Canarias al mundo. Internacionalización, Innovación y casos de éxito en la...
De Canarias al mundo. Internacionalización, Innovación y casos de éxito en la...
 
CENTRAL UNIFORMES. Profesionalizando una empresa familiar
CENTRAL UNIFORMES. Profesionalizando una empresa familiarCENTRAL UNIFORMES. Profesionalizando una empresa familiar
CENTRAL UNIFORMES. Profesionalizando una empresa familiar
 

Último

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 

Último (20)

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 

"Invertir en I+D no debe ser un fin en sí mismo"

  • 1. Dirige GENETRIX e YSIOS, es consejera indepen- diente en los consejos de administración de otras empresas, preside COTEC (fundación para la innovación tecnológica)… ¿Cuál es su clave para desarrollar tantas tareas con éxito? Desarrollar tareas con más aciertos que fracasos y apren- der de estos últimos más que de los primeros suele ser un tópico, ¡pero creo que es una receta que funciona! Buenos proyectos atraen buenas personas que son la clave de su sostenibilidad. En España tenemos mucho talento y cada vez mejor entorno para emprender. Es doctora en Biología y ha creado empresas, ¿cómo se definiría a sí misma, más como investigadora o como empresaria? Afortunadamente, en esta última década vamos venciendo esa barrera cultural que contraponía el mundo de la ciencia al de la empresa. Nuestros investigadores, especialmente los más jóvenes, cada vez están más comprometidos con el reto de traducir nuestro potencial científico en potencial económico y bienestar social y ya no resultan tan extraños los perfiles del investigador emprendedor. Después de tres décadas trabajando en este campo, mi perfil es más empre- sarial pero mi afición sigue siendo la ciencia. Genetrix es la primera empresa privada surgida a partir de un trabajo de investigación del Centro Nacional de Biotecno- logía. ¿Hay que crear una empresa para poder investigar? No hace falta crear em- presa para poder investi- gar. Como decía nuestro Nobel Severo Ochoa, si no hay investigación, no puede haber desarrollo. La investi- gación pública debe financiarse fundamentalmente a cargo de los presupuestos del Estado. Los grupos de investiga- ción deben presentar proyectos a los distintos estamentos europeos, nacionales, territoriales y los Estados deben velar porque la calidad científica aumente cada año. Cuando pen- samos que nuestra ciencia además de excelente debería ser relevante, es cuando aparecen algunos déficits de nuestro sistema. Los canales de transferencia de ese conocimiento son múltiples y en España no funcionan demasiado bien. No cabe duda que el emprendimiento es uno de ellos, pero hay muchos más. Hay pequeñas y medianas empresas que no valoran la I+D, salvo que sea susceptible de ser subvencionada. Me parece una conclusión un poco temeraria. Los datos que recopilamos en COTEC nos enseñan que entre 2008 y 2013, los años más duros de la crisis, prácticamente se redujo a la mitad el número de empresas españolas que declaraba realizar actividades de I+D. En cambio, si atendemos al detalle de las cifras de desinversión, comprobamos que los salarios del personal han bajado proporcionalmente mucho menos que la inversión en capital, esto demuestra que, in- cluso con los ajustes, nuestras empresas siguen confiando en la I+D como motor de crecimiento. ¿Qué recomendaría en este sentido a la pequeña y media- na empresa? Más que a las empresas, creo que corresponde a los gobier- nos diseñar un sistema financiero eficiente para ayudarlas a crecer. Acceder a nuevo conocimiento (I+D) es esencial para la competitividad de las compañías y su crecimiento e inter- “Corresponde a los gobiernos diseñar un sistema financiero eficiente para ayudar a las empresas a crecer” EMPRENDEDOR 14 Por Óscar Rodríguez Vaz  Dircom y Delegado Territorial de TACTIO PresidentA de Genetrix Cristina Garmendia
  • 2. “Invertir en I+D no debe ser un fin en sí mismo, sino una de las mejores herramientas para la competitividad y sostenibilidad de nuestra economía” nacionalización son muy dependientes de los instrumentos de los que se pueda disponer en cada uno de los países. ¿Habrá convergencia de nuestro país con la UE-15 en inver- sión en I+D respecto del PIB? ¿En cuánto tiempo? No me gusta jugar a adivina. La respuesta dependerá en gran medida del modelo de país que queramos tener y de a quién elijamos para gobernarlo. En los primeros años del siglo XXI crecimos en gasto en I+D por delante de Alemania, Francia, Italia y Reino Unido. Gracias a ello, en 2008 nuestra inversión en I+D suponía el 1,32% del PIB, a solo 0,45 puntos porcentuales de la UE, un mínimo histórico. A partir de entonces, con la crisis y los recortes que se aplicaron como receta para salir de ella, la brecha ha vuelto a crecer año tras año. En 2013 volvía a ser de 0,68 puntos, la misma que en 2003, lo que nos enseña que hemos tirado diez años por la borda. La convergencia es imprescindible, pero lo impor- tante es también entender que invertir en I+D no debe ser un fin en sí mismo, sino una de las mejores herramientas para la competitividad y sostenibilidad de nuestra economía y nuestro bienestar social. ¿Pensó usted en alguna ocasión que iba a dirigir un equipo humano de tanto volumen y una empresa multinacional? No, y creo además que si me hubiera entretenido en pensar- lo, probablemente no lo hubiera hecho nunca ¿Considera que invertir, arriesgar, ser emprendedora, ser empresaria goza de prestigio hoy en nuestro país? Digamos que con sus ventajas e inconvenientes, se empieza a poner de moda. España ha sido siempre un país de gente creativa y emprendedora. Somos un país de pioneros en el deporte, en las artes, en las finanzas y cada vez más también en la investigación. Nos gusta buscar referentes, los necesi- tamos para crecer personal y profesionalmente. Viaja mucho. Esta semana, por ejemplo, ha pasado por México, Colombia y Alemania. ¿Cómo diría que ven desde fuera a nuestro país? Cuando viajo es casi siempre por trabajo y me reúno con personas con las que comparto intereses profesionales, por lo tanto, puede ser una visión un tanto sesgada. Pero, en general, creo que la consideración de nuestro país mejora sensiblemente fuera de nuestras fronteras. Se valoran es- pecialmente nuestros logros recientes como joven democra- cia y el desarrollo, que nos ha permitido formar a nuestra sociedad y dotarnos de capacidades muy competitivas, como por ejemplo nuestras infraestructuras. ¿En su experiencia, el hecho de ser mujer ha sido un incon- veniente a la hora de crecer en el terreno empresarial? La verdad es que no he sentido ninguna desventaja por ser mujer y es evidente que las hay. Probablemente me ha ayuda- do mucho tener unos padres que me educaron para ser libre e independiente y un marido que ha apoyado siempre mi carrera profesional. La mejor receta para conciliar la vida familiar con la profesional es no equivocarse con la pareja que uno elige. Los gobiernos de los que usted formó parte impulsaron una ley para incrementar la presencia de la mujer en diferen- tes ámbitos de la sociedad, entre ellos, en los consejos de administración de las empresas. ¿Cumplirá el país sus objetivos a este respecto? Formé parte del gobierno socialista en la segunda legislatu- ra del presidente Rodríguez Zapatero. Creo que la decisión que tomó de formar un gobierno paritario marcó un antes y un después, fue un ejemplo en ese momento. Afortuna- damente cada vez está más presente esta sensibilidad. Las empresas están haciendo un esfuerzo en este sentido y los porcentajes de presencia femenina en los órganos de admi- nistración aumentan cada año, especialmente en la posición de consejeras independientes. Habremos alcanzado el reto cuando deje de ser noticia. Hoy en día, como empresaria, ¿considera necesario contar con una opinión o apoyo externo en la gestión? ¿Cómo valo- ra este tipo de servicio? En una sociedad que evoluciona hacia modelos de innovación abierta, las colaboraciones son un eje clave del progreso empresarial. Las empresas o instituciones especializadas en el ámbito de los servicios juegan un papel cada vez más relevante. La distinción con la Gran Cruz de la Orden de Carlos III que recibió en 2011 supone un nuevo punto de inflexión y su vuelta A los orígenes, a la actividad empresarial y de divulgación científica, a la que hoy se dedica en cuerpo y alma. Dirige YSIOS y GENETRIX – empresa que fundó en 2000 –, preside la Fundación para la Innovación Tecnológica COTEC, es consejera independiente en diferentes empresas y asesora a diversas entidades públicas y privadas. Entre 2008 y 2011 fue Ministra de Ciencia y Tecnología. Nacida en Donostia-San Sebastián, de formación científica y empresarial, es una de las embajadoras de privilegio que tiene nuestro país.